Novedades scene retro

Juegazo de MSX2, (usa la paleta de colores del 1) [looco] [beer]

cirote3 escribió:


Que guapada.
Menudo juegazo para msx, graficazos.

El king of fighters de mega es espectacular, estaría bien ver cómo serían juegos de Neo geo en combo con mega cd y 32x, yo creo que sería una locura😃.

Lo de Nintendo 64 también está genial, mola que vaya despertando su scene, puede dar mucho y sorprendernos.😉

Cada vez queda menos para el final fight, está quedando de lujo.

Larga vida al homebrew 😎
ziu escribió:Juegazo de MSX2, (usa la paleta de colores del 1) [looco] [beer]


Compatible con MSX normal, ojo.

En la descripción del video pone que se ha usado MSX2 simplemente para evitar parpadeos de sprites y acceder a otras paletas de colores distintas, pero que el juego se ejecuta exactamente igual en MSX
@Diskover

Ostras!
Pues este ordenador de 1983 ha pegado una patada en el estómago al c64 [looco]

Que chulo sería ejecutarlo en un msx 1 Philips real [amor]
Cuando parecía que el proyecto de mejorar el TMNT Tournament Fighters de snes estaba muerto acaba de ser resucitado:

¿Pero qué está pasando con el MSX? 😍😍
Qué pasote estos dos últimos
rey100 escribió:Cuando parecía que el proyecto de mejorar el TMNT Tournament Fighters de snes estaba muerto acaba de ser resucitado:


uff que alegria pensé que ya estaba muerto,le tengo muchisimas ganas
joseabar83 escribió:

madre que pasote
Nuevo port del arcade Defender a Atari STE



Nuevo vídeo Final Fight MD:

ziu escribió:@Diskover

Ostras!
Pues este ordenador de 1983 ha pegado una patada en el estómago al c64 [looco]

Que chulo sería ejecutarlo en un msx 1 Philips real [amor]


No será en lo que se refiere a scrolles precisamente xD

Los míticos scrolles bruscos del MSX, una tradición japonesa xD

El juego luce muy bien para ser de 8 bits.
Diskover escribió:
ziu escribió:Juegazo de MSX2, (usa la paleta de colores del 1) [looco] [beer]


Compatible con MSX normal, ojo.

En la descripción del video pone que se ha usado MSX2 simplemente para evitar parpadeos de sprites y acceder a otras paletas de colores distintas, pero que el juego se ejecuta exactamente igual en MSX


Vaya pasada. Pobres usuarios de msx que vivieron esos ports del spectrum
joseabar83 escribió:


¿Se puede probar la rom?
@eknives Entiendo que no, al no haber enlace en la descripción del vídeo. Tampoco ella hace mención al respecto sobre cómo ha podido acceder a esa prueba (si lo hace, se me ha escapado ).

No obstante, lo he compartido porque se pueden apreciar avances en los fondos (con elementos dinámicos, con "vida"). Además de eso, muestra el total de escenarios que van a haber en el juego final, confirma la -por otro lado inevitable-, ausencia de Anakaris (sustituido por Lilith). Menciona que las (estupendas) melodías son trabajo ya existente y cedido por otros artistas; basándose en su mayoría en el tercer capítulo de la saga.

Aparte de la mencionada música, del uso del color y del detalle de personajes y escenarios, me ha sorprendido que las animaciones sean incluso superiores al port de psx.

Queda un largo camino, pero apunta a ser un nuevo hito en mega drive, superando al estupendo FF Real Bout, si no en resultados, sí al menos en cuanto adaptar un hardware todavía más exigente (CPS 2 es superior a Neo Geo) y hacerlo tan bien.
recuerdo pasarlo me gusto bastante para ser una NV
Interesante lo del darkstalkers, pero no sé quién lo lleva.
No me importaría compartir los sprites que tengo reducidos de tamaño de Bulleta/B.B Hood y luego repasados a mano.

