Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Estoy de acuerdo en que tanto la música como las películas abarcan una mayor cuota de mercado porque al usuario casual, además de que le ocupa mucho menos tiempo de ocio que un juego, también le va a interesar por precio, comprarte una peli son 20€, comprarte un disco de música son 15€, ir al cine 10€, ir a un concierto es caro de pelotas, evidentemente estos dos últimos casos también vives una experiencia mejor y que no es comparable, pero por muy casual que seas por poco más de una o dos veces que consumas algo de esto al mes ya te compensa una suscripción.

Es compresible que el jugador casual no tenga interés en Xbox Game Pass, pero es que tampoco alquilaría juegos en la época de los videoclubs porque solo le interesaban 2 o 3 juegos al año, además actualmente la mayoría de los juegos que le interesan son F2P y no paga ni un duro por los juegos, pero todo casual que se gaste 120€ en juegos al año, si que se pueden plantear una suscripción, siempre y cuando su saga o juego favorito este incluido, por ejemplo, un jugador de CoD se puede plantear pasarse a Xbox Game Pass, si te gastas 80€ por un juego al año, por poco más tienes mas de 500 juegos, y a mi modo de ver si no te suscribes es porque no conoces el servicio...

Esto es como todo, habrá casos y casos, si te tiras 500h en un juego no creo que quieras dedicarle tiempo a otro, pero aun siendo un nicho mas difícil para el usuario casual, si te estas gastando al año lo que vale una suscripción, seguirá existiendo gente que prefiera tener acceso a 500 juegos que a 2 o 3, como pasa con todos los servicios de suscripción.

Saludos.
Se sabe algo del impacto de COD en Gamepass?
owenkz escribió:Se sabe algo del impacto de COD en Gamepass?


Aunque dieran cifras, no nos dirían mucho de la salud de la marca, se han diversificado tanto que quizá vale más por todo el ecosistema que se han montado, aunque un negocio flaquee como la venta de consolas, vale la pena mantenerlo porque es parte de todo el ecosistema.

Al menos es lo que yo pienso y lo del Gamepass es algo parecido, mientras no esté en rojos suma.
LostsoulDark escribió:
owenkz escribió:Se sabe algo del impacto de COD en Gamepass?


Aunque dieran cifras, no nos dirían mucho de la salud de la marca, se han diversificado tanto que quizá vale más por todo el ecosistema que se han montado, aunque un negocio flaquee como la venta de consolas, vale la pena mantenerlo porque es parte de todo el ecosistema.

Al menos es lo que yo pienso y lo del Gamepass es algo parecido, mientras no esté en rojos suma.

Más que nada por saber si habían retenido a los jugadores de CoD o la mayoría se suscribió solo un mes.
No parece que haya sido un éxito la verdad.
owenkz escribió:
LostsoulDark escribió:
owenkz escribió:Se sabe algo del impacto de COD en Gamepass?


Aunque dieran cifras, no nos dirían mucho de la salud de la marca, se han diversificado tanto que quizá vale más por todo el ecosistema que se han montado, aunque un negocio flaquee como la venta de consolas, vale la pena mantenerlo porque es parte de todo el ecosistema.

Al menos es lo que yo pienso y lo del Gamepass es algo parecido, mientras no esté en rojos suma.

Más que nada por saber si habían retenido a los jugadores de CoD o la mayoría se suscribió solo un mes.
No parece que haya sido un éxito la verdad.


Las cifras reales ya no las da nadie, solo algunos estudios que saben que es un exito rotundo sacan pecho. Vas a ver cuando lanzen GTAVI como Rockstar si que te lanza las cifras a la cara. A dia de hoy se habla con mucha ambigüedad sobre todo en los numeros de Microsoft. No se habla de copias si no de "usuarios" que han jugado al juego, y te lanzan cifra de 3 millones asi como asi. Lo que pasa que luego tienes que ser exceptico, porque para Microsoft un usuario de Forza Motorsport es un señor que ha pagado 1€ en PC por el GamePass ha probado el juego se ha tirado un par de horas y no juega mas. Se hacen trampas al solitario, otra cosa que se le puedan luego hacer trampas a los accionistas.
Bueno, este debate se tuvo hace una semana con Assassins Creed Shadows. En mi opinión, dar el dato de usuarios en lugar de ventas no es que no sea engañar a nadie, es que es lo que corresponde cuando la propia editora ha puesto a disposición de los usuarios varias maneras diferentes de acceder a un juego.
No entiendo por qué alguna de esas maneras, no ya legales, sino directamente propuestas por la propia compañía (que algo ganará con ello, digo yo) no iban a tener que contar.
Al final esos datos internamente si que los tienen y los tendrán en cuenta, lo de los jugadores es de cara al público porque al final genera interacciones y es posible que por el boca a boca de las rrss haya gente que lo compre.

