› Foros › Off-Topic › Series y cine
edammamme escribió:Ostia, si es que es un moba
Todo lo que cuenta la serie es ampliación del lore, pero lo que molesta es una relación homosexual, como siempre
paco_man escribió:Prospekt escribió:Entonces que cambien cosas en realidad te da igual... Lo que te molesta es que cambien cosas que no te gustan. Esta es la tónica general del hilo y lo único que de momento saco en claro.
Entonces los cambios no son necesarios, porque no se adaptan realmente a la sociedad actual.
Por eso molesta, porque la película se adapta a una agenda política más que a la sociedad en sí. Han adaptado el cuento a una especie de panfleto político que les ha costado cerca de 250 millones de dólares.
Además de molestar a gente que sufre de enanismo, a los palestinos, etc.
Prospekt escribió:paco_man escribió:Prospekt escribió:Entonces que cambien cosas en realidad te da igual... Lo que te molesta es que cambien cosas que no te gustan. Esta es la tónica general del hilo y lo único que de momento saco en claro.
Entonces los cambios no son necesarios, porque no se adaptan realmente a la sociedad actual.
Por eso molesta, porque la película se adapta a una agenda política más que a la sociedad en sí. Han adaptado el cuento a una especie de panfleto político que les ha costado cerca de 250 millones de dólares.
Además de molestar a gente que sufre de enanismo, a los palestinos, etc.
La adaptación original también son adaptaciones políticas (o al menos al mismo nivel de las que estás hablando ahora, si las vemos desde el prisma de 1937). Por ejemplo, el príncipe quería comprar a blancanieves dormida a lo ñs enanos, que tenía 7 años. O metieron a un enano mudo, cuando en el cuento original no existe. O hicieron que la despertara con un beso de amor verdadero (en el cuento esto no ocurre).
Y por cierto, no han cambiado la raza de Blancanieves. Rachel Zegler es blanca, hija de una colombiana blanca y un polaco.
paco_man escribió:Prospekt escribió:paco_man escribió:Entonces los cambios no son necesarios, porque no se adaptan realmente a la sociedad actual.
Por eso molesta, porque la película se adapta a una agenda política más que a la sociedad en sí. Han adaptado el cuento a una especie de panfleto político que les ha costado cerca de 250 millones de dólares.
Además de molestar a gente que sufre de enanismo, a los palestinos, etc.
La adaptación original también son adaptaciones políticas (o al menos al mismo nivel de las que estás hablando ahora, si las vemos desde el prisma de 1937). Por ejemplo, el príncipe quería comprar a blancanieves dormida a lo ñs enanos, que tenía 7 años. O metieron a un enano mudo, cuando en el cuento original no existe. O hicieron que la despertara con un beso de amor verdadero (en el cuento esto no ocurre).
Y por cierto, no han cambiado la raza de Blancanieves. Rachel Zegler es blanca, hija de una colombiana blanca y un polaco.
Pero no tiene la piel blanca como la nieve. Si no han respetado ni el título de la obra, mal empezamos.
Se supone que esta película es un remake de la versión del 1937, no una nueva adaptación del cuento original.
Los cambios que ha sufrido la película son muy estúpidos y huelen a lo de siempre. Envenenar a la sociedad con politiqueo barato, feminazismo, quitarle a un actor que sufre de enanismo la posibilidad de hacer el papel que le dé la real gana, etc.
Lo del cuento original, tampoco dicen en ningún momento la edad que tenía el príncipe, lo mismo era otro crío. El príncipe quiere comprar el cuerpo de Blancanieves a los enanos para protegerlo y que sea venerado. Durante el traslado un trozo de manzana envenenada que tenía en la garganta se desprende y esta se despierta.
Al final el cuento original va a ser más feminista que la Blancanieves actual y su remake.
eloskuro escribió:Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.
AkrosRockBell escribió:edammamme escribió:Ostia, si es que es un moba
Todo lo que cuenta la serie es ampliación del lore, pero lo que molesta es una relación homosexual, como siempre
Lo que molesta es el meter el chupiprogresismo en todo. Y sí, hacer a 2 personajes que no eran lesbianas nunca enrollarse por la cara no es que fuese una ampliación del lore de Piltover ni nada por el estilo.
De hecho el único lore original de Caitlyn era que era la sheriff y que estaba en guerra continua con Jinx. Nada de relaciones amorosas, no eran necesarias.
Igual que en el caso de Jayce y Mel (personaje inventado para la serie) tampoco se mencionaba en ningún sitio ni aportó absolutamente nada. Los enrollaron por meter a una pareja interracial y punto porque además da el casual de que negros en la serie hay 3, Mel, su madre y Echo (al que también han medio enrollao con Jinx pero en ese caso sí que estaba mejor elaborado, pero vamos, muchísimo mejor de calle).
Prospekt escribió:paco_man escribió:Prospekt escribió:La adaptación original también son adaptaciones políticas (o al menos al mismo nivel de las que estás hablando ahora, si las vemos desde el prisma de 1937). Por ejemplo, el príncipe quería comprar a blancanieves dormida a lo ñs enanos, que tenía 7 años. O metieron a un enano mudo, cuando en el cuento original no existe. O hicieron que la despertara con un beso de amor verdadero (en el cuento esto no ocurre).
Y por cierto, no han cambiado la raza de Blancanieves. Rachel Zegler es blanca, hija de una colombiana blanca y un polaco.
Pero no tiene la piel blanca como la nieve. Si no han respetado ni el título de la obra, mal empezamos.
