› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Royer escribió:@Manint
Pues porque es flagrante...y yo pensaba que al igual que a mi me pueden pedir los papeles del coche, a un señor que está trabajando el aluminio con las puertas abiertas de par en par le podían preguntar por la licencia de apertura.
Pero veo que no...
Saludos y gracias por la respuesta.
royer
Manint escribió:Royer escribió:@Manint
Pues porque es flagrante...y yo pensaba que al igual que a mi me pueden pedir los papeles del coche, a un señor que está trabajando el aluminio con las puertas abiertas de par en par le podían preguntar por la licencia de apertura.
Pero veo que no...
Saludos y gracias por la respuesta.
royer
Pero, ¿el qué es flagrante?
GXY escribió:porque os fiais tanto de la IA ¿?
sabeis perfectamente que la IA es como un japones atendiendo en un mostrador. NO TE VA A DECIR QUE "NO" AUNQUE NO SEPA RESPONDERTE asi que o se va a inventar la respuesta o te va a dar rodeos.
yo dudo mucho tirando a muchisimo que ninguna IA se sepa las normativas municipales de cada municipio de españa. ni los sepa ni sepa buscarlos.
en serio... rly...
Forexfox escribió:¿Por qué cuando toca el gordo todos nos enteramos de a quien le ha tocado a bombo y platillo, y cuando toca el Euromillón nadie sabe quién es el agraciado?
rolento escribió:Forexfox escribió:¿Por qué cuando toca el gordo todos nos enteramos de a quien le ha tocado a bombo y platillo, y cuando toca el Euromillón nadie sabe quién es el agraciado?
porque a 324k poco chupopterismo puede salir, a 100M ya es otro cantar xd
rethen escribió:Pero vamos, como toda herramienta, hay que saber usarlas, y saber usarlas bien, sin fiarte de que te van a dar la solución definitiva sin más, porque buena parte de ellas está programada para responder aunque sea falso, y ser más amable que realista
GXY escribió:rethen escribió:Pero vamos, como toda herramienta, hay que saber usarlas, y saber usarlas bien, sin fiarte de que te van a dar la solución definitiva sin más, porque buena parte de ellas está programada para responder aunque sea falso, y ser más amable que realista
es decir, que si no se sabe un dato, prefiere mentir e inventarselo para darte una respuesta, que decirte la verdad de que no lo sabe.
y permiteme que dude mucho de que cualquier IA se sepa / tenga acceso a todas (ni la mitad) de las normativas municipales españolas (como no sea que se la proporciones tu). ya de las de estados unidos y sus 3mil y pico condados me resulta dificil, pues de un pais de poca monta como españita y sus aun mas de poca monta 8000 y pico ayuntamientos, mas aun.
otra cosa es que le des tu un texto legal en PDF y le pidas que te busque tal detalle en ese texto. para eso si puede que sirvan. como resumidor de textos "ok". como herramienta para darte una respuesta de algo que no sabes asi en plan pregunta de foro... no tan "ok". (que es lo que le dije al compañero).
@Forexfox la celebracion de premios de loteria, sobre todo de la de navidad, esta muy localizada por como se venden los numeros. y hay cierta tradicion de ello. con el premio te da bien para descorchar un cava (barato o medio-medio) pero no te va a cambiar la vida. no te vas a jubilar del trabajo ni practicamente nada por el estilo. la mayoria "tapan agujeros", liquidan alguna deuda o la empiezan (casa, negocio, coche...) y a seguir remando.
en cambio con un megapremio como el que en ocasiones da el euromillones, la mayoria de las veces lo que menos quiere el agraciado es atraer atencion, tanto de desconocidos como de conocidos (le salen familiares y amigos debajo de las piedras pidiendo esto y lo otro). por eso la mayoria desaparecen discretamente y por supuesto nada de celebracion publica.
la administracion si atrae cierto interes porque eso si es "informacion publica" pero la mayoria de veces el "lotero" no sabe quien es el agraciado, o lo sabe mas o menos por aproximacion.
ademas los premios a partir creo que es de 5000 euros, no se cobran en la administracion de loteria. se cobran en la administracion central (que en cada provincia hay una) o directamente en el banco (los bancos tienen un protocolo para esto).
GXY escribió:rethen escribió:Pero vamos, como toda herramienta, hay que saber usarlas, y saber usarlas bien, sin fiarte de que te van a dar la solución definitiva sin más, porque buena parte de ellas está programada para responder aunque sea falso, y ser más amable que realista
es decir, que si no se sabe un dato, prefiere mentir e inventarselo para darte una respuesta, que decirte la verdad de que no lo sabe.
y permiteme que dude mucho de que cualquier IA se sepa / tenga acceso a todas (ni la mitad) de las normativas municipales españolas (como no sea que se la proporciones tu). ya de las de estados unidos y sus 3mil y pico condados me resulta dificil, pues de un pais de poca monta como españita y sus aun mas de poca monta 8000 y pico ayuntamientos, mas aun.
