› Foros › Off-Topic › Series y cine
EMaDeLoC escribió:edammamme escribió:Yo ya pase varios articulos en los que trata a los wakashu como un tercer genero, y como, para que nosotros desde occidente, con nuestra manera de pensar que tenemos, lo que se puede asemejar a la concepción que tenemos de los generos en pleno 2025, se puede comparar un wakashu con una persona no binaria, para que nosotros lo entendamos con la concepción de generos que tenemos hoy en dia.
Has obviado que he dicho que en Japón se reconoce un tercer género que es el X-gender. La defnición que dan de wakashu se asemeja más a bisexual u homosexual travesti en conceptos occidentales. El ejemplo más conocido en occidente es la homosexualidad de la antigua grecia, que se relaciona más con fortalecer lazos fraternos que en una suerte de género no binario. Alguno dice que el wakashu es un ejemplo antiguo de género fluido, que no es no binario, pero los wakashu se seguian identificando como hombres al pasar a la etapa adulta.
Ya comente que esto del genero no binario es un concepto que no queda nada claro ni siquiera en la actualidad. En la wiki la identifica como quien no se siente ni de género masculino ni femenino con independencia de su orientación sexual. Es decir, eso abarca desde el tío más empotrador de mujeres del mundo no se siente hombre pero tampoco mujer, hasta un trans que tampoco se siente hombre o mujer pero se ha operado por motivos estéticos, o cualquier infinidad de casos posibles.
Con una definición tan amplia y ambigua, el género no binario se convierte en un cajón de sastre donde puede entrar todo lo que a uno le plazca. Y no digo con esto que no haya gente que se sienta no binario y le suponga un problema en su vida diaria.
Pero los wakashu no creo que entren en el género no binario. Tras ser considerados adultos, hacian vida de rol masculino típico de la era. La etapa wakashu solo se daba en una epoca de la vida de una persona para estrechar lazos con su mentor. Que es una forma idealizada de decir que algunos jovenes acababan sometidos por un pederasta o por un bruto que hacia lo que hacia porque "tradición obliga".
Tampoco hay que olvidar que los wakashu no eran solamente aquellos sometidos a su mentor, también se consideraba así al adolescente sin ningún tipo de relación de ese tipo ni nada que pueda demostrar un comportamiento que nose considere ni de hombre ni de mujer. Por tanto, los wakashu no eran un tercer género, y mucho menos bajo el concepto occidental.edammamme escribió:Tu mismo lo has dicho, en Japon, rara vez se utilizan los pronombre, es totalmente normal que para representar un wakashu, se utilicen pronombres neutros en ingles, que si se utilizan, cuando tu, el juego lo juegas en ingles.
Me ha faltado puntualizar que rara vez se usan pronombres en tercera persona, pero para primera y segunda persona sí se utilizan y ademas hay pronombres de primera persona que son más masculinos (ore, boku), otro más femenino (atashi) y luego uno que se puede considerar neutro (watashi) que se usa por ambos sexos, pero basicamente porque es el más formal de todos comparado con los otros, que son más informales, y su traducción siempre mantiene el sexo de quien recae. El watashi nunca se ha considerado una demostración de genero neutro, es literalmente el "yo" español, que usan tanto hombres como mujeres.
Habría que ver como se referiría a sí mismo un wakashu, pero dado que no parece que perdiesen nunca la identidad masculina, seguramente usaría el pronombre neutro o los pronombres informales masculinos. Es algo que se podrá ver en el juego en idioma japonés, pero aún así que usase pronombres femeninos para un japonés solo significaria que se siente mujer, no un tercer género.
@eloskuro El tema del wakashu se ha sacado aquí como justificación ya que se relaciona wakashu con tercer género.
Primero, que wakashu se pueda identificar con un tercer género es más que cuestionable, especialmente si solo se era wakashu en un determinado periodo de vida de un hombre.
Segundo, ya relacionar wakashu con no binario es todavía más cuestionable. Wakashu se usaba solo en hombres, no en mujeres. ¿Es que las mujeres no pueden ser no binarias?
Y tercero, por lo visto en las cinemáticas, no parece que la relación entre Ibuki y Yasuke sea la de un mentor y un wakashu. De hecho no sabemos si Ibuki es ya un hombre adulto, con lo cual ya no podría ser un wakashu y por tanto no podría ser no binario siguiendo esa relación wakashu = no binario.
Sin olvidar todo el tema del lenguaje japonés.
No hay por tanto ninguna justificación para usar they/them al referirse al personaje más que las ganas de introducir un personaje no binario. Por eso me parece inclusión forzada.El Danés escribió:Yo soy una persona simple de costumbres sencillas.
