anavas44 escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.
anavas44 escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.
KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.
Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.
NAILIK escribió:Revisar bien vuestros cables y hacer la pequeña prueba de tirar MUY SUAVEMENTE del cable para ver si los pines se van hacia abajo o no. Cualquier cable que a la hora de conectarlo haga que los pines se bajen no lo uséis por precaución. Mirar antes por internet marcas comprobadas que tengan una buena construcción con el mayor contacto entre macho/hembra posible, y huid de Corsair. Mirarlo de esta manera, habéis comprado una gráfica de 2500€ que se puede ir a la mierda por no gastar 30€ en un cable en condiciones.
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan
SECHI escribió:anavas44 escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.
En maximo rendimiento si que baja frecuencias del clock y memos cuando no hay carga y si baja la velocidad de los ventiladores.
Hace años que eso ya lo arreglo nvidia/Windows. En idle me consume casi nada y se mantiene sobre los 26°.
Morpheo17 escribió:NAILIK escribió:Revisar bien vuestros cables y hacer la pequeña prueba de tirar MUY SUAVEMENTE del cable para ver si los pines se van hacia abajo o no. Cualquier cable que a la hora de conectarlo haga que los pines se bajen no lo uséis por precaución. Mirar antes por internet marcas comprobadas que tengan una buena construcción con el mayor contacto entre macho/hembra posible, y huid de Corsair. Mirarlo de esta manera, habéis comprado una gráfica de 2500€ que se puede ir a la mierda por no gastar 30€ en un cable en condiciones.
Parece ser que se muevan esos dos pines hasta 0.44 mm es por diseño y especificación del cable, para que sean más sencillo insertarlos.
Borlanchos escribió:Lo que no me queda claro es si es mejor usar un solo cable de 12hcpwr, o usar el antiguo sistema de un cable que se bifurca en 3 cables de 8 pines
Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan
xcosteja escribió:Con todo esto que estáis comentando, me sumo a la pregunta de más arriba.
Teniendo una Zotac 5080 estoy usando el cable 12VHPWR que viene con la PSU de Corsair de dos conexiones Type5.
Seria mejor entonces volver al pulpo que viene con la GPU de 3 tomas?
JR_GAMER escribió:
Yo soy uno de los que se lo ha recordado
ConanR escribió:KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.
Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.
Yo devolví la corsair RM1000x atx3.1 2024 comprada en diciembre, el cable que incluye es H+, hablé con ellos y les pregunte el porque no incluyen en H++, me dijeron que lo van a ir suministrando con nuevas remesas, por ejemplo las nuevas RM1000e 2025 ya lo incluyen.
Pille una FSP hydro PRO 1650w supuestamente también 3.1 y también venía con el H+, hable con el distribuidor y contactaron con FSP y lo mismo, hoy me recogen la fuente.
Mañana me llega la NZXT c1500 a ver que tal… que difícil es encontrar una que realmente sea ATX3.1 e incluyan de casa el conector correcto PCIe5.1 con su especificación H++…
SECHI escribió:@anavas44 tu eras el que tenía ese problema y habias probado de todo no?
A mi si me hace caso la curva de ventiladores. Será algun bug o un sistema de seguridad de asus.
Por otro lado un ingeniero que ya trabajo en nvidia habla sobre los conectores. No hacer caso al titular clickbait sino a cosas importantes que dice, como que nvidia antes usaba varias resistencias de derivación para asegurarse que pasaba una energía maxima por pin. A partir de las 4000 esto lo elimino y solo usa una que gestiona la energia total.
https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... fectuosas/Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector
Daiben escribió:Al final han baneado al clon de psx22, no se podía saber que era él.
zero2006xl escribió:Alguien tiene una cámara térmica? Podemos organizar un pequeño estudio en Madrid y alrededores sobre varios equipos. Yo pongo mi coche, gasolina y hacemos ronda una mañana o dos.
Estos datos pueden ser muy útiles para toda la comunidad. Luego se comparten con algún medio una vez revisados.
Se quedan tranquilos los participantes si todo va bien, y si no pueden revisar sus cables con conocimiento de causa.
