<<Hilo oficial:Tenis>> (#3)

Señor Ventura escribió:Osea, ¿que si se dopó?, ¿a partir de ahora no tendrá ayuditas mágicas, entonces?.


Sin ayuditas mágicas, ha arrasado en US Open, Finals y Australia. Que sepamos, claro.
eRiKaXPiReNCe escribió:Qué duros con el castigo.

https://www.marca.com/tenis/2025/02/15/ ... meses.html

Menudas risas.


Qué escándalo.
Y luego tenemos esto:
https://www.marca.com/deportes-invierno ... -anos.html

Que no sé si me faltará algo de contexto, pero 6 años de sanción por una situación muy parecida a la de Sinner y creo que la misma substancia. [lapota]
Best24 escribió:Y luego tenemos esto:
https://www.marca.com/deportes-invierno ... -anos.html

Que no sé si me faltará algo de contexto, pero 6 años de sanción por una situación muy parecida a la de Sinner y creo que la misma substancia. [lapota]


El titular es muy pero que MUY tendencioso. En Relevo dan más detalles.

https://www.relevo.com/mas-deportes/esp ... 03-nt.html

Ella tuvo un positivo en 2022, en los Juegos de Pekín, y consiguió convencer a los jueces de que había sido por negligencia (por una crema que nunca había utilizado, pero había quedado en el mismo cajón con el resto de sus medicamentos) y le cayó un año.

Pero después, unas pocas semanas antes del final de su suspensión, volvió a dar positivo por la misma substancia. Y ahí su alegación fue "no sé qué ha pasado".

Como era reincidente, pues el castigo se multiplica. Entonces llegaron a un acuerdo en los seis años y ella ha abandonado la carrera profesional.
Cuando salió la noticia del positivo, las únicas declaraciones de otros tenistas fueron las del cabra loca de Kyrios y Bublik con una referencia de Kung Fu Panda (no es coña).

Ahora con lo del pacto están saliendo muchas figuras.
Por cierto, para los hinchas de João Fonseca.

El brasileño acaba de ganar su primer torneo ATP.

Ha ganado la final del ATP 250 de Buenos Aires contra el argentino Francisco Cerúndolo (28 del ranking), con 6-4 y 7-6(7-1).

Con esa victoria, Fonseca pasa a ser el 68º del ranking.

Fonseca estrena mañana en el ATP 500 de Rio de Janeiro, contra el francés Alexandre Muller, 60º del ranking.
@slimcharles sí, y de gente que no se caracteriza por hablar fuera de pista. Un ejemplo ha sido Wawrinka, quien dice que ya no cree en la limpieza de este deporte.
erdanie escribió:@slimcharles sí, y de gente que no se caracteriza por hablar fuera de pista. Un ejemplo ha sido Wawrinka, quien dice que ya no cree en la limpieza de este deporte.


Duras declaraciones.
Me quedo con este comentario que acabo de leer en otro sitio y explica a la perfección el precedente tan grave que se ha creado en el mundo del tenis por este caso:

"La mayoriá de tenistas, tanto de ATP como WTA ya no confían en el sistema ni en los procesos llevados a cabo. Todo es arbitrario y discrecional según quien sea el jugador. A Batagglino, otro tenista italiano, también dopado con clostebol y con cantidades parecidas a Sinner le han caído cuatro años, y a este último tres meses negociados a la carta sin perderse un GS.

Algo huele a podrido en Dinamarca y el caso de Sinner va a traer cola, como bien dijo Medvedev. Cada día que pasa es más escandaloso el asunto y más claro el trato de favor. Por cierto, hay más de 40 deportistas italianos que han dado positico por clostebol los últimos 10 años. Lo de Sinner no parece un caso aislado".
Patchanka escribió:Por cierto, para los hinchas de João Fonseca.

El brasileño acaba de ganar su primer torneo ATP.

Ha ganado la final del ATP 250 de Buenos Aires contra el argentino Francisco Cerúndolo (28 del ranking), con 6-4 y 7-6(7-1).

Con esa victoria, Fonseca pasa a ser el 68º del ranking.

Fonseca estrena mañana en el ATP 500 de Rio de Janeiro, contra el francés Alexandre Muller, 60º del ranking.



Jugador a nivel de potencial por encima de Sinner y al nivel de Alcaraz. Para mí uno de los claros favoritos en roland garros . En tierra puede ser el rival a batir en breve. Es increíble la capacidad que tiene de sacar ganadores desde todos los lados. Eso lo tiene Alcaraz y djokovic . Nadie más.

