Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Que puedan meter gamepass en steam es posible, entre otras cosas porque ya está ea play, con lo que no sería descabellado, el tema es que habría que pagarlo a través de steam como se hace con ea play, así que ni rewards, ni brasil, ni nada para ahorrarse unos euros.

De todas formas el que crea que la consola real, no la rog ally brandeada de microsoft, si no la siguiente generación va a ser como un pc que puedas instalar steam, o epic o lo que sea, que se despierte ya, eso no va a pasar, hacer eso es directamente perder todo el dinero que te dan todas las ventas digitales

@amagoideus Mal no le hace a steam, pero eso de dar a conocer a steam a los usuarios de consolas xD, me refiero, steam a día de hoy seguramente que sea de las tiendas más conocidas, vamos que no hay millones de usuarios potenciales

AxelStone escribió:Entiendo que los planes de Steam no afectan para nada a la actual generación Xbox Series. Puede parecer una tontería, pero no es tan descabellado, PCs y consolas comparten tanto que igual MS trabaja en una capa de compatibilidad para poder instalar juegos de Steam en la Xbox Series.

Soñar es gratis
Plage escribió:@amagoideus Mal no le hace a steam, pero eso de dar a conocer a steam a los usuarios de consolas xD, me refiero, steam a día de hoy seguramente que sea de las tiendas más conocidas, vamos que no hay millones de usuarios potenciales


No he dicho dar a conocer. Está claro que los que no conocen STEAM tienen que ser muy pocos, un número casi despreciable. He dicho dar acceso. Hay muchos usuarios de consola que no quieren PC, quieren consola. Les estarías dando acceso a comprar en STEAM desde la consola. Tanto keys como en la propia plataforma.
amagoideus escribió:
Plage escribió:@amagoideus Mal no le hace a steam, pero eso de dar a conocer a steam a los usuarios de consolas xD, me refiero, steam a día de hoy seguramente que sea de las tiendas más conocidas, vamos que no hay millones de usuarios potenciales


No he dicho dar a conocer. Está claro que los que no conocen STEAM tienen que ser muy pocos, un número casi despreciable. He dicho dar acceso. Hay muchos usuarios de consola que no quieren PC, quieren consola. Les estarías dando acceso a comprar en STEAM desde la consola. Tanto keys como en la propia plataforma.

Y te crees que steam va a meter algo suyo ahí para que la gente compre y darle un porcentaje a microsoft? puff yo no lo veo, por lo menos en una consola tradicional, tipo xbox series
Dado el caso, no se quien compraría un juego en la tienda de Mircrosoft antes que en Steam, estas pagando lo mismo por producto de mucho menos valor.
EMAIRXEN escribió:Yo creo que no somos conscientes de lo que es poder ejecutar prácticamente todo tu catálogo como lo hace Xbox Series X.

Saludos.

Qué raro, yo introduzco mi juego de AVATAR de la X360 que me dio la picada de jugar y no me coge el disco...O mi Guerra del Norte, que me apeteció rejugarlo, y tampoco; o jugar unas partiditas al Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo, y...nada.

No señor. Eso no es retrocompatibilidad. Esto es que yo coja cualquier disco de cualquier generación que tenga a mi disposición y lo juegue de forma nativa, y como sabes, hay muchos juegos que no son compatibles, por no mencionar que precisas de conexión para descargarte el juego. Así que eso de "prácticamente todo tu catálogo" debería ser modificado por "algunos juegos de pasadas generaciones".

¿Qué la consola ofrece un sistema interesante para jugar a algunos juegos de pasadas generaciones? Bien, te lo compro, pero por esa regla de tres, Nintendo te ofrece el Switch Online que te permite jugar cómodamente a un catálogo selecto de juegos de unas 5 generaciones, ¿eso es retrocompatibilidad? Pues no, todo eso es simplemente un sistema para preservar ciertos juegos de otras generaciones.

Retrocompatibilidad era la primera PS3 que te permitía jugar nativamente a tus juegos de PS2; la 3DS con cartuchos de DS, la Wii con juegos de GameCube, o cómo lo será Switch 2 con la Switch 1.
Os pongais como os pongais, retrocompatibilidad es el PC y punto, todo lo demás son inventos. Lo dije arriba y lo repito: el que priorice mucho conservar sus juegos "de por vida", la apuesta más sensata es el PC. Tenemos GOG con sus juegos sin DRM, por lo que el juego es tuyo para siempre. Y tiendas como Steam apostando fuerte por Linux, ampliando horizontes de uso.

En consolas Xbox no lo hace mal, pero juega en otra liga de compatibilidad. Estaría genial poder comprar juegos de Steam desde tu Xbox Series, sería abrir un catálogo inmenso a la consola sin necesidad de comprarte la futura Xbox Prime que esta sí, previsiblemente será un PC tal cuál. La duda sería cómo se trataría en consola los distintos ajustes visuales, ya que en consola siempre se trabaja con presets, no el rango de configuración que hay en las versiones PCs.
AxelStone escribió:Os pongais como os pongais, retrocompatibilidad es el PC y punto, todo lo demás son inventos. Lo dije arriba y lo repito: el que priorice mucho conservar sus juegos "de por vida", la apuesta más sensata es el PC. Tenemos GOG con sus juegos sin DRM, por lo que el juego es tuyo para siempre. Y tiendas como Steam apostando fuerte por Linux, ampliando horizontes de uso.

