[HO] Sid Meier's Civilization VII

13, 4, 5, 6, 7
Después de 3 partidas jugadas voy a dar mi opinión más detallada del juego . Juego en Ps5 y el juego se me ha crasheado unas cuantas veces , siempre en la era moderna , lo bueno es que con el autosave solo he perdido el último turno , los menús y el manejo del juego es tosco , me cuesta mucho poder asignar los recursos a las ciudades o pueblos , ese menú va muy lento, aún no he conseguido buscar en la civiloperia , aprieto el triángulo, pongo la palabra y nada . Los caminos hasta las diferentes victorias siempre son iguales , al menos lo que he visto yo y las opciones de personalización escasas . Lo de las ciudades estado es otro cantar , en las 2 primeras partidas todas las que me encontré eran hostiles y me pasaba más tiempo peleando con ellas que con otras civilizaciones , en la tercera partida si he encontrado dos ciudades estado amigables .
También veo que falta un tutorial más profundo para la primera partida, hay cosas que he descubierto con ensayo error , aunque esto también tiene su gracia.
Pese a todo el juego me está gustando, se nota que le faltan opciones y que no está también pulido como debería, me engancha bastante, eso de UN TURNO MÁS es muy cierto .
Se me hacen muy "cortas" las partidas.
Acabas y no te deja continuar la partida un turno más.

Esta intentando conseguir una victoria por milicia, y sin querer conseguí la económica y me quedé medio jodido 🤣

Espero que lo arreglen o saquen algún mod que lo permita
@soy100tifiko justo al contrario que a mí. El juego nos quiere fastidiar, jajajaj!
No han tocado el tema de la duracion de las eras en algun parche?.
Ayer lo puse, y la era de los descubrimientos fue mucho mas larga de lo normal, incluso me dio tiempo a investigar todo lo que habia y ya investigaba su version mejorada ( cartografia 2 y cosas asi.). Aun asi me pedia crear un edificio exclusivo de la civ con la que jugaba ( con los abasidas), y no se donde coño estaria la tecnologia para crearlo por que como dije, investigue todo lo que habia de tecnologia y principios y no lo he visto por ninguna parte.
@horno_fundidor el juego está un poco roto.
Al principio creas tropas, entonces las otras civilizaciones no te atacarán porque eres más fuerte, y si tiras por la vitoria cultural o económica pasas en nada el juego.
Bueno , me compré el juego este fin de semana después de leerte @horno_fundidor (al igual que tú, las primeras impresiones del juego visto desde fuera me echaban para atrás y después de leerte vi que igual el juego sí merecía la pena [oki] )

Llevo jugando a los Civilization desde 1991 y aunque la saga ha ido evolucionando quizás los cambios del VII me echaban un poco para atrás.

Y como no encontraba mucho sentido al cambio de eras , buscando y buscando encontré este enlace que me dio más luz para entender lo que los tutoriales no explican



Y también



Y ya el juego es otro. Ahora tiene más sentido, sabes qué va a pasar en cada cambio de era, cómo encarar los combates, cómo va la religión o el comercio...

Me iré pasando por aquí porque creo que es un juego con mucho potencial que es cierto que ha salido quizás antes de tiempo porque necesitaba un poquito más desarrollo en algunos aspectos (algo que espero que vayan solucionando en los próximos parches)
@Wendersnaven millón de gracias. Muchísima información útil. Tiene huevos que en el juego no se explique como se debe.
Lo he leído todo. Le daré una segunda vuelta antes de la siguiente partida que eche estos próximos días...
La religión, se la han cargado. Decidme si pinta algo, porque yo no lo le veo chicha ninguna...

Y esto me ha llamado la atención:
"Los comandantes no pueden morir directamente; se recuperarán después de varios turnos cuando sean asesinados".
O sea, que los colegas respawnean en la capital según leo en el segundo enlace ya en inglés...
¿Qué sentido tiene que vuelvan a aparecer una vez liquidados? Los relevan de gratis...manda carallo.

También me toca los cataplines que al final de la primera y segunda eras, si sobrepasas seis o nueve unidades asignadas a comandantes, no puedas decidir o determinar qué unidades te puedes quedar. Estaría bien tener algún tipo de decisión sobre esto.

Sí, ya sé que es mucho pedir en los tiempos que corren...

Como bien dijo hace unos días @Holandes_Errante se puede cambiar de lugar la capital con el cambio de era. Me parece una opción muy interesante. En mi caso, de haberlo sabido en la partida que acabé hace unos días, la habría trasladado. Por eso no paraban de salirme cada ciertos turnos "migrantes" en la isla-capital. Porque ya no había sitio para crecer...

Un saludo.
@Wendersnaven

Muchas gracias por toda la información que has pasado , me ha resuelto u as cuántas dudas .

