horno_fundidor escribió:@maxpower91 desde mi humilde opinión, no te falta razón en la mayoría de cosas que comentas, pero...
Es cierto que el V y el VI de inicio salieron cojos. Pero esta gente de Firaxis tiene ya los huevos negros, ya tienen un bagaje detrás y una experiencia. No se entiende que la caguen quitando aspectos pequeños pero esenciales en un CIV (sin exploración automática, no saber que acabas de producir en una ciudad cuando llega el momento de elegir nueva producción, flagrante falta de información en menús relativos a ciudades y unidades, o en casillas...).
Que pongan la religión y que ésta no pinte una mona en el juego. Cojones, quítala o si la implementas, dale más peso y mejórala respecto al VI.
Precisamente, porque saben lo que hacen, es por lo que las cosas no son blanco o negro. La falta de exploración automática, por ejemplo, no es un descuido después de años en Civ. Seguramente se deba a que los Batidores tienen la nueva habilidad de utilizar un punto de movimiento para, en vez de moverse, observar una casilla más (algo que a mí me ha resultado muy útil) ¿Justifica eso quitar la automatización? Creo que no, pero sinceramente, si Civ VII sale con la exploración automática yo reconozco que habría tardado en darme cuenta del detalle. Espero que vuelva, pero en mi caso es algo que, gracias a llegar tarde, me ha quitado la manía de poner los Batidores en automático sin mirar más.
Cierta falta de información no se justifica, pero también entiendo que uno de sus objetivos era reducir lo de Civ VI (que era un poco caótico). Eso seguramente sea en lo que más están trabajando ahora y de hecho, no han tenido problemas en reconocer que ya se han inspirado en lo visto en
modders, pero de eso hablaré al final.
Y lo de la religión, cierto. Eso fue lo que hicieron con Civ V. La quitaron del juego base para darle una vuelta y traerla de nuevo de distinta manera. Por eso mismo, quienes jugamos a Civilization, sabemos que todo es susceptible de pasar por un cambio. No digo que la religión vaya a ser una de esas cosas, pero tal cual está ahora, aunque no pinta mucho, tampoco molesta. Eso último es lo que me importa a corto plazo, porque a largo plazo sé que ciertas cosas cambiarán. Es el método de desarrollo que llevan siguiendo décadas.
horno_fundidor escribió:Las Eras de marras...poca gente se queja del hecho en sí. Rajan de que las ciudades vuelvan a ser pueblos "porque sí" y de que te aparecen ahí los comandantes con las unidades actualizadas, sin más. Podrían habérselo trabajado más, como con un sistema en que en función de tus logros en la era anterior, modernizas o te quedas X unidades o comandantes. Le quitan mérito a las tecnologías y desarrollo de la era anterior, porque al pasar de era casi que igualan a todas las civilizaciones. Tampoco te dejan seguir con la civilización que tienes de inicio. Hubiera estado bien esto, creo.
Son simplemente mis sensaciones. No me arrepiento de haber comprado la edición Founders, porque me lo estoy pasando bien con el juego igualmente.
Es que igualar las civilizaciones con el cambio de Eras era (jeje) lo que querían hacer con este Civ. No puedo negarte nada de lo dicho, porque al final son gustos, pero voy a explicarte por qué a mí sí que me gusta:
Creo que los últimos Civ estaban centrándose demasiado en maximizar recursos según la victoria que buscases (construir Universidades a cañón si ibas a por la científica, Teatros si ibas a la cultural, etc.). Con la victoria por dominación ha pasado siempre, y con el resto de victorias ese problema se acentuó en Civ VI debido a los distritos (poco se habla del sin sentido de que, para conseguir una victoria científica, tuvieras que fundar ciudades al lado de montañas, para aprovechar los bonus por adyacencia del Campus).
Sin embargo, en Civ VII gracias al nuevo sistema de Eras y victorias, siento que el juego no me castiga por desviarme del camino de vez en cuando. Si en un momento dado quiero centrarme en mejorar mi economía o ciencia, aunque vaya a por otro tipo de victoria, puedo hacerlo sin estropear la partida. O que la nueva victoria militar no dependa de conquistar capitales me parece otro punto a favor. Primero porque el ejercito cobra más sentido para todos los jugadores y segundo, porque ya no estás tan atado a tu situación en el mapa, algo que a veces dependía demasiado de la localización inicial.
