[HO] A que huelen las nubes, desvarios varios, eso si siempre dentro del tema clasicas.

1, 2, 3, 4, 5
robert kendo escribió:Yo no llamaria game play a eso, son gifts.
Serviran para ver el tamaño de los personajes, coloridos etc

Pero para ver bien que físicas, movimientos, inpactos etc tiene el juego en mi opinión esos gifs no sirven para nada.

De hecho en uno d esos gifts se ve un fallo.en una cadena que se ve por delante del personaje y que no dudo sera pulido.


Imagen
@gynion un mensaje muy a lo pato XD
oye gynion aunque no tenga que ver con el hilo ,muy guapos tus dibujos .
te podrian encargar a ti las ilustraciones macho .
ami tambien me guasta dibujar pero no tengo tu calidad ,me gusta pintar sobre todo animales y mosntruos .
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Señor Ventura escribió:https://www.youtube.com/watch?v=DsTNBRNa10Q

Si hay alguna versión mas del tema, puedes ponerlo también, pero no se parecen en nada a esto:
https://www.youtube.com/watch?v=Qp7GqByw9ZI


Parecidas suenan, en especial esa última que has puesto, para ser justos pienso que tendría que ser el compositor original quién hiciese una versión en MD para que fuese más similar a la que él mismo compuso.
Y que así fuese más cercana a la melodía que él tenía en mente y plasmó en ese momento.
Pero eso no va a ocurrir jamás y habrá que conformarse con estos covers que hace gente anónima.
Que por cierto muchos de ellos me encantan.
Es bonito escuchar como sonaría un F-Zero en MD o un SoR 2 en SNES.

A ver, nunca van a sonar igual, en eso estamos todos de acuerdo, ni tampoco creo que sea eso lo que se busca en este tipo de trabajos, pero negar que se parecen me parece muy exagerado por tu parte.

He visto juegos multiplataforma en época 16 bits lanzados al mercado, con la misma música, que sonaban más distintos entre ellos que este caso concreto. Y se daba por bueno.
Paprium escribió:A ver, nunca van a sonar igual, en eso estamos todos de acuerdo, ni tampoco creo que sea eso lo que se busca en este tipo de trabajos, pero negar que se parecen me parece muy exagerado por tu parte.


Para nada. La cantidad de matices de la melodía del DKC se hacen notar a cada momento, y en muchos de ellos la diferencia es directamente aplastante.

No te puedo explicar con palabras lo que tienes que notar con los oídos, pero tienes en la versión para megadrive instrumentos que suenan a organillo mientras que en snes alcanzan una profundidad que no está al alcance del yamaha... y eso por no hablar de las digitalizaciones del acompañamiento, el sutíl reverb, el sound pitching, o como se juega con el stereo.

Hablamos de que es una imposibilidad técnica... que luego a alguien le valga o no le valga otro resultado ya es cosa de cada uno, pero no se siente igual, ni se juega igual mientras suena una cosa que otra.
darkcarmona escribió:A mí la verdad que la música que han enseñado por ahora de Paprium no me apasiona, muchos efectos chulos y cosas que la megadrive por si sola no podría hacer, pero nada memorable ni pegadizo.

Cada uno tendremos nuestro filtro de calidad, pero lo que se ha escuchado de Paprium de momento suena como un tiro.

Algunas melodías del DKC versión MD suenan muy dignas, recuerdo una versión que me descargué hace tiempo de un tal Yuzoboy que sonaba muy bien (puede que sea alguna de los enlaces, el 3º concretamente aunque no estoy 100% seguro). Te cascan un tema de esos en pleno gameplay y tampoco le echas mucho en falta.

Par versión de snes guena ésta del G-Zero, no sé quien o cómo se habrá hecho pero menudo cañonazooo: https://www.youtube.com/watch?v=fWNGNh8JDcQ

Edit. ahh vale lo pone en la descripción del video, el famoso driver del famoso Stef...
titorino escribió:@gynion un mensaje muy a lo pato XD
oye gynion aunque no tenga que ver con el hilo ,muy guapos tus dibujos .
te podrian encargar a ti las ilustraciones macho .
ami tambien me guasta dibujar pero no tengo tu calidad ,me gusta pintar sobre todo animales y mosntruos .


