[HO] Sid Meier's Civilization VII

13, 4, 5, 6, 7
La construccion, desarrollo de ciudades, para maximizar rendimiento, es mucho mas compleja en el 7 que en civilization 5. Incluso mas que el 6. Ahora toda construccion ocupa espacio en las casillas. Para sacar mas puntos, bonus hay que estudiar meticulosamente donde construir y que casillas usar. No se en que dificultad jugais pero este juego para sacarle el jugo hay que jugarlo en dificultades altas.

Estoy jugando en la tercera dificultad mas alta. Primera era. La expansion desarrollo de la IA parece lenta a la hora de fundar pueblos. A mi me vecino del noreste una ciudad estado le tumbo un pueblo. Quizas es cosa mia, al ir con Catalina la grande y Roma tengo buena expansion. Voy fino de cultura y buena ciencia. Por el turno 88 estoy llegando a sacar 129 de cultura, 60 ciencia, 60 felicidad, 65 oro. Domino toda la tundra del sur. De oeste a este.

De vecino, al oeste, tengo a Jerjes spameando maravillas, lleva 4, yo 2. Tengo ya desarrollando una ciudad a la frontera sur de su capital, con todas sus maravillas, supongo que tocará conquistarla.
Estoy terminando la segunda era de mi segunda partida. Me he dedicado a expandirme mucho y subir cultura y ciencia. He descuidado el ejército. 2 de las 3 naciones con las que estoy enemistado me han declarado la guerra. También lo ha hecho una tercera nación que era mi aliada hasta ese momento. Hijos de puta

Aunque la que era mi aliada apenas me ha dado apoyo bélico con ella cuando entiendo que debería haber estado más penalizada.
Yo llevo unos 50 turnos en mi primera partida en el nivel mas sencillo y lo que mas noto es que tengo ciudades estado rodeándome por todos lados. Incluso no tenía suficiente defensa en un asentamiento que me han quitado }:/ }:/

Creo que la próxima partida miraré las opciones a ver si reduzco la cantidad de civilizaciones y ciudades estado ya que veo todo demasiado comprimido para el tamaño del mapa.

Cuando habéis empezado habéis ajustado algo en particular?

De momento el juego me está gustando y es bueno saber que lo irán puliendo con el tiempo y no es un juego que abandonan. Tenemos Civ para años XD
@Jerryor Hola. Sí, yo quité a dos de las ocho IAs. Y también he notado que se plantan cerca de los límites de mis asentamientos.

@tiririrario sí, es cierto, hay que pensárselo bastante. Lo de construir a lo loco como en los anteriores, se acabó. Pero el modo en que se presenta, visualmente, a mí me echa para atrás. Será cuestión de gustos también.

Estoy jugando en la tercera dificultad. Justo ayer paré antes del primer cambio de era y poseo 4 ciudades (una de ellas conquistada a un rival) y 1 pueblo.

Un aspecto que me gusta es el pequeño árbol de principios exclusivo de cada civilización. Y en el tecnológico que puedas desarrollar el "Dominio" sobre una tecnología.

Los eventos narrativos en donde tienes que tomar una decisión, también me gustan.

Ayer me acosté medio cabreado con el juego. Hoy me he levantado con ganas de jugar a él. Pero tengo cosas que hacer en casa y fuera, así que se quedará la tarde para viciar.
[beer]
@Jerryor está segunda he puesto el mapa estándar y quitado dos civis. En esta segunda también he puesto las eras en duración larga aunque probablemente sea demasiado ya que es tiempo sobrado a investigar practicamente todo, aunque tampoco lo veo del todo mal .Los dominios han sido lo que me han terminado de ayudar en la guerra que acabo de tener.

@horno_fundidor respecto a lo que preguntabas anoche sobre el terreno te digo que si influye. Lo he visto por las malas claro [sonrisa] lo que pasa es que en en vi el menú? Del combate se veía más claro. Lo mismo de siempre. Prácticamente cualquier problema del juego es cosa de la interfaz.

