Pagaríais 200€ o más por ir a comer?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
Mucha "pasta" por comer...o no?
13%
38
3%
9
44%
127
15%
42
24%
70
Hay 286 votos.
Thrasto escribió:
Kurace escribió:Yo creo que la cuestión es la siguiente:

¿Disfrutar de la comida? ¿O comer?

Porque disfrutar de la comida para mi significa comer. Tener que llenar la tripa y sentirte bien. Pero no digo comer cualquier cosa, digo comer bien. Es decir, que la presentación no sea lo más importante, pero te llenas porque es contundente que algo muy bien presentado y tenga hambre a las dos horas.

A lo mejor soy un ignorante en estos temas, que puede ser. Pero yo al menos no disfruto de la comida. Disfruto si me gusta el sabor y ya, pero no hasta el punto de ensimismarme, de perder el sentido y de estar haciendo maridaje del vino con los platos que voy comiendo.

¿Qué es disfrutar exactamente? Lo digo en serio, porque es algo que me intriga.

Saludos.


Pues segun cierto terrateniente que conocí en mi anterior curro, disfrutar de la comida es que te hagan una felación mientras te comes unos buenos huevos estrellados con jamon de 5 jotas , supongo que de tener pasta para esa clase de restarurante (y estar soltero) podría darle la razón o no [rtfm] [qmparto] [qmparto]

si cambias jamon de 5 jotas por maldonado, a lo mejor tiene razon el hombre, aunque un revuelto de langosta y una pajara debajo de la mesa tampoco tiene que estar mal ;)
Amra78 escribió:SI que iria, cada uno tiene sus placeres...y su dinero para hacer lo que quiera.

Yo sin llegar a niveles de 200€ por cabeza, pero con mi mujer en los cumples/aniversarios en vez de regalos nos vamos a buenos restaurantes (los ultimos de unos 100€ por cabeza) y lo disfrutamos un monton.

Ah y somos mileuristas (y con un bebé)

Y la gente que critica seguro que tiene otros vicios o hobbies (ya sea un smartphone de 400€, unas llantas en el coche..etc) que a mi me la sudan pero no voy a otros foros a criticarles


Es que si dijeras que esos 100€ te los has gastado en un partido de furbol super legendario de la muerte nadie te diria nada, ya sabes que hay hobbies mas socialmente aceptados que otros. Absurdo a mas no poder.
Yo he votado que no porque me dolería en el alma gastarme una parte bastante significativa de mi sueldo en ir a comer. Vamos... basándome en mi situación actual.

Si algún día la cosa cambiase y me cayera un buen pastón lo mismo si me daba el lujo, pero creo que el haberme criado en una familia de clase media haría que aún con pasta me sintiera mal gastándome tanto dinero en una comida.
No sé por qué, pero creo que de tener mucha pasta me sería más facil de "asimilar" un gasto de 70mil euros en un cochazo que 200 en una comida.

De todas formas no critico a quien lo haga. Igual que yo me los gasto en un casco de moto o en una gráfica nueva y me quedo tan pancho, otro puede gastarselos en comer, en ir al futbol, etc... cosas que para mí serían tirar el dinero. Cada uno tiene sus aficiones.
Si un menú del día pasa de los 12 euros, paso.

Lo más que me he gastado, ha sido en el Wok.
Ni invitado. Va en contra de mis principios.
Depende del sitio y de si me sobrara pues si los pagaria.

Saludos
banderas20 escribió:Ni invitado. Va en contra de mis principios.


¬_¬
Sigo diciendo que algunos no habéis sabido interpretar la pregunta, a no ser que yo me este haciendo un lío, pero si alguien me pregunta si me gastaría 200 o 150 en comer, lo asocio a restaurantes tipo bullí y cosas del estilo. No se habla de lechazos, tostones, hamburguesas ni menús del día, porque no tiene nada que ver.