Parte de mi trabajo implica hacer tests de usuario, así que no digo esto por decir. Se haría de la manera más científica posible.
Que raro, yo pillé la RM1000x hace cosa de 1 mes y si trajo el H++, será como tu dices que están incluyendolo desde hace poco, voy a jugármela en principio con ese cable.ConanR escribió:KojimaFC escribió:Yo tengo una PSU Corsair 3.1 con el cable 12V-2x6, es cierto que tiene 1 o 2 pines más hundidos que el resto pero no es tan exagerado como lo del vídeo, esperemos que no pase nada (futura 5090 Asus), sospechaba que era un mal contacto.
Se sabe de algún caso de cable quemado que no sea una Founder?, no estoy muy al día de los casos que van apareciendo.
Yo devolví la corsair RM1000x atx3.1 2024 comprada en diciembre, el cable que incluye es H+, hablé con ellos y les pregunte el porque no incluyen en H++, me dijeron que lo van a ir suministrando con nuevas remesas, por ejemplo las nuevas RM1000e 2025 ya lo incluyen.
Pille una FSP hydro PRO 1650w supuestamente también 3.1 y también venía con el H+, hable con el distribuidor y contactaron con FSP y lo mismo, hoy me recogen la fuente.
Mañana me llega la NZXT c1500 a ver que tal… que difícil es encontrar una que realmente sea ATX3.1 e incluyan de casa el conector correcto PCIe5.1 con su especificación H++…
anavas44 escribió:SECHI escribió:@anavas44 tu eras el que tenía ese problema y habias probado de todo no?
A mi si me hace caso la curva de ventiladores. Será algun bug o un sistema de seguridad de asus.
Por otro lado un ingeniero que ya trabajo en nvidia habla sobre los conectores. No hacer caso al titular clickbait sino a cosas importantes que dice, como que nvidia antes usaba varias resistencias de derivación para asegurarse que pasaba una energía maxima por pin. A partir de las 4000 esto lo elimino y solo usa una que gestiona la energia total.
https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... fectuosas/Ahora llegamos a las placas 4090 y 5090 FE. Ambas combinan los 6 pines de 12V en un solo bloque, lo que significa que no se puede equilibrar la corriente entre pines o pares de pines. Es literalmente imposible para las placas 4090 y 5090, y supongo que para las placas inferiores de la línea que usan este conector, equilibrar su carga, ya que carecen de cualquier medio para rastrear más allá de la corriente total del conector
No, yo no he tenido ningún problema al respecto. Siempre me hna funcionado todas mis GPUs recientes: al ponerle en modo máximo rendimiento las frecuencias no bajan del todo y los ventiladores no se paran del todo (fan stop).
NAILIK escribió:zero2006xl escribió:Alguien tiene una cámara térmica? Podemos organizar un pequeño estudio en Madrid y alrededores sobre varios equipos. Yo pongo mi coche, gasolina y hacemos ronda una mañana o dos.
Estos datos pueden ser muy útiles para toda la comunidad. Luego se comparten con algún medio una vez revisados.
Se quedan tranquilos los participantes si todo va bien, y si no pueden revisar sus cables con conocimiento de causa.
Parte de mi trabajo implica hacer tests de usuario, así que no digo esto por decir. Se haría de la manera más científica posible.
Además de la térmica, si tienes una pinza amperimétrica, sería ideal poder hacer mediciones en cada cable por separado para ver que intensidad real pasa por cada uno de ellos. Todos aquellos cables por los que pasen más de 10A habría que evitarlos.
Yo dispongo de dos térmicas y de un una pinza pero no me va muy bien pillar el AVEno hace falta una pinza amperimétrica industrial como las que tenemos por mi trabajo de 300€, con una medianamente normal te puedes hacer una idea de si pasan 7A o 11A teniendo en cuenta la tolerancia que pueda incorporar la pinza.
