katatsumuri escribió:@zeles en la wiki tienes como debloatear windows 11, puedes desinstalar edge perfectamente, viene instalado porque es el sistema de microsoft, por nada más.
aim_dll escribió:Ya no se que hacer con el error de la memoria no se puede "read" cuando voy a apagar el pc
Lo hace random, puedo estar literalmente semanas sin verlo pero aparece...he hecho memtest de 24 horas con y sin perfl xmp, he cambiado las memorias...he cambiado el disco duro...instalacion en el m2, en el ssd...
Me esta amargando la vida
Ghandig escribió:aim_dll escribió:Ya no se que hacer con el error de la memoria no se puede "read" cuando voy a apagar el pc
Lo hace random, puedo estar literalmente semanas sin verlo pero aparece...he hecho memtest de 24 horas con y sin perfl xmp, he cambiado las memorias...he cambiado el disco duro...instalacion en el m2, en el ssd...
Me esta amargando la vida
Ignoralo, tu PC funciona perfectamente no?, ya lo arreglaran, a mi tambien me pasa de vez en cuando y no le hago ni caso, tranquilo que no hay nada de hardware roto en tu PC.
Salu2.
aim_dll escribió:Se junta el TOC de ver un error, la cabezoneria...
No me queda otra que esperar que algun dia lo arreglen porque desde el hace un año no paro de verlo y tiene la pinta que asi se va a quedar
El dia que los antichetos que uso sean compatibles con linux me voy de este sistema operativo cargado de bloatware y bugs
Desahogo.gif
Ghandig escribió:aim_dll escribió:Se junta el TOC de ver un error, la cabezoneria...
No me queda otra que esperar que algun dia lo arreglen porque desde el hace un año no paro de verlo y tiene la pinta que asi se va a quedar
El dia que los antichetos que uso sean compatibles con linux me voy de este sistema operativo cargado de bloatware y bugs
Desahogo.gif
Si te sirve de algo yo (por lo menos en mi caso) tengo casi identificado que provoca el error, si juego algun juego con el mando (tengo el de xbox con pincho oficial de microsoft) y justo al acabar de jugar apago el pc me salta el error casi el 100% de las veces, sin embargo si acabo de jugar y sigo usando el pc un rato mas antes de apagarlo (una media hora o asi) ya no me salta, tiene pinta que se queda en memoria algun servicio relacionado con el mando, la barra de juegos o algo de eso, si pasa un rato se ve que ese servicio se cierra correctamente y ya no da error.
Salu2.
Abrams escribió:Desconocía lo de la última actualización, yo la instalé, nada extraño por aquí. Lo único que me ha desaparecido el fondo de pantalla tan chulo que tenía, y que me ha generado una carpeta windows.old sin darme cuenta, que me ocupa casi 40 GB.
Pensaba en sí borrarla, pero leyendo ahora lo de los fallos no sé si quedarme quietecito, volver atrás o esperarme a otra actu.
katatsumuri escribió:Abrams escribió:Desconocía lo de la última actualización, yo la instalé, nada extraño por aquí. Lo único que me ha desaparecido el fondo de pantalla tan chulo que tenía, y que me ha generado una carpeta windows.old sin darme cuenta, que me ocupa casi 40 GB.
Pensaba en sí borrarla, pero leyendo ahora lo de los fallos no sé si quedarme quietecito, volver atrás o esperarme a otra actu.
esa carpeta diría que suele ser la versión anterior, por si quieres restaurar a la versión anterior de windows en caso de algún problema, suele ocupar bastante la verdad, podría ser la 23H2, ni idea si una acumulativa te genera ese archivo.
Abrams escribió:Pues no me deja borrarla, soy administrador y me dice que se necesitan permisos para realizar la acción.
Lo mismo tiene que ver con los fallos de la versión, se dice que son sobre todo del explorador.
