[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan
anavas44 escribió:
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan

Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"

Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107

Imagen


Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.


+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan


Seguian dando la misma fecha de los que la pillamos el 30?

Por cierto, tema cableado, para los que siguen creyendo que todos los cables son iguales :P

Gran video el de Jayz. Esto confirma varias cosas que muchos suponíamos:

1) Que los cables de marca tipo Corsair y similares son iguales o peores que los cables "nisupu". Como se pensaba, todos salen de las mismas fábricas chinas, sólo que los de Corsair, por ejemplo, se piden a fábrica con peores acabados en el crimpado para abaratar costes VS los cables nisupu que vienen mucho mejor crimpados. Eso sí, a la hora de venderlos, el precio de los Corsair puede ser sensiblemente superior al de los "nisupu" si comparamos calidad/precio. Resúmen, hay que pagar por algún lado el marketing y el dinero que las grandes marcas se gastan en publicidad.

2) En ningún momento se le puede achacar el problema al usuario final por una mala conexión del cableado.

3) Nvidia, como fabricante de las GPU y los ensambladores como fabricantes de las gráficas, tal y como dice Jayz, tendrían que advertir mediante instrucciones o papelitos como verificar que el cable sea correcto y avisar claramente que perderán la garantía todas las tarjetas que no cumplan una serie de requisitos en cuanto al conexionado con cables.

4) En la última parte del video, se ve como la Zotac conectada con un mal cable, llega a tener más de 10A en varios de sus cables. Gracias a que usan un PMD2 la tarjeta sigue viva.

5) Parece ser más seguro utilizar este tipo de cable al coger de la fuente 3 conexiones independientes que el cable 12VHPWR standar:

Imagen

siempre verificando la compatibilidad de vuestras fuentes con el cable, porque cada fabricante de fuentes e incluso cada fuente dentro de cada fabricante puede tener un pineado diferente.

6) Si se junta el excesivo consumo de algunas 5090, que llegan a rebasar los 600W máximos que permiten los cables, y además se usan cables de una calidad pésima, como los Corsair, en los que los pines se hunden, se dan las circunstancias perfectas para que pasen los problemas.

Conclusión: Revisar bien vuestros cables y hacer la pequeña prueba de tirar MUY SUAVEMENTE del cable para ver si los pines se van hacia abajo o no. Cualquier cable que a la hora de conectarlo haga que los pines se bajen mucho, como en el video de Jayz, no lo uséis por precaución. Mirar antes por internet marcas comprobadas que tengan una buena construcción con el mayor contacto entre macho/hembra posible, y huid de Corsair. Mirarlo de esta manera, habéis comprado una gráfica de 2500€ que se puede ir a la mierda por no gastar 30€ en un cable en condiciones.
anavas44 escribió:
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan

Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"

Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107

Imagen


Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.


En maximo rendimiento si que baja frecuencias del clock y memos cuando no hay carga y si baja la velocidad de los ventiladores.

Hace años que eso ya lo arreglo nvidia/Windows. En idle me consume casi nada y se mantiene sobre los 26°.
KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.

Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.


Yo devolví la corsair RM1000x atx3.1 2024 comprada en diciembre, el cable que incluye es H+, hablé con ellos y les pregunte el porque no incluyen en H++, me dijeron que lo van a ir suministrando con nuevas remesas, por ejemplo las nuevas RM1000e 2025 ya lo incluyen.

Pille una FSP hydro PRO 1650w supuestamente también 3.1 y también venía con el H+, hable con el distribuidor y contactaron con FSP y lo mismo, hoy me recogen la fuente.

Mañana me llega la NZXT c1500 a ver que tal… que difícil es encontrar una que realmente sea ATX3.1 e incluyan de casa el conector correcto PCIe5.1 con su especificación H++…
@NAILIK

No estoy de acuerdo en tus conclusiones.

Primero los cables de corsair no valen el doble que los nisipu. Es mas los de las dos grandes webs de cables son mas caros. No se a qué cables nisipu te refieres, ni dónde se adquieren.

Segundo la evidencia es que los cables pueden fallar por un número crítico de conexiones-desconexiones que muevan los pines. Los cables más utilizados serán los más afectados. Probablemente los cables más utilizados por la gente a día de hoy sean los de Corsair.