En consolas Xbox no lo hace mal, pero juega en otra liga de compatibilidad. Estaría genial poder comprar juegos de Steam desde tu Xbox Series, sería abrir un catálogo inmenso a la consola sin necesidad de comprarte la futura Xbox Prime que esta sí, previsiblemente será un PC tal cuál. La duda sería cómo se trataría en consola los distintos ajustes visuales, ya que en consola siempre se trabaja con presets, no el rango de configuración que hay en las versiones PCs.


No debería suponer ningún problema, todos los juegos tienen configuración recomendada. Y podría funcionar exactamente igual en consola.
En todo caso, que desde MS se pongan a elaborar presets oficiales para los juegos más importantes y el resto a tirar de automático.

Igualmente yo no daría por sentado que lo que llegue no sea una versión capada de Steam, en la que puedas sincronizar tu cuenta en la Xbox y poder descargarte y usar tus juegos, pero nada más. Ni comprarlos ni navegar por el cliente de Steam.
tnucsoid escribió:No debería suponer ningún problema, todos los juegos tienen configuración recomendada. Y podría funcionar exactamente igual en consola.
En todo caso, que desde MS se pongan a elaborar presets oficiales para los juegos más importantes y el resto a tirar de automático.

Igualmente yo no daría por sentado que lo que llegue no sea una versión capada de Steam, en la que puedas sincronizar tu cuenta en la Xbox y poder descargarte y usar tus juegos, pero nada más. Ni comprarlos ni navegar por el cliente de Steam.

Y por que iba a Valve a desarrollar un cliente de Steam capado y sin ninguna de las funcionalidades que hacen tan fantastico a Steam solo para que Microsoft pueda utilizarlo para atraer usuarios a su tienda? No tiene ni pies ni cabeza.

Microsoft se ha metido solita en esta situacion, su unica opcion es hacer un cliente que haga todo lo que hace Steam y a partir de ahi se podran plantear competir. Que se pongan a currar, vamos.
Vamos que básicamente queréis que el resto de compañías que no ganan nada poniendo sus tiendas en la consola de microsoft, se pongan a trabajar, cuando microsoft no tiene ni una tienda decente en pc xD, de verdad hay que saber en que posición está microsoft y a día de hoy no está en posición de exigir nada al resto
amagoideus escribió:
Rokzo escribió:
amagoideus escribió:Yo lo veo claro. Al igual que XBOX integrará STEAM en sus consolas, STEAM integrará Game Pass de forma homogénea con la plataforma de Gabe, y las versiones de los juegos serán las propias de STEAM en ambas plataformas.

STEAM gana usuarios en su plataforma y XBOX hace más atractivas sus consolas (futura portátil, no la de Asus) y mantiene a sus usuarios con Game Pass, que son mayoría. Lo que les interesa es poner Game Pass en todos lados, ya que juegos venden pocos, porque sinceramente, entre Game Pass y Rewards tienes para jugar a tropecientos juegos y es normal que en XBOX consola se compren pocos juegos, ya que simplemente con los first party te da para jugar todo el año, pues imagínate sumando los third party que van entrando + lo que te puedas "comprar" con Rewards.

Si le sumas a esto que muchos de sus juegos (o todos) se comprarán a precio puta en Ps6 y Switch 2, pues ganan panoja por todos lados.


Me cuesta mucho pensar que eso va a ocurrir

Steam no necesita eso y le perjudicaría enormemente, no va a ganar usuarios porque el que usa PC usa para jugar usa Steam, incluso aunque uses Gamepass igualmente usas Steam para lo que no sale en Gamepass

Steam no gana nada, ni usuarios, ni cuota de mercado ni nada, de hecho perdería muchísimo en cuanto a ventas

Es una situación que me sorprendería mucho ver, Valve lo que creo que busca es expandirse fuera de PC, no aumentar la cuota de usuarios de PC que usa Steam que ya aumenta mes tras mes (este mes volvió a batir records) y que si no crece más es sencillamente porque no hay más gente usando PC para jugar, pero en el momento que lo hagas, pasas por Steam, no te queda otra

Creo que la gente piensa en una especie de relación maravillosa entre MS y Valve, cuando Valve no ha podido meterle una puñalada mayor que todo lo que ha montado con Proton y lo que intenta al expandirse fuera de PC con Linux

Ahora mismo la cuota de mercado es ridícula, pero en su momento también era ridículo la cantidad de gente que usaba Steam en PC y mira ahora. Si logran usar bien sus cartas, lo mismo hasta vemos como Linux no solo es líder en la industria de smartphones, servidores, supercomputación, etc, sino también en gaming, y creo que los movimientos de Microsoft van más por ahí que por los análisis que está haciendo la gente


No estoy de acuerdo con lo de que STEAM no ganaría nada. Le darías acceso a millones de usuarios que vienen de consola a la tienda de STEAM. XBOX quiere que te suscribas a su servicio y STEAM quiere más clientes (compras potenciales). STEAM se vuelve más atractiva con Game Pass integrado y XBOX se vuelve más atractiva con acceso a STEAM. Para el usuario de consola sería la leche. Para el de PC, molaría tener Game Pass en STEAM. Luego ya veremos qué ocurre finalmente en un par de años.



