› Foros › Xbox Series › Juegos
Adinx escribió:Buenas, tengo una dudilla respecto a jugarlo en Ubi+, a ver si me la podéis responder.
Me he puesto un mes sólo para probar este juego pero no se muy bien si se puede hacer precarga ya que no me sale el Shadows en el listado de juegos (me he puesto la suscripción premium de 18 pavos, no es que me haya puesto la barata que se que no están los juegos de lanzamiento).
Tb he leído que se puede jugar poniendo la consola en Nueva Zelanda, tb funciona con Ubi+? Alguno lo ha probado?
Gracias de antemano :3
jmjayme escribió:Para los que los buscan barato:
https://gg.deals/game/assassins-creed-s ... ox-series/
En kinguin sale ahora por 58 pavos en digital region Unión Europea: por 54 pavos + la comisión - el descuento por el código GG10MAR. Con paypal además.
Las notas están siendo de 8.5, es decir, un muy buen juego, no perfecto pero que merece la pena. y al menos ha salido pulido, han aprendido que mejor retrasarlo que sacar un juego lleno de bugs. Se juegan mucho con este juego pero me da que con esas notas se va a vender bién para disgusto de muchos que con cierta razón esperaban un batacazo por lo que todos sabemos de Ubi y sus jugarretas.
Respecto a los Nueva Zelanda, cuando hago click en el enlace que pusisteis me sale que aun quedan 3 horas y media de espera.
oscar_fv escribió:2 cosas:
1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad
el_adry escribió:Parece que sí pero por confirmar, los juegos de Ubi+ se pueden compartir si tienes la consola como principal al igual que cualquier otro juego comprado o de Game Pass?
No esperaba que un AC me hypease a estas alturas
Serkenobi escribió:
Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:
En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:
1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.
2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.
3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.
4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.
5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.
Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.
Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…
Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).
Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
oscar_fv escribió:2 cosas:
1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad
OnixSa escribió:Con ibu plus sale gratis el juego?
ce16 escribió:oscar_fv escribió:2 cosas:
1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad
Esto lo notais todo? Es un bug o es asi en todas las versiones?
Tenia pensado pillarmelo con lo de ubi plus pero si solo pasa en xbox, paso
oscar_fv escribió:ce16 escribió:oscar_fv escribió:2 cosas:
1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad
Esto lo notais todo? Es un bug o es asi en todas las versiones?
Tenia pensado pillarmelo con lo de ubi plus pero si solo pasa en xbox, paso
Que tendrá que ver eso con la versión?
Yo creo que se les fue ma mano con la agilidad de Naoe. Habrá a quien le gustará y no lo vea raro, yo lo veo extraño
Parece que no puedes tener relaciones y tampoco reclutar a todos los reclutables en el juego
oscar_fv escribió:A mi el juego me está pareciendo brutal. Pero a ver, te tiene que gustar la saga y te tienen que gustar los ultimos AC. Si lo comprasteis pensando que Ubi iba a reinventar la saga olvidaros, es mas de lo mismo con pequeños retoques y en japón. Fin.
Para lo bueno y para lo malo, es lo de siempre. Si te gustó Origins/Odyssey/Valhalla este te tiene que gustar casi a la fuerza. Si estás quemado de la fórmula y creias que esto era diferente creo que te puedes ir dando la vuelta, porque si, tiene como una mezcla entre esos y Mirage, pero ya. Es como esperar que en el nuevo FIFA se pueda jugar con raquetas, no va a pasar, y se sabía que no iba a pasar.
Literalmente me toca los cojones que Naoe haya sido criada practicamente para ser una Assassin, su padre le de una hoja oculta y jamas se le haya ocurrido explicarle que es un Assassin, si parece que Yasuke sabe mas el significado de esto que ella misma
Naftalino escribió:A mí también me está gustando mucho.
He notado que en la guarida los fps caen de manera brutal, parece que estén bloqueados a 30. ¿Os pasa a vosotros? Juego en equilibrado y se nota mucho.
Naftalino escribió:A mí también me está gustando mucho.
He notado que en la guarida los fps caen de manera brutal, parece que estén bloqueados a 30. ¿Os pasa a vosotros? Juego en equilibrado y se nota mucho.
rober2501 escribió:Que modo de gráficos es mejor en series x?
Aunque no llegue a 120hz tengo tele a 120hz y quería exprimirlo lo que se pueda el.assasins
ce16 escribió:En ps5, hay un usuario que ha configurado de la siguiente manera el juego para que sea lo mas AC posible:
- Modo Calidad Grafica (Finalmente el modo equilibrado 40fps no tiene el RT extendido que prometieron)
- Historia canonica
- Dificultad : Historia
- Dificultad de sigilo : Experto
- Asesinato garantizado
- Modo inmersivo (Voces portuguesas/japonesas)
- Recoger objetos en area (esto os soluciona el tener que aporrear el boton todo el rato)
- Subtitulos en grande
Reivax2 escribió:Yo normalmente no me entero si un juego es a 30fps o 60fps![]()
En que modo de calidad grafica me recomendais jugar?
Reivax2 escribió:Yo normalmente no me entero si un juego es a 30fps o 60fps![]()
En que modo de calidad grafica me recomendais jugar?
Nune escribió:Serkenobi escribió:
Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:
En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:
1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.
2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.
3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.
4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.
5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.
Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.
Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…
Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).
Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
Vamos, que se pasan la historia por el forro de los cojones para meter con calzador su narrativa. Pensaba que este tema estaba claro después de la polémica y recogida de cable de Ubisoft.
Parece un post de cibervoluntario de manual. Lo podría haber firmado Meristation. Me dices que estás a sueldo de Ubisoft y me lo creo, hoygan.
Serkenobi escribió:Nune escribió:Serkenobi escribió:Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:
En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:
1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.
2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.
3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.
4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.
5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.
Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.
Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…
Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).
Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
Vamos, que se pasan la historia por el forro de los cojones para meter con calzador su narrativa. Pensaba que este tema estaba claro después de la polémica y recogida de cable de Ubisoft.
Parece un post de cibervoluntario de manual. Lo podría haber firmado Meristation. Me dices que estás a sueldo de Ubisoft y me lo creo, hoygan.
Si esa es la conclusión que extraes después de mi detallado resumen, junto con tu "brillante" razonamiento final... No tengo nada más que añadir.
Por cierto, ya hay más de un millón de jugadores ejecutando el título:
Y eso teniendo en cuenta la diferencia horaria, a ver como progresa la situación en las próximas horas, pero parece que el juego podría haber sido el éxito que necesitaba Ubisoft.
Funkeeper escribió:Lo curioso es que los AC siempre se han tomado libertades creativas pero ahora es cuando hay gente que se mosquea con Ubisoft
rober2501 escribió:Que modo de gráficos es mejor en series x?
Aunque no llegue a 120hz tengo tele a 120hz y quería exprimirlo lo que se pueda el.assasins