Me encanta que el juego te castigue por no tener tropas. Ya no para pelear si no el efecto disuasorio que tiene, dos veces en esta partida me han atacado por tener pocas tropas aunque la segunda ha sido muy desafiante ya que hasta un aliado lo ha hecho. Estoy jugando en virrey que no me queda claro que dificultad sería en el anterior.
Algun consejo de donde puedo ver un tutorial o algo que me explique como jugar?
Ya que el juego se ve que carece de ello. Por no decirte, no te dice ni como coño se hace zoom en la camara en ps5.

Sin duda alguna, lo de early access es literal. El juego esta a medio acabar.
Yo ya he terminado mi primera partida, segunda dificultad con Isabel la Católica y pasando por Grecia, España y México. Por cómo me fue en la primera era pensé en seguir la ruta de conquista para la victoria, pero he tenido que cambiar de estrategia viendo que me estaba quedando sin oro (aunque ganaba mucho por turno) metiéndome en guerras, que aun en esa dificultad me estaban defendiendo muy, muy bien en la última era.

A mí me está encantando en cuanto al desarrollo de la partida. En prácticamente todos los turnos he tenido cosas que hacer y ha sido una partida muy entretenida. Lo que es mejorable es la interfaz (también en consola, estoy jugando en PS5 y tiene fallos graves), la poca info que ofrece, el que termines la partida y no te den datos de cómo ha ido, o poner algún tipo de puntuación para seguir la partida aparte de la consecución de hitos... Cosas básicas. No estoy de acuerdo, al menos en lo que he visto a primera vista, en que esté simplificado el desarrollo de las ciudades. A la hora de construir edificios tienes que elegir qué conviene, qué mantener... Llega un punto en el que las ciudades están totalmente "crecidas" y debes ver qué construir y cambiar, cuánto expandir lo que es urbano y cómo jugar con los especialistas para llevarte buenos bonus y que no afecte negativamente. Y el tema de ciudades/pueblos me gusta bastante, así como la limitación (que te puedes saltar) de asentamientos, que soluciona la estrategia típica del Civ VI que era construir como un loco y llenar el mapa rápidamente, y además da bastante juego en cuanto a las conquistas, porque al tener la limitación hay que pensarse mucho si anexionarte la ciudad o arrasarla, con las consecuencias que lleva.

Y lo que más me ha gustado es el tema de la diplomacia. En algunos puntos de la partida tenía poca diplomacia y me han obligado a bajar mis relaciones con otras civilizaciones, y es algo que puede afectar mucho al desarrollo de las partidas si se utiliza bien.

A lo que le daría también una vuelta importante es al comercio, a las posibilidades de comerciar con otras civilizaciones, y a cambiar las opciones en cuanto a las negociaciones de paz. Creo que solo se puede negociar con ciudades y pueblos enteros, y no con recursos o dinero. Y en la dificultad que jugué, la segunda, al firmar la paz es relativamente fácil llevarte una ciudad por la cara.

Cuando vayan solucionando esas cosas será un juego tremendo.
@ce16 hay canales de gente que juegan y te puede servir, en el early vi algunos vídeos de elkai (o algo asi) y explicaba bastante bien.

Al principio tira por comida exclusivamente, vas a crecer muchísimo. En cuanto puedas crea colonos y llega al menos al limite de asentamientos. Prioridad al comandante, llénalo de tropas y verte a darte de tortas con los poderes independientes pero sin llegar a destruirlos, úsalos para aumentar la experiencia del comandante. Y crea otro en cuanto sea posible para lo mismo. Yo priorizo los edificios que no envejecen e intento ponerlos en un mismo barrio, idem para los que no envejecen. Cuando queda poco para terminar la era empiezo a ahorrar oro e influencia para la siguiente.

No menosprecies los proyectos para subir cien y cultura, son buenos para darle un burst a tu imperio cuando no sabes que más hacer
@santivc como veo, estas jugando en ps5 al igual que yo.
Me podrias decir donde puedo ver alguna explicación del manejo de la interfaz, de los controles del juego y eso?
Es que el juego no me explica nada. Veo cosas en la pantalla que no se como acceder a ellas.
Otra cosa, jugando una partida, me salio un aviso de que una de las civilizaciones habia cambiado la actitud motivo, pero soy incapaz de ver el motivo. Alguien me podria decir que tengo que hacer para verlo?

