[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
70%
272
13%
51
1%
4
16%
62
Hay 389 votos.
Patchanka escribió:
sexto escribió:¿Pero cuándo un juego es woke?

De momento, tras un tiempo interviniendo y leyendo este hilo he llegado a la conclusión de que un juego es woke (excluyendo remakes o adaptados en momentos o sucesos reales) cuando hay mujeres empoderadas, homosexuales o negros, etc, siempre y cuando ese juego se venda mal. Si al final el juego vende bien entonces no es woke.


A ver, que estás simplificando demasiado, hay más matices.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende nada, es lo más UOUQUE que parió madre y la gente está harta del UOUQUE.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, no es sólo que no es UOUQUE, es que es una sátira del UOUQUE y la gente está harta del UOUQUE.

(Ejemplos: Barbie y Deadpool el año pasado.)

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende, es que los UOUQUES han hecho boicot.

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, es que la gente está harta del UOUQUE.

Lo pones de cachondeo, pero al menos de momento, no han conseguido convencerme de lo contrario.
@654321

ABC es Australian Broadcast Company.
eloskuro escribió:ABC es Australian Broadcast Company.


Ahh perdona, es que hay una errata en la noticia, y ahi ponia que es "American Broadcasting Company"
Anda. Era el American segun el articulo.

De todas formas si Under represented group incluye a las mujeres es fácil que lleguen a esas tasas

Imagen
Patchanka escribió:
sexto escribió:¿Pero cuándo un juego es woke?

De momento, tras un tiempo interviniendo y leyendo este hilo he llegado a la conclusión de que un juego es woke (excluyendo remakes o adaptados en momentos o sucesos reales) cuando hay mujeres empoderadas, homosexuales o negros, etc, siempre y cuando ese juego se venda mal. Si al final el juego vende bien entonces no es woke.


A ver, que estás simplificando demasiado, hay más matices.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende nada, es lo más UOUQUE que parió madre y la gente está harta del UOUQUE.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, no es sólo que no es UOUQUE, es que es una sátira del UOUQUE y la gente está harta del UOUQUE.

(Ejemplos: Barbie y Deadpool el año pasado.)

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende, es que los UOUQUES han hecho boicot.

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, es que la gente está harta del UOUQUE.

Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.

De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.
exitfor escribió:
Patchanka escribió:
sexto escribió:¿Pero cuándo un juego es woke?

De momento, tras un tiempo interviniendo y leyendo este hilo he llegado a la conclusión de que un juego es woke (excluyendo remakes o adaptados en momentos o sucesos reales) cuando hay mujeres empoderadas, homosexuales o negros, etc, siempre y cuando ese juego se venda mal. Si al final el juego vende bien entonces no es woke.


A ver, que estás simplificando demasiado, hay más matices.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende nada, es lo más UOUQUE que parió madre y la gente está harta del UOUQUE.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, no es sólo que no es UOUQUE, es que es una sátira del UOUQUE y la gente está harta del UOUQUE.

(Ejemplos: Barbie y Deadpool el año pasado.)

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende, es que los UOUQUES han hecho boicot.

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, es que la gente está harta del UOUQUE.

Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.

De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Imagen
sexto escribió:
exitfor escribió:
Patchanka escribió:
A ver, que estás simplificando demasiado, hay más matices.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende nada, es lo más UOUQUE que parió madre y la gente está harta del UOUQUE.

Si tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, no es sólo que no es UOUQUE, es que es una sátira del UOUQUE y la gente está harta del UOUQUE.

(Ejemplos: Barbie y Deadpool el año pasado.)

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y no vende, es que los UOUQUES han hecho boicot.

Si no tiene esas cosas de mujeres empoderadas etc. y es un éxito, es que la gente está harta del UOUQUE.

Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.

De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Imagen

Hostia, eso tiene que ser como mucho terraplanista, que lo hacen por la risa porque que les joda que aparezca un enemigo mujer poderosa (que existe) o una variante mujer (que también existe) o que el niño bajo un traje que ni se ve sea niño o niña es de retrasado supino.
Al menos no han mencionado al pobre dogpool ahí [qmparto]
exitfor escribió:De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Yo dejé de verla pq me parecio de verguenza la intro, poniendo como ejemplo de empoderamiento de la mujer una muñeca con canones de belleza imposibles, menudo blanqueo a Mattel :O

Muy tipico de los woke, si te pones de su lado(les financias chiringuitos), te blanquean [qmparto]
exitfor escribió:Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.