Muchas gracias. [Ooooo]
No te voy a decir que no me gustaría algo, pero soy consciente de que me tengo que poner más en serio y darle caña.
Todo es cuestión de querer y practicar. Pásate por el hilo de dibus cuando te apetezca a mostrar los tuyos. Lo importante es que te divierta lo que dibujas, sin compararte con nadie (si yo me tuviera que comparar con los dibujantes que me gustan... [+risas] ).
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Señor Ventura escribió:Hablamos de que es una imposibilidad técnica... que luego a alguien le valga o no le valga otro resultado ya es cosa de cada uno, pero no se siente igual, ni se juega igual mientras suena una cosa que otra.


Hombre jugar se jugaría igual, de la misma forma que jugábamos a Toy Story o MickeyManía, por citar dos ejemplos, y siendo el mismo juego no se escuchaban exactamente iguales, no por ello se les consideraba juegos distintos.
Creo yo.

Te pongo un simple ejemplo:
- ¿Deja de ser (Mega)Turrican un Turrican por no sonar igual la música en ambas versiones?
https://m.youtube.com/watch?v=pYHNvYSgEAA

https://youtu.be/ldNkNpZCAko


https://m.youtube.com/watch?v=_Br4w8KkMPw

https://m.youtube.com/watch?v=8RK2R6US9qA

Y este mismo ejemplo vale para el resto de apartados técnicos,
¿deja de ser el Doom de SNES un Doom por verse y oirse diferente al original?
¿Lo deberían haber llamado distinto entonces?

https://youtu.be/zd_r3yuYMOA

En las conversiones entre distintos sistemas te amoldas a lo que tienes, y creo que esa canción de DKC da el pego , se parecen entre ellas lo suficiente como para no ser considerada de otro juego distinto y cumple su cometido a la perfección.



Ese G-Zero que buena pinta tiene @robotnik16, y qué bien suena.
Buen ejemplo.



EDIT. Puse otro vídeo distinto al que buscaba xD
@Dimitar Berbatin , pues yo estoy contigo, a mi si que me transmite. Has puesto mal el enlace de la del Starfox, que por cierto fue un juego que compré en su día para la SNES, aunque yo lo llamo Starwing. Luego en N64 también lo compré. Esas melodías cuando las escucho, directamente me llegan al corazón, y el escucharlas en MD consiguen casi, casi el mismo efecto.

Pongo los enlaces correctos:

https://www.youtube.com/watch?v=l6NuDaI8g70

https://www.youtube.com/watch?v=P7W3_MQ2qtY

Las dos son de MD.

Una maravilla desde mi punto de vista, y si que me transmiten.
aranya escribió:@Dimitar Berbatin , pues yo estoy contigo, a mi si que me transmite. Has puesto mal el enlace de la del Starfox, que por cierto fue un juego que compré en su día para la SNES, aunque yo lo llamo Starwing. Luego en N64 también lo compré. Esas melodías cuando las escucho, directamente me llegan al corazón, y el escucharlas en MD consiguen casi, casi el mismo efecto.

Pongo los enlaces correctos:

https://www.youtube.com/watch?v=l6NuDaI8g70

https://www.youtube.com/watch?v=P7W3_MQ2qtY

Las dos son de MD.

Una maravilla desde mi punto de vista, y si que me transmiten.


Y por curiosidad, estas dos versiones del mismo juego te transmiten lo mismo musicalmente hablando?

Genesis

https://www.youtube.com/watch?v=CDCO-2c0h3E&index=2&list=PLD2FC7AE9E6D1D630

SNES

https://www.youtube.com/watch?v=7RW7E3AmfdM&index=6&list=PL615E9D99BDE970FF

No?, pues asi es como nos suena a algunos de diferente forma las versiones de GENESIS de musica de snes, como la del famoso DKC.

AL moderador: Perdon por el off-topic [+risas]
Paprium escribió:Hombre jugar se jugaría igual, de la misma forma que jugábamos a Toy Story o MickeyManía, por citar dos ejemplos, y siendo el mismo juego no se escuchaban exactamente iguales, no por ello se les consideraba juegos distintos.
Creo yo.


Venga, te lo compro.