En cuanto a sinner tras esto, es difícil defender que sea número 1 . Irá a Roma a lavar su imagen pero dudo que en París le pase lo mismo, no me quiero imaginar jugando contra Fonseca en la central , es difícil respetar a alguien así.

Y evidentemente en los vestuarios tiene a la mayoría del circuito en contra. No lo va a tener fácil.

En cuanto Alcaraz, ya se puede poner las pilas porque Fonseca llega a full y es 3 años más joven. Y a diferencia de sinner aquí tu potencial no te va a ser suficiente para ganarlo, ese chico puede jugar a su máximo nivel contra un Alcaraz a su máximo y estarían 50 a 50 , a diferencia de lo que le pasa con sinner.
No te flipes tanto como en el open de Australia. Cuando haya ganado un par de masters 1000 entonces le puedo considerar candidato a ganar un grand slam (ni siquiera entonces favorito)
Vaya turra con el brasileño. Y lo que nos espera este año mientras escala al top 20.
Ojo ojito a lo que pone Relevo.

https://www.relevo.com/tenis/video-inst ... 00-nt.html

Resumen:
- El acuerdo AMA-Sinner fue publicado el día 15 de febrero por la mañana.

- El acuerdo dice que Sinner está inabilitado del 9 de febrero al 4 de mayo.

- Es el tiempo justito para que pueda participar en Roma (que empieza el 7 de mayo). Si el tiempo de suspensión hubiera empezado el mismo día 15, no iba a poder participar.

- Sin embargo, hay dos videos que fueron subidos a Instagram los días 13 de febrero (en la misma cuenta de Sinner) y 14 de febrero (en la cuenta de Jiri Lehecka) que muestran a Sinner entrenando en las instalaciones del ATP500 de Doha.

- El Código Mundial Antidopaje dice que los atletas suspendidos no pueden participar de ninguna actividad (ni siquiera entrenamientos) en recintos oficiales durante el periodo de suspensión. Si se vulnera esa prohibición, el deportista está sujeto a un nuevo período de suspensión igual al anterior.

Es decir, a no ser que Sinner pruebe que esos videos se han grabado antes del 9 de febrero, la AMA tendría que ajustar el período de la sanción para que Sinner no pudiera jugar en Roma... o doblarle la sanción y suspenderle hasta agosto.
erdanie escribió:Vaya turra con el brasileño. Y lo que nos espera este año mientras escala al top 20.


aqui en el hilo de momento solo hay un fan de fonseca. para mi de momento no ha demostrado nada. tiene potencial, si, pero como lo han tenido los ultimos 10 años otros 50 jugadores, de los cuales mas de 40 no se han traducido en gran cosa a largo plazo.

de momento yo esperaria a que llegue a unas cuantas (entre 3 y 5) situaciones top para valorar.

lo que yo no entiendo muy bien es la cantidad de suscriptores que tiene minimizar los exitos de sinner cuando es el dominador total y absoluto del ultimo año natural disputado.

al menos esperaos a que el oso este cazado para vender la piel... digo yo...
ad-verso escribió:Otra más de Davidovich. En la final de Delray Beach (atp500) contra el serbio Kecmanovic. Con todo a favor para ganar su (primer!) título atp, con 5-2 y 40-15 en el tercer y definitivo set (dos bolas de partido)... y se hunde. Se cortocircuita, acaba palmando sin ganar un puñetero juego desde ese momento y perdiendo la final. Madre de diox, qué cabecita...


Y diciéndole a su entrenador que qué injusto todo. La verdad es que roza lo paranormal lo de este chico.

@Patchanka spoiler: no pasará nada.
Bueno, pues al máximo favorito a todo se la ha metido en primera, en casa y en 2 sets el legendario Alexandre Muller.

Pero el compañero del foro seguirá sin aprender y seguirá dando la chapa día sí y día también.
PattCash escribió:Bueno, pues al máximo favorito a todo se la ha metido en primera, en casa y en 2 sets el legendario Alexandre Muller.

Pero el compañero del foro seguirá sin aprender y seguirá dando la chapa día sí y día también.


Hombre, aquí hay que dar tregua. Venía de jugar la final de Buenos Aires el domingo, se ha metido el viaje de 3.000 km y debutó el martes.
ad-verso escribió:
erdanie escribió:Hombre, aquí hay que dar tregua. Venía de jugar la final de Buenos Aires el domingo, se ha metido el viaje de 3.000 km y debutó el martes.


