[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
81%
629
6%
47
1%
5
13%
99
Hay 780 votos.
nail23 escribió: ¡Creadora de Bridgerton defiende los cambios de Netflix!


https://fueradefoco.com.mx/noticias/bridgerton-cambios-francesca

Otra autora que tiene miedo de decir la verdad sobre los cambios de mierda que se realizan sin sentido alguno sobre personajes ya escritos.

Qué asco me dan las que dicen que les parece bien el cambio por miedo, esto ya le pasó a Rick Riordan con la adaptación de su saga que salió en defensa de la mala elección de la actriz cuando el mismo se pasa los cinco libros de la saga principal definiendo sus personajes.

¿Por qué tiene que ser por miedo? ¿No crees que puede ser que les da igual? No todo el mundo tiene esa manía.

@katatsumuri lo que tú estás buscando es un juego que existe y se llama Sleeping Dogs. Es un juegazo que, si no lo has probado, ya estás tardando [rtfm]
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
DaniGonmoda escribió:
nail23 escribió: ¡Creadora de Bridgerton defiende los cambios de Netflix!


https://fueradefoco.com.mx/noticias/bridgerton-cambios-francesca

Otra autora que tiene miedo de decir la verdad sobre los cambios de mierda que se realizan sin sentido alguno sobre personajes ya escritos.

Qué asco me dan las que dicen que les parece bien el cambio por miedo, esto ya le pasó a Rick Riordan con la adaptación de su saga que salió en defensa de la mala elección de la actriz cuando el mismo se pasa los cinco libros de la saga principal definiendo sus personajes.

¿Por qué tiene que ser por miedo? ¿No crees que puede ser que les da igual? No todo el mundo tiene esa manía.

@katatsumuri lo que tú estás buscando es un juego que existe y se llama Sleeping Dogs. Es un juegazo que, si no lo has probado, ya estás tardando [rtfm]


Después de la época en la que estamos viviendo es sorprendente que hayan preguntas como la tuya.

Lo que diga un autor por un cambio de un personaje después de que el propio autor se haya molestado en crear uno y que venga alguien a cambiártelo es algo de lo que debería negarse cualquier autor.

Esto es como los jugadores de fútbol cada vez que se van a un equipo en concreto, lo que hacen es regalar el oído a los aficionados.

Pues con esto es lo mismo, solo que aquí muchos lectores se mosquean por la decisión del showrunner y luego con el autor por permitir estas mierdas.
nail23 escribió:
DaniGonmoda escribió:
nail23 escribió: ¡Creadora de Bridgerton defiende los cambios de Netflix!


https://fueradefoco.com.mx/noticias/bridgerton-cambios-francesca

Otra autora que tiene miedo de decir la verdad sobre los cambios de mierda que se realizan sin sentido alguno sobre personajes ya escritos.

Qué asco me dan las que dicen que les parece bien el cambio por miedo, esto ya le pasó a Rick Riordan con la adaptación de su saga que salió en defensa de la mala elección de la actriz cuando el mismo se pasa los cinco libros de la saga principal definiendo sus personajes.

¿Por qué tiene que ser por miedo? ¿No crees que puede ser que les da igual? No todo el mundo tiene esa manía.

@katatsumuri lo que tú estás buscando es un juego que existe y se llama Sleeping Dogs. Es un juegazo que, si no lo has probado, ya estás tardando [rtfm]


Después de la época en la que estamos viviendo es sorprendente que hayan preguntas como la tuya.

Lo que diga un autor por un cambio de un personaje después de que el propio autor se haya molestado en crear uno y que venga alguien a cambiártelo es algo de lo que debería negarse cualquier autor.

Esto es como los jugadores de fútbol cada vez que se van a un equipo en concreto, lo que hacen es regalar el oído a los aficionados.

Pues con esto es lo mismo, solo que aquí muchos lectores se mosquean por la decisión del showrunner y luego con el autor por permitir estas mierdas.

Pero es que ni tú ni yo podemos ponernos en la mente de los autores para decir que lo hacen por miedo.
Un autor escribe su libro, y vende sus derechos para que hagan una serie o una película.
A partir de ahí pueden pasar dos cosas: Que participen en el proceso creativo aportando, o que se desentiendan.
En cualquier caso, ellos ya tienen su libro y su base de fans, y además van a tener el dinero que se lleven por los derechos. ¿Por qué iba a molestarles algo de lo que hicieran? ¿Crees que no tienen en el contrato de cesión de derechos ya visto de sobra las variables y una idea de lo que se va a hacer con la serie/pelicula y sus personajes?

Yo creo que la gente que se lo toma a la tremenda son, precisamente, los fans y los "anti-woke", igual que en caso contrario los "pro-woke" son los que se quejan.
Para mi ambas son quejas de mierda, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades en la vida.
Lo que sí me parece estúpido es obligar a los autores a posicionarse, ya sea a favor o en contra, y si no lo hacen (o si lo hacen del lado que no querías tú) decir que es por miedo o por racista/machista.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
DaniGonmoda escribió:
nail23 escribió:
DaniGonmoda escribió:¿Por qué tiene que ser por miedo? ¿No crees que puede ser que les da igual? No todo el mundo tiene esa manía.

@katatsumuri lo que tú estás buscando es un juego que existe y se llama Sleeping Dogs. Es un juegazo que, si no lo has probado, ya estás tardando [rtfm]


Después de la época en la que estamos viviendo es sorprendente que hayan preguntas como la tuya.

Lo que diga un autor por un cambio de un personaje después de que el propio autor se haya molestado en crear uno y que venga alguien a cambiártelo es algo de lo que debería negarse cualquier autor.

Esto es como los jugadores de fútbol cada vez que se van a un equipo en concreto, lo que hacen es regalar el oído a los aficionados.

Pues con esto es lo mismo, solo que aquí muchos lectores se mosquean por la decisión del showrunner y luego con el autor por permitir estas mierdas.

Pero es que ni tú ni yo podemos ponernos en la mente de los autores para decir que lo hacen por miedo.
Un autor escribe su libro, y vende sus derechos para que hagan una serie o una película.
A partir de ahí pueden pasar dos cosas: Que participen en el proceso creativo aportando, o que se desentiendan.
En cualquier caso, ellos ya tienen su libro y su base de fans, y además van a tener el dinero que se lleven por los derechos. ¿Por qué iba a molestarles algo de lo que hicieran? ¿Crees que no tienen en el contrato de cesión de derechos ya visto de sobra las variables y una idea de lo que se va a hacer con la serie/pelicula y sus personajes?

Yo creo que la gente que se lo toma a la tremenda son, precisamente, los fans y los "anti-woke", igual que en caso contrario los "pro-woke" son los que se quejan.
Para mi ambas son quejas de mierda, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades en la vida.
Lo que sí me parece estúpido es obligar a los autores a posicionarse, ya sea a favor o en contra, y si no lo hacen (o si lo hacen del lado que no querías tú) decir que es por miedo o por racista/machista.


Tu última frase es lo que ha venido pasando, por ejemplo:

La pirada de los angeles de charlie les dijo a los hombres que no fuesen a verla por que era para mujeres, cuando ni si quiera fueron ellas a verla en el cine corrió a llorar a echarle la culpa a los hombres.

Igual que se comentó sobre una película era para que fueran a verla los negros, que los blancos no tenían derecho a verla, que ocurrió?? Fracaso total y a despotricar contra el hombre blanco por no ir a verla.

En cuestión de derechos te entiendo perfectamente, pero es normal que la base a la que se sustentan cuando hacen adaptaciones es hacia los fans y estos se mosqueen por joder la marrana con la inclusión forzada sin venir a cuento ninguno y cuando desde la productora ven el percal en el que se han metido van corriendo al autor de turno a decirle:

Oye, mira lo que nos está pasando con la producción, se nos han mosqueado los fans por los cambios sin sentido que hemos hecho.

Aquí el autor podría haber hecho de manera acertadísima a decirles:

A mi que me contáis, es culpa vuestra por hacer el memo.

Pero en lugar de ello salen a soltar tonterías, pues normal que nos enfademos y no nos creamos sus palabras y da igual que en los créditos pongas su nombre que el daño ya está hecho.

Cuando salió cazadores de sombras la película, la prota era pelirroja en el libro, pues pasaron de hacerla pelirroja entre otras cosas, además, se ensayó mucho en el que decían cada 2x3 que la autora estaba ligada al proyecto.

Pues chico, dime donde por que no se ve ni rastro, el único que parecía un acierto era el amigo de la prota, el resto daban pena.
katatsumuri escribió:@shilfein a mi me gustaría que fuese más serio, que sea tan surrealista es lo que no me gusta, a mi entrar a un club y encontrarme una actuación medio gay no me parece mal, pues es algo realista, pero lo de las mujeres cicladas, los ojos rojos, negros con asiáticos luchando en bandas en medio de Hawái que es una de las zonas con crimen más bajo de USA, es raro

De hecho creo que si yakuza madurase el concepto, ni idea de si lo han hecho con judgment, lo tengo pendiente, podría ser una IP muy potente, estoy hablando de vender unos 6-10 millones por juego e ir creciendo.

El concepto sandbox también creo que es importante, pero adaptado a esa realidad.

Tampoco veo mal que haya momentos WTF, por ejemplo, consumes x droga y ves cosas que no son, pero siempre justificado, o tienes un sueño y durante el sueño ves cosas surrealistas, o eventos en el mundo graciosos pero normales.

Yo jugué al 6 y me lo pasé casi, que desaparece una chica, voy por
la zona del barco
, y no vi casi nada raro durante todo el juego, solo típicas japonesadas pero que tampoco eran tan locura, en cambio el like a dragon último es todo rarísimo, todo. no hay casi nada normal, y el combate por turnos también, a mi modo de ver, y creo que lo han ampliado en cuanto a libertad respecto al primero, le resta mucho, pero eso ya es gusto propio.