@Holandes_Errante gracias!
Joder, quiero comprarlo pero me estáis echando para atrás. Tiene al menos el mismo contenido que traían las expansiones de catástrofes naturales y diplomacia que traía el VI? Si lo acabo comprando no me gustaría llevarme un juego con menos contenido que el VI…
ce16 escribió:@santivc como veo, estas jugando en ps5 al igual que yo.
Me podrias decir donde puedo ver alguna explicación del manejo de la interfaz, de los controles del juego y eso?
Es que el juego no me explica nada. Veo cosas en la pantalla que no se como acceder a ellas.
Otra cosa, jugando una partida, me salio un aviso de que una de las civilizaciones habia cambiado la actitud motivo, pero soy incapaz de ver el motivo. Alguien me podria decir que tengo que hacer para verlo?

@Holandes_Errante gracias!

Para controles no sé si hay explicaciones, yo he jugado guiándome por cómo se manejaba en el Civ VI para algunas cosas. En el menú de pausa (botón options) puedes poner el nivel de tutoriales en recién llegado para que te vayan explicando mecánicas.

Los controles más básicos son:
-R1 para abrir la rueda con la que accedes a la mayoría de información (líderes para hacer cosas de diplomacia, ventana de la era, tecnologías, principios...).
-Cruceta derecha se te abre la ventana de info básica de tus ciudades.
-Seleccionando una ciudad o pueblo, accedes a su información seleccionando con la cruceta o joystick el símbolo de la hoja de papel, al lado izquierdo de los rendimientos.
-Si seleccionas una casilla que tiene varias unidades o una unidad y una ciudad, para cambiar entre una y otra pulsa cuadrado.
-Cuando pulsas en una unidad, muévete con la cruceta en las diferentes opciones.
-L1 para ver las opciones que te da el mapa (por ejemplo, activar que se vean los recursos de las casillas).
-L3 si quieres ver las ventanas de información de la casilla que tienes seleccionada con el joystick, o si quieres dejar de verla.

Así a bote pronto. El resto lo irás viendo mientras juegas o vas probando botones.
Parece que la version de linux no tiene denuvo. Acabara pasandose la gente a linux para jugar pirata? [qmparto]
@santivc vale, gracias!

Y tu que jugastes al civ 6 tambien en consola. Con cual de los dos te quedarias ahora mismo, teniendo en cuenta en el estado en el que estan ambos juegos ahora: civ6 o 7?
¿Te ha parecido oír una tos sorpresa en Civilization 7? No estás loco, 2K Games admite que se trata de un error con el sonido del juego
La compañía ha confirmado que el fallo se debe a una superposición de sonidos en un momento específico de la experiencia



[facepalm] [facepalm] [facepalm] No había visto algo así en mi vida jajaja
Yo me quedaria con el VI de calle, encima ahora no estara muy caro con todas las expansiones.
Lo de que te hagan una ciudad o pueblo en cualquier lado es bastante curioso... yo tuve una ciudad dentro de mi terreno, y luego en la ultima era se convirtio en la capital... es como si alemania tuviera berlin en toledo o algo asi XD, muy raro, imagino que lo de ejercer presion en las ciudades que tengas cerca sera para algun dlc.
pulgo escribió:Joder, quiero comprarlo pero me estáis echando para atrás. Tiene al menos el mismo contenido que traían las expansiones de catástrofes naturales y diplomacia que traía el VI? Si lo acabo comprando no me gustaría llevarme un juego con menos contenido que el VI…


El juego tiene menos contenido que el 6 con expansiones+dlcs. Si los comparas de salida, el 7 tiene más contenido.

Pero aconsejo esperar a que al menos arreglen la ui.

El 7 viene con catástrofes, la diplomacia ahora viene como recurso que se gasta y usas para diversas cosas.