Hombre, no sé, el personaje principal pasa toda la peli diciendo que quiere hacer cositas con Lobezno, y dos de sus mejores amigas son una pareja lesbiana.

Eso en cualquier otra peli activaría gritos de UOUQUE de aquí hasta Los Angeles. Pero en esa peli no.

Y el único motivo que yo veo para que no lo haya hecho es que la peli ha sido un éxito.
654321 escribió:
exitfor escribió:De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Yo dejé de verla pq me parecio de verguenza la intro, poniendo como ejemplo de empoderamiento de la mujer una muñeca con canones de belleza imposibles, menudo blanqueo a Mattel :O

Muy tipico de los woke, si te pones de su lado(les financias chiringuitos), te blanquean [qmparto]

Pues podríamos decir que lo de que lo woke siempre fracasa no es cierto.
Patchanka escribió:
exitfor escribió:Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.


Hombre, no sé, el personaje principal pasa toda la peli diciendo que quiere hacer cositas con Lobezno, y dos de sus mejores amigas son una pareja lesbiana.

Eso en cualquier otra peli activaría gritos de UOUQUE de aquí hasta Los Angeles. Pero en esa peli no.

Y el único motivo que yo veo para que no lo haya hecho es que la peli ha sido un éxito.

Hablas en serio?

Y la vieja se droga. Para que los yonkis se sientan también incluidos, supongo.

Que se diga algo así en serio (si es que va en serio) de una peli gamberra como esta me cortocircuita.
sexto escribió:Pues podríamos decir que lo de que lo woke siempre fracasa no es cierto.

El porcentaje de exitos de lo woke es menor, y sobretodo que va para abajo ... ya hay saturación.
exitfor escribió:
Patchanka escribió:
exitfor escribió:Qué woke se supone había en desdpool 3? No lo digo por tí, que creo estás haciendo coña, pero lo dirás por gente que sí lo habrá dicho en serio por algo.


Hombre, no sé, el personaje principal pasa toda la peli diciendo que quiere hacer cositas con Lobezno, y dos de sus mejores amigas son una pareja lesbiana.

Eso en cualquier otra peli activaría gritos de UOUQUE de aquí hasta Los Angeles. Pero en esa peli no.

Y el único motivo que yo veo para que no lo haya hecho es que la peli ha sido un éxito.

Hablas en serio?

Y la vieja se droga. Para que los yonkis se sientan también incluidos, supongo.

Que se diga algo así en serio (si es que va en serio) de una peli gamberra como esta me cortocircuita.


Bueno, entonces explícame porque es UOUQUE que el Capitán América sea negro, o que Blancanieves sea una actriz latina, pero Deadpool no pasa nada que quiera follar con Lobezno simplemente porque es una peli "gamberra".
Patchanka escribió:
exitfor escribió:
Patchanka escribió:
Hombre, no sé, el personaje principal pasa toda la peli diciendo que quiere hacer cositas con Lobezno, y dos de sus mejores amigas son una pareja lesbiana.

Eso en cualquier otra peli activaría gritos de UOUQUE de aquí hasta Los Angeles. Pero en esa peli no.

Y el único motivo que yo veo para que no lo haya hecho es que la peli ha sido un éxito.

Hablas en serio?

Y la vieja se droga. Para que los yonkis se sientan también incluidos, supongo.

Que se diga algo así en serio (si es que va en serio) de una peli gamberra como esta me cortocircuita.


Bueno, entonces explícame porque es UOUQUE que el Capitán América sea negro, o que Blancanieves sea una actriz latina, pero Deadpool no pasa nada que quiera follar con Lobezno simplemente porque es una peli "gamberra".

Es que yo no he dicho absolutamente nada ni del cap america negro ni blancanieves. Es más, me la suda lo que llaman inclusión forzada lo más grande.

