Borlanchos escribió:Los que las estais recibiendo... ¿os viene algun tipo de soporte para que quede recta y no se venza?
Borlanchos escribió:Los que las estais recibiendo... ¿os viene algun tipo de soporte para que quede recta y no se venza?
Vandroy escribió:Los cables son cables, no le deis tantas vueltas. Los cables de las fuentes siguen un estandar y cumplen una normativa, si el cable que comprais sigue el estandar y cumple la normativa podeis usarlo, independientemente de la marca de la fuente. No os volvais locos, de verdad. @owenkz Yo he montado ese mismo cable con una fuente Silverstone y 0 problemas.
Ahora, haced lo que querais, pero no digais cosas que no son... Un cable no te puede joder nada. Y os digo una cosa, por eso se hacen conectores distintos para asegurar que alguien no enchufe una cosa a otra cosa que sea distinta.
gjazz escribió:maziuone escribió:
No entiendo por que ponen unos precios si luego los cambian, para eso que no las pongan!
Pues supongo que para tener interacciones y se hable de ellos en foros
Ludvik escribió:Por eso, mi idea era intentar pillar como fuera una de lanzamiento lo más cerca posible del precio de lanzamiento, no conseguir una aunque sea dos semanas después pagando el precio que sea. Si no la consigo de primeras y veo que el precio sube, ya no voy a intentarlo.
Que mi 2070 ya no tira precisamente como una bestia, pero si no queda más remedio, todo es cuestión de estarse un año a brotatos y balatros... Lo que tampoco voy a hacer es prepararme para pillar una 5070 Ti en cuanto haya stock a 1.200€...
zero2006xl escribió:Vandroy escribió:Los cables son cables, no le deis tantas vueltas. Los cables de las fuentes siguen un estandar y cumplen una normativa, si el cable que comprais sigue el estandar y cumple la normativa podeis usarlo, independientemente de la marca de la fuente. No os volvais locos, de verdad. @owenkz Yo he montado ese mismo cable con una fuente Silverstone y 0 problemas.
Ahora, haced lo que querais, pero no digais cosas que no son... Un cable no te puede joder nada. Y os digo una cosa, por eso se hacen conectores distintos para asegurar que alguien no enchufe una cosa a otra cosa que sea distinta.
Aclaro lo que he dicho antes por si se alude a mi comentario. No tenia claro si el usuario estaba hablando de utilizar un cable con ambos extremos estándar o si uno de los extremos iba directo a una salida de fuente modular. De ahí mi pregunta. Usar un cable con extremos estándar sea de la marca que sea no tiene por que joder nada. Pero he preguntado porque no seria la primera vez que alguien intenta usar un cable de puerto PCIe directo de la fuente a la grafica de diferentes marcas.
Rvilla87 escribió:Pues nada, no te prepares y confía todo a la suerte, para qué esforzarse si no sirve de nada, pensarás... A ti ya no te lo explico porque total vas a entender lo que te dé la gana así que para qué molestarme, pero se lo explico a Ludvik que no ha despotricado de mi mensaje y simplemente hace lo que considero correcto cuando alguien no sabe de algo: preguntar.
Ruko2k escribió:Para una 5090 FE que viene de camino ¿qué cable me recomendáis para minimizar todo lo posible el riesgo de conector quemado?
Tengo pensado comprar una NZXT C1200 Gold ATX 3.1 ya que necesito cambiar de fuente
¿Veis suficientemente seguros los cables que vengan con la fuente? ¿O es mejor usar los que vengan con la gráfica? ¿O por el contrario recomendáis comprar algún otro cable específico?
Muchas gracias. En este tema estoy un poco pez.
Lo más seguro a día de hoy es el cable 12v-2x6 de las 3.1 pero no te asegura nada y menos a una Founder, te felicito por tu valentía la verdad.Ruko2k escribió:Ruko2k escribió:Para una 5090 FE que viene de camino ¿qué cable me recomendáis para minimizar todo lo posible el riesgo de conector quemado?
Tengo pensado comprar una NZXT C1200 Gold ATX 3.1 ya que necesito cambiar de fuente
¿Veis suficientemente seguros los cables que vengan con la fuente? ¿O es mejor usar los que vengan con la gráfica? ¿O por el contrario recomendáis comprar algún otro cable específico?
