[HO] Dragon Age 4: The Veilguard --- Ya disponible

FunkyBass escribió:
Poetiso escribió:Una pregunta importante, de las respuestas depende que me compre o no el juego.


¿Es tan terrible el final? Por lo que he leído, el final más frecuente es que mueran todos y de una forma no precisamente muy agradable. Es algo que me echa para atrás. El final bueno no me lo planteo porque es complicado de conseguir.


Si para ti, en este caso, la dificultad de conseguir el objetivo del final es porque no pretendes jugar las horas necesarias para terminar las misiones de los personajes secundarios y alguna que otra cosa mas, en ese caso si. Pero no es una tarea dificil para nada si simplemente te propones en pasarte el juego al 100%. La historia principal esta chula, pero se queda algo plana si no la complementas con el resto de historias que encuentras en tus personajes y en el mundo.

Yo de tí, lo porbaria a ver que tal, ya que ahora hay una version de prueba en el plus.

Un saludo.

Hay una versión de prueba en el plus? No me ha salido nada,en que plan ,jugar unas horas o como? Gracias
Hay alguna manera de saber cuando he conseguido desbloquear un mapa al 100 por cien?
No me refiero a cuando he conseguido todos los cofres, altares, etc.. me refiero a cuando ya he abierto todas las zonas accesibles

Me esta agobiando un monton el estilo metroidvania que le han dado al juego. No me gusta nada esto porque es un genero que detesto. Lo considero muy laberintico y veo que este juego esta lleno de recobecos, que como no estes dando vueltas como un loco por el mapa, te pierdes caminos
Que hay que hacer para sacar el trofeo/final Supervivientes?

Gracias y feliz navidad
Bueno llevaba unos días sin tocarlo por las fiestas y creo que lo voy a dejar en stand by , jugablemente es muy bueno pero según avanza la historia cada vez está es más mediocre .

Justo me acabo de poner Inquisition para probarlo en PS5 y me tiene enganchado , se nota muchísimo que estaba la BioWare buena y mucha gente se ha pirado después de este.

Sinceramente no sé si BioWare va a cerrar antes de sacar Mass Effect pero el panorama no es muy alentador , demasiados tropiezos seguidos

Quizás lo retome más adelante aunque me acordaré de poco, pero como he dicho la historia y personajes no están a la altura
Maraud escribió:Bueno llevaba unos días sin tocarlo por las fiestas y creo que lo voy a dejar en stand by , jugablemente es muy bueno pero según avanza la historia cada vez está es más mediocre .

Justo me acabo de poner Inquisition para probarlo en PS5 y me tiene enganchado , se nota muchísimo que estaba la BioWare buena y mucha gente se ha pirado después de este.

Sinceramente no sé si BioWare va a cerrar antes de sacar Mass Effect pero el panorama no es muy alentador , demasiados tropiezos seguidos

Quizás lo retome más adelante aunque me acordaré de poco, pero como he dicho la historia y personajes no están a la altura


Los rumores sobre Mass Effect no son nada halagüeños, me temo que BioWare, y por ende la saga Dragón Age, se acaban aquí.
charlesdegaule escribió:
Maraud escribió:Bueno llevaba unos días sin tocarlo por las fiestas y creo que lo voy a dejar en stand by , jugablemente es muy bueno pero según avanza la historia cada vez está es más mediocre .

Justo me acabo de poner Inquisition para probarlo en PS5 y me tiene enganchado , se nota muchísimo que estaba la BioWare buena y mucha gente se ha pirado después de este.

Sinceramente no sé si BioWare va a cerrar antes de sacar Mass Effect pero el panorama no es muy alentador , demasiados tropiezos seguidos

Quizás lo retome más adelante aunque me acordaré de poco, pero como he dicho la historia y personajes no están a la altura


Los rumores sobre Mass Effect no son nada halagüeños, me temo que BioWare, y por ende la saga Dragón Age, se acaban aquí.


Pues no sé por qué me da que va a ser muy de el estilo de este pero con el universo Mass Effect .

BioWare no es lo que era
Claramente, la franquicia e incluso la compañía no es la misma que empezó y entiendo la desilusión de muchos. Pero por el camino, los juegos de Bioware han servido de inspiración para otras desarrolladoras que ahora plasman su visión.