Así:
https://youtu.be/v9VywVO3p2U?t=42

...se juega mejor que así:
https://youtu.be/ODAZX6tQTJw?t=19


Y así:
https://youtu.be/1GBkiiCcLhk?t=67

...se juega mejor que así:
https://youtu.be/bFBsE6aZT84?t=8


O así:
https://youtu.be/QSc3q20Gl2w?t=237

...se juega mejor que así:
https://youtu.be/lqFaet863m4?t=3


Te pongo un simple ejemplo:
- ¿Deja de ser (Mega)Turrican un Turrican por no sonar igual la música en ambas versiones?
https://m.youtube.com/watch?v=pYHNvYSgEAA

https://youtu.be/ldNkNpZCAko


https://m.youtube.com/watch?v=_Br4w8KkMPw

https://m.youtube.com/watch?v=8RK2R6US9qA


Sin duda. El juego no se percibe igual... ¿o medirás que si?:
https://youtu.be/jv3VbL47pkw?t=151

Paprium escribió:Y este mismo ejemplo vale para el resto de apartados técnicos,
¿deja de ser el Doom de SNES un Doom por verse y oirse diferente al original?
¿Lo deberían haber llamado distinto entonces?

https://youtu.be/zd_r3yuYMOA

En las conversiones entre distintos sistemas te amoldas a lo que tienes, y creo que esa canción de DKC da el pego , se parecen entre ellas lo suficiente como para no ser considerada de otro juego distinto y cumple su cometido a la perfección.


Guste o no, no puedes hacer un tema en plan ambiental con un organillo, necesitas grabarlo... y por el mismo motivo hay cosas que con un sintetizador no se pueden hacer, ni quedan igual.

https://www.youtube.com/watch?v=wH2mbAh-eeo

https://www.youtube.com/watch?v=SUMDUd-kruw
Gracias @aranya , ahora lo edito y lo arreglo.
Te reconozco que es una saga que me gusta mucho, en especial Lylat Wars 64, es de los pocos juegos que me compré de 3DS cuándo salió.
Jugarlo con auriculares puestos es orgásmico.

@Kasios, ese caso concreto de Zombies (y me atrevo a decir que en la mayoría de conversiones para ambas consolas de Konami, véase Sparkster) suena bastante peor en megadrive, pero gracias a Dios no todos los juegos que salieron en ambas consolas suenan así.
Las melodías de Contra o Castlevania suenan cojonudas en los 16 bits de Sega.
Y podría ponerte muchos videos de juegos dónde prefiero el sonido de la versión megadrive.
El Mega Turrican que han nombrado es uno de ellos, sin ir más lejos.


Pero desviaríamos el tema más de lo que ya está ,
Paprium.
Dimitar Berbatin escribió:@Kasios, ese caso concreto de Zombies (y me atrevo a decir que en la mayoría de conversiones para ambas consolas de Konami, véase Sparkster) suena bastante peor en megadrive, pero gracias a Dios no todos los juegos que salieron en ambas consolas suenan así.


El debate no es en cual suenan mejor o peor, el debate es que no afecta en nada como suenen.
@Kasios , hola, la verdad es que ese juego, no lo llegué a jugar nunca, y ni si quiera en emulador. Yo tuve una SNES, nunca tuve la MD, después de la SNES, tuve una N64, y nunca tuve la Saturn o la Dreamcast. No creo que sea sospechoso de fanboy de Sega, cuando de Sega solo he tenido una MS, eso si, mi consola favorita.

Como nunca jugué al de los zombies, pues no me transmite nada ni en SNES ni en MD. En cambio, el Starwing, lo escucho en MD y me transmite TOTALMENTE el feeling original.

Un saludo.
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Señor Ventura escribió:El debate no es en cual suenan mejor o peor, el debate es que no afecta en nada como suenen.


Pues es lo que te quise decir antes, no te afecta en el sentido de que jugar lo que se dice jugar será el mismo juego, un Doom en Snes es Doom, el SFAlpha 2 seguirá siendo SfAlpha2, el Fatal Fury seguirá siendo Fatal Fury y el Killer Instinct o el Zombies también.



Aunque todas esas versiones hayan sido recortadas/tengan diferencias con respecto a sus originales.
Si no, según tú que no hagan nunca ports a consolas inferiores, porque nunca serán 100 % iguales al juego en cuestión.
Mejor que los renombren para así evitar comparaciones entre ellos.

