Soul Assassin escribió:@Perfect Ardamax En mi opinión no le conviene a Ucrania hacer pinza con Moldavia a Rusia con el tema de Transnistria, porque implicaría a un tercer país directamente en el conflicto. Quien sabe si luego acudiria Bielorrusia detrás, y luego Rumania o Polonia, etc.....
Pero piensalo (planteate esta cuestión) desde el punto de vista Moldavo
Su territorio fue escindido en Octubre de 1990 (cuando aun estaba la URSS) por aquel entonces era un "callate de déjame hacer" Moldavia nada podía hacer si los separatistas Transnistria contaban con el apoyo de Mosku (URSS).
La URSS se desintegro pero Rusia continuaba siendo el actor dominante así que seguía siendo una locura entrar en Transnistria y así se han mantenido las cosas hasta ahora (lógico y normal).
Pero piénsalo tal que así:
1) Yo quiero recuperar mi territorio
2) He visto como la política de "apaciguamiento" no funciona pues a mis vecinos los están invadiendo el siguiente puedo ser yo
3) Contra todo pronostico veo que Rusia esta débil y puede ser derrotada ademas esta demasiado ocupada en Ucrania
4) Transnistria no tiene salida al mar ni forma alguna de recibir refuerzos que no sean aerotransportados lo cual requeriria atravesar territorio Ucraniano y Rumano (OTAN) con aviones de carga y transporte de tropas GRANDES, LENTOS, PESADOS, CAROS Y ESCASOS = Los Ucraniano haran tiro al pato y más ahora que los Rusos no tiene suplemacia en el Mar Negro
Yo si fuera Moldavo lo tendría clarisimo es una oportunidad única que no se va a volver a repetir
Ademas tengo a un ejercito Ucraniano "novato en hacer ofensivas que necesita practicar" y yo tengo un territorio de apenas 18Km de profundidad (grosor)

A mi llámame loco pero yo soy Moldavo y es que no me lo pienso 2 veces y más si encima Ucrania me ofrece su ayuda y colaboración para la tarea
De conflicto local pasariamos a conflicto regional, y de ahi a guerra mundial hay una linea muy delgada
.
Correcto pero pregúntate lo siguiente
¿A Ucrania y a Rusia les conviene que esto escale?
a) Rusia necesita justificar su movilización general para salir del pantano donde se a metido = la respuesta entonces es que Si Rusia desea que esto escale.
b) Ucrania la respuesta fácil es que No (apenas consiguen aguantar ahora mismo) pero...... ¿y si con ello (la escalada) Ucrania consiguiera que "otros países" (lease Polonia, EEUU ect...) se vieran forzados a intervenir?
A Ucrania no le conviene que esto escale "si sus apoyos y donaciones armamentos siguen igual" porque entonces estaría aun más en desventaja
Pero si se consigue escalar lo suficiente como para que otros pases se vieran forzados a tener que "entrar a jugar" la cosa cambiaría a su favorAsí que desde un punto de vista estratégico más de un general del Ejercito Ucraniano se lo piensa.
Ucrania debe centrar todos sus esfuerzos ahora mismo en expulsar a Rusia hacia la otra parte del rio Dnieper antes de llegar el invierno.
Nosé como no lo han hecho hasta ahora con tan pocos batallones que tiene Rusia defendiendo por esa zona. Porque estratégicamente ese puente de cabeza es el punto débil de Rusia. El Dombás que es una zona fortificada a Rusia le está costando muchisimo (una estrategia muy torpe ir a por una zona fortificada de frente
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
)
Yo la explicación que encuentro a esto es porque "el tablero esta casi en tablas"
Ucrania no consigue generar los suficientes excedente de personal y Armamento como para poder enviarlos a otra zona que no sea el Donbass a contener a los Rusos.
La cosa es si esto va a cambiar (ya sea en unas semanas o en unos meses) y Ucrania tendrá suficientes "excedentes" de personal y Armamento como para plantearse una Contra-Ofensiva y recuperar la cabeza de punte de rio Dnieper
Cuando crees que podría anunciar la movilización total de su país? Yo estimo antes de invierno,
Otoño (Octubre) para tener lista la primera "oleada" lista para Enero-Febrero (que la logistica y la preparación de tropas no se hace en 2 días).
Pero a veces me entran dudas y creo que Putin sigue buscando una solución pactada al embrollo en el que se ha metido. Pero con los ucranianos sin ganas de negociar nada, me parece que le tocará seguir adelante por orgullo.
De eso que no te quepa duda
NADIE SE METE EN UNA GUERRA DE DESGASTE A POSTA
Y CUANDO DIGO NADIE ES NADIE
Es más tenemos que tener presente que la estrategia Rusa consistía en:
El plan A: Una guerra de 3-7 días donde se daba un golpe de estado rapidito y "Aquí no a pasado nada My Friend"
El plan B: Una guerra de 1 mes donde se destruía la logística Ucraniana y se invadían grandes extorsiones de terreno obligando a Ucrania a Rendirse y a sentarse a negociar una Paz Pactada
Yo estoy plenamente convencido de que "de puertas hacia dentro" Putin lleva maldiciendo y lamentandose de esta situacion desde Abril (el hecho más tremendamente solido que tenemos de esto es la Retirada Rusa del Norte de Ucrania del 1-3 de Abril)
A partir de entonces pasamos a la fase del "Orgullo" La fase:
Del "no me puedo retirar y ser humillado"
Del "al menos debo conseguir el Donbass"
Del "internacionalmente he hecho quedar a mi ejercito y a mi régimen como débil no puedo retirarme con esa humillación"
Del "si me retiro el régimen Ruso y la propia integridad territorial Rusa estarán en juego" (un proceso de desintegración de la URSS 2.0 con nacionalismos locales echándole pulsos al gobierno central al verlo débil)
Recuerda que Putin definió la desintegración de la URSS como "LA MAYOR TRAGEDIA GEOPOLÍTICA OCURRIDA EN EL SIGLO XX" para él y el resto de Rusos nacionalistas (etnia Rusa) su mayor pesadilla es que esto volviera a suceder.
Fíjate en la ironía
1) El Orgullo Sovietico no les permitía admitir sus errores y sus fallos del sistema = al final la URSS termino implosionando
2) Un Joven Putin con esperanzas vio con desasosiego como su país se rompía y el pasaba de tener un puesto acomodado como militar de graduación intermedia con dotes de idiomas (sabe Alemán e Ingles) a estar en la calle en paro.
3) Consigue entrar en política y ascender y al igual que el muchos Rusos se siente identificados = Juega la baza nacionalista para volver ha hacer grande su país
4) Llega a Presidente y ese Nacionalismo vuelve a crear en el y en su "camarilla de gobernantes" ese Orgullo toxico que no permite ver y debatir los fallos y debilidades de su régimen........
La pregunta es
Si Rusia pierde la guerra y la autoridad del gobierno nacional y su ejercito se ven seriamente mermadas
¿Volvería Rusia a enfrentarse a un proceso de imposición?
Porque a Occidente esto no le conviene en absoluto y ya no solo por el arsenal nuclear repartido por toda Rusia si no también porque la estabilidad regional de Asia central y las Aspiraciones Chinas en sus regiones del Dongbei (Regiones del Noreste colindantes con Rusia)
Si Putin ahora mismo pudiera hacer llegar un mensaje a su yo de febrero de 2022 no lo iba a dudar ni un segundo.
Saludos