Moraydron escribió:@pacopolo en Spider-man 2 y BG3 la cantidad de lenguaje inclusivo es baja. Y demuestran que el incluir woke no empeora la calidad de la obra.
No, no demuestra eso. Claro que empeora, pero como el contenido es bajo, pues empeora poco. En otros juegos como Veilguard, donde el contenido es mayor y más agresivo, pinta a que empeora muchísimo más.
Moraydron escribió:Que aqui lo que se decia era que el woke hacia que ser perdiesen ventas
Y se pierden, seguro. Quienes no quieran tragar con ese tipo de cosas, pues se negarán a comprar el juego, incluso aunque puede que disfrutaran parte de él. ¿Eso no es perder ventas? Aquí hemos hablado de
Furiosa, que se estrelló en taquilla no por ser "woke", sino por
parecer "woke". Pues ya me dirás si estas cosas no dinamitan ventas...
Moraydron escribió:Como tu aceptas que hay obras woke que si han sido exito pues todo bien no hay mucho mas que discutir contigo, si luego tu quieres entrar a que son buenas a pesar del woke o que sin woke serian mejor es un tema en el que no voy a entrar.
Pues tendremos que seguir discutiendo, porque yo no he dicho eso. Yo he dicho que lo que se añade por "woke" es dañino. Así que una obra que sea principalmente "woke" va a ser un despropósito... y hasta ahora, las que han ido cargadas, lo han sido y han supuesto un soberano fracaso. Otra cosa es que tenga una pequeña parte de estas mierdas en una obra que globalmente es buena. Va a seguir siendo buena a pesar de que esa parte le reste.
Pero vamos, que esto es algo que es obvio por pura lógica básica: ¿Ocarina of Time pasaría de ser un juegazo a ser una porquería si añadieras un NPC con cuatro líneas de diálogo de jodida basura innombrable? No, claro que no. ¿Sería mejor que sin ese NPC con esas líneas de mierda? Pues sí, claro que lo sería. ¿El padrino pasaría de ser una de las mejores películas de la historia si se añadiera una escena de treinta segundos donde un mafioso le dice a otro cuáles son sus pronombres? Pues no. ¿Es mejor sin esa escena? Pues...
Moraydron escribió:Y ojo que esto choca completamente con lo que dice pacopolo, que si hay lenguaje inclusivo para el ya es woke, asi que si no os aclarais entre vosotros, como para que nos aclaremos los que pensamos diferente xD.
No sé si no me lees o no me quieres leer. Sí, si la obra tiene lenguaje inclusivo, hay una intención "woke" detrás. Si lo único que tiene de ese tipo de cosas son las cuatro líneas que decimos, y el resto de la obra está bien hecha, pues estará bien a nivel general. Si TODA la obra está cargada de esto... pues no va a haber quien lo aguante.
Yo quiero jugar a Spiderman 2, aunque tenga que sufrir ciertas partes, pero ya te digo que no jugaría a Veilguard por lo que he visto ni aunque me pagases por ello. Y no solamente por el lenguaje inclusivo, he visto escenas que son verdaderamente lamentables.
edammamme escribió:@Tukaram nadie ha dicho, por lo menos en este hilo, que meter algo woke, beneficie a la calidad de la obra. Ni tampoco que a mas woke mas exito.
¿Y entonces por qué defiendes que se meta? No sé, yo en una obra no quiero que se añadan cosas que no la beneficien: si no la están beneficiando, mejor que no estén. Seré yo el loco que quiero que los videojuegos sean lo mejor que puedan ser...
edammamme escribió:Nadie ha dicho que el que tenga un juego contenido woke, le haga tener exito
Hombre, yo sí lo he leído alguna vez por aquí, pero me alegro de que estemos de acuerdo en esto.
edammamme escribió:Pero al contrario si se ha dicho, con un rotundo, si un juego es woke, no va a tener éxito, que es lo que se esta debatiendo
Repito lo de antes: ya se ha visto que cuando el juego va cargado a jopo de estas cosas suele fracasar. Y se ha visto cómo hasta productos que no son "woke" pero parecía que sí, han sufrido consecuencias negativas. Creo que está claro que afecta negativamente a las ventas y al éxito, más allá de que en mi opinión afecta MUY negativamente a la calidad del producto.
Pero yo no diría que un juego cargado de "woke" no pudiera haber tenido éxito, y lo digo en hipotético porque últimamente el rechazo a este tipo de cosas se ha intensificado... pero bien podría haber funcionado cuando este rechazo no era tan grande ni estaba tan extendido. He visto auténticas porquerías convertirse en un éxito comercial, bien podría haber sucedido con un producto "woke". Yo hablo de calidad. Y ahí sí que lo tengo claro.