Yo no estaría tan seguro de que sea beneficioso para Steam.
Algunos incluso creen que Nintendo debería añadir el Gamepass a Switch-2 y que eso aumentaría sus ingresos. Y no es verdad, eso para Nintendo sería dar un paso hacia atrás.
ithan_87 escribió:
EMAIRXEN escribió:Yo creo que no somos conscientes de lo que es poder ejecutar prácticamente todo tu catálogo como lo hace Xbox Series X.

Saludos.

Qué raro, yo introduzco mi juego de AVATAR de la X360 que me dio la picada de jugar y no me coge el disco...O mi Guerra del Norte, que me apeteció rejugarlo, y tampoco; o jugar unas partiditas al Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo, y...nada.

No señor. Eso no es retrocompatibilidad. Esto es que yo coja cualquier disco de cualquier generación que tenga a mi disposición y lo juegue de forma nativa, y como sabes, hay muchos juegos que no son compatibles, por no mencionar que precisas de conexión para descargarte el juego. Así que eso de "prácticamente todo tu catálogo" debería ser modificado por "algunos juegos de pasadas generaciones".

¿Qué la consola ofrece un sistema interesante para jugar a algunos juegos de pasadas generaciones? Bien, te lo compro, pero por esa regla de tres, Nintendo te ofrece el Switch Online que te permite jugar cómodamente a un catálogo selecto de juegos de unas 5 generaciones, ¿eso es retrocompatibilidad? Pues no, todo eso es simplemente un sistema para preservar ciertos juegos de otras generaciones.

Retrocompatibilidad era la primera PS3 que te permitía jugar nativamente a tus juegos de PS2; la 3DS con cartuchos de DS, la Wii con juegos de GameCube, o cómo lo será Switch 2 con la Switch 1.


Lo vuelvo a repetir si hace falta, porque me parece que no se ha entendido lo suficiente.

Xbox Series X es la mejor consola actual para jugar a todo tu catálogo, puedes jugar a Xbox, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series, te admite licencias físicas y digitales, y además juegas a la mejor versión posible de ese juego sin pagar un duro extra, y eso no lo hace ni Nintendo ni PlayStation, discutir eso es absurdo, es la mejor retrocompatibilidad en consolas, muy lejos de cualquier otra opción del mercado.

¿Es Xbox la que mejor cuida al usuario y su catálogo de juegos? Sí, sin lugar a dudas, tiene retrocompatibilidad, y posibilidad de juego en la nube, en consola y PC, con una única licencia. Ninguna otra te lo ofrece, te atas a su hardware para siempre.

Por todo eso, para mi es impensable que la siguiente generación no sea retrocompatible, todo lo contrario, si finalmente unen Xbox y PC vas a tener todo tu catálogo en PC porque todo pasa a ser Play Anywhere, ya veremos como hacen para ejecutar los juegos de Xbox en PC, pero seguro que lo consiguen aunque sea emulando.

El PC es evidente que es el mejor lugar, nadie ha discutido eso, tu catálogo perdura por la eternidad mientras sigamos con arquitectura x86, pero tampoco te van a funcionar todos introduciendo el disco, hay juegos viejos que no te arrancan con Windows modernos, podrás emular un viejo Windows, o buscar algun parche o solución, lo cual es un engorro, pero bueno casi siempre existe una forma de poder ejecutarlo y jugarlo.

Saludos.
LordVulkan escribió:
tnucsoid escribió:No debería suponer ningún problema, todos los juegos tienen configuración recomendada. Y podría funcionar exactamente igual en consola.
En todo caso, que desde MS se pongan a elaborar presets oficiales para los juegos más importantes y el resto a tirar de automático.

Igualmente yo no daría por sentado que lo que llegue no sea una versión capada de Steam, en la que puedas sincronizar tu cuenta en la Xbox y poder descargarte y usar tus juegos, pero nada más. Ni comprarlos ni navegar por el cliente de Steam.

Y por que iba a Valve a desarrollar un cliente de Steam capado y sin ninguna de las funcionalidades que hacen tan fantastico a Steam solo para que Microsoft pueda utilizarlo para atraer usuarios a su tienda? No tiene ni pies ni cabeza.

Microsoft se ha metido solita en esta situacion, su unica opcion es hacer un cliente que haga todo lo que hace Steam y a partir de ahi se podran plantear competir. Que se pongan a currar, vamos.


Lo mismo se me escapa algo a nivel legal o técnico, pero MS podría hacer lo mismo que hace Playnite. Que permite instalar y jugar a tu biblioteca de Steam sin tener que pasar por su interfaz.

