Mirad la secuencia de los hechos:

Un afroamericano está armando bronca y molestando a los demás viandantes del metro. No es la primera vez que lo hace. La víctima, de nombre Ki-Suck Han, intenta mediar con el tipo para que se calme. La foto la saca un tipo probablemente con su móvil y desde el otro lado.

Foto izquierda: El hombre ya ha empujado a Han a las vías, aparece en la foto en la parte izquierda. El fotógrafo ya ha realizado su primera foto acercándose al borde de la plataforma y todavía no hay ningún tren.
Foto derecha: El agresor ya no está y la víctima se recobra de la caída y todavía permanece sentado, seguramente aturdido. El fotógrafo sigue en el borde de la plataforma pero se ha acercado a la víctima para sacarle la instantánea utilizando el flash para que se le vea y se puede ver en la lejanía un tren que se acerca.
IMPORTANTE. Vemos en la foto izquierda que no se vé a la víctima. En la foto derecha sí hay flash y el fotógrafo se ha acercado para echar la foto. Vemos a la víctima iluminada en el suelo, porque sino no se le podría ver. Vemos un haz de luz blanco tanto en la plataforma como en el cuerpo de la víctima. Por lo tanto el fotógrafo utiliza el flash y se acerca (estando el tren a mucha distancia) para que se vea a la víctima encima de los raíles, porque sin flash no se le podría ver tan bien. Utiliza el flash para sacar la foto en primera instancia, no para alertar al conductor del tren.

La víctima, percatada de que llega un tren, se acerca al borde de la vía intentando salir de allí. El fotógrafo se ha movido hacia la pared de la plataforma, apartándose del borde de la vía, porque siente que al llegar el tren es peligroso estar donde está.
-----
¿Me quiere decir alguien que no pudo hacer nada?