Y en algun caso se puede entender, pero con deadpool ya es la risa (o el cap america negro, que viene del comic. La peli me pareció una mierda, pero que sea negro me importa entre cero y nada).
654321 escribió:
sexto escribió:Pues podríamos decir que lo de que lo woke siempre fracasa no es cierto.

El porcentaje de exitos de lo woke es menor, y sobretodo que va para abajo ... ya hay saturación.

Hay saturación de cine palomitero, desde hace años.

Lo que pasa es que cuando una película woke fracasa es por tener woke.
Si una película no woke fracasa es porque es mala o por culpa de los wokes.

Y si una película no woke tiene éxito es gracias a que no es woke.
Y si una película woke tiene éxito es una (otra) excepción.
exitfor escribió:Es que yo no he dicho absolutamente nada ni del cap america negro ni blancanieves. Es más, me la suda lo que llaman inclusión forzada lo más grande.

Y en algun caso se puede entender, pero con deadpool ya es la risa (o el cap america negro, que viene del comic. La peli me pareció una mierda, pero que sea negro me importa entre cero y nada).


Vale, pero aquí se ha puesto a parir la peli esa. Que a tí no te importa no significa que a los miembros del comando anti-uouque no les importe.

Y repito lo que he dicho, en cualquier peli en que el personaje principal estuviera dando por saco con que quiere follar al compañero se le habría tildado de UOUQUE. Coño, dijeron que Lightyear era una peli UOUQUE porque había un beso entre dos lesbianas que duraba un segundo, y ni siquiera era entre personajes principales!
654321 escribió:
exitfor escribió:De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Yo dejé de verla pq me parecio de verguenza la intro, poniendo como ejemplo de empoderamiento de la mujer una muñeca con canones de belleza imposibles, menudo blanqueo a Mattel :O

Muy tipico de los woke, si te pones de su lado(les financias chiringuitos), te blanquean [qmparto]


Pués a mí me gustó a pesar del discursito en toda la película y en especial la madre protagonista que, qué casualidad es madre soltera.
Hacer una película de Barbie sin discurso feminista y de emancipación seria absurdo.

Es como hacer una pelicula de Rambo sin disparos.
Patchanka escribió:
exitfor escribió:Es que yo no he dicho absolutamente nada ni del cap america negro ni blancanieves. Es más, me la suda lo que llaman inclusión forzada lo más grande.

Y en algun caso se puede entender, pero con deadpool ya es la risa (o el cap america negro, que viene del comic. La peli me pareció una mierda, pero que sea negro me importa entre cero y nada).


Vale, pero aquí se ha puesto a parir la peli esa. Que a tí no te importa no significa que a los miembros del comando anti-uouque no les importe.

Y repito lo que he dicho, en cualquier peli en que el personaje principal estuviera dando por saco con que quiere follar al compañero se le habría tildado de UOUQUE. Coño, dijeron que Lightyear era una peli UOUQUE porque había un beso entre dos lesbianas que duraba un segundo, y ni siquiera era entre personajes principales!

Que me parece estupendo. Pero no se qué pinta que me pidas a mí que te razone algo que han dicho otros usuarios.
Vaya zasca el han hecho al Elon, el CM que lleva el twitter de AC se merece un aumento de sueldo: [qmparto]



eloskuro escribió:Hacer una película de Barbie sin discurso feminista y de emancipación seria absurdo.

Una cosa es que la peli tenga discurso feminista, y otra blanquear a Mattel
654321 escribió:
eloskuro escribió:Hacer una película de Barbie sin discurso feminista y de emancipación seria absurdo.

Una cosa es que la peli tenga discurso feminista, y otra blanquear a Mattel

La peli se mete con Mattel bastante, lo que pasa es que estás comentando una película que tú mismo has dicho que no viste entera.
Con arcane hubo también algún locuelo que decía que era woke, pero en mi opinión la inclusión que tiene se siente natural, no hay relaciones forzadas sino consecuencias lógicas a algo que se construye a lo largo de las dos temporadas y que no son el único factor principal que moldea a los personajes. Es decir que no hay personajes cuya única motivación y personalidad es saber sus pronombres o ser el token homosexual/racial de turno, haciendo que la obra baje la calidad en general.