El cliente de Steam estaría ejecutándose en segundo plano, pero el usuario de consola no tendría acceso a la GUI, sino que solo podría acceder a través del propio Launcher de Xbox.
tnucsoid escribió:
LordVulkan escribió:
tnucsoid escribió:No debería suponer ningún problema, todos los juegos tienen configuración recomendada. Y podría funcionar exactamente igual en consola.
En todo caso, que desde MS se pongan a elaborar presets oficiales para los juegos más importantes y el resto a tirar de automático.

Igualmente yo no daría por sentado que lo que llegue no sea una versión capada de Steam, en la que puedas sincronizar tu cuenta en la Xbox y poder descargarte y usar tus juegos, pero nada más. Ni comprarlos ni navegar por el cliente de Steam.

Y por que iba a Valve a desarrollar un cliente de Steam capado y sin ninguna de las funcionalidades que hacen tan fantastico a Steam solo para que Microsoft pueda utilizarlo para atraer usuarios a su tienda? No tiene ni pies ni cabeza.

Microsoft se ha metido solita en esta situacion, su unica opcion es hacer un cliente que haga todo lo que hace Steam y a partir de ahi se podran plantear competir. Que se pongan a currar, vamos.


Lo mismo se me escapa algo a nivel legal o técnico, pero MS podría hacer lo mismo que hace Playnite. Que permite instalar y jugar a tu biblioteca de Steam sin tener que pasar por su interfaz.

El cliente de Steam estaría ejecutándose en segundo plano, pero el usuario de consola no tendría acceso a la GUI, sino que solo podría acceder a través del propio Launcher de Xbox.

Playnite, Gog Galaxy y demas no distribuyen el cliente de Steam, solo interactuan con el.

El cliente de Steam es un software propiedad de Valve, no se puede distribuir sin una licencia.

Vamos, legalmente es imposible que Microsoft pueda hacer eso sin que Valve les conceda una licencia explicita.

Las distribuciones de Linux que vienen con Steam o permiten instalarlo tienen que cumplir con la licencia de redistribucion del cliente de Steam, por ejemplo, que impide cosas como las que planteas.

B. Limited Redistribution License. Valve hereby grants, and you accept, a limited, terminable, non-exclusive license to reproduce and distribute an unlimited number of copies of the Program; provided that the following conditions are met:
(i) you must distribute the Program in its entirety;
(ii) you may not modify the Program, except that, in the case of the Linux version of the Program, you may modify scripts and other documentary and graphical files, but not any files containing the term “bootstrap” in the file name, provided that you do not modify any icons, change any copyright or other notices, or alter this or any other license agreement that is included with the Program, and provided further that any modifications you make are identified by you as modifications from the original Program provided by Valve;
(iii) you may repackage the Program and distribute it with another software program, provided that you do not integrate the Program in any way with that other software program, or combine the Program with that other software program in a manner that would require you to distribute the Program under any open source or other license terms different from these terms.
(iv) you may not charge any separate fee or receive any compensation attributable to the Program;
(v) you must include this License Agreement provided with the Program and ensure that it will display and be required to be accepted by the end user in the same manner as is required by the Program in the form received by you; and
(vi) you must preserve in all copies of the Program all copyright and legal notices that are attached to the copy of the Program received by you.

C. Restrictions/Reservation of Rights. Except as expressly set forth elsewhere in this License Agreement, you may not, in whole or in part: copy, photocopy, reproduce, translate, reverse engineer (with the exception of specific circumstances where such act is permitted by law), derive source code from, modify, disassemble, decompile, or create derivative works based on the Program; remove any proprietary notices or labels on the Program; or attempt in any manner to circumvent any security measures designed to control access to the Program. You may not package the Program with, or pre-install the Program on, any hardware, without obtaining a separate license from us. The Program is licensed to you as a single product. Its component parts may not be separated for use on more than one computer. You may not sell, grant a security interest in, rent, lease or license the Program to others without the prior written consent of Valve. The Program is licensed, not sold. Your license confers no title or ownership in the Program or copies thereof.
PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]
aaalexxx escribió:PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]


Y ese futuro cuándo es?
aaalexxx escribió:PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]

Desgraciadamente para la salud de la competencia creo el tuyo es el mensaje más sensato que se ha dicho en este hilo.
Bilintx escribió:
aaalexxx escribió:PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]


Y ese futuro cuándo es?

¿Cuándo metan gamepass en una tienda de la competencia?

O cuando tu quieras, yo esperaré sentado por si acaso.
@aaalexxx cuando tú mensaje tiene mas de fanatismo que de realidad .

Al final se convierte en flame y lo que buscas es incendiar el hilo.
aaalexxx escribió:
Bilintx escribió:
aaalexxx escribió:PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]


Y ese futuro cuándo es?

¿Cuándo metan gamepass en una tienda de la competencia?

O cuando tu quieras, yo esperaré sentado por si acaso.



Más que nada como dices que Gamepass va a desaparecer y que te citemos cuando te equivoques, pues digo yo qué habrá que poner un límite temporal.
@joshicko la secta verde está más a la derecha.

@Bilintx ¿Dónde digo que va a desparecer? Puedes citarme ahora mismo dónde digo eso, no esperes al futuro.