Decir que Corsair, una compañía consolidada y con prestigio y garantías, abarata costes en un punto crítico (y barato) como el crimpado del cable que mas tensión soporta en los pcs, me parece una suposición como mínimo aventurada.

Tercero: "Huid de Corsair" en base a lo anterior me parece un consejo gratuito colindando cona desinformación.

Puede que sea yo quien se equivoca y estemos ante las puertas del fin de Corsair, pero creo que te has columpiado, desde el respeto.
NAILIK escribió:Revisar bien vuestros cables y hacer la pequeña prueba de tirar MUY SUAVEMENTE del cable para ver si los pines se van hacia abajo o no. Cualquier cable que a la hora de conectarlo haga que los pines se bajen no lo uséis por precaución. Mirar antes por internet marcas comprobadas que tengan una buena construcción con el mayor contacto entre macho/hembra posible, y huid de Corsair. Mirarlo de esta manera, habéis comprado una gráfica de 2500€ que se puede ir a la mierda por no gastar 30€ en un cable en condiciones.


Parece ser que se muevan esos dos pines hasta 0.44 mm es por diseño y especificación del cable, para que sean más sencillo insertarlos.
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan


A las 4:00 de la mañana XD. Habrá sido una unidad porque ha durado 5 minutos.
Lo que no me queda claro es si es mejor usar un solo cable de 12hcpwr, o usar el antiguo sistema de un cable que se bifurca en 3 cables de 8 pines
SECHI escribió:
anavas44 escribió:
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan

Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"

Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107

Imagen


Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.


En maximo rendimiento si que baja frecuencias del clock y memos cuando no hay carga y si baja la velocidad de los ventiladores.

Hace años que eso ya lo arreglo nvidia/Windows. En idle me consume casi nada y se mantiene sobre los 26°.


Mi Asus ROG 4090 no para ventiladores si la pongo en máximo rendimiento.
Morpheo17 escribió:
NAILIK escribió:Revisar bien vuestros cables y hacer la pequeña prueba de tirar MUY SUAVEMENTE del cable para ver si los pines se van hacia abajo o no. Cualquier cable que a la hora de conectarlo haga que los pines se bajen no lo uséis por precaución. Mirar antes por internet marcas comprobadas que tengan una buena construcción con el mayor contacto entre macho/hembra posible, y huid de Corsair. Mirarlo de esta manera, habéis comprado una gráfica de 2500€ que se puede ir a la mierda por no gastar 30€ en un cable en condiciones.


Parece ser que se muevan esos dos pines hasta 0.44 mm es por diseño y especificación del cable, para que sean más sencillo insertarlos.

Correcto, pero lo que se ve en el video de Jayz sobrepasa los 0.44mm por muchísimo. Los pines no tienen que estar fijos totalmente, han de tener una ligerísima tolerancia para facilitar la conexión, pero no pueden tener bajo ningún concepto lo que se ve en el video cuando tira ligerísimamente de ellos porque se pierde mucha superficie de contacto. Todo esto sacado de las pruebas hechas por Jayz y de las conclusiones que saca él.

Imagen
Borlanchos escribió:Lo que no me queda claro es si es mejor usar un solo cable de 12hcpwr, o usar el antiguo sistema de un cable que se bifurca en 3 cables de 8 pines


Lo mejor es nativo si es fuente ATX3.1 con el cable H++.

Fuera de eso el mejor cable que puedas encontrar en cuanto a calidad de fabricación, da igual que vaya con el pulpo o vaya directo (casi mejor esto ultimo, para evitar la conexión 12vhpwr de la fuente también y tener solo un posible punto de falla, aunque hasta antes de las rtx5000 la falla se daba casi siempre en el lado de la gráfica ahora se ve en los dos lados).
@anavas44 tu eras el que tenía ese problema y habias probado de todo no?

A mi si me hace caso la curva de ventiladores. Será algun bug o un sistema de seguridad de asus.




Por otro lado un ingeniero que ya trabajo en nvidia habla sobre los conectores. No hacer caso al titular clickbait sino a cosas importantes que dice, como que nvidia antes usaba varias resistencias de derivación para asegurarse que pasaba una energía maxima por pin. A partir de las 4000 esto lo elimino y solo usa una que gestiona la energia total.

