› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Cloud_Izanagi escribió:Pico PSU y arreando.
FFantasy6 escribió:Seis (6) mensajes, tres (3) de @stormlord
Leugrim escribió:Hola buenas, acudo a vosotros, los sabios de EOL, a ver, acabo de hacerme con una Sega Saturn de segunda mano para ponerle el fenrir.
En teoría leía mal los discos, pero resulta que al llegarme lee perfectamente, pero el problema es que la consola arranca a veces.
Cuando no arranca, se enciende el piloto verde y la televisión detecta la conexión pero no hay imagen ni gira el cd, qué podrá ser?, es muy extraño porque a veces arranca perfectamente.
Leugrim escribió:Osea, que el fallo viene de la fuente?, es que me parece raro que arranque a veces.
Entonces valdrá la pena cambiar algún componente?, joe, pillé una pal para no tener que poner el psu ese, para eso hubiera pillado la japo, el vendedor no contesta, mala pinta.
SuperPadLand escribió:@RetroFanFran no, si yo no digo que no se deba cambiar la fuente, lo que digo es que muchos la cambian porque dicen que la consola se calienta al meter un GDemu, cuando la DC como cualquier aparato eléctrico se calienta siempre.
SuperPadLand escribió:@RetroFanFran no creas, yo tengo Satiator y ya he amortizado su valor hace mucho tiempo. Amén de que incluso existiendo esto hace un año seguiría dependiendo de encontrar alguien con conocimientos suficientes para hacerme el mod.
Lo que va a ser divertido va a ser la nueva oleada de obsesionados con el calor y este mod diciendo que la Saturn se calienta (lo lleva haciendo desde 1994) y que necesitan ponerle 4 disipadores, 3 ventiladores, colocarla en un ángulo de 45º para que disperse mejor la calor y jugar con las ventanas abiertas en plena filomena. Ya lo has visto con el GDemu que pese a que elimina un motor que también se calentaba de la ecuación la gente ha empezado a descubrir que las fuentes se calientan... al instalar el GDemu, antes no, antes eran fuentes-frías.
Leugrim escribió:Osea, que el fallo viene de la fuente?, es que me parece raro que arranque a veces.
Entonces valdrá la pena cambiar algún componente?, joe, pillé una pal para no tener que poner el psu ese, para eso hubiera pillado la japo, el vendedor no contesta, mala pinta.
kenmaster escribió:SuperPadLand escribió:@RetroFanFran no creas, yo tengo Satiator y ya he amortizado su valor hace mucho tiempo. Amén de que incluso existiendo esto hace un año seguiría dependiendo de encontrar alguien con conocimientos suficientes para hacerme el mod.
Lo que va a ser divertido va a ser la nueva oleada de obsesionados con el calor y este mod diciendo que la Saturn se calienta (lo lleva haciendo desde 1994) y que necesitan ponerle 4 disipadores, 3 ventiladores, colocarla en un ángulo de 45º para que disperse mejor la calor y jugar con las ventanas abiertas en plena filomena. Ya lo has visto con el GDemu que pese a que elimina un motor que también se calentaba de la ecuación la gente ha empezado a descubrir que las fuentes se calientan... al instalar el GDemu, antes no, antes eran fuentes-frías.
Sin tener satiator pero deseando tener la pasta para uno (aunque con lo que me cuesta pago todos los títulos caros del catálogo que me interesan)... la clave es la instalación. Yo no arriesgo mi saturn para ahorrarme 100 pavos y si pago a alguien ya no me los ahorro...
El problema.son las aduanas, no los productos.
Pseudo Saturn Kai 6.483 - November 2021 :
- Added support for latest Fenrir API.
(Recommended firmware version for Fenrir ODE is 2021/07/02)
- More stable game loading for Fenrir ODE.
- Added nested folders support in disc image selection menu for Fenrir ODE.
- More display settings in disc image selection menu.
- Added support for Satiator ODE in Save Data Manager.
- Fixed JHL loader to work correctly with grey Japanese Saturn on BIOS v1.00.
Special thanks to jhl (Prof. Abrasive) for investigating about it !
- Fixed software reset to make working games relying on uninitialized VDP1 RAM.
-> Major graphical issues fixed in Croc (JPN and bug-fixed USA versions) and
Slam 'n Jam '96.