EDITO:

Afirmo que suceso A es más probable que suceso B.

1 - Suceso A pasa antes que suceso B. Acierto, no me cites.

2 - Suceso B pasa antes que suceso A. Fallo, cítame.

3 - No pasa ni suceso A ni suceso B. Haz lo que te de la real gana, seguiré sentado.

Termino el circo aquí.
aaalexxx escribió:PS6 sin rival en sobremesa, SW2 sin rival en portátil y Steam sin rival en PC, probablemente vean al gamepass igual de atractivo que el librito de Los Testigos de Jehová.

El gamepass tiene más posibilidades de desaparecer, para vender juegos como churros a todos, todas y todes, a qué consigan meterlo en una tienda de la competencia. Me podéis citar en el futuro, solo si fallo [rtfm]
Pues si esta el EA Play en steam porque no va a estar el game pass?

Hay alguna diferencia aparte del hate y deseo mental de algunos?

Podriamos debatir que juegos puede incluir o su precio pero ya va siendo hora que TODOS acepeteis que Microsoft es una third mas.

Nota: no digo que vaya a estar, hablo de la opcion, la negacion rotunda de algunos me parece apresurada
Nuhar escribió:Pues si esta el EA Play en steam porque no va a estar el game pass?

Hay alguna diferencia aparte del hate y deseo mental de algunos?

Podriamos debatir que juegos puede incluir o su precio pero ya va siendo hora que TODOS acepeteis que Microsoft es una third mas.

Nota: no digo que vaya a estar, hablo de la opcion, la negacion rotunda de algunos me parece apresurada

Yo eso creo que va a pasar más pronto que tarde y ubisoft con su suscripción también
He estado pensando, ¿no es un poco absurdo que Xbox empiece a dejar de lado su hardware para centrarse en el multi, justo en el año en el que va a salir el GTA VI? Ya sé que el grueso de ventas se lo llevará igualmente PS5, pero consultando cómo les fue al GTA V, el Online, el Premium y RDR2 en Xbox, no es como para ignorarlo.
Lo que es absurdo es dejar de lado tu hardware cuando ni siquiera te has esforzado en vender tu hardware.
mocolostrocolos escribió:Lo que es absurdo es dejar de lado tu hardware cuando ni siquiera te has esforzado en vender tu hardware.

Y cuando el grueso de suscriptores a tu servicio de suscripción viene de tu consola, y con mucha diferencia. No se entiende. Tienen confundidos a sus usuarios y a la industria.
A Microsoft nadie le entiende ahora, quizá porque hagan cosas poco habituales. Solo el tiempo les dará la razón.

Lo que es más que evidente es que el modelo anticuado y arcaico de vender juegos como ingreso principal, morirá. Bueno y el físico, ya ni hablemos, está en coma.

Fijaros en Netflix, HBO, Apple and CIA, no solo dominan la industria con sus servicios sino que ahora producen más películas que Hollywood.

Como Sony y Nintendo no se pongan las pilas sacando servicios potentes para competir con Gamepass en 10
años veremos donde están, y si alguien seguirá comprando juegos.

El futuro va hacia los servicios en todos los sectores.
Pues yo creo que si algo ha quedado patente es que el modelo de consumir juegos no ha cambiado tanto en los ultimos 30 años, y aquellos que han intentado cambiarlo a la fuerza han salido mal parados.
Sacoponcho1980 escribió:A Microsoft nadie le entiende ahora, quizá porque hagan cosas poco habituales. Solo el tiempo les dará la razón.

Lo que es más que evidente es que el modelo anticuado y arcaico de vender juegos como ingreso principal, morirá. Bueno y el físico, ya ni hablemos, está en coma.

Fijaros en Netflix, HBO, Apple and CIA, no solo dominan la industria con sus servicios sino que ahora producen más películas que Hollywood.

Como Sony y Nintendo no se pongan las pilas sacando servicios potentes para competir con Gamepass en 10
años veremos donde están, y si alguien seguirá comprando juegos.

El futuro va hacia los servicios en todos los sectores.


Vender juegos en el mundo de los videojuegos es anticuado y arcaico. Menuda percepcion de la realidad teneis algunos. Luego ya que Microsoft este girando su negocio a vender videojuegos en todas las plataformas debe de ser incomprensible con esa vision.
El modelo streaming/suscripción es una burbuja que en cualquier momento va a petar y que trae más dolores de cabeza que beneficios. Dependen únicamente de las suscripciones y cada vez es más complicado competir, además, tienes una repercusión bastante notable en la calidad de las producciones, ya que tienen la estúpida necesidad de producir en masa, aunque eso sea a costa de la calidad del producto.

Y poner precisamente a Netflix como ejemplo de modelo, cuando precisamente tienen un ratio de cancelaciones enorme, es ridículo. Durante unos años el streaming logró reducir la piratería, y ahora con la tontería de subir precios y meter anuncios, está volviendo a crecer.

