O´Neill escribió:El GG de Mega Drive usa la placa 171-5841, cuyo tamaño es de 640KB y lleva dos huecos (una memoria de 4megas y otra memoria de 1mega).
Madre mía, 5 megabits y lo lograda que está la adaptación; como se nota que no está programada por CAPCOM. Yuji Naka creo que fue el encargado.
Y que bueno, lo de siempre: en una MD con 4 o 5 megabits sacabas petróleo en comparación a la SNES. Aunque también tenía que ver mucho quien programase.
Por ejemplo Factor-5 logró embutir Super Turrican en 4 megabits:
Que es bastante mejor que la conversión del primer TURRICAN para MD. Ojo, no el juegazo de Mega Turrican que la gente tiende a confundirlos, sino la adaptación directa del de Amiga.
Sexy MotherFucker escribió:Y que bueno, lo de siempre: en una MD con 4 o 5 megabits sacabas petróleo en comparación a la SNES. Aunque también tenía que ver mucho quien programase.
¿Solo influye el sistema de sonido en ese ahorro o alguna característica más de Mega?
PD. Al margen de la información cromática, claro está.
Yo el que tuve fue el gg de master system que me pareció un juegazo jugablemente hablando. Tenia varias cosillas diferentes al arcade que me encantaban. Varias armaduras ,las tiendas. Ect. Me imagino que capcom tomo esa idea para el sgg de snes.
O´Neill escribió:El GG de la versión americana usa la placa 171-5841, cuyo tamaño es de 640KB y lleva dos huecos (una memoria de 4megas y otra memoria de 1mega).
Tuve suerte, xq en los 90s en casa tenia PC, amiga, y una Sun 4/60 q se rob.. digo trajo mi padre de su trabajo
Asi q aprendi a programar en ensamblador para las tres plataformas
Que suertudo!!
txefoedu escribió:
O´Neill escribió:El GG de la versión americana usa la placa 171-5841, cuyo tamaño es de 640KB y lleva dos huecos (una memoria de 4megas y otra memoria de 1mega).
IC: PC74HC139P Manufacturer: Philips Description: 2-to-4 line demultiplexer Type: DIP16 Games that use this part: Ghouls 'N Ghosts - Sega Genesis Star Wars Arcade - Sega 32X Super Street Fighter 2: Special Championship Edition - Sega Genesis
Curioso que este demultiplexor además de en GG se use solo en SSF2 y Star Wars Arcade de 32X
Sexy MotherFucker
Light Sider!
9.346 mensajes desde may 2008 en Evolution baby
Editado 1 vez. Última: 10/05/2017 - 19:04:33 por Sexy MotherFucker.
txefoedu escribió:Curioso que este demultiplexor además de en GG se use solo en SSF2
20 + 4 megabits, tiene sentido.
Me cuadra más 32+8 Mbits, habría que confirmarlo. Eran 40 Megazos que no soportaba la SNES porque la Mega tenía más potencia Ahora sabemos que hubo juegos en Japón para Super Famicom con más megas, pero en aquella época era lo que nos decían los Segueros para marginar la SNES.
Sexy MotherFucker escribió:Depende; ¿de qué SF estamos hablando? Porque el coypaste ese mezcla en el título los términos "Super" y "Special Champion Edition".
Porque la coletilla "special champion edition" es del primero, el de 24 megabits.
Tienes razón. Como nos lía Capcom con sus super mega hyper ultra champion editions...
En el nombre creo que sobra el Super, y son 16Mbit + 8 Mbit.
No tengo ni idea si algunos son el mismo plano, son sprites o como lo hacen...
No tiene ningun secreto. Se ve claramente.
Primer plano: plataformas. Segundo plano: follaje frondoso. Tercer plano: cielo y selva al fondo, dividido en secciones que corren a diferente velocidad para dar sensación de profundidad.
si que esta curioso ,el planteamiento muy original . @EPSYLON EAGLE gracias por el video y bienvenido @gynion que parte es esa que mencionas gyniom? al final fantasy VII no he jugado mucho .
titorino escribió:si que esta curioso ,el planteamiento muy original . @EPSYLON EAGLE gracias por el video y bienvenido @gynion que parte es esa que mencionas gyniom? al final fantasy VII no he jugado mucho .