He llegado a ver al prota con un pescado enorme entre los brazos o armas rarísimas que no existen en la realidad, y eso en el 6 no lo vi.


Lo del
barco es spoiler gordo de la trama principal, mejor quitarlo


El tema es que 7 y 8 tienen ese sistema de combate porque el prota se supone fan de dragon quest, lo que les da más via libre a los desarrolladores a meter cosas más locas y cómicas en medio del combate al hacerlo por turnos y tener que darle armas y habilidades a todo el mundo.
Y bueno, lo de las mujeres cicladas, por ejemplo, es algo real (entra en gallery)
https://musclegirls.jimdofree.com/
Yo por ejemplo no he ido ni tengo intención de ir alguna, pero este tipo de bizarradas entran como meme siempre. En muchos juegos de la saga por ejemplo puedes hacer que NPCs te ayuden a hacer "heat moves" y son todos bastantes ridiculos
https://www.youtube.com/watch?v=qR6PNcML5rE
@AkrosRockBell ya sabemos que existen esas mujeres, y muchas de ellas se meten anabolizantes para lograr esas musculaturas, pero no son mujeres que te encuentras por la calle por lo general, no son algo genérico


De hecho yo he criticado mucho a Abby porque es una figura peligrosa parla las chicas jóvenes, porque meterse en esos mundos de mujeres musculadas puede acabar con problemas de salud por el tema de los ciclos, es un personaje relativamente peligroso si se idealiza por las mujeres, y tampoco es algo común, pero existen, el fisioculturimo no entiende de géneros.
@DaniGonmoda solo te cito para decir que tú post es una muestra de coherencia en un mundo de extremos (en el que me incluyo), donde la gente se preocupa en exceso por verdaderas tonterías sobredimensionadas.
@katatsumuri y no se pretende que sea. Por eso lo mismo suele ser un personaje de los 200-300 npc hechos a medida que tiene cada juego

edit: no me meto en TLoUs2. El 1 me pareció un juego mediocre al que le metieron ideología con calzador a través de un DLC y en el segundo se ha visto no solo ya wokismo a tope, si no que encima se ha dejado clara la doble vara de medir de Sony.
AkrosRockBell escribió:@katatsumuri y no se pretende que sea. Por eso lo mismo suele ser un personaje de los 200-300 npc hechos a medida que tiene cada juego

edit: no me meto en TLoUs2. El 1 me pareció un juego mediocre al que le metieron ideología con calzador a través de un DLC y en el segundo se ha visto no solo ya wokismo a tope, si no que encima se ha dejado clara la doble vara de medir de Sony. Carezco de interés en el juego, blablabla

Para no importarte, acabas de meter un spoiler de los que te enteras si lo has jugado o si te has interesado en la polémica que lo rodea. Yo no lo he jugado porque estaba esperando a que saliera en PC y me lo acabo de comer gracias a ti.

Que sí, que ya hace cuatro años y que Vader es el padre de Luke. Haz el favor.
Joder, suerte que me decías que borre lo del barco, algo que nadie va a entender [carcajad]
AkrosRockBell escribió:@katatsumuri y no se pretende que sea. Por eso lo mismo suele ser un personaje de los 200-300 npc hechos a medida que tiene cada juego

edit: no me meto en TLoUs2. El 1 me pareció un juego mediocre al que le metieron ideología con calzador a través de un DLC y en el segundo se ha visto no solo ya wokismo a tope, si no que encima se ha dejado clara la doble vara de medir de Sony. Carezco de interés en el juego, en los transexuales que mete, las escenas de sexo que no aportan nada, en matar al protagonista del 1 a la hora o en las relaciones lesbicas raras en un mundo apocalíptico donde creo que carecen de sentido totalmente.




A mi la historia lésbica me da igual, de hecho me parece genial que Ellie sea lesbiana y quieran explorar eso, no te pasas mucho viendo esas escenas, el problema es que en ese juego casi todo lo principal es inclusión.

Abby es una chica musculada, masculinizada, existen esas mujeres, si, pero para lograr esos resultados la mayoría de veces tienen que tomar anabolizantes, Abby dudo que tenga fácil acceso a ellos, es algo totalmente político y forzado, y además es muy peligroso un protagonista así para las chicas jóvenes porque las puede meter en un mundo que no es bueno si idealizan al personaje, cuando eres joven quieres imitar a tus ídolos.

Abby siendo un personaje masculinizado, sabiendo que los hombres no sienten atracción por lo general por las mujeres masculinizadas, aunque los hay que si, siempre hay excepciones pero no son generalidades, consigue tirarse a un chico que tiene buena planta, el cual seguramente la hubiera rechazado sexualmente en ese momento, y te ponen una escena de sexo explicita sobre eso, pero bueno.

Hay un personaje que es trans, está oculto, no te lo dicen, te lo meten así de escondidas, yo ni me di cuenta, pero el problema es la intención política de meter todo eso cascoporro, y no, no me refiero a Abby ya que Abby ya sabemos que no es trans, simplemente es una mujer masculinizada.


Dina es bisexual, supongo, se queda preñada de un chino y luego lo deja por Ellie, un poco rocambolesco todo, y aún así se llevan genial.

El juego al final termina con dos mujeres siendo madres, que no es imposible, pero forma parte de toda la parafernalia política.

La IP en dos juegos ya tiene 5 personajes principales homosexuales, una mujer masculinizada, parece un hombre, y un transexual, y me debo dejar algo.


Aún así los dos juegos me gustaron, pero vamos, la realidad es esa, es un juego lleno de politiqueo, un poco fantasioso, porque encontrarte todos esos personajes juntos en un mundo postapocalíptico, sabiendo que son minorías, es como que mucha coincidencia.


Y luego en la serie todo el espectáculo con Bella Ramsey, que si era no binaria y esas historias, vamos, que la contrataron por eso porque se parecía a Ellie como un zapato a una zanahoria, ND es una máquina de propaganda y miedo me da de cara el futuro porque ya ha pasado con otros juegos de la compañía como Spiderman.


Otra movida que veo en su mundo de fantasía e inclusión, donde Ellie va degollando a gente de forma bastante explicita, es que en estos juegos les cuesta mucho meter animales para confrontar, en uncharted les pasa lo mismo, deben pensar que si meten algún animal los acusarán de maltratadores o algo, es que en uncharted solo hay vehículos y humanos joder, pon un tiburón o algo chico, no hace falta matarlo, simplemente esconderte y escapar, que tomb raider tenía presencia en parte gracias a su variedad de animales.

Y me gustan esas escenas bonitas con animales de TLOU, pero joder, ponme un oso que te ataca, algo diferente. un animal hostil.
@katatsumuri bueno, lo de yakuza no se sabe hasta el final y es clave en la trama. Todo el mundo sabe lo que pasa en TLoUs 2 de sobra, y el que no quiere es porque vive bajo piedras, vamos xD

@Dudeman Guymanington no era mi intención, pensaba que era pues como eso, star wars, algo que todo el mundo ya sabe.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
angelillo732 escribió:@DaniGonmoda solo te cito para decir que tú post es una muestra de coherencia en un mundo de extremos (en el que me incluyo), donde la gente se preocupa en exceso por verdaderas tonterías sobredimensionadas.


Ale, ya has aportado con tu ridiculez, gracias por venir.
nail23 escribió:
angelillo732 escribió:@DaniGonmoda solo te cito para decir que tú post es una muestra de coherencia en un mundo de extremos (en el que me incluyo), donde la gente se preocupa en exceso por verdaderas tonterías sobredimensionadas.


Ale, ya has aportado con tu ridiculez, gracias por venir.


Gracias. [beer]
DaniGonmoda escribió:Pero es que ni tú ni yo podemos ponernos en la mente de los autores para decir que lo hacen por miedo.
Un autor escribe su libro, y vende sus derechos para que hagan una serie o una película.
A partir de ahí pueden pasar dos cosas: Que participen en el proceso creativo aportando, o que se desentiendan.

@nail23 Aquí tengo que darle la razón a @DaniGonmoda . Hay autores a los que les importa mucho lo que se haga con su trabajo (como Tolkien, que se negó en redondo a que Disney adaptara jamás su obra... para la cagada en su tumba que han acabado haciendo los de Amazon; o Stephen King, que se revolvió contra la película de Kubrick y ha llegado a demandar a alguna otra), pero hay también autores que sudan completamente de las adaptaciones y lo único que les importa es cobrar. Y otros que incluso han defendido las adaptaciones hasta cuando son un bodrio: mira el señor Martin, que incluso apoyó el desastroso final de la serie Juego de Tronos, aunque ha acabado desdiciéndose y diciendo que no participó en esa chapuza. También hay autores que se autocensuran, o incluso que reescriben (o lo intentan) sus obras. Los hay que no son fieles o se respetan ni a sí mismos.

Lo que también está claro, y @DaniGonmoda tendrá que reconocerlo, es que ahora mismo quejarte de este tipo de cosas, como figura pública, te pone una diana en el pecho. Igual que puedo expresar libremente mis opiniones sobre este y muchos otros temas, si mi trabajo, la capacidad de conseguir financiación, de conseguir publishers... dependiera de mis declaraciones o mis opiniones, date por seguro que cuidaría bastante más expresar lo que opino. Así que no, no podemos decir que tal o cual actor, director, escritor, etc. ha dicho tal o cual cosa obligado... pero sí podemos asumir que cierto número SÍ se verá obligado a aceptar ciertas cosas, y que, por triste que suene, hoy por hoy no son libres de mostrar sus opiniones sobre ciertos temas porque eso puede suponerles el fin de su carrera.