No niego que el streaming o las suscripciones tienen cabida en el sector. Pero no va a reemplazar a un modelo que ya funciona y que sigue reportando millones de beneficios cuando se hace bien.
Es que ̶M̶i̶c̶r̶o̶s̶o̶f̶t̶ ̶s̶o̶l̶o̶ ̶h̶a̶c̶e̶ ̶j̶u̶e̶g̶o̶s̶ ̶m̶e̶d̶i̶o̶c̶r̶e̶s̶
Microsoft no hace juegos, solo compra juegos mediocres.
No los hace, los compra.
PS Now, el primer servicio de suscripción, nace en 2014. Han pasado 11 años y por lo pronto los números dicen que la manera habitual de consumir juegos dista mucho de las suscripciones. La gente venga y venga a comparar Game Pass con Netflix y Spotify y parece que no entienden que los videojuegos se consumen de manera muy distinta que la música y la TV.
DiGiL escribió:Luego ya que Microsoft este girando su negocio a vender videojuegos en todas las plataformas debe de ser incomprensible con esa visión.

Un pequeño fallo en Matrix.
Abrams escribió:El modelo streaming/suscripción es una burbuja que en cualquier momento va a petar y que trae más dolores de cabeza que beneficios. Dependen únicamente de las suscripciones y cada vez es más complicado competir, además, tienes una repercusión bastante notable en la calidad de las producciones, ya que tienen la estúpida necesidad de producir en masa, aunque eso sea a costa de la calidad del producto.

Y poner precisamente a Netflix como ejemplo de modelo, cuando precisamente tienen un ratio de cancelaciones enorme, es ridículo. Durante unos años el streaming logró reducir la piratería, y ahora con la tontería de subir precios y meter anuncios, está volviendo a crecer.

No niego que el streaming o las suscripciones tienen cabida en el sector. Pero no va a reemplazar a un modelo que ya funciona y que sigue reportando millones de beneficios cuando se hace bien.


Si Netflix sigue ahí y cada vez hay más plataformas, incluso Apple que está perdiendo 1000 millones de dólares al año con esa plataforma, sigue ahí, por algo será.

Dudo que tantas empresas las cuales algunas son las más ricas e importantes del planeta, se equivoquen tanto en su estrategia. Supongo que tienen gente que sabe mucho mucho más que nosotros a sueldo analizando datos.

Los modelos que funcionan se reemplazan porque dejan de funcionar también. Lo ingenuo sería pensar que algo va a funcionar eternamente. Los mercados cambian y las necesidades también.
Pero que tiene que ver Netflix con los videojuegos?
(mensaje borrado)
Yo creo que permitiendo que Steam salga en el futuro hardware de Xbox y que los usuarios puedan tener toda su librería tanto en la portátil como la sobremesa de Microsoft imagino que ésta obtiene algún tipo de beneficio económico al respecto.

Edito: algún tipo de sinergia habrán visto que les pueda ser ventajosa a medio o largo plazo.
LordVulkan escribió:Pero que tiene que ver Netflix con los videojuegos?


Bueno, Netflix tiene su división de videojuegos XD

Pero es que son sectores tan distintos, que la comparación es absurda, más aún cuando ves que empresas como la misma Disney ha bajado 8 marchas con su Disney+ al ver que oye, quizás no es tan rentable como parece esto
Igual, siempre está la diferencia entre lo que conviene a los usuarios y los usuarios que piensan antes en el beneficio de las empresas que en el suyo propio

Una consola, que tenga acceso a todo el catálogo de consola y todo el catálogo de PC aplicando un sistema de libre competencia de tiendas digitales y en el que puedas acceder a todas las suscripciones sería un ideal de cara al consumidor

¿Es a eso a lo que quiere apuntar Microsoft? Al menos en el terreno de las hanheld si, la pregunta es si también lo querrán llevar al terreno de las consolas de sobremesa

¿Pueden hacerlo? Técnicamente si es posible, las Xbox series corren sobre una versión modificada de Windows 10, el 99% de la industria gaming en PC trabaja sobre Windows, pueden perfectamente llevar ese concepto a la realidad y de paso se ahorrarían dinero en kits de desarrollo por qué los estudios podrían directamente desarrollar en PC con unos specs concretos para la consola de Microsoft, ya lo hizo así Ubisoft con Assassin's creed shadows para steam deck, bloquearon las opciones de configuración y ellos hicieron la suya propia optimizada para la deck en la que no tienes que tocar absolutamente nada

¿Es realmente lo que van a hacer con su siguiente consola? Quien sabe, es a eso a lo que apuntan los rumores, pero la realidad a veces es distinta

¿Que gana Microsoft haciendo algo así? De partida mantener el dominio y la hegemonía de su sistema operativo que es su principal modelo de negocio, mañana podría desparecer Xbox y a Microsoft le sudaria los cojones mientras sigan teniendo Windows y el dominio del mercado, pero viendo el fracaso que está siendo Xbox, querer llevarlo al terreno del PC y fusionar ambos mercados parece un movimiento con bastante sentido

