Strait escribió:@SECHI Se le ha derretido el plástico del conector dentro de la fuente por exceso de calor. Lo muestra en el vídeo con una cámara térmica.
Dejad el fanatismo por dios. Ya la cagó nvidia con las 4000 y tuvo que sacar un comunicado diciendo que la culpa era de los usuarios por conectar mal los cables.
Strait escribió:@SECHI Se le ha derretido el plástico del conector dentro de la fuente por exceso de calor. Lo muestra en el vídeo con una cámara térmica.
Dejad el fanatismo por dios. Ya la cagó nvidia con las 4000 y tuvo que sacar un comunicado diciendo que la culpa era de los usuarios por conectar mal los cables.
Nvidiaenjoyer escribió:Ondow escribió:MrKafka escribió:
Será para ganar views, como torotocho![]()
Había que decirlo y se dijo. Jajaja. Sin siquiera seguir al man y ver el vídeo ya atufaba a montaje. Jaja.
Imagínate seguir haciendo pruebas y reviews con un producto que no existe, pues la gente tira de polémica porque al final el espectador no puede contrastarlo y se contenta con pensar que si no lo tiene al menos es una chapuza.
Gran estrategia de Nvidia. Por mi parte el FOMO fuera y a pensar mas fría y racionalmente en los días, semanas e incluso meses venideros. Pues si al menos se pudiera conseguir igual estaba al quite y me colaban una Astral como casi hacen, pero hoy me he despertado ya modo la vida sigue.
Yo aquí expongo dos diferencias principales:
- El vídeo de Torotocho es un montaje, obviamente desde mi punto de vista, ya que el título es un clickbait de manual y, por regla general, los clickbait de este tipo generan tráfico. Además se le quema el cable y la GPU está perfecta…
- Los casos que aparecen en Reddit pueden ser ciertos, ya que NO es el cable el que se quema si no el conector... por consiguiente también el cable sufriría daños. Solamente hay que ver la ubicación del mismo. Un conector en un lugar profundo sin acceso a ventilación alguna y con 600W.
Pero que venga el Torotocho a decirme que se le ha quemado el cable pero la gráfica está perfecta y que, además, ponga un clickbait de manual… pues no.
Y repito: SÍ me creo que el conector de la 5090 FE pueda dar problemas. De hecho quizás Nvidia ha puesto muy pocas FE a la venta para no pillarse los dedos.
Fenixi0 escribió:Buenos días,
Para los que pillamos en LDLC el día de salida y seguimos esperando (En mi caso fue la Asus Prime)
-Yo les abrí ticket y me dijeron que se retrasaría unos días porque aún no les había llegado el stock desde Asus, pero que esperaban tenerlo pronto. Que si quería podía cancelar el pedido, pero ni de coña que a ese precio ya no creo que las veamos en mucho tiempo.
-Rebuscando por la red encontré en X información respecto a nuestros pedidos en LDLC (LDLC_Help) mensaje del día 30 de Enero:
-Si su número de pedido termina con C o V, la tarjeta estaba en stock y se enviará al final del día o mañana.
Si termina en J o G, la tarjeta estará disponible pronto.
Por una R, tardará pero la tarjeta está reservada para ti.
Mi pedido termina en J, a ver si ya esta semana les llega el stock y mandan
Creo que otros compañeros como @orie29 y @Lord89 estaban en la misma situación, no sé si ellos han tenido mas suerte.
Strait escribió:@SECHI Se le ha derretido el plástico del conector dentro de la fuente por exceso de calor. Lo muestra en el vídeo con una cámara térmica.
Dejad el fanatismo por dios. Ya la cagó nvidia con las 4000 y tuvo que sacar un comunicado diciendo que la culpa era de los usuarios por conectar mal los cables.
Ryoga99 escribió:Nvidiaenjoyer escribió:Ondow escribió:Había que decirlo y se dijo. Jajaja. Sin siquiera seguir al man y ver el vídeo ya atufaba a montaje. Jaja.
