[HO] Metaphor: ReFantazio (de los creadores de Persona 3, 4 y 5) ¡YA disponible!

Encuesta
¿Qué nota final, y definitiva, le das al videojuego?
68%
127
22%
42
5%
9
1%
1
4%
8
Hay 187 votos. La encuesta terminará el 09 ene 2027 17:02.
Ayer lo terminé con unas 110 horas de juego. Ya he empezado el NG+ para ir a por el platino y finiquitarlo al 100%

Como amante de los JRPG el juego me ha encantado. Es el primero de ATLUS que termino, ya que P3 de PS2 y P5 de PS4 solo los jugué unas pocas horas al principio cada uno y los dejé por x o por y

El juego para mí es un 9/10

Destaca en todos los apartados (guión, personajes, dirección artística, jugabilidad) menos en el gráfico, pero es que ahí se resiente bastante

La historia no tiene miedo de meterse de lleno en política (me río de los llorones que no quieren política en los videojuegos) y tener conversaciones con el jugador haciendo referencias constantes al mundo real y sobre todo los tiempos que corren. Es un mundo muy crudo el de Metaphor pero me gusta que el juego siempre tiene una mirada idealista y optimista en el fondo. Lo mejor que tiene en este sentido es el world building, de los mejores que he visto en un jrpg y algo que ayuda mucho a la inmersión y el interés por descubrir más

Los personajes son interesantes, carismáticos (algunos más que otros) y los vínculos están bien trabajados

El diseño de menús, artworks y sprites, localizaciones principales, enemigos etc es un 10/10 rotundo y le da una personalidad única e increíble al juego

El combate es muy divertido, fluido y dinámico. En más de 100 horas no me he aburrido de echar combates y eso habla muy bien de él. El sistema de arquetipos también está muy bien pensado y logrado. Incentiva mucho a chetar a los personajes buscando las mejores combinaciones y en el NG+ pienso desbloquear todo al 100% para cada personaje.

Ahora bien, el 10 no se lo puede llevar porque el apartado técnico, pese a que en rendimiento no da problemas, es muy deficiente en cuanto a gráficos

Las cinemáticas que intentan representar momentos épicos no acaban de transmitir lo que buscan porque los muñecos tienen una expresividad casi nula, las animaciones son muy pobres, los modelos muy simples, etc. No solo eso, sino que ningún modelo 3D logra trasladar correctamente lo que muestran los magníficos artes en 2D de cada personaje. Algunos directamente parecen otra persona si se comparan. Una pena porque el aspecto gráfico en general es tan cutre que empaña el superlativo apartado artístico

También añadir que las escasas cinemáticas animadas en 2D al estilo anime no me han convencido para nada. Como alguien que ve bastante anime, la calidad de animación y dirección de estas escenas está muy por debajo de la media y jode bastante porque contando con un estudio mejor habrían quedado unos vídeos increíbles que transmitirían mucho más.


En resumen, una gran experiencia que recomendaría a cualquier amante de los JRPG y que me ha dejado con ganas de más. Un mundo súper bien construido, una historia que sigue una estructura clásica del viaje del héroe pero se atreve a tocar temas que nos atañen directamente en el mundo real y una jugabilidad adictiva y perfectamente ajustada
kamelillo escribió:@nerzhul1994 esa guía en español supongo que nanai no? Me gustaría tenerla


No tiene pinta, al menos si miras todas las guías que tienen solo vienen en español las de Elden Ring...

https://www.future-press.com/books/
Parece que se viene manga y anime,



Pues como lo animen igual que en el juego se marcan un P5 animation. Ya se pueden poner las pilas.
Voy 30 horas y de momento me parece sobrevaloradisimo el juego, no me esta enganchando ni la historia ni los personajes y el combate no deja de ser una sub-especie de Bravely Default/FFV, se deja jugar pero no es ni de lejos el juego memorable que vendían por ahí y mucho menos se merece la cantidad de premios que le han dado.
Bueno, pués abandono el juego en la parte final, me esta pareciendo un coñazo y se me está haciendo pesado toda esa parte, los últimos 20 dias antes de la batalla final han sido estar durmiendo solo para avanzar rápido ya que tenía ya todos los personajes al máximo....... dispuesto a la batalla final y me encuentro con algo que me jode mucho en los juegos
estirar el chicle porque sí, zona de enemigos chetados ya que estoy entre niveles 65/66 y para colmo el tener que estar luchando otra vez contra los mismos bosses