Hablamos de gastronomía de alta cocina, cosas fuera de lo común, sabores que no has probado nunca, con un reconocimiento y galardonados con estrellas michelin.

No se habla de sí os parece comida basura, o que no te llena, o que es caro. Este tipo de restaurantes no es como ir a un wok a ponerte hasta arriba de todo por 15€.

Y se da por entendido que se trata de ir una vez en la vida, como experiencia y recuerdo, aparte de la curiosidad de probar algo diferente, no de ir todos los fines de semana o una vez al mes como podemos hacer todos al ir de tapas tapas o comer una sepia.

A mi no me sobra el dinero, pero si que me daría el capricho por curiosidad, pero es que estáis mezclando conceptos y la pregunta no se refiere a eso creo yo.
Creo que el que no se ha leido los comentarios eres tu, porque muchos estamos diciendo que ni de coña pagariamos esa burrada por una sesión de Quimicefa en la Cocina .
De hecho sinceramente antes prefiero un buen lechazo al horno que todo lo que comentas y de seguro el dinero me dolería menos soltarlo.
Con las cosas de comer no se juega [rtfm] [fumeta]

Si quiero experiencias fuertes y gastarme una buena pasta me voy un finde a un parque temático, que le saco mas provecho [jaja]
Hombre. .. so quieres química es lo que tiene ir al wok. Glutamato monosodico en vena. En el bulli y similares el producto es fresco y los procedimientos y tecnicas muy normalitas. El nitrogeno es un gas que no afecta y se hace para enfriar nada más y otras cosas como camara de vacio ya me diras... que hay de malo.

Lo que veo en este hilo es mucho prejuicio y poca experiencia. Probar que igual os gusta y hablar por experiencia no por topicazos. Nadie dice ir a gastarse eso a diario ni por norma. .. es como ir a la final de la champions.

Luego está el tema de que hay gente que no dispone de la capacidad económica y para ellos todo lo que no ser pueden permitir es mierda, ahí la conciencia queda tranquila pensando que no se están perdiendo nada bueno. .. yo lo hago. .. conducir un Ferrari debe ser una mierda e incomodo.
Si quieres quimica solo tienes que ir a la naturaleza porque todo es química, por cierto sabes que el glutamato monosodico sale de manera natural en pescados, salsa de soja , algas, etc ? Asi que no digamos tonterias, yo me refiero a preparaciones químicas como "freir" en nitrogeno o hidrogenar los alimentos ( que por desgracia está a la orden del día ) o desnaturalizarlos. Por suerte no todos los cocineros de alta cocina estan de acuerdo con esos procedimientos
Por cierto ya que dices lo del Ferrari, sinceramente prefiero gastarme unos 120€ en 20 minutos de pilojate de Ferrari en circuito (sí , vale eso) que 200€ en un menu degustación, pero vamos cada cual tiene sus prioridades.
Thrasto escribió:Si quieres quimica solo tienes que ir a la naturaleza porque todo es química, por cierto sabes que el glutamato monosodico sale de manera natural en pescados, salsa de soja , algas, etc ? Asi que no digamos tonterias, yo me refiero a preparaciones químicas como "freir" en nitrogeno o hidrogenar los alimentos ( que por desgracia está a la orden del día ) o desnaturalizarlos. Por suerte no todos los cocineros de alta cocina estan de acuerdo con esos procedimientos
Por cierto ya que dices lo del Ferrari, sinceramente prefiero gastarme unos 120€ en 20 minutos de pilojate de Ferrari en circuito (sí , vale eso) que 200€ en un menu degustación, pero vamos cada cual tiene sus prioridades.

Si, claro que todo es química. .. todo el mundo toma Café y no pasa nada pero un bote en el laboratorio de cafeína pone el símbolo de peligroso para la salud. Lo que importa es la dosis y en los productos manufacturados es mucho mayor.

Lo que critico no son comentarios como el tuyo último. No te gusta pues no vas. .. pero no por ello es una mierda o vamos a morir todos por ir, como se ha leído por aquí.