Abrams escribió:@Eil pues extrañamente en el liberador de espacio no me aparece, y en la segunda opción se queda eternamente cargando el desplegable de archivos temporales
SUGUSAPPLE escribió:KKnot escribió:SUGUSAPPLE escribió:
Para que las sesiones de Terminal Server o Escritorio Remoto (RDP) no se cierren por inactividad, hay que activar la opción de terminal server llamada KeepAlive.
https://help.clouding.io/hc/es/articles ... 0KeepAlive.
Espero de corazón haberte ayudado.
No es por inactividad... estás trabajando y de repente pierde la conexión, y a los pocos segundos vuelve. Como ya digo solo pasa con Servers 2012 hacia abajo, que por desgracia aún tengo... por lo que he visto es algo de las ultimas versiones de W11. Tengo compañeros que con la 23H2 sin problemas, de hecho antes de actualizar no tuve este problema.
Tampoco es algo grave, ya que con otros clientes de rdp va bien
Para cualquiera que todavía tenga este problema, esta fue la solución que lo arregló para mí. Cambio de directiva de grupo a lo siguiente. ¡No más cuelgues al volver a conectar sesiones 24H2 desconectadas!
Política del equipo local> Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Servicios de Escritorio remoto > Host de sesión de Escritorio remoto > Conexiones > Seleccionar detección de red en el servidor - establecer en Habilitado, Desactivar detección de tiempo de conexión y detección continua de red
Abrams escribió:Ahora observo que haciendo Ctrl + A en el explorador, no me selecciona todo, de hecho, no selecciona nada.
Buscando en reddit resulta que ahora lo han cambiado a Ctrl + E:
https://www.reddit.com/r/WindowsHelp/co ... fter_24h2/
¿Qué sentido tiene esto?
luciferfran escribió:@Abrams
Yo teniendolo siempre en español de España ha sido Crtr+e no me ha cambiado...
Rvilla87 escribió:@Urogor no sé cuánto de probable, pero según quién te lo diga podría ser muy probable que te salga algo mal incluso con una instalación limpia![]()
Personalmente por lo que dices yo no me arriesgaría a menos que las ventajas de Win11 (que esa es otra, qué te interesa de él?) sopese los posibles problemas que puedas tener, ya no solo por Win11, que quizás no tienes ninguno, sino por los programas que dices no recuerdas instalar/configurar.
Si no recuerdo mal una de las ventajas que suelo tener en mente es el tema HDR (por ejemplo calibrador a nivel de sistema, cosa que el 10 no tiene) y permite que en los pocos juegos que tengan HDR sin calibrador porque usen el del sistema se vean bien (en Win10 no tengo claro cómo se verían, deduzco que mal). Más allá de eso ahora mismo no caigo en otra ventaja mas o menos clara.
Jedeko escribió:quiero dejarlo en apagar y reiniciar nada más, sé que se puede hacer porque en mi pc lo he hecho pero es que me estoy volviendo loco y no me acuerdo donde es
aim_dll escribió:Ghandig escribió:aim_dll escribió:Se junta el TOC de ver un error, la cabezoneria...
No me queda otra que esperar que algun dia lo arreglen porque desde el hace un año no paro de verlo y tiene la pinta que asi se va a quedar
El dia que los antichetos que uso sean compatibles con linux me voy de este sistema operativo cargado de bloatware y bugs
Desahogo.gif
Si te sirve de algo yo (por lo menos en mi caso) tengo casi identificado que provoca el error, si juego algun juego con el mando (tengo el de xbox con pincho oficial de microsoft) y justo al acabar de jugar apago el pc me salta el error casi el 100% de las veces, sin embargo si acabo de jugar y sigo usando el pc un rato mas antes de apagarlo (una media hora o asi) ya no me salta, tiene pinta que se queda en memoria algun servicio relacionado con el mando, la barra de juegos o algo de eso, si pasa un rato se ve que ese servicio se cierra correctamente y ya no da error.
Salu2.
Voy a ver si quitando el mando...ahora que no estoy jugando a nada con mando
Microsoft es una cosa...gracias por el tip buen hombre!
