› Foros › Off-Topic › Miscelánea
renuente escribió:@josemayuste Conclusiones precipitadas... No soy criminólogo, pero todo asesinato tiene que tener un móvil y el de estos casos es fácil inferir que el motivo que lo originó fue el despecho por sentirse abandonado por su pareja, es decir, que como hombre sentía que se le debía una lealtad que al romperla la mujer, este hecho justificaba su muerte. Típica lógica machista.
arriquitaum escribió:a mi lo que me hace "gracia", y se entiende que gracia no es en termino de gracioso, es cuando matan o creen que han matado a la chica y luego se suicida, hijoputa pegate tu el tiro antes cabronazo.
renuente escribió:¿Cómo que no? Entonces también te parecerá mal la ley de paridad o el cupo de trabajos para discapacitados... cuando la sociedad es una mierda hay que tomar medidas legales para garantizar un mínimo de justicia social. Y pocas son, lo suyo sería que existiera una renta mínima y que fuera el estado el que asumiera la manutención de los hijos como futura fuerza del país. Entonces ya no sería necesario que al hombre le quitasen la casa ni nada. Es que entonces ya no sería necesario ni el matrimonio.
arriquitaum escribió:a mi lo que me hace "gracia", y se entiende que gracia no es en termino de gracioso, es cuando matan o creen que han matado a la chica y luego se suicida, hijoputa pegate tu el tiro antes cabronazo.
o cuando dicen "intento suicidarse" si te quieres suicidar no fallas no me jodas
Necrofero escribió:renuente escribió:¿Cómo que no? Entonces también te parecerá mal la ley de paridad o el cupo de trabajos para discapacitados... cuando la sociedad es una mierda hay que tomar medidas legales para garantizar un mínimo de justicia social. Y pocas son, lo suyo sería que existiera una renta mínima y que fuera el estado el que asumiera la manutención de los hijos como futura fuerza del país. Entonces ya no sería necesario que al hombre le quitasen la casa ni nada. Es que entonces ya no sería necesario ni el matrimonio.
Y para que es necesario el matrimonio?
Bou escribió:Por cierto, vamos a traducir un par de conceptos:josemayuste escribió:Como suponía , el hombre sufría algún tipo de trastornorenuente escribió:Normal tener depresión cuando una mujer decide romper la relación con un hombre de mentalidad machista, pero eso no es eximente de nada en su caso y se le aplicará la agravante de violencia de género como debe ser en este caso de libro.
Fijaos en que nadie ha dicho en ningún momento en que el transtorno del tío sea eximente, sino que indica que el móvil del asesinato ha podido ser ajeno al género. Lo cual no haría que dejara de ser un asesinato, pero sí haría que dejara de ser un delito de género.
Renuente, que antes parecía entender esta distinción, cuando se ha sabido que el tío sufría un transtorno ha dejado rápidamente de entenderla. ¿Por qué será?
Pakiyopgd escribió:arriquitaum escribió:a mi lo que me hace "gracia", y se entiende que gracia no es en termino de gracioso, es cuando matan o creen que han matado a la chica y luego se suicida, hijoputa pegate tu el tiro antes cabronazo.
o cuando dicen "intento suicidarse" si te quieres suicidar no fallas no me jodas
A mi si alguien me arruinara la vida hasta el punto de querer suicidarme, sin importar que fuera una mujer o no te aseguro que antes de suicidarme me intento llevar a esa persona por delante.
Aun no entiendo de hecho como no han intentado atentar contra algunos de nuestros amados políticos.
renuente escribió:@vozdelosmuertos ¿Ves? Este modo de pensar que considera a la volencia física una opción más de respuesta ante un supuesto agravio, es muy masculina desde punto de vista biológico (Las guerras, auspiciadas por hombres, literalmente no existirían sin estos); si a este punto sumamos el contexto cultural, por el cual el rol de género masculino debe estar en una posición de poder ante su pareja -ya sea real o simbólico-, la tentación de recurrir a la violencia es muy elevada, siendo la clave para entender la motivación de la violencia machista en casos como el que nos ocupa.