Pués nada, pasando y ya miraré el final por YouTube.
A mí me decepcionó un montón. No me enganchó en ningún momento ni historia ni personajes y técnicamente me parece un desastre que luce mucho peor que los últimos Persona 5 y 3. Muy sobrevalorado en mi opinión.
¿Tan difícil es sacar un parche para que un juego técnicamente de hace 15 años funcione decentemente hoy día ? Veo que sigue yendo igual de irregular.
Buenas ,me lo trajeron en papa noel y nose si hay alguna guía de personajes para elegir cual build va mejor ,gracias
Yo lo acabo de empezar, llevo 5h y no me acaba de hacer click, persona 5 royal me lo hizo al segundo uno, pero este no se, no me acaba de enganchar, el tema gráfico con tanto en pantalla no me gusta mucho, y el manejo en ciudades y mazmorras no me es muy satisfactorio del todo, le seguiré dando un poco más a ver, pero si no lo vendo y a otra cosa.
Cual es la tienda de armas que venden las armas más buenas, que es secreta? Como se llega?
como no hay hilo de ps4 lo pongo aqui a ver si podeis ayudarme

la version ps4 a cuantos fps va en ps4 en modo exploracion y combate?
Mañana seguramente lo acabe, y para mi no es mejor jrpg del año.

Me parece mas solido el Persona 3 Reload.

A ver con el new game + si cambio algo de opinion.
El domingo probé su demo, y hoy me lo he autoregalado por Reyes [carcajad] no soy de este tipo juegos pero me apetecía aprender y como hay nivel para moverlo si me atasco pues creo será perfecto para ir viendo esto de los turnos,y encima largo como me molan, y con toque acción si son por debajo tuyo, eso hace más fácil el explorar imagino, veremos si llego al final o al no saber gestionar los días llego al Game over antes xD
LaNoviadeChuky escribió:El domingo probé su demo, y hoy me lo he autoregalado por Reyes [carcajad] no soy de este tipo juegos pero me apetecía aprender y como hay nivel para moverlo si me atasco pues creo será perfecto para ir viendo esto de los turnos,y encima largo como me molan, y con toque acción si son por debajo tuyo, eso hace más fácil el explorar imagino, veremos si llego al final o al no saber gestionar los días llego al Game over antes xD

Lo del game over si es por acabarte el juego no tendras problema.

Lo unico que seguramente en una partida no veas todo lo opcional.
LaNoviadeChuky escribió:El domingo probé su demo, y hoy me lo he autoregalado por Reyes [carcajad] no soy de este tipo juegos pero me apetecía aprender y como hay nivel para moverlo si me atasco pues creo será perfecto para ir viendo esto de los turnos,y encima largo como me molan, y con toque acción si son por debajo tuyo, eso hace más fácil el explorar imagino, veremos si llego al final o al no saber gestionar los días llego al Game over antes xD


Creo que no has elegido muy bien tu entrada al mundillo JRPG por turnos con este juego, sinceramente xD

No lo digo porque el juego sea malo ni nada parecido, sino porque los Persona (y este bebe de ellos) son de los JRPG más densos que hay a nivel de estructura narrativa, y los SMT (y este bebe también de ellos) son de los más densos y complejos a nivel jugable.

Una entrada con algo rollo FFIX, FFX o DQXI creo que hubiera sido mejor.

Lo bueno es que si te pasas este, ya tendrás muchísimo aprendido del género.
Capell escribió:
LaNoviadeChuky escribió:El domingo probé su demo, y hoy me lo he autoregalado por Reyes [carcajad] no soy de este tipo juegos pero me apetecía aprender y como hay nivel para moverlo si me atasco pues creo será perfecto para ir viendo esto de los turnos,y encima largo como me molan, y con toque acción si son por debajo tuyo, eso hace más fácil el explorar imagino, veremos si llego al final o al no saber gestionar los días llego al Game over antes xD


Creo que no has elegido muy bien tu entrada al mundillo JRPG por turnos con este juego, sinceramente xD

No lo digo porque el juego sea malo ni nada parecido, sino porque los Persona (y este bebe de ellos) son de los JRPG más densos que hay a nivel de estructura narrativa, y los SMT (y este bebe también de ellos) son de los más densos y complejos a nivel jugable.

