› Foros › Off-Topic › Series y cine
654321 escribió:eloskuro escribió:El cine desde que se inventó a tenido contenido politico. No le puedes quitar a un director su conciencia social. La mayoria hablan de temas que creen transcendentes.
Claro ... pq cada tema tendrá su publico que esta dispuesta a pagar por ello.
El tema es que ahora querian meter el mismo "temario" en todos los juegos, y que todo el mundo lo compre
El DEI se está acabando !!!!!!!
pacopolo escribió:edammamme escribió:@pacopolo yo que voy a defender que se meta woke en los videojuegos?
Todos los comentarios que te he visto en el hilo han sido defendiendo o justificando estas acciones o criticando o desautorizando a quien opina en contra (incluso ridiculizando en alguna ocasión). Si no defiendes que se meta "woke" en los productos, tienes una curiosa forma de demostrarloedammamme escribió:Yo defiendo que cada estudio haga lo que le de la gana.
Y yo. Precisamente por eso estoy totalmente en contra de que se fuercen las cosas. Que es lo que lleva pasando desde hace un tiempo.
Moraydron escribió:@Tukaram a ver si lo entiendes de una vez, cuando digo que esto es woke por tener LGTBI no estoy dando mi opinión si no que repito lo que señalan como woke los antiwoke.
A ver si punto por punto lo vas entendiendo.
Un saludo.
Tukaram escribió:@654321 ojala pero en europa tardaremos mas en quitarnos esta lacra de encima
prodygy escribió:@Avestruz El problema es cuando esa ideología o forma de pensar reduce la calidad de las obras, te recuerdo que nosotros somos los clientes y tenemos el derecho a votar con nuestra cartera y criticar lo que no nos gusta, y encima esas críticas se devuelven con insultos y burlas como hacen muchas empresas. Son las empresas las que nos tienen que encandilar, que agradar, porque somos los que las mantenemos a flote al final del día.
654321 escribió:Es muy fácil decir yo no me quejo, yo no pido, lo que hay me vale cuando estas en la corriente dominante ... ya veremos dentro de unos añitos cuando se inviertan la tornas.
PD: No confundir dominante con mayoritaria !!!!!
Patchanka escribió:Estamos hablando de que juegos que nunca han tenido selectores de dificultad o que destacan por su dificultad como una de sus cualidades se ven presionados para meter modo para mancos.
Tienes razón, Doom nunca tuvo selección de dificultad.
AkrosRockBell escribió:Patchanka escribió:Estamos hablando de que juegos que nunca han tenido selectores de dificultad o que destacan por su dificultad como una de sus cualidades se ven presionados para meter modo para mancos.
Tienes razón, Doom nunca tuvo selección de dificultad.
Lo que han metido no es un selector de "dificultad", revisa las capturas del tweet que tu mismo creo que pusiste.
pacopolo escribió:edammamme escribió:@pacopolo yo que voy a defender que se meta woke en los videojuegos?
Todos los comentarios que te he visto en el hilo han sido defendiendo o justificando estas acciones o criticando o desautorizando a quien opina en contra (incluso ridiculizando en alguna ocasión). Si no defiendes que se meta "woke" en los productos, tienes una curiosa forma de demostrarloedammamme escribió:Yo defiendo que cada estudio haga lo que le de la gana.
Y yo. Precisamente por eso estoy totalmente en contra de que se fuercen las cosas. Que es lo que lleva pasando desde hace un tiempo.
edammamme escribió:
Lo que no veo logico, es que por ejemplo, ND quiera incluir a una tia rapada, y se la critique por ello, como tampoco veo logico que en KCD se le criticara que no metio a negros en su juego.
AkrosRockBell escribió:edammamme escribió:
Lo que no veo logico, es que por ejemplo, ND quiera incluir a una tia rapada, y se la critique por ello, como tampoco veo logico que en KCD se le criticara que no metio a negros en su juego.
Pero a ND no se le critica por incluir a una tía rapada. A ND se le critica porque ya tiene un largo historial en este tema y se sabe de sobra que el que se meta a una tía rapada es pura agenda política y cansinismo con el temita.
AkrosRockBell escribió:edammamme escribió:
Lo que no veo logico, es que por ejemplo, ND quiera incluir a una tia rapada, y se la critique por ello, como tampoco veo logico que en KCD se le criticara que no metio a negros en su juego.
