[HO] Assassin's Creed Shadows

13, 4, 5, 6, 7, 8
Adinx escribió:Buenas, tengo una dudilla respecto a jugarlo en Ubi+, a ver si me la podéis responder.

Me he puesto un mes sólo para probar este juego pero no se muy bien si se puede hacer precarga ya que no me sale el Shadows en el listado de juegos (me he puesto la suscripción premium de 18 pavos, no es que me haya puesto la barata que se que no están los juegos de lanzamiento).

Tb he leído que se puede jugar poniendo la consola en Nueva Zelanda, tb funciona con Ubi+? Alguno lo ha probado?

Gracias de antemano :3

Como he dicho en mi mensaje de arriba, va perfectamente ya con Ubi+, consola puesta en NZ
A mi es el primer AC que me llama desde el 2 pero me da algo de pereza ahora que vengo de Cyberpunk con tanto mundo abierto. En un tiempo le daré una oportunidad. Tenga ya muchas cosas en el disco duro esperando a que las juegue.
Llevo ya unas 4h jugando y la verdad en terminos de gameplay creo que han cocinado un muy buen juego.

El combate en normal es bastante desafiante sobretodo siendo Naoe, parecia exagerado por lo que escuchaba de la gente pero si es muy diferenciador jugar con uno o con otro.

Naoe no hace una mierda de daño, golpear con ella se siente como si le pegases a una pared, dependes mucho de esquivar y dar golpes cargados.

Con Yasuke pasas hasta el culo, rompes posturas a base de fuerza bruta y sacas ejecuciones cada 2 x 3.

El sigilo esta bastante chulo, los enemigos te ven con bastante facilidad y puedes ir apagando luces como en los splinter cell.

El mundo abierto lo poco que he podido tocar se siente bastante menos estatico que en los anteriores, hay enemigos luchando entre ellos por los caminos por ejemplo.

Lo que llevo jugado de historia por ahora esta bien sin mas y si... por ahora salvo la hoja oculta y y el logo de la hermandad no hay nada mas de assassin.
Para los que los buscan barato:
https://gg.deals/game/assassins-creed-s ... ox-series/

En kinguin sale ahora por 58 pavos en digital region Unión Europea: por 54 pavos + la comisión - el descuento por el código GG10MAR. Con paypal además.

Las notas están siendo de 8.5, es decir, un muy buen juego, no perfecto pero que merece la pena. y al menos ha salido pulido, han aprendido que mejor retrasarlo que sacar un juego lleno de bugs. Se juegan mucho con este juego pero me da que con esas notas se va a vender bién para disgusto de muchos que con cierta razón esperaban un batacazo por lo que todos sabemos de Ubi y sus jugarretas.

Respecto a los Nueva Zelanda, cuando hago click en el enlace que pusisteis me sale que aun quedan 3 horas y media de espera.
jmjayme escribió:Para los que los buscan barato:
https://gg.deals/game/assassins-creed-s ... ox-series/

En kinguin sale ahora por 58 pavos en digital region Unión Europea: por 54 pavos + la comisión - el descuento por el código GG10MAR. Con paypal además.

Las notas están siendo de 8.5, es decir, un muy buen juego, no perfecto pero que merece la pena. y al menos ha salido pulido, han aprendido que mejor retrasarlo que sacar un juego lleno de bugs. Se juegan mucho con este juego pero me da que con esas notas se va a vender bién para disgusto de muchos que con cierta razón esperaban un batacazo por lo que todos sabemos de Ubi y sus jugarretas.

Respecto a los Nueva Zelanda, cuando hago click en el enlace que pusisteis me sale que aun quedan 3 horas y media de espera.


El juego ya es jugable en nueva zelanda desde las 12 del medio dia, yo llevo sin parar de jugar desde entonces
2 cosas:

1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación

2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad
Acabo de descubrir que los guardias reaccionan al desenvaine de las armas

oscar_fv escribió:2 cosas:

1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación

2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad

Totalmente contigo. Para mí aún peor lo del contorno cutre del personaje que lo de correr. Una pena.
Por lo demás muy bien.
Para el que tenga intereés y curiosidad, comparto un análisis histórico de los primeros minutos del juetgo. Lo consideor muy interesante, porque contextualizad bien la situación histórica y todos los personajes que van haciendo acto de presencia:

Que tal el juego en cuanto a bugs y glitches graficos?
Parece que sí pero por confirmar, los juegos de Ubi+ se pueden compartir si tienes la consola como principal al igual que cualquier otro juego comprado o de Game Pass?

