[HO] Senua's Saga: Hellblade II

Buenas!

Estoy jugando al primero, es la segunda vez que lo intento, la primera hace año y medio, completé la puerta de las pruebas de fuego y lo dejé. Ahora me he vuelto a obligar para poder jugar al segundo, he completado la misma puerta, estoy acabando la segunda, la de los postes que hacen de "portales" a través de los cuales cambia el entorno, y sigo obligándome a jugar, no es un juego que me tenga pegado a la pantalla 3h seguidas, juego un rato y tengo que dejarlo porque me aburre, no le veo la gracia la verdad, se ve bonito pero poco más, la historia es ¬_¬ el control del personaje es [mad], el combate es ok y los puzzles son aburridos.

Entonces, la pregunta es, merece la pena? Mejora mucho el segundo respecto al primero? No se, igual no son muy del estilo pero he jugado juegos como The Last Guardian y Ryse son of rome y en estos no tuve que obligarme tanto a jugar.

Es que el único atractivo que le estoy viendo es el de "pelicula interactiva", por lo bonito y realista que se ve, pero si la historia acompañase...
Mejora en todo al primero. Pero obviamente es el mimo tipo de juego
@GaldorAnárion Para mi gusto el combate del primero es más entretenido que el segundo. La secuela es mucho más visual pero también más guionizado, sentí que el gameplay del primero era mucho más divertido de jugar al mando, pero obviamente el segundo es más impresionante de ver. Ambos son juegos relativamente cortos (4-5h) así que merece la pena jugar a ambos para entender mejor el viaje mental y emocional de Senua.
El combate del primero era aburrido. En el segundo hay más variedad de situaciones gracias a las escenas que funden el juego y las escenas de accion, y te sientes más en el juego que en el primero, con un unos enemigos que se quedaban ahí esperando su turno en trenecito. Hellblade 2 es más reactivo a todo y la IA es mucho mejor. Es diametralmente un combate de más calidad en animaciones, contundencia de golpes, sonoridad y sensaciones. Aparte de un espectaculo visual, con transiciones diferentes a cada paso, para que todo fluya.
A mí me gustó más el 2 en todo. Gráficos, historia, lucha, puzzles,...
Es más variado, y se me hizo mucho más divertido. El 1 tenía el problemilla de que habían secciones largas de puzzles o peleas, y entre que son aspectos de la saga no muy profundos se hacían algo pesadas estas partes.

En el 2 las peleas y los puzzles son más variados, están mejor integrados con los escenarios y la trama, y yo lo flipé en todo momento.

Por supuesto esta clase de juegos hay que afrontarlos por lo que son, ir mentalizado de que tienen mucho peso en las escenas, la narrativa,... si buscas otra cosa pueden decepcionarte.
Por ejemplo, The Medium también me gustó mucho, aunque no llegue al mismo nivel audiovisual.
eloskuro escribió:El combate del primero era aburrido. En el segundo hay más variedad de situaciones gracias a las escenas que funden el juego y las escenas de accion, y te sientes más en el juego que en el primero, con un unos enemigos que se quedaban ahí esperando su turno en trenecito. Hellblade 2 es más reactivo a todo y la IA es mucho mejor. Es diametralmente un combate de más calidad en animaciones, contundencia de golpes, sonoridad y sensaciones. Aparte de un espectaculo visual, con transiciones diferentes a cada paso, para que todo fluya.


El combate y a nivel técnico es mejor el 2 pero la experiencia y lo que explica y como lo explica yo creo que es mejor el primero. Ojo que el 2 está muy bien también y tiene momentazos.
De los mejores juegos que he jugado el año pasado.
Pues a mí me encantó el segundo, me gustó incluso más que el primero (creo, dificil de decir)... pero creo que si el primero no te gusta nada, hasta el punto de que en lugar de disfrutarlo te estás "obligando a jugar", el segundo tampoco lo vas a disfrutar, por que los derroteros son los mismos.
Otra cosa es que gustándote lo que propone te guste más o menos uno o el otro, pero si no te gusta de base, no sé hasta qué punto vale la pena obligarte, por que creo que no te va a gustar ninguno de los dos (habrá casos en que sí, sin duda, pero no sé si serán mayoritarios).
Cómo nuevo usuario de Xbox, y habiendo terminado Indiana Jones (al que le pongo un 8.5/9) vengo a decir que este juego me está encantando.

