[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

habéis oído, TRUMP quiere poner aranceles recíprocos, el IVA a mas del 20 por ciento en Europa no le gusta, Europa lo va a tener que modificar para cosas traídas de USA o comerse aranceles mas altos los que vendan de Europa a USA, a ver si las GPU van a tener que bajar el IVA la mitad..... [poraki]
estaría bien solo un 10% de IVA en tarjetas graficas de USA, aunque igual tarda un poco.....a ver que hace la comunidad europea......que raro no seria que accediese a hacerlo, como todo lo que dice el amo norteamericano.....
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.
cheibol escribió:Esa Astral tenia fecha de 5 de marzo, asi que es alguien que se hartó de esperar.


Tiene toda la pinta.

KojimaFC escribió:
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.


Pues que suerte!!! En fin parece que no se va a adelantar ni un poco el drop, para marzo que vamos [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Nowcry escribió:
cheibol escribió:Esa Astral tenia fecha de 5 de marzo, asi que es alguien que se hartó de esperar.


Tiene toda la pinta.

KojimaFC escribió:
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.


Pues que suerte!!! En fin parece que no se va a adelantar ni un poco el drop, para marzo que vamos [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Es curioso, en cambio las 5090 MSI de su tienda, cuando avisa el bot del stock, compradas y al día siguiente ya enviadas de camino. Cómo cambia dependiendo de la marca...
abablat escribió:
K1llman escribió:Tenéis por ahí algún sitio enlace de telegram para el stock de las 5080? Por más que busco en el foro no veo ninguno


Un saludo y gracias de antemano


https://www.nowinstock.net/

Ahí seleccionas la gráfica que quieras y tendrás la opción de activar las notificaciones en Telegram, correo, etc.


Muchas gracias compañero
Nowcry escribió:
cheibol escribió:Esa Astral tenia fecha de 5 de marzo, asi que es alguien que se hartó de esperar.


Tiene toda la pinta.

KojimaFC escribió:
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.


Pues que suerte!!! En fin parece que no se va a adelantar ni un poco el drop, para marzo que vamos [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Ya yo me hice a la idea de que se va a marzo... mira el lado bueno, no nos comemos los primeros drivers que son un desastre y aprendemos de cables [carcajad] [carcajad]
KojimaFC escribió:
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.


Yo conozco a otro, así que algún poco stock si que hubo por lo que veo.
desirerio escribió:
KojimaFC escribió:
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...
En mi pueblo hay uno que la tiene, dice que se metió en PCC le dió a comprar y a la semana la tenía en casa, no me lo creo pero tenerla la tiene que la he visto.


Yo conozco a otro, así que algún poco stock si que hubo por lo que veo.
Hostia pues igual es el mismo... paisano.
Que digo yo que quizá estaría bien dejar el hilo para temas técnicos, benchmarks, drivers, cables, impresiones de los usuarios etc. y usar el hilo de aquí abajo, que para eso se creó, para bots de compra, drops, hilos de Telegram, y lamentos varios.

Sólo es una sugerencia, pero vamos, podéis seguir haciendo lo que os salga del nxxo. [carcajad]

hilo_hilo-para-encontrar-y-comprar-las-nvidia-serie-5000_2514237
ConanR escribió:
Borlanchos escribió:Lo que no me queda claro es si es mejor usar un solo cable de 12hcpwr, o usar el antiguo sistema de un cable que se bifurca en 3 cables de 8 pines


Lo mejor es nativo si es fuente ATX3.1 con el cable H++.

Fuera de eso el mejor cable que puedas encontrar en cuanto a calidad de fabricación, da igual que vaya con el pulpo o vaya directo (casi mejor esto ultimo, para evitar la conexión 12vhpwr de la fuente también y tener solo un posible punto de falla, aunque hasta antes de las rtx5000 la falla se daba casi siempre en el lado de la gráfica ahora se ve en los dos lados).


Yo he tenido la 4090 FE durante 2 años con un cable de Cablemod, con conector 12VHPWR y conexión a 4 conectores de 8 pines a la fuente.

Ahora tengo la 5080 FE y al principio estaba tranquilo, hasta que he visto que los conectores de la 5080 también se están quemando.

Total que con la rallada he pedido otro cable que ya tenga el H++ 12V-2X6, supuestamente mas seguro.

Ahora también se están quemando los conectores del lado de la fuente.