Bioware ofrece un producto accesible para aquellos "casual" gamers, pero no por ello sus juegos son de mala o baja calidad, ni mucho menos. Los valores de producción, así como el respeto y el mimo que hay en el desarrollo son muy altos, por lo que ganarán nuevos aficionados, mantendrán a unos pocos y perderán a muchos de los que buscan encontrar la esencia de los inicios de la compañía.

Pero sinceramente, esto ya se sabía que iba a llegar pasando en el momento que EA se apropio de parte de la compañia para publicar sus juegos, lo sabiamos todos. La sorpresa fue que aun sacaron un par de titulos con esa esencia, menos EA pero mucho Bioware.
El tiempo, finalmente ha puesto las cosas en su sitio y quien espere un Mass Effect parecido al 1, o un KOTOR o un Jade Empire, pues volverán a "decepcionarse" y se llenarán los hilos de odio contra la Bioware y la publicadora.

Un saludo
Acabo de terminar el juego y, aunque me ha tenido enganchado toda la Navidad, me ha parecido un paso atrás gigantesco con respecto a Inquisition, el único de la saga que había jugado y el cual me pasé entero dos veces con sus DLC. Pero este casi me ha parecido un Dragon Age Light.

- La historia está bien, es una digna continuación de Inquisition, no tengo demasiadas pegas que ponerle salvo que podría haber sido más oscura.

- La jugabilidad me ha gustado mucho. También me he hecho una maga, como en Inquisition, y creo que no he echado en falta nada, salvo que después de 40 horas no terminé de entender cómo funcionaba lo de asignar los hechizos. Combates espectaculares, control satisfactorio del personaje, muy bien sonido y excelentes gráficos (aunque con un extraño efecto cartoon en los diseños).

- Los compañeros, quitando al profesor Emmrich (que me ha parecido el mejor, con mucha diferencia), el resto o no tienen tanto carisma como los de Inquisition o están desaprovechados. Tienes a una especie de vampiro/Assassin poseído por un demonio y lo pones a hablar de café. El guardia gris, un pesado llorando todo el rato. A la qunari si la pilla Toro de Hierro la espabila. En general me han parecido hasta demasiado empalagosos, generaban un ambiente tóxico, no me gustaba ir a hablar con ellos después de las misiones como en otros juegos (Inquisition, la trilogía de Mass Effect...) y he echado de menos opciones de diálogo para responderles mal (que esa es otra, creo que no puedes hacerte un villano).

- Los mapas han sido la mayor decepción del juego. Veníamos de un montón de mundos abiertos grandes llenos de rincones que explorar y cosas que hacer y ahora nos ponen cuatro escenarios pasilleros en los que lo único que se puede hacer es buscar cofres. Incluso la guarida pasa de ser un castillo inmenso con sus alrededores lleno de rincones y secretos a un patio en medio de la nada. Un error tremendo. Es que me acuerdo de los mapas de las Tierras Interiores de Inquisition y me dan ganas de instalarlo otra vez.

Mis condolencias a los traductores, por cierto.
Siento poner esto aquí, pero al estar el hilo de Inquisition cerrado no sabía donde preguntar.

La cosa es que me he comprado la GOTY del DAI en la Ps5 con la fiebre de Veilguard. Me hacía gracia volver a entrar después del 2016. Tengo todos mis datos de guardado de Ps4 en la Ps5 y en la nube. Al iniciar el juego, no deja cargar partida, es como si lo pillara como un juego diferente, cuando entiendo que el juego base es el mismo.

¿A alguien más le ha pasado? ¿Entiendo que no hay solución y no puedo tocar mi partida antigua?
(mensaje borrado)
Hola Shurmanos, tengo una duda con las armas, en la descripción y estadísticas de cada una pone el nivel de daño y de desgaste ¿qué significa desgaste? hasta donde llevo jugado no se rompen ni se desgastan...

Otra cosa, mejor responder en Spoiler ¿se sabe cuantos dragones hay en el juego?
Juegarral!!!
saludos
BLACK SERIES escribió:Hola Shurmanos, tengo una duda con las armas, en la descripción y estadísticas de cada una pone el nivel de daño y de desgaste ¿qué significa desgaste? hasta donde llevo jugado no se rompen ni se desgastan...