Se supone que esta película es un remake de la versión del 1937, no una nueva adaptación del cuento original.
Los cambios que ha sufrido la película son muy estúpidos y huelen a lo de siempre. Envenenar a la sociedad con politiqueo barato, feminazismo, quitarle a un actor que sufre de enanismo la posibilidad de hacer el papel que le dé la real gana, etc.
Lo del cuento original, tampoco dicen en ningún momento la edad que tenía el príncipe, lo mismo era otro crío. El príncipe quiere comprar el cuerpo de Blancanieves a los enanos para protegerlo y que sea venerado. Durante el traslado un trozo de manzana envenenada que tenía en la garganta se desprende y esta se despierta.
Al final el cuento original va a ser más feminista que la Blancanieves actual y su remake.
La película del 37 era una adaptación del cuento original, de la misma manera que está es una adaptación de la película de 1937. Las dos tiene cambios para adaptar la obra a la sociedad de su época correspondiente. Las vueltas que quieras dar a eso es algo ya subjetivo tuyo, pero en la película actual no se ha hecho nada que no se llevase haciendo a lo largo de la historia con cualquier adaptación.
nail23 escribió:Prospekt escribió:paco_man escribió:Pero no tiene la piel blanca como la nieve. Si no han respetado ni el título de la obra, mal empezamos.
Se supone que esta película es un remake de la versión del 1937, no una nueva adaptación del cuento original.
Los cambios que ha sufrido la película son muy estúpidos y huelen a lo de siempre. Envenenar a la sociedad con politiqueo barato, feminazismo, quitarle a un actor que sufre de enanismo la posibilidad de hacer el papel que le dé la real gana, etc.
Lo del cuento original, tampoco dicen en ningún momento la edad que tenía el príncipe, lo mismo era otro crío. El príncipe quiere comprar el cuerpo de Blancanieves a los enanos para protegerlo y que sea venerado. Durante el traslado un trozo de manzana envenenada que tenía en la garganta se desprende y esta se despierta.
Al final el cuento original va a ser más feminista que la Blancanieves actual y su remake.
La película del 37 era una adaptación del cuento original, de la misma manera que está es una adaptación de la película de 1937. Las dos tiene cambios para adaptar la obra a la sociedad de su época correspondiente. Las vueltas que quieras dar a eso es algo ya subjetivo tuyo, pero en la película actual no se ha hecho nada que no se llevase haciendo a lo largo de la historia con cualquier adaptación.
Si quieres una película de BLANCANIEVES en un mundo actual, hazlo, pero hazlo bien, no sólo con lo que te quieres quedar.
Eso es ser hipócrita y tratar al espectador de imbécil.
Como ya te ha dicho el compañero, la actual ni si quiera respeta el título en el que se basa, nunca ha sido una mujer revolucionaria ni valiente.
La del 37 al menos se acerca se a la descrita en el cuento, no sé porqué seguimos intentando debatir algo que está injustificado.
Prospekt escribió:nail23 escribió:Prospekt escribió:
La película del 37 era una adaptación del cuento original, de la misma manera que está es una adaptación de la película de 1937. Las dos tiene cambios para adaptar la obra a la sociedad de su época correspondiente. Las vueltas que quieras dar a eso es algo ya subjetivo tuyo, pero en la película actual no se ha hecho nada que no se llevase haciendo a lo largo de la historia con cualquier adaptación.
Si quieres una película de BLANCANIEVES en un mundo actual, hazlo, pero hazlo bien, no sólo con lo que te quieres quedar.
Eso es ser hipócrita y tratar al espectador de imbécil.
Como ya te ha dicho el compañero, la actual ni si quiera respeta el título en el que se basa, nunca ha sido una mujer revolucionaria ni valiente.
La del 37 al menos se acerca se a la descrita en el cuento, no sé porqué seguimos intentando debatir algo que está injustificado.
Igual que en el 37, respeta lo que le da la gana y cambia lo que piensa que es necesario para adaptarla a la socidad actual y ganar más dinero (el éxito aquí es indiferente para mi argumento, solo la intención, que os veo venir). Intentar diferenciar lo que se hizo en cada caso es simplemente engañarse a uno mismo.
paco_man escribió:Prospekt escribió:nail23 escribió:
Si quieres una película de BLANCANIEVES en un mundo actual, hazlo, pero hazlo bien, no sólo con lo que te quieres quedar.
Eso es ser hipócrita y tratar al espectador de imbécil.
Como ya te ha dicho el compañero, la actual ni si quiera respeta el título en el que se basa, nunca ha sido una mujer revolucionaria ni valiente.
La del 37 al menos se acerca se a la descrita en el cuento, no sé porqué seguimos intentando debatir algo que está injustificado.
Igual que en el 37, respeta lo que le da la gana y cambia lo que piensa que es necesario para adaptarla a la socidad actual y ganar más dinero (el éxito aquí es indiferente para mi argumento, solo la intención, que os veo venir). Intentar diferenciar lo que se hizo en cada caso es simplemente engañarse a uno mismo.
Es que no se adapta en absoluto, de ahí la crispación, el review bombing, etc.
A estas alturas, los productores ya saben que estos cambios tan absurdos y con aroma a políticas de extrema izquierda (su vertiente con ideas disparatadas) no suelen sentar muy bien a los proyectos.
Como te dije más atrás compañero, defender bodrios como Blancanieves no es positivo para el progresismo si no al contrario.
