› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
robert kendo escribió:Yo no llamaria game play a eso, son gifts.
Serviran para ver el tamaño de los personajes, coloridos etc
Pero para ver bien que físicas, movimientos, inpactos etc tiene el juego en mi opinión esos gifs no sirven para nada.
De hecho en uno d esos gifts se ve un fallo.en una cadena que se ve por delante del personaje y que no dudo sera pulido.
Señor Ventura escribió:https://www.youtube.com/watch?v=DsTNBRNa10Q
Si hay alguna versión mas del tema, puedes ponerlo también, pero no se parecen en nada a esto:
https://www.youtube.com/watch?v=Qp7GqByw9ZI
Paprium escribió:A ver, nunca van a sonar igual, en eso estamos todos de acuerdo, ni tampoco creo que sea eso lo que se busca en este tipo de trabajos, pero negar que se parecen me parece muy exagerado por tu parte.
darkcarmona escribió:A mí la verdad que la música que han enseñado por ahora de Paprium no me apasiona, muchos efectos chulos y cosas que la megadrive por si sola no podría hacer, pero nada memorable ni pegadizo.
titorino escribió:@gynion un mensaje muy a lo pato
oye gynion aunque no tenga que ver con el hilo ,muy guapos tus dibujos .
te podrian encargar a ti las ilustraciones macho .
ami tambien me guasta dibujar pero no tengo tu calidad ,me gusta pintar sobre todo animales y mosntruos .
Señor Ventura escribió:Hablamos de que es una imposibilidad técnica... que luego a alguien le valga o no le valga otro resultado ya es cosa de cada uno, pero no se siente igual, ni se juega igual mientras suena una cosa que otra.
aranya escribió:@Dimitar Berbatin , pues yo estoy contigo, a mi si que me transmite. Has puesto mal el enlace de la del Starfox, que por cierto fue un juego que compré en su día para la SNES, aunque yo lo llamo Starwing. Luego en N64 también lo compré. Esas melodías cuando las escucho, directamente me llegan al corazón, y el escucharlas en MD consiguen casi, casi el mismo efecto.
Pongo los enlaces correctos:
https://www.youtube.com/watch?v=l6NuDaI8g70
https://www.youtube.com/watch?v=P7W3_MQ2qtY
Las dos son de MD.
Una maravilla desde mi punto de vista, y si que me transmiten.
Paprium escribió:Hombre jugar se jugaría igual, de la misma forma que jugábamos a Toy Story o MickeyManía, por citar dos ejemplos, y siendo el mismo juego no se escuchaban exactamente iguales, no por ello se les consideraba juegos distintos.
Creo yo.
Te pongo un simple ejemplo:
- ¿Deja de ser (Mega)Turrican un Turrican por no sonar igual la música en ambas versiones?
https://m.youtube.com/watch?v=pYHNvYSgEAA
https://youtu.be/ldNkNpZCAko
https://m.youtube.com/watch?v=_Br4w8KkMPw
https://m.youtube.com/watch?v=8RK2R6US9qA
Paprium escribió:Y este mismo ejemplo vale para el resto de apartados técnicos,
¿deja de ser el Doom de SNES un Doom por verse y oirse diferente al original?
¿Lo deberían haber llamado distinto entonces?
https://youtu.be/zd_r3yuYMOA
En las conversiones entre distintos sistemas te amoldas a lo que tienes, y creo que esa canción de DKC da el pego , se parecen entre ellas lo suficiente como para no ser considerada de otro juego distinto y cumple su cometido a la perfección.
Dimitar Berbatin escribió:@Kasios, ese caso concreto de Zombies (y me atrevo a decir que en la mayoría de conversiones para ambas consolas de Konami, véase Sparkster) suena bastante peor en megadrive, pero gracias a Dios no todos los juegos que salieron en ambas consolas suenan así.
Señor Ventura escribió:El debate no es en cual suenan mejor o peor, el debate es que no afecta en nada como suenen.
Señor Ventura escribió:Dimitar Berbatin escribió:@Kasios, ese caso concreto de Zombies (y me atrevo a decir que en la mayoría de conversiones para ambas consolas de Konami, véase Sparkster) suena bastante peor en megadrive, pero gracias a Dios no todos los juegos que salieron en ambas consolas suenan así.
El debate no es en cual suenan mejor o peor, el debate es que no afecta en nada como suenen.
Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.
Manveru Ainu escribió:Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.
gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.
No sabréis nunca lo que es jugar de verdad al Final FightKasios escribió:Manveru Ainu escribió:Podrían sacarlo para Mega Drive con un CD de músicas/sonidos para el Mega CD, como el Pier Solar.gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.
Y los que no tenemos MEGACD que?