Imagínate seguir haciendo pruebas y reviews con un producto que no existe, pues la gente tira de polémica porque al final el espectador no puede contrastarlo y se contenta con pensar que si no lo tiene al menos es una chapuza.
Gran estrategia de Nvidia. Por mi parte el FOMO fuera y a pensar mas fría y racionalmente en los días, semanas e incluso meses venideros. Pues si al menos se pudiera conseguir igual estaba al quite y me colaban una Astral como casi hacen, pero hoy me he despertado ya modo la vida sigue.
Yo aquí expongo dos diferencias principales:
- El vídeo de Torotocho es un montaje, obviamente desde mi punto de vista, ya que el título es un clickbait de manual y, por regla general, los clickbait de este tipo generan tráfico. Además se le quema el cable y la GPU está perfecta…
- Los casos que aparecen en Reddit pueden ser ciertos, ya que NO es el cable el que se quema si no el conector... por consiguiente también el cable sufriría daños. Solamente hay que ver la ubicación del mismo. Un conector en un lugar profundo sin acceso a ventilación alguna y con 600W.
Pero que venga el Torotocho a decirme que se le ha quemado el cable pero la gráfica está perfecta y que, además, ponga un clickbait de manual… pues no.
Y repito: SÍ me creo que el conector de la 5090 FE pueda dar problemas. De hecho quizás Nvidia ha puesto muy pocas FE a la venta para no pillarse los dedos.
Perdón la ignorancia pero aunque ambos casos han de funcionar, el conector 12VHPWR es el "malo" y podría tener en casos puntuales ese comportamiento, de ahí que sacarán los 12V-2x6 (ATX 3.1), yo de momento no he visto casos con ese segundo conector, recomiendan 12V-2x6 a 12V-2x6 como el más adecuado. Pero para eso necesitas una fuente con esa salida directamente, y hay poquitas en el mercado. (nzxt, thermaltake, corsair, seasonic, xpg, deepcool) nose si alguna mas
Nowcry escribió:Por lo que tengo entendido los cables 12VHPWR son validos y el conector de la GPU es ahora mucho mas fiable porque han cambiado un poco el diseño interior y tiene otro nombre 12V-2x6.En comparación con el conector 12VHPWR original, el nuevo conector 12V-2x6 tiene clavijas de detección ligeramente más cortas (0,25 mm), mientras que los terminales conductores son 1,5 mm más largos. Puede que esto no parezca una gran diferencia, pero es importante para garantizar que el cable de alimentación se ha conectado correctamente a cualquier dispositivo que vaya a tomar energía de la fuente de alimentación del sistema.
No soy un gran entendido pero creo que los cables de terceros antiguos deberian haber tambien tenido un rediseño sobre todo aquellos mas baratos, para tambien garantizar esa mayor fiabilidad, yo que tengo reservada la Astral he pensado en usar el adaptador suministrado porque imagino que estara acorde a las especificaciones, pero igual un cable de terceros podria dar origen tambien a algun problema.
Vais a comprar algun cable de Corsair o algo? Yo tengo la Corsair HX1200 1200W 80 Plus Platinum Modular y el cable que vender por 20 pavacos es totalmente compatible pero no lo considero necesario. Vosotros como lo veis?Nvidiaenjoyer escribió:SECHI escribió:
Justo lo que yo he dicho antes. Ademas muestra los pines del conector del cable todo derretido pero el conector del cable no tiene ni un pequeño resto de plastico.
No se lo cree nadie.
Solamente con leer el título clickbait ya sabes que es información falsa. Además, que de todos los YouTubers de “informática” es el que menos me gusta.
Has llamado a PCC a ver si saben algo mas? y hay algo de luz al final del tunel?
SG_SIYU escribió:Pues se me han puesto de corbata.
He instalado la aplicacion GPU Tweak III de ASUS que vienen para la Astral y me ha jodido todo. Me ha empezado a dar pantallazo azul de la muerte y he tenido que reinstalar windows. JODER, anda que voy a ponerlo otra vez.