Tendrían que adaptar los colores, pero bueno, son 275 sprites

Imagen
El darkstalker luce bien así como concepto, pero a lo mejor tal vez sería mejor que los personajes pudieran ser algo más pequeños, como pasa en street fighter 2 de mega/SNES o street fighter Alpha 2 de super (no al grado de samurái shodown de super 🤣), para tener más detalles en escenarios y más animaciones o para poder poner a la momia. Asi quedaría un resultado más equilibrado tal vez, digo yo. A veces con mantener un conjunto equilibrado y las sensaciones jugables del arcade también queda bien como en street fighter 2.
@gadesx En la descripción del vídeo que subí hay varios enlaces, incluido el canal del desarrollador, Retro Reloaded.

Por si quieres contactarlo: https://www.youtube.com/channel/UCfnn39 ... vFzjYSmk7w
rafa-lito escribió:
Diskover escribió:
ziu escribió:Juegazo de MSX2, (usa la paleta de colores del 1) [looco] [beer]


Compatible con MSX normal, ojo.

En la descripción del video pone que se ha usado MSX2 simplemente para evitar parpadeos de sprites y acceder a otras paletas de colores distintas, pero que el juego se ejecuta exactamente igual en MSX


Vaya pasada. Pobres usuarios de msx que vivieron esos ports del spectrum



La verdad es que los ports de juegos de spectrum, partían de la base de que del juego portado ya era mediocre antes de ser portado, normalmente juegos de compañías ya en declive, diría que son un porcentaje muy bajo dentro del catálogo.
Port oficial pocket bravery megadrive!🤯

Alejo I escribió:Demo de G-Zero disponible.




Bueno lo pude probar y es.... horrible. Aprecio y comprendo el esfuerzo, y seguramente sirva a Gasega para aprender y mejorar mucho en MegaDrive, pero el juego es horrible. Va más de la mitad de lento que el original, tiene menos resolución que el original, menos vehículos en pantalla y encima gráficamente es malísimo. Llega a salir esto en MD en los 90 y habría sido motivo de crítica general.

Lo siento si soy la nota discordante, pero no todo el homebrew es bueno.

Un saludo!
@Falkiño es que se ve fatal, pero bueno si se empeñan en estos experimentos...
O´Neill escribió:@Falkiño es que se ve fatal, pero bueno si se empeñan en estos experimentos...


Es horrible como digo. Como experimento para testear cosas lo veo bien, pero viendo otras cosas de MD esto es un horror.
Yo lo vi hace tiempo, y me da la impresión de que han corregido la perspectiva, aunque podría recordarlo yo mal. Por otro lado, al ver este último vídeo he pensado que parece un juego de Pico 8. Tampoco veo el problema en que se metan en proyectos como éste. Igual va mejorando, y si no, tampoco se acaba el mundo.
el rendimiento del "modo 7" de megacd ya es mediocre pese a tener un poco de clembuterol, no esperemos ver nada que iguale al de snes, pero como elemento que se puede usar en otros juegos, no lo veo mal.

Sólo hay que ver como funcionan los modos 7 de sonic cd o el de batman returns (carreras de coches).
Es un caso de "les preocupaba tanto si podían o no conseguirlo que no se pararon a pensar si debían", como algún port delirante para Switch desde máquinas mucho más potentes.

Personalmente creo que estas cosas lucirían más como proyecto demoscene, pero bueno, que la gente chacharree está bien.
@gordon81

Las fases de conducción del Batman de Mega CD son una pasada. No sé lo que les ve de malas. El bonus del Sonic CD ya si es más psss, regulero. En ese estamos de acuerdo.

En cuanto a la demo de Gasega...¿lo soñé o había una demo de hace unos años del G-Zero? Es que recuerdo algo y con un resultado mucho mejor.
Lo que ha conseguido Gasega es una hazaña. Increíble hasta dónde se puede exprimir la Megadrive.
@gaditanomania si no recuerdo mal, era sin vehículos y sí, el resultado también lo recuerdo mejor.
@eknives

Será que al incluir más elementos no le ha quedado otra que recortar. Estaría bien que el propio @Gasega nos lo explicara. Si es que sigue por estos lares.

