@Wendersnaven millón de gracias. Muchísima información útil. Tiene huevos que en el juego no se explique como se debe.
Lo he leído todo. Le daré una segunda vuelta antes de la siguiente partida que eche estos próximos días...
La religión, se la han cargado. Decidme si pinta algo, porque yo no lo le veo chicha ninguna...
Y esto me ha llamado la atención:
"Los comandantes no pueden morir directamente; se recuperarán después de varios turnos cuando sean asesinados".
O sea, que los colegas respawnean en la capital según leo en el segundo enlace ya en inglés...
¿Qué sentido tiene que vuelvan a aparecer una vez liquidados? Los relevan de gratis...manda carallo.
También me toca los cataplines que al final de la primera y segunda eras, si sobrepasas seis o nueve unidades asignadas a comandantes, no puedas decidir o determinar qué unidades te puedes quedar. Estaría bien tener algún tipo de decisión sobre esto.
Sí, ya sé que es mucho pedir en los tiempos que corren...
Como bien dijo hace unos días
@Holandes_Errante se puede cambiar de lugar la capital con el cambio de era. Me parece una opción muy interesante. En mi caso, de haberlo sabido en la partida que acabé hace unos días, la habría trasladado. Por eso no paraban de salirme cada ciertos turnos "migrantes" en la isla-capital. Porque ya no había sitio para crecer...
Un saludo.