Muchas gracias. En este tema estoy un poco pez.
Me autocito para ver si alguien me puede dar algún consejo
Gracias de antemano
Ruko2k escribió:Ruko2k escribió:Para una 5090 FE que viene de camino ¿qué cable me recomendáis para minimizar todo lo posible el riesgo de conector quemado?
Tengo pensado comprar una NZXT C1200 Gold ATX 3.1 ya que necesito cambiar de fuente
¿Veis suficientemente seguros los cables que vengan con la fuente? ¿O es mejor usar los que vengan con la gráfica? ¿O por el contrario recomendáis comprar algún otro cable específico?
Muchas gracias. En este tema estoy un poco pez.
Me autocito para ver si alguien me puede dar algún consejo
Gracias de antemano
Ruko2k escribió:Ruko2k escribió:Para una 5090 FE que viene de camino ¿qué cable me recomendáis para minimizar todo lo posible el riesgo de conector quemado?
Tengo pensado comprar una NZXT C1200 Gold ATX 3.1 ya que necesito cambiar de fuente
¿Veis suficientemente seguros los cables que vengan con la fuente? ¿O es mejor usar los que vengan con la gráfica? ¿O por el contrario recomendáis comprar algún otro cable específico?
Muchas gracias. En este tema estoy un poco pez.
Me autocito para ver si alguien me puede dar algún consejo
Gracias de antemano
owenkz escribió:Me tiene el tema cables hasta las narices, me acaba de llegar el que me pasó el compi de la marca Be Quiet con el codo a 90 pero me acojona ponerlo con una fuente distinta, al final me compraré este ya veréis…
Este se puede doblar bastante no? Alguien tiene alguno parecido?
Gracias 😉😉.
Sondeluz escribió:Yo ando mirando cajas también, que la mía tiene 10 años y está desfasada en todo.
Creo que me voy a pillar la Phanteks XT Pro Ultra porque es bastante barata y parece tener muy buenas opiniones : https://www.amazon.es/gp/product/B0CT5V ... KSH4M&th=1
¿Alguien tiene opinión personal sobre ella o algo que se me esté pasando en cuanto a compatibilidad con las GPU nuevas? ¿O una alternativa que sepáis que no se vaya de los 150€?Gracias por vuestra ayuda
FranciscoVG escribió:Por cierto parece que las tiendas, junto a nvidia y el resto de fabricantes se estan encargando de subir el precio de la 4070 ti super para que cuando saquen la 5070 ti a 1000 pavos la estafa parezca menos estafa
Basta con usar el buscador de chollometro para ver que lleva meses rondando los 750 euros, ahora mismo no baja de 950
Es que claro si el mercado fuese realista debería rondar los 700 euros teniendo en cuenta la tendencia, pero como hacen lo que les sale de los cojones la subimos a 950 euros por que de lo contrario hubiese cantado demasiado que con la poca diferencia que habrá con respecto a la 5070 ti costase 300 euros menos
La nueva generación revalorizando la anterior, es la nueva realidad que nos toca vivir
halford885 escribió:Estoy intentando jugar red dead redemption 2! que lo estaba jugando en la Rx 7800 XT y me iba perfecto, ahora al retomarlo con la 5080 me sale continuamente el siguiente error: "error err_gfx_state" probé varias cosas y nada. Reinstalar, cambiar a direct 12, ya no sé que puede ser.
APL9 escribió:owenkz escribió:Me tiene el tema cables hasta las narices, me acaba de llegar el que me pasó el compi de la marca Be Quiet con el codo a 90 pero me acojona ponerlo con una fuente distinta, al final me compraré este ya veréis…
Este se puede doblar bastante no? Alguien tiene alguno parecido?
Gracias 😉😉.
Yo lo tengo compañero, muy contento con el.
Te pongo foto de como queda con. La 5090 astral
https://x.com/anto9e/status/18901512096 ... x6fd5uQ5CA
Nowcry escribió:https://www.reddit.com/r/nvidia/comments/1iosz7n/asus_saved_our_bacon_we_had_12vhpwr12v26_cable/
Para los que se están rayando:
resumen:
Mientras probábamos la GPU ROG Astral RTX 5090 LC de ASUS, descubrimos un problema sorprendente. A pesar de haber insertado de forma correcta y completa el cable de alimentación de 16 pines de la GPU, varios de los pines de voltaje de la GPU tenían indicadores rojos. La alimentación se estaba suministrando de forma desigual a través de nuestros conectores de alimentación .