Pero a ND no se le critica por incluir a una tía rapada. A ND se le critica porque ya tiene un largo historial en este tema y se sabe de sobra que el que se meta a una tía rapada es pura agenda política y cansinismo con el temita.
edammamme escribió:AkrosRockBell escribió:edammamme escribió:
Lo que no veo logico, es que por ejemplo, ND quiera incluir a una tia rapada, y se la critique por ello, como tampoco veo logico que en KCD se le criticara que no metio a negros en su juego.
Pero a ND no se le critica por incluir a una tía rapada. A ND se le critica porque ya tiene un largo historial en este tema y se sabe de sobra que el que se meta a una tía rapada es pura agenda política y cansinismo con el temita.
Pero agenda politica de quien?
Estan los gobiernos de izquierda presionandole a ND para que incluya esta "agenda"?
O Neil Druckman, el director, es quien tiene esta ideologia y por eso escribe estas historias?
A ver si el problema, es que no casas con la ideologia del director de ND, y por eso directamente no te gustan sus videojuegos. Creo que ese es tu problema
AkrosRockBell escribió:edammamme escribió:AkrosRockBell escribió:
Pero a ND no se le critica por incluir a una tía rapada. A ND se le critica porque ya tiene un largo historial en este tema y se sabe de sobra que el que se meta a una tía rapada es pura agenda política y cansinismo con el temita.
Pero agenda politica de quien?
Estan los gobiernos de izquierda presionandole a ND para que incluya esta "agenda"?
O Neil Druckman, el director, es quien tiene esta ideologia y por eso escribe estas historias?
A ver si el problema, es que no casas con la ideologia del director de ND, y por eso directamente no te gustan sus videojuegos. Creo que ese es tu problema
No es ningún problema, la verdad, porque yo no compro sus juegos desde hace bastante tiempo porque no me gusta lo que hacen, de hecho lo último fue Uncharted 4 y de segunda mano en wallapop como hace casi 8 años o así y me pareció mediocre (como toda la saga). Yo sólo te digo por qué se le critica, que te parezca bien o mal allá tú.
Que ND quiere seguir haciendo juegos así? Pos que los haga, son libres. En lo que a mi respecta van a ver 0 euros salir de mi cartera para ellos y espero que mucha más gente haga lo mismo si no le interesa su producto por el motivo que sea.
prodygy escribió:@edammamme creo que puedo aventurar a que se refiere a la agenda política personal, autoimpuesta por creencias políticas y que suelen llevar a diseñar personajes con ciertos parámetros que casan con esa ideología, por ejemplo, en el caso de Druckman, personajes feos y sosos visualmente hablando:
Tukaram escribió:@edammamme Neil druckman se hizo amiga de la sarkeesean y despues de eso tiro a la basura año y medio de trabajo de guion del TLOU2 y otros tantos del uncharted 4 y hizo que se fuera a la calle Amy Henigg una de las mejores guionistas de la industria por "diferencias creativas "
la misma mujer que dijo esto en una entrevista
Amy Hennig, directora de 'Uncharted': “Me frustra escuchar que la industria del videojuego es hostil para las mujeres”
y justamente despues sus juegos dieron un volantazo incluyendo lo que todos sabemos y sacando al personaje de Nadine para que pudiera como buena mujer fuerte y empoderada darle buenas palizas a Nathan Drake entre otros muchos cambios y el mismo que metio porque le salio de sus huevos morenos el capitulo 3 a la serie de TLOU un capitulo que todo lo bonito que quieras pero no aporta absolutamente nada a la serie la trama o los protagonistas nada mas que contentar su deriva ideologica de turno y de sus amigis
y que por cierto tambien provoco que Alan Tudyk se largara de ND por lo mismo
https://arstechnica.com/gaming/2015/10/ ... to-script/
y si ahora saca otro trailer donde en base a lo que lleva haciendo años y que ANTES de conocer a la Anita no hacia ni pensaba y donde todo son banderas rojas pues ...
tu veras donde esta el problema
AkrosRockBell escribió:@edammamme la agenda de ND es del director, sí, no estoy escondiendo nada.
Y el director me parece que está como una chota y tiene una ideología basura. Luego además considero que por culpa de este director se centran más en estas estupideces que en hacer juegos buenos pues luego lo que hacen me parece mediocre (obvio los gráficos porque sinceramente no creo que sean relevantes aunque ahí sí reconozco que con el pastizal que se gastan hacen cosas visualmente interesantes). El TLoUs2 es un ejemplo de ello, o el Uncharted con Chloe y Nadine, por poner las 2 últimas cosas que han hecho.