Pero no todo puede ser 1:1

Tampoco creo que el juego se perciba tan distinto y afecte lo suficiente para tener que llamarlo de otra manera, no crees?

Estás jugando al Doom en Snes y eso es lo que importa.
Todo un mérito.
Me quedo con eso.
Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos. [carcajad]
Señor Ventura escribió:
Dimitar Berbatin escribió:@Kasios, ese caso concreto de Zombies (y me atrevo a decir que en la mayoría de conversiones para ambas consolas de Konami, véase Sparkster) suena bastante peor en megadrive, pero gracias a Dios no todos los juegos que salieron en ambas consolas suenan así.


El debate no es en cual suenan mejor o peor, el debate es que no afecta en nada como suenen.


¿Para que te transmita o se perciba mejor esos matices de los que antes hablabas no debe entonces escucharse mejor?

En qué quedamos.
Es algo contradictorio con respecto a lo que comentaste antes.
Se suponía , al leerte, que la calidad de los instrumentos, samples, ect y la imposibilidades técnicas influían.

Y una cosa va unida a la otra.
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos. [carcajad]
Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.
Manveru Ainu escribió:
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos. [carcajad]
Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.


Y los que no tenemos MEGACD que? [snif]
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.


¿Pa qué?
Kasios escribió:
Manveru Ainu escribió:
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos. [carcajad]
Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.


Y los que no tenemos MEGACD que? [snif]
No sabréis nunca lo que es jugar de verdad al Final Fight [+risas]
Sexy MotherFucker escribió:
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.


¿Pa qué?


Para quien quiera más calidad de sonido; no para mí.
Hola, aprovecho que @gynion ha sacado el tema MCD. Una pregunta que no entiendo. Si el CD es solo el medio de almacenamiento, porque en MCD suena mejor?. No es la MD la que está sonando?.
Imagino que será porque el CD tiene más espacio que un cartucho y se podrá meter la música en mayor calidad y por lo tanto ocupará más, pero si el cartucho del Paprium es muy "gordo", sonará igual que el MCD no?.
aranya escribió:Hola, aprovecho que @gynion ha sacado el tema MCD. Una pregunta que no entiendo. Si el CD es solo el medio de almacenamiento, porque en MCD suena mejor?. No es la MD la que está sonando?.
Imagino que será porque el CD tiene más espacio que un cartucho y se podrá meter la música en mayor calidad y por lo tanto ocupará más, pero si el cartucho del Paprium es muy "gordo", sonará igual que el MCD no?.


El Mega CD no es solo un lector, sino que mejora bastantes aspectos de Megadrive, entre ellos el sonido. Tiene el problema de que los colores simultáneos y la paleta no mejoraba, y eso era una tara grande de cara a percibir que estábamos ante una evolución de Megadrive; la evolución solo se notaba realmente por los juegos QTE, y aún así el color era pésimo para ser FMV.
El Mega CD sonar suena igual, lo que pasa es que trae un reproductor de CDs y permite añadir pistas de audio con calidad CD. Luego además puedes meter audio de Mega Drive más cargado de samples por la capacidad del CD, como hacen algunas demos de Mega Drive donde una música y unos pocos sonidos ocupan 32mbs.
Dimitar Berbatin escribió:¿Para que te transmita o se perciba mejor esos matices de los que antes hablabas no debe entonces escucharse mejor?


Para que transmita mejor no... si afecta, o no afecta a como se percibe un juego.

No hace falta buscarle los tres pies al gato.
De lo mas bestia que he escuchado para mega cd, menuda linea de bajos .....
https://www.youtube.com/watch?v=wYnY5M90jZI

Para seleccionar jugador, menudo despliegue,
https://www.youtube.com/watch?v=pY5t8xeTLKA


De la OST de Paprium, veremos como cuaja, no soy muy amante de los sonidos electrónicos.
Pero si el tema es que con el chip que lleva el cartucho en Watermelon ya tienen la OST que querían, y por lo visto voces de calidad.