Una entrada con algo rollo FFIX, FFX o DQXI creo que hubiera sido mejor.

Lo bueno es que si te pasas este, ya tendrás muchísimo aprendido del género.


Opino lo mismo. Más aún porque está gente hacen visual novel con toques de RPG por turnos al 80% y 20% respectivamente. O sea, mucho que leer y poco que jugar.
Lo voy a intentar al menos a ver donde llego, por leer mucho no hay problema,soy lectora febril xD y el único casi entero de turnos que he jugado es el octopatb traveller 2 pero sin terminar el jefe final,no podía o sabía ganarle, una pena. Pero bueno llegué ahí 😂
Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?

Persona 5 royal pero con los ojos cerrados, éste me decepcióno y como comenté lo abandoné en la parte final por pereza.
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?

Disfruté bastante el Metaphor pero el Persona 5 está a años luz en todos sus apartados, no hay color
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?


Persona 5 >>>>>>>>>>>>>>>>>>> Metaphor
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?

Cómo bien te dicen por arriba, Persona 5 sin dudarlo.
A mí metaphor me decepcionó bastante y toda la parte final(que no es una hora o dos, pueden ser 20) es dura y tremendamente desesperante,aburrida y hecha sin ganas.
Al final, esto todo es subjetivo. Otro compañero te dirá que metaphor es la leche y blablabla
Vas a tener que probar los dos [360º]
Buenas!

Es la primera vez que escribo en el foro, y queria contar un poco mis impresiones para quien le pueda interesar.

Llevo unas 21 horas de juego y estoy por la parte en que
acaban de presentar la cabeza de la santoresa como "trofeo" para la competencia.


En terminos generales, he de decir que el juego me esta gustando bastante, aunque estoy de acuerdo en que no llega al carisma que destilaba todo en Persona 5 Royal.

Tienen una formula ganadora, porque al estilo de juego que han creado y el sistema de calendario le sienta bien casi cualquier tipo de historia o tematica.

Punto muy a favor es que los combates contra enemigos de bajo nivel te los saltas ahora simplemente golpeandoles mientras vas explorando, lo que acelera mucho las cosas y quita mucha paja que pudiera ocurrir para un jrpg por turnos. Las mazmorras en si estan entretenidas (hice todo lo posible secundario que me ha salido hasta esta momento) y los combates son muy dinamicos y entretenidos, aunque en lo personal no me gusta absolutamente nada que cualquier personaje pueda tener cualquier rol, para mi le resta importancia a los personajes y hace que acabe no importandote a quienes llevas en el grupo
Creo que aun tengo que desbloquear 3 personajes mas en este punto, pero no veo necesidad ninguna de cambiar la party mas alla de que alguien me guste algo mas por estetica mas adelante.


La historia es entretenida y tiene algunas partes muy interesantes, con otras que creo que estan bastante mal llevadas, puede que por las animaciones arcaicas que usa Atlus aqui. Esteticamente es increiblemente bueno, pero en cuanto a animaciones... no puedes estar en 2024 usando los mismos movimientos y gestos que usabas en 2006, creo que en ese aspecto tienen muchisimo margen de mejora, porque el equipo tiene muy buenas ideas, y saben como crear contenido adicional de mas o menos buena calidad con recompensas interesantes.

De la banda sonora, tengo sentimientos encontrados, porque tiene temas muy potentes, pero se me cae por todos lados, almenos hasta ahora, en las bandas sonoras de los combates importantes. En persona 5 la musica te motivaba a tope cuando ibas a concluir una mazmorra y durante el enfrentamiento contra los jefes, pero aqui...pues esta correcta sin mas (puede que esto cambie mas adelante claro).

Por el momento, no me parece ni de lejos el mejor RPG de 2024 ya que tanto Infinite Weath (absolutamente ninguneado en los premios) como Rebirth (con una clidad general apabullante) estan por encima. Eso si, en 2024 no nos podemos quejar de la calidad de este genero, solo han sacado juegazo tras juegazo (y aun tengo que terminar este e incarle el diente a Unicorn Overlord).

Por lo demas, voy a ver si le sigo dando estas proximas semanas y ya os ire contando si van cambiando mis impresiones o no conforme avanzan las horas, con un poco de suerte alomejor lo puedo acabar de aqui a Febrero XD.