Sigo a un youtuber que hizo un vídeo hace poco sobre arcane en el que (en su opinión) diferencia bien el porqué arcane no es woke y otras sí, echadle un ojo por si a lo mejor os interesa:
exitfor escribió:
Patchanka escribió:
exitfor escribió:Es que yo no he dicho absolutamente nada ni del cap america negro ni blancanieves. Es más, me la suda lo que llaman inclusión forzada lo más grande.

Y en algun caso se puede entender, pero con deadpool ya es la risa (o el cap america negro, que viene del comic. La peli me pareció una mierda, pero que sea negro me importa entre cero y nada).


Vale, pero aquí se ha puesto a parir la peli esa. Que a tí no te importa no significa que a los miembros del comando anti-uouque no les importe.

Y repito lo que he dicho, en cualquier peli en que el personaje principal estuviera dando por saco con que quiere follar al compañero se le habría tildado de UOUQUE. Coño, dijeron que Lightyear era una peli UOUQUE porque había un beso entre dos lesbianas que duraba un segundo, y ni siquiera era entre personajes principales!

Que me parece estupendo. Pero no se qué pinta que me pidas a mí que te razone algo que han dicho otros usuarios.


Pues entonces no me vengas diciendo que lo que yo digo es una gilipollez cuando yo razono sobre algo que han dicho otros usuarios.
Avestruz escribió:La peli se mete con Mattel bastante, lo que pasa es que estás comentando una película que tú mismo has dicho que no viste entera.

Lo que pase luego no quita ese blanqueo de la intro ?

Ademas, meterse con algo, no significa que no lo este blanqueando, si cuentas solo la mitad, sigues blanqueando. Y viendo la falta de objetividad, pues mejor no seguir viendo.
nail23 escribió:
654321 escribió:
exitfor escribió:De Barbie no opino. Me pareció una mierda y me dormí a los 15minutos, así que ni idea ya de esos matices.

Yo dejé de verla pq me parecio de verguenza la intro, poniendo como ejemplo de empoderamiento de la mujer una muñeca con canones de belleza imposibles, menudo blanqueo a Mattel :O

Muy tipico de los woke, si te pones de su lado(les financias chiringuitos), te blanquean [qmparto]


Pués a mí me gustó a pesar del discursito en toda la película y en especial la madre protagonista que, qué casualidad es madre soltera.

Si te refieres a Gloria, está casada, y su marido aparece en la película.
prodygy escribió:Con arcane hubo también algún locuelo que decía que era woke, pero en mi opinión la inclusión que tiene se siente natural, no hay relaciones forzadas sino consecuencias lógicas a algo que se construye a lo largo de las dos temporadas y que no son el único factor principal que moldea a los personajes. Es decir que no hay personajes cuya única motivación y personalidad es saber sus pronombres o ser el token homosexual/racial de turno, haciendo que la obra baje la calidad en general.

Sigo a un youtuber que hizo un vídeo hace poco sobre arcane en el que (en su opinión) diferencia bien el porqué arcane no es woke y otras sí, echadle un ojo por si a lo mejor os interesa:


Eso no es cierto. Como persona que lleva jugando al LoL desde la universidad, la temporada 2 o así, vamos el primer año que salió, meter la relación Caitlyn - Vi fue forzada y fuera de lugar. De ninguna manera se intuía en los inicios del juego que ninguna fuese lesbiana y es que Lol y Overwatch no son tan diferentes en lo que se refiere a cagadas y cambiar sexualidades de los personajes con los años para contentar a colectivos y demás chorradas.

Arcane es una buena serie y entretenida, pero el rollo homosexual le sobraba totalmente ya que los personajes ya tenían suficientes motivaciones para acatar el papel que acatan en la trama. Fue relleno puro y duro.
654321 escribió:
Avestruz escribió:La peli se mete con Mattel bastante, lo que pasa es que estás comentando una película que tú mismo has dicho que no viste entera.

Lo que pase luego no quita ese blanqueo de la intro ?

Ademas, meterse con algo, no significa que no lo este blanqueando, si cuentas solo la mitad, sigues blanqueando. Y viendo la falta de objetividad, pues mejor no seguir viendo.