Otra cosa, mejor responder en Spoiler ¿se sabe cuantos dragones hay en el juego?
Juegarral!!!
saludos

El desgaste es la barra que se va llenando debajo de la de la vida de los enemigos si se llena quedan aturdidos y puedes realizar una ejecución
Ha caido en Navidad y tremendas ganas que le tenía, pero como fan de la saga me siento un poco decepcionado la verdad, creo que parte del encanto de Dragon Age era su mundo y sus personajes y precisamente eso para mi se ha perdido, ya no existe exploración como antes y los personajes no me resultan demasiado interesantes, ahora bien los combates me encantan, son super divertidos y es una lástima que no se haya aprovechado para hacer algo mas parecido a Inquisition pero con ese tipo de combate. Gráficamente hay que reconocer que es muy vistoso, entra por los ojos, aunque el editor de personajes no me ha convencido, demasiado "disney", es como un poco cartoon o caricaturesco, no sabría definirlo.

En resumen, no creo que sea un mal juego, sobre todo para alguien que quiera adentrarse al mundo de los rpgs, porque se acerca casi mas a una aventura, sin embargo como entrega de la saga es bastante decepcionante, ojala Mass Effect siga por otro camino. De momento confio que Greedfall 2 sea el nuevo Dragon Age jajaja
@Kalameth pues yo llevo 10 horas y por ahora el diseño de escenarios es bastante mejor que cualquier otra entrega, el toque aventura le sienta bien, la exploración es la mejor recompensada de toda la saga y los personajes de 4 que tengo dos tienen mi interés, ya veré en qué se queda.

Precisamente Inquisition fue horrible en tema de escenarios al usar escenarios enormes pero con mucho contenido bastante irrelevante y repetitivo.

Y una de las cosas que me he visto en este es la ciudad de Trevino que era algo que me llamó la atención desde el 1 y joder, visualmente es fantástica y como digo con bastantes tesoros ocultos.

Sobre el greedfall, ostia precisamente es un juego que empieza bien y se va desinflando, con personajes que te acompañan que en su mayoría no tiene muy buena historias(excepto el sacerdote) con una trama que a partir de la mitad es muy previsible, y secundarias que en cuanto a diseño algunas son horribles y repetitivas.

Todo cubierto de un roleo muy superficial donde al final tener una habilidad u otra solo sirve para ahorrarte 2 min de trayecto o conseguir un poco más de loot, y el combate es lo peor del título, ya digo que tiene que mejorar mucho el 2 y espero que lo haga por qué el estudio creo que hizo lo que pudo con los recursos que tenían.

Un saludo.
@Moraydron entiendo que te pueda gustar, porque para gustos colores y ademas no discuto que sea un buen juego, sin embargo como fan tanto de Mass Effect como Dragon Age considero que se han alejado de lo que hacia especial a la saga. Y me reafirmo en que no es un mal juego ni mucho menos, de hecho ahora mismo sigo jugando, porque como comentaba el combate es muy divertido y gráficamente es muy bueno, sobre todo a nivel de arte, lo que ocurre es que al contrario que en otras entregas no siento nada de interés en los personajes y explorar me recuerda a cuando juegas un Uncharted pero con un loot como en the division, exploración limitada pero recompensa gratificante.

En resumen, que ojala venda bien porque Bioware es un gran estudio y es necesario en la industria, pero en esta ocasión no me han conquistado.

Respecto a Greedfall, sé que está lejos de llegar a los niveles de un AAA, pero precisamente por eso creo que la segunda entrega será la que pueda pegar un golpe sobre la mesa, es cierto que se desinfla pero le he visto tanto potencial que confío mucho en el siguiente, ojala salga bien.
@Kalameth yo miro el greedfall 2 desde la barrera, por qué tienen potencial pero no tienen que pecar de ambiciosos.

Sobre lo que comentas de ME y DA, es que ningún juego ha tenido una exploración como este, es que ni los Uncharted la tienen xD, el único podría ser el ME1 y si exploración era de planetas desérticos con estructuras repetitivas, algo similar al diseño de niveles de el DA2.

Incluso en DAO, exploración como tal tenías poca, si que tenías unas ciudades chulas con buena ambientación, pero todo estaba supeditado a la trama principal, que era excelente sin ninguna duda pero la parte de explorar y saltarte cosas era muy complicada por qué los escenarios eran más lineales y con menos caminos opcionales

Luego el DAI tenía mapas muy grandes donde podías explorar y...te encontrabas con una sensación de repetición típica de los mundos abierteñados, y eso afectaba a la trama principal, que era corta y con barreras en forma de conseguir X puntos para que no se acabase en un suspiro.