De verdad que se me ha volcado el estómago.
K1llman escribió:Hola
Cuál veis mejor 5080, la ventus 3X o la Zotac OC? Sabéis el precio real de cada una?
Gracias de antemano y un saludo
Nvidiaenjoyer escribió:Acabo de salir del gimnasio y voy a llamar. Veremos… te actualizo en breve.
NAILIK escribió:
Por otro lado, ,me parece acojonante que vendan gráficas a precio de "artículo de lujo" y que al principio siempre pasen cosas así. Con los precios a los que han salido, tanto Nvidia como los ensambladores tendrían que haber hecho horas extra testeando absolutamente todo hasta el último milímetro, como se espera de un producto de lujo.
NAILIK escribió:SG_SIYU escribió:Pues se me han puesto de corbata.
He instalado la aplicacion GPU Tweak III de ASUS que vienen para la Astral y me ha jodido todo. Me ha empezado a dar pantallazo azul de la muerte y he tenido que reinstalar windows. JODER, anda que voy a ponerlo otra vez.
De verdad que se me ha volcado el estómago.
Joder, has tenido que llegar a reinstalar Windows? No pudiste hacer nada ni con el modo a prueba de fallos o reparando Windows desde el menu recovery? Haces bien no tocando nada, espérate un tiempo prudencial, y te diría que incluso cuando saquen nuevos drivers te esperes a los resultados de otras personas antes de instalártelos por si acaso arreglan una cosa pero joden dos nuevas. Mientras tanto disfruta del graficote!![]()
Por otro lado, ,me parece acojonante que vendan gráficas a precio de "artículo de lujo" y que al principio siempre pasen cosas así. Con los precios a los que han salido, tanto Nvidia como los ensambladores tendrían que haber hecho horas extra testeando absolutamente todo hasta el último milímetro, como se espera de un producto de lujo.
Me imagino a alguien comprando un Mercedes Clase E (ya no pongo un clase S), y no poder usar el coche porque los cables de la batería se queman según tenga encendido el climtizador o no, o teniendo que reiniciar el oredenador de a bordo cada vez que lo pone en marcha porque sino no arranca
metalero24 escribió:NAILIK escribió:
Por otro lado, ,me parece acojonante que vendan gráficas a precio de "artículo de lujo" y que al principio siempre pasen cosas así. Con los precios a los que han salido, tanto Nvidia como los ensambladores tendrían que haber hecho horas extra testeando absolutamente todo hasta el último milímetro, como se espera de un producto de lujo.
Habrán testado su producto en muchas configuraciones, pero es imposible que puedan reproducir todas las combinaciones de hardware + software del mercado, y eso tendrían que hacerlo con cada actualización de drivers, sistema operativo, nuevo hardware...
Esperemos que al compañero no se le reproduzca el problema, y si es algo general que den respuesta en breve.
SG_SIYU escribió:NAILIK escribió:SG_SIYU escribió:Pues se me han puesto de corbata.
He instalado la aplicacion GPU Tweak III de ASUS que vienen para la Astral y me ha jodido todo. Me ha empezado a dar pantallazo azul de la muerte y he tenido que reinstalar windows. JODER, anda que voy a ponerlo otra vez.
De verdad que se me ha volcado el estómago.
Joder, has tenido que llegar a reinstalar Windows? No pudiste hacer nada ni con el modo a prueba de fallos o reparando Windows desde el menu recovery? Haces bien no tocando nada, espérate un tiempo prudencial, y te diría que incluso cuando saquen nuevos drivers te esperes a los resultados de otras personas antes de instalártelos por si acaso arreglan una cosa pero joden dos nuevas. Mientras tanto disfruta del graficote!![]()
Por otro lado, ,me parece acojonante que vendan gráficas a precio de "artículo de lujo" y que al principio siempre pasen cosas así. Con los precios a los que han salido, tanto Nvidia como los ensambladores tendrían que haber hecho horas extra testeando absolutamente todo hasta el último milímetro, como se espera de un producto de lujo.