La película es MUY MALA. La película representa MUY MAL el progresismo, ridiculiza el movimiento, deja en mal lugar las políticas de extrema izquierda. ¿Por qué sigues defendiendo este bodrio? Es que incluso @Avestruz ha reconocido que jamás verá esta película por tener mala pinta.
edammamme escribió:@AkrosRockBell entonces te saltaras dos cosas que quieren contar los creadores de la serie. Que puritana es la gente ultimamente con el cine
Avestruz escribió:A mí no me metas en tus movidas, qué cojones va a tener que ver un remake de Blancanieves con la extrema izquierda por favor
paco_man escribió:Prospekt escribió:nail23 escribió:
Si quieres una película de BLANCANIEVES en un mundo actual, hazlo, pero hazlo bien, no sólo con lo que te quieres quedar.
Eso es ser hipócrita y tratar al espectador de imbécil.
Como ya te ha dicho el compañero, la actual ni si quiera respeta el título en el que se basa, nunca ha sido una mujer revolucionaria ni valiente.
La del 37 al menos se acerca se a la descrita en el cuento, no sé porqué seguimos intentando debatir algo que está injustificado.
Igual que en el 37, respeta lo que le da la gana y cambia lo que piensa que es necesario para adaptarla a la socidad actual y ganar más dinero (el éxito aquí es indiferente para mi argumento, solo la intención, que os veo venir). Intentar diferenciar lo que se hizo en cada caso es simplemente engañarse a uno mismo.
Es que no se adapta en absoluto, de ahí la crispación, el review bombing, etc.
A estas alturas, los productores ya saben que estos cambios tan absurdos y con aroma a políticas de extrema izquierda (su vertiente con ideas disparatadas) no suelen sentar muy bien a los proyectos.
Como te dije más atrás compañero, defender bodrios como Blancanieves no es positivo para el progresismo si no al contrario.
La película es MUY MALA. La película representa MUY MAL el progresismo, ridiculiza el movimiento, deja en mal lugar las políticas de extrema izquierda. ¿Por qué sigues defendiendo este bodrio? Es que incluso @Avestruz ha reconocido que jamás verá esta película por tener mala pinta.
Prospekt escribió:
Veo que no lees los mensajes, porque he dicho más de una vez que pinta mala, que no me interesa y que no la voy a ver. Lo que estoy diciendo es que vuestros ataques a la película son ridículos y no tienen nada que ver con los motivos que dais para atacarla.
paco_man escribió:Prospekt escribió:
Veo que no lees los mensajes, porque he dicho más de una vez que pinta mala, que no me interesa y que no la voy a ver. Lo que estoy diciendo es que vuestros ataques a la película son ridículos y no tienen nada que ver con los motivos que dais para atacarla.
Hombre ridículos no son compañero. Imagino que dependerá del punto de vista.
Entiendo en parte lo que dices, al igual que entiendo a @eloskuro Pero me cuesta asimilar que defendáis verdaderos bodrios. Hasta el punto de desear que un proyecto realmente malo sea un éxito en ventas, taquilla, etc.
Qué raro que muchos del hilo que atacan esta película, defiendan otros proyectos cargados de contenido woke. ¿A qué se deberá tal incongruencia? ¿nunca os lo preguntáis?
Prospekt escribió:paco_man escribió:Prospekt escribió:
Veo que no lees los mensajes, porque he dicho más de una vez que pinta mala, que no me interesa y que no la voy a ver. Lo que estoy diciendo es que vuestros ataques a la película son ridículos y no tienen nada que ver con los motivos que dais para atacarla.
Hombre ridículos no son compañero. Imagino que dependerá del punto de vista.
Entiendo en parte lo que dices, al igual que entiendo a @eloskuro Pero me cuesta asimilar que defendáis verdaderos bodrios. Hasta el punto de desear que un proyecto realmente malo sea un éxito en ventas, taquilla, etc.
Qué raro que muchos del hilo que atacan esta película, defiendan otros proyectos cargados de contenido woke. ¿A qué se deberá tal incongruencia? ¿nunca os lo preguntáis?
Quién ha deseado que sea un éxito en ventas? Quién ha defendido que la película sea buena? Creo que no estamos leyendo los mismos mensajes.
Personalmente la película me da igual. No me interesaría ni aunque fuese buena, sinceramente. Respecto a su éxito comercial, pues me importa bien poco también. Si es un éxito me alegro por el equipo, sin más.
Pero todo eso no quita que andar ofendido por los cambios que ha hecho una adaptación de una película infantil (cuando incluso son cambios similares a los que ya se hicieron hace casi 100 años) me parece ridículo, si. Es el producto de que hay una serie de influencers que dictan el pensamiento antiwoke (por llamarlo de alguna manera, aunque a mí chud me gusta más) mientras se lucran con ello. Son la principal fuente de manipulaciones y bulos que se han visto en este hilo (que son un montón ya, hace poco recopile una lista con los greater hits).
Se veía venir. 'Blancanieves' ha estado cargada de polémica prácticamente desde que se anunció, y no ha podido sostener tanta negatividad alrededor, sobre todo en el mercado estadounidense, donde ha habido mucho debate en torno a ella. Finalmente, la película dirigida por Marc Webb ha debutado en la taquilla norteamericana con una recaudación de 44,3 millones, un dato todavía inferior a las bajas previsiones, que la situaban entre los 45 y los 55 millones.
De esta forma, 'Blancanieves' se convierte en el remake de Disney con un peor estreno en el mercado doméstico, siendo superado incluso por el remake de 'Dumbo' del que pocos se acuerdan. Aquella cinta de 2019 dirigida por Tim Burton hizo 45 millones, mientras que el resto de remakes de los últimos tiempos de la factoría Disney ('El libro de la selva', 'La bella y la bestia', 'El Rey León', 'Aladdín'...) rondaron o superaron los 100 millones de dólares en su primer fin de semana.