¿En serio? ¿resulta que somos de mantequilla o qué?
Que eso son unas horitas sentado en el avión, tocándose los webs, durmiendo la siesta o viéndose una peli...

Para palizas la de estos: https://espndeportes.espn.com/basquetbo ... -grizzlies
Y como ellos tropecientos equipos más, y no veo a ninguno poniendo de excusa que tenía que pillar un avión.


Vaya por delante que mi comentario era irónico.

Dicho esto, no creo que sea comparable la exigencia física de un partido de regular de la NBA con una final de ATP. Tampoco tiene Fonseca el físico de un jugador de la NBA. Y lo más importante: puedo estar roto de un viaje Denver-Washington, hacer un partido pésimo y que mi equipo gane. Fonseca, con un partido pésimo, se fue a casa ayer.
erdanie escribió:
ad-verso escribió:
erdanie escribió:Hombre, aquí hay que dar tregua. Venía de jugar la final de Buenos Aires el domingo, se ha metido el viaje de 3.000 km y debutó el martes.


¿En serio? ¿resulta que somos de mantequilla o qué?
Que eso son unas horitas sentado en el avión, tocándose los webs, durmiendo la siesta o viéndose una peli...

Para palizas la de estos: https://espndeportes.espn.com/basquetbo ... -grizzlies
Y como ellos tropecientos equipos más, y no veo a ninguno poniendo de excusa que tenía que pillar un avión.


Vaya por delante que mi comentario era irónico.

Dicho esto, no creo que sea comparable la exigencia física de un partido de regular de la NBA con una final de ATP. Tampoco tiene Fonseca el físico de un jugador de la NBA. Y lo más importante: puedo estar roto de un viaje Denver-Washington, hacer un partido pésimo y que mi equipo gane. Fonseca, con un partido pésimo, se fue a casa ayer.


Por no hablar que decenas de los 82 partidos de temporada regular de la NBA, son pachangas puras y duras, que no todo va a ser playoff.

Pero bueno, el principal favorito a todos los Grand Slams de este año, puede aguantar perfectamente 2 semanas de torneo, además al mejor de 3 sets; no perder en primera en 2 sets contra un cualquiera. Encima delante de miles de seguidores para los que es un semidiós.

En fin, obviamente nadie aquí creo que dude de Fonseca y de lo que puede conseguir a medio-largo plazo, pero es que el amigo se flipa de lo lindo y, lo que es peor, no aprende. Parece que nos quiere demostrar que es el descubridor de Fonseca o algo así.
GXY escribió:
erdanie escribió:Vaya turra con el brasileño. Y lo que nos espera este año mientras escala al top 20.


aqui en el hilo de momento solo hay un fan de fonseca. para mi de momento no ha demostrado nada. tiene potencial, si, pero como lo han tenido los ultimos 10 años otros 50 jugadores, de los cuales mas de 40 no se han traducido en gran cosa a largo plazo.

de momento yo esperaria a que llegue a unas cuantas (entre 3 y 5) situaciones top para valorar.

lo que yo no entiendo muy bien es la cantidad de suscriptores que tiene minimizar los exitos de sinner cuando es el dominador total y absoluto del ultimo año natural disputado.

al menos esperaos a que el oso este cazado para vender la piel... digo yo...


Lo de fan de Fonseca imagino irá por mi que he hablado de él antes de que fuera conocido como ahora . Tiene un potencial increíble, al nivel de Alcaraz.

En cuanto a sinner, el día que Alcaraz y Fonseca sean regulares dejará de ganar porque por potencial no les va a poder hacer frente, aparte de que sinner ahora mismo no le hace bien al deporte en general.
alcaraz cuando vuelva a ganar un grande hablamos, que lleva un tiempito que vaya toalla...

edit. @ad-verso te acuerdas cuando el gran canaria de baloncesto hizo su peor temporada ACB en mas de 10 años fue justamente la misma temporada que jugaron euroliga (y quedaron penultimos) ¿?

pues el principal motivo fue la paliza en viajes que se tenian que pegar para cumplimentar las dos competiciones. y eso lo dice todo el mundo (directiva, entrenadores, jugadores, prensa...)

otra cosa es que en competiciones como la NBA este igualado porque todos se pegan las mismas palizas (y asi se ve en partidos de RS, que la mayoria de veces que un equipo se ve 20 abajo en el tercer cuarto, se deja ir y mañana nos vemos. eso por no mencionar la mucha menor intensidad defensiva, etc en comparacion con playoff)

si hubiera un equipo NBA en hawaii o incluso en alaska quizas el tema si saltaria a los medios.