Anda que no hay más de uno que ha tenido que pasar por un bache importante por cuatro tuits de mierda de hacía quince años, cuando era incluso adolescente... imagínate que perdieras tu trabajo ahora mismo por algo que dijiste siendo adolescente, es que es de locos.

Con lo que no estoy de acuerdo con @DaniGonmoda es con lo de catalogar de "quejas de mierda" a aquellas quejas que A MÍ no me importen o A MÍ no me parezcan importantes. Yo no soy aficionado al fútbol, y no me pongo a despreciar a los que viven ese deporte, sufren, lloran, se emocionan... por un gol. "De mierda" lo catalogaré cuando no sea legítima, ni esté bien argumentada, ni sea coherente, ni sea lógica, ni respete las críticas. Pero no porque algo a mí no me importe, ya automáticamente pasa a ser "una mierda" y no debería importarle a nadie. Es el epíteto máximo del egocentrismo.
@pacopolo Por supuesto que estoy de acuerdo con lo que comentas. Quejarte de algo de eso, como figura pública, y sea hacia el bando que sea, es ponerte una diana pública.
Por eso los actores/celebridades inteligentes se callan y se dedican a trabajar, y los que intentan ser más activistas que actores se dedican a hacer campañas.
Lo peor de todo esto es que el activismo de algunos actores es la principal causa de que haya tanta corriente en contra de lo que hacen y lo que predican, aunque entiendo que algunos lo hagan para defender su obra.

No estoy de acuerdo con lo que has dicho de que algunos autores tendrán que aceptar las cosas a regañadientes.
Ellos son los que deciden a quién venden sus derechos. Si vendes tus derechos a una productora con un historial como Netflix, pues sinceramente, ¿de qué te vas a quejar? Es como si yo le doy mi número telefónico a una empresa de ofertas telefónicas por 400€ y me quejo de que me llamen a todas horas. Si vendes tus derechos a gente que sabes que suele hacer esos cambios en personajes, lo normal es que los vayan a hacer, y además lo normal es que el contrato que firmes incluya que va a haber esos cambios.

Eso no quita que esté totalmente en contra de la cancelación que se dedica a hacer la gente porque un actor/autor/lo que sea se posicione ideológicamente. Me parece no saber separar una cosa de la otra, y me parece de ser autoritario y de tener algún que otro complejo importante que debería tratarse. Lastimosamente, hay muchísima gente así, e internet ha dado voz a todas esas personas. Una voz que sería mejor para todos que no se tuviera, porque al final la libertad de expresión es una cosa, pero la libertad para joder a la gente es otra.

En lo segundo que has dicho sobre las "quejas de mierda", entiendo lo que quieres decir, pero igual que en la vida hay unas necesidades que son básicas y otras que no lo son, en el cine hay quejas sobre cosas básicas y quejas sobre cosas que no lo son.
Decir que una serie es una mierda porque el guión es una bazofia, porque los actores son malos a rabiar o porque está mal grabada es una cosa. Decir que una serie es mala porque X actor no es igual que en el libro, sin que esto sea importante para la trama, y en algunas ocasiones (más de las que me gustaría) sin haber visto siquiera la película o la serie, es una queja de mierda. Sobre todo cuando la mayoría de esas quejas acaban siendo la queja principal y acaba siendo por el color de piel o la sexualidad del actor/actriz en cuestión, y no por la manera que tiene de actuar. Insisto, solo me refiero a cuando ese cambio no influye en la trama ni es importante para la historia.
Que a mi tampoco es que me mole eso de tener a un actor de cada color y cada sexualidad interpretando un papel que no es necesario que sea así, porque me parece que poner tantas etiquetas a las personas, personajes y actores es algo que viene de un grupo de gente con traumitas que no han pasado la adolescencia todavía, pero igualmente ni me saca de las series ni me molesta lo suficiente como para que tenga la necesidad de quejarme, y por supuesto no voy a pensar que una serie o película es mala solo por eso sin haberla visto antes.

Como punto final, y como apunte, hoy en día la mayoría de estas cosas suelen ser hacia el lado "woke" (odio esa palabra, pero tampoco te sabría usar otra mejor, así que la uso), pero eso no significa que sean los únicos casos.
Estoy viendo la serie Yellowstone, y no me oirás quejarme de lo que voy a decir, pero desprende un aire a ideología conservadora que ríete tú de la inclusividad de los anillos de poder, pero como serie a mi me está gustando mucho, y esas cosas, aunque las note, no me echan para atrás ni me sacan de la serie, igual que no lo hacen en la mayoría de casos del "otro bando".
DaniGonmoda escribió:Por eso los actores/celebridades inteligentes se callan y se dedican a trabajar, y los que intentan ser más activistas que actores se dedican a hacer campañas.

Hay una diferencia: los que se dedican, como dices, a ser "activistas" (que me río yo del activismo que practican) puede que se lleven la animadversión de parte del público (esa diana que hemos dicho), pero no pierden su trabajo, por mucho que a veces suelten barbaridades verdaderamente deleznables. Sin embargo, ay de ti si se te ocurre tener ciertas opiniones, porque además de que haya extremistas que te ataquen furibundamente en todas las redes, te llamen de todo, te amenacen... se te cerrarán todas las puertas de Hollywood y nadie querrá contratarte. Son dos dianas muy diferentes.

A mí me da mucha lástima tener que ver un mundo en el que se persiga profesionalmente a una persona por expresar su opinión, aunque a mí no me guste. No es que sea nuevo, pero yo ni viví el franquismo, ni la caza de brujas estadounidense contra el comunismo. Era algo que creía más que erradicado en los países civilizados del mundo moderno, igual que creía erradicado el trato diferente según tu sexo, raza o condición sexual, o la censura.

DaniGonmoda escribió:Ellos son los que deciden a quién venden sus derechos.

Eso no significa que no acabe haciéndose algo muy diferente de lo que se le prometió al autor. Sin irnos muy lejos, de la serie de Los anillos de poder se dijo que sería una serie tremendamente fiel al universo de Tolkien. Creo que es objetivamente una putísima mentira manifiesta.

DaniGonmoda escribió:En lo segundo que has dicho sobre las "quejas de mierda", entiendo lo que quieres decir, pero igual que en la vida hay unas necesidades que son básicas y otras que no lo son, en el cine hay quejas sobre cosas básicas y quejas sobre cosas que no lo son.
DaniGonmoda escribió:Sobre todo cuando la mayoría de esas quejas acaban siendo la queja principal y acaba siendo por el color de piel o la sexualidad del actor/actriz en cuestión, y no por la manera que tiene de actuar.

Yo puedo hablarte por mí, no puedo hablar por otros, pero en mi caso no baso mi opinión sobre la calidad de una obra exclusivamente en un cambio de raza, sexo o similar, ni siquiera en aquellos casos en los que sé a ciencia cierta que se está haciendo por ideología. Puedo criticar la práctica, que si luego el actor funciona, y eso es todo lo que se ha "impuesto", pues perfecto. En la segunda temporada de The Boys cambiaron a Stormfront, que pasó de ser hombre en los cómic a ser mujer en la serie. Y me jugaría medio huevo a que fue un cambio intencionado, pero dado que la actriz lo hizo de vicio y que el cambio de sexo es la única cosa que pude notar que "pringara" en la temporada, no me importó lo más mínimo. ¡Ni siquiera me obsesiono cuando el cambio daña o destroza la verosimilitud de la historia! En House of the Dragon, el cambio de los Velaryon es verdaderamente sangrante: los Velaryon son una familia emparentada sanguíneamente con los Targaryen desde hace siglos o milenios en la antigua Valyria, es surrealista que siendo los Targaryen más blancos que la tez pongas a los Velaryon negros. Pero si eso es todo lo que se hace de negativo, por mucho que sea una puta inconsistencia de cojones, te acostumbras y lo obvias, igual que en Los anillos de poder es otra puta patada a Tolkien todo el jueguecito del United Colors of Benetton con las razas de la Tierra Media. En este caso, sin embargo, eso es lo menos sangrante del pastiche.

Mi postura es que ambas cosas, calidad e inclusión forzada, están más interrelacionadas de lo que algunos quieren reconocer. No puede hacerse un buen guion, o al menos es muy difícil que pueda hacerse, si ya directamente le estoy imponiendo al guion ciertas cosas, y además, ilógicas. Por ejemplo, que el personaje femenino protagonista tiene que ser perfecto y hacerlo todo mejor que nadie. O que todos los hombres tienen que ser despreciables sin matices. O que se tiene que mostrar catorce veces que el personaje gay es gay. O que tiene que repetirse continuamente que la culpa de todo es del patriarcado. Cuanto más restrinjas y pongas trabas al guion, más probable va a ser que el mismo sea un despropósito, y ya hay que ser un puto genio con tantas trabas para sacar algo bueno o decente. Cosa que, todos los que siguen este tipo de movimientos, no son ni muchísimo menos. Para comerte todas esas ideas sin masticarlas es casi requisito imprescindible ser alguien mediocre y carente de talento. ¡Y, aún así, algunas cosas, contra todo pronóstico, se salvan! Yo ya puse dos ejemplos de películas que me gustaron pese a tirar bastante por el panfletario ""feminista"" (que es antifeminista por definición, pero ya sabemos cómo va esto hoy en día): Gunpowder Milkshake y Una joven prometedora.
La primera es una maravilla a nivel visual y como película de acción, y aunque el rollo anti-hombre está ahí todo el rato de forma "más o menos" sutil, ya al final se tira por la borda cualquier intento de sutileza, siendo la parte que más hace que pierda calidad a marchas forzadas. La segunda me parece un puto peliculón, pero eso no hace que no sea consciente de cómo coloca a los hombres casi como monstruos exclusivamente por su sexo, igual que puedo ser plenamente consciente de que Lo que el viento se llevó es una película con una clara postura pro-esclavitud y sigue siendo una de las mejores películas de la historia del cine.


