› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Vdevendettas escribió:Puto pirado naranja, la que está liando.
¿Esos supuestos aranceles del 39% que la UE cobra a EEUU de donde salen? ¿Hay un mínimo de fundamento?
¿Tanto dependemos de EEUU? Yo, haría una jugada fuerte y en EU bloquearía la venta de 4 o 5 grandes empresas americanas, rollo Apple, Tesla seguro, Ford y alguna más. Pero bloquear de prohibir su venta, que bajen en bolsa de la hostia y que el Naranjito se ponga rojito.
Nosotros podemos vivir sin Apple y Teslas nuevos, pero Trump no puede con esas grandes empresas tirándole de los pelos locos del peluquín que dice que no tiene.
Lammothh escribió:Si en Florida han perdido 20 ptos en 2 meses, están muertos.
Quark escribió:Believe23 escribió:Siempre se dijo que lo de Musk en DOGE era temporal y se hablaba de mayo como momento en el que podría apartarse y estamos ya en abril…
Esto es algo público. El propio Musk lo tiene dicho y el propio Trump ha dicho que le encantaría tener a Musk el mayor tiempo posible, pero que sabía que más pronto que tarde iba a volver a centrarse en sus negocios.
Así que no hay noticia realmente o es una fake new como el propio Musk la ha calificado hace un par de horas. Carnaza para perros vaya.
No marees, la noticia es que musk lo retiran de su puesto antes de que pasen los 130 días que son lo máximo que puede pulular legalmente en la casa blanca. Te montas cuentos tú solito, no se dijo nada y no pensaba retirarse antes de mayo por amor a tesla ni a su mamá, ni de coña, cualquiera en su puesto no electo no puede estar más de 130 días.
De todas formas sí, son solo "rumores" pero infórmate mejor que desde que te leo, no aciertas una.
Quark escribió:Believe23 escribió:Siempre se dijo que lo de Musk en DOGE era temporal y se hablaba de mayo como momento en el que podría apartarse y estamos ya en abril…
Esto es algo público. El propio Musk lo tiene dicho y el propio Trump ha dicho que le encantaría tener a Musk el mayor tiempo posible, pero que sabía que más pronto que tarde iba a volver a centrarse en sus negocios.
Así que no hay noticia realmente o es una fake new como el propio Musk la ha calificado hace un par de horas. Carnaza para perros vaya.
No marees, la noticia es que musk lo retiran de su puesto antes de que pasen los 130 días que son lo máximo que puede pulular legalmente en la casa blanca. Te montas cuentos tú solito, no se dijo nada y no pensaba retirarse antes de mayo por amor a tesla ni a su mamá, ni de coña, cualquiera en su puesto no electo no puede estar más de 130 días.
De todas formas sí, son solo "rumores" pero infórmate mejor que desde que te leo, no aciertas una.
BeRReKà escribió:Lammothh escribió:Si en Florida han perdido 20 ptos en 2 meses, están muertos.
Da igual, si no va a haber más elecciones.
Vdevendettas escribió:Puto pirado naranja, la que está liando.
¿Esos supuestos aranceles del 39% que la UE cobra a EEUU de donde salen? ¿Hay un mínimo de fundamento?
¿Tanto dependemos de EEUU? Yo, haría una jugada fuerte y en EU bloquearía la venta de 4 o 5 grandes empresas americanas, rollo Apple, Tesla seguro, Ford y alguna más. Pero bloquear de prohibir su venta, que bajen en bolsa de la hostia y que el Naranjito se ponga rojito.
Nosotros podemos vivir sin Apple y Teslas nuevos, pero Trump no puede con esas grandes empresas tirándole de los pelos locos del peluquín que dice que no tiene.
Vdevendettas escribió:Puto pirado naranja, la que está liando.
¿Esos supuestos aranceles del 39% que la UE cobra a EEUU de donde salen? ¿Hay un mínimo de fundamento?
