› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zgotenz escribió:
Estoy de acuerdo, pero si el resultado de ello va a ser que Zelenski venda su país a Trump y que nosotros nos encarguemos de la defensa, y que si luego Rusia ataca no entraría la OTAN, pues no lo veo la verdad.
O foll... todos o la..
Si va a vender todo a usa que sea usa quien se haga cargo de la defensa, sino es tan fácil como decir que le firmamos lo mismo que usa poniendo tropas, porque por lo que parece es lo que haremos, poner las tropas pero que Trump se haga estatuas de oro.
Cada día veo más claro que Trump trabaja para Putin, se van a repartir Ucrania, darle tiempo a Rusia a rearmarse y en unos años problema gordo para Europa. A ver si el Trump no hace cambios para intentar perpetuarse como hizo el Putin, porque tiene toda la pinta.
DRONI escribió:
jajajajaja vaya lo de algunos es increíble, pero de verdad crees que Zelensky pinta algo ?? si ha llegado el nuevo presidente americano y ya a claudicadoha pasado de " hasta el último ucraniano" a "firmo lo que me digas"
se testigo de como reparte su país en trozos de tarta para los más listos de la clase, obvio la UE no pilla nada, claro. Aquí una de las firmas que es bueno para Ucrania y su prosperidad![]()
HakiGold escribió:@Soul Assassin
Independientemente los vacíos legales o recursos constitucionales que pueda tener la constitución de Ucrania para que continue ejerciendo su cargo, su tiempo legítimo por el cuál los Ucranianos votaron expiro, el presidente actual seguirá ejerciendo en base organos institucionales y no en base a la voluntad del pueblo que sería las elecciones.
Dylandynamo escribió:@zgotenz no estan negociando sin europa. De hecho, ucrania exigia que la union participe en la mesa.
Lo que estan negociando es el envio de armas estadounidenses.
Fork99 escribió:Yo sigo sin entender una cosa (en realidad son muchas). Los habituales de este hilo me sabréis responder.
Que venga una potencia extranjera a sacar tajada a cambio de seguridad (una práctica mafiosa, por cierto) indica algo muy preocupante: Que la UE o se desentiende de su propio territorio o se ve incapaz de enfrentarse al espía del KGB. La pregunta es: Por qué no da un paso al frente e incluye de una vez a Ucrania como miembro de la OTAN? Trump que se vuelva a su cubil y Putin que se prepare. No necesitamos matones a sueldo.
"En el acuerdo no hay deudas de 500 mil millones de dólares, ni de 350 mil millones, ni de 100 mil millones. Lo principal para mí es que no somos deudores", dijo Zelenski sobre la versión final del acuerdo con EEUU.
Ucrania y Estados Unidos elaborarán un acuerdo detallado por separado, que requerirá ratificación
"Kiev no está considerando firmar un acuerdo minero con EE.UU. sin vincularlo a garantías de seguridad, y esto ya está incluido en el borrador del acuerdo", dijo el primer ministro Smyhal.
"No habrá alto el fuego sin garantías de seguridad para Ucrania. La guerra terminará para que no vuelva a empezar mañana", dijo Zelenski
Dylandynamo escribió:Fork99 escribió:Yo sigo sin entender una cosa (en realidad son muchas). Los habituales de este hilo me sabréis responder.
Que venga una potencia extranjera a sacar tajada a cambio de seguridad (una práctica mafiosa, por cierto) indica algo muy preocupante: Que la UE o se desentiende de su propio territorio o se ve incapaz de enfrentarse al espía del KGB. La pregunta es: Por qué no da un paso al frente e incluye de una vez a Ucrania como miembro de la OTAN? Trump que se vuelva a su cubil y Putin que se prepare. No necesitamos matones a sueldo.
Porque un requisito para ingresar en la otan es no estar en guerra. Por eso putin esta alargando una guerra que tiene perdida, porque en el momento en el que no pueda, pierde esa baza.
Fork99 escribió:[...]Que la UE o se desentiende de su propio territorio o se ve incapaz de enfrentarse al espía del KGB. La pregunta es: Por qué no da un paso al frente e incluye de una vez a Ucrania como miembro de la OTAN? [...]
zgotenz escribió:Estoy de acuerdo, pero si el resultado de ello va a ser que Zelenski venda su país a Trump y que nosotros nos encarguemos de la defensa, y que si luego Rusia ataca no entraría la OTAN, pues no lo veo la verdad.
