@Señor Ventura Yo tengo un monitor que alcanza resoluciones de 1.152 × 864 pero se ven como el culo, a 1.024 x 768 se ve bien.
El problema de los monitores es que una cosa es que soporten altas resoluciones y otra que sean resoluciones aptas para su resolución de celdas de fosforó y el shadow mask.
Para ver un pixel en un monitor se ilumina cierta región de la pantalla, y esta está hecha de celdas de fósforo y definida por el shadow mask que separa cada celda. Pero como es un proceso analógico y no digital, esto es, que no hay una celda concreta asignada al pixel(x,y), sino que se ilumina según lo que le llegue, y si esta entre dos pixeles se iluminará con la mezcla de dos píxeles.
Dependiendo del shadow mask se obtendrán mejores o peores visualizaciones:

Cuanto más grande sea el shadow mask, menos celdas de fósforo por pixel y por tanto menos definición:

Al final lo que ocurre es que tu monitor soporta 1024x768 porque teoricamente cada pixel va a tener al menos una celda de cada RGB, pero según la pantalla se verá como el culo y hará falta más celdas para que el pixel se vea mejor.
Vamos, una jugarreta de marketing que si bien es verdad que el monitor llega a esas resoluciones, se ven como el culo y lo mejor es ir probando hasta encontrar el punto dulce entre definición buena y gran resolución.