No esperaba que un AC me hypease a estas alturas XD
el_adry escribió:Parece que sí pero por confirmar, los juegos de Ubi+ se pueden compartir si tienes la consola como principal al igual que cualquier otro juego comprado o de Game Pass?

No esperaba que un AC me hypease a estas alturas XD


En la misma consola si, yo estoy suscrito en una cuenta y juego en otra. Ahora en 2 consolas ya no lo se.

Uno en xbox y otro en pc seguramente si.
Series X es la versión con mas vegetación en modo rendimiento. Sorprende que sea capaz de mantener la distancia de dibujado y la vegetación cuando en el resto de consolas están todas recortadas.

Serkenobi escribió:Para el que tenga intereés y curiosidad, comparto un análisis histórico de los primeros minutos del juetgo. Lo consideor muy interesante, porque contextualizad bien la situación histórica y todos los personajes que van haciendo acto de presencia:


Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:

En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:

1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.

2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.

3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.

4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.

5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.

Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.

Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…

Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).

Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
Pues despues de la viciada que me meti ayer tengo que decir que sacaron tremendo juegazo xdddd, eso si no soy muy partidiario de contar historias en base a flashbacks como en el Breath of the wild, sobretodo si no son cosas ordenadas
Serkenobi escribió:
Serkenobi escribió:Para el que tenga intereés y curiosidad, comparto un análisis histórico de los primeros minutos del juetgo. Lo consideor muy interesante, porque contextualizad bien la situación histórica y todos los personajes que van haciendo acto de presencia:


Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:

En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:

1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.

2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.

3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.

4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.

5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.

Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.

Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…

Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).

Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...


Vamos, que se pasan la historia por el forro de los cojones para meter con calzador su narrativa. Pensaba que este tema estaba claro después de la polémica y recogida de cable de Ubisoft.

Parece un post de cibervoluntario de manual. Lo podría haber firmado Meristation. Me dices que estás a sueldo de Ubisoft y me lo creo, hoygan.
oscar_fv escribió:2 cosas:

1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación

2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad


Esto lo notais todo? Es un bug o es asi en todas las versiones?

Tenia pensado pillarmelo con lo de ubi plus pero si solo pasa en xbox, paso
Con ibu plus sale gratis el juego?
OnixSa escribió:Con ibu plus sale gratis el juego?

Es una suscripción como game pass en el que vienen incluidos todos los juegos de ubi incluyendo los dlcs.
Puedes pagarla mensual o anual. Parece que la oferta que comentan más arriba es la anual pero si solo quieres acabarte el assasins con un mes te da más que de sobra.
@jjuioiaaa vale

Uy qué va ..tardaré meses y meses en pasarme el juego. Me lo compré físico por eso.
Pero yo con reloj no sé jugar.
Devolví dead risign por eso.
ce16 escribió:
oscar_fv escribió:2 cosas:

1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación

2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad


Esto lo notais todo? Es un bug o es asi en todas las versiones?

Tenia pensado pillarmelo con lo de ubi plus pero si solo pasa en xbox, paso

Que tendrá que ver eso con la versión?

Yo creo que se les fue ma mano con la agilidad de Naoe. Habrá a quien le gustará y no lo vea raro, yo lo veo extraño
Lo estoy jugando en Xbox en el servicio de Ubisoft +

La verdad es que solo he jugado una hora esta mañana pero me está gustando en todo. Historia, gráficos, jugabilidad... No he visto errores por ahora.

Un juego de notable alto. Los escenarios impresionantes, como en casi todos los juegos de Ubi y de AC en particular.

Lo estoy jugando con las voces en español. Lo curioso es que para ellos lo "inmersivo" es jugarlo con las voces en japonés y portugués pero al estar leyendo pierde esa "inmersión".

Prefiero jugarlos en español toda la vida. Y además el doblaje está muy bien.