LocuzEX escribió:aim_dll escribió:Ghandig escribió:
Si te sirve de algo yo (por lo menos en mi caso) tengo casi identificado que provoca el error, si juego algun juego con el mando (tengo el de xbox con pincho oficial de microsoft) y justo al acabar de jugar apago el pc me salta el error casi el 100% de las veces, sin embargo si acabo de jugar y sigo usando el pc un rato mas antes de apagarlo (una media hora o asi) ya no me salta, tiene pinta que se queda en memoria algun servicio relacionado con el mando, la barra de juegos o algo de eso, si pasa un rato se ve que ese servicio se cierra correctamente y ya no da error.
Salu2.
Voy a ver si quitando el mando...ahora que no estoy jugando a nada con mando
Microsoft es una cosa...gracias por el tip buen hombre!
Buenas, teneis la solucion en este hilo: https://www.elotrolado.net/hilo_error-la-memoria-no-se-puede-written-windows-11_2500368#p1755766424
aim_dll escribió:No es la solucion, llevo unas dias sin pad conectado y sigue saltando el error
Ghandig escribió:aim_dll escribió:No es la solucion, llevo unas dias sin pad conectado y sigue saltando el error
Aunque tengas el pad desconectado mira que no tengas el servicio en ejecucion, yo no te puedo decir si funciona o no porque como me da igual ni lo he intentado![]()
![]()
![]()
Salu2.
Ludvik escribió:Me llega placa, micro y ram nueva, y aunque seguiré usando mismos discos duros, por hacerlo bien haré instalación limpia de Windows. El equipo será un Ryzen 5 9600X, 5070 Ti, Asus Tuf B850M-Plus Wifi... Vamos, que es modernito y tal. Y entiendo que voy sobradísimo con Windows 11, claro. Lo que no quita para que el bloatware me siga tocando los bongos.
Entonces, aquí la pregunta...
¿Qué tiene más sentido, instalar Windows 11 LTSC e instalar los servicios o aplicaciones faltantes que necesite (rollo xbox, y demás, para gamepass, por ejemplo...) o instalar Windows 11 normal y quitar el bloatware con Win11Debloat?
Es que tengo entendido que mucha mierda que puedas quitar, con las actualizaciones vuelven a cargarse. Y también está todo ese rollo de actualizaciones que joden todo el percal que entiendo que con LTSC no pasa (aunque también entiendo que con LTSC tampoco te saltan las actualizaciones que sí que añaden cosas interesantes, porque en principio lo único que tiene son actualizaciones de seguridad, ¿No?).
Pues eso, que miro, leo, veo pros, veo contras... pero no me decido.
loperano1983 escribió:Yo tengo Windows 11 LTSC IOT y va fino fino como el coral. En cuanto a actualizaciones, las gordas te las mete, y parches de seguridad sin problemas. Va mucho mejor que las versiones comerciales y encima viene limpito limpito, por no traer no lleva ni la tienda oficial de Microsoft Store!
Rhaegar escribió:loperano1983 escribió:Yo tengo Windows 11 LTSC IOT y va fino fino como el coral. En cuanto a actualizaciones, las gordas te las mete, y parches de seguridad sin problemas. Va mucho mejor que las versiones comerciales y encima viene limpito limpito, por no traer no lleva ni la tienda oficial de Microsoft Store!
Las actualizaciones "gordas" (25H1, 25H2, 26H1...) no las recibe.
Si en el futuro meten una super IA, una barrita nueva, un rediseño del menú, etc, no las tendrás, se va a quedar siempre en la versión de 2024.
Lo único que recibe son parches de seguridad (hasta 2029 la normal y hasta 2034 la IoT).
Si te va bien ahora, te va a ir bien en el futuro. Nada de que metan características que no ha pedido nadie, que ralentizan el sistema y que vienen rotas y tienen que estar corrigiendo con más y más parches.
Y como dices, cero mierdas. Es un gusto instalar, ver lo bien que va y entrar en los programas instalados y comprobar que no hay ni cuatro, al contrario que en las versiones normales.