Yo tampoco pagaría las vueltas en un circuito pero se que no es una mierda, a un amigo mio le hicimos el tío más feliz del mundo pero a mi no me dice na. Pero la gente se opone con argumentos de barra de bar. .. que si un chuleton que si caro wue si quedas con hambre... que son topicazos y nadie de estos ha probado de verdad esta comida.

Lo dicho mis quejas van a que la crítica es destructiva y no constructiva... como si digo que un Ferrari es una mierda por que si. .. por que es caro. ..
Tuve la suerte de ir invitado al restaurante de Martín Berasategui, en el que la cuenta sale tranquilamente a 250€ por cabeza, y sí, muy original todo, muy bien presentado, innovador y todo genial, pero veo demasiado pagar esa cantidad de dinero para los platos que pone, no sé si todos los cocineros estos de "alta cocina" serán iguales, pero me pareció una bestialidad para lo que estábamos comiendo.

Me encanta comer y todo lo relacionado con la comida, y recomiendo al menos visitar un sitio de estos una vez en la vida para ver las cosas tan originales que hace y los sabores distintos y tal, pero eso sí, si os sobra el dinero.
Thrasto escribió:Creo que el que no se ha leido los comentarios eres tu, porque muchos estamos diciendo que ni de coña pagariamos esa burrada por una sesión de Quimicefa en la Cocina .
De hecho sinceramente antes prefiero un buen lechazo al horno que todo lo que comentas y de seguro el dinero me dolería menos soltarlo.
Con las cosas de comer no se juega [rtfm] [fumeta]

Si quiero experiencias fuertes y gastarme una buena pasta me voy un finde a un parque temático, que le saco mas provecho [jaja]


Te cito con una de esas frases que tanto te gusta decir a los demás;

Thrasto escribió:De comprensión lectora justito, ¿no?


Yo no he dicho que todos, (algunos) ni mucho menos te he citado a ti. Los que han dicho que no, han dado sus argumentos coherentes sin descalificar (no todos...). Otros que lo han probado han dado su opinión, con conocimiento de causa y explicando por que no les ha gustado. Otros están mezclando McDonalds con Woks, cuando no tiene nada que ver ni en servicio ni elaboración una cosa con la otra.

Y luego estás tu. Que tu no te quieras gastar 200€ en una comida de este tipo no quiere decir que sea mierda, ni "quimicefa en cocina" desprestigiando el tipo de cocina, que no es ningún argumento, porque como ya te han dicho nadie se ha muerto por ir a estos lugares, pero bueno, tu como siempre poniendo la guinda.

Di mas bien que no te gastarías ese dinero porque no puedes como han dicho otras personas, o te duele y ya está, pero por favor, no digas mas bobadas.

Ya se que hablar por hablar se te da bien, aunque en realidad no digas nada coherente o interesante como haces siempre, pero contente un poco. Lee bien antes y piensa, porque tener mas grande la boca que el pensamiento no ayuda a la hora de argumentar algo, sobre todo cuando tienes en el punto de mira a alguien por algo que te escoció, que ya van dos.
Ayer me hice yo una hamburguesa en casa y no me debio salir la broma por más de 5€ con todo pagado, electricidad... etc. No voy a pagar a un notas que me haga un plato de pasar hambre un dineral. En cambio si que voy a un bar a comer un plato del día. Y esta pared es blanca y no la veo negra ( no me baja nadie del burro ).
Danilo87 escribió:Ayer me hice yo una hamburguesa en casa y no me debio salir la broma por más de 5€ con todo pagado, electricidad... etc. No voy a pagar a un notas que me haga un plato de pasar hambre un dineral. En cambio si que voy a un bar a comer un plato del día. Y esta pared es blanca y no la veo negra ( no me baja nadie del burro ).