O foll... todos o la..
Si va a vender todo a usa que sea usa quien se haga cargo de la defensa, sino es tan fácil como decir que le firmamos lo mismo que usa poniendo tropas, porque por lo que parece es lo que haremos, poner las tropas pero que Trump se haga estatuas de oro.
Cada día veo más claro que Trump trabaja para Putin, se van a repartir Ucrania, darle tiempo a Rusia a rearmarse y en unos años problema gordo para Europa. A ver si el Trump no hace cambios para intentar perpetuarse como hizo el Putin, porque tiene toda la pinta.
SirAzraelGrotesque escribió:zgotenz escribió:Estoy de acuerdo, pero si el resultado de ello va a ser que Zelenski venda su país a Trump y que nosotros nos encarguemos de la defensa, y que si luego Rusia ataca no entraría la OTAN, pues no lo veo la verdad.
O foll... todos o la..
Si va a vender todo a usa que sea usa quien se haga cargo de la defensa, sino es tan fácil como decir que le firmamos lo mismo que usa poniendo tropas, porque por lo que parece es lo que haremos, poner las tropas pero que Trump se haga estatuas de oro.
Cada día veo más claro que Trump trabaja para Putin, se van a repartir Ucrania, darle tiempo a Rusia a rearmarse y en unos años problema gordo para Europa. A ver si el Trump no hace cambios para intentar perpetuarse como hizo el Putin, porque tiene toda la pinta.
Obviamente el gobierno de EEUU sí meterá a sus soldados en Ucrania. Pondrá bases militares para proteger las instalaciones donde van a robarles los recursos... digo, ¡al pueblo ucraniano! A no ser que también lleguen a un acuerdo con el gobierno de Rusia y el robo sea , de alguna manera, compartido. Que tiene toda la pinta.
Dylandynamo escribió:SirAzraelGrotesque escribió:zgotenz escribió:Estoy de acuerdo, pero si el resultado de ello va a ser que Zelenski venda su país a Trump y que nosotros nos encarguemos de la defensa, y que si luego Rusia ataca no entraría la OTAN, pues no lo veo la verdad.
O foll... todos o la..
Si va a vender todo a usa que sea usa quien se haga cargo de la defensa, sino es tan fácil como decir que le firmamos lo mismo que usa poniendo tropas, porque por lo que parece es lo que haremos, poner las tropas pero que Trump se haga estatuas de oro.
Cada día veo más claro que Trump trabaja para Putin, se van a repartir Ucrania, darle tiempo a Rusia a rearmarse y en unos años problema gordo para Europa. A ver si el Trump no hace cambios para intentar perpetuarse como hizo el Putin, porque tiene toda la pinta.
Obviamente el gobierno de EEUU sí meterá a sus soldados en Ucrania. Pondrá bases militares para proteger las instalaciones donde van a robarles los recursos... digo, ¡al pueblo ucraniano! A no ser que también lleguen a un acuerdo con el gobierno de Rusia y el robo sea , de alguna manera, compartido. Que tiene toda la pinta.
Si, tiene la misma pinta a que rusia llegue a kiev.
Solo mira las declaraciones de zelensky. Las puse un poco mas arriba
Fork99 escribió:Dylandynamo escribió:SirAzraelGrotesque escribió:
Obviamente el gobierno de EEUU sí meterá a sus soldados en Ucrania. Pondrá bases militares para proteger las instalaciones donde van a robarles los recursos... digo, ¡al pueblo ucraniano! A no ser que también lleguen a un acuerdo con el gobierno de Rusia y el robo sea , de alguna manera, compartido. Que tiene toda la pinta.
Si, tiene la misma pinta a que rusia llegue a kiev.
Solo mira las declaraciones de zelensky. Las puse un poco mas arriba
Bonitas palabras. Recordemos que ante todo es un político y solo hace su "trabajo". Es normal que quiera vender el acuerdo como lo mejor para su país. Y ojalá sea así...