vik_sgc escribió:¿Se sabe por qué estaban en trámites de divorcio? La verdad es que esos dos comentarios de @renuente y @josemayuste son suposiciones hechas muy a la ligera si no se saben los motivos del divorcio. Lo comento porque el hecho de que una persona mate a otra debido a una depresión no es violencia machista. Es un asesinato debido a una enfermedad mental, no a un comportamiento machista.
renuente escribió:Sobre este caso en concreto me parece que no da lugar a dudas en cuanto a la motivación machista. Una mujer decide emprender un proceso de divorcio, el hombre no lo acepta y decide vengarse matándola.
renuente escribió:No soy criminólogo, pero todo asesinato tiene que tener un móvil y el de estos casos es fácil inferir que el motivo que lo originó fue el despecho por sentirse abandonado por su pareja, es decir, que como hombre sentía que se le debía una lealtad que al romperla la mujer, este hecho justificaba su muerte.
renuente escribió:Gracias a la presión contra el machismo maltratar a una mujer es una vergüenza y no algo cotidiano que ni siquiera merezca ser comentado. Tengo la sensación de muchos de los que habéis comentado en el post os encantaría lo segundo, igual así tendriais las espaldas más cubiertas en caso de que la parienta se ponga farruca.
vik_sgc escribió:Lo comento porque el hecho de que una persona mate a otra debido a una depresión no es violencia machista. Es un asesinato debido a una enfermedad mental, no a un comportamiento machista. Si queremos igualdad lo lógico es juzgar estos casos atrayéndonos de los géneros sexuales.
renuente escribió:@vozdelosmuertos ¿Ves? Este modo de pensar que considera a la volencia física una opción más a considerar ante un supuesto agravio, es muy masculina desde punto de vista biológico (Las guerras, auspiciadas por hombres, literalmente no existirían sin estos); si a este punto sumamos el contexto cultural patriarcal, por el cual el rol de género masculino debe estar en una posición de poder ante su pareja -ya sea real o simbólico-, la tentación de recurrir a la violencia es muy elevada, siendo la clave para entender la motivación de la violencia machista en casos como el que nos ocupa.
Telesferico escribió:Las asesinas y los asesinos deberían ir a la cárcel y cumplir la misma pena.No es una cuestión de genero,es una cuestión de asesinato,es una cuestión de...sentido común.
Las mujeres no son minusvalidas, son muy listas...y muchas son muuuuuy malas.El feminismo no construye una sociedad mejor,la corrompe y la deforma.
Los medios de comunicación son negocios manejados por el capitalismo,son tan corruptos como la política,no perderán ninguna oportunidad para pillar billetes,igual que el feminismo.
Hay que aplicar la frase "si no puedes,tendrás que buscar otra cosa" o "si no puedes no puedes" o "planteate lo que estas haciendo porque esto no es lo tuyo" ...son frases de una profesora de mi facultad ,pues lo mismo para las nenas que no puedan.
kokosone escribió:Telesferico escribió:Las asesinas y los asesinos deberían ir a la cárcel y cumplir la misma pena.No es una cuestión de genero,es una cuestión de asesinato,es una cuestión de...sentido común.
Las mujeres no son minusvalidas, son muy listas...y muchas son muuuuuy malas.El feminismo no construye una sociedad mejor,la corrompe y la deforma.
Los medios de comunicación son negocios manejados por el capitalismo,son tan corruptos como la política,no perderán ninguna oportunidad para pillar billetes,igual que el feminismo.
Hay que aplicar la frase "si no puedes,tendrás que buscar otra cosa" o "si no puedes no puedes" o "planteate lo que estas haciendo porque esto no es lo tuyo" ...son frases de una profesora de mi facultad ,pues lo mismo para las nenas que no puedan.
Aqui un claro ejemplo.
Telesferico escribió:kokosone escribió:Telesferico escribió:Las asesinas y los asesinos deberían ir a la cárcel y cumplir la misma pena.No es una cuestión de genero,es una cuestión de asesinato,es una cuestión de...sentido común.
Las mujeres no son minusvalidas, son muy listas...y muchas son muuuuuy malas.El feminismo no construye una sociedad mejor,la corrompe y la deforma.