Mi único "problema" es que en un AC en el Japón feudal habría preferido jugar con alguien parecido a Toshirō Mifune.
Seré un loco.
Es que eso sería lo lógico al sacar un juego situado en Japón, poder controlar a un samurai autóctono.
Aunque en realidad un samurai poco tiene que ver con el credo de Assassins en su código de conducta.Abrams escribió:Habré visto cuatro o cinco veces ya en el foro ese vídeo del pseudo-historiador japonés, empieza a oler a spam.
En fin, solo venía a este hilo a preguntar una duda, he visto ese clip de Yasuke liándose con, lo que entiendo, un personaje que se declara no-binario, y ahora estoy leyendo que ese personaje es Oichi, de la "realeza" japonesa y cuya descendencia llega hasta la actual familia imperial, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿En serio han cogido un personaje con lazos históricos con la actual familia imperial de Japón, la han convertido en no binaria y le han metido posibilidad de romance con un esclavo libre? Porque de ser cierto ya son ganas de provocar al país en el que estás basando tu juego, estos de Ubi muy listos no parecen.
PD, lo leí aquí:
https://x.com/KM1514Brook/status/1902535836895469864
No no, el tío con el que se enrolla es Ibuki, creo que es inventado para el juego.
Oichi era una mujer que esta si es un personaje histórico real y si, también Yasuke puede tener una relación con ella:
El caso es lo que expone el tuit, que de Oichi descienden18 emperadores japoneses y que salga en el juego enrollandose no ya con un negro, sino con un vasallo (aunque sea decisión del juegador), es bastante ofensivo para los nipones más conservadores.
Como sigan saliendo más cosas, los japos van a acabar echando a los de Ubisoft al mar.
edammamme escribió:en la forma en la que vemos los generos en el 2025, entra dentro de esa definicion.
eloskuro escribió:No hay justificación para tí. Para los guionistas si. Que son los que saben hacer su trabajo.
eloskuro escribió:Intentar poner la sospecha de que Ibuki igual no es un hombre adulto es absurdo. Es algo que te sacas de la manga por prejuicios a mi parecer.
eloskuro escribió:Ya que asumimos(salvo que ses mas que evidente) que ese personaje es mayor de edad. Si no lo asumes ahora es simplemente porque no quieres
eloskuro escribió:Lo que usan es them. Lo de no binario no lo dicen, salvo que alguien me saque del error, que puede ser.
Many non-binary people use gender-neutral pronouns with the singular "they", "their" and "them" being used most commonly in English.
edammamme escribió:Pero vamos a ver, para ti que es alguien no binario?
Para mi es alguien que no estan dentro de los dos genero normativis (binarios), hombre y mujer. Por lo tanto, wakashu, en la forma en la que vemos los generos en el 2025, entra dentro de esa definicion.
Como los varones sólo eran aceptados para relaciones homosexuales mientras fueran wakashū, sus patrones a veces retrasaban su ceremonia de mayoría de edad más allá de límites socialmente aceptables, lo que causó que se tratara de legislar en 1685 para requerir que todos los wakashū pasaran por la ceremonia de mayoría de edad a los 25 años.[3]
edammamme escribió:@eloskuro si tio, alguno es que parece que esten hablando del documental mas exacto de Japon del National Geograpic, y estamos hablando de un puto videojuego.
Que haya que diseccionar todo tanto, cuando hablamos de videojuegos...
edammamme escribió:1-No, las mujeres no podian ser wakashu. Que tiene que ver con lo que estamos hablando?
edammamme escribió:2-Hay wakashu que lo fueron más allá de la vida adulta, eso lei en los articulos que enlacé, y les puedes echar un ojo.
eloskuro escribió:Que es muy fuerte. Que estaban comentando que ubisoft podía estar poniendo una escena pederasta. Es un todo vale de manual.
De hecho no sabemos si Ibuki es ya un hombre adulto
EMaDeLoC escribió:Que entonces usar el termino wakashu como un género no binario es acotar el no binarismo a unos años concretos de un sexo concreto en una cultura concreta de una época concreta. Eso no tiene ningún sentido. No se puede usar wakashu para justificar un no binarismo.
EMaDeLoC escribió:@edammamme @eloskuro
Primero de todo, lo de que Ibuki es un wakashu no parece que se diga en el juego. Lo están usando los pro-woke para justificar que la relación homosexual es historicamente correcta, cuando no hace falta tirar de wakashu para ello.
eloskuro escribió:Intentar poner la sospecha de que Ibuki igual no es un hombre adulto es absurdo.
eloskuro escribió:Esto lo has dicho túDe hecho no sabemos si Ibuki es ya un hombre adulto
Has puesto la duda.