A mi personalmente me da mas confianza la conexión de la fuente repartida en varios conectores de 8 pines, el 12V-2X6 es mucho mas pequeño y todos los vatios salen del mismo conector.

Puede que este equivocado, pero yo voy a seguir con mi fuente con conectores de 8 pines.
Normal que no haya stock, la peña pillando las 5090 de 8 en 8 en Amazon US para revenderlas en ebay por el triple:

Imagen

Imagen

https://www.ebay.com/itm/267158398879?_ ... R6LXwcSgZQ
Korpas escribió:Normal que no haya stock, la peña pillando las 5090 de 8 en 8 en Amazon US para revenderlas en ebay por el triple:

Imagen

Imagen

https://www.ebay.com/itm/267158398879?_ ... R6LXwcSgZQ


A esta gente te lo juro que se tendrían que arruinar o pasarles algo peor, no aguanto a este tipo de gente
Korpas escribió:Normal que no haya stock, la peña pillando las 5090 de 8 en 8 en Amazon US para revenderlas en ebay por el triple:

Imagen

Imagen

https://www.ebay.com/itm/267158398879?_ ... R6LXwcSgZQ

telita...
Nowcry escribió:Algun Drop de la Asus Astral 5090 OC por europa??

Por ahora 0 pelotero salvo la que le llego a un chico del foro de amazon, el resto todos esperando...

Pues hay un fulano en wallapop que la pilló en PCC y quw la vende, usada un par de días [qmparto]
chambergc escribió:[fumando]

Imagen


PERRACOOOO!!!!!! Envidia de la buena claro...
Conseguí de manera milagrosa una RTX 5090 Suprim este martes en la web de MSI. Estoy un poco rayado con el tema de los cables. ¿Alguien sabe si existe algún software similar al de ASUS que mida el voltaje de cada pin, como el Astral? Mi fuente es una a ax 1600i de corsair y ya tuve que cambiar una vez el cable este verano porque la 4090 de gigabyte que tenía se le encendía un led en blanco al lado del conector de 16 pines pero esta msi no trae el led dichoso 🤦🏻‍♂️
Joder vaya rayada con los cables, de momento mi pny 5090 va bien, tantas están petando??
SECHI escribió:
neox3 escribió:
KoGollin escribió:
+1
Ver la gráfica a 80/100w en escritorio navegando, no compensa.
Mejor modo normal y que cuando no estés jugando la gráfica consumo 30w en reposo.


A mi me consume en escritorio ahora mismo mientras escribo esto, 48w en reposo con la opción de preferir máximo rendimiento, con firefox con 10 pestañas abiertas...


No les hagas caso, eso hace como 10 años o mas que se soluciono.

Por estar en maximo rendimiento no va a estar consumiendo 100-200-300W en reposo a 60-70°.


Yo la tengo en máximo rendimiento y ahora mismo en reposo esta a 38º y los ventiladores apagados, consumiendo 47W.

Ayer la verdad que me acojone un poco, me empezó a dar muchos problemas, pantallazos negros al cambiar de resolución en juegos, al cambiar la frecuencia de actualización en windows, probé la demo del yakuza nuevo y me funcionaba a 40 y pico fps con la grafica al 100% y consumiendo solo 140W y luego crasheo. Muy raro todo.

Pues bien, era todo culpa de una actualización de windows que se me instalo hace unos días.
Cuando se instalo la actualización tardo como unos 20 minutos y al terminar tenia los drivers de nvidia desinstalados y varios programas mas que inician con windows tambien, volví instalar todo eso y parecía ir bien pero no.

Al final anoche decidí formatear e instalar windows ( No lo hacia desde 2020 ), y cuando llego la actualización maldita, no tardo ni 2 minutos en instalarse. De momento todo me funciona perfecto, no mas pantallazos negros ni crasheos. Seguiré luego dándole caña.

Por cierto después de formatear a dejado de funcionarme la combinación de teclas Windows+Alt+B para activar el Hdr, desde configuración de pantalla si me deja activarlo, tengo que ver que pasa.
He podido pillar una ZOTAC GAMING GeForce RTX 5090 SOLID, alguien sabe si es de los PCB's decentes de los PCB's Sida?
Que os parece una Corsair RM850e de 2025 PCI5.1 ATX3.1 para una futura 5080FE ?
Pues lo que compramos el día 1 en pcc la Asu Astral no se mueve la fecha de marzo luego me cabreo como están vendiendolas llegadas de pcc algo raro hay.
Fleishmann escribió:He podido pillar una ZOTAC GAMING GeForce RTX 5090 SOLID, alguien sabe si es de los PCB's decentes de los PCB's Sida?