Las pelis hay que verlas enteras para comprenderlas en su conjunto, sin más, que no tienes razón.
Comentar sobre lo que hace o deja de hacer la película cuando solo has visto "la intro" no tiene ni pies ni cabeza, lo mires como lo mires [qmparto]
Se les dá más profundidad a los personajes con ese drama.
Realmente no, es simplemente fetichismo. La serie no necesita relaciones sexuales forzadas que originalmente nunca existieron en el juego
AkrosRockBell escribió:Realmente no, es simplemente fetichismo. La serie no necesita relaciones sexuales forzadas que originalmente nunca existieron en el juego

El juego consiste literalmente en 10 personajes en un entorno cerrado dándose de hostias y soltando 4 frases genéricas.
Abrams escribió:Dios mio, menudo desastre [qmparto]

Imagen

Imagen


El gran problema de la película Wokenieves y los 7 CGInanitos es que los responsables de esta adaptación del clásico de Disney se avergüenzan de la película de 1937. Eso la gente lo ha olido desde el principio por no hablar de la actriz principal que ha sido una pesadilla para las relaciones públicas, se ha encargado ella sola por completo de boicotear el film.

Se esperan pérdidas de mínimo 150 millones de dólares.
Es que la pelicula de 1937 ya sabemos todos que es regolar en ese sentido desde el prisma actual. Es normal que cambiasen cosas para adecuarla a los tiempos. Los cambios realizados son mas acordes a los tiempos actuales.

La película del 37 sigue existiendo. Como sigue existiendo el cuento original.
A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]
Avestruz escribió:
AkrosRockBell escribió:Realmente no, es simplemente fetichismo. La serie no necesita relaciones sexuales forzadas que originalmente nunca existieron en el juego

El juego consiste literalmente en 10 personajes en un entorno cerrado dándose de hostias y soltando 4 frases genéricas.

Ostia, si es que es un moba

Todo lo que cuenta la serie es ampliación del lore, pero lo que molesta es una relación homosexual, como siempre
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
654321 escribió:Yo dejé de verla pq me parecio de verguenza la intro, poniendo como ejemplo de empoderamiento de la mujer una muñeca con canones de belleza imposibles, menudo blanqueo a Mattel :O

Muy tipico de los woke, si te pones de su lado(les financias chiringuitos), te blanquean [qmparto]


Pués a mí me gustó a pesar del discursito en toda la película y en especial la madre protagonista que, qué casualidad es madre soltera.

Si te refieres a Gloria, está casada, y su marido aparece en la película.


No recuerdo el nombre, pero seguro que no había una madre soltera que ayuda a la Barbie??
Bruno Muñoz B escribió:
Abrams escribió:Dios mio, menudo desastre [qmparto]

Imagen

Imagen


El gran problema de la película Wokenieves y los 7 CGInanitos es que los responsables de esta adaptación del clásico de Disney se avergüenzan de la película de 1937. Eso la gente lo ha olido desde el principio por no hablar de la actriz principal que ha sido una pesadilla para las relaciones públicas, se ha encargado ella sola por completo de boicotear el film.

Se esperan pérdidas de mínimo 150 millones de dólares.

A ver que puede ser que la peli sea mala y ya. Por lo que me cuentan hay cosas peores en la adaptación que lo que se comenta aquí, como que mudito...
al final parece que no es mudo y es timido versión 2.0 duplicando ese otro enano
654321 escribió:A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]

Si tiene cabida el amor heterosexual en la película, ya que literalmente es una tde las tramas de la película.

Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.

Es normal que tenga cosas que llameis woke como el feminismo. Lo extraño sería lo contrario
654321 escribió:
sexto escribió:Pues podríamos decir que lo de que lo woke siempre fracasa no es cierto.

El porcentaje de exitos de lo woke es menor, y sobretodo que va para abajo ... ya hay saturación.

Pruebas? O es otra de esas afirmaciones que te has inventado (o te ha contado alguien y tú repites sin verificar)? Además, como mides algo así si ni vosotros sois capaces de definir que es un juego woke y que no?

Lo que si es verdad es que el porcentaje de exitos de los juegos en general va para abajo por saturación del mercado, pero poco tiene que ver con woke o no woke.
eloskuro escribió:
654321 escribió:A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]

Si tiene cabida el amor heterosexual en la película, ya que literalmente es una tde las tramas de la película.

Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.

Es normal que tenga cosas que llameis woke como el feminismo. Lo extraño sería lo contrario


El problema es que no es feminismo como tal, es lo que se llama feminismo de barra de bar.
@nail23
Es lo que tú opinas en base a comentarios de barra de bar que has leido
654321 escribió:A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]

El que no te enteras eres tú, parece. Porque la versión de Disney de 1937 ya es una adaptación a los tiempos que corrían en ese momento. Por ejemplo, en el cuento original Blancanieves tiene 7 años, la reina se come lo que ella piensa que es el hígado de Blancanieves y el príncipe propone a los enanos comprar a la mujer que estaba dormida, y no la despierta con un beso de amor.

Evidentemente en 1937 cambiaron eso porque no era aceptable, y lo adaptaron a su "audiencia moderna" de la época. Lo que ha pasado ahora no es diferente.
nail23 escribió:
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
Pués a mí me gustó a pesar del discursito en toda la película y en especial la madre protagonista que, qué casualidad es madre soltera.

Si te refieres a Gloria, está casada, y su marido aparece en la película.


No recuerdo el nombre, pero seguro que no había una madre soltera que ayuda a la Barbie??

El actor es Ryan Piers Williams y es también el marido de la actriz America Ferrera (Gloria) en la vida real. A lo mejor no lo recuerdas porque es un papel muy pequeño, prácticamente un cameo.
eloskuro escribió:@nail23
Es lo que tú opinas en base a comentarios de barra de bar que has leido


Busca lo que es ser feminista y luego me cuentas.

@Papitxulo ah vale, pues puede ser por eso.
eloskuro escribió:
654321 escribió:A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]

Si tiene cabida el amor heterosexual en la película, ya que literalmente es una tde las tramas de la película.

Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.

Es normal que tenga cosas que llameis woke como el feminismo. Lo extraño sería lo contrario

La del 1937 lo tiene todo. No hacía falta adecuar la película a ninguna agenda política (porque no representa realmente a la sociedad actual).

En la del 1937 hay feminismo a tope. ¿Hay algo más feminista que una bruja empoderada?

En la del 1937 los enanos han sido dibujados para no tener que contratar a actores con enanismo para hacer de enanitos.

En la del 1937 las personas con dificultad en el habla se mantienen así para no herir a las personas con problemas de dificultad en el habla.

En la del 1937 ninguna de las actrices está a favor del genocidio palestino.

Al final la original va a ser más progresista que el remake. [qmparto]
paco_man escribió:
eloskuro escribió:
654321 escribió:A ver los anti-woke, que no os enterais, que en 1937 se llevaban cosas rancias como el amor heterosexual y crear una familia, y eso ya no tiene cabida en 2025 [qmparto]

Si tiene cabida el amor heterosexual en la película, ya que literalmente es una tde las tramas de la película.

Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.

Es normal que tenga cosas que llameis woke como el feminismo. Lo extraño sería lo contrario

La del 1937 lo tiene todo. No hacía falta adecuar la película a ninguna agenda política (porque no representa realmente la la sociedad actual).

En la del 1937 hay feminismo a tope. ¿Hay algo más feminista que una bruja empoderada?

En la del 1937 los enanos han sido dibujados para no tener que contratar a actores con enanismo para hacer de enanitos.

En la del 1937 las personas con dificultad en el habla se mantienen así para no herir a las personas con problemas de dificultad en el habla.

En la del 1937 ninguna de las actrices está a favor del genocidio palestino.

Al final la original va a ser más progresista que el remake. [qmparto]

Pero vamos a ver paco, lees lo que se pone? La de 1937 ya era una adaptación a sus audiencias modernas de aquel entonces. Cambiaron muchas cosas que en 1937 no eran socialmente aceptables, y menos en una película infantil.
Leyendoos parece que la película son 120 minutos de camara fija de una feminista en una manifestación pancarta en mano, gritando consignas. 🤣🤣🤣

Vivis en una realidad alternativa. Es solo una película. Llevan algunos vendiendo aquí una movida ultra feminazi del copón, y segun lo que dijo el compañero, que creo que es el unico que la ha visto de todos nosotros, ya que no somos el target de la peli, ni de lejos... Solo le pareció decidídamente feminista una de las chopocientas canciones.