EMaDeLoC escribió:Y tercero, por lo visto en las cinemáticas, no parece que la relación entre Ibuki y Yasuke sea la de un mentor y un wakashu. De hecho no sabemos si Ibuki es ya un hombre adulto, con lo cual ya no podría ser un wakashu y por tanto no podría ser no binario siguiendo esa relación wakashu = no binario.
edammamme escribió:EMaDeLoC escribió:Que entonces usar el termino wakashu como un género no binario es acotar el no binarismo a unos años concretos de un sexo concreto en una cultura concreta de una época concreta. Eso no tiene ningún sentido. No se puede usar wakashu para justificar un no binarismo.
Como que no tiene sentido? Es que no entiendo lo que quieres explicar.
edammamme escribió:Esto del personaje no binario, se comentó por aqui, y yo dije que habia una figura como tal en la japon feudal, no hay mas
edammamme escribió: yo me quedo con que si tantas vueltas tienes que darle, ya no es inclusión forzada, si no una inclusionita pequeñita.
sexto escribió:está en el puesto 35 de juegos más jugados con algo más de 40.000 usuarios, y está el número 1 en ventas.
Si sigue así, a ver qué pasa, si al final resulta que lo woke no afecta a las ventas, si al final resulta que el juego no es woke, o qué pasa.
EvanStark escribió:Dios, netflix ha hecho una adaptacion de la vida real cambiado de raza a un personaje que originalmente era negro, por un blanco!! se habran vuelto locos??
https://x.com/KeithWoodsYT/status/1902446326845260014
Ah, no espera, que es para adaptar a un puto psicopata asesino... ahora tiene mas sentido
thecochamber escribió:Vaya, con una búsqueda de 1 minuto te das cuenta de que es un bulo bastante malicioso.
654321 escribió:sexto escribió:está en el puesto 35 de juegos más jugados con algo más de 40.000 usuarios, y está el número 1 en ventas.
Si sigue así, a ver qué pasa, si al final resulta que lo woke no afecta a las ventas, si al final resulta que el juego no es woke, o qué pasa.
Pues como no vaya mucho mas alla de esos 40.000 el buque insignia de Ubisoft, teniendo en cuenta que juegos nicho como KCD2 tuvieron 6 veces mas de pico, apañaos están.
Si supera a Veilguard a abrir las botellas de champan !!!!
La pena es que no tenemos datos de Valhalla pq de lanzamiento no estuvo en Steam.
Prospekt escribió:Lloyd_Banks escribió:
Seguro que los que estaban a favor del samurai negro ya no lo están tanto al ver este video![]()
Imagino que no se puede, pero molaría poder jugar todo el juego con ella, parece mucho más interesante a parte de encajar mucho mejor en el juego por razones obvias.
Puedes jugar alrededor del 90% del juego con la ninja.
Respecto al vídeo, no se que veis raro. Claro que es una decisión creativa. Solo que no os gusta.
GenteConDown escribió:¿Por qué no se atreven a hacer un juego/película/serie basado en África pero que todos los personajes sean blancos?
GenteConDown escribió:¿Por qué no se atreven a hacer un juego/película/serie basado en África pero que todos los personajes sean blancos?
EMaDeLoC escribió:Si el caso que sale en Netflix es bastante genérico e indeterminado, pues que aparezca quien se quiera. Lo importante es mostrar el problema, no quien lo muestra.
EvanStark escribió:Dios, netflix ha hecho una adaptacion de la vida real cambiado de raza a un personaje que originalmente era negro, por un blanco!! se habran vuelto locos??
Prospekt escribió:GenteConDown escribió:¿Por qué no se atreven a hacer un juego/película/serie basado en África pero que todos los personajes sean blancos?
Te doy unos cuantos, algunos más viejos que otros, donde el protagonista es blanco y ocurren en África: Resident Evil 5, Farcry 2, varios Metal Gear, Halo.
thecochamber escribió:EMaDeLoC escribió:Si el caso que sale en Netflix es bastante genérico e indeterminado, pues que aparezca quien se quiera. Lo importante es mostrar el problema, no quien lo muestra.
Totalmente de acuerdo.
Pero claro, el amigo EvanStark ha dicho esto:EvanStark escribió:Dios, netflix ha hecho una adaptacion de la vida real cambiado de raza a un personaje que originalmente era negro, por un blanco!! se habran vuelto locos??
Lo que intentan hacernos creer, tanto el autor del Tweet como el que lo ha traído aquí, es que Netflix ha hecho una adaptación de un caso real y ha cambiado la raza de uno de los personajes.