Otra cosa es que el diseño de personajes no te guste, lo cual es respetable y entendible por qué han cambiado mucho, o que no te hagan tilín, yo ya digo que por ahora hay uno que se me hace pesadete, otro simpatico y dos tienen mi atención.

Un saludo.
@Moraydron con Greedfall estoy de acuerdo, tengo cierto hype pero tampoco voy a pecar de comprarlo a ciegas jajaja.

En cuanto a DA y ME, quizás vuelva a rejugarlos cuando me termine Veilguard porque posiblemnete los tenga muy idealizados, así que más adelante lo mismo cambio de opinión. Ahora mismo sigo disfrutando el juego, el combate me flipa así que seguramente me lo termine, cuando vuelva a jugar los clásicos sacaré nuevas conclusiones, a saber, acabará siendo mi favorito jajaja
@Kalameth bueno lo de rejugarlos es algo de doble filo, si son los ME te aconsejo la legendary edition por que El 1 es bastante tosco de jugar xD.

Y de los DA, el 1 más de lo mismo pero claro, los momentos míticos siguen estando, y en eso son juegos de 10.

Un saludo y a disfrutar de los juegos.
Llevo 35 horas y lo estoy disfrutando muchismo. Lo cierto es que tambien tengo FF7 Rebirth y lo he dejado aparcado para darle a este. Me está divirtiendo mas su jugabilidad y combate.
El juego es un mass effect pero ambientado en el mundo DA, está a nivel del ME3 y algo por debajo del 2 y sobretodo del 1, muy superior a ME:A, si es que es igual en todo, número de compañeros en las misiones, misiones de los compañeros... Al final las decisiones te dan impresión de que eliges algo pero el final cambia muy poco, como DA para mi es bastante mejor que el 2 (aunque a este le tengo muchisimo cariño) ligeramente mejor que el DAI que si que mapas muy grandes pero vacíos del todo y misiones de recadero y recolectar gilipolleces varias, y en DAI a nivel de roleo ya metieron la tijera muchísimo por mucho que algunos lo recuerden con nostalgia, y obviamente no está a nivel de DA:O pero es que ninguno lo está ni se parece.

Para mí es un juego de 8-8,5 y ya le he dado 2 pasadas y estoy con la 3, ojalá sacarán un DLC bien para introducir la posible secula que dejan ver con el final secreto o bien para poder jugar con el inquisidor en el sur durante los eventos del juego, a modo expansión. Para mí sería una pena que fuera el último DA que vieramos
@Magi720 BioWare es especialista en ponerte decisiones que al final no son tan relevantes, dejando al final en el juego un puñado de decisiones realmente relevantes.

No obstante en lo que han sido muy buenos es en la sensación de que esas decisiones son importantes.

Y bueno, el tema de las decisiones y consecuencias en los RPG al final es complicado y hay muy pocos que tengan muchas decisiones que cambien bastante.

Totalmente de acuerdo que es un DA en el que se han fijado en el ME para la formula del éxito, puedo entender al fan acérrimo de los DA que este decepcionado, no así el fan de BioWare por qué el título destila ME por todas partes.

Por ahora muy contento tras 18 horas de juego, la dificultad personalizable es todo un acierto y el añadido de la aventura y exploración de escenarios separados en vez de mundo abierto engancha bastante.

Lo único que no me gusta es el diseño de los qunari y que no hay la opción de ser un poco cabron en los diálogos, es más bien como ser "benevolente"- "sarcastico- "serio".

@led zepp a mí me está sorprendiendo para bien, me pensaba que sería un juego de 8 y por ahora me parece de 9, eso sí el Rebirth es otro peso pesadísimo, ojalá esté DA llegue al mismo nivel.


Un saludo.
Como Dragón Age Origins no habrá ninguno, era la BioWare en todo su esplendor ,venían de otra obra Maestra como Mass Effect que también es el mejor de la saga, el dos lo hicieron en año y medio y se notan las costuras ,pero aún así me gustó .

Daría lo que fuera por un remaster de ambos con gráficos actualizados , aunque mantenga el sistema de combate, vamos lo que hicieron con Mass Effect Legendary
Maraud escribió:Como Dragón Age Origins no habrá ninguno, era la BioWare en todo su esplendor ,venían de otra obra Maestra como Mass Effect que también es el mejor de la saga, el dos lo hicieron en año y medio y se notan las costuras ,pero aún así me gustó .