Está claro que aunque no sea país miembro de la UE, este conflicto (invasión) sucede en nuestro territorio y nos afecta directamente a todos, no sólo a los países limítrofres. Sigo pensando que Trump, aquí, no pinta nada. Es la típica intromisión de USA en un conflicto internacional fuera de sus fronteras en busca de poder económico y geopolítico, porque no es ninguna ONG ni lo hace por razones humanitarias; eso es indiscutible.
HakiGold escribió:@Dylandynamo
EEUU no los está ayudando les está cobrando su inversión con el 50% del dinero que Ucrania genere por sus recursos.
Soul Assassin escribió:@Dylandynamo Trump va intentar algo, (que seguramente no lo lograra) pero que solución crees que es mas realista? La UE no tiene nada con que apoyar a Ucrania (militar) y el único respaldo real para que Ucrania pudiera ganar la guerra es EEUU, y parece que con la administración Trump se esta comprando el discurso ruso con mucha fuerza.
De momento la guerra continua, y si Ucrania quiere seguir adelante esta en su derecho, pero creo que estamos ante una oportunidad única para que Ucrania pueda deshacerse de Rusia a cambio de un 20% de su territorio, pero insisto, necesita negociar algo bueno con EEUU y no con la UE.
@Gartxia Es su presidente legitimo, y es quien negocia en nombre de Ucrania, como Pedro Sánchez en nombre de España. Si el cree que el acuerdo es beneficioso por el futuro de Ucrania lo debería de firmar, porque tampoco es que le queden muchas alternativas.
Alguno cree que seguir mandando ayuda a cuentagotas y seguir con el mismo planteamiento funcionara milagrosamente ahora?
Solo hay que fijarse en que Europa ha gastado mas dinero en hidrocarburos comprados a Rusia, que dinero enviado a Ucrania.![]()
https://energyandcleanair.org/financing-putins-war/
https://legrandcontinent.eu/es/2024/08/ ... ocarburos/
https://www.ifw-kiel.de/topics/war-agai ... t-tracker/
HakiGold escribió:@Dylandynamo
Pues no lo sé, que te roben dinero de tus recursos no se si ayudará a Ucrania a recuperar su territorio, da impresión de lo contrario que entre menos dineros generes más difícil mantener el esfuerzo bélico.
El tiempo lo dirá.
HakiGold escribió:@Dylandynamo
Pues no lo sé, que te roben dinero de tus recursos no se si ayudará a Ucrania a recuperar su territorio, da impresión de lo contrario que entre menos dineros generes más difícil mantener el esfuerzo bélico.
El tiempo lo dirá.
HakiGold escribió:@Dylandynamo
No es intercambió de recursos por armas, al menos de lo que se ha dicho del acuerdo , EEUU se lleva el 50% del dinero generado de los recursos pero no se especifica que ese 50% del dinero se va devolver en armas para Ucrania, al menos lo que ha dicho Trump es que ese 50% es parte del cobro por la inversión(deuda) que ya ha hecho EEUU.
Pero bueno pronto supongo se sabrá todo lo que engloba el saqueó, también EEUU a negado compromisos de seguridad con este acuerdo.
HakiGold escribió:@Dylandynamo
No es intercambió de recursos por armas, al menos de lo que se ha dicho del acuerdo , EEUU se lleva el 50% del dinero generado de los recursos pero no se especifica que ese 50% del dinero se va devolver en armas para Ucrania, al menos lo que ha dicho Trump es que ese 50% es parte del cobro por la inversión(deuda) que ya ha hecho EEUU.
Pero bueno pronto supongo se sabrá todo lo que engloba el saqueó, también EEUU a negado compromisos de seguridad con este acuerdo.