Un saludo!
Lo estoy jugando y me gusta mas que el persona 5 royal, al menos de momento, porque algo que se me hace muy pesado en el persona es que los enemigos normales sean los personas que puedes invocar.
Aqui al menos los enemigos son diferentes y tienen un diseño mas atractivo.

Por cierto, no notais en el juego como un leve balanceo de la camara casi constantemente? Me resulta muy molesto
Una duda, las armas bajas, armaduras etc que ya no les pongo las vendo, o las reservo para cuando se me una más gente al grupo? Aún voy con los 3 primeros en el equipo y he hecho la mazmorra de historia y la opcional.
No sé si reservarlas por si acaso para los arquetipos o no harán falta..
LaNoviadeChuky escribió:Una duda, las armas bajas, armaduras etc que ya no les pongo las vendo, o las reservo para cuando se me una más gente al grupo? Aún voy con los 3 primeros en el equipo y he hecho la mazmorra de historia y la opcional.
No sé si reservarlas por si acaso para los arquetipos o no harán falta..


No hace falta vender nada salvo los items que sean para eso, te pones la clase mercader en todos los personajes, entras y sales de la mazmorra continuamente matando enemigos durante 20 minutos y puedes farmear millones de oro sin problema alguno, el juego esta rotísimo en este sentido.
Necesito desahogarme porque no entiendo nada. El juego me gustaba mucho hasta llegar a su final... Pero por su subida de nivel x10000 de forma absurda...

Llevo todo el juego en el nivel normal y he tenido más o menos la mitad de combates muy fáciles (y por lo tanto, muy monótonos) y la otra mitad que tenía que pensar un poco. Con esto quiero decir que el nivel normal era el adecuado.

Llegan los 20 días finales, y me he dedicado a subir de nivel a todos los aliados y a terminar misiones pendientes. Solo me han quedado dos cazarrecompensas y dos dragones (al primero lo vencí).

Con esto, he llegado a la última misión con nivel 62, sin la sensación de ninguna manera que el juego era complicado ni que he echo pocas mazmorras.

He terminado que poner el juego en modo historia, ni fácil ni quiera, para poder pasármelo. Y aun así llevo ya 2 horas en el penúltimo jefe, el de las caras, habiendo resucitado ya tres veces. Tengo al protagonista en el nivel 20 de su arquetipo real y a otro aliado también en el nivel 15 de si arquetipo real y el resto en el nivel 20 de sus arquetipos más poderosos que no son reales.

No puedo entender está subida de nivel, no puedo entender como si hace falta un nivel 80 no te avisen antes y así pudiera farmear. Porque no quiero cargar una partida anterior porque quería llegar al máximo nivel con mis aliados. No puedo como en el nivel de modo historia no sea capaz casi no de pasarme el juego.

Mira que el juego me encanta aunque lo pongo un peldaño inferior al persona 5. Pero este final me ha matado.
@nbturin
Yo ya lo puse en un spoiler de otro comentario, abandoné el juego por
odio el tema de que estiren el juego para hacerlo mas largo teniendo que repetir combates contra bosses que ya has derrotado en la historia y como bien dices la subida de nivel en esa parte final no tiene sentido, por no decir que el juego ya se me estaba haciendo pesado y en mi caso persona 5 es muy superior, con decir que los personajes de metaphor ninguno me a gustado....
juanx28 escribió:
LaNoviadeChuky escribió:Una duda, las armas bajas, armaduras etc que ya no les pongo las vendo, o las reservo para cuando se me una más gente al grupo? Aún voy con los 3 primeros en el equipo y he hecho la mazmorra de historia y la opcional.
No sé si reservarlas por si acaso para los arquetipos o no harán falta..


No hace falta vender nada salvo los items que sean para eso, te pones la clase mercader en todos los personajes, entras y sales de la mazmorra continuamente matando enemigos durante 20 minutos y puedes farmear millones de oro sin problema alguno, el juego esta rotísimo en este sentido.