En otro orden de cosas, seguimos con la consola del blast processing:

https://youtu.be/dXMrUVzwOgc?si=NKYbQAH3wP10VOwA

Pocket Bravery
A mí el The Rise no me acaba de gustar. No me va la paleta que usan y además los gráficos los veo demasiado confusos, se funde el sprite del prota con los fondos. No sé si es que han hecho zoom y luego, jugando realmente, se verá todo más nítido.

El Nighstalker sí. Tiene pintaza de Clastlevania de los buenos.
@gaditanomania

Creo que te refieres a esta demo anterior de megadrive. Aquí se parece más a snes.

Falkiño escribió:
Alejo I escribió:Demo de G-Zero disponible.




Bueno lo pude probar y es.... horrible. Aprecio y comprendo el esfuerzo, y seguramente sirva a Gasega para aprender y mejorar mucho en MegaDrive, pero el juego es horrible. Va más de la mitad de lento que el original, tiene menos resolución que el original, menos vehículos en pantalla y encima gráficamente es malísimo. Llega a salir esto en MD en los 90 y habría sido motivo de crítica general.

Lo siento si soy la nota discordante, pero no todo el homebrew es bueno.

Un saludo!


¿Cuántos vehículos en pantalla tiene f-zero? No lo recuerdo. Yo este no lo veo tan lento, la verdad. Pongo un video de fzero de snes en youtube (no me apetece encender la consola :-D ) y veo un par de vehículos en pantalla, tres a lo sumo en este video, y una velocidad similar. ¿me engaño yo o te engaña la memoria a ti?

El tema de la resolución es evidente, claro, pero es que es una locura hacer esto por software. Yo creo que si sale esto en su día, flipamos.

Saludos
@issus F-Zero va a 60 fps y G-Zero va a 23-28 fps. Juego a F-Zero con regularidad. No me engaña la memoria. La resolución es menor, el F-Zero original son 4 vehículos corredores (1 tuyo más 3 de la IA) y un puñado de corredores genéricos que están para molestar XD, aquí solamente tiene 4 genéricos. Y gráficamente es horrible. La cosa es qué se gana con los sacrificios. Si me dices que sacrificas FPS y resolución pero ganas calidad gráfica puedo entenderlo. Si me dices que sacrificas calidad gráfica pero ganas resolución o FPS lo veo normal. Pero es que aquí sacrificas todo a cambio de nada. Viendo la calidad gráfica de MD el juego es muy malo. Puedes probarlo por tí mismo y luego probar cualquier otro juego de MD.

Un saludo
Alejo I escribió:Seguimos con cosas chulísimas.



Parece q usa el mismo engine del dottie, tiene buena pinta.
Alejo I escribió:Seguimos con cosas chulísimas.



Que chulada!

Y vaya musicón se gasta... no parece super nintendo!
Señor Ventura escribió:No es que no parezca snes, es que no parece la snes tal y como la tenían downgradeada con los samples guardados en rom.

Y aún puede sonar mucho mejor.


¿Cuantos casos hay de "cosas" que pudieron ser infinitamente mejores? Deberías superarlo, compañero, y disfrutar lo que va saliendo... que no es poco.
Alejo I escribió:Demo de G-Zero disponible.



Conseguir eso con una máquina que no tiene hardware dedicado es una proeza. Que sí, no es el F-Zero pero es fluido y totalmente jugable, y con un diseño más en consecuencia se podrían ver cosas muy interesantes, ya sea tipo F-Zero, Mario Kart, o los clásicos mapas de algunos juegos, no tengo ninguna duda.

@Falkiño jugado directamente desde la consola son 29FPS totalmente estables, alcanzando por momentos 30 si te pones primero en la carrera.

El único problema de esta demo es que existe el F-Zero original, que además es el juego más espectacular de la consola en ese estilo, pero se podría apañar algo 100% jugable partiendo de ese motor, han salido imitaciones peores con las que la gente se divirtió en el pasado, como el Mario Kart ese de animales para PC.
10244 respuestas
1201, 202, 203, 204, 205