Cuando no se dejaban influenciar tanto por esas movidas hacían cosas que, sin parecerme la repanocha ni mucho menos, sí que las veía bastantes más interesantes, como el Uncharted 2. Y fijate, Druckman toca historia y guión desde el primer Uncharted en ND.
Es una agenda política impuesta? Hasta cierto punto sí. Impuesta por su director a todo el estudio se podría decir, pues es el director el que está dando la misa y se hace lo que él quiera y punto. Como ya he dicho en otro mensaje, hace ya tiempo que en el mundo de los videojuegos hay gente que se preocupa más por distribuir un mensaje que por hacer cosas de calidad y que realmente odia a los videojuegos. Pienso que Neil Druckman es una de esas personas.
Mientras escribía @prodygy creo que también te lo ha explicado, vamos
edammamme escribió:AkrosRockBell escribió:@edammamme la agenda de ND es del director, sí, no estoy escondiendo nada.
Y el director me parece que está como una chota y tiene una ideología basura. Luego además considero que por culpa de este director se centran más en estas estupideces que en hacer juegos buenos pues luego lo que hacen me parece mediocre (obvio los gráficos porque sinceramente no creo que sean relevantes aunque ahí sí reconozco que con el pastizal que se gastan hacen cosas visualmente interesantes). El TLoUs2 es un ejemplo de ello, o el Uncharted con Chloe y Nadine, por poner las 2 últimas cosas que han hecho.
Cuando no se dejaban influenciar tanto por esas movidas hacían cosas que, sin parecerme la repanocha ni mucho menos, sí que las veía bastantes más interesantes, como el Uncharted 2. Y fijate, Druckman toca historia y guión desde el primer Uncharted en ND.
Es una agenda política impuesta? Hasta cierto punto sí. Impuesta por su director a todo el estudio se podría decir, pues es el director el que está dando la misa y se hace lo que él quiera y punto. Como ya he dicho en otro mensaje, hace ya tiempo que en el mundo de los videojuegos hay gente que se preocupa más por distribuir un mensaje que por hacer cosas de calidad y que realmente odia a los videojuegos. Pienso que Neil Druckman es una de esas personas.
Mientras escribía @prodygy creo que también te lo ha explicado, vamos
Ostia, osea que como es el director, impone a los demás trabajadores.
No se, voy a decirle a mi director de departamento que me impone las cosas, a ver como le sienta.
El problema lo has dejado bastante claro, la ideologia de Neil no la compartes ya que es una ideologia basura. Ya está, no hace falta añadir mas con ese comentario.
Pero no vengais diciendo, que a ND le imponen una agenda. ND hace los juegos que le da la gana, y como es evidente, quiere su director, que para algo es el mandamas.
Por cierto, a mi el video de @prodygy lo unico que me quiere decir, es que Neil tu quiere mujeres sexualizadas o con el papel de que tienen que ser salvadas, y yo, comparto esa idea.
Ya con la cosecha propia que se ha marcado, de agenda politica propia, pues ni idea que quiere decir. Cualquiera tenemos una agenda politica propia no? Solo faltaria que yo actuara contrario a lo que pienso
AkrosRockBell escribió:@edammamme en el video pone como ejemplo a la Anita, como si fuese algo positivo.
Interpretalo como tú quieras, no busco convencerte, pero claramente hay un antes y un después en ND tras Druckman tomar más poder y si lees el artículo de Tukaram puedes ver que buena parte de los creativos que había que no casaban con las tonterías de Druckman se fueron y se desentendieron del problema.
prodygy escribió:@Avestruz No lo sé, habría que ver "caso por caso" (como diría tito Phil ) y analizarlo, esto que comento es lo que yo he visto normalmente en producciones que intentan "afear" a personajes y que suelen esconder detrás diseñadores, directores, etc con ideología woke, así que es normal que al final llegue a ciertas conclusiones del porqué ocurren estas cosas.
En este caso concreto con Neil, yo tengo 0 dudas de con qué intención suele diseñar los personajes porque es algo que ha reconocido abiertamente, otra cosa es que a uno le guste esos diseños o no, ahí no me meto.
