Rvilla87 escribió:Rey Arturo escribió:A ver si alguno de vosotros consigue entender mi razonamiento, porque mis amigos no consiguen entenderlo xD
Hace 5 años y unos meses me compré una asus rog strix 2070 super por 600 euros. Me dijeron que era una locura. Que por ese precio tenía una 2080 super de un ensamblador mas barato o que me esperara a la serie 3000, que ya asomaba por ahí.
Pues sí, me parece una locura pagar mas dinero por un ensamblador de mayor calidad cuando por el mismo precio, según dicen tus amigos en aquel momento, podías tener una categoría superior aunque sea de un ensamblador teóricamente peor.
Por poner un ejemplo adaptado a las 5000:- Opción A: Asus Master Gamer Plus Super Infinity Edition 5080 por 2400€
- Opción B: Zotac Shit Edition 5090 por 2400€
Yo elegiría la opción B, y si te molesta el consumo de la 5090 para eso tienes undervolt o meterla a menos revoluciones, cuando quieras la puedes "estirar" mientras que la 5080 no tiene tanto rendimiento que estirar. Sobre lo del ruido, temperatura y demás de nuevo es otra cosa regulable y algo mas potente rebajado de revoluciones no va a dar tantos problemas como lo pudiera dar en stock.
Entiendo por lo que dices que tú elegirías la opción A? Pues sí, me parece una locura hacer eso. Que no quita que puedo entender tus motivos (aunque no los comparta) y si lo haces pues mira, cada cual se hasta su dinero como quiera, pero no deja de parecerme una locura.
He contado muchas veces ejemplos de ensambladores top MSI Suprim X vs "mierda" (literal, lo decía un especialista en hardware) de Palit con la 4090 y a nivel rendimiento la Palit se comió a la MSI y a nivel de temperaturas no había mucha diferencia. De hecho ese caso me hizo especial gracia porque era una persona que presumía bastante de su modelo "top" de MSI Suprim X (de hecho es que vaya tela con el nombre, parece que nos tomen como subnormales que nos dejamos guiar por el marketing ¬¬), lógicamente se tuvo que comer sus palabras (o sus ideas mas bien). A veces se leen unas cosas que parece que quien tiene un ensablador teóricamente de menos calidad les explota las gráficas en la cara o no les deja vivir del ruido que hace o a saber qué exageraciones se lee, y que los que compran ensambladores teóricamente buenos no tienen problemas con sus gráficas. Desde luego yo leyendo en este foro no tengo esa impresión para nada.
Creo que hay suficiente info en la red como para poder comprar con la suficiente información, pero si se va con prejuicios de si X marca es una mierda o no cuando lo que importa no es tanto la marca sino el producto que haga, así normal tomar decisiones no muy acertadas.
b4thman escribió:A este paso yo me voy a quedar con mi RTX 2080. Estaba dispuesto a hacer el "enorme esfuerzo" mental de asimilar como tolerable el pagar 1.200 € por una RTX 5080, pero visto el panorama..., me quedo con lo que tengo.
Hay veces en la vida en las que hay que plantearse si merece la pena cambiar de hábitos o hobbys. Yo de esta manera no disfruto jugando, y respeto a quien sí lo haga, pero yo no puedo. De hecho, llevo días que prácticamente no juego a nada porque este mundillo "gamer" me está martilleando la conciencia.
pakolo1977 escribió:Vengo de ver el vídeo de derbauer de hoy.
A todo el mundo que estáis estrenando vuestras 5090. Por favor, bajad el power limit, si yo hubiera pillado una lo estaría poniendo a 450W o inferior ahora mismo, aunque la gráfica pierda rendimiento.
Que sí, que querréis hacer mil pruebas a vuestras recién compradas gráficas y probar a ver como se ponen con overclock a la gpu y las memorias. Pero eso es justo ir enfilados al desastre. Sobre todo si estáis reutilizando el cable 12vhpwr.