Los medios de comunicación son negocios manejados por el capitalismo,son tan corruptos como la política,no perderán ninguna oportunidad para pillar billetes,igual que el feminismo.
Hay que aplicar la frase "si no puedes,tendrás que buscar otra cosa" o "si no puedes no puedes" o "planteate lo que estas haciendo porque esto no es lo tuyo" ...son frases de una profesora de mi facultad ,pues lo mismo para las nenas que no puedan.
Aqui un claro ejemplo.
¿Que quieres decir?.
kokosone escribió:Entiendo que hay descerebradas que se pasan con el tema del hembrismo disfrazado de feminismo, pero vuestra cruzada contra ellas (entiendo, o quiero entender que ese el el motivo de sentiros atacados) se os esta yendo de las manos.
El machismo existe, "antes de ayer" era normal, comprensible, habitual, darle un bofetón a la mujer para que no se te subiera a las barbas por eso hay que seguir dando la tabarra con el tema del machismo, aun que eso ya no sea algo normal, hay otras conductas menos violentas que persisten, asi que yo prefiero tabarra y tabarra con el tema, hasta erradicarlo.
Pero lo que no me entra en la cabeza, de ninguna de las maneras, es que gente joven que puebla este foro se sienta atacada, y se sienta tan identificada con su genero y vea al otro como un enemigo, me preocupa, de verdad, aun siendo razonable lo que exponeis, no entiendo esta obsesión, no entiendo que tiene que ver con vosotros.
Y puede que ese no sea un caso de violencia machista, apunta a que si, pero puede que no, es dificil demostrar la motivación de un crimen, ¿pero por que vuestra insistencia en negarlo o buscar otras motivaciones? ¿Os sentis parte del colectivo "macho" y creeis que va en contra de vosotros?
De verdad, el hembrismo esta mal, a muchas y muchos se les va la cabeza, pero esto ya se os va de las manos y es preocupante por que parece que vayamos para atras.
Es que ver esto me entristece, es muy frustrante ver esta insistencia con el tema.
renuente escribió:@Bou A mi en cambio el término "terrorismo machista" me parece muy acertado, ya que observo muchas veces en los hombres un sentimiento cómplice de misoginia, el cual ha ido creciendo conforme el rol dominante machista ha ido tolerándose menos socialmente (obviamente cuando éste es ejercido abiertame sin compejos, porque sigue funcionando de forma más discreta), que gustan de compartir cuando están en grupo. Y no se me ocurre mejor ejemplo que el mensaje de apoyo cantado por los aficionados del Betis a un jugador de su equipo acusado de maltrato:
"Rubén Castro ALEEE... Rubén Castro ALEEE...
NO ERA TU CULPA, ERA UNA PUTA, LO HICISTE BIEN".
(Musiquita de La Sirenita de Disney incluida).
Pues bien, para mi esto es un claro acto de apología del terrorismo machista, evidenciado por ese marco tan patriarcal que es el mundo del fútbol, que tiene la ventaja de mostrarnos una radiografía de la mentalidad real de muchos hombres respecto a la mujer.
Como estamos en una sociedad políticamente correcta, actos de este tipo son cada vez más castigados y perseguidos, pero esto no hace que el rol machista desaparezca, simplemente se invisibiliza en el occidente desarrollado, pero la realidad es que el machismo sigue vigente.
De hecho, con la iniciación en el sexo que las nuevas generaciones tienen a edades más tempranas, estamos asistiendo a una polarización de roles más acentuada que la nuestra, lo que contribuirá a incrementar con seguridad los casos de violencia machista en el futuro, para muestra esta noticia de hace unos días:
"La mitad de las víctimas adolescentes no identifica la violencia machista".
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 90589.html
Jaquen escribió:Una depresion no te hace matar a nadie, en todo caso a ti mismo... es como decir que por tener catarro vas ir por ahi matando gente.
Los datos procedían de la policía, de los juzgados, de los historiales médicos y de entrevistas con amigos y familiares de los fallecidos. El hallazgo más sorprendente fue que los autores de suicidio-asesinato estaban deprimidos (75%) y eran hombres (95%) mientras que los autores de homicidio no estaban deprimidos, y la mitad eran mujeres. Los datos indican que el grupo de suicidio-asesinato y el de homicidio pertenecen a poblaciones diferentes.