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... fectuosas/

Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector
Con todo esto que estáis comentando, me sumo a la pregunta de más arriba.

Teniendo una Zotac 5080 estoy usando el cable 12VHPWR que viene con la PSU de Corsair de dos conexiones Type5.
Seria mejor entonces volver al pulpo que viene con la GPU de 3 tomas?
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan


Donde saltó esa alerta? Yo me apunte a los correos y nada. Aunque ya deje de spamear para encontrar una porque en principio me he llevado una FE, pero la Astral que me canceló Amazon la tengo como espinita.

Los de la FE sigue en preparado, no?
xcosteja escribió:Con todo esto que estáis comentando, me sumo a la pregunta de más arriba.

Teniendo una Zotac 5080 estoy usando el cable 12VHPWR que viene con la PSU de Corsair de dos conexiones Type5.
Seria mejor entonces volver al pulpo que viene con la GPU de 3 tomas?


Yo comprobaría el cable que tienes ahora, viendo si ocurre eso de que algún pin se mueva mucho y si lo ves bien seguiría con el, si te emparanoyas mucho usa el pulpo.
ConanR escribió:
KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.

Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.


Yo devolví la corsair RM1000x atx3.1 2024 comprada en diciembre, el cable que incluye es H+, hablé con ellos y les pregunte el porque no incluyen en H++, me dijeron que lo van a ir suministrando con nuevas remesas, por ejemplo las nuevas RM1000e 2025 ya lo incluyen.

Pille una FSP hydro PRO 1650w supuestamente también 3.1 y también venía con el H+, hable con el distribuidor y contactaron con FSP y lo mismo, hoy me recogen la fuente.

Mañana me llega la NZXT c1500 a ver que tal… que difícil es encontrar una que realmente sea ATX3.1 e incluyan de casa el conector correcto PCIe5.1 con su especificación H++…


Qué sea H+ (12VHPWR) o H++ (12v-2x6) no parece estar marcando una gran diferencia. Sino más bien el propio ensamblado del conector. Pero imagino que tendrán que ir saliendo más reportes.

Mientras que no incorporen alguna medida de balanceo de carga en las propias gráficas para modelos de alto vataje, no creo que den por cerrado este problema definitivamente.
SECHI escribió:@anavas44 tu eras el que tenía ese problema y habias probado de todo no?

A mi si me hace caso la curva de ventiladores. Será algun bug o un sistema de seguridad de asus.




Por otro lado un ingeniero que ya trabajo en nvidia habla sobre los conectores. No hacer caso al titular clickbait sino a cosas importantes que dice, como que nvidia antes usaba varias resistencias de derivación para asegurarse que pasaba una energía maxima por pin. A partir de las 4000 esto lo elimino y solo usa una que gestiona la energia total.

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... fectuosas/

Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector


No, yo no he tenido ningún problema al respecto. Siempre me hna funcionado todas mis GPUs recientes: al ponerle en modo máximo rendimiento las frecuencias no bajan del todo y los ventiladores no se paran del todo (fan stop).
El tema del cable es terrorífico. Que te gastes 3.000€ en una gpu de este calibre y haya que hacer una ingeniería para ver que cable extra comprar porque el que viene de serie se quema…en fin, para matar a nvidia..ojalá lo solucionen para las rtx 6000

Daiben escribió:Al final han baneado al clon de psx22, no se podía saber que era él.


Y cuando creía que ya se habían olvidado de sus clones, pum, chocapiiiic! Un saludo que se que nos seguirás leyendo, nos vemos con el próximo clon XD
Alguien tiene una cámara térmica? Podemos organizar un pequeño estudio en Madrid y alrededores sobre varios equipos. Yo pongo mi coche, gasolina y hacemos ronda una mañana o dos.

Estos datos pueden ser muy útiles para toda la comunidad. Luego se comparten con algún medio una vez revisados.

Se quedan tranquilos los participantes si todo va bien, y si no pueden revisar sus cables con conocimiento de causa.

Parte de mi trabajo implica hacer tests de usuario, así que no digo esto por decir. Se haría de la manera más científica posible.
zero2006xl escribió:Alguien tiene una cámara térmica? Podemos organizar un pequeño estudio en Madrid y alrededores sobre varios equipos. Yo pongo mi coche, gasolina y hacemos ronda una mañana o dos.