Por mi parte si antes me estaba pensando renovar el cable ahora lo tengo mucho más claro y me voy a poner a buscarlo dentro de un rato. Estos cables son tan de mierda (revisión 3.1 incluida) que habrá que tratarlos como consumibles mientras dure la especificación. Puede que yo también termine buscando uno que en el lado de la fuente de alimentación se enchufe en los de 8 pines. A ver si en cablemod lo encuentro.
medearu1986 escribió:Lince_SPAIN escribió:Nuevo e interesante vídeo de DerBauer explicando que los problemas de las gráficas/conectores quemados es de Nvidia y no se trata de un error de instalación de los usuarios ya que se puede originar a pesar de tener los cables correctamente conectados.
edito: en resumen, te puede tocar un cable que no distribuya la corriente por igual a lo largo de los diferentes hilos que lo componen y la gráfica aceptará sin protestar el sobre-amperaje en los hilos afectados al no contar con protección. A día de hoy no se sabe si hay algún cable que sea 100% fiable y que no vaya a presentar este problema en algún momento puesto que el problema principal reside en el diseño elegido en la entrada de potencia de las gráficas.
Resumen para quien no quiera verlo pues es muy técnico
El límite técnico de cada pin es de 9,5 A. Si un cable está mal conectado o la carga no está bien balanceada, la corriente se desvía a otros pines, llegando hasta 25 A en un solo pin, lo cual es peligrosísimo.
Nvidia no tiene un sistema dinámico para medir o balancear la carga, lo que agrava el problema.
ASUS, en su serie Astral, ha añadido un sensor de medición que avisa si hay un problema, aunque no puede evitarlo ni balancear la carga. Al menos, puedes vigilarlo.
El conector de 16 pines tiene un límite de uso. Desconectarlo y conectarlo repetidamente desgasta las conexiones, lo que puede provocar un mal contacto y, en el peor caso, hasta un incendio.
ASUS es el único fabricante que ha hecho bien los deberes al integrar un sensor de carga.
Zotac y Gigabyte solo ponen un LED blanco que parpadea si el balance de carga no es correcto, pero no es una solución real.
Al final, no puedes elegir porque dependes del ensamblador de la GPU que compres, y si no tiene un buen sistema, te jodes y bailas… 😓
dark_mousy escribió:@the_aeon @Fleishmann este habeis pedido? https://www.moddiy.com/products/ATX-3.1 ... Cable.html entiendo que el 2x8 o el 3x8
cristiano.88 escribió:Conclusion. Nvidia ha creado un problema de la nada por imponer un conector que antes no existia, no se como podeis comprar estas graficas tan caras y con unas calidades pesimas, por no hablar de que no pasan ningun test de calidad, donde se verian estas cosas.
Edit: añado mas, por culpa de consumidores mediocres estamos en esta situacion, donde los fabricantes sacan cualquier basura y se compra como pan caliente en lugar de dejarlas en las estanterias.
b4thman escribió:A este paso yo me voy a quedar con mi RTX 2080. Estaba dispuesto a hacer el "enorme esfuerzo" mental de asimilar como tolerable el pagar 1.200 € por una RTX 5080, pero visto el panorama..., me quedo con lo que tengo.
Hay veces en la vida en las que hay que plantearse si merece la pena cambiar de hábitos o hobbys. Yo de esta manera no disfruto jugando, y respeto a quien sí lo haga, pero yo no puedo. De hecho, llevo días que prácticamente no juego a nada porque este mundillo "gamer" me está martilleando la conciencia.
medearu1986 escribió:cristiano.88 escribió:Conclusion. Nvidia ha creado un problema de la nada por imponer un conector que antes no existia, no se como podeis comprar estas graficas tan caras y con unas calidades pesimas, por no hablar de que no pasan ningun test de calidad, donde se verian estas cosas.
Edit: añado mas, por culpa de consumidores mediocres estamos en esta situacion, donde los fabricantes sacan cualquier basura y se compra como pan caliente en lugar de dejarlas en las estanterias.
El problema no es el cable, es que no entiendes cómo funciona el mercado ahora.
NVIDIA no vive de los gamers, vive de vender GPUs para IA, donde una oblea de silicio genera mucho más beneficio que vendiendo gráficas gaming.
¿Resultado? Pocas unidades, precios altos, y lo tomas o lo dejas.
Esto no va de “calidades pésimas”, va de rentabilidad. Las GPUs potentes son un subproducto de la IA, no al revés.
Así que, acostúmbrate, porque cada generación será igual, pocas unidades, precios altos y si no las quieres, otro las comprará. El mercado ya no es el de antes, y no va a cambiar porque a ti no te guste, así que da igual lo que hagáis como consumidores individuales.
pakolo1977 escribió:@the_aeon @Fleishmann Como decía el de no me pises que llevo chanclas: "gracias Bulgaria, aunque yo no sé por qué pero gracias". Será porque me siento menos paranoico viendo que no soy el único y estamos varios de acuerdo en esto.