Algo así sería suficiente:
https://www.amazon.es/dp/B0CQ86CSMV
Tiene 6000 cuentas y función True RMS con rango de medición de corriente continua: 60A/600A. ±(2.5%+8)
SimpleRules escribió:Buenos dias compis,
Tengo una duda a ver si alguien me puede echar un cable, me e comprado un pc a piezas a la espera de que pueda pillar una 5080, tengo la suerte que los de coolmod todavía no me han enviado las piezas por que están esperando la fuente, así que aquí viene la pregunta:
Me e pillado la Corsair RM1000e 2025
https://www.coolmod.com/corsair-rm1000e ... 0-modular/
y el cable de Lian-li Lian Li Strimer Wireless ARGB PW16-121W 12 + 4 Pines
https://www.coolmod.com/lian-li-strimer ... 1w-blanco/
Se que de han dado problemas con las 5080 y 5090 FE por el conector de alimentación al estar de la manera que lo han puesto en las tarjetas y han dicho que mandaran un adaptador para los que tengan ese cable, yo no creo que pille un FE sino una de otra ensambladora, ¿creéis que tendré problemas con la 5080 y este cable?, es un cable de 50 palos, con todo lo que estoy viendo en el foro ya me esta dando miedo.
Gracias
alh1983 escribió:Ya listaron la rtx 5070 ti en pccomponentes a 1034,80 , me resulta mas creible que los precios de 889 de coolmod la verdad
Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan
estufoide escribió:Borlanchos escribió:Me ha saltado una alarma de tres 5090 Astral en PCC. Ya no quedan
La tuve en el carrito, pero como era de esperar, igual que llegó se fue.
Estará ya por wallapop a +1000
leonigsxr1000 escribió:Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)
Ludvik escribió:alh1983 escribió:Ya listaron la rtx 5070 ti en pccomponentes a 1034,80 , me resulta mas creible que los precios de 889 de coolmod la verdad
¿Pero el mismo modelo? Lo digo porque hay alguna 5070 Ti que está más cara que en PcComponentes.
La Asus TUF 5070 Ti está listada a 1.143,70€ en PCCom, y en Coolmod ese modelo lo tienen a 1.399,95€.
Sé que me daré una hostia tremenda, pero quiero pensar que alguna habrá por debajo de 1.000€ el día de lanzamiento. Es mi tope, habiéndose anunciado por 899€. Si no la consigo, pues a otra cosa.
KoGollin escribió:anavas44 escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.
+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.
K1llman escribió:Tenéis por ahí algún sitio enlace de telegram para el stock de las 5080? Por más que busco en el foro no veo ninguno
Un saludo y gracias de antemano
Ludvik escribió:@maziuone pues en ese punto estoy yo, pero claro, las 4070 ti super han subido de precio. Aunque muy muy contadas y casi siempre con cupones o ofertas especiales, si que llegaron a bajar por debajo de los 800€ hace cuatro o cinco meses.
Pero hace ya un tiempo que de 950€ no bajan. Está claro que se estaban preparando para hacer atractivo los mil pavazos para las 5070 Ti. Nadie iba a pagar más de 1.000 pavos por una 5070ti si podías agenciarte una 4070 ti super por 700€... ¿Solución? Subir la segunda al mismo precio...
De todas formas, como la esperanza es lo último que se pierde,hay listados en coolmod modelos por menos de 900€, incluso, y el jueves descanso, pues estaré pendiente.
leonigsxr1000 escribió:Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??
Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
neox3 escribió:KoGollin escribió:anavas44 escribió:
Al poner "Preferir Máximo Rendimiento" no tiene lo de parar los ventiladores sin carga ya que no baja las frecuencias de la GPU al estar en el escritorio. Sólo comentarlo... para benchmarks está bien pero para 24/7 quizás no.
+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.
A mi me consume en escritorio ahora mismo mientras escribo esto, 48w en reposo con la opción de preferir máximo rendimiento, con firefox con 10 pestañas abiertas...
SimpleRules escribió:@SECHI
Muchas gracias por la ayuda
No me la jugare pues, el equipo lo e pillado por piezas, me lo monto yo, como dices no quiero arriesgarme, mis pcs siempre me los e montado yo, a mis preciosidades no las toca nadie !!