Zotac da sida …. Lo ideal es msi suprim o asus astral o la gigabyte aorus, cámbiala si puedes por una de estas, la más fría es la msi eso si y mejor disipador
GuliganX escribió:@Fleishmann donde pillaste la Zotac?


A través de un mayorista por la tienda de un familiar. Una unidad y de pura suerte, casualidad de entrar a mirar en el momento justo.

@medearu1986 jajaja la he pillado de milagro como pa soltarla! De momento de viene y a probarla bien, si no me convence ya la mandaré de vuelta.
Tenéis en PC componentes la 5080 aorus por agua

Saludos
Están volando las 5090 de COOLMOD.
nada.. no pillo una jaja
estufoide escribió:Están volando las 5090 de COOLMOD.


Vaya precios, así no. Es más, por principios, tengo que comprar el resto de componentes del equipo, no se los compro a ellos.

Y mira que lo entiendo, ellos son una empresa, tienen que ganar dinero, hay demanda y se las quitan de las manos a esos precios, es entendible. No es lo deseable, pero puedo entenderlos a ellos como empresa.

Pero yo, como comprador tengo la posibilidad de protestar con la cartera. Voy a montar un equipo top para desarrollo, y lo compraré en el sitio que me ofrezca buen servicio y paz conmigo mismo, que a mi edad ya va siendo importante.
GuliganX escribió:nada.. no pillo una jaja

Ni yo.
A ver si alguno de vosotros consigue entender mi razonamiento, porque mis amigos no consiguen entenderlo xD
Hace 5 años y unos meses me compré una asus rog strix 2070 super por 600 euros. Me dijeron que era una locura. Que por ese precio tenía una 2080 super de un ensamblador mas barato o que me esperara a la serie 3000, que ya asomaba por ahí.

El caso es que aquí sigo con la 2070 super en perfecto estado, jugando a todo lo que he querido a 2K (obvio que cada vez le cuesta más) y en vistas a pillar una asus rog strix 5070 ti, que en el mas optimista de los casos, puede llegar a 1200 o 1300 pavos (sin contar la loca especulación que las podría poner al precio de una 5090 xD).

Eso es una locura para la mayoría, porque por ese precio puedes intentar conseguir una 5080. Pero cuál? Una zotac o PNY? Una gigabyte, MSI o Asus de gama baja? Y 60W más de consumo cuando 300 ya me parece una barbaridad? Qué fuerza bruta gano? Ya no importa nada, cuando un Alan Wake 2 de la vida está destruyendo 4090 o 5090 sin DLSS. La fuerza bruta ya no es un factor, cuando los juegos son sumideros sin refinar que viven de generar frames por IA.

Entonces si a diferencia del resto de personas, mi idea es que mi gráfica dure 5, 6 o 7 años a pleno rendimiento en 2K, no tener facturas de la luz más locas de lo que ya lo son, tener calidad de vida en mis oidos con ventiladores que no profanen mis oidos, no tener que tomarle la temperatura al PC como a un bebé con fiebre, disfrutar de una estética agradable con el sistema de iluminación aura (ya que me gasté 200 pavos en una caja)... es una locura pagar 1200 o 1300 por una asus rog strix 5070TI o debo hacer lo sensato, aunque lo sensato sea pillarme una 5080 FE pelacables edition, o una PNY blanca y hacerme un café con leche en el PC después de haber detruido el F5 de mi teclado hasta dar con el precio mínimo con vistas a quemarla a overclock en un año, venderla y pillar una super a final de año?

Perdonad en tono irónico. Respeto como cada uno se gaste su dinero, pero me parece raro que con mi razonamiento, el que parezca que esté tirando el dinero por gastarme esa pasta en una 5070TI pareco yo, y no los que están comprando zotacs a 3000 pavos. Me resulta muy raro, pero es que ya soy cuarentón, y cuando me gasto esta cantidad de pasta, espero que al menos sienta que vale esa pasta, tenga el chip que tenga dentro. Sobre todo si mi palabra favorita es amortización. Perdón por el tocho XD
Madre mía Coolmod subiendo 340€ el precio de la 5090 de MSI por la cara.
(mensaje borrado)
Nuevo e interesante vídeo de DerBauer explicando que los problemas de las gráficas/conectores quemados es de Nvidia y no se trata de un error de instalación de los usuarios ya que se puede originar a pesar de tener los cables correctamente conectados.