Me imagino a alguien comprando un Mercedes Clase E (ya no pongo un clase S), y no poder usar el coche porque los cables de la batería se queman según tenga encendido el climtizador o no, o teniendo que reiniciar el oredenador de a bordo cada vez que lo pone en marcha porque sino no arranca
Nada, ni reparar ni nada. azul de la muerte y de primeras me salto para reparar pero nada. me dijo que no pudo, llevo muchos años en esto, reconozco que no soy un crak, pero tengo 52 tacos ya y se un poco lo que me hago y de verdad que me he asustado jajajaja.
Ahora mientras instalo todo se me va quitando, pero el primer AZUL puf
Tengo todo con respaldos, por lo que solo es instalar y fuera. Ya no me pasa de quedarme sin fotos o sin archivos. Eso era antes. Ahora tengo 5 discos duros de respaldo y el de sistema es de 2 TB. Pero jode perder la mañana metiendo cosas y eso que tengo los 10 GB de digi que van como un tiro.
Me imagino a alguien comprando un Mercedes Clase E (ya no pongo un clase S), y no poder usar el coche porque los cables de la batería se queman según tenga encendido el climtizador o no, o teniendo que reiniciar el oredenador de a bordo cada vez que lo pone en marcha porque sino no arranca
Rinken escribió:Recibida y montada la Zotac 5080. Muy bien por ahora, solo he podido probar el cyberpunk y es espectacular el rendimiento comparado con la 3080.
Y como sospechaba va perfecto con la fuente de 650w, he conectado un medidor de potencia en el enchufe del pc y con el benchmark del cyberpunk lo máximo que alcanza el pc completo son 470W. Esta tarde le daré mas caña a ver.
SnakeElegido escribió:Nvidiaenjoyer escribió:Acabo de salir del gimnasio y voy a llamar. Veremos… te actualizo en breve.
Quedo yo también a la espera de esa llamada, compañero.
Nvidiaenjoyer escribió:metalero24 escribió:@SECHI @Nvidiaenjoyer
Solo aclarar que a Torotocho se le ha quemado el conector/cable DEL LADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN, y no está seguro si con la 5080 o 5090.
Es lo bueno de quemar con mechero, que puedes elegir donde.
No me creo nada de ese YouTuber. Nada. Si quiero información veraz me voy al melenas de Gamer Nexus.
Rinken escribió:Recibida y montada la Zotac 5080. Muy bien por ahora, solo he podido probar el cyberpunk y es espectacular el rendimiento comparado con la 3080.
Y como sospechaba va perfecto con la fuente de 650w, he conectado un medidor de potencia en el enchufe del pc y con el benchmark del cyberpunk lo máximo que alcanza el pc completo son 470W. Esta tarde le daré mas caña a ver.
T-elos escribió:Nvidiaenjoyer escribió:metalero24 escribió:@SECHI @Nvidiaenjoyer
Solo aclarar que a Torotocho se le ha quemado el conector/cable DEL LADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN, y no está seguro si con la 5080 o 5090.
Es lo bueno de quemar con mechero, que puedes elegir donde.
No me creo nada de ese YouTuber. Nada. Si quiero información veraz me voy al melenas de Gamer Nexus.
Amen!!! del unico que me fio es de Gamer Nexus y @Jayztwocents
Por desgracia los españoles tipo Torotocho o el gentile van a clikbaits y credibilidad poca o ninguna...
desirerio escribió:Rinken escribió:Recibida y montada la Zotac 5080. Muy bien por ahora, solo he podido probar el cyberpunk y es espectacular el rendimiento comparado con la 3080.
Y como sospechaba va perfecto con la fuente de 650w, he conectado un medidor de potencia en el enchufe del pc y con el benchmark del cyberpunk lo máximo que alcanza el pc completo son 470W. Esta tarde le daré mas caña a ver.
¿Sería indiscreción si nos dices que marca/modelo es tu medidor de potencia?