Este estudio muestra que (...) hay unos factores de riesgo específicos para el suicidio-asesinato, incluyendo: abuso de sustancias (no muy común), perpetradores principalmente masculinos y depresión (más común).
(...)
En varios estudios, los autores señalaron que al haber muerto la persona que mejor conocía al autor, habría sido difícil realizar una autopsia psicológica. Pero la mayoría de los autores coinciden en que la depresión fue el diagnóstico principal de los autores de suicidio-asesinato. La separación reciente o el divorcio inminente era un factor primordial, y Palermo señala que la depresión suele seguir a una ruptura y disparar el suicidio-asesinato. Campanelli y Gilson descubrieron que en New Hampshire el 38% de los autores de suicidio-asesinato sufrían depresión. Rosembaum descubrió que la mayoría de los autores en su estudio estaban deprimidos, y que ninguno de los autores de homicidio lo estaba. Malphurs y Cohen, en su estudio sobre el suicidio-asesinato en personas mayores, descubrieron que el 65% de los autores estaban deprimidos pero ninguno de ellos tomaba antidepresivos, aunque a muchos les habían recetado benzodiacepinas (...) en 171 casos de suicidio-asesinato, solo dos de los autores dieron positivo en la prueba de antidepresivos. En un estudio sobre suicidio-parricidio, más del 80% de los autores tenía un historial de problemas psiquiátricos y el 57% sufría depresión.
Cuando los psicólogos usan el término suicidio-asesinato suelen referirse a situaciones donde el suicidio no es preventivo, sino que tanto el suicidio como el asesinatos se dan como reacción a la degradación de una relación que suele ser romántica y la consecuente depresión. Estos crímenes suelen ser cometidos por hombres y tener a una mujer como víctima. En muchos casos se ha detectado la existencia de enfermedades psicológicas previas, pero no es un factor exhibido por todos los autores. Cuando aparece, la enfermedad principal es la depresión. Muchas veces no existe una historia criminal.
La bibliografía señala que los autores de suicidio-asesinato se parecen mucho más a los suicidas que a los homicidas. Sorprendentemente, el abuso de sustancias no es un factor de riesgo común para ellos. Es mucho más probable que sufran depresión a que abusen de las drogas o el alcohol.
Bou escribió:Jaquen escribió:Una depresion no te hace matar a nadie, en todo caso a ti mismo... es como decir que por tener catarro vas ir por ahi matando gente.
Tío, no te ofendas pero cuesta poquísimo informarse antes de abrir la boca. Una búsqueda rápida y te salen los estudios que quieras al respecto.Los datos procedían de la policía, de los juzgados, de los historiales médicos y de entrevistas con amigos y familiares de los fallecidos. El hallazgo más sorprendente fue que los autores de suicidio-asesinato estaban deprimidos (75%) y eran hombres (95%) mientras que los autores de homicidio no estaban deprimidos, y la mitad eran mujeres. Los datos indican que el grupo de suicidio-asesinato y el de homicidio pertenecen a poblaciones diferentes.Este estudio muestra que (...) hay unos factores de riesgo específicos para el suicidio-asesinato, incluyendo: abuso de sustancias (no muy común), perpetradores principalmente masculinos y depresión (más común).
(...)