No dejo en pensar en aquello que se decía hace 2 años de que a estos cables desconectarlos y volverlos a conectar unas 30 veces ya hacían que empezaran a fallar. Yo no sé las veces que lo habré hecho con el cable que le tengo enchufado a la mía, desde luego que no han sido muchas. Pero sabiendo de que se dan casos de cables "viejos" que petan no me voy a arriesgar.
Por otra parte, podría pillar uno con los dos conectores iguales en los dos extremos, pero ahora viendo que también puede petar por la parte de la fuente de alimentación (como le pasó a torotocho), si algún día tiene que joderse todo por lo menos debería poder salvar la fuente de alimentación.
Y ahora, a ver si hay suerte y alguien quiere hacer un cable que vaya bien para mi fuente, con los conectores de 8 pines por un lado y con un codo por el lado del 12vhpwr, porque ya puestos a ver si termino de una vez por todas con la mierda esta de que no puede estar doblado.
yosu888 escribió:Tampoco pasa nada que se quemen, para eso está la garantía.
the_aeon escribió:ConanR escribió:Borlanchos escribió:Lo que no me queda claro es si es mejor usar un solo cable de 12hcpwr, o usar el antiguo sistema de un cable que se bifurca en 3 cables de 8 pines
Lo mejor es nativo si es fuente ATX3.1 con el cable H++.
Fuera de eso el mejor cable que puedas encontrar en cuanto a calidad de fabricación, da igual que vaya con el pulpo o vaya directo (casi mejor esto ultimo, para evitar la conexión 12vhpwr de la fuente también y tener solo un posible punto de falla, aunque hasta antes de las rtx5000 la falla se daba casi siempre en el lado de la gráfica ahora se ve en los dos lados).
Yo he tenido la 4090 FE durante 2 años con un cable de Cablemod, con conector 12VHPWR y conexión a 4 conectores de 8 pines a la fuente.
Ahora tengo la 5080 FE y al principio estaba tranquilo, hasta que he visto que los conectores de la 5080 también se están quemando.
Total que con la rallada he pedido otro cable que ya tenga el H++ 12V-2X6, supuestamente mas seguro.
Ahora también se están quemando los conectores del lado de la fuente.
A mi personalmente me da mas confianza la conexión de la fuente repartida en varios conectores de 8 pines, el 12V-2X6 es mucho mas pequeño y todos los vatios salen del mismo conector.
Puede que este equivocado, pero yo voy a seguir con mi fuente con conectores de 8 pines.
pinturito escribió:the_aeon escribió:ConanR escribió:
Lo mejor es nativo si es fuente ATX3.1 con el cable H++.
Fuera de eso el mejor cable que puedas encontrar en cuanto a calidad de fabricación, da igual que vaya con el pulpo o vaya directo (casi mejor esto ultimo, para evitar la conexión 12vhpwr de la fuente también y tener solo un posible punto de falla, aunque hasta antes de las rtx5000 la falla se daba casi siempre en el lado de la gráfica ahora se ve en los dos lados).
Yo he tenido la 4090 FE durante 2 años con un cable de Cablemod, con conector 12VHPWR y conexión a 4 conectores de 8 pines a la fuente.
Ahora tengo la 5080 FE y al principio estaba tranquilo, hasta que he visto que los conectores de la 5080 también se están quemando.
Total que con la rallada he pedido otro cable que ya tenga el H++ 12V-2X6, supuestamente mas seguro.
Ahora también se están quemando los conectores del lado de la fuente.
A mi personalmente me da mas confianza la conexión de la fuente repartida en varios conectores de 8 pines, el 12V-2X6 es mucho mas pequeño y todos los vatios salen del mismo conector.
Puede que este equivocado, pero yo voy a seguir con mi fuente con conectores de 8 pines.
compi, tu que has tenido una 4090... como ves el rendimiento de la 5080 con overclock, comparado con la 4090 se stock? estan parejas?
the_aeon escribió:pinturito escribió:the_aeon escribió:
Yo he tenido la 4090 FE durante 2 años con un cable de Cablemod, con conector 12VHPWR y conexión a 4 conectores de 8 pines a la fuente.
Ahora tengo la 5080 FE y al principio estaba tranquilo, hasta que he visto que los conectores de la 5080 también se están quemando.