esto que ha pasado ahora pues es una incidencia que el jugador resolvera con el tiempo y mas experiencia... pero de ahi a negar que es un factor... pues hombre...
GXY escribió:alcaraz cuando vuelva a ganar un grande hablamos, que lleva un tiempito que vaya toalla...

edit. @ad-verso te acuerdas cuando el gran canaria de baloncesto hizo su peor temporada ACB en mas de 10 años fue justamente la misma temporada que jugaron euroliga (y quedaron penultimos) ¿?

pues el principal motivo fue la paliza en viajes que se tenian que pegar para cumplimentar las dos competiciones. y eso lo dice todo el mundo (directiva, entrenadores, jugadores, prensa...)

otra cosa es que en competiciones como la NBA este igualado porque todos se pegan las mismas palizas (y asi se ve en partidos de RS, que la mayoria de veces que un equipo se ve 20 abajo en el tercer cuarto, se deja ir y mañana nos vemos. eso por no mencionar la mucha menor intensidad defensiva, etc en comparacion con playoff)

si hubiera un equipo NBA en hawaii o incluso en alaska quizas el tema si saltaria a los medios.

esto que ha pasado ahora pues es una incidencia que el jugador resolvera con el tiempo y mas experiencia... pero de ahi a negar que es un factor... pues hombre...


Menudo manta Carlitos, sí. Solamente ganó 2 grand Slams hace menos de 1 año, algo completamente inadmisible.
manta no, pero que tiene desconexiones en partidos clave y eso afecta a su competitividad al maximo nivel, pues si. se dice, y no pasa nada.
Eso lo sabe todo el mundo. Pero lo de "cuando vuelva a ganar un grande hablemos" como si llevara años sin ganar y hace 8 meses ganó Wimbledom.
kolombo escribió:La abismal diferencia entre la sanción a Sinner y a Laura Barquero por dos positivos por clostebol

Al tenista tres meses, a la patinadora seis años.

Casi nada.


También a una patinadora, menor de edad en este caso, le calzaron 4 años arruinándole la carrera, por el mismo positivo que Swiatek.

https://www.sport.es/es/noticias/opinion/ama-verguenza-deporte-mundial-114345372

La verdad es que es fácil perder la fe en la proporción de las sanciones depende de quien seas.
Alcaraz sigue en la parra.
eRiKaXPiReNCe escribió:Alcaraz sigue en la parra.


Quizá tengamos que ir acostumbrándonos a que Alcaraz es así. Es un genio, y como todos los genios tiene sus cosas. Es capaz de arrasar a cualquier jugador de la ATP (Djokovic y Sinner incluidos) pero también sufre muchísimo con jugadores a los que, a priori, debería dominar.

Esto desespera a cierto perfil de aficionado, patrio y muy fan de un exjugador patrio, que estaba acostumbrado a una regularidad marciana (que no era tan regular fuera de la tierra batida, ni siquiera en el prime de este exjugador) y que ahora tiene que lidiar con la sonrisota, el vaivén de montaña rusa y con triunfos más esporádicos. Y se desesperan.

Dicho todo esto, hablamos de un jugador de 4 Grandes y 5 M1000 con, todavía, 21 años. No hay nadie en el circuito con este palmarés que no sea el GOAT serbio.
@erdanie

Si a mí no me desespera. Digo que sigue en la parra.

Que no va a ser Nadal creo que todos lo sabemos. Yo no se lo pido tampoco.

:Ð
@eRiKaXPiReNCe hablaba a colación de tu mensaje, pero sin enfocarlo en ti.
yo estoy de acuerdo con la valoracion de @erdanie

y yo si soy ese perfil de aficionado. (bueno, yo no me considero un "aficionado" porque no tengo regularidad como tal, pero como opinador aqui, pues es el perfil en el que considero que encajo).

ojo, no "pido" que alcaraz gane todo y a todos siempre. eso lo quiero dejar claro.

pero si que tenga una regularidad en condiciones. si se supone que tienes un nivel "siempre" tienes que tener una regularidad confiable "siempre". o al menos "siempre que no ocurra algo extraordinario". y seamos sinceros: alcaraz no la tiene. mas bien a dia de hoy tiene lo contrario (fogonazos de alto nivel y el resto del tiempo, petardea). y si no lo corrige pronto, ya no la va a tener en el futuro. (salvo que resulte ser una "estrella tardia" como le paso a agassi, muster... pero no es algo habitual).