Si no habeis jugado al 6, es mejor comprarse el 6+expansiones y dlcs y en unos años comprar el 7. Incluso tambien recomiendo jugar al 4 y 5+expansiones.

@spiderrrboy Si miras más arriba yo he subido el video de la tos [qmparto].
@tyranus_22 Ah joe perdona, ni lo había visto, miro el hilo muy de pasada, quizás me pillé el 6, la platinium que viene con las expansiones tochas...
ad-verso escribió:/Offtopic

Melkorian escribió:Yo me quedaria con el VI de calle, encima ahora no estara muy caro con todas las expansiones

Sid Meier’s Civilization® VI Anthology edition (con *todo*)
https://www.fanatical.com/en/game/sid-m ... logy-aspyr

Por unos míseros 8.99€. ¡¡Corred, insensatos!!


Pero no hay mucha diferencia con la platinium no? Es decir la Platinium ya viene con las expansiones tochas, es necesaria la anthology, la platinium son 4 Euros creo, que la anthology son 9 pero si no aporta mucho...
ad-verso escribió:/Offtopic

Melkorian escribió:Yo me quedaria con el VI de calle, encima ahora no estara muy caro con todas las expansiones

Sid Meier’s Civilization® VI Anthology edition (con *todo*)
https://www.fanatical.com/en/game/sid-m ... logy-aspyr

Por unos míseros 8.99€. ¡¡Corred, insensatos!!

Cientos de horas de contenido por 9 euros.
Bueno...
...me parezco a Pedro Sánchez. Cambio de opinión cada dos por tres.
Ya no lo veo tan negro...ya lo estoy viendo gris oscuro.

El sistema de crecimiento de ciudades así como el de parir edificios y demás, me está gustando. No su interfaz, que me parece un dolor de huevos. Pero que ahora no puedas construir sin control me gusta. Y lo de las casillas rurales, cuya producción viene determinada por el tipo de terreno/recurso sobre ellas, me parece una mecánica acertada. Esa diferenciación entre casilla urbana-casilla rural, me gusta.

Y que sí, que soy un pesado, pero acabar una producción en ciudad, y que no veas lo que acabas de construir o producir, manda cojones...

Hay una cosa que quería que me explicárais: vale, se acaba la era. Entiendo que alguna tecnología determinante o crucial, que no haya sido investigada por alguna civilización...¿la obtiene o no en la siguiente era?. ¿O simplemente invertir en ciencia y conseguir antes que los demás tal o cual tecnología sólo te da ventaja en la era en la que estás? No sé, a lo mejor mi pregunta parece una pollada o algo evidente, y no me he coscado.

Abrazote.

@ce16 Yo en tu lugar, el VI anthology, que por el precio que tiene es un must have. O si no la Platinum del VI, que sólo se diferencia de la anterior en que tiene algún líder/civilización menos. No te lo pienses mucho más. Tú haz caso al cebolleta y a los caimanes que andamos por aquí. [beer]
Al VII cuando domines el VI, y ya esté más pulido, en alguna oferta coincidiendo con la salida de contenido adicional. [amor]
@horno_fundidor vamos, lo de siempre. Sale un Civ y lo van mejorando con parches y expansiones, y cuando sale la segunda expansión se convierte en el mejor Civ hasta el momento.