Gracias de antemano!
dunkam82 escribió:
Pues habrá que ver condiciones si, aunque tampoco creo que sea nada chungo.
@Rinken @metalero24 ¿Vosotros habéis instalado el software Firestorm de la gráfica? Yo aún no he montado la gráfica pero después del video que pasaron por aquí el otro día me da mal rollo instalar el software propio.
Rinken escribió:desirerio escribió:Rinken escribió:Recibida y montada la Zotac 5080. Muy bien por ahora, solo he podido probar el cyberpunk y es espectacular el rendimiento comparado con la 3080.
Y como sospechaba va perfecto con la fuente de 650w, he conectado un medidor de potencia en el enchufe del pc y con el benchmark del cyberpunk lo máximo que alcanza el pc completo son 470W. Esta tarde le daré mas caña a ver.
¿Sería indiscreción si nos dices que marca/modelo es tu medidor de potencia?
Gracias de antemano!
Para nada, compre el que mejor calidad tenia supuestamente, este es:
https://amzn.eu/d/dYL5wzo
Aunque no recuerdo que me costara tan caro. Sabéis de algún programa que monitoree la potencia total del equipo?
metalero24 escribió:dunkam82 escribió:
Pues habrá que ver condiciones si, aunque tampoco creo que sea nada chungo.
@Rinken @metalero24 ¿Vosotros habéis instalado el software Firestorm de la gráfica? Yo aún no he montado la gráfica pero después del video que pasaron por aquí el otro día me da mal rollo instalar el software propio.
No la he ni abierto todavía, me está dando una pereza grande ponerme a cambiarla. Creo que esperaré a después de la siesta![]()
Que problema ha habido con el software, es algo general o casos aislados???
zero2006xl escribió:Ryoga99 escribió:Nvidiaenjoyer escribió:Yo aquí expongo dos diferencias principales:
- El vídeo de Torotocho es un montaje, obviamente desde mi punto de vista, ya que el título es un clickbait de manual y, por regla general, los clickbait de este tipo generan tráfico. Además se le quema el cable y la GPU está perfecta…
- Los casos que aparecen en Reddit pueden ser ciertos, ya que NO es el cable el que se quema si no el conector... por consiguiente también el cable sufriría daños. Solamente hay que ver la ubicación del mismo. Un conector en un lugar profundo sin acceso a ventilación alguna y con 600W.
Pero que venga el Torotocho a decirme que se le ha quemado el cable pero la gráfica está perfecta y que, además, ponga un clickbait de manual… pues no.
Y repito: SÍ me creo que el conector de la 5090 FE pueda dar problemas. De hecho quizás Nvidia ha puesto muy pocas FE a la venta para no pillarse los dedos.
Perdón la ignorancia pero aunque ambos casos han de funcionar, el conector 12VHPWR es el "malo" y podría tener en casos puntuales ese comportamiento, de ahí que sacarán los 12V-2x6 (ATX 3.1), yo de momento no he visto casos con ese segundo conector, recomiendan 12V-2x6 a 12V-2x6 como el más adecuado. Pero para eso necesitas una fuente con esa salida directamente, y hay poquitas en el mercado. (nzxt, thermaltake, corsair, seasonic, xpg, deepcool) nose si alguna mas
Que el nuevo cable sea infalible todavía está por ver. Si los pines de control están enganchados pero los pines de corriente no lo están del todo bien puede darse un escenario donde pase demasiada corriente por alguno de los cables.
La teoría dice que si se mete bien el cable no debería de haber problemas, ya sea con el nuevo o con el viejo. El problema de todo esto creo que es que se está utilizando una tecnología en desarrollo (un nuevo estándar de conexión de corriente) y cada vez se le están pidiendo a los cables que chuten más potencia. Por lo que he estado viendo la solución definitiva pasaría por incorporar un control de potencia en la propia gráfica que sea capaz de desconectarla en caso de encontrar alguna irregularidad. La otra solución pasaría por volver al estándar que funcionaba y dejar de incorporar este tipo de conector en gráficas que consuman lo normal. La alternativa que a mí me gustaría, sin duda, es que la industria recuperara la cordura y se dejasen de vender centrales nucleares como gráficas.
dunkam82 escribió:
Pues habrá que ver condiciones si, aunque tampoco creo que sea nada chungo.