En gran parte de lo demás que has dicho, estoy bastante de acuerdo contigo.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
@pacopolo

Ah no si eso lo tengo claro que hay autores que les importa una mierda su obra, el ejemplo que pones de Martin de Juego de Tronos es un ejemplo de ello, fíjate si le importa una mierda que a sus seguidores los trata como una mierda por no querer acabar la saga.

Puedo entender eso, pero como comprenderás los fans podemos no estar de acuerdo con los cambios y cuando a veces las productoras usan demasiado consignas políticas pues es cuando uno empieza a cargar contra ellos y el ejemplo que pones de los anillos de poder es perfecto.

Por eso muchos decimos que si Tolkien levantara de su tumba y ve lo que están haciendo con sus personajes es capaz de volverse a ella con un ataque al corazón.

Aunque recuerdo que el mismo aceptaba los cambios a la hora de traducir los nombres en lugar de dejarlos tal cual los escribió, aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.
@nail23 de hecho Tolkien se está revolviendo en su tumba de tal manera que yo creo que si le ponemos unos cables a su ataúd tendríamos energía verde infinita ahora mismo.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
Falkiño escribió:@nail23 de hecho Tolkien se está revolviendo en su tumba de tal manera que yo creo que si le ponemos unos cables a su ataúd tendríamos energía verde infinita ahora mismo.


Desde luego, por cierto, en amazon está esta serie:



Antes de nada, ya he investigado sobre el asuntillo giliprogre.

Es una especie de what if que se inventó una historia al rededor de la historia real sobre la reina, pero aquí le dio el toque de, y si no hubieran muerto ciertos personajes.

Eso si, metiendo un rey negro en la época de Enrique VIII.
nail23 escribió:
Falkiño escribió:@nail23 de hecho Tolkien se está revolviendo en su tumba de tal manera que yo creo que si le ponemos unos cables a su ataúd tendríamos energía verde infinita ahora mismo.


Desde luego, por cierto, en amazon está esta serie:



Antes de nada, ya he investigado sobre el asuntillo giliprogre.

Es una especie de what if que se inventó una historia al rededor de la historia real sobre la reina, pero aquí le dio el toque de, y si no hubieran muerto ciertos personajes.

Eso si, metiendo un rey negro en la época de Enrique VIII.

¿Entonces no es un "what if no hubieran muerto ciertos personajes y hubiera un rey negro en la época de Enrique VIII"?
[hallow]
Ayer fui a ver Furiosa. Una maravilla de película. Más allá de llevar algunos argumentos feministas sobre el patriarcado a un mundo postapocalíptico que ya salieron en la peli anterior, nada que huela a progre. Es más, la venganza de Furiosa se acerca más a posiciones conservadoras que progres.
Si no destaca en taquilla, es porque la gente ya no va al cine y se espera a su Netflix/HBO/D+, excepto blockbusters excepcionales.

nail23 escribió:
Falkiño escribió:Es una especie de what if que se inventó una historia al rededor de la historia real sobre la reina, pero aquí le dio el toque de, y si no hubieran muerto ciertos personajes.

Eso si, metiendo un rey negro en la época de Enrique VIII.

Por el trailer, un rey negro y una sirvienta negra.
Han hecho el check de inclusión de raza, pero lo de igualdad entre hombres y mujeres, no sé, igual tendrían que haberle dado otra vuelta... [carcajad]
Supongo que si su intención es provocar ataques cardíacos a los historiadores, lo han conseguido. Pero más allá de algún chiste gracioso que hagan en la serie (aunque no he visto ninguno en el trailer), no creo que aspire a mucho.
Venimos de aquí: hilo_son-seguras-nuestras-calles_2458024_s3750#p1755043075
Lo hubiera puesto aquí pero me da pereza pedir que abran el hilo: hilo_esta-aumentando-el-odio-hacia-mujeres-y-minorias-en-espana-opinion-y-debate_2456112_s7600

Te repito que ya no te voy a responder más, si me respondes te bloquearé, más que nada porque tergiversas y agarras lo que quieres inventándote cosas cuando sabes que está más que respondido, y esa táctica de manipulación ya se conoce.
angelillo732 escribió:Espera, ¿Estas diciendo que estar a fabor de los derechos y libertades seea cual sea tú género está mal?

Yo nunca he dicho eso, yo abogo por la igualdad de condiciones, de hecho las mujeres hoy en día tienen muchos más derechos que los hombres heterosexuales, igual que la comunidad LGBT que ya directamente hacen lo que quieren.

En deportes las personas LGBT, si son hombres biológicos que se identifican como mujeres, compiten contra mujeres y tienen ventaja, y se les está permitiendo, en vez de competir con gente de su mismo sexo biológico o montar ellos sus propias competiciones, de hecho es aberrante al nivel que hemos llegado de que se permitan estas cosas desde las instituciones públicas sabiendo que las mujeres quedan en total desventaja ante hombres que por su fisionomía biológica son muy superiores a ellas, generando confrontación entre mujeres y hombres del colectivo LGBT que se consideran mujeres, algo que le interesa mucho a las élites "inserte gif de frotando manos".

De hecho este tipo de leyes son las que hacen que incluso hombres heterosexuales cambien de género, metiéndose en el juego de esta manipulación mental de las élites globales, la sociedad los fuerza a ello desde el mismísimo gobierno para tener los mismos derechos que las mujeres, y esto puede encajar perfectamente en una respuesta que haces más adelante sobre que no se quiere llevar a toda la sociedad a cambios de género y esas cosas, porque estamos hablando de que con esto se está haciendo de forma indirecta; Mario, que es heterosexual, se ha tenido que hacer mujer, llamándose Marina, para tener los mismos derechos que una mujer y poder acceder a ayudas que no son por una limitación biológica, porque una mujer tiene más privilegios que un hombre, se le ha forzado a ser mujer sin querer serlo para tener igualdad de condiciones.

Y a su misma vez a Maiky de 10 años le están metiendo en la cabeza por todas partes, incluso en la escuela, que ser gay es algo normativo, mostrándole drags y cosas que son DISFRORIAS y mundos de personas adultas, que si tiene pene es una mujer ¿Con 10 años? ¿Estamos locos? Ya se harán adultos y lo descubrirán en la adolescencia cuando desarrollen su sexualidad y tengan menos plasticidad mental, que allí creo que si hay asignatura de sexualidad, yo la di vamos, tranquilo, no hay que lavarle el cerebro a un niño que tiene una plasticidad increíble y puede creerse que el Coco está dentro de un armario.

La única desigualdad es biológica, una mujer nunca será un hombre, y un hombre nunca será una mujer, un hombre biológico será más fuerte y más alto que una mujer biológica promedio, una mujer gestará hijos y un hombre no, una mujer menstruará y un hombre no, que por cierto, veo bien quitar el iva a productos menstruales o facilitarlos en centros donde la gente va por necesidad, igual que se le facilita jeringuillas limpias a heroinómanos.


HAGO UNA PAUSA PARA RECORDAR TÍPICA RESPUESTA DE PERFILES COMO TÚ
Respuesta típica de perfiles del tipo de @angelillo732 apagando el fuego para hacer humo y desviar lo que se dice a las que nos enfrentamos de forma recurrente ante acusaciones falsas e interpretaciones falsas basadas en su ideología: Ah ¿Qué estás comparando a una mujer con un heroinómano? Bueno, si y no, estoy comprando un bien de higiene de primera necesidad para un colectivo en concreto con otro muy diferente, los colectivos entre si no tienen nada que ver, sus necesidades son muy diferentes, una por ejemplo no es de carácter sexual, mientras que la otra si, pero la necesidad de poner esos productos de primera necesidad a su alcance favorece al conjunto de la sociedad en general. Entonces fijarse en si las mujeres son heroinómanas adictas a los tampones es hacer bombas de humo que no llevan a ningún sitio la verdad, en vez de asumir que es una comparativa entre productos de primera necesidad de diferentes colectivos, pero ese tipo de herramientas son muy usadas por el perfil que calzas.


Digo esto porque así es la gente como tú, de hecho hace nada tuve confrontación con una forera que dijo literalmente que la había llamado pexxa porque hice una comparación de fuerza entre hombre y mujer poniendo al hombre de pitbull y a la mujer de Yorkshire para encima decirle que si, que los hombres eran más violentos y mataban más, por su fuerza, mientras que las mujeres cometían otro tipo de violencia que se basaba más en la manipulación, algo que también puede hacer el hombre en un foro, porque no puede confrontar físicamente de forma directa, y a ella no se le ocurrió otra cosa que sentirse ofendida diciendo y acusándome de que la había llamado pexxa cuando yo puse la misma especie a los dos géneros y lo único que hice fue una comparativa de fuerza entre dos razas diferentes, sin especificar el sexo, y ese es el nivel de bombas de humo, de hecho hay que tener una mente muy retorcida para actuar así, digna de cierto perfil de personas que tienen poca empatía.


REANUDO LA PAUSA PARA SEGUIR
Lo mismo que llevar niños a desfiles del orgullo debería de estar prohibido actualmente hasta que no se legislen estos eventos para que sean más neutros para todos los públicos, porque son fiestas sexualizadas para adultos, con performances para adultos, y me parecen bien pero no en la calle, si no están reguladas, una vez se regulen pueden ir niños, y los besos entre hombres y mujeres obviamente que no hay que regularlos, yo creo que sabes muy bien de que hablo.