Total que con la rallada he pedido otro cable que ya tenga el H++ 12V-2X6, supuestamente mas seguro.
Ahora también se están quemando los conectores del lado de la fuente.
A mi personalmente me da mas confianza la conexión de la fuente repartida en varios conectores de 8 pines, el 12V-2X6 es mucho mas pequeño y todos los vatios salen del mismo conector.
Puede que este equivocado, pero yo voy a seguir con mi fuente con conectores de 8 pines.
compi, tu que has tenido una 4090... como ves el rendimiento de la 5080 con overclock, comparado con la 4090 se stock? estan parejas?
Es difícil de comparar por el FGx4, los juegos que lo tienen vuelan literalmente.
Los que no lo tienen puedes perder a la mejor 10 FPS, pero te digo que no me arrepiento del cambio para nada.
El FGx4 es magia negra.
GALIAGALATEA escribió:Un poco de offtopic pero es que estoy quemao![]()
La he liado parda y he ido de pardillo despúes de tantos años en este mundillo ,me han vendido la moto...
vendo mi 4080 súper y me froto las manos con lo que viene "me digo venga la última y ya aguanto hasta que se arrastre la gráfica"...
-Primer zas en toda la boca ni loco puedo gastarme 2300 "ahora 2600-3000 eu) por una 5090 , venga voy por una 5080 ,pero coño si más que menos mi 4080 súper anda a la par teniendo encuenta que las 5080 cuesta 1500 en adelante .
-Hablan de las nuevas Amd , su precio agresivo y cuidado nvidia con las 5070ti , mis santos cojo...
-Me veo de nuevo con una 4080 súper , ayer mismo me salio una aviso de una por 1299 y apunto estuve de pillarla .
Pasos no cumplidos , no compres cuando salga una nueva serie , espera que se asiente el stock y precio , piensate y mucho ya sabiendo las cosas si merece la pena en cambio ,etc
A veces se aprende por las malas , ahora ando con la integrada , no me bajo del carro ,pero voy a palmar bastante pasta para lo que tenía y lo que podré conseguir, así que mirare los toros detras de la barrera .
Perdón por el tocho y poco que ver sobre el tema del hilo .
K1llman escribió:the_aeon escribió:pinturito escribió:compi, tu que has tenido una 4090... como ves el rendimiento de la 5080 con overclock, comparado con la 4090 se stock? estan parejas?
Es difícil de comparar por el FGx4, los juegos que lo tienen vuelan literalmente.
Los que no lo tienen puedes perder a la mejor 10 FPS, pero te digo que no me arrepiento del cambio para nada.
El FGx4 es magia negra.
Y el input lag x4 como va? Es nota mucho?
Gracias !!
Duron600 escribió:4080 con escalado en calidad configuración en alto a jugar con una 5080 en nativo en ultra no vas a notar apenas diferencia.
Lince_SPAIN escribió:Duron600 escribió:4080 con escalado en calidad configuración en alto a jugar con una 5080 en nativo en ultra no vas a notar apenas diferencia.
En igualdad de condiciones la diferencia es del 8%, con un OC muy top la 5080 le saca un 15% de media y no siempre (depende del juego y sus limitaciones), en el ejemplo que tú das en realidad la 4080 sería bastante más rápida.
Entre 100 y 108 fps muy pocos notan la diferencia, entre 110 y 125 tampoco, si te vas a un juego que en la 4080 te diera 48 fps en la 5080 tendrías (incluso con OC) unos 56 siempre que fuera 100% limitado por la GPU, vamos que tampoco te sacaría del apuro. Para colmo ambas con 16 GB, la 5080 está para usuarios que vengan de generaciones anteriores en plan una 3070 o una 2080 (e inferiores), para los demás no lo veo muy claro, yo esperaría a la inevitable 5080 Super / Ti.
the_aeon escribió:Es difícil de comparar por el FGx4, los juegos que lo tienen vuelan literalmente..
Más apretado eso que los tornillos de un submarino.Korpas escribió:Supongo que será un error, pero ahora mismo en coolmod están vendiendo un PC montado con una 5090 y una fuente de 850w:
https://www.coolmod.com/coolpc-black-xi ... ct-reviews
seoarche escribió:Hola!
Una duda que la verdad todo este tema de PSU y cables me pierde un poco y no la quiero liar.