De hecho, hay una torre llena de esqueletos muy juntitos, próximos a un gato para poder entrar y salir y meterte un farmeo de niveles y oro espectacular.
Llego bastante del juego y es la polla en pandereta , nose luego en el New game plus que cambiará de arquetipos y seguidores
rober2501 escribió:Llego bastante del juego y es la polla en pandereta , nose luego en el New game plus que cambiará de arquetipos y seguidores


Cambia poco

- Los arquetipos los tienes que ir desbloqueando de nuevo, pero lo haces en el nivel en el que acabaste el juego
- Las relaciones con los seguidores toca volver a subirlas, pero el nivel de los atributos se respeta, por lo que puedes tenerlos todos a tope antes
Yo llevo 65 horas y estoy a 20 días del final.

Me ha gustado muchísimo el sistema de arquetipos, la cantidad de posibilidades que ofrece en cuanto a builds es una pasada. En este aspecto me parece que está por encima de Persona 5; pero en cuanto a historia y sobre todo personajes, me ha parecido bastante flojo. Hasta el punto de que en el último tramo de juego, estoy pasando de leer las conversaciones al subir los rangos de los personajes. Y mira que me gustan las visuales novels y saltarme conversaciones en cualquier juego era algo impensable para mí, pero es que tras 65 horas de juego, no he terminado de “conectar” con ningún personaje y ya se me empezaba a hacer bola en este apartado. Esperaba mucho del juego en este punto, por los antecedentes y porque está ambientación de fantasía medieval me gusta mucho más que la de adolescentes de instituto, pero en este punto me parece que Persona 5 está a años luz. Si a esto le sumas que la historia (a falta de ver el final), aunque es bastante decente, tampoco me ha parecido nada del otro mundo… se me ha terminado quedando un poco cojo.
Esto no quita que me haya parecido un gran juego y un imprescindible para quien le gusten los JRPG.

PD: Se me olvidaba, a nivel artístico me ha parecido una absoluta maravilla.
ThBBoy escribió:Yo llevo 65 horas y estoy a 20 días del final.

Me ha gustado muchísimo el sistema de arquetipos, la cantidad de posibilidades que ofrece en cuanto a builds es una pasada. En este aspecto me parece que está por encima de Persona 5; pero en cuanto a historia y sobre todo personajes, me ha parecido bastante flojo. Hasta el punto de que en el último tramo de juego, estoy pasando de leer las conversaciones al subir los rangos de los personajes. Y mira que me gustan las visuales novels y saltarme conversaciones en cualquier juego era algo impensable para mí, pero es que tras 65 horas de juego, no he terminado de “conectar” con ningún personaje y ya se me empezaba a hacer bola en este apartado. Esperaba mucho del juego en este punto, por los antecedentes y porque está ambientación de fantasía medieval me gusta mucho más que la de adolescentes de instituto, pero en este punto me parece que Persona 5 está a años luz. Si a esto le sumas que la historia (a falta de ver el final), aunque es bastante decente, tampoco me ha parecido nada del otro mundo… se me ha terminado quedando un poco cojo.
Esto no quita que me haya parecido un gran juego y un imprescindible para quien le gusten los JRPG.

PD: Se me olvidaba, a nivel artístico me ha parecido una absoluta maravilla.

Me ha pasado lo mismo que a ti con las conversaciones en la recta final. Para mi es pena de cárcel saltárselas en cualquier juego...pero no pude mas
Maldini escribió:
ThBBoy escribió:Yo llevo 65 horas y estoy a 20 días del final.

Me ha gustado muchísimo el sistema de arquetipos, la cantidad de posibilidades que ofrece en cuanto a builds es una pasada. En este aspecto me parece que está por encima de Persona 5; pero en cuanto a historia y sobre todo personajes, me ha parecido bastante flojo. Hasta el punto de que en el último tramo de juego, estoy pasando de leer las conversaciones al subir los rangos de los personajes. Y mira que me gustan las visuales novels y saltarme conversaciones en cualquier juego era algo impensable para mí, pero es que tras 65 horas de juego, no he terminado de “conectar” con ningún personaje y ya se me empezaba a hacer bola en este apartado. Esperaba mucho del juego en este punto, por los antecedentes y porque está ambientación de fantasía medieval me gusta mucho más que la de adolescentes de instituto, pero en este punto me parece que Persona 5 está a años luz. Si a esto le sumas que la historia (a falta de ver el final), aunque es bastante decente, tampoco me ha parecido nada del otro mundo… se me ha terminado quedando un poco cojo.
Esto no quita que me haya parecido un gran juego y un imprescindible para quien le gusten los JRPG.