El fracaso es mayúsculo, pero todavía puede ser peor si el boca a boca no es positivo, como no lo está siendo al menos en redes. Y es que el filme protagonizado por Rachel Zegler y Gal Gadot le ha costado a Disney unos 250 millones de dólares, por lo que necesitaría aproximadamente 600 para salir rentable. Y de momento, sumándole los datos de la taquilla internacional, lleva un total de 87,3.
eloskuro escribió:En el tuit tienes de donde saca la información.
De una carta de lorenzo que está en esos textos jesuitas.
Informe de Luis Frois a la Sociedad Jesuita, 5 de noviembre de 1582:
Temiamos por el cafre que el Visitador [Alessandro Valignano] le dio a Nobunaga a petición suya. Tras la muerte de Nobunaga, fue a la mansión del principe y luchó allí durante mucho tiempo. Un criado de Akechi se acercó y le pidió que entregara la katana, que no tuvieran miedo, y se la entregó. Otro criado fue a preguntarle a Akechi qué hacer con el cafre. Él respondió que era como un animal, que no sabía nada y que no era japonés, así que no lo mataran y lo entregaran a la iglesia del padre indio. Con esto, nos sentimos un poco aliviados.
eloskuro escribió:Eres tú quien lo interpreta de forma diferente porque patata.
eloskuro escribió:Las pruebas que hay son contundentes y sobran. Casa, noshi y sueldo. Eso está probado.
(Red line) Fujikuro, Fujihachi, Iwa, Shinroku, Hikoichi, Yaroku, Kuma, Komawaka, and Torawaka (father and son)
(Yellow line) 24 servants killed in battle at the stables
(Green line) Yashiro Katsusuke, Ban Tarozaemon, Ban Masabayashi, and Murata Kichigo
Bimmy Lee escribió:2019. Paramount lanza el tráiler de una de sus películas más esperadas: Sonic. La reacción del público a dicho tráiler es universalmente negativa debido al horroroso diseño del erizo. Reacción de Paramount: escuchar a la gente, reconocer el error y rediseñar al personaje de forma que resulte mucho más agradable a la vista, aunque eso suponga el lógico retraso en el estreno de la cinta. Resultado: éxito en taquilla y exitosa trilogía de películas de la mascota de Sega.
Última década. Disney se dedica a lanzar remakes con actores reales de sus grandes películas animadas, metiendo progresivamente y con calzador una descaradísima inclusión forzada que provoca un enorme rechazo entre sus más fieles seguidores. Reacción de Disney: hacer caso omiso a las críticas y continuar con su cuestionable forma de proceder, esperando de este modo que la gente acabe hincando la rodilla y yendo en masa a las salas de cine. Resultado: oh, sorpresa, esta estrategia no funciona en absoluto; los fans están cada vez más cabreados con Disney y cada película va obteniendo menos recaudación que la anterior, así hasta llegar al mayor desastre de su historia: Blancanieves 2025.
Moraleja: el público es soberano y el que tiene la última palabra. Si millones de personas te dicen que te estás equivocando, asúmelo y rectifica (que es de sabios) en lugar de culparles o incluso insultarles por no querer tragarse tu bazofia, porque de lo contrario acabarás viendo el fondo del barril. O incluso aquello que está más allá del fondo del barril.
edammamme escribió:El feedbackeo tampoco, que te gusta mucho hacer de moderador
exitfor escribió:Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.
exitfor escribió:A ver que puede ser que la peli sea mala y ya.
AkrosRockBell escribió:No es cuestión de puritanismo. Toda la relación Caitlyn - Vi está metida con calzador, no pega nada y no hay razón alguna para ella más que ideológica, igual que Jayce y Mel. La única que está bien construida es la relación Jinx - Echo.
sexto escribió:Lo que pasa es que cuando una película woke fracasa es por tener woke.
Si una película no woke fracasa es porque es mala o por culpa de los wokes.
edammamme escribió:Todo lo que cuenta la serie es ampliación del lore, pero lo que molesta es una relación homosexual, como siempre
nail23 escribió:Pués a mí me gustó a pesar del discursito en toda la película y en especial la madre protagonista que, qué casualidad es madre soltera.
decidiera tirar a la basura todo lo construido para acabar con un mensaje tremendamente sesgado: el discursito victimista que se suelta la madre cargando la culpa de todos sus putos problemas (¡sobre todo de problemas que son culpa suya!) a los hombres me pareció verdaderamente vomitivo, y el final volviendo a una sociedad matriarcal que vuelve a poner a los Ken como putos seres inferiores (encima con alguna puyita en plan: "jodeos, ese es vuestro lugar") me pareció verdaderamente triste.
Una película que lo había puesto todo criticando la deriva de la sociedad actual de guerra radical de sexos y de mensajes falsos y vacíos, que podría haber dado un mensaje positivo de que deberíamos aprender a respetarnos unos a otros.... tirada a la basura dejando el mensaje de que la única manera de convivir es luchando por ser víctima o verdugo.
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:En el tuit tienes de donde saca la información.
De una carta de lorenzo que está en esos textos jesuitas.
