Chenkaiser escribió:JTF escribió:Hola! Siento si no es el hilo adecuado, pero como el del juego está archivado... Me descargué la demo de Yoshi's Crafted World y, aunque ya sabía lo del desenfoque del fondo, al jugarlo me di cuenta de que resultó bastante molesto, tanto que llegó a incomodarme a los ojos, como si hiciera un esfuerzo involuntario por intentar enfocar lo que está desenfocado en el juego. No sé si todo el juego es así, pero en el nivel de la demo (el de montar las piezas del tren), el desenfoque es constante. ¿A alguien más le pasa? Me da pena dejar pasar el juego por esto.
Muy posiblemente quien pueda responderte no vaya a ver este hilo. Lo mejor que puedes hacer es solicitar la reapertura del hilo en cuestión y hacer la pregunta allí.
Sólo tienes que pulsar la admiración para reportar cualquier mensaje dentro del hilo del juego y escoger "Desarchivar hilo antiguo" en el desplegable de razones. Un admin te reabrirá el hilo en cuanto pueda.
Pues muchísimas gracias!!
@BigBoss_También tienes los juegos Sonic Mania y Sonic Superstars. El primero es en pixel art, por lo que tiene el mismo estilo de los juegos de la Mega Drive, mientras que el segundo tiene gráficos más modernos. Para mí, lo ideal habría sido el gameplay de Sonic Mania pero con los gráficos de Superstars. Si te dan igual los gráficos en pixel, te recomendaría el Mania; creo que le puede gustar a cualquiera que esté familiarizado con Sonic y sepa que son juegos muy rápidos, sin la exploración de, por ejemplo, un Rayman o un Mario con tres monedas doradas por nivel. Yo lo jugué y me pareció la continuación natural de los títulos de la Mega Drive y se nota el curro que le pusieron.
También está Yooka-Laylee and the Impossible Lair. Tiene muchos fans y tb se nota que los desarrolladores querían hacer un homenaje a Donkey Kong. En mi caso (y solo es mi opinión), tal vez porque había leído muy buenas críticas antes de jugarlo, pero me resultó algo tedioso y no me divirtió tanto. Los niveles me parecían largos y no ofrecían nada especialmente atractivo en cuanto a jugabilidad. Creo que el juego se centra demasiado en los coleccionables y no tanto en el plataformeo en sí. Además, tener un segundo personaje que se escapa tras ciertos golpes y que hay que ir a recoger me resultó algo incómodo (pero, repito, es solo mi opinión).
Kaze and the Wild Masks también se inspira en Donkey Kong y tiene buenas críticas. Yo no lo he probado, pero es un tema debatido: cuando compro un juego, me gusta que los gráficos sean potentes. Me parece genial que hagan homenajes a los clásicos de los 90, pero después de jugar a Sonic Mania, me di cuenta de que para mí habría estado bien que lo hubieran hecho con un motor gráfico actual. Por supuesto que entiendo el homenaje, es solo mi opinión.
Yoshi's Crafted World parece seguir más o menos la línea de Woolly World (de la Wii U). Ahora me ha llamado la atención porque lo vi rebajado en la eShop, pero como decía en el otro post, probé la demo y el desenfoque del fondo en el nivel que jugué me resultó incómodo visualmente. No sé si me engancharía a un juego todo el tiempo así. Por lo que he leído, el diseño de los niveles es variado y bastante creativo y sigue ofreciendo los retos clásicos de Yoshi (como las cinco flores, etc.).
Por último, creo que toda la saga de Shantae también está disponible en Switch. No he probado ninguno de sus juegos, así que no puedo opinar mucho más.
Tanto el Sonic Mania como el Yooka suelen estar en oferta en la eShop si vas comprobando con frecuencia (cuando los rebajan, los tienes a menos de diez euros).
Ahora voy a ver yo la recomendación tuya de Nikoderiko