Daría lo que fuera por un remaster de ambos con gráficos actualizados , aunque mantenga el sistema de combate, vamos lo que hicieron con Mass Effect Legendary


Hombre, al final ambos, Mass Effect 1 y Dragon Age Origins, son evoluciones simplificadas para poder salir en las consolas de la epoca de las verdaderas joyas de Bioware y Black Isle que fueron Baldurs Gate y Baldurs Gate 2 Shadows of Amn. A día de hoy siguen siendo el Prime de Bioware y lo serán siempre, aunque la mayorìa los desconozca ya que por aquellos tiempos los juegos de PC no llegaban a tanto publico.
Se rumorea por internet, que la directora del juego se a ido o a sido despedida de BioWare.......
No pare de ver videos porque soy fan de la saga y queria ver algo que me enganchara porque queria pillarlo mas al precio que esta ahora,entonces vi una frase que ya a hecho que definitivamente me olvide de el:"los enemigues de mis enemigues son mis amigues"
@Moraydron FF7 Rebirth me está gustando mucho,pero jugablemente lo veo más encorsetado.DA es muy muy disfrutable y con un diseño artístico precioso.
maikel_xp escribió:No pare de ver videos porque soy fan de la saga y queria ver algo que me enganchara porque queria pillarlo mas al precio que esta ahora,entonces vi una frase que ya a hecho que definitivamente me olvide de el:"los enemigues de mis enemigues son mis amigues"



¿Por una frase pasas de jugarlo? Y mira que yo lo tengo aparcado por diferentes motivos pero por esa frase es un poco exagerado
@led zepp yo al revés, veo el DA más directo pero si te lo pones a dificultad elevada y profundidas en las mecánicas tiene bastante miga.

Yo por lo menos había puesto todo al máximo menos el parry el medio y la vulnerabilidad a tope, al final he bajado a medio la vulnerabilidad y la resistencia por qué era un todo o nada.

Por eso y por qué es una locura el tema de combinarse con los aliados, yo es que antes de cada misión miro bien los elementos y también como hacer críticos con cada uno.

Por ejemplo hace poco he hecho una en Rivei con antham que son vulnerables al necrótico, siendo Rogue ya hago de ese daño y me he llevado a Darvin por qué mete angustia y luego emerrich hace crítico si están bajo angustia, luego el Rogue tiene una bomba que detona la angustia.

Total que tienes bastantes combinaciones entre los aliados y habilidades propias, sin contar lo maravilloso que es poder cambiar los puntos de habilidad en cualquier momento para ir probando, incluso le hecho de menos un sistema de loadouts para tener distintos sets guardados.

Un saludo.
@Moraydron Esto es lo que me gusta de DA. Las posibilidades, los aliados, la diversion, las posibilidades de abordar el juego de tantas maneras distintas. Por eso lo estoy jugando antes que Rebirth. Ahora he tirado por la rama necrótica y las magias y efectos en general son espectculares en la pro y en un oled de 65 pulgadas.
@led zepp esa es otra, gráficamente es muy bueno y aprovecha la pro.

Vas con mago? Yo voy con Rogue y seguro que tus aliados que mas te ayudan son completamente distintos a los míos.

También decir que por ahora, lo que comentaban de que los diálogos estaban mal escritos no lo veo por ninguna parte y de hecho, hay dos personajes iniciales que si que son sarcásticos y se lo toman todo más a cachondeo pero el resto no.

La única es Neve en algún diálogo que tiene algunas respuestas o reacciones que si me descolocan un poco.

Un saludo.
@Moraydron Voy con mago y me está encantando. Lo bueno de este juego es que le puedes meter 100 horas y después empezar una nueva partida con un guerrero, por ejemplo. Lo compré por 47€ y ya lo tengo perfectamente amortizado y las horas que me quedan todavía.
Ya que han largado a la director de este juego (aunque diga que se ha ido ella) aun quedan esperanzas para el proximo mass effect o incluso si llegaran a hacer otro Dragon Age pese al descalabro de este,lo malo esque hay fuertes runores de cierre de uno de los dos estudios que tiene Bioware lo cual es siempre una mala noticia,habra que dejar el tiempo pasar
@maikel_xp los rumores salen de dos influencers que tiran mierda de todo lo woke vamos no son el Jason s hreirer precisamente.

Y lo de la directora, pues resulta que ha pasado con muchos directores de juego en BioWare también entiendo que tal el acoso brutal que ha sufrido querrá desconectar.