Edito: Me está molando que se parezca más a los Origins y Oddysey que al Valhalla. Aunque la cámara la veo demasiado "cerca" del personaje. Me hubiese gustado un pelín más alejada, no demasiado, pero algo más alejada.
oscar_fv escribió:
ce16 escribió:
oscar_fv escribió:2 cosas:

1. Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación

2. El contorno blanco en la oscuridad que no se puede quitar... que cortarrollo la verdad


Esto lo notais todo? Es un bug o es asi en todas las versiones?

Tenia pensado pillarmelo con lo de ubi plus pero si solo pasa en xbox, paso

Que tendrá que ver eso con la versión?

Yo creo que se les fue ma mano con la agilidad de Naoe. Habrá a quien le gustará y no lo vea raro, yo lo veo extraño


Es que no veo a nadie quejarse de eso en ps5. Por eso lo he preguntado
Que modo de gráficos es mejor en series x?
Aunque no llegue a 120hz tengo tele a 120hz y quería exprimirlo lo que se pueda el.assasins
...
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Off topic multi
El modo canónico lo desactiváis? me ha parecido leer en X que interfiere mucho en ciertas cosas..

Parece que no puedes tener relaciones y tampoco reclutar a todos los reclutables en el juego
pero no sé si es cierto.
Soy el único que está flipando con el juego?

Me parece lo más tocho que he visto gráficamente y por ahora me gusta todo. Es posible que al final se me haga bola? Si, pero si me hice el Valhalla entero sin que me gustase tanto el tema nórdico... Teniendo en cuenta que me encanta el tema japo pues parece que este, a no ser que se desinfle más adelante, me lo voy a meter en vena de forma curiosa.

Los efectos del viento y la lluvia son para echarles de comer aparte, vaya guapada.
Igual ha sido por el hype… pero para mi, otra gran decepción… :(
A mi el juego me está pareciendo brutal. Pero a ver, te tiene que gustar la saga y te tienen que gustar los ultimos AC. Si lo comprasteis pensando que Ubi iba a reinventar la saga olvidaros, es mas de lo mismo con pequeños retoques y en japón. Fin.

Para lo bueno y para lo malo, es lo de siempre. Si te gustó Origins/Odyssey/Valhalla este te tiene que gustar casi a la fuerza. Si estás quemado de la fórmula y creias que esto era diferente creo que te puedes ir dando la vuelta, porque si, tiene como una mezcla entre esos y Mirage, pero ya. Es como esperar que en el nuevo FIFA se pueda jugar con raquetas, no va a pasar, y se sabía que no iba a pasar.
oscar_fv escribió:A mi el juego me está pareciendo brutal. Pero a ver, te tiene que gustar la saga y te tienen que gustar los ultimos AC. Si lo comprasteis pensando que Ubi iba a reinventar la saga olvidaros, es mas de lo mismo con pequeños retoques y en japón. Fin.

Para lo bueno y para lo malo, es lo de siempre. Si te gustó Origins/Odyssey/Valhalla este te tiene que gustar casi a la fuerza. Si estás quemado de la fórmula y creias que esto era diferente creo que te puedes ir dando la vuelta, porque si, tiene como una mezcla entre esos y Mirage, pero ya. Es como esperar que en el nuevo FIFA se pueda jugar con raquetas, no va a pasar, y se sabía que no iba a pasar.


A mí es que me sorprende la gente que espera algo muy diferente. Que hablamos de otra entrega de un Assassin's Creed, ¿qué quieras que sea? Evidentemente, habrá cambios en mayor o menor medida, pero no te van a cambiar el juego de forma que se convierta en otra cosa (algo sin sentido, vamos).

Es como quejarse de que en un juego de coches se sigue compitiendo en circuitos...
A mí también me está gustando mucho.

He notado que en la guarida los fps caen de manera brutal, parece que estén bloqueados a 30. ¿Os pasa a vosotros? Juego en equilibrado y se nota mucho.
Imagen

Estoy bien con mi enfermedad

A mi el juego me esta encantando, yo he jugado a todos los AC "habidos y por haber" y este es junto con Unity el paso mas adelante que ha pegado la saga sin lugar a dudas.

La IA de los enemigos reacciona al sonido que produces al caminar sobre ciertos tipos de suelo, la iluminación también es importante haciendo que infiltrarse cuando hay tormenta o lluvia sea muy worth para los castillos.

Y el combate ahora es cuando mas o menos lo empiezo a dominar con Naoe, tengo ya mas o menos un buen equipo.