El Mega CD además de alguna carga que podría aportar a Paprium; ¿esa misma OST pero remezclada? Porque no les veo usando el blitter para nada...
SoNi escribió:De lo mas bestia que he escuchado para mega cd, menuda linea de bajos .....
https://www.youtube.com/watch?v=wYnY5M90jZI

Para seleccionar jugador, menudo despliegue,
https://www.youtube.com/watch?v=pY5t8xeTLKA


De la OST de Paprium, veremos como cuaja, no soy muy amante de los sonidos electrónicos.

me encantan las bandas sonoras que se marcaban en los 90 para los primeros juegos en formato cd .
que manera de aprovechar el soporte optico! brutales
Y otra cosa; el DT128M16VA1LT permite 24 canales PCM a 48 Khz. De entrada en el Mega CD aunque sean pistas de audio ya habría que bajar al frecuencia a 44.1 Khz para la música, y luego sin el chip búscate la vida para unas voces de calidad en Paprium CD...

Yo creo a diferencia de Pier Solar, en esta ocasión no le veo ningún sentido a una hipotética edición para Mega CD.
Pues entonces claro, no vale mucho la pena el MGCD, aún mejorando a Megadrive. De todas formas, en el fondo lo que no gusta no es la calidad sonora; lo que pasa es que se ha derivado por ahí. Lo que algunos compis han comentado sobre Paprium va más contra la calidad de las composiciones de los temas.
gynion escribió:Pues entonces claro, no vale mucho la pena el MGCD, aún mejorando a Megadrive. De todas formas, en el fondo lo que no gusta no es la calidad sonora; lo que pasa es que se ha derivado por ahí. Lo que algunos compis han comentado sobre Paprium va más contra la calidad de las composiciones de los temas.


Ahí le has dao!, que parece que los temas hayan sido compuestos por alguien sin gusto musical. Al menos en el SOR y SOR 2 algunos temas eran la caña.....
aranya escribió:Hola, aprovecho que @gynion ha sacado el tema MCD. Una pregunta que no entiendo. Si el CD es solo el medio de almacenamiento, porque en MCD suena mejor?. No es la MD la que está sonando?.
Imagino que será porque el CD tiene más espacio que un cartucho y se podrá meter la música en mayor calidad y por lo tanto ocupará más, pero si el cartucho del Paprium es muy "gordo", sonará igual que el MCD no?.


La mayoría de juegos de MegaCD utilizan pistas de audio mientras juegas, es decir es como si metes un CD de tu grupo favorito en un equipo de música mientras juegas. Por otra parte también aportaba una serie de canales de sonido adicionales, en concreto 8 canales PCM al estilo de SNES que ráramente se utilizan (algún nivel suelto del Sonic-CD por ejemplo) a sumar a los que ya tiene Megadrive.

[bye] [bye]
Sexy MotherFucker escribió:Y otra cosa; el DT128M16VA1LT permite 24 canales PCM a 48 Khz. De entrada en el Mega CD aunque sean pistas de audio ya habría que bajar al frecuencia a 44.1 Khz para la música, y luego sin el chip búscate la vida para unas voces de calidad en Paprium CD...

Yo creo a diferencia de Pier Solar, en esta ocasión no le veo ningún sentido a una hipotética edición para Mega CD.


Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!
Kasios escribió:Ahí le has dao!, que parece que los temas hayan sido compuestos por alguien sin gusto musical. Al menos en el SOR y SOR 2 algunos temas eran la caña.....


A decir verdad, a mí tampoco me dice demasiado lo que he escuchado de Paprium, y eso que no soy muy exigente en el aspecto musical. Suena bien, es adecuado, i prou. Es que la música de SOR y SOR2 es muy especial. A mí casi que me tira más la del 1; no se si es porque es el primero que tuve, o porque me transmite más tensión o dramatismo, pero creo que me llega un poco más.

Ya se que muchos de los temas se nota que son bastante inspirados, y se sabe más o menos las fuentes, pero es que también hay que tener arte para saber seleccionarlos, mezclarlos, darles los matices correctos, adaptarlos a Megadrive y sobre todo al juego.