En varios estudios, los autores señalaron que al haber muerto la persona que mejor conocía al autor, habría sido difícil realizar una autopsia psicológica. Pero la mayoría de los autores coinciden en que la depresión fue el diagnóstico principal de los autores de suicidio-asesinato. La separación reciente o el divorcio inminente era un factor primordial, y Palermo señala que la depresión suele seguir a una ruptura y disparar el suicidio-asesinato. Campanelli y Gilson descubrieron que en New Hampshire el 38% de los autores de suicidio-asesinato sufrían depresión. Rosembaum descubrió que la mayoría de los autores en su estudio estaban deprimidos, y que ninguno de los autores de homicidio lo estaba. Malphurs y Cohen, en su estudio sobre el suicidio-asesinato en personas mayores, descubrieron que el 65% de los autores estaban deprimidos pero ninguno de ellos tomaba antidepresivos, aunque a muchos les habían recetado benzodiacepinas (...) en 171 casos de suicidio-asesinato, solo dos de los autores dieron positivo en la prueba de antidepresivos. En un estudio sobre suicidio-parricidio, más del 80% de los autores tenía un historial de problemas psiquiátricos y el 57% sufría depresión.Cuando los psicólogos usan el término suicidio-asesinato suelen referirse a situaciones donde el suicidio no es preventivo, sino que tanto el suicidio como el asesinatos se dan como reacción a la degradación de una relación que suele ser romántica y la consecuente depresión. Estos crímenes suelen ser cometidos por hombres y tener a una mujer como víctima. En muchos casos se ha detectado la existencia de enfermedades psicológicas previas, pero no es un factor exhibido por todos los autores. Cuando aparece, la enfermedad principal es la depresión. Muchas veces no existe una historia criminal.
La bibliografía señala que los autores de suicidio-asesinato se parecen mucho más a los suicidas que a los homicidas. Sorprendentemente, el abuso de sustancias no es un factor de riesgo común para ellos. Es mucho más probable que sufran depresión a que abusen de las drogas o el alcohol.
En fin, y paro porque todos los estudios van en el mismo sentido y al cabo de un rato se hace muy repetitivo.
Jaquen escribió:Aham, puedes poner estudios absurdos, en internet hay de todo, habra estudios que demuestran que existen las sirenas o los gnomos...
Cuando la organizacion mundial de la salud pongan como sintoma de depresion el ser mas violento, entonces quizas te de la razon... pero mientras tanto la realidad es que no tiene nada que ver.
PreOoZ escribió:13 mujeres este año por esta causa. Y estamos en mayo. Esto es peor que el terrorismo.
renuente escribió:@vozdelosmuertos ¿Ves? Este modo de pensar que considera a la volencia física una opción más a considerar ante un supuesto agravio, es muy masculina desde punto de vista biológico (Las guerras, auspiciadas por hombres, literalmente no existirían sin estos); si a este punto sumamos el contexto cultural patriarcal, por el cual el rol de género masculino debe estar en una posición de poder ante su pareja -ya sea real o simbólico-, la tentación de recurrir a la violencia es muy elevada, siendo la clave para entender la motivación de la violencia machista en casos como el que nos ocupa.
Bou escribió:Jaquen escribió:Aham, puedes poner estudios absurdos, en internet hay de todo, habra estudios que demuestran que existen las sirenas o los gnomos...
Cuando la organizacion mundial de la salud pongan como sintoma de depresion el ser mas violento, entonces quizas te de la razon... pero mientras tanto la realidad es que no tiene nada que ver.
Bueno, entonces nada, donde esté tu "realidad" que se quiten mis "estudios absurdos" tío.
comecoca escribió:PreOoZ escribió:13 mujeres este año por esta causa. Y estamos en mayo. Esto es peor que el terrorismo.
peor????
un porcentaje muy alto de las muejres muertas, son mujeres que viven voluntariamente con el maltratador, viven la evolucion del maltrato desde que el hombre se enfada por una tonteria, pasando por los insultos, los empujones, la bofetada y llegando a las palizas y la muerte, hoy en dia hay mil tipos de ayudas, sociales, economicas, judiciales, laborales....... para que las mujeres salgan de esa "vida".
Antonio Puerta, Violeta Santander, Jesús Neira, con esos tres nombres no hace falta explicar nada mas
hombre, yo creo que es peor que un dia te explote el coche por la cara
elliachutodohot escribió:Necrofero escribió:renuente escribió:¿Cómo que no? Entonces también te parecerá mal la ley de paridad o el cupo de trabajos para discapacitados... cuando la sociedad es una mierda hay que tomar medidas legales para garantizar un mínimo de justicia social. Y pocas son, lo suyo sería que existiera una renta mínima y que fuera el estado el que asumiera la manutención de los hijos como futura fuerza del país. Entonces ya no sería necesario que al hombre le quitasen la casa ni nada. Es que entonces ya no sería necesario ni el matrimonio.