El mundo se siente bastante mas dinamico que el de anteriores AC donde era todo mas estatico, hay enemigos patrullando y librando combates por el mapa.

Viniendo de Valhalla que fue un coñazo en muchos sentidos y donde el sigilo era inexistente, esto es la polla. Aqui no puedes coger y trepar absolutamente todo lo que ves, esta nerfeadisimo, tienes que buscar puntos de entrada tu mismo para pasar, la IA no es omnisciente y si te pillan y matas al guardia el resto no se insta alertaran, solo los que esten cerca.

Tambien vuelve el sistema de notoriedad de AC2, si te pillan y dan la alarma te vuelves buscado y no puedes ir por las ciudades tranquilamente.

El tema de las estaciones tambien cambia el como se juega, los lagos se cubren de hielo y puedes pasar por ellos, hay temporadas donde es mas propenso la lluvia o la niebla que facilitan las cosas, etc.

Yo que quereis que os diga si queria una mezcla equilibrada de RPG + Sigilo en la saga este Shadows es para mi eso mismo, de hecho me parece mejor que Unity en ese tema ahoramismo.

La unica pega que le saco? Que hacen todo lo putamente posible para no decir Assassins en ningun momento no vaya a ser que ser un assassins tenga copyright o algo macho, dios sabe que coño le pasa a Ubisoft con esto.

Esto es un poco Spoiler asi que no lo leais hasta que hayais desbloqueado a Yasuke
Literalmente me toca los cojones que Naoe haya sido criada practicamente para ser una Assassin, su padre le de una hoja oculta y jamas se le haya ocurrido explicarle que es un Assassin, si parece que Yasuke sabe mas el significado de esto que ella misma
Llevo ya varias misiones hechas del capitulo 1, el juego es un espectáculo en todos sus apartados. Con ganas de retomarlo.
Naftalino escribió:A mí también me está gustando mucho.

He notado que en la guarida los fps caen de manera brutal, parece que estén bloqueados a 30. ¿Os pasa a vosotros? Juego en equilibrado y se nota mucho.


sí, ya lo han dicho en el análisis de digital foundry
En ps5, hay un usuario que ha configurado de la siguiente manera el juego para que sea lo mas AC posible:

- Modo Calidad Grafica (Finalmente el modo equilibrado 40fps no tiene el RT extendido que prometieron)
- Historia canonica
- Dificultad : Historia
- Dificultad de sigilo : Experto
- Asesinato garantizado
- Modo inmersivo (Voces portuguesas/japonesas)
- Recoger objetos en area (esto os soluciona el tener que aporrear el boton todo el rato)
- Subtitulos en grande
Naftalino escribió:A mí también me está gustando mucho.

He notado que en la guarida los fps caen de manera brutal, parece que estén bloqueados a 30. ¿Os pasa a vosotros? Juego en equilibrado y se nota mucho.


En rendimiento se nota más todavía. Ayer estuve buscando información sobre el tema pero no vi nada. Ya lo arreglarán.
rober2501 escribió:Que modo de gráficos es mejor en series x?
Aunque no llegue a 120hz tengo tele a 120hz y quería exprimirlo lo que se pueda el.assasins


Modo Balanceado, si tienes pantalla 120hz con freesync activado lo veras casi tan fluido como el modo rendimiento.
Por ahora la única pega que le pongo es que algunos temas de la banda sonora sean rockeros. Parece una peli de Tarantino a lo Kill Bill XD

Por lo demás hiper encantado con la entrega. El vicio está siendo como cuando Origins.

Me flipa que sea en Japón y eso que ya debería estar algo saturado (Tsushima, Ronin, etc...) Que por cierto, tiene cosillas que me recuerdan un poco a Tsushima.
A mi me ha llegado ahora de mediamarkt. En un rato lo pruebo.
ce16 escribió:En ps5, hay un usuario que ha configurado de la siguiente manera el juego para que sea lo mas AC posible:

- Modo Calidad Grafica (Finalmente el modo equilibrado 40fps no tiene el RT extendido que prometieron)
- Historia canonica
- Dificultad : Historia
- Dificultad de sigilo : Experto
- Asesinato garantizado
- Modo inmersivo (Voces portuguesas/japonesas)
- Recoger objetos en area (esto os soluciona el tener que aporrear el boton todo el rato)
- Subtitulos en grande


No compensa para tener que jugarlo a 30. Yo creo que teniendo buena pantalla el modo a 40 equilibrado es eso, lo mas equilibrado. Porque es verdad que a 60 la iluminacion se pierde toda
Yo normalmente no me entero si un juego es a 30fps o 60fps [+risas]
En que modo de calidad grafica me recomendais jugar?
Reivax2 escribió:Yo normalmente no me entero si un juego es a 30fps o 60fps [+risas]
En que modo de calidad grafica me recomendais jugar?