Bien es cierto que hay que escuchar los temas ingame en Paprium para valorarlos bien, porque gran parte del peso de la música de SOR está en su binomio con la acción, los momentos en los que suena cada tema, en los silencios (que son tremendos antes de los jefes), etc..
Yo la música no me parece mala, pero tampoco espectacular. Ojo! la música en sí, no la calidad sonora.
Yo hubiera preferido una banda sonora más rockera... pero bueno, si han decidido que es la más adecuada habrá que darle una oportunidad.
Molaría mucho si al menos en los bosses arrancara una melodia rock a todo volumen, eso daría un tono más heavy [666]
gynion escribió:
Kasios escribió:Ahí le has dao!, que parece que los temas hayan sido compuestos por alguien sin gusto musical. Al menos en el SOR y SOR 2 algunos temas eran la caña.....


A decir verdad, a mí tampoco me dice demasiado lo que he escuchado de Paprium, y eso que no soy muy exigente en el aspecto musical. Suena bien, es adecuado, i prou. Es que la música de SOR y SOR2 es muy especial. A mí casi que me tira más la del 1; no se si es porque es el primero que tuve, o porque me transmite más tensión o dramatismo, pero creo que me llega un poco más.

Ya se que muchos de los temas se nota que son bastante inspirados, y se sabe más o menos las fuentes, pero es que también hay que tener arte para saber seleccionarlos, mezclarlos, darles los matices correctos, adaptarlos a Megadrive y sobre todo al juego.

Bien es cierto que hay que escuchar los temas ingame en Paprium para valorarlos bien, porque gran parte del peso de la música de SOR está en su binomio con la acción, los momentos en los que suena cada tema, en los silencios (que son tremendos antes de los jefes), etc..


Y vuelves a acertar!. Esta claro que hay que para componer musica, se deberia ser musico (que menos), y tener por supuesto OIDO musical. Para que un tema de este tipo sea videojuegos, o musica comercial, las canciones para que la gente se quede con ellas mas facil deberian de tener estribillos repetidos, que armonicen bien, que suenen bien, de ahi que haya canciones del SOR que puedas tatarear facilmente los estribillos porque te quedas con ellos, no se si me explico. Lo que voy escuchando del paprium, que me he escuchado todas las canciones qu ehabeis puesto, para mi no se salva ni una. Que son canciones para cualquier cosa estilo cyberpunk?, pues si, o pelis apocalipticas rollo cyberpunk. Son canciones armoniosas que sean agradables de oir y disfrutar?, pues no (para mi no), desde luego, como ya dije me parecen horribles y sin gusto por lo musical (al ser musico soy muy critico con esto [+risas] ).
Ignoro si los que han compuesto la BSO son musicos o aficionados, no lo se la verdad, pero si que se que podrian haberse currado muchisimo mas las canciones y hacerlas pegadizas, canciones para recordar y no para olvidar.
Kasios escribió:Y vuelves a acertar!. Esta claro que hay que para componer musica, se deberia ser musico (que menos), y tener por supuesto OIDO musical. Para que un tema de este tipo sea videojuegos, o musica comercial, las canciones para que la gente se quede con ellas mas facil deberian de tener estribillos repetidos, que armonicen bien, que suenen bien, de ahi que haya canciones del SOR que puedas tatarear facilmente los estribillos porque te quedas con ellos, no se si me explico. Lo que voy escuchando del paprium, que me he escuchado todas las canciones qu ehabeis puesto, para mi no se salva ni una. Que son canciones para cualquier cosa estilo cyberpunk?, pues si, o pelis apocalipticas rollo cyberpunk. Son canciones armoniosas que sean agradables de oir y disfrutar?, pues no (para mi no), desde luego, como ya dije me parecen horribles y sin gusto por lo musical (al ser musico soy muy critico con esto [+risas] ).
Ignoro si los que han compuesto la BSO son musicos o aficionados, no lo se la verdad, pero si que se que podrian haberse currado muchisimo mas las canciones y hacerlas pegadizas, canciones para recordar y no para olvidar.


Es que pensaba en la rama de los DJ's, que también son músicos (los de verdad eh, no los que vienen de serie con todo automatizado [+risas] ).

Supongo que el compositor puede ser todo un profesional, pero que le falte eso que dices, o que simplemente no nos lleguen sus creaciones.