La carta está enlazada y citada mil veces ya:Informe de Luis Frois a la Sociedad Jesuita, 5 de noviembre de 1582:
Temiamos por el cafre que el Visitador [Alessandro Valignano] le dio a Nobunaga a petición suya. Tras la muerte de Nobunaga, fue a la mansión del principe y luchó allí durante mucho tiempo. Un criado de Akechi se acercó y le pidió que entregara la katana, que no tuvieran miedo, y se la entregó. Otro criado fue a preguntarle a Akechi qué hacer con el cafre. Él respondió que era como un animal, que no sabía nada y que no era japonés, así que no lo mataran y lo entregaran a la iglesia del padre indio. Con esto, nos sentimos un poco aliviados.
https://digitalis-dsp.uc.pt/bg5/UCBG-VT-18-9-17_18/UCBG-VT-18-9-17_18_item1/P744.html
Es la única referencia que hay en todos los textos de que Yasuke tuviera una katana, pero no dice como ni cuando la obtuvo, y según Luis Frois se rindió de primeras, un comportamiento que no se corresponde con un "samurai legendario", ni tampoco con alguien fiel a Nobunaga que quisiera defender a su heredero.eloskuro escribió:Eres tú quien lo interpreta de forma diferente porque patata.
Yo no, los historiadores que he citado anteriormente.
Según tú:eloskuro escribió:Las pruebas que hay son contundentes y sobran. Casa, noshi y sueldo. Eso está probado.
Llevamos varios días con el "las pruebas son contundentes" y todavía no has enseñado ninguna, por mucho que digas que está probado. La única "prueba" es que "Hirayama lo dice", que es una falacia de autoridad en toda regla.
Las únicas pruebas que hay de la existencia de Yasuke son los 5 textos con referencias a él. Estos 5 textos solo dicen:
-que era un cafre, es decir, africano y posiblemente esclavo
-que se llamaba Yasuke
-que media 1'80cm
-que era sirviente de los jesuitas y pasó a manos de Nobunaga por 15 meses
-que era fuerte, sabía un poco de japonés (mediocremente según Lorenzo Mesia) y entretenía a Nobunaga
-que recibió un estipendio
-que durante el asalto del general Akechi a Honno-ji luchó y llevaba una espada
-que en ese mismo incidente se rindió, Akechi lo despreció y volvió con los jesuitas
Lo que no dicen estos textos es:
-si recibió rango de samurai en el sentido de guerrero
-si el estipendio recibido correspondería en cantidad a alguien que no fuese sirviente raso, o al menos a alguien del suficiente rango para considerarse samurai
-como consiguió la espada: si fue un regalo de Nobunaga por alguna pelea de sumo, la cogió o se la dieron durante el ataque de Akechi o realmente se la entregaron por llegar a estatus de samurai. Mucho menos si esta iba envuelta en noshi como afirma Hirayama.
-si le dieron un apellido a Yasuke. Ser samurai y recibir apellido significaba ser de mínimo un rango medio, reconociendo sus méritos. De hecho recibir un apellido es una prueba de recibir casa con el estipendio.
Por lo que se ha mostrado las "pruebas contundentes" son:
-como los samurais recibian estipendio y Yasuke lo recibia, se deduce que era samurai, aunque estipendio lo recibian todos los vasallos a sueldo del daimyo, fuesen o no samurais.
-como además de estipendio algunos samurais de rango alto recibian casa, Yasuke recibió casa, aunque samurais de rango bajo no recibian ninguna
-como tenía espada, debía ser samurai, cuando de manera formal se podía obtener una espada por un regalo, o por ser luchador de sumo, o por necesidad al haber una batalla sin que ello signifique ser samurai, y por la informal, robandola o cogiendola de un muerto durante la batalla
-como en ocasiones la espada la entregaban envuelta en noshi, a Yasuke se la dieron también envuelta, sin que haya documento alguno que lo pruebe.
Son todo deducciones a partir de circunstancias que se han retorcido para justificar que fue samurai sin pruebas a favor, o al menos con pruebas que desmientan otras posibilidades totalmente factibles.
Curiosamente lo que nos habría dado la prueba definitiva del rango de Yasuke es que hubiese muerto, ya que se hizo una lista con los fallecidos en el incidente Honno-ji y se habría sabido su rango real.(Red line) Fujikuro, Fujihachi, Iwa, Shinroku, Hikoichi, Yaroku, Kuma, Komawaka, and Torawaka (father and son)
(Yellow line) 24 servants killed in battle at the stables
(Green line) Yashiro Katsusuke, Ban Tarozaemon, Ban Masabayashi, and Murata Kichigo
En resumen, no hay pruebas que avalen que Yasuke fuese un samurai de forma inequívoca. Todo lo que hay son pruebas circunstanciales tiradas en favor de esa teoría despreciando que esas mismas pruebas pueden tener otra interpretación.
Cambiando de tema:
‘Blanca Nieves’ debuta con decepcionante recaudación de $43 millones en taquilla nacional
Creo que cuando alguien pensó que Blancanieves batiria records, no serían records negativos...
然に彼黒坊被成御扶持、名をハ号弥助と、さや巻之のし付幷私宅等迄被仰付、依時御道具なともたさせられ候、
Este hombre negro llamado Yasuke recibió un estipendio, una residencia privada, etc., y una espada corta con una funda decorativa. A veces se le ve en el papel de portador de armas.
Valmont escribió:
Parece que el productor le pegó una bronca de campeonato porque a Zegler se le estaba yendo la pinza. Y ya se puede despedir de trabajar en una major en lo que le queda de carrera...
Ahora bien, aunque la protagonista haya sido una narcisista antipática y bocazas, la problemática woke de Blancanieves iba mucho más allá de Zegler.