Después de volver a colocar los cables varias veces, descubrimos que al menos una luz permanecía roja . Si bien pudimos lograr que todas las luces se pusieran verdes con una manipulación cuidadosa, claramente teníamos un problema . Lo más sorprendente es que este problema no se habría detectado sin la función "Detector de energía" de ASUS. Si no hubiéramos estado analizando esta tarjeta gráfica específica, este problema nunca se habría detectado.
Todas las luces estaban en verde cuando cambiamos a un nuevo cable de alimentación de 12 V-2×6. Solo nuestros cables de alimentación de 16 pines, que ya se usaban mucho, tenían problemas. Esto implica que el desgaste general podría marcar la diferencia entre un cable de alimentación seguro y uno peligroso . Sin embargo, debemos tener en cuenta que hemos estado usando los mismos cables de alimentación de 16 pines durante años de pruebas de GPU, lo que hace que nuestros cables estén increíblemente desgastados.
Hoy, aprendimos que los cables de alimentación de GPU de 16 pines desgastados/usados pueden tener una distribución de energía desigual a lo largo del cable . Potencialmente, esto puede provocar que pasen cantidades peligrosas de energía a través de pines de voltaje específicos. Para ser franco, el sistema de prueba de GPU OC3D estaba camino al desastre. Nuestros cables se usaron para probar una gran cantidad de tarjetas gráficas, y ese desgaste se acumula. Si bien no esperamos que muchos otros ensambladores de PC usen/abusen de sus cables de 16 pines tanto como lo hacemos nosotros, el desgaste del cable es un factor que los ensambladores de PC deben considerar. Los márgenes de seguridad del estándar 12V-2×6/12VHPWR son demasiado bajos para que simplemente ignoremos este problema.
A partir de ahora, los cables de alimentación de GPU de 16 pines se considerarán un artículo consumible. Para ayudar a evitar problemas, reemplazaremos nuestros cables con regularidad para ayudar a prevenir problemas catastróficos.
Para los consumidores, nuestra recomendación es clara. Cuando compre una GPU que consuma mucha energía, considere comprar un nuevo cable de alimentación de 16 pines. Si compró una nueva fuente de alimentación con su GPU, no necesitará un cable nuevo. Sin embargo, si planea reutilizar su fuente de alimentación, un nuevo cable de 12 V-2×6 podría salvarle el pellejo . Muchos fabricantes de fuentes de alimentación venden cables de 12 V-2×6 de repuesto y hay muchas buenas opciones de terceros disponibles (como las de CableMod ).
Dado que las GPU de alto voltaje cuestan más de 1000 libras esterlinas, comprar un cable de 20 a 30 libras esterlinas es una inversión que vale la pena para quienes desean un poco más de tranquilidad. Es una pena que sean necesarias estas consideraciones.
Creo que esto explica también porque le sucede a los Youtubers es posible que tanto conectar desconectar, y tantas pruebas estén afectando a los cables. Si queréis estar tranquilos lo que dicen, comprar un cable nuevo, conectarlo cuidadosamente hasta el final y no manipular si no es necesario.
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
SECHI escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Es lo primero que hay que cambiar al instalar una grafica después de pasarle el ddu.
Borlanchos escribió:APL9 escribió:owenkz escribió:Me tiene el tema cables hasta las narices, me acaba de llegar el que me pasó el compi de la marca Be Quiet con el codo a 90 pero me acojona ponerlo con una fuente distinta, al final me compraré este ya veréis…
Este se puede doblar bastante no? Alguien tiene alguno parecido?
Gracias 😉😉.
Yo lo tengo compañero, muy contento con el.