Por otra parte , no sé si os pasará en vuestras partidas pero se me hace bastante tedioso la reparación de ciudades estado , veo que está bastante roto , ahora mismo tengo 2 asimiladas , otra apunto y me siguen espawneando más y más , elimino una y espawnean dos más y me paso más tiempo luchando con ellas que con otros líderes , estoy en la era de los descubrimientos ,.
Pregunta de noob.

He estado buscando y no he visto nada, pero no quiere decir que haya buscado bien. ¿Hay alguna edición física del juego para PC, aparte de la tocha?

Gracias.
Nota informativa: Si en la época antigua conseguís la victoria económica, conservais todas vuestras ciudades y estas no pasan a pueblos
James May escribió:Pregunta de noob.

He estado buscando y no he visto nada, pero no quiere decir que haya buscado bien. ¿Hay alguna edición física del juego para PC, aparte de la tocha?

Gracias.

Si, está esta: https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ESTRATE ... IAB/235079

Pero es solo la caja con código, no trae el juego en CD.
rambomar escribió:
James May escribió:Pregunta de noob.

He estado buscando y no he visto nada, pero no quiere decir que haya buscado bien. ¿Hay alguna edición física del juego para PC, aparte de la tocha?

Gracias.

Si, está esta: https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ESTRATE ... IAB/235079

Pero es solo la caja con código, no trae el juego en CD.

¡¡Gracias!!

Lo del CD me lo suponía, de hecho no tengo lector en mis PCS. Más que nada es por poner algo en la estantería, y por lo que veo sale por el mismo precio que si lo compro en Steam.

Igual mañana que tengo que ir a currar a una ciudad con Game me paso a ver si lo tienen.
James May escribió:He estado buscando y no he visto nada, pero no quiere decir que haya buscado bien. ¿Hay alguna edición física del juego para PC, aparte de la tocha?

El juego como tal para PC (Steam/Epic), no existe en físico. Solo digital. Más info aqui:
https://support.civilization.com/hc/en- ... dition-FAQ

Lo que sí existe físico es un bundle de merchandising (que incluye unas monedas, unas postales, un pin, una figurita, ... hasta un reloj decorativo de mesa) al módico precio de 175€ sin juego, o de 326€ si le añades la Founders Edition (digital): https://finalbossbundle.com/products/si ... rs-edition
No sé si a alguien le habrá pasado, yo me he vuelto loco con el funcionamiento de los aviones y los portaaviones. En el juego no te explica absolutamente nada y por suerte encontré en reddit la solución .
Os dejo el enlace por si os sirve
https://www.reddit.com/r/civ/s/K3Dt377GnC
fer1975 escribió:No sé si a alguien le habrá pasado, yo me he vuelto loco con el funcionamiento de los aviones y los portaaviones. En el juego no te explica absolutamente nada y por suerte encontré en reddit la solución .
Os dejo el enlace por si os sirve
https://www.reddit.com/r/civ/s/K3Dt377GnC


Es cuestion de prueba y error, asi con todo. Te explica alguna cosa pero muy resumidas y se salta bastantes.

Esto me imagino que lo mejorarán a futuro.

Llevo varias partidas y pensaba que me gustaría el cambio de eras pero sigue sin convencerme al 100%, supongo que es porque se nota un cambio brusco de era en era. Y eso que la idea me parece buena.
fer1975 escribió:No sé si a alguien le habrá pasado, yo me he vuelto loco con el funcionamiento de los aviones y los portaaviones. En el juego no te explica absolutamente nada y por suerte encontré en reddit la solución .
Os dejo el enlace por si os sirve
https://www.reddit.com/r/civ/s/K3Dt377GnC


1 página atrás pregunte por este tema y un usuario me lo aclaro con 4 frases.

Sigue siendo algo raro para mí, se me hace tedioso si tengo más de 8-10 bombarderos
rambomar escribió:
James May escribió:Pregunta de noob.

He estado buscando y no he visto nada, pero no quiere decir que haya buscado bien. ¿Hay alguna edición física del juego para PC, aparte de la tocha?

Gracias.

Si, está esta: https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ESTRATE ... IAB/235079

Pero es solo la caja con código, no trae el juego en CD.

Estoy pensando en ir esta tarde a por ella y meterme el juego en vena este fin de semana junto con el MS Flight Simulator.

Alguien que lo tenga me puede confirmar que el código se canjea en Steam?
@SrX gracias. No lo había visto
@defensivepepe ya lo he comprado. Es para steam, mañana a por él.
Bueno he jugado dos partidas completas y debo decir que ahora mismo la sensación que tengo es de decepción. Soy un gran fan de la saga desde el 2 y aunque me parece que han sido valientes con los cambios estos no me convencen. En muchos casos me parece que serían acertados como modos de juego opcionales, pero no como la parte principal del juego.