Pues para ser una hamburguesa, me parece caro de cojones.
He tenido algunas experiencias de ir a restaurantes caros, no de 200€ pero si de 50 o 60 por persona, y sinceramente es una porquería. Te ponen platos con mezclas de comida muy raras y queda asqueroso, poca cantidad, muy bonito a la vista eso sí, pero yo es que ni que me inviten voy a esos sitios. Vale un pastizal y sales con hambre a parte del ambiente ese que hay no me gusta nada, todo muy refinado, no sé cuántos tenedores, etc... Mucho mejor, en mi opinión, comprarme un durum por 3-5 euros y comérmelo en un banco y acompañándolo con una coca cola que ir a esos sitios, o ir al restaurante del barrio donde por 7 euros comes como un jodido rey.

Quizá será que soy de barrio obrero, o que prefiero las cosas simples, pero no me siento cómodo en esos sitios caros, ni aunque fuese millonario iría. Las pocas veces que he ido ha sido por compromiso familiar e invitado
hahahaa me voy antes de putas asi de claro
Termino medio, 200€ no, pero si buscas un poco hay restaurantes que pican un poco más de lo normal sin llegar a estas barbaridades y que te dejan muy satisfecho.
Estuve este año pasado en el celler de can roca porque tengo a un amigo familiar... y bueno como experiencia para una vez vale. Si te lo puedes permitir. También es verdad que nos hicieron descuento jeje

Ahora estoy en Londres y estoy pensando en ir con mi pareja al restaurante del chef ramsey a ver que tal. Creo que anda por entre 60-80£ que ya es bastante, la verdad jeje
Yo estuve en un restaurante minimalista hace como 5 años... Fue lo más insulso, insípido e intragable que he comido en toda mi vida. Platos enormes, con una concentración de comida del 0,1% de tamaño en consonancia con lo que pagas. El sabor ni fu ni fa. Y las salsas, un asco. Hasta la botella de agua japonesa o de noruega costaba... cuanto era...9 euros? 12? No me acuerdo, pero vamos, que me sabia igual que la Cabreiroá.
Una mierda pinchada en un palo.
A mi que me pongan las bandejas de comida casera de toda la vida, que ya te la devuelvo vacia y encantada de pagar [sonrisa]
Me conformo con un burger y lo que nos sobra de los 200 nos bebemos unas copillas XD
Veo que muchos habéis ido a restaurantes "caros" y os habéis quedado con hambre...

Yo he ido a alguno de 60-70 por cabeza y vamos... una maravilla. Y no, nada de hambre.

200 por cabeza? Realmente es un dineral pero no me importaría si es un tipo de cocina que me gustase. Por ejemplo, el Kabuki.

Creo que hay sitios muy muy buenos y muy caros pero está justificado (atención, calidad del material...) y otros donde te puedes sentir estafado (precio por fama)
Kurace escribió:No.

He ido a sitios donde se come "titadicas" y la verdad casi te quedas con hambre. Por casi 40 € y me pareció mucho, ni te digo 200 €, que antes me lo gasto en otra cosa...eso me pasó en un restaurante que fui hace no mucho tiempo. Comida muy buena, muy buena atención...pero no es para nosotros.

Vamos, a los "Bullis" (ya sé que está cerrado) y esos restaurantes no iría. A mi, ponme un buen chuletón, un buen plato de legumbre/sopa/ensalada y me quedaré satisfecho. No sólo eso, sino que repetiré.

Saludos.

El el Bulli, cuando estaba abierto, te pasabas unas 2 horas o mas, con mas de 50 platos (miniplatos, eso si), te aseguro que no te quedabas con hambre.
HopeH está baneado por "Troll"
Tiene que ser una comida en concreto, ademas 200 euros es para clase alta, alguien con un sueldo español medio no se lo podría permitir, por eso la pregunta y el OP del hilo has capado la posibilidad de la media del resto de personas, que no digo que sea absurda pero ¡tsh! sigue siendo incoherente y no puedo calibrar una respuesta para esta pregunta.