El tiempo dirá que es lo que sucede finalmente, pero como he dicho muchas veces, si no lo hace Microsoft, lo va a hacer valve, en cualquier momento dejan caer su propia sobremesa y podría convertirse en una alternativa real para muchas personas y si eso pasa, Microsoft podría llegar tarde y mal o directamente no llegar, ya les pasó lo mismo con Android años atrás y quizás no van a querer que les vuelva a pasar lo mismo, por qué si Linux ya les pasó la polla por la cara en el mercado móvil, Linux les podría volver a pasar la polla por la cara en el mercado gaming como no espabilen y está vez las consecuencias serían más catastróficas, por qué le estarían quitando terreno a nivel de SO

El tiempo lo dirá, a mí la idea no me parece descabellada, pero también me parecería descabellado que Microsoft quiera seguir con el mismo modelo de las Xbox series actual, no han sido capaces de levantar cabeza y difícilmente va a cambiar de cara a la siguiente generación, necesitan un cambio de paradigma de forma urgente
@Pletesermer Yo he fantaseado con una sobremesa con Steam a precio de consola, estuve a punto de pillar una Steam deck solo por poder ponerla en modo dock, ya que en portatil no juego nada, Switch alguna vez pero 10 minutos.

Pero al final siempre me hecho atrás por no saber si realmente es lo que quiero.

Ojalá alguien dé el paso. MS podría? Pero claro si van a centrarse en esa portatil, dificil veo que se lancen a algo así.
LordVulkan escribió:Pero que tiene que ver Netflix con los videojuegos?


Nada xD

Pero yo he visto comparar las exclusividades de las consolas con comer hamburguesas de todas las marcas en un solo restaurante.

A veces el nivel de debate es bajo tirando al suelo en el foro.
Prodyhig escribió:
LordVulkan escribió:Pero que tiene que ver Netflix con los videojuegos?


Nada xD

Pero yo he visto comparar las exclusividades de las consolas con comer hamburguesas de todas las marcas en un solo restaurante.

A veces el nivel de debate es bajo tirando al suelo en el foro.


Netflix ofrece contenido audiovisual para el entretenimiento, al igual que los videojuegos. Ambos son formas de ocio digital que disfrutamos en pantallas, de manera individual o compartida, y que consumen nuestro tiempo libre de forma similar.

En el pasado, tanto las películas como las series se vendían en formatos físicos o digitales DVDs,Blu-rays o compras en digital, pero ese modelo ha sido reemplazado casi por completo por plataformas de suscripción como Netflix. Hoy en día, muy pocas personas compran películas o series; el acceso ha superado a la posesión.

Si los videojuegos también son una forma de ocio audiovisual, ¿por qué no habrían de seguir el mismo camino? ¿Por qué pensar que el modelo de compra tradicional tiene más futuro en este sector, cuando las condiciones de consumo son tan similares?
Yo creo que antes de decir a los demás si saben o no de un tema habría que informarse sobre él para ver la amplitid que existe.

Creo equivocado mezclar sectores de productos con los diferentes tipos de modelos de negocios que se pueden encontrar en dichos sectores o la rentabilidad de empresas concretas.
Sacoponcho1980 escribió:
Prodyhig escribió:
LordVulkan escribió:Pero que tiene que ver Netflix con los videojuegos?


Nada xD

Pero yo he visto comparar las exclusividades de las consolas con comer hamburguesas de todas las marcas en un solo restaurante.

A veces el nivel de debate es bajo tirando al suelo en el foro.


Netflix ofrece contenido audiovisual para el entretenimiento, al igual que los videojuegos. Ambos son formas de ocio digital que disfrutamos en pantallas, de manera individual o compartida, y que consumen nuestro tiempo libre de forma similar.

En el pasado, tanto las películas como las series se vendían en formatos físicos o digitales DVDs,Blu-rays o compras en digital, pero ese modelo ha sido reemplazado casi por completo por plataformas de suscripción como Netflix. Hoy en día, muy pocas personas compran películas o series; el acceso ha superado a la posesión.

Si los videojuegos también son una forma de ocio audiovisual, ¿por qué no habrían de seguir el mismo camino? ¿Por qué pensar que el modelo de compra tradicional tiene más futuro en este sector, cuando las condiciones de consumo son tan similares?



Para mí el tema es más sencillo de lo que parece es una simple forma más moderna de distribución y como en todo con sus pros y contras.

Y no hace falta ser experto para ver la tendencia y claro la pandemia lo aceleró, como en todo lo mejor es pasar de los extremos y mejor tratar de interpretar las tendencia del público masivo, si no se freno en la música, en el cine, no veo porque se tendría que frenar en los videojuegos.
Sacoponcho1980 escribió:A Microsoft nadie le entiende ahora, quizá porque hagan cosas poco habituales. Solo el tiempo les dará la razón.

Lo que es más que evidente es que el modelo anticuado y arcaico de vender juegos como ingreso principal, morirá.

Pero si literalmente Microsoft acaba de volverse una editora multiplataforma con un solo objetivo en mente: vender más juegos y obtener más ingresos de la venta de esos juegos 🤣🤣🤣🤣
A mi me parece bastante evidente que los servicios de suscripción son ya otra rama más del negocio. Todas las compañías que han podido han montado uno. Negar que ha cambiado el negocio cuando hasta Nintendo tiene uno... que se supone que es la compañía que mantiene los sistemas de distribución clásicos y bla bla bla

Microsoft le ha dado mucho bombo porque era con lo que se podía distinguir de los otros y le venía muy bien para generar una biblioteca básica para todo el que se pasará a Xbox, pero lo tienen todas, incluso sin hardware.