Una regulación podría ser perfectamente que la gente que no participa en la performance no pueda ir sin camisa y en calzoncillos o tanga y otros sucedáneos, ya que ir sin camisa por la calle, seas hombre o mujer, ya de por si está penalizado, y que fuera de esta se tienen que vestir normal, con pantalones y camisa, así como regular el número de carrozas que pueden ir así para equilibrar el impacto de no parecer una película porno.

Que por cierto, te explico otra vez con este último párrafo el motivo por el cual no quiero seguir hablando contigo, ya que te conozco bastante, el perfil que tienes, el motivo es muy sencillo y te pondré un ejemplo muy básico de como eres y como retuerces las cosas:


Después de escribir el anterior párrafo tu respuesta es muy probable que sea del tipo "¡Ah! ¿Qué encima estás a favor de la homofobia por no querer que se hagan desfiles del orgullo?". Cuando ese párrafo no dice eso en ningún momento, no dice que yo sea homofóbico, porque no lo soy, me he criado entre personas gays desde pequeño y cero problemas con ellas y son amigos, aunque por desgracia hace tiempo que se perdió el contacto, y no precisamente por ser gays, ni dice que yo no crea que deba de haber un día del orgullo LGBT, dice que hay que regularizar el carácter sexual del evento, especialmente el carácter homosexual de hombres sexualizados que tampoco representan a todo el colectivo, hombres con poca ropa y bailando sensualmente de forma lasciva, entre otras cosas por ser fino, para que se pueda realizar a plena luz del día para todos los públicos, incluyendo los niños.

Recordemos los niños que salieron vestidos de prostitutas no hace mucho.
Imagen


Por otra parte, decir que ser gay es una disforia, también puede ser una herramienta tuya para responder como siempre haces culpabilizando de algo que no es a la otra persona, algo muy típico del perfil de personas que representas, cuando es algo definido por la ciencia, es una realidad, no voy a decir antinatural porque forma parte de la naturaleza, para mi es naturaleza, es algo natural, simplemente va contra la reproducción de nuestra especie/nación, lo cual no quiere decir que una persona gay no tenga los mismos derechos que otra persona que no lo sea.

Por ejemplo, el tema del matrimonio homosexual yo lo veo bien, incluso por la Iglesia, tampoco entiendo porque un gay quiere casarse por una institución que lo ha rechazado, pero bueno, que se pueda hacer es realmente parte del progreso ¿Por qué un gay no puede ser cristiano cuando el cristianismo es parte de nuestra cultura como sociedad? De hecho hay muchos gays que se hacen curas, y antes ya ni te hablo, los familiares los metían a ello para no tener problemas.

Confundes muchísimas cosas.

angelillo732 escribió:-- Nadie dice que todos seamos LGTB, si no que se normalice de una vez que cada cual haga lo que queira con su cuerpo, por mucho que hayan asociaciones y lobbies aprovechados.

Se insinúa, y desde la gente de los colectivos se presiona a los heterosexuales a que lo sean, haciéndoles sentir mal, y si, sucede, afortunadamente aún no ha llegado a las instituciones o eso creo, pero viendo el panorama no me extrañaría que algún colgado de estos termine allí haciendo su propaganda, y si, una persona que te obliga a tener sexo con transexuales de forma pasiva es un colgado porque te está intentando forzar moralmente a que lo hagas mediante grupos de presión, imagínate si un hombre forzase a una mujer a tener sexo con chicos que no quieren ¿A qué estaría mal visto e igual Montero saldría diciendo algo? Pues eso, la bara de medir para lo que se quiere, igual que con el tema de los paypigs no se hace nada, hombres en su mayoría maltratados y que muchos tienen problemas mentales, se hace invisible a la sociedad mientras otras cosas se magnifican.

Y a las mujeres se les romantiza con ello.


Dejemos de normalizar que ser homosexual es algo normal, no lo es, es una DISFORIA, y no hay que meterle en la cabeza que culturalmente eso es algo de todos, ya están los derechos humanos para respetar a las personas que sufren esa disforia, derechos que ya funcionaban hace 40 años, por lo menos en este país.

Y no, yo no creo que la homosexualidad sea una enfermedad como dicen algunos, ya que dudo que tenga cura, es un facto biológico que sucede durante la gestación, pero si es una desviación de la naturaleza humana y no debería de meterse en la cabeza de la gente de que es algo normal, en el concepto de que TODOS somos así o que podemos serlo en algún momento de nuestra vida, porque no es así.


Y si, desde los colectivos se insinúa que todos somos así, obviamente que habrá gente que no lo diga, y eso es fruto de la frustración, porque ellos sufren rechazo sexual desde pequeños, que no rechazo social, sexual, y es normal, es lo que hay, no pasa nada.

angelillo732 escribió:- Actualmente con 40 años estás muy bien, yo de hecho los tengo y físicamente estoy mejor que con 20.

Vendes la misma película, te queda igualmente unos 40 años de vida, si no estabas bien con 20 algo has hecho mal y no nos importa, la realidad que es te vas a morir a la misma edad que hace 40.

Lo que se le está metiendo a la gente en la cabeza es que son jóvenes para siempre y eso hace que piensen que tienen tiempo de sobra para tener hijos, al final se les pasa el arroz, de hecho hace nada estaba en tiktok y me pasó el vídeo de un perfil así de una chica, decía algo así que con 37 años ya no estaba para perder el tiempo, que si hacía falta ella daba el primer paso, vamos, que antes no lo podía haber dado.

Es lo que tiene el habernos vendido que es bueno estar en una sociedad hedonista, y como ella hay puñados de mujeres, igual que de hombres solos, de hecho ya se ha abierto algún que otro hilo respecto al tema.


angelillo732 escribió:- Nadie dice que el hombre nativo sea un depredador, esto es una hipérbole llevada al extremo del absurdo.

Desde luego que no, no hace falta ni que me explaye con esto, los que no estamos en sectas sabemos lo que se hace desde arriba con nosotros y por eso no voy a seguir debatiendo contigo, bastante ya te he explicado.

angelillo732 escribió:-- Tampoco he visto nada sobre infidelidades y eso no debería importarte.

Las infidelidades se promueven a través de la música, que está controlada por los estados Unidos desde Puerto Rico, y si, debería de importarme, y si, también considero que una infidelidad dentro del matrimonio debería de estar penada con cárcel o con otro tipo de recursos, tanto si la comete la mujer como si la comete el hombre, porque hay hijos de por medio, familiar rotas, hay bienes que repartir y todas esas cosas, mientras que si no es algo formal pues el impacto es diferente, aunque también debería de verso como algo malo, pero obviamente que allí ya no veo necesidad de penalizar nada, simplemente generar rechazo social como ya se hace con otras cosas.

angelillo732 escribió:-- Actualmente ya no es tabú decir que no quieres tener hijos, antes había una presión brutal exagerada, y tampoco te dicen que hay que abortar, simplemente dan la opción que antes no se tenía..

No debería de ser una moda no querer tener hijos e irlo por ahí promocionando, antes quien no quería tener hijos no los tenía y no pasaba nada, conozco personas que no los han tenido y nunca han sido discriminadas, no te montes películas que no son.

Y lo mismo con los homosexuales, desde pequeño me he criado con ellos y nunca han sufrido discriminación, tenían los mismos derechos que un persona normativa y eran tratados como tal, lo único que podían sufrir era rechazo sexual por parte de los heterosexuales, y ese punto débil es el que han usado las élites para manipularlos como a perros de presa durante esta última década, en otros países ya si que es diferente, pero aquí no, parece que se ha creado una guerra donde no había problema ¿Quién la ha creado?

angelillo732 escribió:- Estamos en una época donde el culto al cuerpo es muchísimo más importante socialemente, solo que como siempre, hay que normalizar y no tratar mal al delgado o al gordo.

El obeso es un enfermo, y no hay que tratarlo mal, hay que sacarlo de su enfermedad y promover la salud y el ejercicio en vez de vender que estar obeso es algo bueno y positivo.

Estar delgado sin musculatura también debería de considerarse una enfermedad que genera problemas, tema de sujetar las vísceras y esas cosas.

angelillo732 escribió:-Recuerda, lo que hay son más opciones no menos, pero parece que desees que esas opciones se retiren por que no forman parte de ú visión idealizada de lo que tiene que ser una sociedad, pero no por eso son malas.

Ya, te conozco, tranquilo, no me vas a lavar el cerebro, estar obeso no es una opción, es una enfermedad y promover la obesidad también debería de ser un delito, todo eso que se han inventado de más de 20 sexos es para lavarle la cabeza a la gente y para conducirnos a una psicosis colectiva, no te voy a comprar la película, si uno quiere creer que es un alien genial, o que ser obeso es una opción más, tirarse por un puente también es una opción, y cagar en medio del congreso también, bueno, igual eso ya no que tienen seguridad y no dejan entrar.


Dicho esto, hasta aquí acaba mi interacción contigo, espero que te haya quedado claro que soy homofóbico y que quiero que las personas LGBT no tengan derechos y terminen todas encerradas en cuevas

saludes y buen MK Ultra [hallow]
nail23 escribió:aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

¿Por qué lo iban a llamar "Frodo Bolsón" en catalán? Perdona, pero es que me ha petado una vena al intentar entenderlo.
EMaDeLoC escribió:Ayer fui a ver Furiosa. Una maravilla de película. Más allá de llevar algunos argumentos feministas sobre el patriarcado a un mundo postapocalíptico que ya salieron en la peli anterior, nada que huela a progre. Es más, la venganza de Furiosa se acerca más a posiciones conservadoras que progres.
Si no destaca en taquilla, es porque la gente ya no va al cine y se espera a su Netflix/HBO/D+, excepto blockbusters excepcionales.