¿Tanto dependemos de EEUU? Yo, haría una jugada fuerte y en EU bloquearía la venta de 4 o 5 grandes empresas americanas, rollo Apple, Tesla seguro, Ford y alguna más. Pero bloquear de prohibir su venta, que bajen en bolsa de la hostia y que el Naranjito se ponga rojito.
Nosotros podemos vivir sin Apple y Teslas nuevos, pero Trump no puede con esas grandes empresas tirándole de los pelos locos del peluquín que dice que no tiene.
Vdevendettas escribió:¿Esos supuestos aranceles del 39% que la UE cobra a EEUU de donde salen? ¿Hay un mínimo de fundamento?
HakiGold escribió:Cuba y Core del Norte ,puede ser entendible en el sentido que son países con sanciones y se comercian/Exportan algo a EEUU será mínimo, me puedo equivocar,pero al menos Corea del norte no exporta ningun producto a EEUU.
HakiGold escribió:@Findeton
Cuba y Core del Norte ,puede ser entendible en el sentido que son países con sanciones y se comercian/Exportan algo a EEUU será mínimo, me puedo equivocar,pero al menos Corea del norte no exporta ningun producto a EEUU.
Rusia y Bielorrusia también están sancionados , a lo mejor si exportan algo y comercian pero serán materias primas esenciales, que a lo mejor no les conviene imponer más aranceles.
Aunque un poco loco a lo mejor si que está ,porque le apuestos 10% de Aranceles a una isla que se llama McDonald y que según dicen no vive ninguna persona ahi.
PD: Y ha puesto Aranceles de 88% aún país que acaba de tener un terremoto/pobre Maymar algo así se llama, eso me pareció muy loco y despreciable.
Torregassa escribió:Pero de donde cojones han salido esos datos que muestra Trump de los aranceles en los distintos países? Pero si la inmensa mayoría de aranceles globales estaban entorno al 1-5% según la WTO.
Está contando el IVA y otros impuestos ahí o es que me estoy perdiendo algo?
De verdad, todo esto está siendo alucinante. O sea, de un plumazo hemos vuelto al sistema arancelario de antes de la segunda Guerra mundial. Todo esto va a traer una cantidad de cambios a nivel geopolítico que tela…menudos años nos esperan.
LLioncurt escribió:En teoría la cifra incluye aranceles, IVA, devaluación artificial de la moneda, ayudas nacionales para hacer sus productos más competitivos, regulaciones que dificulten la importación, o que el país no compre suficientes productos americanos.
LLioncurt escribió:En teoría la cifra incluye aranceles, IVA, devaluación artificial de la moneda, ayudas nacionales para hacer sus productos más competitivos, regulaciones que dificulten la importación, o que el país no compre suficientes productos americanos.
Odioregistrarme escribió:@Patchanka Los republicanos andan repitiendo que los derechos recogidos en la constitución y legislación no se aplican a inmigrantes ilegales, por lo que el estado puede hacerles lo que sea (como encerrarles en Guantánamo o en El Salvador indefinidamente ni juicio).
Es una excusa sacada de la manga, que contradice sentencias previas (como Plyler v. Doe 1982) que obligaban a la aplicación de derechos constitucionales a los indocumentados.
Es particularmente peligroso que la sociedad tolere que el gobierno suspenda derechos constitucionales con una mera excusa... si la constitución puede ignorarse tan fácilmente en un caso, nada les impide volver a ignorarlas cada vez que les incomoden.
Vdevendettas escribió:Actualmente, importar un producto electrónico de EEUU (pongamos un producto difícil de encontrar aquí) por 200 dólares, ¿cuánto se paga en aduanas?
Yo nunca lo he hecho.
Patchanka escribió:Prueba:
A = Déficit comercial de EEUU con la UE = 235.571 millones
B = Importaciones de EEUU desde la UE = 605.760 millones
A / B = 38,8%, redondeando, 39%.
