› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Thrasto escribió:Kurace escribió:Yo creo que la cuestión es la siguiente:
¿Disfrutar de la comida? ¿O comer?
Porque disfrutar de la comida para mi significa comer. Tener que llenar la tripa y sentirte bien. Pero no digo comer cualquier cosa, digo comer bien. Es decir, que la presentación no sea lo más importante, pero te llenas porque es contundente que algo muy bien presentado y tenga hambre a las dos horas.
A lo mejor soy un ignorante en estos temas, que puede ser. Pero yo al menos no disfruto de la comida. Disfruto si me gusta el sabor y ya, pero no hasta el punto de ensimismarme, de perder el sentido y de estar haciendo maridaje del vino con los platos que voy comiendo.
¿Qué es disfrutar exactamente? Lo digo en serio, porque es algo que me intriga.
Saludos.
Pues segun cierto terrateniente que conocí en mi anterior curro, disfrutar de la comida es que te hagan una felación mientras te comes unos buenos huevos estrellados con jamon de 5 jotas , supongo que de tener pasta para esa clase de restarurante (y estar soltero) podría darle la razón o no
Amra78 escribió:SI que iria, cada uno tiene sus placeres...y su dinero para hacer lo que quiera.
Yo sin llegar a niveles de 200€ por cabeza, pero con mi mujer en los cumples/aniversarios en vez de regalos nos vamos a buenos restaurantes (los ultimos de unos 100€ por cabeza) y lo disfrutamos un monton.
Ah y somos mileuristas (y con un bebé)
Y la gente que critica seguro que tiene otros vicios o hobbies (ya sea un smartphone de 400€, unas llantas en el coche..etc) que a mi me la sudan pero no voy a otros foros a criticarles
Thrasto escribió:Si quieres quimica solo tienes que ir a la naturaleza porque todo es química, por cierto sabes que el glutamato monosodico sale de manera natural en pescados, salsa de soja , algas, etc ? Asi que no digamos tonterias, yo me refiero a preparaciones químicas como "freir" en nitrogeno o hidrogenar los alimentos ( que por desgracia está a la orden del día ) o desnaturalizarlos. Por suerte no todos los cocineros de alta cocina estan de acuerdo con esos procedimientos
Por cierto ya que dices lo del Ferrari, sinceramente prefiero gastarme unos 120€ en 20 minutos de pilojate de Ferrari en circuito (sí , vale eso) que 200€ en un menu degustación, pero vamos cada cual tiene sus prioridades.
Thrasto escribió:Creo que el que no se ha leido los comentarios eres tu, porque muchos estamos diciendo que ni de coña pagariamos esa burrada por una sesión de Quimicefa en la Cocina .
De hecho sinceramente antes prefiero un buen lechazo al horno que todo lo que comentas y de seguro el dinero me dolería menos soltarlo.
Con las cosas de comer no se juega
Si quiero experiencias fuertes y gastarme una buena pasta me voy un finde a un parque temático, que le saco mas provecho
Thrasto escribió:De comprensión lectora justito, ¿no?
Danilo87 escribió:Ayer me hice yo una hamburguesa en casa y no me debio salir la broma por más de 5€ con todo pagado, electricidad... etc. No voy a pagar a un notas que me haga un plato de pasar hambre un dineral. En cambio si que voy a un bar a comer un plato del día. Y esta pared es blanca y no la veo negra ( no me baja nadie del burro ).
Kurace escribió:No.
He ido a sitios donde se come "titadicas" y la verdad casi te quedas con hambre. Por casi 40 € y me pareció mucho, ni te digo 200 €, que antes me lo gasto en otra cosa...eso me pasó en un restaurante que fui hace no mucho tiempo. Comida muy buena, muy buena atención...pero no es para nosotros.
Vamos, a los "Bullis" (ya sé que está cerrado) y esos restaurantes no iría. A mi, ponme un buen chuletón, un buen plato de legumbre/sopa/ensalada y me quedaré satisfecho. No sólo eso, sino que repetiré.
Saludos.
capitanmosca escribió:Ni de coña. Tengo un nivel económico normalito, así que antes me gasto 200 euros en una Nintendo 3DS, que ahora mismo no me la puedo permitir, que en comer un día.
Me gusta comer, pero jamás me gastaría tanto dinero. En casa puedes comer de puta madre por poco dinero, y para comer por ahí, soy feliz con una hamburguesa. Está buenísima y te gastas mucho menos.
Y de hecho, gastarme más de 20€ en comer ya me duele. Que es una comida, nada más. No es algo que vayas a amortizar, o disfrutar varios días. Una comida que en media hora te has terminado. Para eso me compro algo de tecnología que me durará meses/años. O ropa, que también te dura más tiempo.
Pero cada uno gasta su dinero en lo que quiere, por supuesto.
cgm escribió:De tus palabras deduzco que te gusta comer y que no los pagarias pero por tu poder adquisitivo actual... si tu economia fuera muchisimo mejor, ¿irias?