Si esta no es una puta peli para ir a ver al cine, que baje dios y lo vea. Y lo de que la gente haya preferido verla en casa le vería sentido si no fuera porque la de Bad Boys ha sido un éxito.

Desde mi punto de vista, ha habido tres factores los que han pesado para que la película haya resultado un fracaso, y me inclino porque uno ha sido de un peso enorme:
1. Que la peli ha tardado mucho en llegar. La culpable ha sido la distribuidora, porque parece que Miller ha tenido que estar en juicios con ella para que le pagaran lo que le debían. Ya se comentaba que se iba a hacer una película del personaje de furiosa prácticamente desde el estreno de la anterior. Tanto tiempo ha hecho que las ganas se enfríen.
2. Que la peli no la haga Charlize Theron/que no salga Max/que no salga Tom Hardy. Parece ser que esto ha sido un freno de cierta importancia, y que ha afectado también al punto 3. Desde luego, junto con el punto 1, no ha ayudado.
3. El que para mí es el principal culpable de un descalabro semejante: que la percepción de la gente sobre la película ha sido "que era woke". Prácticamente todas las personas con las que me relaciono y a las que les encantan este tipo de películas TENÍAN esa percepción. Hablamos de gente que se enchufa cada puta película de acción que sale prácticamente desde su estreno. Hablamos de gente a la que les encantó la de Fury Road. TODOS me han puesto reparos de ese tipo. Hemos visto que saliera la película por este hilo cuando aún ni se había estrenado, se ha hablado de que fuera de ese palo a kilos por todas partes.. Toda la gente con la que he hablado me ha dicho que era lo que parecía en el tráiler. A la mayoría les he tenido que convencer yo de que fueran a verla, y a todos les ha gustado una vez vista.

¿Sabéis que pasa? Pues que la gente esa a la que se le llena la boca con la inclusión luego no va a ver las películas. Por eso, película que va del palo "woke", película que se come un mojón. Y el público potencial de esta película es, principalmente, contrario a toda esta mierda de la inclusión forzado. Está abiertamente en contra. Así que si le llegan visos de que una película es "woke"... pues no va a verla.

Y me da muchísima lástima, coño. Pero han vendido la película FATAL, y el boca a boca no ha sido suficiente, a pesar de que si miráis las notas que tiene la peli, son una puta locura: a los que la han visto, les ha encantado. ¿Cómo puede ser que una peli de acción a raudales, perfecta para disfrutarla en pantalla gigante, con unas notas de la polla y viniendo de otra película que lo petó en su momento fracase? Pues haciendo que la gente sienta un rechazo brutal de base hacia ella.

Yo he hecho lo posible por aumentar las cifras: le he hablado maravillas a prácticamente todas las personas que conozco. He conseguido vender por lo menos una decena de entradas más de las que iba a tener. Todos ellos van a ver las películas de acción al cine, hasta las que pintan regular. Ninguno pensaba ver ésta. A todos les encantó la anterior. ¡Ya es casualidad, coño! A todos les ha gustado ésta.

Ojalá esto no afecte a la próxima película de Miller. No es que sea algo nuevo: este tipo de daños colaterales ya se han comentado numerosas veces en el hilo.
A mi Barbie me parecio bastante "woke" y fue todo cristo a verla. Esto de relacionar woke con catastrofe comercial es un cherry picking como una casa.

aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

@nail23 por muchas vueltas que le doy no entiendo que esperabas aqui. Que le llamaran "Bolson" en Catalan?
EMaDeLoC escribió:Ayer fui a ver Furiosa. Una maravilla de película. Más allá de llevar algunos argumentos feministas sobre el patriarcado a un mundo postapocalíptico que ya salieron en la peli anterior, nada que huela a progre. Es más, la venganza de Furiosa se acerca más a posiciones conservadoras que progres.
Si no destaca en taquilla, es porque la gente ya no va al cine y se espera a su Netflix/HBO/D+, excepto blockbusters excepcionales.

nail23 escribió:
Falkiño escribió:Es una especie de what if que se inventó una historia al rededor de la historia real sobre la reina, pero aquí le dio el toque de, y si no hubieran muerto ciertos personajes.

Eso si, metiendo un rey negro en la época de Enrique VIII.

Por el trailer, un rey negro y una sirvienta negra.
Han hecho el check de inclusión de raza, pero lo de igualdad entre hombres y mujeres, no sé, igual tendrían que haberle dado otra vuelta... [carcajad]
Supongo que si su intención es provocar ataques cardíacos a los historiadores, lo han conseguido. Pero más allá de algún chiste gracioso que hagan en la serie (aunque no he visto ninguno en el trailer), no creo que aspire a mucho.


Esto es sencillamente falso. La peli salió el 24 de Mayo y 3+ semanas después, salió el anuncio de que iba a estar disponible en las plataformas online porque estaba siendo un fracaso. Con Star wars 9 pasó lo mismo aunque a diferencia con Furiosa, se mearon en los fans incluso con todo el fan service que tuvo.
Prospekt escribió:A mi Barbie me parecio bastante "woke" y fue todo cristo a verla. Esto de relacionar woke con catastrofe comercial es un cherry picking como una casa.

aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

@nail23 por muchas vueltas que le doy no entiendo que esperabas aqui. Que le llamaran "Bolson" en Catalan?

Lo raro es que no le llamasen Fredu Saquet porque Frodo también suena a castellano [+risas]

Creo que hay muy pocos nombres masculinos en catalán que terminan o y yo no conozco ninguno

Barbie creo que triunfó porque es una película enfocada a las mujeres y otros colectivos, y a la mayoría de mujeres estas cosas les dan igual, viven ajenas a todo este mundo, también es cierto que muchas mujeres woke no dejan de ser princesitas o sentirse como tal, a nosotros pues nos pasa igual pero con guerreros y esas historias, además barbie no deja de ser un producto famoso como lo es harry potter, muchas chicas se han criado en su universo de pequeñas, es como su pokémon o su dragon ball.

Tampoco se desvirtúa al personaje principal, rubia inglesa/americana y el novio igual, algo que escuché es que en la película al Kent se le pinta de idiota, y bueno, deja entrever también lo que opinan las mujeres de nosotros cuando nos ven jugando a juegos o viendo el fútbol y esas historias [carcajad]. nah es broma, supongo que es por el estereotipo de guapo tonto, como lo puede ser una mujer también guapa, siempre se ha pintado esa imagen de los rubios.

No he visto la peli tampoco, la tengo pendiente para analizarla, así que tampoco entiendo que tan de woke tiene o no.

¿Proyecta odio o desprecio hacia todos los hombres heterosexuales blancos?
¿Han cambiado el color de piel de los protagonistas para contentar a la gente(más bien generar crispación entre la gente)? Que a mi me daría igual que mañana saliese una peli de barbie negra porque barbie realmente hay muchas, es cierto que la original es rubia pero hay barbies de todo desde ya hace muchos años, desde los años 90s.
Imagen

¿Habla sobre el cambio climático y que hay que dejar de usar combustibles fósiles?
¿Habla sobre que hay que aceptar la inmigración masiva o que todo lo extranjero es mejor?
¿Demoniza a la gente blanca en general?
¿Promueve la obesidad?
¿Fuerza a los hombres a tener relaciones homosexuales?
¿Te vende que tener familia e hijos está mal?



Que ojo, Torrente como prota te vende muchas cosas repugnantes, pero es que el objetivo es que sientas repugnancia por este, que es un deshecho humano y que no debes hacer nada de lo que hace, la peli te está diciendo que seas todo lo contrario a esa persona, no te lo dibuja como un ejemplo a seguir, con esto quiero decir que también pueden haber personajes despreciables, o igual no despreciables, que proponen cosas woke, el problema es que todo sea woke y todo se enfoque en eso, no que un personaje secundario puntual diga una cosa que note guste, el problema es cuando todos dicen esas cosas y se dibuja como algo modélico.


A mi me da igual que en una serie x personaje no quiera tener hijos, pero me huele cuando en la serie el prota no quiere tener hijos, su amiga es obesa y dice que la obesidad es algo sano, un amigo gay le fuerza a tener sexo con él y este accede siendo heterosexual y teniendo novia, pasa de ser convencido a no tanto, etc... cuando se juntan todas estas cosas en un único sitio huye, brainwashing.
Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.
pacopolo escribió:¿Sabéis que pasa? Pues que la gente esa a la que se le llena la boca con la inclusión luego no va a ver las películas.

Pues yo creo que eso no es el problema principal de esas películas.
El problema es que "la gente esa a la que se le llena la boca con la inclusión" son pocos y muy ruidosos, igual que "la gente esa a la que se le llena la boca boicoteando los productos con inclusión".

Al tener voz en internet, y al ser demográficamente gente joven y que sabe moverse en las redes, parece que sea mucha más gente que la que realmente es. Pero esa cantidad de gente no te da para hacer de una taquilla un taquillazo.
Además, aparte de eso, es mayoritariamente gente joven que no puede ir al cine a ver una película cada semana porque, por lo general, no tienen el sueldo ni la prioridad de gastar el poco dinero que puedan tener en ir al cine, estando a los precios que están. Además ir al cine no es activismo, y la gente que se queja en redes de todo es gente que va de activista, necesitan estar opinando.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
EMaDeLoC escribió:Ayer fui a ver Furiosa. Una maravilla de película. Más allá de llevar algunos argumentos feministas sobre el patriarcado a un mundo postapocalíptico que ya salieron en la peli anterior, nada que huela a progre. Es más, la venganza de Furiosa se acerca más a posiciones conservadoras que progres.
Si no destaca en taquilla, es porque la gente ya no va al cine y se espera a su Netflix/HBO/D+, excepto blockbusters excepcionales.

nail23 escribió:
Falkiño escribió:Es una especie de what if que se inventó una historia al rededor de la historia real sobre la reina, pero aquí le dio el toque de, y si no hubieran muerto ciertos personajes.