@Rinken @metalero24 ¿Vosotros habéis instalado el software Firestorm de la gráfica? Yo aún no he montado la gráfica pero después del video que pasaron por aquí el otro día me da mal rollo instalar el software propio.
Nowcry escribió:zero2006xl escribió:Ryoga99 escribió:
Perdón la ignorancia pero aunque ambos casos han de funcionar, el conector 12VHPWR es el "malo" y podría tener en casos puntuales ese comportamiento, de ahí que sacarán los 12V-2x6 (ATX 3.1), yo de momento no he visto casos con ese segundo conector, recomiendan 12V-2x6 a 12V-2x6 como el más adecuado. Pero para eso necesitas una fuente con esa salida directamente, y hay poquitas en el mercado. (nzxt, thermaltake, corsair, seasonic, xpg, deepcool) nose si alguna mas
Que el nuevo cable sea infalible todavía está por ver. Si los pines de control están enganchados pero los pines de corriente no lo están del todo bien puede darse un escenario donde pase demasiada corriente por alguno de los cables.
La teoría dice que si se mete bien el cable no debería de haber problemas, ya sea con el nuevo o con el viejo. El problema de todo esto creo que es que se está utilizando una tecnología en desarrollo (un nuevo estándar de conexión de corriente) y cada vez se le están pidiendo a los cables que chuten más potencia. Por lo que he estado viendo la solución definitiva pasaría por incorporar un control de potencia en la propia gráfica que sea capaz de desconectarla en caso de encontrar alguna irregularidad. La otra solución pasaría por volver al estándar que funcionaba y dejar de incorporar este tipo de conector en gráficas que consuman lo normal. La alternativa que a mí me gustaría, sin duda, es que la industria recuperara la cordura y se dejasen de vender centrales nucleares como gráficas.
Los conectores de control son mas cortos para que si no conectas bien el conector no hagan contacto.
richichan escribió:Pues nada me acaba de llegar la 5080 gaming trio de la pagina de MSI, tiene Coil Whine y los ventiladores suenan que da gusto al 30%
FrankSikiatra escribió:Dejo esto por aqui, 62º de temp maxima, ha sido poner el afterburn con +2000 en memorias y +400 en el core clock, consumo maximo de 360w y tiene un peliiin de coil whine.
Alguna recomendacion para hacerle undervolt? Prefiero perder un pelin de rendimiento bajandole el consumo
zero2006xl escribió:Strait escribió:@SECHI Se le ha derretido el plástico del conector dentro de la fuente por exceso de calor. Lo muestra en el vídeo con una cámara térmica.
Dejad el fanatismo por dios. Ya la cagó nvidia con las 4000 y tuvo que sacar un comunicado diciendo que la culpa era de los usuarios por conectar mal los cables.
+1
Se están sacando gráficas monstruosas (menos las FE esta generación gracias a un diseño de disipación mucho más eficiente) y con un consumo de locos. Los casi 600w para una tarjeta gráfica están exigiendo cambios en cableado, conectores, etc., que parecen no terminar de aterrizar en condiciones.
Por otro lado, tema pantallazos y demás... tiene pinta de que NVIDIA ha querido correr demasiado esta vez. Y esta generación ha salido a fuerza bruta, para poder aumentar el rendimiento han tenido que aumentar considerablemente el consumo, aunque sean chips un poco más eficientes. Estamos ya en 600w, señores. Que una tarde generosa jugando te chupe entre 600 y 700 watios de equipo completo ya está bien. Es la mitad o más de lo que traga una bomba de frío/calor.
Eso sí, el diseño de la FE me parece brutal y el trabajo de rearquitectura de la PCB para poder ofrecer semejantes bichos en dos slots es digno de elogio.