En este hilo hay gente que parece que ni siendo ricos irian porque solo comerian en burguers o menus del dia de 6 euros con chuletones... y a mi me parece que a eso va encaminado el hilo, ¿irias si tuvieras la posibilidad? dado que si ganas 400 eur al mes, esta claro que no.
PD: como se ha dicho muchas veces, en los restaurantes caros "de plato pequeño" no se queda uno con hambre, las raciones son asi porque hay muchas.
PD: restaurante caro no es 50-60 eur por pedirte un solomillo con un vino y postre, yo creo que nos referimos a estrellas michelin y experiencias culinarias. En cualquier restaurante decente a la carta, como pidas marisco o un buen corte de carne llegas a los 30-40 eur facil por persona (entrantes, ensaladas, postres, bebidas...)
capitanmosca escribió:cgm escribió:De tus palabras deduzco que te gusta comer y que no los pagarias pero por tu poder adquisitivo actual... si tu economia fuera muchisimo mejor, ¿irias?
En este hilo hay gente que parece que ni siendo ricos irian porque solo comerian en burguers o menus del dia de 6 euros con chuletones... y a mi me parece que a eso va encaminado el hilo, ¿irias si tuvieras la posibilidad? dado que si ganas 400 eur al mes, esta claro que no.
PD: como se ha dicho muchas veces, en los restaurantes caros "de plato pequeño" no se queda uno con hambre, las raciones son asi porque hay muchas.
PD: restaurante caro no es 50-60 eur por pedirte un solomillo con un vino y postre, yo creo que nos referimos a estrellas michelin y experiencias culinarias. En cualquier restaurante decente a la carta, como pidas marisco o un buen corte de carne llegas a los 30-40 eur facil por persona (entrantes, ensaladas, postres, bebidas...)
Está claro que si cobrase 5.000 euros al mes, comer un día en un sitio de 200 euros me dolería menos... pero soy muy malo para los "y si...". Como nunca he sido tan rico, no sé si me volvería derrochador o no.
O mejor dicho: sé que me volvería más gastador en caprichos que me gustan, tecnología... pero es que comer fuera de casa, en plan lujoso, no me llama especialmente.
No me duele gastar grandes cantidades en cosas que amortizas. Sin ir más lejos, mi móvil actual me costó 150 euros, pero es algo que voy a usar mínimo 1 año, y espero que más. Y lo uso cada día y a todas horas.
Una consola igual: te proporciona muchísimas horas de diversión. Dinero amortizado.
Una comida de 200 euros en cambio, terminas en media hora, y ya está. Adiós dinero. No lo amortizas. Una cosa son 30-40 euros por persona como comentas, pero 200 me parece una pasada por comer un día.
Sigo siendo de "no".
Zicoxy3 escribió:Soy asturiano y en asturias, dónde las raciones son grandes y la comida buena y barata. Por lo menos eso me dicen los colegas de fuera....
Sinceramenete, lo paso mejor en un burguer king que en un restaurante.
Primero por la comida. Soy un poco asqueroso, como dice mi madre. Prefiero comer algo que sé que me gusta aunque sea lo que como habitualmente e casa.
Segundo por el sitio. No me encuentro cómodo en un restaurante de los de 200€. No me veo. prefiero la comida rápida, mancharme las manos y reirme sin molestar al de al lado.
He estado en restaurantes muy pijos y no me gusta el ambiente y sinceramente, pagar 20€ por un filete con 3 patatas fritas no es muy sano....
De esos 200€ prefiero guardarme el 80% o invitar a familia o amigos...
Ciro escribió:Traen los platos tipo ovni invertido, 2 cigalas crudas, una bandeja con piedras muy calientes y en el borde de la bandeja hierbas tipo tomillo, romero, lavanda. Un cacito con licor de hierbas (tan típico de la isla). Nos sirven en los platos de una jarrita de cerámica, un caldo de marisco caliente. Ponen las 2 cigalas en la bandeja de piedras, vierten licor de hierbas sobre el conjuto, prenden fuego flambeando las cigalas y las hierbas sobre las piedras, el tiempo preciso para cocer las cigalas, delante nuestra. Nos sirven las cigalas sobre el caldo de marisco, y la camarera se despide de nosotros.
jo5e_roman escribió:Yo es que tengo un nosequé que pagar estas cantidades por cosas tan simples como comida pues como que no...
maponk escribió:jo5e_roman escribió:Yo es que tengo un nosequé que pagar estas cantidades por cosas tan simples como comida pues como que no...
Hay quien se lo gasta por fútbol, incluso he oído que hay gente que paga eso y mas por escuchar a Justin Bieber ...
indalocbr1000 escribió:Depende de la calidad y cantidad que pongan para comer...
Si despues me tengo que hacer un bocadillo para terminar de saciarme,no me gasto ese dinero..
Hay quien pone los platos muy adornados,con muy poca cantidad y luego sales peor que entraste y con mas hambre todavia.
Thrasto escribió:Ni de coña, total para salir de ahi y luego tener que irte a un Kebab/BK/MD/bocateria para poder llenarte el buche... salvo que me lo regalen no está entre mis planes