Me gusta que hayáis dicho que el contenido sale más completo que Civ VI cuando salió, eso es importante.
@horno_fundidor
Hay un monton de tecnologias que no llegas a descubrir, puedes pasar la era antigua sin actualizar las unidades militares, ni navales ni nada, hay un limite de turnos para terminar la era, te dan un objetivo segun lo que elijas ( por ejemplo el economico pues te pide que investigues la tecnologia de comercio y saques una ruta), la haces en ese tiempo, te dan experiencia que no se bien para que es, creo que te dan habilidades para poner a los lideres o algo y a por otra era, y empezais todos iguales... da igual que no hayas investigado ninguna tecnologia militar, luego empiezas con mosquetes... A mi el tema de las eras no me gusta la verdad, es de lo que mas me chirria.
Lo de el sistema de crecimiento de ciudades, le acabe pillando el tranquillo a finales de partida, no esta mal, me tengo que acostumbrar mas.
Por decir algo bueno, el tema de los generales es un acierto, me gusta bastante, las habilidades y caracteristicas que obtienes son muy curiosas.
Luego no entiendo bien por que las "ciudades estado" te lanzan 4 soldados o mas asi sin mas, no se de donde lo sacan y por que siempre ami, no he visto que ataquen a los demas XD
Yo me he pillado la oferta esa del civ6, buena oferta [oki]
El mejor civ es aquel que te gusta mas que otros por lo que ofrece. No vendería un civ por estar mas completo que otro. El 5 me gusto, el 6 no me acabo de convencer. El 7, aun con sus flaquezas, es una jodida pasada, muy bueno. Tiene mucho juego, me gusta el gameplay, lo que ofrece. Al final hay que disfrutar, quedarse con lo bueno y no amargarse, ni obcecarse con lo negativo. Los problemas estan ahí. No hay juego perfecto, todos tienen sus cosas.
El 7 por el momento lo estoy disfrutando como ninguno. Y aun me queda mas de la mitad por descubrir... ando por la era de los descubrimientos a 16 turnos...
Las guerras con los generales, antológicas, menuda picadora de carne. Estao asediando la capital de Jerjes y aquello parecian las Termopilas. Largas murallas y fortificaciones... Oleadas de guerreros cayendo uno detras de otro... Otros en segunda linea en campamentos improvisados recibiendo curas... Mientras llegaban refuerzos sin parar. Menuda escabechina. Esas batallas sin descanso no las he vivido en otros civis.

Asi que a disfrutarlo y que con el tiempo lo vayan puliendo, sobretodo el balance. La IA parece que tambien necesita mejoras pero ahi ya si que nos metemos en terreno escabroso. La UI es de lo peor, asi nos va con tanto consolero, tv, sofas y manditis...
Yo recomendé el VI porque además de estar a muy buen precio tiene todo el contenido. Y bueno, para mí, es un CIV de referencia a día de hoy.
El VII aún tiene que demostrar mucho. Un juego de este tipo no es solo combatir. Cierto que hay que reconocer que han acertado con la figura de los comandantes y el combate se siente muy entretenido.
Pero a día de hoy, y esto sólo es una opinión personal, esta última entrega está todavía en el sótano.
Salu2.
CIV vi para mi es un juegazo, con que este sea igual de divertido me conformo. Y por lo pronto lo es, y tiene mucho futuro por delante. A mí es que me gusta mucho esta saga y quería jugarlo ya pero quien no tenga tanta prisa puede jugar al vi sin problemas.

Y De verdad es una pena que el juego reciba tantas criticas solo por el mismo tema, pero es que son MUY merecidas, al juego le faltaban unos meses de refinamiento. Que la cuarta era la han cortado porque no les daba tiempo terminarla lo veo muy claro, no tiene sentido que los edificios de la era moderna te digan que no envejecen si no fuese porque esa era estaba en preparación, y aun así no veo mal que el juego pueda terminar ahí.

Primer mod, de uno de los modders más famosos para corregir un par de detalles, no le dió tiempo a más

https://www.reddit.com/r/civ/s/esEK7G4YB1

Lo probaré cuando pueda
@horno_fundidor ese me tendria que haber pillado, pero me deje llevar por las ganas de jugar a mi primer civ con el ultimo y me pille la gold para ps5 🤦

Me surge lo mas grande en dudas como buen novato que soy en la saga.
Por ejemplo: cuando voy con el batidor explotando el mapa, veo que hay recursos repartidos por el mapa. Como se consiguen?
@ce16 básicamente los recursos pasan a pertenecerte si fundas una ciudad en sus inmediaciones y los explotas mediante una mejora en la casilla en la que se encuentran.
¿Cuál has comprado? ¿El VI o el VII?

@Holandes_Errante muy buena pinta el mod. Pero yo voy a esperar a ver qué hacen los de Firaxis durante estas próximas semanas.

Un abrazo lebrachines.
Pues me está gustando bastante el 7.