Te pongo foto de como queda con. La 5090 astral
https://x.com/anto9e/status/18901512096 ... x6fd5uQ5CA
Tienes bien puesto el conector en la tarjeta? A lo mejor es la foto pero parece un poco torcido, como si no estuviera insertado del todo
Atalayas escribió:SECHI escribió:dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107
Es lo primero que hay que cambiar al instalar una grafica después de pasarle el ddu.
que es el DDU? la primera vez que lo leo
halford885 escribió:Estoy intentando jugar red dead redemption 2! que lo estaba jugando en la Rx 7800 XT y me iba perfecto, ahora al retomarlo con la 5080 me sale continuamente el siguiente error: "error err_gfx_state" probé varias cosas y nada. Reinstalar, cambiar a direct 12, ya no sé que puede ser.
SECHI escribió:
Display driver uninstaller.
Instalas el programa y reinicias a modo de prueba de fallos, inicias programa, le dices que haga una limpieza total porque cambias de gráfica y después de limpiarlo todo el pc se apaga, cambias la grafica por la nueva, enciendes y ya instalas drivers desde la web de nvidia.
Es un clasico desde hace decadas.
https://www.guru3d.com/download/display ... -download/
Algunos dicen que no hace falta, que eso se hacía antes pero que con las nuevas gráficas y los nuevos Windows no hace falta y bla bla bla.
Pero yo soy de la vieja escuela, tardas 5 minutos y te curas en salud. Te gastas mas de 1000€ o 2000€ en una grafica y luego no haces esto por ahorrarte 5 minutos.
Ademas que esta mas que demostrado que nvidia deja muchos rastros en el sisrema operativo, incluso en los registros de Windows, carpetas que ocupan muchos gb, etc...
Yo prefiero hacerlo y me curo en salud. Se tarda nada y me quedo mas tranquilo.
Llamarme anticuado si quereis pero hay cosas que no cambian, ademas que es ya como una tradición que hago cada pocos años cuando cambio de grafica y mientras estas limpiando voy preparando la nueva, dejando el destornillador y los tornillos preparados, etc... Es como un ritual.
Son cosas que pasan los años y no cambian. Como cuando de adolescente te comprabas un juego de la NES o SuperNintendo y mientras llegabas a casa en metro o bus ibas leyendo las instrucciones y deseando llegar a casa.
Son cosas que llevas toda la vida haciendo y te hace ilusión seguir haciendolo. Supongo que los jovenes no tiene ni idea de lo que estoy hablando
Nowcry escribió:Tengo una duda ahora, veréis voy a combinar la 5090 Astral con una Samsung Monitor Gaming Odyssey Neo G9 57” que tiene 7,680 x 2,160 a 240hz sin embargo no me salen las cuentas ni para el DP 2.1 de 80Gbps, lo que he leído es que hay que activar DSC para llegar a los 240hz pero dicen que es incomodo porque al salir de pantalla completa da un screen negro de unos segundos.
Sabéis si en la serie 5xxx también tiene ese problema? Alguien puede comprobarmelo?
Por otro lado, me podéis recomendar algún cable de DP2.1 a 80Gbps??? He visto uno de Ugreen en Amazon que tienes buenos comentarios en general Ugreen hace bien las cosas pero todos los comentarios parece ser que es sobre uno de 40Gbps y en Amazon usa parece el mismo producto y pone 40Gbps
Hablo en concreto de este:
https://www.amazon.es/UGREEN-DisplayPort-Soporta-Compatible-Pantalla/dp/B0BQ9ZGRNY/ref=pd_aw_ci_mcx_mh_mcx_views_1_title?pd_rd_w=gfra6&content-id=amzn1.sym.b9eb2adc-6d0c-411b-beca-c225f578a5d4%3Aamzn1.symc.aded5f8f-4764-433a-af3c-cae2ef910974&pf_rd_p=b9eb2adc-6d0c-411b-beca-c225f578a5d4&pf_rd_r=EB6KFBK7Y45ADRT4XNRY&pd_rd_wg=VpqVM&pd_rd_r=16da1b8f-f669-4985-a07a-7d8a0bc9c1b6&pd_rd_i=B0BQ9ZGRNY
dunkam82 escribió:Para los que tenéis la Zotac 5080: @Rinken @FrankSikiatra @Kroxy @AleckTrevelyan
Con la app de NVIDIA: en configuración global de gráficos he puesto "Preferir el máximo rendimiento"
Con MSI After Burner:
- Memorias: +1750
- Núcleos: +410
- Power Limit: 107