edito: en resumen, te puede tocar un cable que no distribuya la corriente por igual a lo largo de los diferentes hilos que lo componen y la gráfica aceptará sin protestar el sobre-amperaje en los hilos afectados al no contar con protección. A día de hoy no se sabe si hay algún cable que sea 100% fiable y que no vaya a presentar este problema en algún momento puesto que el problema principal reside en el diseño elegido en la entrada de potencia de las gráficas.
anavas44 escribió:Madre mía Coolmod subiendo 340€ el precio de la 5090 de MSI por la cara.


3.300€, estamos locos
Buenas. Una pregunta a los poseedores de una MSI 5080 suprim liquid.
¿Como es el tubo de largo?
El tubo que une la gráfica con el radiador
Porque en su página web este es el dato:
Tube length: 280mm
Osea 28 centímetros. Me parecen muy cortos los tubos.
Yo tengo una caja muy grande, una corsair 1000d y solo podría poner el radiador arriba.
Pero mi duda es si los tubos pueden llegar. Es bastante distancia...
A ver si alguien que tenga esa gráfica y quizás una caja grande me puede decir. Gracias.
Borlanchos escribió:
anavas44 escribió:Madre mía Coolmod subiendo 340€ el precio de la 5090 de MSI por la cara.


3.300€, estamos locos


Nada que lo compren los revendedores para que la pongan a 5000€ y luego te envien una foto [+risas]
anavas44 escribió:Madre mía Coolmod subiendo 340€ el precio de la 5090 de MSI por la cara.


Y todos haciendo cola para comprarlas. Eso sí, un chaval por wallapop intenta sacarle beneficio y todos a desearle la muerte como poco [+risas] [+risas]
Coolmod LMAO

Imagen

3300 por una gaming trio, que estupidez tu.
Lince_SPAIN escribió:Nuevo e interesante vídeo de DerBauer explicando que los problemas de las gráficas/conectores quemados es de Nvidia y no se trata de un error de instalación de los usuarios ya que se puede originar a pesar de tener los cables correctamente conectados.



edito: en resumen, te puede tocar un cable que no distribuya la corriente por igual a lo largo de los diferentes hilos que lo componen y la gráfica aceptará sin protestar el sobre-amperaje en los hilos afectados al no contar con protección. A día de hoy no se sabe si hay algún cable que sea 100% fiable y que no vaya a presentar este problema en algún momento puesto que el problema principal reside en el diseño elegido en la entrada de potencia de las gráficas.


Mi consejo: dejad de comprar hasta que NVIDIA resuelva el problema. Son tarjetas muy caras, se esta especulando mucho con ellas y adolecen de un sistema de alimentación adecuado. Da igual el cable que se utilice, los márgenes de seguridad son muy pequeños. Lo mas probable es que con un cable nuevo y sin tocar ni un mm la instalación una vez conectada, no pase nada nunca. Pero los márgenes son muy pequeños, demasiado. Falta un sistema que balancee la carga si se va a seguir utilizando este tipo de conector.
cheibol escribió:Coolmod LMAO

Imagen

3300 por una gaming trio, que estupidez tu.


Cual es ese grupo?
Gracias
cheibol escribió:Coolmod LMAO

Imagen

3300 por una gaming trio, que estupidez tu.

Al final la culpa es del consumidor,si las ponen a 4000 las van a comprar igual
Rey Arturo escribió:A ver si alguno de vosotros consigue entender mi razonamiento, porque mis amigos no consiguen entenderlo xD
Hace 5 años y unos meses me compré una asus rog strix 2070 super por 600 euros. Me dijeron que era una locura. Que por ese precio tenía una 2080 super de un ensamblador mas barato o que me esperara a la serie 3000, que ya asomaba por ahí.

Pues sí, me parece una locura pagar mas dinero por un ensamblador de mayor calidad cuando por el mismo precio, según dicen tus amigos en aquel momento, podías tener una categoría superior aunque sea de un ensamblador teóricamente peor.

Por poner un ejemplo adaptado a las 5000:
    - Opción A: Asus Master Gamer Plus Super Infinity Edition 5080 por 2400€
    - Opción B: Zotac Shit Edition 5090 por 2400€

Yo elegiría la opción B, y si te molesta el consumo de la 5090 para eso tienes undervolt o meterla a menos revoluciones, cuando quieras la puedes "estirar" mientras que la 5080 no tiene tanto rendimiento que estirar. Sobre lo del ruido, temperatura y demás de nuevo es otra cosa regulable y algo mas potente rebajado de revoluciones no va a dar tantos problemas como lo pudiera dar en stock.