Camiones y vehículos mineros en un yacimiento de imenita en la zona central de Ucrania.AP
La última versión del acuerdo ya cerrado por las llamadas tierras raras esconde muchas más claves para la hipotética paz en Ucrania de las que aparecían en el primer borrador. En este texto, presentado el pasado 14 de febrero a Volodimir Zelenski por parte del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, no se hacía referencia a la más importante petición de Ucrania, las garantías de seguridad que Kiev exige contra Rusia. Además, estipulaba que EEUU se quedaría con el 50% de los ingresos generados por la explotación minera en Ucrania sin contrapartidas de ningún tipo. "No firmaré lo que 10 generaciones de ucranianos tendrán que pagar", dijo el presidente ucraniano ante las amenazas de Trump: "Voy a resucitar este acuerdo y el final no será muy feliz para Zelenski". Mientras tanto, en un segundo plano, los equipos negociadores pactaban un texto que suena mucho más razonable para Washington y para Kiev y que contiene muchos más matices de los publicados hasta ahora:
La idea inicial
Aunque en teoría parece una imposición mercantilista de la Administración Trump a Ucrania, la idea inicial nació del propio Zelenski en su visita a la Torre Trump el pasado mes de septiembre. En esa conversación, el presidente ucraniano, que ya presagiaba el interés económico de cualquier relación con el magnate, deslizó esta propuesta dentro de su Plan de Victoria, que pasaba por la explotación compartida de las tierras raras y los minerales estratégicos. En dicha reunión, Zelenski exageró las riquezas del subsuelo de Ucrania, pero consiguió meterle a Trump esa idea en el cerebro como posible intercambio. Para el magnate, fue como escuchar cantos de sirena.
La versión definitiva
El texto que firmarán Trump y Zelenski, en el que EEUU deja claro que "el pueblo estadounidense desea invertir junto con Ucrania en una Ucrania libre, soberana y segura", no es un instrumento pensado para devolver a Washington su contribución bélica hasta ahora (ya que no hace referencia a ninguna deuda), sino que va más allá: "Este acuerdo tiene la intención de establecer un Fondo de Inversión para la Reconstrucción" en el que ambos "participarán en él mediante una propiedad conjunta".
Como se explicita en el artículo 4 del texto: "El Gobierno de EEUU mantendrá un compromiso financiero a largo plazo con el desarrollo de una Ucrania estable y económicamente próspera". Trump lanzó ayer una soflama de las suyas sobre el acuerdo en el Despacho Oval en la que habló mucho y se explicó muy poco: "Mucho equipamiento y material militar y el derecho a seguir luchando", dijo, sin que nadie sepa si hablaba del pasado o del futuro, y agregó que los ucranianos "son muy valientes y son buenos soldados". Nada que ver con la retórica de hace tan sólo unos días. Zelenski aseguró: "Es sólo un comienzo, un marco, pero puede ser un gran éxito".
Garantías de seguridad
El texto cita que uno de los objetivos es "dotar a Ucrania de garantías de seguridad", aunque después no las explicita. Es una de las cuestiones que Zelenski debe definir con el propio Trump aunque, como han asegurado ya varios analistas, el hecho de que EEUU explote a medias estos recursos ya supone, por sí mismo, algún tipo de garantía, ya que si Rusia volviera a atacar Ucrania, como lo ha hecho, también colisionaría gravemente con los intereses económicos de EEUU.
Zelenski, interlocutor
El presidente ucraniano tuvo que escuchar del propio Trump hace unos días que era "un dictador sin elecciones". El hecho de que el mismo Trump le reciba ahora en la Casa Blanca para firmar un acuerdo en el que ambos señalan al otro como "socio comercial" se rehabilita a los ojos de la Administración Trump. Es decir, la paz la firmará Zelenski y es algo que ya intuyen en Moscú.
Ayer mismo, Putin dio una entrevista en la que afirmó que "las elecciones en Ucrania no se celebran por la ley marcial", primer reconocimiento real de Putin de que la ley ucraniana prohíbe (democráticamente) las elecciones durante la ley marcial. El presidente de EEUU, Donald Trump, ya ha afirmado que Putin y Zelenski deben entablar negociaciones, y es probable que el autócrata del Kremlin esté cambiando su retórica para explicar al público ruso su decisión de entablar futuras negociaciones con Zelenski.
Sin explotar
Ucrania concentra alrededor del 5% de los recursos mineros mundiales, pero el inventario total procede de la época de la Unión Soviética y no ha sido actualizado. La gran mayoría de minerales y tierras raras que le interesan a EEUU y a Trump no han sido explotados o son de difícil acceso o se encuentran en territorio ocupado por Rusia. Entre los que sí explota ya Ucrania nos encontramos tres minerales críticos: manganeso (es el octavo productor mundial según World Mining Data), titanio (11º productor mundial) y grafito (14º productor), indispensable para las baterías eléctricas y los reactores nucleares.