Y para que es necesario el matrimonio?
llamale matrimonio o lo que tu quieras,pero es una regulacion de patrimonio....
como si cambias el formulismo y el requisito necesario.....
pero tb te digo....es necesario,pues una union ad hoc tiene unos reditos fiscales....o solo queremos lo bueno..si actuas como una empresa mercantil...pues tienes que hacer eso,ceñirte a ello...
Jaquen escribió:Bou escribió:Jaquen escribió:Aham, puedes poner estudios absurdos, en internet hay de todo, habra estudios que demuestran que existen las sirenas o los gnomos...
Cuando la organizacion mundial de la salud pongan como sintoma de depresion el ser mas violento, entonces quizas te de la razon... pero mientras tanto la realidad es que no tiene nada que ver.
Bueno, entonces nada, donde esté tu "realidad" que se quiten mis "estudios absurdos" tío.
Vamos a ver es que es de una absurdez increible, puedes pedir a la OMS que incluyan "tendencias homicidas" en los sintomas de depresion, les pones esos links y lo cambian para mañana. Tienes idea de la cantidad de gente que hay diagnosticada con depresion? Y cuanta de esa gente resulta ser homicida?
Decir que el movil del asesinato es porque el pavo tenia depresion es de una estupidez acojonante
josemayuste escribió:
Voy a utilizar tu lógica , no te ofendas , lo hago para exponer mi punto de vista:
¿ tienes idea de la cantidad de hombres que hay en el mundo a día de hoy ? ¿y cuantos de ésos hombres resultan ser machistas?
decir que el móvil del asesinato es porque el hombre era machista es una estupidez acojonante.
Jaquen escribió:josemayuste escribió:
Voy a utilizar tu lógica , no te ofendas , lo hago para exponer mi punto de vista:
¿ tienes idea de la cantidad de hombres que hay en el mundo a día de hoy ? ¿y cuantos de ésos hombres resultan ser machistas?
decir que el móvil del asesinato es porque el hombre era machista es una estupidez acojonante.
Ami no me intentes arrastrar a este estupido debate de si el pavo era machista o no, me la trae floja. Yo he entrado al hilo para destacar la mongolada de decir que el pavo la mato porque tenia depresion y que tener depresion causa tendencias homicidas porque ha encontrado dios sabe que articulo en internet... ¡ Cuidado, tiene depresion ! Como si fuese ser psicopata o algo asi, que por cierto ni ser psicopata tiene que desencadenar en ser un homicida, como para que lo sea alguien con depresion
comecoca escribió:PreOoZ escribió:13 mujeres este año por esta causa. Y estamos en mayo. Esto es peor que el terrorismo.
peor????
un porcentaje muy alto de las muejres muertas, son mujeres que viven voluntariamente con el maltratador, viven la evolucion del maltrato desde que el hombre se enfada por una tonteria, pasando por los insultos, los empujones, la bofetada y llegando a las palizas y la muerte, hoy en dia hay mil tipos de ayudas, sociales, economicas, judiciales, laborales....... para que las mujeres salgan de esa "vida".
Antonio Puerta, Violeta Santander, Jesús Neira, con esos tres nombres no hace falta explicar nada mas
hombre, yo creo que es peor que un dia te explote el coche por la cara
PreOoZ escribió: Lo que sí sé es que la violencia de género mata mucho más que el terrorismo, año tras año.
elliachutodohot escribió:A TODAS esas taradas feminazis(y a los tios que le dan pabulo,que esos tios tienen los cojones en una cajita dispuestos a darselo a la primera estupida que se lo pida)las mandaba 15 dias de vacaciones al norte de europa,y luego otros 15 a asia-africa...
y luego que digan que viven eun pais falocrata si tienen cojones...
lo de los 500 años para que haya igualdad...
me gustaria saber antes de esos 500 años,quien es el que te vende la yerba,pq tiene pinta de salir rentable el canuto...pq vaya ciegazo...