Y si....es básicamente darle hacia delante y poco más (ponerme a dar vueltas para buscar los coleccionables me saca muchísimo de este juego, creo que no le pega a la narrativa)
Pero la experiencia merece la falta de "jugar"

Un gran ejemplo de "peli juego" que tanto critican algunos.

P.d ojalá estuviera doblado.....demasiadas voces sinmultaneas
Salvando las opiniones personales, le falta doblaje, y no bandas negras.
Luego están las consideraciones personales.
El primero me lo jugué en One, PS4 y Switch.
Este en X una sola vez. A buen entendedor…
Empecé el juego sin haber jugado al primero, así que en el capítulo 2 lo dejé y me he terminado el primero.
Pedazo de juego el 1.
Este parece que el combate es más simple, de hecho ya no hay botón de golpe sin espada....

A lo que voy....en este segundo, no acabo de ver la motivación de Senua.

No es spoiler porque es el inicio del 2.
Se supone que Senua se deja capturar para vengarse de la muerte de su novio no?

En el 1
lo que hace es aceptar su muerte a través de su "viaje" (además de descubrir, o más bien aceptar lo que le pasó, lo de su padre matando a suadre y aislándola por ser "especial)


Pero en este segundo juego, no termino de empatizar con ella....pretende matar a todos los norteños?

Imagino que se explicará algo más adelante
Solo te digo que es un viaje de emociones muy fuerte. Está enfadada y va a vengarse, y en el camino va descubriendo su verdadera motivación según avanza con ella y transcurren los eventos.
@eloskuro algo así me imaginaba.
La verdad es que el 1 me ha encantado, y este 2 va por el mismo camino

Terminado la segunda parte.

Habiéndolos jugado seguido, al menos a mí, me parece mejor juego el 1 con diferencia, salvo en los gráficos (y el 1 no está nada mal)
Muy buen juego, el combate es algo más simple y en general la secuela es más directa que el primero sin llegar a repetirse tanto como aquel (menos cantidad de enemigos y repetición de los mismos puzles, tampoco hay más variedad pero son más simples), tirando a ser aún más cinemátográfico -la ambientación es sublime, y tiene esos trucos de bandas negras para meter más chicha gráfica usando menos resolución-, una vez llevas un rato no molesta. No innova nada, pero juego top si entras.

Los coleccionables se pueden completar casi todos en una pasada. En mi caso obtuve todos menos uno en la primera vuelta. Lo mejor de todo que puedes repetir algún capítulo -tramo- una vez completado y completar de forma rápida.

Desde luego que con buen doblaje ganaría aún más puntos, imprescindible jugarlo con cascos.
Buenas noches, chic@s

Estoy a punto de comenzar el capítulo 6 y presumiblemente último del juego, y tras venir de una de las experiencias más estimulantes que he tenido jugando a videojuegos a lo largo de mi vida, como es su primera parte ("Hellblade: Senua's Sacrifice"), esta secuela la noto un tanto superficial.

Entiendo que tras lo ocurrido al final del viaje del videojuego de 2017, la protagonista ha transitado un arco de evolución concreto, pero la historia e ideas que aquí se siembran se sienten superficiales, haciendo que no conecte con la protagonista cuando el juego (presupongo) quiere que lo hagas. El concepto de "la sombra" y "oscuridad" del personaje en esta historia queda relegada a momentos muy concretos de la trama, y resulta un tanto burdo, si me preguntais.

Como mucho, el juego me ha hecho tener tres veces los pelos de punta, cuando la atmósfera e inmersión del primero era constante.

Y, como todo el mundo al que he escuchado hablar del juego, me *quedo con la espectacularidad gráfica de sus escenarios y combates (tremendamente orgánicos, fluidos y peliculeros), la actuación de l@s actores/actrices de voz y el continuista (pero ni mucho menos peor) y resultón apartado sonoro: tanto efectos, como BSO.