Tampoco parece que vaya reemplazar a los otros canales de distribución ni de compra, es uno más, como el streaming, algo con lo que hasta Nintento está flirteando. No obstante, el discurso de gamepass canibaliza las ventas en realidad es eso, que reemplaza.

Es absurdo no ver como cambia la forma de jugar cuando hasta las compañías ahora tienen que dar el numero de jugadores y no solo el numero de ventas por que una parte (que debe ser considerable) juega suscrita a un servicio, no ha comprado el juego y ha pagado un servicio.
¿Por qué es diferente Netflix o Spotify de Game Pass? Cuando salieron se decía exactamente lo mismo que se dice en este foro, que para que vas a alquilar pelis o música pudiendo comprar. Un videojuego es exactamente lo mismo, por mucho que un juego te dure más que una película o una canción, el efecto es el mismo, entretenerte. Yo he alquilado videojuegos gran parte de mi vida, cuando aun existían los videoclubs, y así conocí grandes juegos que jamás hubiese conocido, y estas suscripciones te permiten hacer esto pero además te prometen un catálogo propio que no se elimina (excepto PlayStation), ya sea EA Play, Ubisoft+, GTA+, Nintendo Switch Online, o Xbox Game Pass.

Que no te gusten las suscripciones no hace que no sean el futuro de la industria del videojuego, es evidente que van a ser una parte importante del mercado, si es que no lo son ya, y va a suceder como ocurrió con el resto de servicios audiovisuales, lo que pasa que en este mercado todavía hay pelea con el físico vs digital como para que se adopte esto de golpe, pero cada vez hay mas suscripciones e incluso en la nube, aunque Google Stadia fracasase.

Microsoft vende los juegos en todas las plataformas para hacer caja, pero eso no quita que las consolas son actualmente de nicho, no son ni 1/3 de los dispositivos en los que juega la gente, los dispositivos móviles copan el mercado con absoluta diferencia, y ahí es donde quiere ir Microsoft con la tienda de Xbox nativa y su servicio en la nube. El caso es no perder ningún nicho de mercado, allí donde pueda venderá sus juegos, y esa es la mejor forma de venderte una suscripción, hasta ahora según algunos, Xbox no tenia juegos o eran malos juegos, ahora es el editor que más ingresa de la industria y sus juegos son de los más vendidos, puede que así te des cuenta que en vez de comprar sus juegos te merece mas suscribirte, algo que quizá hasta ahora no te habías planteado, sea como sea a Microsoft le estas dando tu dinero...

Saludos.
EMAIRXEN escribió:¿Por qué es diferente Netflix o Spotify de Game Pass? Cuando salieron se decía exactamente lo mismo que se dice en este foro, que para que vas a alquilar pelis o música pudiendo comprar.

Para nada, en esos campos siempre se ha pedido un servicio de televisión/radio a la carta por una cuota fija, y en el caso de Netflix nunca nació como alternativa a la compra, simplemente fue la evolución de los videoclubs.


Ho!
Yo siempre he defendido (y defenderé) el Gamepass, me parece una idea genial, y también lo he comparado con Netflix, etc... Pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de las muchas diferencias que hay entre los servicios de video o música bajo demanda y de videojuegos:
-De entrada, muchos jugadores casuals, apenas juegan a un par de juegos. Tengo amigos con una PS5 que solo le dan a Fornite/COD/ Fifa (o como se llame ahora). A este tipo de gente se las trae al pairo poder acceder a tropecientos juegos.
-Yo pago Netflix, y lo veo yo, lo ve mi mujer, y lo ve mi hija. También lo vemos juntos, etc...Todas las noches vemos algún capítulo, por las tardes la niña los dibujos, los findes alguna peli... Gamepass solo lo uso yo. Que en otras parejas todos jugarán a la consola, pues si, pero en muchas otras es un servicio que usarán solo algunos miembros de la familia.
-La duración y el tiempo disponible: Una serie de 10 capítulos de unos 50 minutos, en total te dura menos de 10 horas, las pelis te las ventilas en un par... Pero hay juegos que te pueden durar meses. Yo llevo con The wicther 3 desde el pasado agosto, y aún me queda. No tengo mucho tiempo para jugar, por lo que avanzo lento, además tengo otras aficiones, por lo que tampoco dedico todo el tiempo libro a videojuegos... Esto hace que en Gamepass solo toque juegos que duran menos de 15-20 horas, y todo lo que sea más largo, si me interesa, lo acabe pillando aparte. Otro tema es que quieras jugar juegos de otras plataformas, con lo que menos tiempo le dedicas a GP. El año pasado solo terminé 2 juegos de Gamepass, de un total de 6 que terminé en 2024. Si tienes tiempo para jugar, y tu única afición son los videojuegos, entonces le puedes sacar un gran provecho a GP.
3376 respuestas
164, 65, 66, 67, 68