De ahí a la novela apocaliptica que comentáis hay un trecho largo
Prospekt escribió:
paco_man escribió:
eloskuro escribió:Si tiene cabida el amor heterosexual en la película, ya que literalmente es una tde las tramas de la película.

Estamos hablando de una película que mayoritariamente va a ver publico femenino, infantil y lgtbiq+.

Es normal que tenga cosas que llameis woke como el feminismo. Lo extraño sería lo contrario

La del 1937 lo tiene todo. No hacía falta adecuar la película a ninguna agenda política (porque no representa realmente la la sociedad actual).

En la del 1937 hay feminismo a tope. ¿Hay algo más feminista que una bruja empoderada?

En la del 1937 los enanos han sido dibujados para no tener que contratar a actores con enanismo para hacer de enanitos.

En la del 1937 las personas con dificultad en el habla se mantienen así para no herir a las personas con problemas de dificultad en el habla.

En la del 1937 ninguna de las actrices está a favor del genocidio palestino.

Al final la original va a ser más progresista que el remake. [qmparto]

Pero vamos a ver paco, lees lo que se pone? La de 1937 ya era una adaptación a sus audiencias modernas de aquel entonces. Cambiaron muchas cosas que en 1937 no eran socialmente aceptables, y menos en una película infantil.

Está claro. ¿Pero puedes explicarme qué cosas han cambiado en el remake actual respecto a la del 1937? Porque según parece sólo han cambiado verdaderas estupideces. Eso quiere decir que la original ya era bastante correcta para perdurar en el tiempo, incluso a día de hoy.

Adaptar a los tiempos que corren: Blancanieves ya no tiene la piel tan blanca como la nieve. Muy útil este cambio en una sociedad donde no existen mujeres que se adapten a dicha descripción. [facepalm]
paco_man escribió:
Prospekt escribió:
paco_man escribió:La del 1937 lo tiene todo. No hacía falta adecuar la película a ninguna agenda política (porque no representa realmente la la sociedad actual).

En la del 1937 hay feminismo a tope. ¿Hay algo más feminista que una bruja empoderada?

En la del 1937 los enanos han sido dibujados para no tener que contratar a actores con enanismo para hacer de enanitos.

En la del 1937 las personas con dificultad en el habla se mantienen así para no herir a las personas con problemas de dificultad en el habla.

En la del 1937 ninguna de las actrices está a favor del genocidio palestino.

Al final la original va a ser más progresista que el remake. [qmparto]

Pero vamos a ver paco, lees lo que se pone? La de 1937 ya era una adaptación a sus audiencias modernas de aquel entonces. Cambiaron muchas cosas que en 1937 no eran socialmente aceptables, y menos en una película infantil.

Está claro. ¿Pero puedes explicarme qué cosas han cambiado en el remake actual respecto a la del 1937? Porque según parece sólo han cambiado verdaderas estupideces. Eso quiere decir que la original ya era bastante correcta para perdurar en el tiempo, incluso a día de hoy.

Adaptar a los tiempos que corren: Blancanieves ya no tiene la piel tan blanca como la nieve. Muy útil este cambio en una sociedad donde no existen mujeres que se adapten a dicha descripción. [facepalm]

Entonces que cambien cosas en realidad te da igual... Lo que te molesta es que cambien cosas que no te gustan. Esta es la tónica general del hilo y lo único que de momento saco en claro.
Prospekt escribió:Entonces que cambien cosas en realidad te da igual... Lo que te molesta es que cambien cosas que no te gustan. Esta es la tónica general del hilo y lo único que de momento saco en claro.

Entonces los cambios no son necesarios, porque no se adaptan realmente a la sociedad actual.

Por eso molesta, porque la película se adapta a una agenda política más que a la sociedad en sí. Han adaptado el cuento a una especie de panfleto político que les ha costado cerca de 250 millones de dólares.

Además de molestar a gente que sufre de enanismo, a los palestinos, etc.
16261 respuestas