Me ha llegado hoy por fin 5080 (pero hasta mañana por la tarde no me podre poner con ello)
https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4
Tengo esta fuente de alimentacion
https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850 ... ld-modular
Tengo un i9 de 12 generacion, 2 hdd de 4tb en raid, 1 ssd de 3.5 y 2 NVME
La verdad que de forma un poco impulsiva, compre este cable por si acaso (sino lo necesito lo devuelvo y ale)
https://www.amazon.es/dp/B0BLXXQ9Z5?ref ... asin_title
Deberia usar el adaptador que viene con la grafica o el cable de corsair? Como se enchufan exactamente? La fuente es sufciente no?
Mañana lo investigare con calma sino, pero agradeceria mucho si alguien me puede echar una mano que la verdad todo este tema me ha pilldo un poco por sorpresa, y no la quiero liar claro
Lyar escribió:En reddit la peña esta midiendo la diferencia de voltaje entre el conector y la GPU con Hwinfo para saber si tienen un cable mal ajustado o defectuoso.
https://www.reddit.com/r/nvidia/comment ... verything/
La verdad es que es todo un estres. Yo monte hace unos dias un PC nuevo con una 5080 y una fuente Seasonic Focus 850 (2024) ATX3.1 y la tengo conectada con el cable 12V-2x6 que traia la fuente. De momento todo bien pero toda esta situacion da paranoia a mas no poder. Con lo facil que era todo antes.
medearu1986 escribió:cristiano.88 escribió:Conclusion. Nvidia ha creado un problema de la nada por imponer un conector que antes no existia, no se como podeis comprar estas graficas tan caras y con unas calidades pesimas, por no hablar de que no pasan ningun test de calidad, donde se verian estas cosas.
Edit: añado mas, por culpa de consumidores mediocres estamos en esta situacion, donde los fabricantes sacan cualquier basura y se compra como pan caliente en lugar de dejarlas en las estanterias.
El problema no es el cable, es que no entiendes cómo funciona el mercado ahora.
NVIDIA no vive de los gamers, vive de vender GPUs para IA, donde una oblea de silicio genera mucho más beneficio que vendiendo gráficas gaming.
¿Resultado? Pocas unidades, precios altos, y lo tomas o lo dejas.
Esto no va de “calidades pésimas”, va de rentabilidad. Las GPUs potentes son un subproducto de la IA, no al revés.
Así que, acostúmbrate, porque cada generación será igual, pocas unidades, precios altos y si no las quieres, otro las comprará. El mercado ya no es el de antes, y no va a cambiar porque a ti no te guste, así que da igual lo que hagáis como consumidores individuales.
KuNSouLeD escribió:Yo vendi la 4080 super por 940 euros con un mes para comprarme la 5080 por 1500. Si te sirve de consuelo... no creo que nadie se arrepienta mas que yo. 560 euros por 10 fps mas y una temperatura y ruido superior.
Menos mal el MFG
Ahora tirare con esta hasta que pueda hacerme con una 5090 FE si es que soy capaz de pillar una ya que es la unica que me cabe en el gabinete
Y ahi tendre que soltar otros 900 euros si es que consigo vender la 5080 por lo que me costo
Vaya negocio he hecho con el cambio generacional.
Lyar escribió:En reddit la peña esta midiendo la diferencia de voltaje entre el conector y la GPU con Hwinfo para saber si tienen un cable mal ajustado o defectuoso.
https://www.reddit.com/r/nvidia/comment ... verything/
La verdad es que es todo un estres. Yo monte hace unos dias un PC nuevo con una 5080 y una fuente Seasonic Focus 850 (2024) ATX3.1 y la tengo conectada con el cable 12V-2x6 que traia la fuente. De momento todo bien pero toda esta situacion da paranoia a mas no poder. Con lo facil que era todo antes.
Cantata escribió:En Coolmod tenéis la 5090 de Ventus por tan sólo 3000€![]()
Menuda ida de flapa están teniendo los de Coolmod. 700€ de más xd
Cantata escribió:En Coolmod tenéis la 5090 de Ventus por tan sólo 3000€![]()
Menuda ida de flapa están teniendo los de Coolmod. 700€ de más xd
Cantata escribió:En Coolmod tenéis la 5090 de Ventus por tan sólo 3000€![]()
Menuda ida de flapa están teniendo los de Coolmod. 700€ de más xd
Cantata escribió:En Coolmod tenéis la 5090 de Ventus por tan sólo 3000€![]()