Con lo de cyberpunk me has hecho pensar en como molaría un Akira rollo brawler, con el tema de Kaneda sonando, o un Ghost in The Shell en brawler igualmente, con "King of My Castle" en instrumental. [Ooooo] .
gynion escribió:
Kasios escribió:Y vuelves a acertar!. Esta claro que hay que para componer musica, se deberia ser musico (que menos), y tener por supuesto OIDO musical. Para que un tema de este tipo sea videojuegos, o musica comercial, las canciones para que la gente se quede con ellas mas facil deberian de tener estribillos repetidos, que armonicen bien, que suenen bien, de ahi que haya canciones del SOR que puedas tatarear facilmente los estribillos porque te quedas con ellos, no se si me explico. Lo que voy escuchando del paprium, que me he escuchado todas las canciones qu ehabeis puesto, para mi no se salva ni una. Que son canciones para cualquier cosa estilo cyberpunk?, pues si, o pelis apocalipticas rollo cyberpunk. Son canciones armoniosas que sean agradables de oir y disfrutar?, pues no (para mi no), desde luego, como ya dije me parecen horribles y sin gusto por lo musical (al ser musico soy muy critico con esto [+risas] ).
Ignoro si los que han compuesto la BSO son musicos o aficionados, no lo se la verdad, pero si que se que podrian haberse currado muchisimo mas las canciones y hacerlas pegadizas, canciones para recordar y no para olvidar.


Es que pensaba en la rama de los DJ's, que también son músicos (los de verdad eh, no los que vienen de serie con todo automatizado [+risas] ).

Supongo que el compositor puede ser todo un profesional, pero que le falte eso que dices, o que simplemente no nos lleguen sus creaciones.

Con lo de cyberpunk me has hecho pensar en como molaría un Akira rollo brawler, con el tema de Kaneda sonando, o un Ghost in The Shell en brawler igualmente, con "King of My Castle" en instrumental. [Ooooo] .


Calla canalla! que me empalmo!. [+risas]
Nos ha jodido mayo... como si fuera cosa de nada componer "temas memorables". Me pones cuarto y mitad de temazo, por favor [Ooooo].
Después de 25 años es más fácil tener en la cabeza x canción, pero a mí las canciones de Paprium me parecen bastante tarareables, más complejas que las de SOR pero nada que no pueda funcionar en un videojuego o fuera de él.

De todas maneras, ya hablaremos cuando salga el juego, ya...
robotnik16 escribió:Nos ha jodido mayo... como si fuera cosa de nada componer "temas memorables". Me pones cuarto y mitad de temazo, por favor [Ooooo].
.


[qmparto]

Por mi parte, no lo espero; se que a estas alturas son consolas obsoletas. Me conformo con que cumpla artísticamente y flipo con el apartado técnico.

Ahora bien, dicho esto, creo que tampoco pasa na por decir lo que te transmite o no la música.
Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!


Ojo, que el Mega CD es un soporte que ofrece muchos atractivos: Memoria "infinita" para gráficos, pistas de auido, un blitter para scaling y rotaciones, etc. Un juego programado desde 0 pensando en sus tripas sería muy interesante.

Lo que yo digo es que un hipotético Paprium CD sería algo insustancial, porque le quitaría gran parte del sentido y personalidad al cartucho + chip, además de aportar un contenido extra a priori mediocre; que sería el remezclar la OST sólo que a menor frecuencia. Porque no veo a Watermelon currándose niveles extra, ni utilizando el blitter, ni cambiando la dirección artística de la banda sonora más allá de algún retoque; porque entonces sería otro juego muy distinto, y una patada en las pelotillas a los compradores del Paprium original.

Ya tienen los gráficos y el sonido que buscaban gracias al DT128M16VA1LT. Si la calidad artística de las composiciones no va a cambiar, ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?
Sexy MotherFucker escribió:
Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!


Ojo, que el Mega CD es un soporte que ofrece muchos atractivos: Memoria "infinita" para gráficos, pistas de auido, un blitter para scaling y rotaciones, etc. Un juego programado desde 0 pensando en sus tripas sería muy interesante.

Lo que yo digo es que un hipotético Paprium CD sería algo insustancial, porque le quitaría gran parte del sentido y personalidad al cartucho + chip, además de aportar un contenido extra a priori mediocre; que sería el remezclar la OST sólo que a menor frecuencia. Porque no veo a Watermelon currándose niveles extra, ni utilizando el blitter, ni cambiando la dirección artística de la banda sonora más allá de algún retoque; porque entonces sería otro juego muy distinto, y una patada en las pelotillas a los compradores del Paprium original.