Si lo comparo con el 6, que es el que tengo más fresco, en el que ya con todos los dlc y demás podías personalizar la partida con muchísimas opciones, este se me queda cortísimo. Especialmente sangrante es el tema de los mapas, echo muy en falta el mapa de la tierra real, sin duda mi favorito. Da la impresión de que los mapas tienen que ser así para que funcionen las mecánicas del juego, algo tan relevante como las "tierras lejanas" o los barcos del tesoro no tendrían sentido en un mapa sin mar. Y esto, para mí, es un problema porque resta mucha libertad al juego.

El tema de las eras y los cambios de civilización no me gusta, ya en el anterior estaba muy enfocado a elegir un líder más que una civilización y en este han llevado la idea más allá. Entiendo que esto va por gustos y a mí me gusta coger a la civilización que sea y jugar la partida entera así, esto podría ser opcional. Además eso de cambiar de era y que todo se resetee uf, lo veo muy cortante...ayer estaba en plena batalla enganchadísimo para conquistar una ciudad y se terminó la era. Cambia civilización, reorganiza todo, etc. Y los saltos de varios siglos de una a otra era...uf.

Sobre los tipos de victoria, te obligan a seguir un camino establecido, a investigar unas tecnologías determinadas...etc. Para mí resta mucha libertad, todo lo siento muy encorsetado. Ojo que esto puede tener potencial, ya que cambiar los objetivos en las diferentes partidas podría ser una idea interesante.

El concepto "tierras lejanas". Lo mismo, podría ser algo opcional. Pero no solo es obligatorio sino que es requisito indispensable para varios tipos de victoria. Y además lleva a que las demás civilizaciones spameen ciudades y asentamientos por todo el mapa. En ese sentido me gustaba más la mecánica de lealtad del 6, que precisamente evitaba eso.

Luego otras cosas como la falta de automatización en ciudades o en unidades. El tener que explorar el mapa "a mano" es muy tedioso. Faltan muchos menús, la interfaz es poco intuitiva y en ocasiones tosca (por ejemplo a la hora de organizar los recursos. Además en el mapa me cuesta entender a simple vista lo que has ido construyendo en cada casilla. Y los colores de las fronteras sumado al spameo random de ciudades no ayudan para nada a diferenciar las civilizaciones.

Por otro lado los recursos no sé si no lo estoy entendiendo bien, pero en anteriores civ daban mucho juego porque por ejemplo para construir una unidad concreta necesitabas un recurso en particular, lo que daba mucho juego ya que si no lo tenías tenias que tratar de comerciar o conquistar una ciudad que lo tuviera. Aquí eso no ocurre y lo mismo te da tener uno u otro, simplemente se trata de acumular cuantos más recursos mejor.

Otra cosa que no se si entiendo bien es el tema de los pueblos. Cada turno te sale "especializacion de pueblo disponible" y te abre la ventana del pueblo para construir (con dinero) lo que quieras. Pero si le asigno un tipo de especialización, a los pocos turnos vuelve a salir la ventana. En resumen, que en cada tuno tienes que ir por varios pueblos obligatoriamente repasando esa ventana cuando la mayoría de las veces no vas a hacer nada en ese pueblo. Si le sumas a esto que el crecimiento de cada ciudad es "manual" (tu decides hacia donde crece cada pueblo o ciudad) pues el resultado es que en cada turno tendrás 4 ó 5 pantallas de estas, más el explorar a mano el mapa con el batidor o el barco de turno pues tienes un monton de tareas muy repetitivas en cada turno. No sé si es que no lo estoy haciendo bien, pero me parece un coñazo que me corta el ritmo del juego.

Veo más problemas menores en el juego, simplemente quería dejar por aquí mis impresiones dado que esperaba con ilusión el juego y me siento decepcionado. Pero también pienso que firaxis dará soporte al juego y lo irán mejorando mucho con el tiempo.
Tengo muchas ganas de jugarlo, pero por lo que os leo me espero un año para que esté más pulido y barato.
A ver si aguanto...
@Jsuarez Yo, intentando comprender mejor las mecánicas nuevas -y radicales- que el juego tiene, gracias a otros compañeros del foro, conseguí que me gustase algo más.
Pero...es el primer Civilization al que no he echado la segunda partida después de estrenarlo el día de salida. No me apetece como con los otros.
A día de hoy, y tras la primera run, aquí sigo "queriendo que me guste".
No digo nada más. [beer]
horno_fundidor escribió:@Jsuarez Yo, intentando comprender mejor las mecánicas nuevas -y radicales- que el juego tiene, gracias a otros compañeros del foro, conseguí que me gustase algo más.
Pero...es el primer Civilization al que no he echado la segunda partida después de estrenarlo el día de salida. No me apetece como con los otros.
A día de hoy, y tras la primera run, aquí sigo "queriendo que me guste".
No digo nada más. [beer]


Tengo tan claro que lo que ahora mismo ofrece este civ no me convence como que dentro de un tiempo, a medida que lo vayan mejorando, me terminará gustando tanto como los demás.
322 respuestas
13, 4, 5, 6, 7