Akiles_X escribió:elliachutodohot escribió:A TODAS esas taradas feminazis(y a los tios que le dan pabulo,que esos tios tienen los cojones en una cajita dispuestos a darselo a la primera estupida que se lo pida)las mandaba 15 dias de vacaciones al norte de europa,y luego otros 15 a asia-africa...
y luego que digan que viven eun pais falocrata si tienen cojones...
lo de los 500 años para que haya igualdad...
me gustaria saber antes de esos 500 años,quien es el que te vende la yerba,pq tiene pinta de salir rentable el canuto...pq vaya ciegazo...
Ye he estado 15 dias en Finlandia y despues de Dinamarca son el pais con mas casos de "violencia de genero" de Europa, es curiosisimo que alli no haya ningun tipo de campaña institucional sobre ello, es mas, parece que se autocensuran pues a penas se habla, ni siquiera entre ellos, a mi me costo que me lo contasen varias horas, cervezas y despues de poner a caer de un burro a España xD.
PD: Nunca os metais en la sauna con fineses o os dara un chungo si quereis aguantar al menos la mitad que ellos
Falkiño escribió:PreOoZ escribió: Lo que sí sé es que la violencia de género mata mucho más que el terrorismo, año tras año.
El problema estriba en qué entiendes o entendemos por violencia machista. Por machista yo sobreentiendo un hombre que, por el mero hecho de serlo, cree que es superior a una persona del sexo opuesto, también por la mera condición de mujer de esa persona.
Pero, supongamos, que yo no sea machista, no me considere superior a ninguna mujer por ser hombre, y un día, discuto fuertemente con mi novia, nos peleamos, llegamos a las manos y en una ida de olla la empujo por unas escaleras y ella muere.
¿Por qué ese asesinato debe ser considerado "violencia machista" si no hay machismo ni en mi persona ni en la motivación de dicho homicidio? Sinceramente creo que las cifras de asesinatos por violencia machista están infladas; y no porque no se hayan producido esos asesinatos sino porque son atribuidos a esa categoría sin mediar más elemento común que el hecho de haber sido cometidos por la pareja sentimental de la asesinada. Pero el machismo como tal no parece haber jugado ningún papel relevante en algunos de ellos.
Parece que olvidáis que detrás de todo esto hay algo sucio y vil: el dinero. Muchas asociaciones de víctimas de violencia de género viven de subvenciones estatales que se incrementan en función de las víctimas. A más asesinatos y maltratos hay, más pasta gansa. Hace unas semanas vi lo que las asociaciones feministas consideran maltrato y el criterio es tan amplio que prácticamente todos somos maltratadores, consideran víctima de malos tratos a una mujer que, cuando llega a su casa, la pareja le pregunte que dónde ha estado, o que cuando salude a otro chico por la calle, le preguntes que quién es o de qué le conoce. y yo mismo he llegado a casa sin estar mi novia y cuando vuelve le pregunto que dónde ha estado y ella sin problemas me dice salí de compras con mi madre, nos ha dado tortilla para cenar los dos; o saludar a un chico que le pregunta por su vida y preguntarle quién es que no lo conozco y decirme sin problema alguno, un antiguo compañero de trabajo. Todo sin mal rollo, pero según muchas feministas yo sería un acosador maltratador.
Falkiño escribió:PreOoZ escribió: Lo que sí sé es que la violencia de género mata mucho más que el terrorismo, año tras año.
El problema estriba en qué entiendes o entendemos por violencia machista. Por machista yo sobreentiendo un hombre que, por el mero hecho de serlo, cree que es superior a una persona del sexo opuesto, también por la mera condición de mujer de esa persona.
Pero, supongamos, que yo no sea machista, no me considere superior a ninguna mujer por ser hombre, y un día, discuto fuertemente con mi novia, nos peleamos, llegamos a las manos y en una ida de olla la empujo por unas escaleras y ella muere.
¿Por qué ese asesinato debe ser considerado "violencia machista" si no hay machismo ni en mi persona ni en la motivación de dicho homicidio? Sinceramente creo que las cifras de asesinatos por violencia machista están infladas; y no porque no se hayan producido esos asesinatos sino porque son atribuidos a esa categoría sin mediar más elemento común que el hecho de haber sido cometidos por la pareja sentimental de la asesinada. Pero el machismo como tal no parece haber jugado ningún papel relevante en algunos de ellos.