En fin, se me queda un tanto corto lo que hacía tan bueno al primer juego.
Vale. De acuerdo. En ciertos comentarios del anterior mensaje me voy a retractar.

Acabado el capítulo 6 y con ello el juego al completo, y tengo que decir que no se puede juzgar este relato épico de superación, establecer lazos y confiar en desconocidos con un mismo fin, con el "Hellblade: Senua's Sacrifice" de 2017

Su parte final me ha hecho darme cuenta de que las historias del primero y segundo juego están muy diferenciadas y cada una se centra en conceptos y motivaciones distintas.

El videojuego de 2024 en sí mismo es muy coherente con todo lo que presenta en sus aproximadamente 8 hs de duración. Incluso viene bien detenerse a buscar los postes de Druth y las caras en las *rocas para acceder a una historia y diversos relatillos respectivamente que encuentra cierto eco y paralelismo en la historia principal.

Ahora sí, en cuanto a sensaciones, el inicio de la saga lanzado en 2017 me estimuló, emocionó y sí, desquició 😅, como no lo hizo esta secuela. Supongo que de ahí mis sensaciones tan inesperadas con este videojuego.

Para mi este "Senua's Saga: Hellblade II" es un notable, notable alto.
Maperezc94 escribió:Buenas noches, chic@s

Estoy a punto de comenzar el capítulo 6 y presumiblemente último del juego, y tras venir de una de las experiencias más estimulantes que he tenido jugando a videojuegos a lo largo de mi vida, como es su primera parte ("Hellblade: Senua's Sacrifice"), esta secuela la noto un tanto superficial.

Entiendo que tras lo ocurrido al final del viaje del videojuego de 2017, la protagonista ha transitado un arco de evolución concreto, pero la historia e ideas que aquí se siembran se sienten superficiales, haciendo que no conecte con la protagonista cuando el juego (presupongo) quiere que lo hagas. El concepto de "la sombra" y "oscuridad" del personaje en esta historia queda relegada a momentos muy concretos de la trama, y resulta un tanto burdo, si me preguntais.

Como mucho, el juego me ha hecho tener tres veces los pelos de punta, cuando la atmósfera e inmersión del primero era constante.

Y, como todo el mundo al que he escuchado hablar del juego, me *quedo con la espectacularidad gráfica de sus escenarios y combates (tremendamente orgánicos, fluidos y peliculeros), la actuación de l@s actores/actrices de voz y el continuista (pero ni mucho menos peor) y resultón apartado sonoro: tanto efectos, como BSO.

En fin, se me queda un tanto corto lo que hacía tan bueno al primer juego.

Coincido en todo. Técnicamente soberbio. Peleas videopeli, pero a ratos soso y poco innovador. O nada. El primero lo he dicho muchas veces, me lo pasé en Xbox One X. PS5 y Switch. Este ni una vez más en Serie X
Aquí otro que se ha sumado recientemente a la familia de Xbox (mi vuelta desde los tiempos de 360) gracias al gamepass para jugar al Indiana Jones (joder que juegazo)... y del tirón me he puesto con los Senuas.

El primero me ha parecido una experiencia soberbia y nueva. En seguida te olvidas de los controles y las limitaciones que te pone el juego (pasillo y palante), y te absorbe con su historia, su protagonista y su apartado técnico. Lo estoy jugando directamente en la tele con el GFN, por eso no he podido usar cascos, pero creo que para el segundo voy a parar, y me voy a organizar unos que se conecten directamente con la TV.

Coincido con muchos aquí, que al principio del segundo no me enteraba muy bien de la motivación de Senua y que carajo estaba pasando, pero me alegro que la historia del segundo vaya por otro camino (según habéis comentado aquí), para darle más profundidad al personaje ... un doblaje sería de agradecer, pero si estas concentrado y controlas un poco de inglés, te enteras muy bien de todo.

Para mi el primero es un 9, y con el segundo (estoy al principio aun), creo que va a ser igual de bueno.

Un saludo!
Buenas, el juego le han puesto parche 60fps o sigue en 30?
1669 respuestas
130, 31, 32, 33, 34