En 2021-2022, al menos al principio de la promoción, la película que habían acabado de rodar era diferente que la que han estrenado en 2025. Y se notaba que la consigna era promocionarla como otra peli woke de Disney. Ahí está lo que decían Gal Gadot o la guionista. Pero claro Zegler se viene arriba y se salta el guión de la promoción: ataca la peli de 1937, hace las famosas declaraciones de "weird, weird", acusa al príncipe de 1937 de acosador y dice que las escenas con él son totalmente prescindibles. Por si fuera poco, también se mete con Trump y sus votantes, sin darse cuanta que son uno de los targets de la película. Por aquello de que los niños no van solos al cine...
Con el enorme hate generado, en Disney dan un volantazo, y no se atreven a estrenar lo que ya se había filmado: una Blancanieves superheroína y justiciera con 0 trama romántica en lucha política contra la injusticia social de la madrastra. Y con unos "enanitos" que no eran enanitos, eso sí muy inclusivos. Así que empezaron a rodar deprisa y corriendo numerosas escenas que son una copia literal de la de 1937, y a meter unos enanitos cutres con CGI. ¿Resultado? Lo que dicen la mayoría de críticos: un despropósito que parece un frankenstein de dos películas juntas que no casan para nada...
paco_man escribió:Por eso molesta, porque la película se adapta a una agenda política más que a la sociedad en sí. Han adaptado el cuento a una especie de panfleto político que les ha costado cerca de 250 millones de dólares.
Valmont escribió:
Parece que el productor le pegó una bronca de campeonato porque a Zegler se le estaba yendo la pinza. Y ya se puede despedir de trabajar en una major en lo que le queda de carrera...
Ahora bien, aunque la protagonista haya sido una narcisista antipática y bocazas, la problemática woke de Blancanieves iba mucho más allá de Zegler.
En 2021-2022, al menos al principio de la promoción, la película que habían acabado de rodar era diferente que la que han estrenado en 2025. Y se notaba que la consigna era promocionarla como otra peli woke de Disney. Ahí está lo que decían Gal Gadot o la guionista. Pero claro Zegler se viene arriba y se salta el guión de la promoción: ataca la peli de 1937, hace las famosas declaraciones de "weird, weird", acusa al príncipe de 1937 de acosador y dice que las escenas con él son totalmente prescindibles. Por si fuera poco, también se mete con Trump y sus votantes, sin darse cuanta que son uno de los targets de la película. Por aquello de que los niños no van solos al cine...
Con el enorme hate generado, en Disney dan un volantazo, y no se atreven a estrenar lo que ya se había filmado: una Blancanieves superheroína y justiciera con 0 trama romántica en lucha política contra la injusticia social de la madrastra. Y con unos "enanitos" que no eran enanitos, eso sí muy inclusivos. Así que empezaron a rodar deprisa y corriendo numerosas escenas que son una copia literal de la de 1937, y a meter unos enanitos cutres con CGI. ¿Resultado? Lo que dicen la mayoría de críticos: un despropósito que parece un frankenstein de dos películas juntas que no casan para nada...
.Tenemos a un Robin Hood que se enamora de un orco, de una protagonista bipolar en la que te dice que hará lo posible por ser la hija que quiere su padre y después a ser una revolucionaria.
RheinFire escribió:Que pensáis... acabará Zegler en el mismo saco que Carano por hacer lo mismo?? Y lo mismo, mismo, tampoco es que sea, que esta, gracias a su actuación fuera de cámaras ha lapidado una fortuna para la mano que la da de comer. Según el feminismo actual debería ser así aunque no se porqué tengo mis dudas. Ojalá prevalezca la igualdad.
sexto escribió:@pacopolo evidentemente ya sé que no es algo cierto.
De hecho ayer ya se vio como que una película tenga woke o no no tiene nada que ver con su éxito.
De todas formas piensa una cosa, y es que cada vez que alguien pone eso es porque habéis puesto una excusa de por qué un producto que consideráis woke ha triunfado.
Dale una vuelta a eso.
paco_man escribió:sexto escribió:@pacopolo evidentemente ya sé que no es algo cierto.
De hecho ayer ya se vio como que una película tenga woke o no no tiene nada que ver con su éxito.
De todas formas piensa una cosa, y es que cada vez que alguien pone eso es porque habéis puesto una excusa de por qué un producto que consideráis woke ha triunfado.
Dale una vuelta a eso.
Es que tenéis la manía de creer que una película woke es porque:
Salen mujeres empoderadas
Salen negros
Salen homosexuales
Salen trans
Y no !!! Se ha repetido un trillón de veces que ese no es el problema, porque llevamos viendo cine desde hace 50 años (algunos) con miles de negros, mujeres empoderadas, gays, trans, etc.
Ese no es el problema. El problema es hacer un Assassin,s Creed ambientado en Japón con un samurai negro. No por el negro, si no por haberlo metido ahí con calzador, entre cientos de miles de samurais japoneses, han elegido a uno que era negro. Es como hacer una peli de la historia de nativos africanos con Elon Musk como protagonista.
Cambiar de género a personajes ya establecidos previamente, cambiarlos de raza, de ideales políticos, de sexo.
Elegir a actores de raza negra para protagonizar biopics de caucásicos, asiáticos, etc.
En fin, chorrada tras chorrada que te saca de las ficciones, porque huelen a politiqueo barato de la izquierda corrosiva. Decisiones que no se centran en la inclusión, si no en la crispación del público. La inclusión forzada logra sacarte de la película, y hace que pierdas el interés.