No obstante, hay que tener en cuenta que en Firaxis dijeron desde el principio que, con el sistema de Eras, querían evitar el efecto "bola de nieve" que se formaba en muchas partidas y que llevaba a que mucha gente abandonase, ya que a mitad de ellas veían que no podían remontar. A mí me pareció natural y positivo, pero resulta son varios los comentarios en Reddit y criticas de Steam donde leo a gente diciendo que, literalmente, echa de menos el efecto "bola de nieve". No sé, como dije antes respeto los gustos de la gente, pero a mí siempre me ha parecido un handicap no sólo de los Civ, sino de los juegos de estrategia en general.
Y sobre el cambio de Civ, al principio se me hacía raro ser Roma con Carlomagno, pero una vez asimilé que la civ es la "cultura" y no el "personaje", bien. A ver, es cierto que esa clase de cosas en las que, como dije antes, tuve que poner de mi parte, pero entiendo lo que buscaban con ello en el aspecto jugable y me encaja. No obstante, esa es la clase de cosas que se sabían desde hace meses. Si la gente ya sabía de antemano que no era su rollo ¿Por qué pasar por ello? Civ VI sigue ahí, no caduca.
horno_fundidor escribió:Y los precios...por favor...
Que lo están resolviendo y escuchando a la comunidad, les honra. Pero quizás deberían de haber testeado esto antes con personal externo al estudio.
Nadie se ha quejado de bugs
@maxpower91 . Nos ha jodido. Para que aún encima los tuviera a cascoporro. Sería para cortarles los eggs.
Os dejo, que voy a buscar a mis hijas a clase.
Un abrazo!
Sobre los precios no voy a decir mucho, más allá de que yo me lo he cogido pelado. Pero bueno, es algo que ya sabía antes de anunciarse los precios. Con Civ VI compré la Deluxe y aunque sólo fueron 10 o 15 euros más, no mereció la pena. Creo que ni usé las civs que venían y el contenido se podía comprar más adelante en packs más rentables.
La cosa es que en Firaxis siempre han escuchado a la comunidad, les den un 10 o un 5. Siempre han mantenido que para ellos el feedback es parte fundamental, porque se tiran años con los mismos juegos. Preguntando fue como me enteré de que Civ VII no tendría el ciclo día/noche de Civ VI, porque, dicho por ellos, era algo que les llevaba mucho tiempo y sólo usaban el 3%/4% de los jugadores. En realidad muchos desarrolladores de juegos de estrategia tienen ese feedback (Creative Assembly, por ejemplo), porque es un género donde, como en los simuladores, siempre se ha necesitado pulir cosas sobre la marcha.
El caso es que hay feedback y "feedback". Que uno de los medios de prensa más leídos del mundo, como es Eurogamer, te plante un 4 de nota es muy triste. Para mi un juego de 4 es algo injugable y ni de broma es la experiencia que estoy teniendo con Civ VII. Tiene fallos sí, cosas por pulir y decisiones de diseño a las que tienen que darle una vuelta, pero en mis 20 horas, como dije antes, aún no he visto motivo para semejante humillación. Al final no todo el mundo está en foros y mucha gente sí que decide su compra por medios generalistas como Eurogamer o Steam y la realidad es que tiene menos nota que el famoso (por infame) Biomutant.
Lo que está haciendo la gente, por hacer un simil, es hablar a voces a unas personas que iban a escucharnos igualmente. Con Civ VI seguían haciendo streams mensuales donde hablaban con jugadores. Tienen un Discord para eso y es sabido que en Reddit hay desarrolladores que siempre están leyendo. No dejan de ser personas y si les preguntas de forma educada suelen responden por igual...
Lo dejé caer antes con el ejemplo de Civ V, pero seré más específico ahora. En más de 30 años de Civilization y más de 10 desde que revivieran XCOM jamás he visto a Firaxis dejando tirados sus juegos, salgan mejor o salgan peor. A cada nueva entrega de sus sagas cambian cosas y a veces unas gustan más y otras menos, pero creo que nunca han sido malos juegos y todos ofrecen buen contenido. Por eso no sé a qué viene ahora ese odio, pero me niego a echarle toda la culpa a ellos porque es grave el asunto. No lo digo por este foro, pero vaya, es fuera de aquí es mucho peor.