654321 escribió:Patchanka escribió:Prueba:
A = Déficit comercial de EEUU con la UE = 235.571 millones
B = Importaciones de EEUU desde la UE = 605.760 millones
A / B = 38,8%, redondeando, 39%.
Con esos calculos no saldrian aranceles negativos para algún pais ? No creo que la balanca comercial de USA con todo el mundo sea negativa.
654321 escribió:Patchanka escribió:Prueba:
A = Déficit comercial de EEUU con la UE = 235.571 millones
B = Importaciones de EEUU desde la UE = 605.760 millones
A / B = 38,8%, redondeando, 39%.
Con esos calculos no saldrian aranceles negativos para algún pais ? No creo que la balanca comercial de USA con todo el mundo sea negativa.
Torregassa escribió:No comprar suficientes productos americanos? Se han vuelto locos? Desde cuando la balanza comercial entre dos países se interpreta de este modo? La virgen, es que menudo popurrí de indicadores. En fin, lo dicho, menudos años nos esperan. No se augura nada bueno.
ad-verso escribió:Torregassa escribió:No comprar suficientes productos americanos? Se han vuelto locos? Desde cuando la balanza comercial entre dos países se interpreta de este modo? La virgen, es que menudo popurrí de indicadores. En fin, lo dicho, menudos años nos esperan. No se augura nada bueno.
Coincido. Pero... con una salvedad. ¿Qué tiene de malo que EEUU se vaya a la mierda? Quiero decir, si somos capaces de regatear su implosión apoyándonos en el consumo interno y en el resto del mundo (China, India, etc)... ¿que puede pasar en nuestro día a día aquí, más allá que celebrar que esos tarados disfruten de lo votado y se vayan por fin a tomar viento? ¿Que no podamos comprarnos un iphone? ¿que nos chapen netflix?
BeRReKà escribió:Lammothh escribió:Si en Florida han perdido 20 ptos en 2 meses, están muertos.
Da igual, si no va a haber más elecciones.
ad-verso escribió:@Patchanka No estoy muy puesto ni en historia ni en economía, pero tengo entendido que la crisis del 29 fue básicamente un petardazo financiero de los americanos, donde especuladores y bancos se fueron literalmente a tomar por saco, y que tuvo consecuencias en muchos otros países básicamente por la enorme dependencia económica de estos países respecto de los yankis. No sé si es extrapolable al escenario actual. Creo que Alemania y otros ya aprendieron la lección. En cualquier caso... yo no le tengo miedo. Igual hace falta otro reset de especuladores a nivel global.
Rokzo escribió:Arvo escribió:Trump habría comunicado a los suyos que Musk deja el gabinete, cosa que se veía venir, y se rumorea que los aranceles podrían variar en función de cada país de modo específico. También se comenta que Amazon podría quedarse con Tik-Tok en U.S.A.
Lo sabremos en minutos. Agarrad bien la cartera y lo que llevéis de efectivo en ella, por si acaso.
Pongo la noticia:
Rarete ya que según muchos por aquí decían que Musk lo está haciendo de puta madre
Arvo escribió:Un apunte respecto a un post anterior: Tesla no solo fábrica en U.S.A., también hay factorías en Alemania, China y no se si también en algún país nórdico, donde hace poco los transportistas le montaron una huelga de entregas de componentes.
Arvo escribió:Un apunte respecto a un post anterior: Tesla no solo fábrica en U.S.A., también hay factorías en Alemania, China y no se si también en algún país nórdico, donde hace poco los transportistas le montaron una huelga de entregas de componentes.
thafestco escribió:Me parece flipante la cantidad de MAGAs que creen que los aranceles no van a afectar a sus bolsillos, que eso lo van a asumir las empresas
elperrodelcura escribió:Se rumorea que la unión europea pondrá aranceles a los servicios, porque si la balanza fiscal de productos manufacturados está más o menos equilibrada, la de servicios digitales si que está estratosféricamente desequilibrada a favor de estados Unidos.