Estos datos pueden ser muy útiles para toda la comunidad. Luego se comparten con algún medio una vez revisados.

Se quedan tranquilos los participantes si todo va bien, y si no pueden revisar sus cables con conocimiento de causa.

Parte de mi trabajo implica hacer tests de usuario, así que no digo esto por decir. Se haría de la manera más científica posible.

Además de la térmica, si tienes una pinza amperimétrica, sería ideal poder hacer mediciones en cada cable por separado para ver que intensidad real pasa por cada uno de ellos. Todos aquellos cables por los que pasen más de 10A habría que evitarlos.
Yo dispongo de dos térmicas y de un una pinza pero no me va muy bien pillar el AVE [+risas] no hace falta una pinza amperimétrica industrial como las que tenemos por mi trabajo de 300€, con una medianamente normal te puedes hacer una idea de si pasan 7A o 11A teniendo en cuenta la tolerancia que pueda incorporar la pinza.
Algo así sería suficiente:

https://www.amazon.es/dp/B0CQ86CSMV

Tiene 6000 cuentas y función True RMS con rango de medición de corriente continua: 60A/600A. ±(2.5%+8)
ConanR escribió:
KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.

Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.


Yo devolví la corsair RM1000x atx3.1 2024 comprada en diciembre, el cable que incluye es H+, hablé con ellos y les pregunte el porque no incluyen en H++, me dijeron que lo van a ir suministrando con nuevas remesas, por ejemplo las nuevas RM1000e 2025 ya lo incluyen.

Pille una FSP hydro PRO 1650w supuestamente también 3.1 y también venía con el H+, hable con el distribuidor y contactaron con FSP y lo mismo, hoy me recogen la fuente.

Mañana me llega la NZXT c1500 a ver que tal… que difícil es encontrar una que realmente sea ATX3.1 e incluyan de casa el conector correcto PCIe5.1 con su especificación H++…
Que raro, yo pillé la RM1000x hace cosa de 1 mes y si trajo el H++, será como tu dices que están incluyendolo desde hace poco, voy a jugármela en principio con ese cable.
Buenos dias compis,

Tengo una duda a ver si alguien me puede echar un cable, me e comprado un pc a piezas a la espera de que pueda pillar una 5080, tengo la suerte que los de coolmod todavía no me han enviado las piezas por que están esperando la fuente, así que aquí viene la pregunta:

Me e pillado la Corsair RM1000e 2025
https://www.coolmod.com/corsair-rm1000e ... 0-modular/

y el cable de Lian-li Lian Li Strimer Wireless ARGB PW16-121W 12 + 4 Pines
https://www.coolmod.com/lian-li-strimer ... 1w-blanco/

Se que de han dado problemas con las 5080 y 5090 FE por el conector de alimentación al estar de la manera que lo han puesto en las tarjetas y han dicho que mandaran un adaptador para los que tengan ese cable, yo no creo que pille un FE sino una de otra ensambladora, ¿creéis que tendré problemas con la 5080 y este cable?, es un cable de 50 palos, con todo lo que estoy viendo en el foro ya me esta dando miedo.

Gracias
anavas44 escribió:
SECHI escribió:@anavas44 tu eras el que tenía ese problema y habias probado de todo no?

A mi si me hace caso la curva de ventiladores. Será algun bug o un sistema de seguridad de asus.




Por otro lado un ingeniero que ya trabajo en nvidia habla sobre los conectores. No hacer caso al titular clickbait sino a cosas importantes que dice, como que nvidia antes usaba varias resistencias de derivación para asegurarse que pasaba una energía maxima por pin. A partir de las 4000 esto lo elimino y solo usa una que gestiona la energia total.

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... fectuosas/

Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector


No, yo no he tenido ningún problema al respecto. Siempre me hna funcionado todas mis GPUs recientes: al ponerle en modo máximo rendimiento las frecuencias no bajan del todo y los ventiladores no se paran del todo (fan stop).


Ok, habia otro compañero mas atras que hablo del tema y habia probado de todo pero no me acordaba del nombre. Creo que tambien tenia una asus.