Tukaram escribió:@edammamme Neil druckman se hizo amiga de la sarkeesean y despues de eso tiro a la basura año y medio de trabajo de guion del TLOU2 y otros tantos del uncharted 4 y hizo que se fuera a la calle Amy Henigg una de las mejores guionistas de la industria por "diferencias creativas "
la misma mujer que dijo esto en una entrevista
Amy Hennig, directora de 'Uncharted': “Me frustra escuchar que la industria del videojuego es hostil para las mujeres”
y justamente despues sus juegos dieron un volantazo incluyendo lo que todos sabemos y sacando al personaje de Nadine para que pudiera como buena mujer fuerte y empoderada darle buenas palizas a Nathan Drake entre otros muchos cambios y el mismo que metio porque le salio de sus huevos morenos el capitulo 3 a la serie de TLOU un capitulo que todo lo bonito que quieras pero no aporta absolutamente nada a la serie la trama o los protagonistas nada mas que contentar su deriva ideologica de turno y de sus amigis
y que por cierto tambien provoco que Alan Tudyk se largara de ND por lo mismo
https://arstechnica.com/gaming/2015/10/ ... to-script/
y si ahora saca otro trailer donde en base a lo que lleva haciendo años y que ANTES de conocer a la Anita no hacia ni pensaba y donde todo son banderas rojas pues ...
a y en 2018 (justo en el año que el wokismo estaba en su prime ) fue ascendido a vicepresidente donde ahora junto al otro que es igual que el controlan totalmente la compañia limitando la libertad creativa a TODO lo que se identifique con su discurso si no fuera
tu veras donde esta el problema
Es el ejemplo de The Last of Us II, que en su último tráiler mostró algo inaudito en el mundo de los videojuegos (al menos, en grandes producciones): un beso lésbico, y no uno sexualizado para el público hetero masculino. “Si se ven a sí mismos en el producto, entonces también pueden verse a sí mismos haciendo eso. En los videojuegos son necesarios los referentes tanto para las mujeres como para cualquier otro tipo de colectivos”, opina Hennig.
“En la universidad me decían que no debía tener unos sueños tan ambiciosos, que yo no podía dirigir una película como Indiana Jones
En lo que respecta al apartado de la diversidad de género, la creativa dice sentirse frustrada “cuando la gente dice que la industria del juego es hostil para las mujeres”. Para ella, el problema “está relacionado con la cultura de los videojuegos”, algo que afirma no saber solucionar del mismo modo que no sabe “hacer que las personas sean más amables en Twitter”.
Como informa The Guardian, en 2017 solo un 14% de las personas que trabajaban en videojuegos eran mujeres. Hennig reconoce que están “infrarrepresentadas”, y que el porcentaje “no ha cambiado mucho” desde que comenzó. Para revertirlo, la escritora afirma que es necesario hacer llegar a las niñas en la escuela para hacerles ver que “esto no es una cosa de chicos”, sino que “hay mujeres en estudios que pueden convertirse en referentes”.
Muchas de mis primeras compañeras lo dejaron porque tuvieron hijos y crearon una familia, y la industria no es compatible con esto”, señala antes de añadir que “por lo general es mucho más fácil para el padre”. Porque al final, como concluye la directora, “consiste en hacer factible que todos puedan cumplir sus metas”.
Avestruz escribió:
- No lo critico porque no me guste, lo critico porque es agenda política impuesta.
eloskuro escribió:AkrosRockBell escribió:Patchanka escribió:
Tienes razón, Doom nunca tuvo selección de dificultad.
Lo que han metido no es un selector de "dificultad", revisa las capturas del tweet que tu mismo creo que pusiste.
Es mucho mejor que eso. Puedes hacer cada mecanica mas dificil o menos y ponerlo tan exigente como quieras
Solo hay ventajas para cada tipo de jugador. Ninguna desventaja.
Moraydron escribió:Hemos llegado al punto que no se recomiendan juegos para disfrutarlos si no para ver lo woke que se han vuelto.
Pero todo bien con la comunidad sana que solo quiere que los juegos sean mejores.
Un saludo.
eloskuro escribió:Amy Henning. De la misma entrevista. Grande Amy.
La frase saca de contexto de Amy al final era un alegato a la diversidad, a los colectivos lgtbi y al feminismo.
Asi que ese no era el problema con Neil.Es el ejemplo de The Last of Us II, que en su último tráiler mostró algo inaudito en el mundo de los videojuegos (al menos, en grandes producciones): un beso lésbico, y no uno sexualizado para el público hetero masculino. “Si se ven a sí mismos en el producto, entonces también pueden verse a sí mismos haciendo eso. En los videojuegos son necesarios los referentes tanto para las mujeres como para cualquier otro tipo de colectivos”, opina Hennig.“En la universidad me decían que no debía tener unos sueños tan ambiciosos, que yo no podía dirigir una película como Indiana Jones
En lo que respecta al apartado de la diversidad de género, la creativa dice sentirse frustrada “cuando la gente dice que la industria del juego es hostil para las mujeres”. Para ella, el problema “está relacionado con la cultura de los videojuegos”, algo que afirma no saber solucionar del mismo modo que no sabe “hacer que las personas sean más amables en Twitter”.