Un saludo.
Bueno, pues vengo a retractarme respecto a mi opinión del juego, llevo unas 17 h, creo que en torno a unas 5 h más desde la última vez que opiné, y para mi sorpresa el juego mejora ligeramente en el tema de la exploración, que era algo que le achacaba, de hecho lo veo más atractivo en ese aspecto que los primeros de la saga. No sé por qué a partir de las 15 h de juego me ha dado por hacer misiones secundarias y algunos de los mapas se han vuelto mucho más interesantes, se abren nuevos caminos que, si bien siguen siendo algo pasilleros, hacen la experiencia mucho más atractiva especialmente gracias a los combates y algunas recompensas.

En resumen, me sigue pareciendo un muy buen juego solo que ahora me parece incluso mejor, lo único que sigue sin conquistarme son los compañeros los cuales escojo únicamente en función de sus habilidades (normalmente juego con Lucanis y Emmrich), y sigue sin fascinarme el estilo "disney" de ellos, nada que ver con el entorno que a nivel de arte e iluminación me parecen preciosos. Ojalá Mass Effect siga en esta línea a nivel de producción y no la líen con los "moñecos" jajaja
@Kalameth ya decia yo que me parecia raro que no vieras que la exploracion esta mas conseguida, aunque los escenarios no sean tan grandes y mucho menos no sea mundo abierto.

Al final las secundarias son una "excusa" para volver a zonas visitadas y al darte una vuelta, ver que se han abierto caminos, tambien que hay nuevas secundarias en esa zona.

Sobre el tema compañeros, yo he ido cambiando bastante entre ellos en funcion del tipo de enemigo que me iba a encontrar, aunque realmente, el daño de los compañeros no es muy elevado, la gracia esta en habilidades de utilidad, meter estados o control de masas.

Ahora ya en nivel 27 tengo bastante bien configurado un grupo con el que hago autenticas carnicerias, ya he probado todas las subclases, aunque puede que ahora que tengo muy buen nivel me de por probar otras configs por que al final como comento los distintos compañeros tienen combinaciones de todo tipo.

La unica que no veo util es hardling, no acabo de pillarle el punto a sus habilidades, a lo mejor es por llevar rogue.

Sobre lo que comentas de la estetica, es imposible no encontrarte algunos qunari que digas...joder con el diseño, y yo entiendo que se haya criticado este punto. Aunque no creo que sea suficiente como para lapidar el juego, la verdad.

Que clase llevas? Por que:

Los personajes pueden llevar un arma que hace que cuando le mandas atacar a un objetivo tu( simplemente que ataquen, no hacer una habilidad) lo vuelven vulnerable al elemento que suele usar, por ejemplo en mi caso es Lucanis que tiene esa arma y al volverlos vulnerables al necrotico...hago muchisimo daño con las habilidades que tengo. Neve es la del hielo, Tassh y Davrim con Fuego e imagino que Bellara con Electrico.



Un saludo.
@Moraydron estoy con un guerrero, siempre empiezo los rpgs con uno porque para empezar son mas simples y cómodos para hacerse con las mecánicas, después suelo rejugar con un mago o un pícaro. Y pese a ser un guerrero es bastante divertido. Y tengo que probar lo que comentas sobre la vulnerabilidad, no me había parado a estudiarlo jajaja

Ayer le metí una buena viciada, y joer como gana la exploración cuando le dedicas tiempo a las secundarias jajaja

Por cierto, creo que EA no ha cumplido las expectativas con Fifa y Dragon Age, espero que no tenga consecuencias respecto a Bioware, es de los pocos estudios que todavía logran engancharme con sus juegos.
Pues juego finiquitado tras casi 90 horas, me he vuelto un poco loco con lo de buildear el personaje y probar distintas cosas la verdad xD.

El juego me ha parecido que se queda entre el 8,5-9 se nota que ha pasado por un desarrollo complicado y algunas cosas no estan del todo pulidas, a nivel de escritura han tenido que tirar por un personaje con un caracter claro sin dar la posibilidad de moldearlo a tu gusto, hay misiones mejor escritas unas que otras.

Resumiendo, lo malo:

-La estetica, el problema no es el editor si no que se nota que muchos personajes los han hecho con prisas y van con unas pintas muy genericas, me choca encontrarme una templaria sin su caracteristica armadura, por ejemplo.