Veo que cada turno siempre tengo algo que hacer, las partidas son mas entretenidas que los anteriores.

Hay cosas que tienen que mejorar, sobretodo temas de interfaz.
Y seguro que meten cosas interesantes en los DLCs,.

Promete un buen juego y con partidas bastante equilibradas y divertidas.
horno_fundidor escribió:Yo recomendé el VI porque además de estar a muy buen precio tiene todo el contenido. Y bueno, para mí, es un CIV de referencia a día de hoy.
El VII aún tiene que demostrar mucho. Un juego de este tipo no es solo combatir. Cierto que hay que reconocer que han acertado con la figura de los comandantes y el combate se siente muy entretenido.
Pero a día de hoy, y esto sólo es una opinión personal, esta última entrega está todavía en el sótano.
Salu2.


Todo el contenido? El 6 no tiene 3 eras de época, donde tienes unos objetivos jugables para sacar mejoras de 4 ramas. No tiene civilizaciones únicas en cada era, donde en la siguiente era eliges civilizacion segun tu legado o logros. El 7 tiene unos arboles de pasivas fijas que se moldean segun tus logros en partida y nacion con la que juegas. El lider lo puedes combinar con las diferentes civilizaciones y elegir 2 pasivas al principio de partida. La construccion de ciudades, adyacencias de distrito, pueblos, esta mas desarrollado en el 7, es mas complejo. Cada distrito urbano tiene espacio para dos edificios, puedes mejorar la velocidad de construccion de edificios en distritos con edificaciones antiguas. Los pueblos los puedes especializar. El 6 no tiene generales, almirantes para gestionar el ejercito, con diferentes mejoras profundas que hacen que el combate cambie en gran manera. Me parece un acierto que la experiencia de combate vaya ligada al general y no a las unidades. En el 7 para relacionarte con potencias extranjeras, naciones independientes, necesitas una nueva moneda que vas generando y es finita. En el 7 los recursos especiales estan mas desarrollados, algunos puedes distribuirlos por el asentamiento que elijas, otros solo en ciudades. Otros afectan a todo el imperio y no son tan excluyentes como en el 6. La IA parece que ha mejorado respecto al 6. Civilization VII se siente fresco, es mas dinámico.
@tiririrario cuando hablo de "todo el contenido", me refiero al que salió para ese juego, el VI en su edición "Anthology". No lo estoy comparando con el VII.
[beer]
Esto de sacarte líderes y civilizaciones como dlc para vendértelos aparte me ha hecho que sea el primero que no compre de salida, aparte de los 70 pavazos que cuesta. Se les ha ido de las manos.

Aparte de la UI que cosas más le veis? Tanto buenas como malas?
@jimiwei lo de los líderes y civilizaciones pagando aparte, siempre lo han hecho, en las últimas entregas. Siempre. No es nuevo.

Mi visión de él ha cambiado desde el día de salida. Me gusta, aunque tienen que cambiar la UI y algunas cosas menores como que la cámara salte a los combates cuando te ataca la IA y puedas ver adecuadamente qué está sucediendo. Que puedas cambiar el nombre de las ciudades...

Y en ello están los de Firaxis, así que toca esperar.

El precio, sí, algo elevado. Pero yo mucho rajar, pero compré la Founders....
@ce16 Yo recomendaría de primeras el Civ VI con todo el contenido si alguien no lo tiene. Creo que este Civ VII se puede disfrutar muchísimo ya (le he metido ya creo que 20 horas [+risas] ) y tiene mucho futuro por delante si hacen las cosas bien, pero para alguien que no tenga ninguno lo mejor es ir a la opción segura, a la barata y ya "terminada", que el Civ VI me pareció un juegazo que también disfruté desde la salida.

Y para ti que ya te has animado con el Civ VII, pues te recomiendo que en una de estas ofertas que ponen el VI muy barato en la PS te lo pilles también si te gustan este tipo de juegos y los vayas alternando. Eso sí, con el VI pasa lo mismo que con el VII en cuanto a tutoriales, y tiene muchísimas mecánicas que solo irás aprendiendo conforme vayas echándole horas, igual que aprenderemos con este VII. Pero es un juegazo que merece la pena probar. Y si te lo pillas en algún momento que no sea suelto, tiene que ser alguna edición que incluya como mínimo las dos expansiones.

