Acabé la semana pasada la versión para PS4, en unas 80 horas y personajes alrededor del nivel 85, en difícil.
El juego me ha gustado: la historia está bien desarrollada —el villano es un personaje muy interesante—, la música encaja con la ambientación del juego y el sistema de combate es entretenido con muchas posibilidades. He encontrado que a los personajes les falta un punto para ser memorables, aunque todos tienen su trasfondo, con historias adultas. La ambientación está muy lograda, creo que encaja muy bien con la historia que quieren explicar y con el universo que proponen.
El sistema de calendario a mí personalmente me gusta, igual que sucede en los Persona. Creo que en este juego han dejado margen para que dé tiempo a desarrollar todos los vínculos y misiones secundarias en la primera partida, porque me han sobrado algunos días.
En mi caso, encuentro que no he sabido explotar al máximo el sistema de arquetipos, me ha sobrado muchísima MAG. Para el final, sobre todo, es cuando más he podido construir los personajes en base a lo que quería, cuando ya los tenía muy desarrollados y tenía habilidades a heredar. También creo que hay tantos arquetipos a escoger que resulta abrumador al principio. Por esa gran cantidad, algunos quedan muy residuales y apenas los he utilizado para evolucionar a los personajes.
Este debe ser el RPG en que más veces he muerto, pues una emboscada o un combate con los arquetipos equivocados era prácticamente muerte segura. Lo mismo para los jefes: hacía una ronda para ver sus debilidades y, si mis arquetipos no encajaban, volvía a enfrentarme a ellos con los arquetipos adecuados. Una buena estrategia era clave para vencer, teniendo que equilibrar el equipo entre ataque, resistencia, apoyo y curación. El sistema de combate me ha parecido excelente. Eso sí, por hacerlo diferente, opté por una
build de suerte y agilidad para el protagonista, y se me quedó muy débil para los combates, lo acabé teniendo sobre todo de apoyo. Creo que para la siguiente partida escogeré una
build de magia o fuerza.
También me ha gustado que no todas las misiones principales consistan en lo mismo: hacer una mazmorra y jefe al final, sino que hay misiones variadas
Sí que es cierto que los emplazamientos de las misiones secundarias son muy similares, y que las poblaciones secundarias se limitan a una imagen. No estaría mal un poco más de variedad, pero creo que tampoco le resta mucho al juego, porque no es lo principal del juego.
Para los que lo comparan con Persona, he de decir que este juego tiene muchos menos diálogos: a mí me gustan esas partes de descanso, de lectura y desarrollo de la trama, y en este juego me he encontrado más tiempo en mazmorras que socializando. No quiero decir que no tenga ratos de leer, sino que son menos abundantes que en un Persona.
A mí, personalmente, me gustan más los Persona por la familiaridad que desprenden, porque suceden en la vida cotidiana y los lugares que visitas son siempre los mismos, acabas haciéndotelos tuyos. Pero esto va a gusto de cada uno. Hay que tener en cuenta que esta es la primera iteración de una saga nueva, así que es normal que haya aspectos a pulir. Seguro que las siguientes entregas son más redondas en muchos aspectos que ahora podrían ser mejores.
En cuanto a rendimiento, yo lo he jugado en una PS4 slim. A veces, hay una ralentización en las animaciones de las pantallas de carga y en alguna ciudad cuando hay mucha gente. La carga entre pantallas también se hace un tanto lenta. Sin embargo, es totalmente jugable. Además, yo no soy muy sensible a estos aspectos técnicos, así que no me han afectado a la experiencia de juego.
En definitiva, es un juego que he disfrutado mucho, y que merece mucho la pena a todos los amantes del género.