A mi si me baja si no juego ni renderizo y si pongo la curva de ventiladores que a 30° este a 0 revoluciones y en idle esta a 25° no giran.

Es mas, si no cambio la curva de ventiladores y la dejo de stock, solo se encienden a partir de 40°.

Quizas es algo interno de Asus o de las 5090. La mia es una 5080 gigabyte.

A ver si algun compañero con asus puede confirmarte para saber si es algo normal.
NAILIK escribió:
zero2006xl escribió:Alguien tiene una cámara térmica? Podemos organizar un pequeño estudio en Madrid y alrededores sobre varios equipos. Yo pongo mi coche, gasolina y hacemos ronda una mañana o dos.

Estos datos pueden ser muy útiles para toda la comunidad. Luego se comparten con algún medio una vez revisados.

Se quedan tranquilos los participantes si todo va bien, y si no pueden revisar sus cables con conocimiento de causa.

Parte de mi trabajo implica hacer tests de usuario, así que no digo esto por decir. Se haría de la manera más científica posible.

Además de la térmica, si tienes una pinza amperimétrica, sería ideal poder hacer mediciones en cada cable por separado para ver que intensidad real pasa por cada uno de ellos. Todos aquellos cables por los que pasen más de 10A habría que evitarlos.
Yo dispongo de dos térmicas y de un una pinza pero no me va muy bien pillar el AVE [+risas] no hace falta una pinza amperimétrica industrial como las que tenemos por mi trabajo de 300€, con una medianamente normal te puedes hacer una idea de si pasan 7A o 11A teniendo en cuenta la tolerancia que pueda incorporar la pinza.
Algo así sería suficiente:

https://www.amazon.es/dp/B0CQ86CSMV

Tiene 6000 cuentas y función True RMS con rango de medición de corriente continua: 60A/600A. ±(2.5%+8)


¡Muchas gracias!

El problema que le veo a la pinza es que hay sets de cables que vienen juntos y no creo que nadie quiera quitarle la funda y separarlos :( Al menos no sin antes haberle pasado la pistola y confirmado que algo va mal.

Si reunimos la suficiente gente para hacer tests en Madrid y alrededores y conseguimos cámara térmica, pillo la pinza. Que me mande privado o escriba por aquí quien se apunte. Vamos a intentar reunir al menos 4 o 5 personas, venga!
SimpleRules escribió:Buenos dias compis,

Tengo una duda a ver si alguien me puede echar un cable, me e comprado un pc a piezas a la espera de que pueda pillar una 5080, tengo la suerte que los de coolmod todavía no me han enviado las piezas por que están esperando la fuente, así que aquí viene la pregunta:

Me e pillado la Corsair RM1000e 2025
https://www.coolmod.com/corsair-rm1000e ... 0-modular/

y el cable de Lian-li Lian Li Strimer Wireless ARGB PW16-121W 12 + 4 Pines
https://www.coolmod.com/lian-li-strimer ... 1w-blanco/

Se que de han dado problemas con las 5080 y 5090 FE por el conector de alimentación al estar de la manera que lo han puesto en las tarjetas y han dicho que mandaran un adaptador para los que tengan ese cable, yo no creo que pille un FE sino una de otra ensambladora, ¿creéis que tendré problemas con la 5080 y este cable?, es un cable de 50 palos, con todo lo que estoy viendo en el foro ya me esta dando miedo.

Gracias



Yo viendo lo que esta pasando no me la jugaba con un cable brilli brilli. Mejor ir a algo seguro y dejarte las lucecitas para otros temas.

Por cierto cuando te llegue el pc premontado de coolmod revisa absolutamente todo, desde cable y conexiones hasta la pasta termica de la cpu y por supuesto los cables de la PSU.

Yo no me la jugaba con un premontado, prefiero comprar las piezas por separado que me lleguen a casa con su embalaje original bien protegido y montarlo en casa tranquilamente que hoy en dia es muy facil montar un pc.