-> Minor graphical issues fixed in MechWarrior 2, Need for Speed, and
Space Hulk.
- Added and tested Commslink I/O check in Pseudo Saturn Kai, Save Data Manager
and RmenuKai/Fenrir Loader Kai utilities.
-> No need to flash cartridge to get link between Saturn and PC : Save Data
Manager is enough for that.
-> No longer need to manually set EMS/Datel link type : it is now
automatically detected.
- Many minor fixes and improvements in Save Data Manager.
- Added ability to erase cartridge ROM in Firmware Flasher utility.
Fuente
Gracias por la información.egarrote escribió:Han sacado nueva versión del Pseudo Saturn Kai:Pseudo Saturn Kai 6.483 - November 2021 :
- Added support for latest Fenrir API.
(Recommended firmware version for Fenrir ODE is 2021/07/02)
- More stable game loading for Fenrir ODE.
- Added nested folders support in disc image selection menu for Fenrir ODE.
- More display settings in disc image selection menu.
- Added support for Satiator ODE in Save Data Manager.
- Fixed JHL loader to work correctly with grey Japanese Saturn on BIOS v1.00.
Special thanks to jhl (Prof. Abrasive) for investigating about it !
- Fixed software reset to make working games relying on uninitialized VDP1 RAM.
-> Major graphical issues fixed in Croc (JPN and bug-fixed USA versions) and
Slam 'n Jam '96.
-> Minor graphical issues fixed in MechWarrior 2, Need for Speed, and
Space Hulk.
- Added and tested Commslink I/O check in Pseudo Saturn Kai, Save Data Manager
and RmenuKai/Fenrir Loader Kai utilities.
-> No need to flash cartridge to get link between Saturn and PC : Save Data
Manager is enough for that.
-> No longer need to manually set EMS/Datel link type : it is now
automatically detected.
- Many minor fixes and improvements in Save Data Manager.
- Added ability to erase cartridge ROM in Firmware Flasher utility.
Fuente
Salu2!
Sexy MotherFucker escribió:@Adrian 1988 es 1 de mis pendientes del sistema, ese juego usa el VDP2 a saco.
Gynoug escribió:Llevaba varios meses sin usar la Saturn model 1 japo con lector roto a la que le instalé un Fenrir. Hoy la he conectado y está caput. Muestra imagen en negro pero nada más, tampoco sonido. He sacado la pila y la vuelto a poner, nada. Me sorprende que el adaptador de 110 a 220 no se caliente como se suele calentar, que normalmente parece una estufa al poco de encenderla. Imagino que eso indica que será la fuente pero quería preguntar antes por aquí qué pensáis.
HOSTIAS!! la he tenido 40 minutos encendida con la pantalla en negro y al reiniciar TACHÁAAAAAAN jajaja qué felicidad
Gynoug escribió:Gynoug escribió:Llevaba varios meses sin usar la Saturn model 1 japo con lector roto a la que le instalé un Fenrir. Hoy la he conectado y está caput. Muestra imagen en negro pero nada más, tampoco sonido. He sacado la pila y la vuelto a poner, nada. Me sorprende que el adaptador de 110 a 220 no se caliente como se suele calentar, que normalmente parece una estufa al poco de encenderla. Imagino que eso indica que será la fuente pero quería preguntar antes por aquí qué pensáis.
HOSTIAS!! la he tenido 40 minutos encendida con la pantalla en negro y al reiniciar TACHÁAAAAAAN jajaja qué felicidad
Me autocito para contaros que esto me sigue ocurriendo. Cada vez que quiero jugar a Saturn tengo que tener entre 5-10 minutos la consola encendida porque la la enciendo y solo veo una pantalla en negro que no muestra nada y no hay sonido. Pasado ese tiempo enciendo y apago y todo normal. Entiendo que debe ser algo de la fuente. Algún consejo? debería cambiar algún condensador antes de que muera la fuente? puede ser otra cosa?
El_Onvre escribió:Gynoug escribió:Gynoug escribió:Llevaba varios meses sin usar la Saturn model 1 japo con lector roto a la que le instalé un Fenrir. Hoy la he conectado y está caput. Muestra imagen en negro pero nada más, tampoco sonido. He sacado la pila y la vuelto a poner, nada. Me sorprende que el adaptador de 110 a 220 no se caliente como se suele calentar, que normalmente parece una estufa al poco de encenderla. Imagino que eso indica que será la fuente pero quería preguntar antes por aquí qué pensáis.