Parece que olvidáis que detrás de todo esto hay algo sucio y vil: el dinero. Muchas asociaciones de víctimas de violencia de género viven de subvenciones estatales que se incrementan en función de las víctimas. A más asesinatos y maltratos hay, más pasta gansa. Hace unas semanas vi lo que las asociaciones feministas consideran maltrato y el criterio es tan amplio que prácticamente todos somos maltratadores, consideran víctima de malos tratos a una mujer que, cuando llega a su casa, la pareja le pregunte que dónde ha estado, o que cuando salude a otro chico por la calle, le preguntes que quién es o de qué le conoce. y yo mismo he llegado a casa sin estar mi novia y cuando vuelve le pregunto que dónde ha estado y ella sin problemas me dice salí de compras con mi madre, nos ha dado tortilla para cenar los dos; o saludar a un chico que le pregunta por su vida y preguntarle quién es que no lo conozco y decirme sin problema alguno, un antiguo compañero de trabajo. Todo sin mal rollo, pero según muchas feministas yo sería un acosador maltratador.
Falkiño escribió:PreOoZ escribió: Lo que sí sé es que la violencia de género mata mucho más que el terrorismo, año tras año.
El problema estriba en qué entiendes o entendemos por violencia machista. Por machista yo sobreentiendo un hombre que, por el mero hecho de serlo, cree que es superior a una persona del sexo opuesto, también por la mera condición de mujer de esa persona.
Pero, supongamos, que yo no sea machista, no me considere superior a ninguna mujer por ser hombre, y un día, discuto fuertemente con mi novia, nos peleamos, llegamos a las manos y en una ida de olla la empujo por unas escaleras y ella muere.
¿Por qué ese asesinato debe ser considerado "violencia machista" si no hay machismo ni en mi persona ni en la motivación de dicho homicidio? Sinceramente creo que las cifras de asesinatos por violencia machista están infladas; y no porque no se hayan producido esos asesinatos sino porque son atribuidos a esa categoría sin mediar más elemento común que el hecho de haber sido cometidos por la pareja sentimental de la asesinada. Pero el machismo como tal no parece haber jugado ningún papel relevante en algunos de ellos.
Parece que olvidáis que detrás de todo esto hay algo sucio y vil: el dinero. Muchas asociaciones de víctimas de violencia de género viven de subvenciones estatales que se incrementan en función de las víctimas. A más asesinatos y maltratos hay, más pasta gansa. Hace unas semanas vi lo que las asociaciones feministas consideran maltrato y el criterio es tan amplio que prácticamente todos somos maltratadores, consideran víctima de malos tratos a una mujer que, cuando llega a su casa, la pareja le pregunte que dónde ha estado, o que cuando salude a otro chico por la calle, le preguntes que quién es o de qué le conoce. y yo mismo he llegado a casa sin estar mi novia y cuando vuelve le pregunto que dónde ha estado y ella sin problemas me dice salí de compras con mi madre, nos ha dado tortilla para cenar los dos; o saludar a un chico que le pregunta por su vida y preguntarle quién es que no lo conozco y decirme sin problema alguno, un antiguo compañero de trabajo. Todo sin mal rollo, pero según muchas feministas yo sería un acosador maltratador.
renuente escribió:El ejemplo que has expuesto es un caso de violencia machista de libro, ya que no es necesario que el hombre piense o actue de una forma dominante, se parte de la base de que el hombre es por biología potencialmente más violento y fuerte que la mujer, por tanto si en una situación de conflicto una mujer es víctima de un maltrato u agresión que el hombre no ha querido reprimir contra ella, este hecho es un acto de violencia de género.
Respecto a tu caso personal, estoy de acuerdo con la postura del feminismo. Por muy íntima que sea una relación de pareja, de ningún modo puede esta dar lugar a situaciones de control permanente que nieguen u obstaculicen los espacios de privacidad mínimos necesarios a lo que tiene derecho cualquier individuo. Lo que hay detrás de eso es un control patriarcal que de forma preventiva y abusiva, trata de dificultar un hipotético escarceo sexual de la pareja, en la que realmente no se confía y se prefiere dominar.