Que te monten un pc, vete tu a saber como, que ya hemos visto casos de poner la cpu sin pasta termica o la gráfica en pcie X3 y luego el transporte que por muy bien protegido que este por dentro es imposible que eso sea bueno para un pc, ya sabemos como trabajan las mensajerias.
5080 por 1439€ en Amazon

amazon

Edit: Ya no. Pues oye, cinco minutos ha estado. Incluso la he metido en el carro y he pensado, coño, si la puedo comprar. Luego me he dado cuenta que no la quería.
Ya listaron la rtx 5070 ti en pccomponentes a 1034,80 , me resulta mas creible que los precios de 889 de coolmod la verdad
alh1983 escribió:Ya listaron la rtx 5070 ti en pccomponentes a 1034,80 , me resulta mas creible que los precios de 889 de coolmod la verdad


¿Pero el mismo modelo? Lo digo porque hay alguna 5070 Ti que está más cara que en PcComponentes.

La Asus TUF 5070 Ti está listada a 1.143,70€ en PCCom, y en Coolmod ese modelo lo tienen a 1.399,95€.

Sé que me daré una hostia tremenda, pero quiero pensar que alguna habrá por debajo de 1.000€ el día de lanzamiento. Es mi tope, habiéndose anunciado por 899€. Si no la consigo, pues a otra cosa.
@Ludvik La que yo vi en pcc es la prime
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan

La tuve en el carrito, pero como era de esperar, igual que llegó se fue.
Estará ya por wallapop a +1000
estufoide escribió:
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan

La tuve en el carrito, pero como era de esperar, igual que llegó se fue.
Estará ya por wallapop a +1000


Es absurdo que a las 4,30 de la mañana vuelven instantáneas, mientras siga así el tema, es inviable.
Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)
leonigsxr1000 escribió:Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)


Hombre Leoni! Siempre me alegra leerte. Espero que todo te vaya bien!

Estás pensando en un cambio a la 5090 (Cuando se pueda, claro está)?
Ludvik escribió:
alh1983 escribió:Ya listaron la rtx 5070 ti en pccomponentes a 1034,80 , me resulta mas creible que los precios de 889 de coolmod la verdad


¿Pero el mismo modelo? Lo digo porque hay alguna 5070 Ti que está más cara que en PcComponentes.

La Asus TUF 5070 Ti está listada a 1.143,70€ en PCCom, y en Coolmod ese modelo lo tienen a 1.399,95€.

Sé que me daré una hostia tremenda, pero quiero pensar que alguna habrá por debajo de 1.000€ el día de lanzamiento. Es mi tope, habiéndose anunciado por 899€. Si no la consigo, pues a otra cosa.


Pues está claro que la media de precio estará en 1000€, y yo no pienso pagar eso por una XX70.

Yo tengo 900 euros para gastar, pero creo que voy a pasar y me voy a coger una 4070 Ti Super si es que bajan y si me sobra algo pues mejor.

Lo que yo quiero es jugar en mínimamente a 100 fps en 3440x1440. Que opciones hay en nvidia que encaje en esos 900?
KoGollin escribió:
anavas44 escribió:
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan

Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"

Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107

Imagen


Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.


+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.


A mi me consume en escritorio ahora mismo mientras escribo esto, 48w en reposo con la opción de preferir máximo rendimiento, con firefox con 10 pestañas abiertas...
@maziuone pues en ese punto estoy yo, pero claro, las 4070 ti super han subido de precio. Aunque muy muy contadas y casi siempre con cupones o ofertas especiales, si que llegaron a bajar por debajo de los 800€ hace cuatro o cinco meses.

Pero hace ya un tiempo que de 950€ no bajan. Está claro que se estaban preparando para hacer atractivo los mil pavazos para las 5070 Ti. Nadie iba a pagar más de 1.000 pavos por una 5070ti si podías agenciarte una 4070 ti super por 700€... ¿Solución? Subir la segunda al mismo precio...

De todas formas, como la esperanza es lo último que se pierde,hay listados en coolmod modelos por menos de 900€, incluso, y el jueves descanso, pues estaré pendiente.
Tenéis por ahí algún sitio enlace de telegram para el stock de las 5080? Por más que busco en el foro no veo ninguno


Un saludo y gracias de antemano
K1llman escribió:Tenéis por ahí algún sitio enlace de telegram para el stock de las 5080? Por más que busco en el foro no veo ninguno


Un saludo y gracias de antemano


https://www.nowinstock.net/

Ahí seleccionas la gráfica que quieras y tendrás la opción de activar las notificaciones en Telegram, correo, etc.
@Ondow
Sí, las 5090 FE de esta última remesa sigue en preparado la mía también.
Ludvik escribió:@maziuone pues en ese punto estoy yo, pero claro, las 4070 ti super han subido de precio. Aunque muy muy contadas y casi siempre con cupones o ofertas especiales, si que llegaron a bajar por debajo de los 800€ hace cuatro o cinco meses.