Eso si, metiendo un rey negro en la época de Enrique VIII.

Por el trailer, un rey negro y una sirvienta negra.
Han hecho el check de inclusión de raza, pero lo de igualdad entre hombres y mujeres, no sé, igual tendrían que haberle dado otra vuelta... [carcajad]
Supongo que si su intención es provocar ataques cardíacos a los historiadores, lo han conseguido. Pero más allá de algún chiste gracioso que hagan en la serie (aunque no he visto ninguno en el trailer), no creo que aspire a mucho.


He visto el primero y me ha parecido bastante entretenido, lo seguiré viendo, son ocho capítulos.

Como he dicho se vasa en personajes históricos pero mezclando fantasía ya que meten seres mágicos, la serie tiene su toque de humor entre los personajes, pero nada dantesco, el que mete las coñas es el narrador, con voz de Nathan Filion le viene como anillo al dedo a la serie.

@Prospekt A mi también me gustó a pesar de lo que comentas, el discurso que se monta al final de la película la madre de la niña da vergüenza ajena, bueno, como la película en general, pero chapó a la directora por atreverse a hacerla.
@katatsumuri vamos a obviar la extrema propotencia con la que me tratas.

Para darte de tu misma medicina, todo tú argumento se puede tumbar con una sola frase:

- Lo has entendido todo mal.

Y esta respuesta la saco (entre otras declaraciones tuyas) de esto:

Ya, te conozco, tranquilo, no me vas a lavar el cerebro, estar obeso no es una opción, es una enfermedad y promover la obesidad también debería de ser un delito, todo eso que se han inventado de más de 20 sexos es para lavarle la cabeza a la gente y para conducirnos a una psicosis colectiva, no te voy a comprar la película, si uno quiere creer que es un alien genial, o que ser obeso es una opción más, tirarse por un puente también es una opción, y cagar en medio del congreso también, bueno, igual eso ya no que tienen seguridad y no dejan entrar.


Esto es esclarecedor por que, no has entendido como funciona, y es que, no se dice desde las instituciones que ser gordo está bien, nada más lejos, de hecho la sanidad está on fire con el tema del deporte, bajar de peso, etc.. Lo que se promueve es que nadie se tiene que sentir mal, ni nadie tiene que hacer bullyng a alguien por su peso, de ahí la normalización, que es un concepto que se te escapa.

Lo mismo pasa con la normalización de la sexualidad, sientes como un ataque el que se promueba y se explique la existencia de otras formas de sexualidad que siempre han existido, piensas (dicho por ti mismo) que eso es un lavado de cerebro y que incita a la gente a ser homosexual, lo dices aquí en referencia al colectivo LGTBI:

Se insinúa, y desde la gente de los colectivos se presiona a los heterosexuales a que lo sean, haciéndoles sentir mal


Es como decir que juntarte con maricones te hace maricón, ridículo. O te explicas muy mal o eres muy muy extremista y tienes la mente muy cerrada.

Y te digo esto sabiendo que hay lobbies muy poderosos que "luchan" por estos colectivos y usan su poder para poner en situaciones injustas a mucha gente, pero eso no tiene nada que ver con el fondo del asunto.

Tú das a entender que, el que haya más libertad de elección en la mujer, la sexualidad en las personas, etc.. Es propaganda que cambia a la gente y destruye nuestra sociedad.

Creo que deberías explicarte mejor sobre esto por que cada post es peor que el anterior.

P.D: Es que encima, tachas a todo lo demás de propaganda y me gustaría saber que estás haciendo tú en todos los pots..
DaniGonmoda escribió:
pacopolo escribió:¿Sabéis que pasa? Pues que la gente esa a la que se le llena la boca con la inclusión luego no va a ver las películas.

Pues yo creo que eso no es el problema principal de esas películas.
El problema es que "la gente esa a la que se le llena la boca con la inclusión" son pocos y muy ruidosos, igual que "la gente esa a la que se le llena la boca boicoteando los productos con inclusión".

Claro que son cuatro gatos que hacen mucho ruido, y a los que se les hace mucho caso. Pero es que ni ellos van luego a ver las películas de las que tanto se quejan para que las hagan como a ellos les da la gana que tienen que ser. Y a la mayoría de la gente esas mierdas o le dan igual, o les provocan rechazo. Quieren una buena película, y normalmente, las que tiran por lo "woke", no lo son. Igual que las películas hechas por grupos religiosos con la intención de conseguir fieles no suelen serlo, o las películas de propaganda bélica... ¿qué tendrán en común?

Y los que catalogas como "anti-woke", los que arman ruido hablando de boicots o review bombing, sacando cada minúscula cosa en redes para hacer campaña en contra de productos que ni han visto... sí, también son cuatro gatos... ¡pero los que están hasta los huevos de chorradas y huyen de todo este circo de imposiciones ideológicas en los productos audiovisuales, son muchos más! Yo diría que hace unos años no eran tantos, pero el número ha ido creciendo sin parar... normal, es lo que pasa cuando fuerzas las cosas, que la respuesta natural es el rechazo. Y seguirá a más.

DaniGonmoda escribió:Al tener voz en internet, y al ser demográficamente gente joven

Uf, eso sí que no te lo compro... ¿que la mayoría de los que siguen este tipo de movimientos son gente joven? No hay más que ver cuántos hay defendiendo hasta las barbaridades más gordas con estos temas en este mismo foro con sus 40 años ya bien puestos. Y no hay más que ver TODOS los periodistas de cine de prácticamente TODAS las webs importantes de cine actuales, que prácticamente todas son panfletos "pro-woke" a muerte. La mayoría de los que escriben esos artículos son hombres de entre treinta y cuarenta. Yo diría más bien que los jóvenes actuales ya llegan cansados de este rollo, y que ahora mismo se está produciendo un efecto rebote contrario a lo que sí opinaban los jóvenes de hace una década, que muchos sí se comieron todo esta basura y que ahora están en la veintena más que cumplida.

El punto es que el fracaso de Furiosa no se explica sin entender que antes de que se estrenara se bombardeó por todos lados diciéndose que era "woke". Es de locos que una película perfecta para ver en pantalla grande, de acción frenética, con una predecesora tan jodidamente buena y tan bien valorada, con una base de fans fiel, sin que haya habido ninguna película haciéndole sombra, con unas valoraciones excelentes de los que SÍ la habían visto... pinche de semejante forma en taquilla. La respuesta es clara: se ha corrido como la pólvora que la película era "woke", y la mayoría de su público potencial, al escuchar eso, ha pasado de verla. Para mí está claro que el rechazo hacia lo "woke" es ya algo generalizado.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.
nail23 escribió:
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Si traducir un nombre fuese una absurdez, entonces tendría que ser "Frodo Baggins" y no "Frodo Bolsón". :o
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Si traducir un nombre fuese una absurdez, entonces tendría que ser "Frodo Baggins" y no "Frodo Bolsón". :o



El problema no es traducir los nombres, el problema es ofenderse por decir Lérida en vez de Lleida y luego decir Madrit en vez de Madrid.


Lo pillas no?
nail23 escribió:
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Bolsón está traducido en todos los idiomas porque así lo indicó Tolkien, pero por alguna razón el debate siempre se centra en qué malos los catalanes porque lo tradujeron a Saquet mientras no se menta que Bolsón también es una traducción del original Baggins.
Shiny-estro escribió:
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Si traducir un nombre fuese una absurdez, entonces tendría que ser "Frodo Baggins" y no "Frodo Bolsón". :o



El problema no es traducir los nombres, el problema es ofenderse por decir Lérida en vez de Lleida y luego decir Madrit en vez de Madrid.


Lo pillas no?

Dice literalmente "nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre", y la conversación comenzó con él quejándose de que en catalán no se dejase como en castellano en nombre de "Frodo Bolsón".

Teniendo en cuenta que en inglés, que es la lengua en la que se escribió El Señor de Los Anillos originalmente, el nombre del personaje es "Frodo Baggins", veo perfectamente correcto lo que planteo, teniendo en cuenta que el usuario parece ser contrario a las traducciones de nombres (como además vuelve a repetir al final del mensaje al que respondo).

Lo pillas ¿no?
Papitxulo escribió:
Shiny-estro escribió:
Papitxulo escribió:Si traducir un nombre fuese una absurdez, entonces tendría que ser "Frodo Baggins" y no "Frodo Bolsón". :o



El problema no es traducir los nombres, el problema es ofenderse por decir Lérida en vez de Lleida y luego decir Madrit en vez de Madrid.


Lo pillas no?

Dice literalmente "nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre", y la conversación comenzó con él quejándose de que en catalán no se dejase como en castellano en nombre de "Frodo Bolsón".

Teniendo en cuenta que en inglés, que es la lengua en la que se escribió El Señor de Los Anillos originalmente, el nombre del personaje es "Frodo Baggins", veo perfectamente correcto lo que planteo, teniendo en cuenta que el usuario parece ser contrario a las traducciones de nombres (como además vuelve a repetir al final del mensaje al que respondo).

Lo pillas ¿no?


¿Y que importa cual sea la lengua original?, ¿Dices tú New York o Nueva york al hablar?.


El punto es cuando ciertas personas se ofenden cuando traducen sus nombres del nombre original y luego hacen lo mismo 'por joder' con los nombres originales de otro sitio.

A si que veo que no, no lo has pillado.
Shiny-estro escribió:
Papitxulo escribió:
Shiny-estro escribió:

El problema no es traducir los nombres, el problema es ofenderse por decir Lérida en vez de Lleida y luego decir Madrit en vez de Madrid.