Dylandynamo escribió:GXY escribió:rethen escribió:Pero vamos, como toda herramienta, hay que saber usarlas, y saber usarlas bien, sin fiarte de que te van a dar la solución definitiva sin más, porque buena parte de ellas está programada para responder aunque sea falso, y ser más amable que realista
es decir, que si no se sabe un dato, prefiere mentir e inventarselo para darte una respuesta, que decirte la verdad de que no lo sabe.
y permiteme que dude mucho de que cualquier IA se sepa / tenga acceso a todas (ni la mitad) de las normativas municipales españolas (como no sea que se la proporciones tu). ya de las de estados unidos y sus 3mil y pico condados me resulta dificil, pues de un pais de poca monta como españita y sus aun mas de poca monta 8000 y pico ayuntamientos, mas aun.
Porque una IA no es una persona. Solo es un programa que busca patrones.
Si tu le pides cualquier cosa, buscara entre millones de textos informativos relacionados con tus palabras y te da lo mas popular, considerando que es lo correcto. Pero sin entender que le estas preguntando y que te esta proporcionando.
Por ponerte un ejemplo, si ahora millones de personas nos pusiesemos de acuerdo y dijesemos que 1+1=5, una IA responderia eso mismo al siguiente que le preguntase.
Dylandynamo escribió:GXY escribió:rethen escribió:Pero vamos, como toda herramienta, hay que saber usarlas, y saber usarlas bien, sin fiarte de que te van a dar la solución definitiva sin más, porque buena parte de ellas está programada para responder aunque sea falso, y ser más amable que realista
es decir, que si no se sabe un dato, prefiere mentir e inventarselo para darte una respuesta, que decirte la verdad de que no lo sabe.
y permiteme que dude mucho de que cualquier IA se sepa / tenga acceso a todas (ni la mitad) de las normativas municipales españolas (como no sea que se la proporciones tu). ya de las de estados unidos y sus 3mil y pico condados me resulta dificil, pues de un pais de poca monta como españita y sus aun mas de poca monta 8000 y pico ayuntamientos, mas aun.
Porque una IA no es una persona. Solo es un programa que busca patrones.
Si tu le pides cualquier cosa, buscara entre millones de textos informativos relacionados con tus palabras y te da lo mas popular, considerando que es lo correcto. Pero sin entender que le estas preguntando y que te esta proporcionando.
Por ponerte un ejemplo, si ahora millones de personas nos pusiesemos de acuerdo y dijesemos que 1+1=5, una IA responderia eso mismo al siguiente que le preguntase.
Forexfox escribió:No entiendo por qué las IAs tienen que darte una respuesta por cojones cuando no tienen la respuesta. Yo hice una prueba de usar la IA como si fuera una guia para un juego. No daba una y mentía como una bellaca xD
- Dime una estrategia para pasarme tal boss.
- Bla, bla, bla, tirale magia hielo, ponte escudo, bla, bla.
- Pero si mi personaje no tiene magia!
- Tienes razón. Disculpa la confusión. Lo que tienes que hacer es tirarle magia fuego.
Y así con todo
Dym escribió:La IA tiene como dos personalidades. Una te dice la tasa de suicidios en Finlandia de 2005 de gente que tenga bigote, y te da una información bastante coherente. La otra le preguntas algo que no sabe y se pone en modo cuñado en la cena de navidad diciendo tonterías que cree que son ciertas (algunas de estas respuestas se pueden detectar bien, si explica posibilidades: "si tiene..."). La solución que he encontrado es decirle "estás equivocado, busca en internet" y te suele encontrar la respuesta correcta.
GXY escribió:vamos, que la IA es como si quedas con una chica, le dices de ir a comer algo y te mete de cabeza en un lidl.![]()
muy util. si.
GXY escribió:yo diria mas bien que es util para determinados usos, mas que en funcion de la proficiencia del usuario como sugieres, que casi parece que estas diciendo que "no es para tontitos".
GXY escribió:si para una persona que no conoce la respuesta debe conocer la respuesta para que coños sirve un "preguntame" que te da respuestas estupidas ¿?
bueno en fin. estamos en otro rethenbucle. nosbmos.
rethen escribió:GXY escribió:yo diria mas bien que es util para determinados usos, mas que en funcion de la proficiencia del usuario como sugieres, que casi parece que estas diciendo que "no es para tontitos".
Más que tontitos diría gente sin criterio. Hay que saber qué preguntar, cómo preguntarlo, y entender la respuesta y discriminar si es válida o no.
Si lo usas como herramienta oráculo, mal. Si lo utilizas como complemento, acelera bastante trabajos que sabes hacer, pero que te llevan tiempo.
Schwefelgelb escribió:rethen escribió:GXY escribió:yo diria mas bien que es util para determinados usos, mas que en funcion de la proficiencia del usuario como sugieres, que casi parece que estas diciendo que "no es para tontitos".
Más que tontitos diría gente sin criterio. Hay que saber qué preguntar, cómo preguntarlo, y entender la respuesta y discriminar si es válida o no.
Si lo usas como herramienta oráculo, mal. Si lo utilizas como complemento, acelera bastante trabajos que sabes hacer, pero que te llevan tiempo.
No es solo eso. Si le pregunto que me recomiende cafeteras y me dice que cuanto más bar de presión, mejor, si no sé que eso es falso, por muy bien que les pregunte, me va a llevar a error.