yo llevo tiempo con la matraca de que el mayor enemigo de alcaraz es alcaraz... y lo sigo pensando. y estoy viendo que con el tiempo va a peor, porque no ya es que alcaraz failee en partidos claves top, es que ahora tambien tiene "apagones" contra rivales 2-3-4 escalones por debajo.

pues eso una de dos. o se dice con perspectiva de que esa situacion se deberia corregir y mejorar, o hacemos una asuncion de "pues esto es asi" como ya ocurre con otros jugadores o con el >90% del circuito de la WTA... y nos hacemos a la idea de que alcaraz cuando gane algo pues bien, pero dejamos de contar con que vaya a ganar nada donde participe porque en cualquier momento le da un pantallazo y peta, y hasta luego.

y en cambio a dia de hoy, descontando el asunto del doping, sinner si que la tiene. y mas o menos ahi se acaba la lista porque yo diria que nadie mas tiene ese nivel de regularidad al alto nivel.
@GXY que no es el mejor en cuestión de regularidad lo sabemos todos pero hombre, es el actual campeón de Roland Garros y Wimbledon y hablas como si hubiese tenido una lesión gravísima.

Una duda que me corroe, ¿los partidos de tenis sí los ves o tampoco?
pollazoro escribió:@GXY que no es el mejor en cuestión de regularidad lo sabemos todos pero hombre, es el actual campeón de Roland Garros y Wimbledon y hablas como si hubiese tenido una lesión gravísima.

Una duda que me corroe, ¿los partidos de tenis sí los ves o tampoco?



El problema de Alcaraz esque lleva dos años estancado en su tenis, sin progresión . Sí, es un talento increíble , por eso gana y si tiene un mes inspirado te gana todo. Pero se ha estancado, su juego no ha evolucionado y mentalmente está lejos de ser un top 5 ,lo que pasa esque va tan sobrado de tenis que eso le salva.

Otra cosa esque se le compara con el big three por sus números , lógico,pero creo que Alcaraz ha renunciado hace ya un tiempo a ser de los mejores de la historia para dar preferencia a su vida, lo que le hará más feliz y en su derecho está.

Y sí, tendrá su mes al año donde será una máquina imparable, que no es poco y por tenis podría ser el mejor de todos los tiempos,pero ganará sus 7 o 8 grand slams y hasta ahí, que no está nada mal.
exacto. el problema de alcaraz no es que le falte talento, que lo tiene de sobrisimas, o lo que haya ganado, que ha ganado mucho en muy poco tiempo. sino que su eficiencia y regularidad son abismales. te gana 4 partidos sobradisimo y al 5º entra en perdida el solo (generalmente por querer liquidarlo rapido y fallar al respecto).

y en este mundillo no es solo llegar y ganar 3 o 4 trofeos grandes. es mantenerse con consistencia un periodo de tiempo reconocible. y eso por parte de alcaraz no lo estoy viendo.

y el tema no es que pierda un partido o pierda 2 o pierda 20. es que si sigue por el camino que va digamos otro año mas, luego va a ser muy dificil que vuelva.

yo lo unico que le digo a algunos compis del hilo es... mira lo que hace alcaraz y dime que opinarias si un club de futbol o de baloncesto hiciera lo mismo ¿te pareceria igual de bien, o mas bien en cuanto perdiera 3 partidos de forma incomprensible seguidos ya estarias pidiendo cabezas ¿? pues yo no veo la diferencia entre una cosa y la otra. unos y otros son deportistas de maximo nivel, en competiciones de maximo nivel, y ese maximo nivel se demuestra con constancia y resultados. no me parece nada irrazonable lo que estoy diciendo. ¯\_(ツ)_/¯

y para muestra un boton, me he ido a la ficha de alcaraz en la pagina de la ATP y estos son sus resultados del ultimo año, en orden cronologico inverso (mas nuevo primero):

