Llévate un móvil de aquí y métele una tarjeta de la compañía Lebara, es lo más barato; llamadas entre móviles Lebara gratis, llamadas a España a fijos por 5 peniques el minuto y a móviles por 22.
Si no te importa el curro, intenta meterte donde sea, conozco gente que ha trabajado en McDonald's, Burguer King, en Nando's (restaurante portugués), en La Tasca (restaurante español), en EAT (cadena de comida), en Pret A Manger (cadena de comida, aquí trabajé yo 8 meses), Wagamama (restaurante asiático), Starbucks, Caffe Nero... Todo esto son empresas grandes, pero luego siempre te puedes meter en cualquier pub de camarero.
Hay tiendas de ropa todas las que quieras en Oxford Street y Regent Street (cerca de Piccadilly Circus), aplica en la empresa Inditex que es la que lleva la selección de personal de Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti y otras empresas, así que echar un CV ahí, es como echar 4 ó 5. También te puedes animar a aplicar en Harrods es un poco más selecto, pero se puede acceder. Tengo amigos que trabajan en Zara, en Massimo Dutti, en United Colors of Benetton y hasta en el Hotel Ritz, así que por opciones no será.
Trabajo hay, pero hay que saber buscarlo; además ahora siendo Olimpyc Year... Creo que no habrán más posibilidades de trabajo en ningún otro sitio de Europa prácticamente.
En las entrevistas de curro, dí que te piensas quedar hasta finales de año como mínimo, aunque te pienses volver a los tres meses. Cuando te quieras ir les dices que: unfortunately I am required to be in my country to deal with an unskippable affair.
El tema de los currículums no tengo ni idea, yo hice una sóla entrevista de trabajo en Londres y apliqué a través de un formulario que me facilitaron en el Recruitment Centre, así que no te puedo aconsejar con certeza.
Para moverte en Londres, si vas a coger mucho autobús y mucho metro (y más aún viviendo en la Zona 2, que es un pelín cara en cuanto a metro que la Zona 1...) debes sacarte la Oyster Card que es una tarjeta de plástico para subir y bajar en el transporte público.
La Oyster Card tiene modalidad de 'Pay as you go' en la que vas metiendo saldo a medida que se gasta, como una tarjeta prepago de teléfono, que es lo que yo usaba. Si te vas a mover mucho, mucho, mucho y te sale a cuenta puedes comprar una Travelcard de 7 días que vale 20 y pico de libras. Esas cuentas las tienes que echar tú, al principio te recomiendo que vayas con Oyster normal recargando hasta que conozcas tu gasto semanal en transporte.
El tema de la pasta, ni se te ocurra cambiar los euros a libras en territorio español, cambia lo mínimo hasta que puedas llegar a tu barrio. Una vez allí, busca un indio o un pakistaní que cambie dinero, estoy seguro al 100% de que su cambio es mejor que en España. Por poner un ejemplo, yo cambié todas mis libras antes de irme a España en un pakistaní a 1.20 euros, el cambio oficial estaba a 1.21, y en España, me daban 1.07. 13 céntimos de diferencia por libra cambiada, en cantidades grandes se nota mucho.
Si me dejo algo o tienes más dudas me lo dices.
----------------------------------------------------
Me voy a hacer unos recados y luego me meto al Dark Souls un ratito.