Pero hace ya un tiempo que de 950€ no bajan. Está claro que se estaban preparando para hacer atractivo los mil pavazos para las 5070 Ti. Nadie iba a pagar más de 1.000 pavos por una 5070ti si podías agenciarte una 4070 ti super por 700€... ¿Solución? Subir la segunda al mismo precio...

De todas formas, como la esperanza es lo último que se pierde,hay listados en coolmod modelos por menos de 900€, incluso, y el jueves descanso, pues estaré pendiente.


Ya, pero por lógica tendrán que bajar las 4070 ti super vamos...
Y otra opción más asequible con 16GB que la 4070 ti para jugar a 3440x1440 100fps?

Esto que comentas
De todas formas, como la esperanza es lo último que se pierde,hay listados en coolmod modelos por menos de 900€, incluso, y el jueves descanso, pues estaré pendiente.

Olvidate, por que ayer les escribí a coolmod para preguntarles si serían los precios definitivos del día de salida y me contestaron esto:
Buenas Tardes,

No, los PVP´s que aparecen en este momento en la web no son los PVP´s que tendrán los productos en el momento del lanzamiento.

Deberá estar atento a la web a partir del 20/02.

Gracias por confiar en COOLMOD.

Saludos!
@SECHI

Muchas gracias por la ayuda

No me la jugare pues, el equipo lo e pillado por piezas, me lo monto yo, como dices no quiero arriesgarme, mis pcs siempre me los e montado yo, a mis preciosidades no las toca nadie !! [sonrisa]
Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
leonigsxr1000 escribió:Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)


Creo que te gano… yo he tenido durante dos años la 4090 suprim X con Bios de 666w en una OCZ de 1000w con 13 años si no mas (la compre con el 3930k sandy bridge) y cable fasgear (que por lo que dice Jay están bastante bien a pesar de ser económicos), y sin problema de ningún tipo xD
Ya os digo, yo he estado con la vBIOS XOC de ASUS de 1000W limitada a 800W desde que salio en mi 4090 y todo está como el primer día, he usado hasta 4 cables diferentes: el pulpo, el de Fasgear, uno de MODDIY y el oficial de Corsair porque me pille una fuente nueva, nunca ha habido ninguna duda y comprobando con la pinza todos los cables me dan distribucion de corriente uniforme.
Esta calentito el foro oficial de Nvidia con la release de los nuevos drivers. Siguen dando problemas tanto en las 5000 como anteriores. Esperemos que Nvidia se ponga pronto las pilas porque menudo lanzamiento de mierda se han marcado.

Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...


Al parecer hubo stock en PCC a las 4 AM… Lo he visto en el bot https://t.me/RTX5090_MV

Un saludo,
Esa Astral tenia fecha de 5 de marzo, asi que es alguien que se hartó de esperar.
neox3 escribió:
KoGollin escribió:
anavas44 escribió:
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.


+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.


A mi me consume en escritorio ahora mismo mientras escribo esto, 48w en reposo con la opción de preferir máximo rendimiento, con firefox con 10 pestañas abiertas...


No les hagas caso, eso hace como 10 años o mas que se soluciono.

Por estar en maximo rendimiento no va a estar consumiendo 100-200-300W en reposo a 60-70°.


SimpleRules escribió:@SECHI

Muchas gracias por la ayuda

No me la jugare pues, el equipo lo e pillado por piezas, me lo monto yo, como dices no quiero arriesgarme, mis pcs siempre me los e montado yo, a mis preciosidades no las toca nadie !! [sonrisa]


Ahh vale, como dijiste que estabas esperando la fuente pense que era uno montado por ellos.

Pues nada, a ver si te llega pronto y lo montas todo. Ya nos diras que tal va.
12937 respuestas