ATP500 Rotterdam. Gana el torneo. en la final gana a A. de Miñaur (8) 6-4 3-6 6-2
GS Australia Open 25. Pierde en 1/4 vs Djokovic (7) en 4 sets 6-4 4-6 3-6 4-6
ITF Copa Davis. Gana en 1/4 contra Griekspoor (51) pero españa pierde la eliminatoria. (jugando en malaga, españa)
ATP Finals, Pierde 2/3 partidos en el round robin (pierde con Ruud y con Zverev, y gana a Medvedev) con lo que no pasa la fase de grupo.
ATP1000 Paris. Pierde en 1/8 con Humbert (FRA) (18) 1-6 6-3 5-7
ATP1000 Shanghai Pierde en 1/4 con Machac (CZE) (33) 6-7 5-7
ATP500 Beijing Gana el torneo. en la final a Sinner (1) 6-7 6-4 7-6
(aqui hay 4 partidos de Laver Cup y clasificacion de Copa Davis, que no cuentan para ranking ATP. los gana todos)
GS US Open 24. Pierde en 1/32 vs Van de Zandschulp (74) 1-6 5-7 4-6
ATP1000 Cincinatti. Pierde en 1/16 vs G. Monfils (46) 6-4 6-7 4-6
ITF JJOO Paris 2024. Pierde en la Final vs N. Djokovic (2) 6-7 6-7 (Gana medalla de plata) (no cuenta para ranking ATP)
GS Wimbledon 24. Gana el torneo. en la final a N. Djokovic (2) 6-2 6-2 7-6
ATP500 Queens. Pierde en 1/8 vs J. Draper (31) 6-7 3-6
GS Roland Garros 24. Gana el torneo. en la final a A. Zverev (4) 6-3 2-6 5-7 6-1 6-2
ATP1000 Madrid. Pierde en 1/4 vs A. Rublev (8) 6-4 3-6 2-6
ATP1000 Miami. Pierde en 1/4 vs G. Dimitrov (12) 2-6 4-6
ATP1000 Indian Wells. Gana el torneo. en la final a D. Medvedev (4) 7-6 6-1
ATP500 Rio de Janeiro. Se retira en 1/16 vs A.Janeiro (117)

y con eso ya llegamos mas o menos a fecha actual (Rio fue en la 3º semana de febrero). en resumen:

GS 2 ganados (RG24 y Wm24) y 2 perdidos (USO24 y AO25)
ATP1000 participa en 6 y gana 1, que ademas, es el de hace mas tiempo. (desde que gano wimbledon, solo ha ganado 2 torneos ATP500)
ATP500 participa en 3 y gana 2 (Rio de Janeiro no lo cuento) (de hecho ha ganado los 2 ultimos de este nivel donde ha participado, que son tambien los 2 ultimos torneos que ha ganado)
ATP Finals gana 1/3 partidos y no pasa de fase de grupos.
ITF participa en Davis (eliminado en 1/4s), en Laver (que es una semi pachanguilla) y en JJOO Paris24 (medalla plata individual) (nada de esto cuenta para ranking ATP)

pues la verdad, de todo eso lo unico que me justifica considerarlo en el top mundial son los 3 torneos grandes ganados (2 GS y 1 ATP1000) y el ultimo de esos tres es de Julio del 24. despues de eso ha participado en 3 ATP1000 y en 2 GS y en todos ha perdido en 1/4s o antes.

el resto dificilmente me llega para considerarlo ni en el top10, no digamos ya top3 (donde actualmente esta, ya que es 3º del ranking ATP) y no digamos ya "sentarse en la misma mesa" que el "big 3" cosa para la que todavia tiene que tomar muchos colacaos.

que es un excelente jugador? no se duda. que tiene mucho talento? no se duda. que no tiene regularidad y su supuesto nivel desaparece en muchas ocasiones? yo no lo dudo. a tiempo de rectificarlo me parece que está, pero negar que esto ocurre, me parece equivalente a negar que el sol sale por la mañana. [angelito]
@GXY
De los 10 "pierde" que has puesto (que no estoy contando el de la Davis, porque él ha ganado su partido, quien perdió fue el equipo), cuatro fueron contra top10 (y de esos, dos contra Djokovic).

Y de los seis que no fueron contra top10, dos de ellos fueron contra Monfils y Dimitrov, dos ex-top10.

Sinner en el último año tuvo seis derrotas:
- para Alcaraz en Berlin
- para Rublev en Montreal
- para Medvedev en Wimbledon
- para Alcaraz en RG
- para Tsitsipas (12º) en Monte Carlo
- para Alcaraz en Indian Wells

y el WO en Madrid.

Djokovic tuvo diez derrotas, siendo seis contra no-top10:
- para Berrettini (32º) en Doha
- para Zverev en el AO
- para Opelka (293º) en Melbourne
- para Sinner en Shanghai
- para Popyrin (28º) en el US Open
- para Alcaraz en Wimbledon
- para Machac (44º) en Ginebra
- para Tabilo (32º) en Roma
- para Ruud en Monte Carlo
- para Nardi (123º) en Indian Wells

y un WO.