HOSTIAS!! la he tenido 40 minutos encendida con la pantalla en negro y al reiniciar TACHÁAAAAAAN jajaja qué felicidad
Me autocito para contaros que esto me sigue ocurriendo. Cada vez que quiero jugar a Saturn tengo que tener entre 5-10 minutos la consola encendida porque la la enciendo y solo veo una pantalla en negro que no muestra nada y no hay sonido. Pasado ese tiempo enciendo y apago y todo normal. Entiendo que debe ser algo de la fuente. Algún consejo? debería cambiar algún condensador antes de que muera la fuente? puede ser otra cosa?
Puede que sea el condensador de la muerte
https://www.segasaturno.com/portal/reparacion-saturn-el-condensador-de-la-muerte-vt7707.html
Gynoug escribió:Me autocito para contaros que esto me sigue ocurriendo. Cada vez que quiero jugar a Saturn tengo que tener entre 5-10 minutos la consola encendida porque la la enciendo y solo veo una pantalla en negro que no muestra nada y no hay sonido. Pasado ese tiempo enciendo y apago y todo normal. Entiendo que debe ser algo de la fuente. Algún consejo? debería cambiar algún condensador antes de que muera la fuente? puede ser otra cosa?
hombreimaginario escribió:Gynoug escribió:Me autocito para contaros que esto me sigue ocurriendo. Cada vez que quiero jugar a Saturn tengo que tener entre 5-10 minutos la consola encendida porque la la enciendo y solo veo una pantalla en negro que no muestra nada y no hay sonido. Pasado ese tiempo enciendo y apago y todo normal. Entiendo que debe ser algo de la fuente. Algún consejo? debería cambiar algún condensador antes de que muera la fuente? puede ser otra cosa?
Mi problema no era el mismo, pero mi amada Saturn japo un día empezó a no encender. Pulsaba el botón, se encendía el led verde pero parpadeaba despacio (cosa que no había hecho nunca) y no salía nada en pantalla. Me dio miedo haberme cargado la alimentación, tal vez con tanto convertidor de voltaje, y se la cambié por una de esas RetroPSU que hay por ahí a cuatro duros. Consola más ligera (al fin y al cabo también tienen Fenrir), transformador europeo, y desde entonces sin problemas.
Gynoug escribió:Pues nada, PSU de bitfunx puesto y nada... imagen en blanco total (cuando va por el retrotink, en negro si va al scart de la tele), sin indicios de que vaya a mostrar nada. Y no suena. En la fuente original el condensador gordo (200) habia soltado algo de mandanga. Es como si la consola fuera a peor. La he desmontado completamente y no veo nada raro en la placa... Es algo desesperante.
El PSU lo he conectado a la otra Saturn que tengo con lector y bien, funciona genial.
Gynoug escribió:Pues nada, PSU de bitfunx puesto y nada... imagen en blanco total (cuando va por el retrotink, en negro si va al scart de la tele), sin indicios de que vaya a mostrar nada. Y no suena. En la fuente original el condensador gordo (200) habia soltado algo de mandanga. Es como si la consola fuera a peor. La he desmontado completamente y no veo nada raro en la placa... Es algo desesperante.
El PSU lo he conectado a la otra Saturn que tengo con lector y bien, funciona genial.
thespriggan2009 escribió:Una pregunta, existe algún cable de corriente que se pueda usar con la Saturn japonesa? (y no pete, obviamente)
Lo digo para no estar con el adaptador de voltaje + adaptador de enchufe conectados, que son grandes de cojones y ocupan su buen espacio
PDragoon escribió:thespriggan2009 escribió:Una pregunta, existe algún cable de corriente que se pueda usar con la Saturn japonesa? (y no pete, obviamente)
Lo digo para no estar con el adaptador de voltaje + adaptador de enchufe conectados, que son grandes de cojones y ocupan su buen espacio
Puedes cambiar la fuente alimentación por una de una Saturn pal, así tengo yo mi Saturn japonesa primer modelo gris con la fuente de una Saturn pal model 2 y ningún problema.