Si la peli es MUY WOKE, pero no tiene inclusión forzada porque simplemente es una ip nueva, ¿qué tiene de malo si todos los protagonistas son negros? ¿multiculturales? ¿muy homos? ¿muy trans? Pues qué malo va a tener, si la peli es buena y es entretenida, bienvenida sea. Le hago reverencias hasta que me parta la columna si hace falta.
sexto escribió:RheinFire escribió:Que pensáis... acabará Zegler en el mismo saco que Carano por hacer lo mismo?? Y lo mismo, mismo, tampoco es que sea, que esta, gracias a su actuación fuera de cámaras ha lapidado una fortuna para la mano que la da de comer. Según el feminismo actual debería ser así aunque no se porqué tengo mis dudas. Ojalá prevalezca la igualdad.
No va a prevalecer la igualdad.
Partimos de la base de que cuando lo de Carano, los que la criticaban por fascista ahora defienden a Zegler por dar su opinión, y los que defendían a Carano por la Libertad de Expresión ahora critican a Zegler por vocazas woke.
Pero bueno, nos estamos metiendo en un terreno político que no nos interesa.
sexto escribió:Si lees todos mis mensajes verás que estoy 100% de acuerdo contigo.
EDITO: Por cierto, Elon Musk es nativo africano.
paco_man escribió:sexto escribió:Si lees todos mis mensajes verás que estoy 100% de acuerdo contigo.
EDITO: Por cierto, Elon Musk es nativo africano.
Ok si es así perdona compañero.
Justo he puesto lo de Elon Musk por eso mismo.
Falkiño escribió:Es offtopic aquí pero conozco a una persona que fué a ver Blancanieves y coincide en que la película es mala pero no por el tema woke en sí, sino porque queda eclipsado con la trama. Sin haber leído críticas profesionales me comentó lo que se dice aquí que el argumento parece un pastiche de dos peliculas distintas y queda muy mal. También me dijo que el vestuario es de risa y Blancanieves parece una chica vestida para un desfile o cabalgata o para Disneylandia en lugar de parecer una ropa realista, la ropa no queda bien y da esa sensación de disfraz de Carnavales.
Un saludo!
sexto escribió:paco_man escribió:sexto escribió:Si lees todos mis mensajes verás que estoy 100% de acuerdo contigo.
EDITO: Por cierto, Elon Musk es nativo africano.
Ok si es así perdona compañero.
Justo he puesto lo de Elon Musk por eso mismo.
Para hacerte un poco de resumen, todo venía a que yo pedía que me dieran motivos por los que una película, videojuego o serie que NO sea un remake, adaptación, histórica, sino 100% original fuera woke.
Porque sí, cuando anuncian un juego donde sale una mujer empoderada (por ejemplo) ya salen con lo de que es woke y demás. Y a lo mejor en este hilo no tanto, no lo sé, pero las noticias de portada parecen un puto recreo, eso es así.
Mi mensaje venía un poco por eso.
Porque cuando hacen cambios en adaptaciones, por ejemplo, yo siempre he dicho que ni lo critico ni lo defiendo. Si el producto es bueno a mí me parece bien, si el producto es una puta mierda pues bien también, no lo volveré a ver y ya está.
El woke, PARA MÍ, no es necesario ni lo Innecesario. Ni me gusta ni me molesta.
Luego hay casos y casos.
Por ejemplo, el tema del Snape negro no me molesta (aunque ya dije en este mismo hilo que no me molesta entre comillas, porque aunque me de igual que sea negro, anunciaron la serie como 100% fiel a los libros), pero lo de Ana Bolena negra pues a ver xD.Falkiño escribió:Es offtopic aquí pero conozco a una persona que fué a ver Blancanieves y coincide en que la película es mala pero no por el tema woke en sí, sino porque queda eclipsado con la trama. Sin haber leído críticas profesionales me comentó lo que se dice aquí que el argumento parece un pastiche de dos peliculas distintas y queda muy mal. También me dijo que el vestuario es de risa y Blancanieves parece una chica vestida para un desfile o cabalgata o para Disneylandia en lugar de parecer una ropa realista, la ropa no queda bien y da esa sensación de disfraz de Carnavales.
Un saludo!
Yo tengo ganas de verla, pero no porque me interese o deje de interesar, sino porque su actual 1,6 en IMDB me da una curiosidad que te cagas xD.
Cuando salga en Disney+ la veré una tarde de estas de domingo.
eloskuro escribió:¿Ya has investigado como usaba Ōta Gyūichi el termino estipendio para los Samurai? Este en concreto 扶持
Originally it meant assistance. By extension, it was the salary paid to lower-ranking vassals from the end of the Sengoku period to the Edo period. In the Edo period, the term fuchi came to refer to the rice (fuchimai) paid as a basic salary to some samurai who were mainly rice storehouse collectors. Samurai who received fuchimai were called fuchi (rice) collectors, fuchinin, or fuchikata. The rice paid to rice storehouse collectors as additional salary was also called ka fuchi, yaku fuchi, or ategai fuchi. In these cases, the unit of amount of fuchimai was one person fuchi, which was equivalent to a monthly salary of 1 to 5 sho and an annual salary of 1 koku 8 to, based on 5 go per day. For two people fuchimai, the monthly salary was doubled to 3 to and an annual salary of 3 koku 6 to. Fuchimai was also used as a reward for people of other ranks than samurai. (Yamakawa Japanese History Dictionary (Revised New Edition), 2016, Yamakawa Publishing)
eloskuro escribió:Te dejo esto para que te entretengas.
https://www.reddit.com/r/AskHistorians/ ... a_samurai/
eloskuro escribió:Lo que diga un youtuber, un hilo reddit y unos twitteros me da igual.