Pero al final del día la compañía mirara los datos de juegos vendidos y en las suscripciones verá cuántos nuevos usuarios han entrado y el porcentaje de retención
Plage escribió:Al final esos datos internamente si que los tienen y los tendrán en cuenta, lo de los jugadores es de cara al público porque al final genera interacciones y es posible que por el boca a boca de las rrss haya gente que lo compre.

Pero al final del día la compañía mirara los datos de juegos vendidos y en las suscripciones verá cuántos nuevos usuarios han entrado y el porcentaje de retención


No es sólo de cara a los usuarios, esto influye mucho en las acciones en bolsa. En Microsoft no tanto porque tiene otros negocios, pero en Ubisoft, los datos que dan modifican su cotización en bolsa arriba o abajo según se cumplan las expectativas esperadas
Pues parece que ya se empiezan a saber los resultados de Xbox en Playstation:

Imagen

Imagen

Fuente: Alinea Analytics

No se como de creíbles serán.

Salvo por Sea of Theaves, no creo que sean unos números espectaculares, así que espero que estén satisfechos en Microsoft y que les haya compensado "destruir" su rama de hardware y muy posiblemente su propia Store.
Age of mithology o pentiment no son juegos que buscaban hacer grandes números.

Me extraña más el sea of thieves y el grounded, creo que lo podrían hacer bastante mejor, igual con el tiempo crecen más por el boca a boca, ya sabemos que lo del marketing es un tema pendiente...
(mensaje borrado)
DarKings escribió:Pues parece que ya se empiezan a saber los resultados de Xbox en Playstation:

Imagen

Imagen

Fuente: Alinea Analytics

No se como de creíbles serán.

Salvo por Sea of Theaves, no creo que sean unos números espectaculares, así que espero que estén satisfechos en Microsoft y que les haya compensado "destruir" su rama de hardware y muy posiblemente su propia Store.

Cómo que sea of thieves vendió 13 millonazos en steam 💀

Igualmente eso no creo que sea una métrica razonable, es decir, los números que de verdad van a valer será el de los pesos pesados de Microsoft, Forza 5, quizás Indiana Jones, quizás más adelante sale starfield, Halo o Gears en ps5, si venden varios millones su estrategia multiplataforma estará justificada para los jefazos de Microsoft, si resulta que venden un mojón habrá sido un tiro en el pie, aunque únicamente con call of duty ya están imprimiendo billetes
Si esas son sus ventas en una consola en la que no estan disponibles en una suscripcion y tienen el doble de usuarios, realmente me gustaria saber cuantos se han vendido en Xbox. Igualmente aunque no sean una ventas locas, es practicamente "dinero gratis". Juegos que ya esta hechos y que cuesta dos pesetas y media sacar la version de PS5.
Supongo que prácticamente nada y juegos como SoT o Grounded se habrán comido los mocos.
DarKings escribió:Pues parece que ya se empiezan a saber los resultados de Xbox en Playstation:

Imagen

Imagen

Fuente: Alinea Analytics

No se como de creíbles serán.

Salvo por Sea of Theaves, no creo que sean unos números espectaculares, así que espero que estén satisfechos en Microsoft y que les haya compensado "destruir" su rama de hardware y muy posiblemente su propia Store.

Qué hostias hace Valve con el dinero, alguien lo sabe?
Tambien imagino que influira el que esten disponibles tiempo despues de su salida. Por poner un ejemplo, me da que Doom tendra bastantes mejores ventas relativas en PS5 que Indiana Jones al salir en todos los sistemas el dia de salida. Ya se ve como a Square y a la misma Sony estos lanzamientos a posteriori les afectan negativamente a las ventas. El FOMO es el motor de muchisimas ventas, y este desaparece con los lanzamientos escalonados.
Habría que ver que tal venden cuando empiecen a salir el mismo día de salida para todas las plataformas.

Sé de dos o tres que están esperando a que estos acaben en el PS Plus, pero yo lo veo muy improbable estando el GP.

Aun confío en ver Starfield en PS5 y a ver que tal vende Indiana, lo bueno de Sony o Steam es que no esconden el número de ventas como si hacen en MS, maquillando con el total de número de jugadores, así que va a ser fácil saber que tal venden fuera del ecosistema Xbox.
@DarKings Joder con el PC, la propia Sony ha dicho que el PC está en sus planes de futuro porque se ha vuelto una plataforma muy fuerte, pero no esperaba semejante diferencia.

Al final va a ser verdad que la no presencia del Black Myth Wukong en Xbox tiene también que ver con el hecho de que el 75% de las ventas del juego son en PC, y que para el estudio sacarlo para una consola más o menos no supone mucho.
Sobretodo si le pagan por ello
AxelStone escribió:@DarKings Joder con el PC, la propia Sony ha dicho que el PC está en sus planes de futuro porque se ha vuelto una plataforma muy fuerte, pero no esperaba semejante diferencia.

Al final va a ser verdad que la no presencia del Black Myth Wukong en Xbox tiene también que ver con el hecho de que el 75% de las ventas del juego son en PC, y que para el estudio sacarlo para una consola más o menos no supone mucho.