-El tono a lo D&D:Honor entre ladrones o Guardianes de la galaxia, en algunas misiones especificas no pega, ojo que en otras ese tono desaparece y el juego se pone serio.

-El sistema de encantamiento, el encantar el objeto en si o no poder acceder a cambiarlos desde los puntos de viaje rapido hace que si quieres ir cambiando builds o de personaje tengas que pasar por el faro y hay encantamiento muy importantes.

-La camara en el combate a veces te la juega.

- Que muchas veces Rook no diga lo que has elegido, en especial el tema de insultos o tacos, que parece un poco raro por que hay situaciones donde si que los dice.

-Misiones de faccion y secundarias flojas a nivel narrativo.

- Mi mayor decepcion, a nivel de bosses repiten tipos de boss toqueteando alguna cosa, decepcionante teniendo en cuenta que estamos ya en un momento donde a los bosses se les da mucha importancia.

Lo bueno:

-Escenario esteticamente de 10.

-La exploracion es cojonuda, es entretenida y amena, puzzles simples para ir haciendo y que no sea todo un avanza-mata-avanza-mata, y las recompensas son buenas.

-El sistema de equipo me parece un acierto como progresa.

-Los compañeros en cuanto a combate funcionan muy bien, son como una extension de tu build.

-La buill del personaje, entre el equipo y poder cambiar las habilidades cuando quieras se hace sencillo probar distintos enfoques e ir puliendo una build o cambiando cuando tienes mejores objetos.

-El combate es divertido y mas profundo de lo que parece, los criticos salen cuando hay un estado elemental concreto, por ejemplo el rogue de rayos necesita que los enemigos esten quemados, a parte hay resistencias y luego esta la mecanica de los detonadores, entre eso y que es un Arpg, con esquivas, parry, combos, ataques a distancia y ataques cargados la verdad es que funciona genial

-Hay varios compañeros que me han gustado bastante y uno especial que tomar ciertas decision me recordo a los buenos tiempos de ME2, que no tenia nada claro cual elegir, la mayoria de las misiones de los compañeros estan bien a nivel de diseño y jugabilidad, sobretodo hay un par de misiones finales que me han gustado mucho.

-Una mision secundaria en concreto, que es bastante larga, me parece tremenda tanto a nivel jugable como a nivel de lore, sobretodo esto ultimo, es que diria que la trama es de la mision principal...pero opcional.

-Cierta decision importante cuando llevas ya unas horas de juego, dificil de tomar en mi caso y la consecuencia me encanto. Diria que en ningun juego de Bioware han hecho algo similar.

-La duracion, al final el juego tiene mucho mas contenido del que pensaba, y si bien a alguno se le puede hacer repetitivo el tema enemigos, en mi caso solo lo ha sido con los bosses, si hubiesen puesto 6 o 7 bosses un poco distintos hubiese sido perfecto.

-La cadena de misiones del final, guapisimo con bastantes decisiones y se nota que le metieron mas caña que a otras misiones del juego.

-Los dialogos con los compañeros mientras vas explorando, entiendo que para algunos que vayan de buen rollo y con humor no les gusta, pero yo me he reido bastante y hay ciertas conversaciones que me han parecido interesantes, ademas que me parece que a nivel de inmersion lo hacen muy bien, van tratando distintos temas a medidas que avanza la trama principal y las tramas de los personajes, teniendo dialogo unicos entre dos personajes concretos.

-La sensacion de ser un grupo, te das vueltas por la base y te los encuentras intercambiando un par de frases, en otras son dialogos completos y pueden llegar a tener romances entre ellos.

-Lo personalizable que es el juego, el HUD y los indicadores los puedes quitar casi todos o dejarlos al gusto, con la dificultad excepto si te metes en Pesadilla puedes cambiar cuando quiera y lo mejor es el modo personalizado que te permite tocar la vida de lo enemigo, daño, agresividad, resistencia, vulnerabilidad y facilidad para el parry.


Si el juego lo hubiesen tenido un añito mas, hubiese salido mas redondo, y por supuesto la campaña de hate que ha tenido ha sido desproporcionada, exagerando muchas cosas y con reviews por parte de youtubers totalmente vergonzosas como decir que el juego es facil cuando lo estaba jugando ennormal,o que los enemigos aguantan mucha vida cuando ni se miraban el equipo y habilidades...en fin.

Un saludo.
686 respuestas
110, 11, 12, 13, 14