PD: Se me olvidaba, a nivel artístico me ha parecido una absoluta maravilla.

Me ha pasado lo mismo que a ti con las conversaciones en la recta final. Para mi es pena de cárcel saltárselas en cualquier juego...pero no pude mas

Es que está muy mal medida la cantidad de esas conversaciones a partir de cierto punto. Si encima a eso le sumas que, como en mi caso, la historia del 90% de lo personajes te importa entre poco y nada… pues se convierte en un auténtico coñazo.
Goldorado escribió:
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?


Persona 5 >>>>>>>>>>>>>>>>>>> Metaphor

Pero que persona 5 ? Vi que hay dos
rober2501 escribió:
Goldorado escribió:
ce16 escribió:Entre este y el persona 5, con cual os quedabais?


Persona 5 >>>>>>>>>>>>>>>>>>> Metaphor

Pero que persona 5 ? Vi que hay dos

Persona 5 Royal. Es la versión “definitiva” de Persona 5.
Acabé la semana pasada la versión para PS4, en unas 80 horas y personajes alrededor del nivel 85, en difícil.

El juego me ha gustado: la historia está bien desarrollada —el villano es un personaje muy interesante—, la música encaja con la ambientación del juego y el sistema de combate es entretenido con muchas posibilidades. He encontrado que a los personajes les falta un punto para ser memorables, aunque todos tienen su trasfondo, con historias adultas. La ambientación está muy lograda, creo que encaja muy bien con la historia que quieren explicar y con el universo que proponen.

El sistema de calendario a mí personalmente me gusta, igual que sucede en los Persona. Creo que en este juego han dejado margen para que dé tiempo a desarrollar todos los vínculos y misiones secundarias en la primera partida, porque me han sobrado algunos días.

En mi caso, encuentro que no he sabido explotar al máximo el sistema de arquetipos, me ha sobrado muchísima MAG. Para el final, sobre todo, es cuando más he podido construir los personajes en base a lo que quería, cuando ya los tenía muy desarrollados y tenía habilidades a heredar. También creo que hay tantos arquetipos a escoger que resulta abrumador al principio. Por esa gran cantidad, algunos quedan muy residuales y apenas los he utilizado para evolucionar a los personajes.

Este debe ser el RPG en que más veces he muerto, pues una emboscada o un combate con los arquetipos equivocados era prácticamente muerte segura. Lo mismo para los jefes: hacía una ronda para ver sus debilidades y, si mis arquetipos no encajaban, volvía a enfrentarme a ellos con los arquetipos adecuados. Una buena estrategia era clave para vencer, teniendo que equilibrar el equipo entre ataque, resistencia, apoyo y curación. El sistema de combate me ha parecido excelente. Eso sí, por hacerlo diferente, opté por una build de suerte y agilidad para el protagonista, y se me quedó muy débil para los combates, lo acabé teniendo sobre todo de apoyo. Creo que para la siguiente partida escogeré una build de magia o fuerza.

También me ha gustado que no todas las misiones principales consistan en lo mismo: hacer una mazmorra y jefe al final, sino que hay misiones variadas

como la infiltración en el buque de Louis, o la de la ópera, que fue la que más me gustó. Eso sí, hay mucha descompensación entre misiones, porque la principal de las islas se me hizo larguísima.


Sí que es cierto que los emplazamientos de las misiones secundarias son muy similares, y que las poblaciones secundarias se limitan a una imagen. No estaría mal un poco más de variedad, pero creo que tampoco le resta mucho al juego, porque no es lo principal del juego.

Para los que lo comparan con Persona, he de decir que este juego tiene muchos menos diálogos: a mí me gustan esas partes de descanso, de lectura y desarrollo de la trama, y en este juego me he encontrado más tiempo en mazmorras que socializando. No quiero decir que no tenga ratos de leer, sino que son menos abundantes que en un Persona.

A mí, personalmente, me gustan más los Persona por la familiaridad que desprenden, porque suceden en la vida cotidiana y los lugares que visitas son siempre los mismos, acabas haciéndotelos tuyos. Pero esto va a gusto de cada uno. Hay que tener en cuenta que esta es la primera iteración de una saga nueva, así que es normal que haya aspectos a pulir. Seguro que las siguientes entregas son más redondas en muchos aspectos que ahora podrían ser mejores.