El VII yo no lo veo mala compra, es un comehoras si te gusta el estilo de juego. Yo me tiré a por la edición más cara después de echarle 1000 horas al VI en diferentes plataformas. A este, si no pasa nada, le echaré mínimo las mismas.
Marat escribió:Parece que la version de linux no tiene denuvo. Acabara pasandose la gente a linux para jugar pirata? [qmparto]

Pues es buen momento para pasarse con la cantidad de distros preparadas que hay. Nobara, Pop OS, Bazzite o Garuda (esta última para iniciados no la recomiendo).
Y no van nada mal, con versiones con drivers preinstalados. En mi caso uso Nobara en un segundo equipo en el salón y es una gozada. Diría que le hecho más horas que a Windows.
Ese pack que habéis puesto de fanatical por 9 euros es un chollo. El que quiera iniciarse en los Civilization que no se lo piense. Tiene horas para aburrir con el VI por si quiere esperar a que el VII esté un poquito más limpio de bugs y más completo.
santivc escribió:@ce16 Yo recomendaría de primeras el Civ VI con todo el contenido si alguien no lo tiene. Creo que este Civ VII se puede disfrutar muchísimo ya (le he metido ya creo que 20 horas [+risas] ) y tiene mucho futuro por delante si hacen las cosas bien, pero para alguien que no tenga ninguno lo mejor es ir a la opción segura, a la barata y ya "terminada", que el Civ VI me pareció un juegazo que también disfruté desde la salida.

Y para ti que ya te has animado con el Civ VII, pues te recomiendo que en una de estas ofertas que ponen el VI muy barato en la PS te lo pilles también si te gustan este tipo de juegos y los vayas alternando. Eso sí, con el VI pasa lo mismo que con el VII en cuanto a tutoriales, y tiene muchísimas mecánicas que solo irás aprendiendo conforme vayas echándole horas, igual que aprenderemos con este VII. Pero es un juegazo que merece la pena probar. Y si te lo pillas en algún momento que no sea suelto, tiene que ser alguna edición que incluya como mínimo las dos expansiones.

El VII yo no lo veo mala compra, es un comehoras si te gusta el estilo de juego. Yo me tiré a por la edición más cara después de echarle 1000 horas al VI en diferentes plataformas. A este, si no pasa nada, le echaré mínimo las mismas.


Vale, gracias! Pues le dare mientras al civ VII.
El VI lo tengo tambien el ps5, pero tengo el basico, y tengo entendido que sin las expansiones es un poco flojo.

Por cierto, recuerdo que al final el VI lo abandone nada mas comenzar porque las letras se veian enanas en la TV. No hay alguna manera de aumentarla desde las opciones del juego, como en el VII?
Pues en la primera era iba bastante por delante del resto de rivales, pero..
...en la de los descubrimientos ya hay dos que me están comiendo la tostada.

Me ha costado un poco más de la cuenta encontrar las Tierras Lejanas y establecerme allí. A ver si a partir de ahora remonto con los bonus que dan y consigo algunos Puntos de Legado con las misioncillas/encargos que te encomienda el juego.

Ya las ciudades grandes se quedan sin espacio para poner construcciones. Si lo haces, es a costa de quitar casillas rurales, necesarias para producir o crecer. O tienes que sobreconstruir, por lo que obtienes un bonus por el edificio nuevo, pero pierdes el que te otorgaba el edificio de la era anterior sobre el que se construye el nuevo. Muy bien implementado esto.

Todo lo relacionado con los recursos me gusta más que en los anteriores. Conseguir sus bonus, tanto obteniendo la casilla correspondiente si el recurso es tuyo, o como si los traes de un rival mediante un mercader, pienso que Firaxis le ha dado una buena vuelta a este aspecto del juego.