Sexy MotherFucker escribió:gynion escribió:Esto se soluciona sacando una versión de Paprium para Mega CD, y listos.
¿Pa qué?
aranya escribió:Hola, aprovecho que @gynion ha sacado el tema MCD. Una pregunta que no entiendo. Si el CD es solo el medio de almacenamiento, porque en MCD suena mejor?. No es la MD la que está sonando?.
Imagino que será porque el CD tiene más espacio que un cartucho y se podrá meter la música en mayor calidad y por lo tanto ocupará más, pero si el cartucho del Paprium es muy "gordo", sonará igual que el MCD no?.
Dimitar Berbatin escribió:¿Para que te transmita o se perciba mejor esos matices de los que antes hablabas no debe entonces escucharse mejor?
SoNi escribió:De lo mas bestia que he escuchado para mega cd, menuda linea de bajos .....
https://www.youtube.com/watch?v=wYnY5M90jZI
Para seleccionar jugador, menudo despliegue,
https://www.youtube.com/watch?v=pY5t8xeTLKA
De la OST de Paprium, veremos como cuaja, no soy muy amante de los sonidos electrónicos.
gynion escribió:Pues entonces claro, no vale mucho la pena el MGCD, aún mejorando a Megadrive. De todas formas, en el fondo lo que no gusta no es la calidad sonora; lo que pasa es que se ha derivado por ahí. Lo que algunos compis han comentado sobre Paprium va más contra la calidad de las composiciones de los temas.
aranya escribió:Hola, aprovecho que @gynion ha sacado el tema MCD. Una pregunta que no entiendo. Si el CD es solo el medio de almacenamiento, porque en MCD suena mejor?. No es la MD la que está sonando?.
Imagino que será porque el CD tiene más espacio que un cartucho y se podrá meter la música en mayor calidad y por lo tanto ocupará más, pero si el cartucho del Paprium es muy "gordo", sonará igual que el MCD no?.
Sexy MotherFucker escribió:Y otra cosa; el DT128M16VA1LT permite 24 canales PCM a 48 Khz. De entrada en el Mega CD aunque sean pistas de audio ya habría que bajar al frecuencia a 44.1 Khz para la música, y luego sin el chip búscate la vida para unas voces de calidad en Paprium CD...
Yo creo a diferencia de Pier Solar, en esta ocasión no le veo ningún sentido a una hipotética edición para Mega CD.
Kasios escribió:Ahí le has dao!, que parece que los temas hayan sido compuestos por alguien sin gusto musical. Al menos en el SOR y SOR 2 algunos temas eran la caña.....
gynion escribió:Kasios escribió:Ahí le has dao!, que parece que los temas hayan sido compuestos por alguien sin gusto musical. Al menos en el SOR y SOR 2 algunos temas eran la caña.....
A decir verdad, a mí tampoco me dice demasiado lo que he escuchado de Paprium, y eso que no soy muy exigente en el aspecto musical. Suena bien, es adecuado, i prou. Es que la música de SOR y SOR2 es muy especial. A mí casi que me tira más la del 1; no se si es porque es el primero que tuve, o porque me transmite más tensión o dramatismo, pero creo que me llega un poco más.
Ya se que muchos de los temas se nota que son bastante inspirados, y se sabe más o menos las fuentes, pero es que también hay que tener arte para saber seleccionarlos, mezclarlos, darles los matices correctos, adaptarlos a Megadrive y sobre todo al juego.
Bien es cierto que hay que escuchar los temas ingame en Paprium para valorarlos bien, porque gran parte del peso de la música de SOR está en su binomio con la acción, los momentos en los que suena cada tema, en los silencios (que son tremendos antes de los jefes), etc..
Kasios escribió:Y vuelves a acertar!. Esta claro que hay que para componer musica, se deberia ser musico (que menos), y tener por supuesto OIDO musical. Para que un tema de este tipo sea videojuegos, o musica comercial, las canciones para que la gente se quede con ellas mas facil deberian de tener estribillos repetidos, que armonicen bien, que suenen bien, de ahi que haya canciones del SOR que puedas tatarear facilmente los estribillos porque te quedas con ellos, no se si me explico. Lo que voy escuchando del paprium, que me he escuchado todas las canciones qu ehabeis puesto, para mi no se salva ni una. Que son canciones para cualquier cosa estilo cyberpunk?, pues si, o pelis apocalipticas rollo cyberpunk. Son canciones armoniosas que sean agradables de oir y disfrutar?, pues no (para mi no), desde luego, como ya dije me parecen horribles y sin gusto por lo musical (al ser musico soy muy critico con esto ).