Salu2
loperano1983 escribió:Ludvik escribió:Me llega placa, micro y ram nueva, y aunque seguiré usando mismos discos duros, por hacerlo bien haré instalación limpia de Windows. El equipo será un Ryzen 5 9600X, 5070 Ti, Asus Tuf B850M-Plus Wifi... Vamos, que es modernito y tal. Y entiendo que voy sobradísimo con Windows 11, claro. Lo que no quita para que el bloatware me siga tocando los bongos.
Entonces, aquí la pregunta...
¿Qué tiene más sentido, instalar Windows 11 LTSC e instalar los servicios o aplicaciones faltantes que necesite (rollo xbox, y demás, para gamepass, por ejemplo...) o instalar Windows 11 normal y quitar el bloatware con Win11Debloat?
Es que tengo entendido que mucha mierda que puedas quitar, con las actualizaciones vuelven a cargarse. Y también está todo ese rollo de actualizaciones que joden todo el percal que entiendo que con LTSC no pasa (aunque también entiendo que con LTSC tampoco te saltan las actualizaciones que sí que añaden cosas interesantes, porque en principio lo único que tiene son actualizaciones de seguridad, ¿No?).
Pues eso, que miro, leo, veo pros, veo contras... pero no me decido.
Yo tengo Windows 11 LTSC IOT y va fino fino como el coral. En cuanto a actualizaciones, las gordas te las mete, y parches de seguridad sin problemas. Va mucho mejor que las versiones comerciales y encima viene limpito limpito, por no traer no lleva ni la tienda oficial de Microsoft Store!
Ludvik escribió:loperano1983 escribió:Ludvik escribió:Me llega placa, micro y ram nueva, y aunque seguiré usando mismos discos duros, por hacerlo bien haré instalación limpia de Windows. El equipo será un Ryzen 5 9600X, 5070 Ti, Asus Tuf B850M-Plus Wifi... Vamos, que es modernito y tal. Y entiendo que voy sobradísimo con Windows 11, claro. Lo que no quita para que el bloatware me siga tocando los bongos.
Entonces, aquí la pregunta...
¿Qué tiene más sentido, instalar Windows 11 LTSC e instalar los servicios o aplicaciones faltantes que necesite (rollo xbox, y demás, para gamepass, por ejemplo...) o instalar Windows 11 normal y quitar el bloatware con Win11Debloat?
Es que tengo entendido que mucha mierda que puedas quitar, con las actualizaciones vuelven a cargarse. Y también está todo ese rollo de actualizaciones que joden todo el percal que entiendo que con LTSC no pasa (aunque también entiendo que con LTSC tampoco te saltan las actualizaciones que sí que añaden cosas interesantes, porque en principio lo único que tiene son actualizaciones de seguridad, ¿No?).
Pues eso, que miro, leo, veo pros, veo contras... pero no me decido.
Yo tengo Windows 11 LTSC IOT y va fino fino como el coral. En cuanto a actualizaciones, las gordas te las mete, y parches de seguridad sin problemas. Va mucho mejor que las versiones comerciales y encima viene limpito limpito, por no traer no lleva ni la tienda oficial de Microsoft Store!
Sí, es lo que instalé al final. Windows 11 LTSC en español de España, pasado a IoT con massgrave. Y contento, la verdad. Si es verdad que cada vez que conecto el mando de la xbox o pongo steam me salta algún mensajito de error rollo "no se puede abrir el vínculo ms-gamebar", pero vamos... que no afecta a nada.
Y es agradable abrir inicio nada más instalar windows y que en anclado salgan dos iconos contados, el del explorador y el de configuración. Sin spotify, sin el solitario, sin el teams, sin mierdas... La verdad es que es agradable.
Y total, todo lo que puedas ir necesitando se puede ir instalando, así que...
Supongo que mejor así que no como comenté, de instalar Windows 11 normal y hacerle un debloat, que a saber si limpia bien del todo o no, o acabas corrompiendo algo.
TRASTARO escribió:wwstartupctrtl64.dll
Si encuentran este archivo en su PC seguramente tengan el malware StilachiRAT
.