Eso significa que Alcaraz es más irregular que Sinner? Sí, por supuesto.

Pero estamos tan acostumbrados a la época del Big 3, en que lo normal era que ellos sólo perdían cuando jugaban contra uno de los otros dos, que nos olvidamos que para cualquier jugador, es normal perder contra un top10. Incluso perder contra un top20 no debería ser un drama.
Pues seguramente si, que estemos "demasiado acostumbrados" a la super eficiencia del big3 y ahora tengamos algo más parecido a ¿como lo llamaba @erdanie ? Una "weak era" donde los tops no son tan super eficientes? (Es que no quiero hacer otra comparación al respecto XD )
GXY escribió:Pues seguramente si, que estemos "demasiado acostumbrados" a la super eficiencia del big3 y ahora tengamos algo más parecido a ¿como lo llamaba @erdanie ? Una "weak era" donde los tops no son tan super eficientes? (Es que no quiero hacer otra comparación al respecto XD )


Es lo que ha pasado/está pasando en el circuito femenino.

Después de que se fue Serena Williams, nunca tuvimos a nadie que "dominara" el circuito, y todas eran irregulares. Cualquiera de ellas ganaba un GS, y después perdía el torneo siguiente en primera ronda, o como mucho llegaba a cuartos. Habrá alguien que habrá ganado dos torneos consecutivos, pero vamos, habría que rebuscar mucho...
Es que precisamente no quería poner el ejemplo del WTA XD

pero bueno, buscando... Yo creo que Naomi Osaka, ashleigh barty, halep, creo que azarenka...

Pero todas ellas lo que ha pasado es que al cabo de 1-2 años se caen, generalmente "ellas solas". Unas por un motivo, otras por otro, pero ninguna "dura" demasiado tiempo. Ahora está swiatek que lleva un tiempo pero ya ha faileado un par de veces.

Y luego hay otra casuística, que correspondería a otra serie de casos, como pueden ser el de Muguruza, penetta, krejcikova creo que se llamaba... Que aparecen una vez, ganan un par de tops y luego se vuelven a sumergir y no vuelven a ese nivel top. Generalmente hasta que tienen complicaciones físicas o mentales y se retiran.

Serena es que con un par de altibajos estuvo en el top casi 20 años. (Es un caso "demasiado bueno" para comparar) xD
Pues al máximo favorito a levantar todos los Grand Slams que quedan este año y con más potencial que Sinner y Alcaraz juntos, se la ha metido Draper por un ajustado 6/4 6/0.... y está vez sin viaje de por medio.

A ver si con esto, una vez más, se deja de pensar que los Grand Slams los regalan en tómbolas y que lo que están haciendo Alcaraz y Sinner es lo más fácil del mundo. A este chico le falta un mundo para acercarse a ese nivel, y es normal, son 18 años. Alcaraz es el numero 1 más joven de la historia por algo, no es fácil. Hasta al mismo Sinner le llevó más tiempo explotar.
djokovic eliminado en indian wells por ... (mejor lo copio porque de memoria ni de coña) Van de Zandschulp

que pasa, que si no hay un españolito delante no te motivas o que? [hallow]
GXY escribió:djokovic eliminado en indian wells por ... (mejor lo copio porque de memoria ni de coña) Van de Zandschulp

que pasa, que si no hay un españolito delante no te motivas o que? [hallow]



Pues el holandés le ha ganado a Nadal, djokovic y Alcaraz. Cuando juega bien , en pista rápida puede ganar a cualquiera.

En cuanto a Fonseca, darle 3 o 4 meses …. Porque está a punto de dar el despegue definitivo .

Ahora preocupante lo del tennis, sin federer, Nadal y djokovic (está para los grand slams …) se nota en este tipo de torneos, más con la sanción a sinner.

Realmente la atp necesita a Fonseca ahí arriba ya, además de un Alcaraz más regular. En cuanto a sinner , es más fuerte que los dos citados a nivel mental pero con menos potencial y tras lo de su sanción bueno para el tenis como número 1 no es . Con lo cual Alcaraz Fonseca son las apuestas ahora mismo para el futuro de la atp.
Bien... ya sabemos o eso creo yo que a Nole le quedan dos suspiros para despedirse, y cuando eso ocurra no veo un claro dominador como han sido los tres fenómenos, igual me equivoco, pero no lo creo.