También le pregunté si el agua hervía en una olla a presión (sabiendo que no, pero quería fuentes) y me dijo que sí. Le pedí fuentes porque eso no era verdad y me decía que sí, que bueno, que los fabricantes dicen que no es una ebullición al uso (la realidad es que no es ebullición de ningún tipo) e insistía en que sí entra en ebullición, pero parece que no porque no hay burbujas ni agitación. Vamos, que confunde ebullición con evaporación.
Puedes preguntar muy bien, que si desconoces la materia te la cuela, también pasa en viogen. Y justamente cuando desconoces la materia es cuando más útil debería ser. Hay que ir con pies de plomo.
GXY escribió:Que si, que para ti todo bien con las IAs y con cualquier automatización. Pero es un cagarro. Y no es cosa de que el usuario sea tontito. Es que la IA es esencialmente estúpida.
Y estar dándole vueltas a esta discusión es otra perdida de tiempo.
rethen escribió:Schwefelgelb escribió:rethen escribió:
Más que tontitos diría gente sin criterio. Hay que saber qué preguntar, cómo preguntarlo, y entender la respuesta y discriminar si es válida o no.
Si lo usas como herramienta oráculo, mal. Si lo utilizas como complemento, acelera bastante trabajos que sabes hacer, pero que te llevan tiempo.
No es solo eso. Si le pregunto que me recomiende cafeteras y me dice que cuanto más bar de presión, mejor, si no sé que eso es falso, por muy bien que les pregunte, me va a llevar a error.
También le pregunté si el agua hervía en una olla a presión (sabiendo que no, pero quería fuentes) y me dijo que sí. Le pedí fuentes porque eso no era verdad y me decía que sí, que bueno, que los fabricantes dicen que no es una ebullición al uso (la realidad es que no es ebullición de ningún tipo) e insistía en que sí entra en ebullición, pero parece que no porque no hay burbujas ni agitación. Vamos, que confunde ebullición con evaporación.
Puedes preguntar muy bien, que si desconoces la materia te la cuela, también pasa en viogen. Y justamente cuando desconoces la materia es cuando más útil debería ser. Hay que ir con pies de plomo.
Pero es que la estás usando como oráculo, y no vale para eso, amén de que no es lo mismo usar un modelo generalista que un modelo especializado en el problema a resolver, ni el gratuito de ChatGPT que uno de pago![]()
@GXY pues a ver si te enseña un poco, porque vas muy perdido en el tema
Schwefelgelb escribió:rethen escribió:Schwefelgelb escribió:No es solo eso. Si le pregunto que me recomiende cafeteras y me dice que cuanto más bar de presión, mejor, si no sé que eso es falso, por muy bien que les pregunte, me va a llevar a error.
También le pregunté si el agua hervía en una olla a presión (sabiendo que no, pero quería fuentes) y me dijo que sí. Le pedí fuentes porque eso no era verdad y me decía que sí, que bueno, que los fabricantes dicen que no es una ebullición al uso (la realidad es que no es ebullición de ningún tipo) e insistía en que sí entra en ebullición, pero parece que no porque no hay burbujas ni agitación. Vamos, que confunde ebullición con evaporación.
Puedes preguntar muy bien, que si desconoces la materia te la cuela, también pasa en viogen. Y justamente cuando desconoces la materia es cuando más útil debería ser. Hay que ir con pies de plomo.
Pero es que la estás usando como oráculo, y no vale para eso, amén de que no es lo mismo usar un modelo generalista que un modelo especializado en el problema a resolver, ni el gratuito de ChatGPT que uno de pago![]()
@GXY pues a ver si te enseña un poco, porque vas muy perdido en el tema
No es oráculo confundir cosas que se dan en primaria, un poco más y me dice que los océanos están en ebullición porque evaporan agua constantemente 😅
Schwefelgelb escribió:@rethen el problema es que no sabes cuando va a funcionar bien y cuando no. Hay multitud de modelos en medicina por ejemplo que con una supuesta fiabilidad del 95%, luego fallan catastróficamente en producción, porque el modelo puede ser genial, que si los datos son mediocres...
Por ejemplo para lo del estado de ánimo que dices, rozaba el horóscopo. Conozco a una persona que estaba en un proyecto para analizar tendencias suicidas en las redes sociales y actuar preventivamente y no había forma. No por fallo de la IA, ni siquiera del entrenamiento, sino de que por lo general los datos, son basura.
Marnix de Puydt escribió:No me parece estúpida, pero la lanzo aquí primero.
¿Una tercera persona puede demostrar que alguien tiene una propiedad alquilada?
Me refiero Juan y Manolo tienen una disputa económica y llegan a juicio. Manolo dice que no tiene ingresos, y Juan sabe que Manolo tiene un piso alquilado ( con contrato) de hace más de diez años.
Rizando el rizo es desde fuera de España. La propiedad es en España y la disputa es un país de la UE, donde ambos residen.
¿Puede Juan acudir a algún registro online español y pedir cuentas de la propiedad de Manolo? ¿O tiene que ser el juez...desde europa?