Que no todo van a ser críticas, señora, ¡copón! [bye]
A mí el juego me está gustando , eso el Hud me parece bastante mejorable , estoy jugando en Ps5 , y no muy intuitivo . También he tenido un par de problemas con el juego, se me ha cerrado la partida un par de veces , dándome un error , creo que el 335 .
¿Se sabe si lanzarán algún parche hoy con el lanzamiento "oficial"?
@voch Es mañana día 11 cuando sale "oficialmente". No tengo ni idea de lo del parche.
Han encontrado referencias a otros lideres, paises y una nueva era mas moderna en los archivos del juego.
Lo que no se sabe es si son ideas eliminadas o posibles dlcs
Holandes_Errante escribió:Estoy terminando la segunda era de mi segunda partida. Me he dedicado a expandirme mucho y subir cultura y ciencia. He descuidado el ejército. 2 de las 3 naciones con las que estoy enemistado me han declarado la guerra. También lo ha hecho una tercera nación que era mi aliada hasta ese momento. Hijos de puta

Como la vida misma, si quieres la paz, preparate para la guerra !!!!!
Bueno lebreles, pues aprovechando que hoy no he trabajado, y tras las tareas domésticas de rigor, he jugado un rato.
Acabo de finalizar la Era de los Descubrimientos, con Augusto y España. Lo he hecho bastante mal, porque no he podido conseguir nada más que dos puntos de legado. Un fracaso total. No he entrado en La Modernidad por la puerta grande.

He elegido a EEUU para centrarme sobre todo en el desarrollo industrial, conseguir pronto el vuelo y revertir un poco la situación atacando a uno de los mayores rivales. No soy jugador ofensivo en los CIV, pero voy a probar suerte así esta vez.

A ver si van dando solución a esas pegas, que para mí son sobre todo quejas en cómo el juego te muestra la información/interfaz. En cuanto a la jugabilidad en sí, me está gustando bastante.
Dejo unas cutre-capturas.
Sí, hay desastres naturales. Sólo he sufrido inundaciones, volcanes y tornados.
Imagen
Aquí podéis ver de que forma pasé desde la Antigüedad a Descubrimientos.
Imagen
Los asentamientos iniciales. A estas alturas de partida tengo 11. Siete en el continente original, y cuatro en Tierras Lejanas.
Imagen
La pantalla de selección de civilización en la Era Moderna.
Imagen
Imagen
Buenas, alguno ha probado la versión de Linux o Mac [+risas]

Me lo estoy pensando seriamente
@horno_fundidor La modernidad ha comenzado [qmparto] espero que no tarden en arreglarlo, me suena raro, se dice así en castellano?

Yo voy por la era moderna y lo que llevo peor es el reseteo al pasar de era, entiendo que pasan muchos años pero espero que añadan algo que muestre que les pasa a tus unidades y porque empiezas la era así.
@tyranus_22 ̶E̶l̶ ̶M̶i̶l̶e̶n̶a̶r̶i̶s̶m̶o̶...La Modernidad ha llegaaaaadooo....
Pues sí, un poco extraño...se ve que no tenía Filología Hispánica quien tradujo... [carcajad]

Yo tampoco llevo muy bien el "porque patata" del reseteo de era y sus consecuencias. Lo veo...¿torticero?

@defensivepepe pues yo sólo te puedo decir que al parecer no lleva Denuvo, por lo que ya es un plus.

Esta noche le daré caña empezando La Modernidad con los IUESEI. [beer]
fer1975 escribió:A mí el juego me está gustando , eso el Hud me parece bastante mejorable , estoy jugando en Ps5 , y no muy intuitivo . También he tenido un par de problemas con el juego, se me ha cerrado la partida un par de veces , dándome un error , creo que el 335 .

Me sigue dando el mismo error , hoy me ha pasado dos veces más . No sé si a alguien le ha pasado más veces
@fer1975 hola Fer.
Yo tuve dos CTD jugando. Uno al principio, y otro en la Era de los Descubrimientos en donde se quedó pillado y salió al escritorio.
Nada más. Tampoco sé el motivo ni si tiene que ver con lo que te ha pasado a ti.
322 respuestas
13, 4, 5, 6, 7