Esos juegos han tardado en llegar a PS5 después de estar en Steam. Es normal que vendan menos.
Exacto. Se ha dicho mil veces que los últimos Final Fantasy habrían vendido mucho mejor en PC de haber salido desde el día 1 ahí y no cuando estaban semiolvidados, teoría que yo mismo compro y creo que Square Enix, por lo visto, también.
Pues eso es aplicable a la inversa, y más aún con títulos que de por si tienen una presencia bastante menos relevante mediáticamente como Pentiment.

No infravaloreis el poder del FOMO y del ruido que genera un lanzamiento.
Hangla Mangla escribió:Exacto. Se ha dicho mil veces que los últimos Final Fantasy habrían vendido mucho mejor en PC de haber salido desde el día 1 ahí y no cuando estaban semiolvidados, teoría que yo mismo compro y creo que Square Enix, por lo visto, también.
Pues eso es aplicable a la inversa, y más aún con títulos que de por si tienen una presencia bastante menos relevante mediáticamente como Pentiment.

No infravaloreis el poder del FOMO y del ruido que genera un lanzamiento.


Antes se tenía miedo al pirateo en Pc.

A la que no le inmteresa salida simultánea es a Sony. Creo que vendería más en global, y bastante PC, pero perdería ventas en PS5. Por eso Sony paga por la exclusividad temporal en PS5. Es Square Enix la que tienen que ver si es gana más con el dinero de Sony o con el de los jugadores de PC.

También hay un problema de que al no sacarlo día uno el interés de los jugadores de PC y el interés por la franquicia baja. Y eso puede ser peor que las ventas totales, porque influye en tu franquicia a futuro.
Ya, si no iba a eso, no hablábamos de Square Enix, pero efectivamente y es a lo que me refería es a qué sirve de ejemplo para todas las plataformas. Vamos, que a la hora de mirar las cifras de los juegos de Microsoft en PS vs PC (o vs XBOX, pero aquí se centran en PC), como se estaba haciendo, hay que tener en cuenta que son juegos que salieron desde el primer día en PC y uno o, en la mayoría de casos, varios años después en PS. Es bastante normal que vendan menos.
Vamos, lo que dices en el ultimo párrafo, es aplicable a, yo que sé, HiFi Rush en PS5. Cuando más lejos del lanzamiento, menos ruido.
A Sony no le interesa no tanto por vender menos, un lanzamiento global en todo va a vender más que en un único sistema (salvo porquerías). Pongamos GTAVI alguien se cree que vendería más siendo exclusivo de Series o PS5? A Sony le interesan las exclusividades para vender más hardware propio y tener una buena base de usuarios que compren software de cualquier tipo en su máquina porque con cada venta de un juego que haga ruido o no se llevan una buena comisión. No sé en la actualidad que % será, pero en tiempos de N64 Nintendo se llevaba en comisión el 40% del precio de un juego aproximadamente. Es por eso también que siguen saliendo juegos en PS4 y One, a Sony le cunde seguir licenciando juegos aunque apenas vendan si algo vende 10 mil copias y Sony se lleva 10€ de comisión (que va a ser bastante más) son 100 mil € y eso por 100 o por mil juegos de perfil bajo son 1-10 millones fáciles.

Nintendo es un caso similar y Microsoft puso tanto empeño en competir y superar a Sony que no hace tanto salió que ni siquiera 360 había sido rentable o no tanto como debería ser (ya no recuerdo bien) porque vendían hardware a pedidas y las comisiones demasiado bajas para captar lanzamientos.

Con Series no dan cifras, pero evidentemente si fuera viento en popa las darían así que imagino que van mal y es una pena porque es mi primera Xbox de lanzamiento y encantado con este sistema. Lo están apostando todo al software como servicio con el GP, pero el éxito del GP es en gran parte debido a que era muy barato o, para la mayoría, gratis con los rewards para captar usuarios como hizo Netflix en sus inicios. Está por ver si lograrán hacerlo rentable cuando quieran monetizar esa base de usuarios quitando el rewards lentamente y subiendo precios y tal.

Pero vamos que son dos modelos de negocio diferentes y por eso Microsoft le da igual sacar juegos en otras plataformas, por un lado es caja extra y por otro si sus juegos gustan puede que esos usuarios de PS5, Steam, Switch, etc. Se pillen el Gamepass para futuros lanzamientos day one o para jugar otras entregas de una saga o estudio, etc.

Para mi el principal fallo que hará matar GP cuando quieran monetizarlo y acabar con rewards e que sino lo cambian, sus juegos en PC son complicados de localizar los saves para guardarlos, es más lioso encontrar algunos archivos de juegos para modificarlos con mods y tradus, etc. No es imposible, pero es más lioso y dependes de que alguien realmente haya creado y explicado el parche para el juego de GP. En Steam y GOG hay foros llenos de información para cada juego.
3373 respuestas
164, 65, 66, 67, 68