Ignoro si los que han compuesto la BSO son musicos o aficionados, no lo se la verdad, pero si que se que podrian haberse currado muchisimo mas las canciones y hacerlas pegadizas, canciones para recordar y no para olvidar.
gynion escribió:Kasios escribió:Y vuelves a acertar!. Esta claro que hay que para componer musica, se deberia ser musico (que menos), y tener por supuesto OIDO musical. Para que un tema de este tipo sea videojuegos, o musica comercial, las canciones para que la gente se quede con ellas mas facil deberian de tener estribillos repetidos, que armonicen bien, que suenen bien, de ahi que haya canciones del SOR que puedas tatarear facilmente los estribillos porque te quedas con ellos, no se si me explico. Lo que voy escuchando del paprium, que me he escuchado todas las canciones qu ehabeis puesto, para mi no se salva ni una. Que son canciones para cualquier cosa estilo cyberpunk?, pues si, o pelis apocalipticas rollo cyberpunk. Son canciones armoniosas que sean agradables de oir y disfrutar?, pues no (para mi no), desde luego, como ya dije me parecen horribles y sin gusto por lo musical (al ser musico soy muy critico con esto ).
Ignoro si los que han compuesto la BSO son musicos o aficionados, no lo se la verdad, pero si que se que podrian haberse currado muchisimo mas las canciones y hacerlas pegadizas, canciones para recordar y no para olvidar.
Es que pensaba en la rama de los DJ's, que también son músicos (los de verdad eh, no los que vienen de serie con todo automatizado ).
Supongo que el compositor puede ser todo un profesional, pero que le falte eso que dices, o que simplemente no nos lleguen sus creaciones.
Con lo de cyberpunk me has hecho pensar en como molaría un Akira rollo brawler, con el tema de Kaneda sonando, o un Ghost in The Shell en brawler igualmente, con "King of My Castle" en instrumental. .
robotnik16 escribió:Nos ha jodido mayo... como si fuera cosa de nada componer "temas memorables". Me pones cuarto y mitad de temazo, por favor .
.
Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!
Sexy MotherFucker escribió:Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!
Ojo, que el Mega CD es un soporte que ofrece muchos atractivos: Memoria "infinita" para gráficos, pistas de auido, un blitter para scaling y rotaciones, etc. Un juego programado desde 0 pensando en sus tripas sería muy interesante.
Lo que yo digo es que un hipotético Paprium CD sería algo insustancial, porque le quitaría gran parte del sentido y personalidad al cartucho + chip, además de aportar un contenido extra a priori mediocre; que sería el remezclar la OST sólo que a menor frecuencia. Porque no veo a Watermelon currándose niveles extra, ni utilizando el blitter, ni cambiando la dirección artística de la banda sonora más allá de algún retoque; porque entonces sería otro juego muy distinto, y una patada en las pelotillas a los compradores del Paprium original.
Ya tienen los gráficos y el sonido que buscaban gracias al DT128M16VA1LT. Si la calidad artística de las composiciones no va a cambiar, ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?
Sexy MotherFucker escribió:Gynoug escribió:Ahí está, ninguna. Y entendería que Watermelon no va a programara nada para Mega-CD por esa razón y por que mientras que en MD va a ser muuuuy complicado emularlo en MCD es quemar un cd...
Veo más factible que esta gente haga algo para 32x que para MCD, ojalá!
Ojo, que el Mega CD es un soporte que ofrece muchos atractivos: Memoria "infinita" para gráficos, pistas de auido, un blitter para scaling y rotaciones, etc. Un juego programado desde 0 pensando en sus tripas sería muy interesante.
Lo que yo digo es que un hipotético Paprium CD sería algo insustancial, porque le quitaría gran parte del sentido y personalidad al cartucho + chip, además de aportar un contenido extra a priori mediocre; que sería el remezclar la OST sólo que a menor frecuencia. Porque no veo a Watermelon currándose niveles extra, ni utilizando el blitter, ni cambiando la dirección artística de la banda sonora más allá de algún retoque; porque entonces sería otro juego muy distinto, y una patada en las pelotillas a los compradores del Paprium original.
Ya tienen los gráficos y el sonido que buscaban gracias al DT128M16VA1LT. Si la calidad artística de las composiciones no va a cambiar, ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?
Gammenon escribió:Sólo hay que ver el Soulstar de Mega CD para ver lo que podía dar de sí con algo de mimo
Kasios escribió:Sexy MotherFucker escribió: ¿qué sentido le veis algunos a un Paprium CD?
SAMPLES SAMPLES SAAAAAAAAAAMPLES!!!
Kasios escribió:SAMPLES SAMPLES SAAAAAAAAAAMPLES!!!
DT128M16VA1LT permite 24 canales PCM a 48 Khz