Como informa The Guardian, en 2017 solo un 14% de las personas que trabajaban en videojuegos eran mujeres. Hennig reconoce que están “infrarrepresentadas”, y que el porcentaje “no ha cambiado mucho” desde que comenzó. Para revertirlo, la escritora afirma que es necesario hacer llegar a las niñas en la escuela para hacerles ver que “esto no es una cosa de chicos”, sino que “hay mujeres en estudios que pueden convertirse en referentes”.
Muchas de mis primeras compañeras lo dejaron porque tuvieron hijos y crearon una familia, y la industria no es compatible con esto”, señala antes de añadir que “por lo general es mucho más fácil para el padre”. Porque al final, como concluye la directora, “consiste en hacer factible que todos puedan cumplir sus metas”.
prodygy escribió:Para mí que el diseño se base en ideología política no lo hace mejor, no es que se esté inspirando en unos diseños de un libro de arte o de un libro del pasado, sino que creo que está siguiendo unos parámetros ideológicos modernos que suelen tener de propósito el afear el conjunto.
eloskuro escribió:A ver si en gran medida lo que os pasa es que el mundo cambia hacia lo que tendria que ser lo habitual y en consecuencia, las series y los videojuegos tmb van haciendolo, y vosotros os estancais en el pasado. Porque no veo yo mucho problema con la construccion de la mayoria de personajes en los videojuegos. Y que los mundos sean diversos en los videojuegos no tiene nada de malo y no tiene que ser de ninguna ideologia politica.
la creativa lamenta “no haber estado ahí para completarlo”, aunque también apunta que en cierto modo era gratificante ver cómo los dos años que trabajó en el juego “todavía seguían ahí”. De hecho, Hennig pone varios ejemplos: “El arco completo de la historia, el misterio, la isla pirata… Todas esas cosas son las que nosotros presentamos”.
Patchanka escribió:Exacto. Es un selector de dificultad granular en vez de genérico.
Tengo dificultad con enemigos rápidos? Pues reduzco su velocidad.
Voy bien con los enemigos rápidos y con el combate cuerpo a cuerpo, pero tengo problemas con los que disparan? Pues no cambio la velocidad de los enemigos pero reduzco el daño de los disparos.
Con eso, cada jugador puede personalizar su experiencia como desee.
Sin contar que, seguramente, habrá una opción para pasar de esos ajustes tan finos y simplemente poner un nivel de dificultad genérico.
Creo que no es tan difícil de entender.
Patchanka escribió:eloskuro escribió:AkrosRockBell escribió:
Lo que han metido no es un selector de "dificultad", revisa las capturas del tweet que tu mismo creo que pusiste.
Es mucho mejor que eso. Puedes hacer cada mecanica mas dificil o menos y ponerlo tan exigente como quieras
Solo hay ventajas para cada tipo de jugador. Ninguna desventaja.
Exacto. Es un selector de dificultad granular en vez de genérico.
Tengo dificultad con enemigos rápidos? Pues reduzco su velocidad.
Voy bien con los enemigos rápidos y con el combate cuerpo a cuerpo, pero tengo problemas con los que disparan? Pues no cambio la velocidad de los enemigos pero reduzco el daño de los disparos.
Con eso, cada jugador puede personalizar su experiencia como desee.
Sin contar que, seguramente, habrá una opción para pasar de esos ajustes tan finos y simplemente poner un nivel de dificultad genérico.
Creo que no es tan difícil de entender.
Para revertirlo, la escritora afirma que es necesario hacer llegar a las niñas en la escuela para hacerles ver que “esto no es una cosa de chicos”, sino que “hay mujeres en estudios que pueden convertirse en referentes”.
eloskuro escribió:Mientras tanto en la vida realla creativa lamenta “no haber estado ahí para completarlo”, aunque también apunta que en cierto modo era gratificante ver cómo los dos años que trabajó en el juego “todavía seguían ahí”. De hecho, Hennig pone varios ejemplos: “El arco completo de la historia, el misterio, la isla pirata… Todas esas cosas son las que nosotros presentamos”.