Entiendo por lo que dices que tú elegirías la opción A? Pues sí, me parece una locura hacer eso. Que no quita que puedo entender tus motivos (aunque no los comparta) y si lo haces pues mira, cada cual se hasta su dinero como quiera, pero no deja de parecerme una locura.

He contado muchas veces ejemplos de ensambladores top MSI Suprim X vs "mierda" (literal, lo decía un especialista en hardware) de Palit con la 4090 y a nivel rendimiento la Palit se comió a la MSI y a nivel de temperaturas no había mucha diferencia. De hecho ese caso me hizo especial gracia porque era una persona que presumía bastante de su modelo "top" de MSI Suprim X (de hecho es que vaya tela con el nombre, parece que nos tomen como subnormales que nos dejamos guiar por el marketing ¬¬), lógicamente se tuvo que comer sus palabras (o sus ideas mas bien). A veces se leen unas cosas que parece que quien tiene un ensablador teóricamente de menos calidad les explota las gráficas en la cara o no les deja vivir del ruido que hace o a saber qué exageraciones se lee, y que los que compran ensambladores teóricamente buenos no tienen problemas con sus gráficas. Desde luego yo leyendo en este foro no tengo esa impresión para nada.

Creo que hay suficiente info en la red como para poder comprar con la suficiente información, pero si se va con prejuicios de si X marca es una mierda o no cuando lo que importa no es tanto la marca sino el producto que haga, así normal tomar decisiones no muy acertadas.
cheibol escribió:Coolmod LMAO

Imagen

3300 por una gaming trio, que estupidez tu.

De verdad que no hay que estar muy bien de la cabeza para pagar semejante barbaridad cuando el pvp (al menos de la founders edition) era de 2300 (y aun así es un disparate).

Irán a por los 4000€ sin problemas. Se las pueden meter por el culo.
Lince_SPAIN escribió:Nuevo e interesante vídeo de DerBauer explicando que los problemas de las gráficas/conectores quemados es de Nvidia y no se trata de un error de instalación de los usuarios ya que se puede originar a pesar de tener los cables correctamente conectados.



edito: en resumen, te puede tocar un cable que no distribuya la corriente por igual a lo largo de los diferentes hilos que lo componen y la gráfica aceptará sin protestar el sobre-amperaje en los hilos afectados al no contar con protección. A día de hoy no se sabe si hay algún cable que sea 100% fiable y que no vaya a presentar este problema en algún momento puesto que el problema principal reside en el diseño elegido en la entrada de potencia de las gráficas.


Resumen para quien no quiera verlo pues es muy técnico

El límite técnico de cada pin es de 9,5 A. Si un cable está mal conectado o la carga no está bien balanceada, la corriente se desvía a otros pines, llegando hasta 25 A en un solo pin, lo cual es peligrosísimo.
Nvidia no tiene un sistema dinámico para medir o balancear la carga, lo que agrava el problema.
ASUS, en su serie Astral, ha añadido un sensor de medición que avisa si hay un problema, aunque no puede evitarlo ni balancear la carga. Al menos, puedes vigilarlo.
El conector de 16 pines tiene un límite de uso. Desconectarlo y conectarlo repetidamente desgasta las conexiones, lo que puede provocar un mal contacto y, en el peor caso, hasta un incendio.
ASUS es el único fabricante que ha hecho bien los deberes al integrar un sensor de carga.
Zotac y Gigabyte solo ponen un LED blanco que parpadea si el balance de carga no es correcto, pero no es una solución real.
Al final, no puedes elegir porque dependes del ensamblador de la GPU que compres, y si no tiene un buen sistema, te jodes y bailas… 😓
cheibol escribió:Coolmod LMAO

Imagen

3300 por una gaming trio, que estupidez tu.


Como si 2960 no lo fuera…xD
A este paso yo me voy a quedar con mi RTX 2080. Estaba dispuesto a hacer el "enorme esfuerzo" mental de asimilar como tolerable el pagar 1.200 € por una RTX 5080, pero visto el panorama..., me quedo con lo que tengo.