Cosa que es absolutamente falsa.
EMaDeLoC escribió:Por cierto, según la noticia, la serie va a centrarse en mostrar que la culpa es de la influencia de las redes sociales, en concreto a la cultura incel, aparentemente porque en otro caso el asesino estuvo escuchando podcasts de Andrew Tate, que por lo visto es un referente de esa cultura.
Si es así, me parece una cagada, porque es una simplificación excesiva del problema de ataques con cuchillos en el Reino Unido. Como cuando a finales de los 90 la culpa de la violencia era de los videojuegos.
654321 escribió:Los chavales que hacen caso a los elementos como Tate o Llados, de que estan escapando ? Que les mentiras enseñan en la escuela que la mierda de esos influencers sectarios les parece mejor ?
sexto escribió:No si ahora va a resultar de que la culpa de que los chavales vean a Influencers timadores y de que den puñaladas va a ser de la profe de lengua…
sexto escribió:Pero bueno, aclarado el tema, supongo que, aclarado el tema del tweet, la serie, que sepamos, no es woke (y por lo tanto no tiene cabida en este hilo) hasta que se demuestre lo contrario.
EMaDeLoC escribió:654321 escribió:Los chavales que hacen caso a los elementos como Tate o Llados, de que estan escapando ? Que les mentiras enseñan en la escuela que la mierda de esos influencers sectarios les parece mejor ?
Que yo sepa esos dos influencers no van incitando a apuñalar a la gente, como tampoco lo hacen en la escuela.
De hecho si lo hicieran seguramente los habrían detenido y acusado de incitar al odio o a cometer crímenes.sexto escribió:No si ahora va a resultar de que la culpa de que los chavales vean a Influencers timadores y de que den puñaladas va a ser de la profe de lengua…
Creo que @654321 no iba por ahí. Lo que pregunta es si los chavales se refugian en el discurso de esos influencers por mentiras que enseñen en la escuela, supongo que refiriendose a determinados discursos que atacan a los hombres por ser hombres, no la clase de literatura.
Pero los seguidores de esos influencer no necesariamente tienen que estar refugiandose, ni menos por algún discurso del colegio. Tanto puede ser que tengan otros problemas fuera del colegio, como estar bien y simplemente les gusten esos influencer sin buscar refugio alguno.sexto escribió:Pero bueno, aclarado el tema, supongo que, aclarado el tema del tweet, la serie, que sepamos, no es woke (y por lo tanto no tiene cabida en este hilo) hasta que se demuestre lo contrario.
A falta de más información, no parece que tenga más cabida aquí que una noticia mal hecha.
Lo que hay que entender aquí es que Japón ha registrado cifras récord de visitantes extranjeros tras la reapertura de sus fronteras después de la pandemia y el atractivo de la debilidad del yen. En esta reunión sobre el presupuesto gubernamental, el político Hiroyuki Kada unió sus quejas contra Shadows con el controvertido tema de lo que denominó "exceso de turismo" y el consiguiente aumento del vandalismo y los graffiti en Japón.
Su argumento es que si los jugadores son capaces de pintarrajear un templo o dañar a otras personas con una katana en el juego, pueden sentirse inspirados para hacerlo en la vida real cuando visiten Japón, algo similar al viejo argumento de que Call of Duty o Grand Theft Auto inspiran la violencia de los imitadores.
El Primer Ministro, Shigeru Ishiba, respondió que se opondría a este tipo de acciones si se llevaran a cabo en la vida real, pero el "si" tiene mucho peso en este caso. Sus comentarios iban dirigidos a las teóricas acciones de imitación en la vida real más que al juego en sí.
AkrosRockBell escribió:Yo no he dicho nada de una queja formal. Yo he dicho que ha salido mosca el primer ministro y Ubisoft ha reculao. Por qué? Porque se están haciendo caquita de que vayan a vender aún menos en Japón y de que al final les enpuren por todas las cagadas, que recordemos que usaron elementos y artefactos protegidos y demases por la puta cara sin preguntar ni pedir permiso ni nada. No obviemos tampoco la liada con el Tori partido.
Vamos que eso de que "los guionistas" tienen razón como he leído antes es un chiste cutre, pues no han hecho ni un mínimo de investigación cultural básica.
eloskuro escribió:Otra mentira que se ha dicho por aquí es que Yasuke no habla Japones. Yasuke si hablaba Japonés.
Lo asegura este doctor en historia Japonesa que sabe del tema porque su tesis fué sobre esa epoca y el acercamiento de los portugueses a Japón.
Cuando conoce Yasuke a Oda ya llevaba 2 años en la isla con los Portugueses.