En cuanto a rendimiento, yo lo he jugado en una PS4 slim. A veces, hay una ralentización en las animaciones de las pantallas de carga y en alguna ciudad cuando hay mucha gente. La carga entre pantallas también se hace un tanto lenta. Sin embargo, es totalmente jugable. Además, yo no soy muy sensible a estos aspectos técnicos, así que no me han afectado a la experiencia de juego.

En definitiva, es un juego que he disfrutado mucho, y que merece mucho la pena a todos los amantes del género.
Buenas, ayer lo empecé y elegí en modo de dificultad normal.
La verdad que la dificultad me parece de risa (aunque es cierto que vengo de patinar el DS3) al estilo de que para el primer Boss no use ningún item de citación.
¿Va en aumento o es mejor seleccionar difícil?
¿Hay bonificaciones de algún tipo entre una dificultad u otra?

Luego aparte tengo la duda de si los objetos tales como Pegamenta, Paja resistente o pieles andrajosas tienen algún valor más allá de poder venderse por dinero.
Me quedan 8 días para el final y, a falta de "dos retos" del final y el coliseo, lo tengo todo finiquitado.

He de decir que el combate me encanta, la música y la HUD, pero si es verdad que desde que te dan los últimos días para ultimar las cosas se me está haciendo cuesta arriba. Los vínculos tampoco son muy interesantes y me estoy saltando los diálogos que da gusto (algo impensable cuando me pase los Persona) y estoy deseando acabarlo. Al contrario que mucha gente me hace falta bastante MAG, así que tampoco tengo los arquetipos muy avanzados. Creo que este juego si fuera más corto y no tuviera la parte de calendario sería netamente superior.
Yo lo termine hace unas horas y los vinculos a partir de la penultima mazmorra tambien los empece a saltar todos, me parecen todos personajes muy intrascendentes y poco interesantes como para andar perdiendo tiempo leyendo cosas que no me aportan nada. El juego desde que te dan esos 30 dias libres se pone sumamente cansino, las mazmorras son eternas, los personajes no se callan y empiezan a salir fases tras fases de enemigos que rezaba a dios que sean las últimas porque ya no daba mas del aburrimiento.
Para el próximo Metaphor (cuando digo Metaphor digo próximo JRPG de fantasía de Atlus) deberían eliminar el sistema de calendario y los vínculos sociales (o al menos reducirlos notablemente) y centrarse más en el world building.
@nerzhul1994
Y no hacer una parte final donde sea
reciclar los bosses y lleno de enemigos con un nivel superior

Vaya manera de querer alargar un juego que me hizo abandonarlo y venderlo sin pasármelo por pereza.
(mensaje borrado)
nerzhul1994 escribió:Para el próximo Metaphor (cuando digo Metaphor digo próximo JRPG de fantasía de Atlus) deberían eliminar el sistema de calendario y los vínculos sociales (o al menos reducirlos notablemente) y centrarse más en el world building.


Es decir, ¿quieres que que quiten una de las cosas por la que se han hecho famosos sus juego?
@seaman Se han hecho famosos sus Persona, que tienen más % de simuladores sociales que de JRPG al uso.
No entiendo porque después de tanto tiempo en desarrollo,no se trabajan mejor la mazmorra final o enemigos en plan añadirte nuevos y no reciclar ,reciclar...porque estás disfrutando el juego y eso te hace cansarte, pero no solo en éste, en final fantasy también pasaba en los últimos nuevos, y hace que ese final se me afee y me llegue a cansar, una pena.. ojalá esto lo tuvieran en cuenta.
Yo aún ando por la isla así que imagino me queda juego para el final, lástima leeros la mazmorra será así, pero bueno intentaré acabarla, eso sí..ya se he de ir con nivel bueno xD
seaman escribió:
nerzhul1994 escribió:Para el próximo Metaphor (cuando digo Metaphor digo próximo JRPG de fantasía de Atlus) deberían eliminar el sistema de calendario y los vínculos sociales (o al menos reducirlos notablemente) y centrarse más en el world building.


Es decir, ¿quieres que que quiten una de las cosas por la que se han hecho famosos sus juego?

Si. Para eso tienes Persona.

O tiras totalmente al estilo persona o al estilo SMT, pero que no se quede en tierra de nadie, por que al final lo que ha hecho es que la mezcla sea peor.
2275 respuestas
141, 42, 43, 44, 45, 46