Ya tienen los gráficos y el sonido que buscaban gracias al DT128M16VA1LT. Si la calidad artística de las composiciones no va a cambiar, ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?


SAMPLES SAMPLES SAAAAAAAAAAMPLES!!! cawento
para mi la banda sonora se adapta perfectamente al ambiente que nos quieren trasmitir.
otra cosa ya es que sean temas pegadizos ,cuando estemos dando tortas lo veremos si son esas mlodias que se te quedan grabada a fuego .
Sexy MotherFucker escribió:
Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!


Ojo, que el Mega CD es un soporte que ofrece muchos atractivos: Memoria "infinita" para gráficos, pistas de auido, un blitter para scaling y rotaciones, etc. Un juego programado desde 0 pensando en sus tripas sería muy interesante.

Lo que yo digo es que un hipotético Paprium CD sería algo insustancial, porque le quitaría gran parte del sentido y personalidad al cartucho + chip, además de aportar un contenido extra a priori mediocre; que sería el remezclar la OST sólo que a menor frecuencia. Porque no veo a Watermelon currándose niveles extra, ni utilizando el blitter, ni cambiando la dirección artística de la banda sonora más allá de algún retoque; porque entonces sería otro juego muy distinto, y una patada en las pelotillas a los compradores del Paprium original.

Ya tienen los gráficos y el sonido que buscaban gracias al DT128M16VA1LT. Si la calidad artística de las composiciones no va a cambiar, ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?


Sólo hay que ver el Soulstar de Mega CD para ver lo que podía dar de sí con algo de mimo
@gynion si algo no nos llega no nos llega, eso no se puede forzar, ahí no hay nada que rebatir.

Yo analizo lo que se ha escuchado hasta ahora de Paprium desde el contexto de un juego retro y de MD en particular, y joderrrrr, menudo pelotazo [360º]

https://www.youtube.com/watch?v=D-fe2eZqQcs#t=3m06s (este tema me parece muy épico y muy MD, aunque hay otros que también me parecen de bastante nivel).

@Sexy MotherFucker Hacer un juego desde 0 pensando en el Mega CD sí lo veo interesante, pero sólo por el tema música no lo justifico, de hecho, digo yo que para algo han metido el chip. De todas formas, confieso que no soy muy amigo de las bandas sonoras en CD para juegos pixelados, a pesar bandas sonoras como la del Soul star...

Gammenon escribió:Sólo hay que ver el Soulstar de Mega CD para ver lo que podía dar de sí con algo de mimo

Nuestros cerebros se han conectado por un momento :Ð
Algunas melodias me recuerdan muchisimo a los trainers de amiga, sobretodo la primera.
@Sexy MotherFucker Sí sí, ha quedado claro lo que tú querías decir, yo le he dado mi vuelta, mi opinión no es técnica, sino desde el punto de vista comercial si pensamos en la idea que podría tener Watermelon. El formato lo hace tan fácil de copiar q dudo que ocurra.
Veo hasta más factible que salga algo que utilice tanto 32x como MCD [hallow]

Ahora, sacar partido de los dos procesadores con las pocas limitaciones que tiene el formato y el talento de esta gente...
Kasios escribió:
Sexy MotherFucker escribió: ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?


SAMPLES SAMPLES SAAAAAAAAAAMPLES!!! cawento


Oye Kasios, te costaria mucho simplemente citar la frase que te interesa y borrar el resto?

Entre que algunos tienen muchas ganas de hablar y que aqui la gente se sale del tema con demasiada facilidad, tienes que buscar entre las parrafadas a ver si hay alguna novedad sobre el juego... :(
Kasios escribió:SAMPLES SAMPLES SAAAAAAAAAAMPLES!!! cawento


Pero que los samples extra que demandas ya los tienes en el cartucho:

DT128M16VA1LT permite 24 canales PCM a 48 Khz


¿24 canales a 48 Khz te parecen poco para una OST de calidad?

En SNES tienes 8 a 32 khz, y se hacen virguerías con eso.

Lo que tienes que pedirle a Watermelon es que para su próximo juego recurran a otro estilo musical que te mole más, no a que saque un absurder Paprium para el Mega CD.
220 respuestas
1, 2, 3, 4, 5