Hay veces en la vida en las que hay que plantearse si merece la pena cambiar de hábitos o hobbys. Yo de esta manera no disfruto jugando, y respeto a quien sí lo haga, pero yo no puedo. De hecho, llevo días que prácticamente no juego a nada porque este mundillo "gamer" me está martilleando la conciencia.
Vengo de ver el vídeo de derbauer de hoy.

A todo el mundo que estáis estrenando vuestras 5090. Por favor, bajad el power limit, si yo hubiera pillado una lo estaría poniendo a 450W o inferior ahora mismo, aunque la gráfica pierda rendimiento.

Que sí, que querréis hacer mil pruebas a vuestras recién compradas gráficas y probar a ver como se ponen con overclock a la gpu y las memorias. Pero eso es justo ir enfilados al desastre. Sobre todo si estáis reutilizando el cable 12vhpwr.

Por mi parte si antes me estaba pensando renovar el cable ahora lo tengo mucho más claro y me voy a poner a buscarlo dentro de un rato. Estos cables son tan de mierda (revisión 3.1 incluida) que habrá que tratarlos como consumibles mientras dure la especificación. Puede que yo también termine buscando uno que en el lado de la fuente de alimentación se enchufe en los de 8 pines. A ver si en cablemod lo encuentro.
anavas44 escribió:
leonigsxr1000 escribió:Yo he sido un temerario , he tenido una zotac 4090 más de 2 años conectada a una Gigabyte UD5 que no era nisiquuera arx 3.0 , fue la primera fuente que salió con conector 12w , y nunca tuve un problema:)


Hombre Leoni! Siempre me alegra leerte. Espero que todo te vaya bien!

Estás pensando en un cambio a la 5090 (Cuando se pueda, claro está)?

Que pasa majeton!!! Como va la vida?

Pues a ver si me pillara alguna TV oled de esas nuevas de 165hz me iría a por una 5090....pero ahora imposible están carisimas jeje

Con la 4090 con dlss y FG ocasiónal me voy defendiendo para 4k 120hz/144hz, pero claro habrá que ver el 2025 que juegos salen y además ahora gracias al FGx4 de las nuevas los programadores tienen una excusa más para no optimizar por desgracia pienso yo :(

Un abrazo tiaco!!!

@ConanR te llamas peligro no? Xd

@Pakolo1977 yo desde la 4090 nueva el power limit siempre lo puse al.80% y no se pierde apenas nada 3 o 4 fps maximo
medearu1986 escribió:
Lince_SPAIN escribió:Nuevo e interesante vídeo de DerBauer explicando que los problemas de las gráficas/conectores quemados es de Nvidia y no se trata de un error de instalación de los usuarios ya que se puede originar a pesar de tener los cables correctamente conectados.



edito: en resumen, te puede tocar un cable que no distribuya la corriente por igual a lo largo de los diferentes hilos que lo componen y la gráfica aceptará sin protestar el sobre-amperaje en los hilos afectados al no contar con protección. A día de hoy no se sabe si hay algún cable que sea 100% fiable y que no vaya a presentar este problema en algún momento puesto que el problema principal reside en el diseño elegido en la entrada de potencia de las gráficas.


Resumen para quien no quiera verlo pues es muy técnico

El límite técnico de cada pin es de 9,5 A. Si un cable está mal conectado o la carga no está bien balanceada, la corriente se desvía a otros pines, llegando hasta 25 A en un solo pin, lo cual es peligrosísimo.
Nvidia no tiene un sistema dinámico para medir o balancear la carga, lo que agrava el problema.
ASUS, en su serie Astral, ha añadido un sensor de medición que avisa si hay un problema, aunque no puede evitarlo ni balancear la carga. Al menos, puedes vigilarlo.
El conector de 16 pines tiene un límite de uso. Desconectarlo y conectarlo repetidamente desgasta las conexiones, lo que puede provocar un mal contacto y, en el peor caso, hasta un incendio.
ASUS es el único fabricante que ha hecho bien los deberes al integrar un sensor de carga.
Zotac y Gigabyte solo ponen un LED blanco que parpadea si el balance de carga no es correcto, pero no es una solución real.
Al final, no puedes elegir porque dependes del ensamblador de la GPU que compres, y si no tiene un buen sistema, te jodes y bailas… 😓


Gigabyte tiene una luz que te avisa?

No sabia esto que yo tengo una gigabyte windforce.

Donde lo has visto? En la web oficial de la tarjeta no lo encuentro.
12900 respuestas