Hoy después de no se cuantos milenios he visto un partido "gratis" sin pagar ni una peseta ni un duro de peseta en uno de los canales de LG Channels, concretamente es de Tennis TV, audio en inglés, no se veía mal la verdad para ser una retransmisión por IP, no es la maravilla pero al menos se ve gratis, y no como loa de "Vomistar plus", mejor no seguiré por ahí......

Era Coco Gauff contra una japonesa que no conocía, estoy muy desconectado de este mundo, pues nada, menuda drama con la norteamericana, 21 dobles faltas que ha conectado la tía, en 3 sets, eso son más de 6 y casi 7 dobles por set, un pasote, y estaba súper nerviosa la pava, iba 4 a 0 en el tercero ganando la Yankee, y han ido a la muerte súbita, no es mala esa muchacha pero no es Serena Williams, y tiene un cierto aire en su forma de golpear, no es mucho pero algo tiene, pero vamos está muy lejos de las grandes.

Me ha recordado a los tiempos de Sharapova que metía por partida 12 o 15 dobles, pero 21 son muchas, es que Coco no estaba centrada, se la notaba, estaba como "Encarna con las empanadillas de Móstoles", se lanzaba la bola mal en el servicio, se daba mucha prisa por sacar, no pensaba, fatal, menudo festival de dobles, en un servicio saco a menos de 80 mph, muy flojito y súper colocado, y muy corto, pero al menos le valió para no cometer dobles, en general, bueno... la japo cometió también 8 o 10 dobles, la norteamericana acabo con 23% o algo similar de porcentaje de segundo servicio, con más de 70 errores no forzados, la otra menos pero también muchos, y no era un día ventoso por el Desierto de Coachella, que algunos años lo ha habido, uno casi con tormenta y lluvia, hacia un dia de pleno solazo a las 3 de la tarde en la zona, que para ser marzo allí ya hace calor y el sol está poco a poco más alto que en enero o febrero.

No sé pero sí este es el nivel que nos espera en el futuro no veo un claro dominador, o 2 o 3 o 4 o los que sean, entiendo que no es fácil ser jugador PRO, pero está gente entrena mucho y tiene mucha praxis.
no digo ná, que me pegan. [angelito]
PattCash escribió:Pues al máximo favorito a levantar todos los Grand Slams que quedan este año y con más potencial que Sinner y Alcaraz juntos, se la ha metido Draper por un ajustado 6/4 6/0.... y está vez sin viaje de por medio.

A ver si con esto, una vez más, se deja de pensar que los Grand Slams los regalan en tómbolas y que lo que están haciendo Alcaraz y Sinner es lo más fácil del mundo. A este chico le falta un mundo para acercarse a ese nivel, y es normal, son 18 años. Alcaraz es el numero 1 más joven de la historia por algo, no es fácil. Hasta al mismo Sinner le llevó más tiempo explotar.


Le quedan 3 o 4 meses para dar el despegue definitivo. Llega para Wimbledon XD
BankaiNoKami está baneado por "Clon de usuario baneado"
Lástima no poder ver un posible Sinner-Alcaraz en el Madrid Open, que tengo entradas para toda la última semana con semis-final incluídas y habría estado bien una final entre ambos.

A ver Carlitos... el año pasado, Rublev se hizo con el título en una final contra Aliassime (anda que vaya final...) por lo que espero que este año el nivel sea mejor.
De momento en Indian Wells no va mal... 6-1 6-1 a Dimitrov.
erdanie escribió:
PattCash escribió:Pues al máximo favorito a levantar todos los Grand Slams que quedan este año y con más potencial que Sinner y Alcaraz juntos, se la ha metido Draper por un ajustado 6/4 6/0.... y está vez sin viaje de por medio.

A ver si con esto, una vez más, se deja de pensar que los Grand Slams los regalan en tómbolas y que lo que están haciendo Alcaraz y Sinner es lo más fácil del mundo. A este chico le falta un mundo para acercarse a ese nivel, y es normal, son 18 años. Alcaraz es el numero 1 más joven de la historia por algo, no es fácil. Hasta al mismo Sinner le llevó más tiempo explotar.


Le quedan 3 o 4 meses para dar el despegue definitivo. Llega para Wimbledon XD



Creo que Fonseca será una de las grandes sensaciones para roland garros.
11627 respuestas
1229, 230, 231, 232, 233