Saludos.
thespriggan2009 escribió:PDragoon escribió:thespriggan2009 escribió:Una pregunta, existe algún cable de corriente que se pueda usar con la Saturn japonesa? (y no pete, obviamente)
Lo digo para no estar con el adaptador de voltaje + adaptador de enchufe conectados, que son grandes de cojones y ocupan su buen espacio
Puedes cambiar la fuente alimentación por una de una Saturn pal, así tengo yo mi Saturn japonesa primer modelo gris con la fuente de una Saturn pal model 2 y ningún problema.
Saludos.
Te refieres a cambiarle simplemente el cable, o tener que abrilo y modificarlo? Solo tengo una Saturn JAP, vaya
thespriggan2009 escribió:PDragoon escribió:thespriggan2009 escribió:Una pregunta, existe algún cable de corriente que se pueda usar con la Saturn japonesa? (y no pete, obviamente)
Lo digo para no estar con el adaptador de voltaje + adaptador de enchufe conectados, que son grandes de cojones y ocupan su buen espacio
Puedes cambiar la fuente alimentación por una de una Saturn pal, así tengo yo mi Saturn japonesa primer modelo gris con la fuente de una Saturn pal model 2 y ningún problema.
Saludos.
Te refieres a cambiarle simplemente el cable, o tener que abrilo y modificarlo? Solo tengo una Saturn JAP, vaya
PDragoon escribió:thespriggan2009 escribió:PDragoon escribió:
Puedes cambiar la fuente alimentación por una de una Saturn pal, así tengo yo mi Saturn japonesa primer modelo gris con la fuente de una Saturn pal model 2 y ningún problema.
Saludos.
Te refieres a cambiarle simplemente el cable, o tener que abrilo y modificarlo? Solo tengo una Saturn JAP, vaya
Abrir consola, quitar un par o tres tornillos que aguantan la fuente de alimentación sacarla y así en la otra consola, hacer intercambio de una por otra cerrar y a jugar... Y te dejas de historia. La opción de la psu temien en válida pero mira costes de una saturn pal o el kit psu.. O sigues tal como ahora,con el transformador de corriente y te ahorras la pasta.
Saludos.
RetroFanFran escribió:PDragoon escribió:thespriggan2009 escribió:
Te refieres a cambiarle simplemente el cable, o tener que abrilo y modificarlo? Solo tengo una Saturn JAP, vaya
Abrir consola, quitar un par o tres tornillos que aguantan la fuente de alimentación sacarla y así en la otra consola, hacer intercambio de una por otra cerrar y a jugar... Y te dejas de historia. La opción de la psu temien en válida pero mira costes de una saturn pal o el kit psu.. O sigues tal como ahora,con el transformador de corriente y te ahorras la pasta.
Saludos.
Pues que quieres que te diga, con los precios que tiene las saturn PAL hoy dia, como que no le recomendaria comprar una solo para sacarle la fuente ni a mi peor enemigo.... y menos existiendo estas fuentes alternativas especificas para estas maquinas.... que estamos hablando de gastar 20 euros en una dreampsu, o 100 (o mas) en una consola PAL para mutilarla.... y que tengas suerte de que no tenga alguno de los tipicos problemas de las fuentes de este sistema....
Es solo una observacion.... pero si haces unos numeros rapidos te daras cuenta de que si el compañero, como ya te esta diciendo, solo tiene una consola japo, lo que le estas proponiendo como solucion, aunque sea lo mas sencillo, resulta algo descabellado a mi juicio...
Es que es como si el compañero preguntase donde comprar ruedas baratas para el coche y le propusises que se comprara otro coche entero para cambiar las ruedas al suyo, por que es solo quitar y poner 4 tornillos por rueda, y ademas ¿que hace despues con el que ha comprado solo por las ruedas? ¿dejarlo encima de 4 ladrillos?...lo logico seri comprar solo el recambio de las ruedas ¿no?..... no se si me explico
Que la calle del medio sea muy ancha no significa que sea el mejor camino, pienso yo
MORDAC escribió:buenas gente he comprado varios juegos de sega saturn usa.
El problema que tengo son las cajas estan rotas, sabeis alguna tienda donde vendan cajas ese estilo, creo recordar que tambien eran iguales que a las cajas de mega cd usa.