Lo pillas no?

Dice literalmente "nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre", y la conversación comenzó con él quejándose de que en catalán no se dejase como en castellano en nombre de "Frodo Bolsón".

Teniendo en cuenta que en inglés, que es la lengua en la que se escribió El Señor de Los Anillos originalmente, el nombre del personaje es "Frodo Baggins", veo perfectamente correcto lo que planteo, teniendo en cuenta que el usuario parece ser contrario a las traducciones de nombres (como además vuelve a repetir al final del mensaje al que respondo).

Lo pillas ¿no?


¿Y que importa cual sea la lengua original?, ¿Dices tú New York o Nueva york al hablar?.


El punto es cuando ciertas personas se ofenden cuando traducen sus nombres del nombre original y luego hacen lo mismo 'por joder' con los nombres originales de otro sitio.

A si que veo que no, no lo has pillado.

Más bien creo que eres tú el que no ha pillado lo que yo digo. Es fácil: Si el usuario se queja de la traducción del nombre del personaje de una novela al catalán, diciendo ser contrario a la traducción de nombres (así, en general), por el mismo motivo debería ser contrario a la traducción del inglés al castellano del nombre de dicho personaje para no caer en una contradicción.

jnderblue escribió:
nail23 escribió:
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Bolsón está traducido en todos los idiomas porque así lo indicó Tolkien, pero por alguna razón el debate siempre se centra en qué malos los catalanes porque lo tradujeron a Saquet mientras no se menta que Bolsón también es una traducción del original Baggins.

Exacto. :)
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
jnderblue escribió:
nail23 escribió:
Prospekt escribió:Porque porque van a usar el nombre Bolsón en Catalán? Que suene a castellano o no da bastante igual. Realmente no tiene sentido.

Respecto a Barbie, directamente es una película cuyo tema principal es el feminismo y el patriarcado. A mí me gustó bastante, la verdad.


Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Bolsón está traducido en todos los idiomas porque así lo indicó Tolkien, pero por alguna razón el debate siempre se centra en qué malos los catalanes porque lo tradujeron a Saquet mientras no se menta que Bolsón también es una traducción del original Baggins.


Creo que eso lo he mencionado en algún comentario, que no le importaba que se tradujeran, si lo deja escrito el propio autor me parece correcto, pero no me lo parece su lo hacen por hacer el imbécil con el ejemplo que te he dado.
nail23 escribió:
jnderblue escribió:
nail23 escribió:
Pues por la misma razón que aquí en Cataluña tradujeron Zaragoza, Cádiz, Córdoba y un largo etc, es estúpido la traducción, ahora, eso si, no digas Gerona que te calzan una ostia, nunca he entendido la absurdez de traducir un nombre.

Bolsón está traducido en todos los idiomas porque así lo indicó Tolkien, pero por alguna razón el debate siempre se centra en qué malos los catalanes porque lo tradujeron a Saquet mientras no se menta que Bolsón también es una traducción del original Baggins.


Creo que eso lo he mencionado en algún comentario, que no le importaba que se tradujeran, si lo deja escrito el propio autor me parece correcto, pero no me lo parece su lo hacen por hacer el imbécil con el ejemplo que te he dado.

Si te parece correcto creo que deberías explicarte mejor, porque al menos tres usuarios te hemos entendido lo contrario, ya que el siguiente texto da pie a ello:

nail23 escribió:Aunque recuerdo que el mismo aceptaba los cambios a la hora de traducir los nombres en lugar de dejarlos tal cual los escribió, aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

Frodo Saquet puede ser perfectamente una traducción directa del inglés, no tiene sentido lo de "dejar Frodo Bolsón" como si el idioma original de la obra fuese el castellano. :o
@Papitxulo aparte de que es un juego de palabras con Bolsón Cerrado (en inglés creo que es Bag End o algo así)

Luego está el tema de que si no hacen las cosas del modo que yo considero correcto son una mierda, y los que lo hacen son imbéciles... 😅
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
jnderblue escribió:Bolsón está traducido en todos los idiomas porque así lo indicó Tolkien, pero por alguna razón el debate siempre se centra en qué malos los catalanes porque lo tradujeron a Saquet mientras no se menta que Bolsón también es una traducción del original Baggins.


Creo que eso lo he mencionado en algún comentario, que no le importaba que se tradujeran, si lo deja escrito el propio autor me parece correcto, pero no me lo parece su lo hacen por hacer el imbécil con el ejemplo que te he dado.

Si te parece correcto creo que deberías explicarte mejor, porque al menos tres usuarios te hemos entendido lo contrario, ya que el siguiente texto da pie a ello:

nail23 escribió:Aunque recuerdo que el mismo aceptaba los cambios a la hora de traducir los nombres en lugar de dejarlos tal cual los escribió, aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

Frodo Saquet puede ser perfectamente una traducción directa del inglés, no tiene sentido lo de "dejar Frodo Bolsón" como si el idioma original de la obra fuese el castellano. :o

En ningún momento va a reconocer que no sabía que FRODO BAGGINS era el nombre original. Creo que eso nos ha quedado claro a todos. XD
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
Dudeman Guymanington escribió:
Papitxulo escribió:
nail23 escribió:
Creo que eso lo he mencionado en algún comentario, que no le importaba que se tradujeran, si lo deja escrito el propio autor me parece correcto, pero no me lo parece su lo hacen por hacer el imbécil con el ejemplo que te he dado.

Si te parece correcto creo que deberías explicarte mejor, porque al menos tres usuarios te hemos entendido lo contrario, ya que el siguiente texto da pie a ello:

nail23 escribió:Aunque recuerdo que el mismo aceptaba los cambios a la hora de traducir los nombres en lugar de dejarlos tal cual los escribió, aquí en Cataluña por ejemplo en vez de dejar Frodo Bolsón, lo tradujeron a Frodo Saquet, lo sé por que tengo el libro en catalán, no pude terminarlo en mi segundo idioma.

Frodo Saquet puede ser perfectamente una traducción directa del inglés, no tiene sentido lo de "dejar Frodo Bolsón" como si el idioma original de la obra fuese el castellano. :o

En ningún momento va a reconocer que no sabía que FRODO BAGGINS era el nombre original. Creo que eso nos ha quedado claro a todos. XD


Sé perfectamente qué nombre original tiene Frodo, pero tu a lo tuyo haciendo el ridículo campeón.
A mí el traductor de Tolkien me parece que hizo un trabajo excepcional. Es más, afirmo que es la obra de fantasía mejor traducida de la historia, muy por encima de las novelas de Sapkowski o de Martin.
Falkiño escribió:A mí el traductor de Tolkien me parece que hizo un trabajo excepcional. Es más, afirmo que es la obra de fantasía mejor traducida de la historia, muy por encima de las novelas de Sapkowski o de Martin.

Las de Sapkowski tienen una traducción nefasta, yo me las leí en francés que estaban mucho mejor traducidas.
nail23 escribió:
Dudeman Guymanington escribió:
Papitxulo escribió:Si te parece correcto creo que deberías explicarte mejor, porque al menos tres usuarios te hemos entendido lo contrario, ya que el siguiente texto da pie a ello:


Frodo Saquet puede ser perfectamente una traducción directa del inglés, no tiene sentido lo de "dejar Frodo Bolsón" como si el idioma original de la obra fuese el castellano. :o

En ningún momento va a reconocer que no sabía que FRODO BAGGINS era el nombre original. Creo que eso nos ha quedado claro a todos. XD


Sé perfectamente qué nombre original tiene Frodo, pero tu a lo tuyo haciendo el ridículo campeón.

El ridículo lo estás haciendo tú y no sabes cómo salir de la tremenda chorrada que soltaste. Tus palabras están en la cita, no nos las hemos inventado. Dijiste que le habían puesto Saquet en lugar de DEJAR Bolsón. ¿Cómo lo iban a DEJAR si en su idioma original es Baggins y Bolsón es otra traducción, al igual que Zorrozabal en euskera, Sacquet en finlandés o Bolseiro en portugués? ¿Por qué has dado por hecho, entonces, que lo normal sería DEJARLO en castellano y no en cualquiera de los demás idiomas, siendo todos ellos igual de válidos, al ser todos ellos traducciones? El verbo DEJAR solo funciona si estás hablando de la obra original en inglés, y en inglés es Baggins. Has tenido la oportunidad de reconocer que habías tenido un pequeño lapsus y aquí paz y después gloria, pero has preferido enrocarte, quedar en evidencia por una tontería sin importancia y repartir títulos de campeón. Tú mismo; yo ya me he divertido todo lo que quería. Buen finde.
¿Pero entonces traducir nombres es inclusión forzada? ¿Qué tiene que ver eso con el tema del hilo? ¿Frodo es Zorrozabal en euskera? Qué pasada.
DaniGonmoda escribió:¿Pero entonces traducir nombres es inclusión forzada? ¿Qué tiene que ver eso con el tema del hilo? ¿Frodo es Zorrozabal en euskera? Qué pasada.

Absolutamente nada, y no sé a qué vienen tantos comentarios a seguir por ese tema que nada tiene que ver con el hilo. Igual que la otra disputa que ha venido de otro hilo, que tampoco tiene que ver con éste.

Digo yo que podemos intentar no desviar el tema innecesariamente. Que no es fácil y a veces queremos seguir por un tema que nos interesa (o meter puyitas), pero o ponemos coto, o al final cada hilo es como el coño de la Bernarda.
Ha sido las risas esto última página, madre mía. "Pensaba que Bolsón es el nombre real, pero que mal la serie de prime que no respeta a los verdaderos fans como yo".
8505 respuestas
1167, 168, 169, 170, 171