Rhathemeister escribió:I posted this in the other thread, but this is probably a more appropriate place for this.
Every single usage of the word stipend by Ōta Gyūichi was, without exception, either giving it to samurai, some of whom were incredibly high ranked, or used in the context of hiring samurai or samurai’s salary.
I looked through the given document and found two places where that’s not necessarily the case.
https://dl.ndl.go.jp/pid/1920322/1/64
諸卒に御扶持米被下之事御國
Basically saying that soldiers were given fuchi. From the post in https://www.reddit.com/r/AskHistorians/ ... i/l4e7q7e/, it shows that “ordinary soldiers” (卒/the Ashigaru, Chūgen, and Komono) were distinct from samurai, but were still given fuchi in the end.
However this particular passage might be from a preface added in the volume collection and not directly written by Ōta Gyūichi. But it still lends support to the idea that non-samurai were given fuchi. There is a passage that was definitely written by Ōta Gyūichi that’s similar.
https://dl.ndl.go.jp/pid/1920322/1/180
三月廿四日各致在陣兵粮等迷惑可仕之旨被仰出菅屋九右衛門爲御奉行御着到付させられ諸卒之人數に隨て御扶持米信州ふかしにて渡被下忝次第也が
From the same J. P. Lamers translation:
On the 24th of the Third Month, Nobunaga noted that, now that everyone was in the field, the troops were sure to be suffering a shortage of commissariat supplies. He charged Suganoya Kuemon with the responsibility of drawing up a muster roll. In proportion to the troop strength of each unit, he turned over rice rations at Fukashi in Shinano Province, a happy event for the men.
In this passage, the ordinary soldiers (卒) were given fuchi (扶持) to bolster supplies, so this is an instance where Ōta Gyūichi used the word fuchi but was not intended for hiring samurai or giving a samurai salary.
Also, it’s not necessarily true that Yasuke was a weapon bearer. The line 依時御道具なともたさせられ候 uses 道具 which literally means “tool” and does not necessarily mean weapon, so he could have been carrying any matter of item Nobunaga had in his possesion. Here’s a snippet of passage that shows a list of what are considered “tools”:
https://dl.ndl.go.jp/pid/1920322/1/129
土に至て御出惟住五郞左衛門所御泊信長公より御名物之御道具被參候御使寺田善右衛門一初花一松花一雁繪一竹子花入一
From the same J. P. Lamers translation:
Lord Nobunaga presented Nobutada with famous pieces from his collection. Nobunaga’s messenger was Terada Zen’emon. Item: Hatsuhana Item: Shōka Item: painting of wild geese Item: the flower vase Takenoko Item: kettle chain Item: a tea kettle associated with Fujinami Item: a tea bowl associated with Dōsan Item: the tray Uchiaka Eight pieces.
[/quote]eloskuro escribió:Si te parece poco. Tambien está respaldado por el señor Hirayama
Tambien está el respetado Yuichi Kureza que afirma que la version de Sonkeikaku Bunko de Shincho Koki inequivocamente dice que Yasuke era Samurái.
Solo es cauteloso porque esa version se quemó y pasó de generación a generación (4 generaciones) hasta ser reescrita en 1719. Dice que para el es confiable, pero obviamente puede haber algún error, pero vamos. Qué casualidad que justo el Clan Maeda se equivoque en algo que ni le va ni le viene como lo de Yasuke, en pleno 1719, que no habia wokismo ni nada
[...]
https://kutsukake.nichibun.ac.jp/obunsi ... /20240731/
El único libro que afirma claramente que Yasuke fue ascendido al rango de samurái es la edición Sonkeikaku Bunko de Nobunaga-kōki, por lo que debemos ser cautelosos al concluir que Yasuke era un "samurái negro".
eloskuro escribió:El resto de versiones dan indicios importantes, sumado a lo del estipendio, pues la cosa está muy clara. Aparte de que como ya te han dicho dos historiadores en aquella epoca ser samurai no era algo tan estricto como lo fué a partir de 1600
RheinFire escribió:Que pensáis... acabará Zegler en el mismo saco que Carano por hacer lo mismo?? Y lo mismo, mismo, tampoco es que sea, que esta, gracias a su actuación fuera de cámaras ha lapidado una fortuna para la mano que la da de comer. Según el feminismo actual debería ser así aunque no se porqué tengo mis dudas. Ojalá prevalezca la igualdad.
AkrosRockBell escribió:La situación es parecida a Carano pero no. Carano dijo X cosas en twitter, en un ambito no relacionado con su trabajo y, aunque sigue siendo un personaje público y lo que dijiese afectaba a las producciones a las que estuviese relacionada, Zegler directamente empezó a soltar mierda sobre la peli original
AkrosRockBell escribió:que es una reinterpretación de Romeo y Julieta pero con bandas chungas metiendose navajazos, que fue bastante popular por allí
Las imágenes de James y sus amigos haciendo bullying a Snape
Precisamente el personaje al que más vemos sufrir es al padre de Jamie.
Durante todo el último episodio vemos como reprime todos sus sentimientos. Hasta el punto de tener sus relativamente habituales ataques de ira, hasta que al final no puede más y explota (con una interpretación que más vale que se lleve un Emmy, aunque desconozco si las series inglesas pueden optar a ello), y escondiéndose, por supuesto, no vaya a ser que la gente vea llorar a un hombre.