Estoy de acuerdo en que tanto la música como las películas abarcan una mayor cuota de mercado porque al usuario casual, además de que le ocupa mucho menos tiempo de ocio que un juego, también le va a interesar por precio, comprarte una peli son 20€, comprarte un disco de música son 15€, ir al cine 10€, ir a un concierto es caro de pelotas, evidentemente estos dos últimos casos también vives una experiencia mejor y que no es comparable, pero por muy casual que seas por poco más de una o dos veces que consumas algo de esto al mes ya te compensa una suscripción.
Es compresible que el jugador casual no tenga interés en Xbox Game Pass, pero es que tampoco alquilaría juegos en la época de los videoclubs porque solo le interesaban 2 o 3 juegos al año, además actualmente la mayoría de los juegos que le interesan son F2P y no paga ni un duro por los juegos, pero todo casual que se gaste 120€ en juegos al año, si que se pueden plantear una suscripción, siempre y cuando su saga o juego favorito este incluido, por ejemplo, un jugador de CoD se puede plantear pasarse a Xbox Game Pass, si te gastas 80€ por un juego al año, por poco más tienes mas de 500 juegos, y a mi modo de ver si no te suscribes es porque no conoces el servicio...
Esto es como todo, habrá casos y casos, si te tiras 500h en un juego no creo que quieras dedicarle tiempo a otro, pero aun siendo un nicho mas difícil para el usuario casual, si te estas gastando al año lo que vale una suscripción, seguirá existiendo gente que prefiera tener acceso a 500 juegos que a 2 o 3, como pasa con todos los servicios de suscripción.
Saludos.