Según otras publicaciones mineras, Ucrania es "uno de los principales países de Europa en explotación de litio, indispensable en la fabricación de baterías de coches eléctricos". En el Donbás controlado por Ucrania se encuentra una de las mayores reservas de litio de Europa, aunque según el gobierno, no se está extrayendo actualmente por la cercanía del frente de batalla, a unos 10 kilómetros de distancia. Bajo el subsuelo hay litio, tántalo, niobio y berilio en abundancia.
Para poner en marcha todos los yacimientos que permanecen sin explotar, Ucrania debería invertir un dinero que no tiene, por lo que su asociación con EEUU podría darle ese socio comercial que haga posible la extracción de estos minerales y poder obtener, al menos, un 50% de beneficio sobre ellos. Por ejemplo, el yacimiento de Novopoltavske, en la región de Zaporiyia necesitaría por sí solo unos 300 millones de dólares de inversión, según fuentes del Gobierno de Ucrania.
Viernes decisivo
Con el acuerdo en ciernes, la foto de Zelenski con Trump en el Despacho Oval el viernes lo devuelve al tablero del que Putin lo quería fuera. Ahora ya no es un "dictador", sino un socio comercial. El éxito dependerá de las garantías de seguridad que ofrezca EEUU.
Dylandynamo escribió:Os acordais de esos pitonisos que lanzaban comentarios del tipo: "se sabia que trump y putin iba a dejar a ucrania fuera" " trump iba a dar la victoria a rusia" " todos sabiamos que..."
Os teneis que acordar, no ha pasado ni una semana de aquello.
Pues les recomiendo que cambien las pilas a su bola de cristal...una vez mas, han vuelto a fallar, y han creado otro meme a la altura de "kiev en3 dias" " europa se congelara de frio" y " segundo mejor ejercito del mundo"
Ahora, a ver cual es el siguientememeguion que repiten.
Una vez acabe la guerra, me gustaria recopilarlas todas.
vittton escribió:
Justamente la provincia ucraniana del suroeste que se ofreció a Hungría en el mapa de Medvédev sobre los planes de la invasión. No sabe nada el Orbán.
Toni300 escribió:
Para desgracia de Putin, Zelenski ha pasado de ser "un dictador" (sic) a ser "un socio comercial" de EEUU. Putin ha reconocido públicamente esta semana que no se celebran elecciones en Ucrania debido a la ley marcial declarada tras su invasión (en esa situación, la constitución ucraniana las prohíbe expresamente). Con esa declaración de Putin los prorrusos pierden una pata importante de su relato:
SirAzraelGrotesque escribió:Ya van a saco, a cara descubierta. Como hienas. Si aún así la gente sigue sin despertar y sin darse cuenta de que el poder y el control es lo único que cuenta e interesa a todos...
HakiGold escribió:@Dylandynamo
Por lógica la gran perdedora es Ucrania que es a quien están saqueando su territorio, en territorio controlado por Rusia es donde están la mayor parte de tierras raras, los Rusos ya tienen su parte del saqueó, el resto se lo quiere repartir EEUU y parece que algunos países de Europa se quieren sumar.
Al final la afecta es Ucrania que tiene buitres alrededor intentando dejarla solo en los huesos...
KnightSolaire escribió:Aunque no haya conseguido su objetivo de ganar la guerra tampoco creo que se pueda tratar a Rusia de perdedora si finalmente expande su territorio.
KnightSolaire escribió:Aunque no haya conseguido su objetivo de ganar la guerra tampoco creo que se pueda tratar a Rusia de perdedora si finalmente expande su territorio.
KnightSolaire escribió:Aunque no haya conseguido su objetivo de ganar la guerra tampoco creo que se pueda tratar a Rusia de perdedora si finalmente expande su territorio.
Quark escribió:Trump ha recibido un ultimatum del g7 y no ha tenido más cojones que prolongar las sanciones, lol.
Perfect Ardamax escribió:
2) "El tratado creara un fondo de inversión repartido al 50% entre EEUU y Ucrania con el objetivo de explotar las riquezas minerales del país"
Soul Assassin escribió:Por lo que yo he escuchado de Oscar Vara, no es un fondo de inversión. Lo que sucederá es que hay unos activos (los minerales) que generan rendimientos, y de esos rendimientos un 50% se lo lleva/gestiona EEUU. Por lo menos es lo que he entendido, y el otro 50% nadie sabe a donde va a parar.