Entonces calidad, está claro. Mira el video de arriba, es el modo en que mejor se ve.
Yo estoy jugandolo en calidad y para mi es como mejor se disfruta... mira que tengo el monitor preparado para 120, pero este juego si tiene algo es que es muy muy bonito y no quiero perder detalle alguno.

Ya podre el call of duty o alguno de esos a tope de fps, pero este hay que disfrutarlo, al menos es mi recomendación.
Reivax2 escribió:Yo normalmente no me entero si un juego es a 30fps o 60fps [+risas]
En que modo de calidad grafica me recomendais jugar?

Hombre si no notas la diferencia... (que vaya telita eh, todo sea dicho) pues en 30, la pregunta no tiene sentido jaja
Nune escribió:
Serkenobi escribió:
Serkenobi escribió:Para el que tenga intereés y curiosidad, comparto un análisis histórico de los primeros minutos del juetgo. Lo consideor muy interesante, porque contextualizad bien la situación histórica y todos los personajes que van haciendo acto de presencia:


Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:

En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:

1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.

2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.

3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.

4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.

5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.

Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.

Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…

Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).

Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...


Vamos, que se pasan la historia por el forro de los cojones para meter con calzador su narrativa. Pensaba que este tema estaba claro después de la polémica y recogida de cable de Ubisoft.

Parece un post de cibervoluntario de manual. Lo podría haber firmado Meristation. Me dices que estás a sueldo de Ubisoft y me lo creo, hoygan.

Si esa es la conclusión que extraes después de mi detallado resumen, junto con tu "brillante" razonamiento final... No tengo nada más que añadir.

Por cierto, ya hay más de un millón de jugadores ejecutando el título:



Y eso teniendo en cuenta la diferencia horaria, a ver como progresa la situación en las próximas horas, pero parece que el juego podría haber sido el éxito que necesitaba Ubisoft.
Serkenobi escribió:
Nune escribió:
Serkenobi escribió:Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:

En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:

1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.

2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.

3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.

4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.

5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.

Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.

Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…

Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).

Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual :rofl:) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...


Vamos, que se pasan la historia por el forro de los cojones para meter con calzador su narrativa. Pensaba que este tema estaba claro después de la polémica y recogida de cable de Ubisoft.

Parece un post de cibervoluntario de manual. Lo podría haber firmado Meristation. Me dices que estás a sueldo de Ubisoft y me lo creo, hoygan.

Si esa es la conclusión que extraes después de mi detallado resumen, junto con tu "brillante" razonamiento final... No tengo nada más que añadir.

Por cierto, ya hay más de un millón de jugadores ejecutando el título:



Y eso teniendo en cuenta la diferencia horaria, a ver como progresa la situación en las próximas horas, pero parece que el juego podría haber sido el éxito que necesitaba Ubisoft.


Sí, mejor. Que ya te has quedado a gusto con semejante “resumen”.
Lo curioso es que los AC siempre se han tomado libertades creativas pero ahora es cuando hay gente que se mosquea con Ubisoft [carcajad]
Me está encantando el juego. Totalmente metido en él. Graficotes, BSO, gameplay, dirección artística, ambientacion...incluso la historia empieza contundente.

A ver si se mantiene. Pero promete, y mucho. Muy gratamente sorprendido.
Funkeeper escribió:Lo curioso es que los AC siempre se han tomado libertades creativas pero ahora es cuando hay gente que se mosquea con Ubisoft [carcajad]

Alguno se pensaría aprobar la asignatura de historia jugando al juego quizá jaja
rober2501 escribió:Que modo de gráficos es mejor en series x?
Aunque no llegue a 120hz tengo tele a 120hz y quería exprimirlo lo que se pueda el.assasins

Modo equilibrado.
380 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8