el problema de la renta basica universal no es que "mucha gente se eche a dormir y no trabaje" que es el principal miedo de los "liberales economicos" contra la medida.
el problema de la renta basica es que, al fin y al cabo, hay mas gente con ingresos que sin ellos, y hacerlo de modo universal es someter a un sobreesfuerzo a todos para, al fin y al cabo, pagarle en muchos casos a gente que no lo necesita. es generar un estres al sistema sin necesidad.
el tema de hacerla universal es no depender de condicionantes porque las pagas dependientes de condicionantes siempre conducen al mismo callejon sin salida: a que quienes perciben evitan condiciones que puedan mejorar su situacion porque temen perder el derecho que depende de tal condicion. y aparte tambien se genera un conflicto con respecto a personas que pueden estar en mala situacion pero que al no cumplir determinados condicionantes, quedan en tierra de nadie.
por eso en mi opinion el unico condicionante que se tiene que cumplir para percibir renta basica es "no percibir ninguna otra renta" (lo cual es facilmente demostrable) y ser mayor de edad y con la seguridad social en regla. (a estas, en el caso de españa, yo tambien añado la nacionalidad española en regla).
cuantos mas condicionantes añades a una prestacion, mas lo conviertes en una "paguita" que el perceptor va a tratar de alargar en el tiempo todo lo posible, sobre todo si la situacion laboral es la que es (que no hay suficiente oferta laboral y la que hay es mierda de caballo). nadie que perciba una prestacion por pobreza o exclusion social se va a arriesgar a perderla por una mierda de empleo de 4h diarias durante 21 dias. este es el concepto que los "liberales economicos" no entienden, pero que si utilizan de arma arrojadiza contra la renta basica porque "va a crear millones de vagos".
creara millones de vagos si los empresaurios persisten en ofrecer empleos de 4h diarias 400€ al mes y demas mierdas. pero claro, el blame va contra la renta basica, no contra los empresaurios que hacen contratos de mierda y eso cuando los hacen.
la historia de siempre y con los argumentos de siempre.