Pero si me preguntaras realmente si me gasto 200 euros, tal vez lo haría de algo que me gustase tanto que no me importaría gastármelo en comida, despues de todo barriga llena persona persona feliz o eso dicen por ahí.
Ni de coña. Tengo un nivel económico normalito, así que antes me gasto 200 euros en una Nintendo 3DS, que ahora mismo no me la puedo permitir, que en comer un día.

Me gusta comer, pero jamás me gastaría tanto dinero. En casa puedes comer de puta madre por poco dinero, y para comer por ahí, soy feliz con una hamburguesa. Está buenísima y te gastas mucho menos.

Y de hecho, gastarme más de 20€ en comer ya me duele. Que es una comida, nada más. No es algo que vayas a amortizar, o disfrutar varios días. Una comida que en media hora te has terminado. Para eso me compro algo de tecnología que me durará meses/años. O ropa, que también te dura más tiempo.

Pero cada uno gasta su dinero en lo que quiere, por supuesto.
capitanmosca escribió:Ni de coña. Tengo un nivel económico normalito, así que antes me gasto 200 euros en una Nintendo 3DS, que ahora mismo no me la puedo permitir, que en comer un día.

Me gusta comer, pero jamás me gastaría tanto dinero. En casa puedes comer de puta madre por poco dinero, y para comer por ahí, soy feliz con una hamburguesa. Está buenísima y te gastas mucho menos.

Y de hecho, gastarme más de 20€ en comer ya me duele. Que es una comida, nada más. No es algo que vayas a amortizar, o disfrutar varios días. Una comida que en media hora te has terminado. Para eso me compro algo de tecnología que me durará meses/años. O ropa, que también te dura más tiempo.

Pero cada uno gasta su dinero en lo que quiere, por supuesto.



De tus palabras deduzco que te gusta comer y que no los pagarias pero por tu poder adquisitivo actual... si tu economia fuera muchisimo mejor, ¿irias?

En este hilo hay gente que parece que ni siendo ricos irian porque solo comerian en burguers o menus del dia de 6 euros con chuletones... y a mi me parece que a eso va encaminado el hilo, ¿irias si tuvieras la posibilidad? dado que si ganas 400 eur al mes, esta claro que no.

PD: como se ha dicho muchas veces, en los restaurantes caros "de plato pequeño" no se queda uno con hambre, las raciones son asi porque hay muchas.

PD: restaurante caro no es 50-60 eur por pedirte un solomillo con un vino y postre, yo creo que nos referimos a estrellas michelin y experiencias culinarias. En cualquier restaurante decente a la carta, como pidas marisco o un buen corte de carne llegas a los 30-40 eur facil por persona (entrantes, ensaladas, postres, bebidas...)
Acordaros de esto en la próxima comida/cena navideña, después de que alguien de vuestra familia se haya gastado un pastizal en comida. No todas las familias gastan igual, pero quien más quien menos, en carne/pescado/marisco/postres/vino/licores para cubatitas se va una cantidad de dinero brutal. En ese momento decís "Lo siento, pero este gasto en comida va en contra de mis principios", y sacáis un durum envuelto en papel de aluminio.

Claro, las navidades y celebraciones son ocasiones especiales. Pero es precisamente de eso de lo que se estaba preguntando, no? Me gusta comer basura como al que más, pero si tuviese algo importante que celebrar (un contrato laboral, que vendría bastante a cuento) a lo mejor me plantearía ir a un sitio molón de esos.
Yo soy mas de tapas, calamares,bravas,sepia,puntilla,pulpo y jamon...eso si que es comida y no un plato de diseño diminuto con nombre extraño que pasas mucha hambre [carcajad] .
cgm escribió:De tus palabras deduzco que te gusta comer y que no los pagarias pero por tu poder adquisitivo actual... si tu economia fuera muchisimo mejor, ¿irias?

En este hilo hay gente que parece que ni siendo ricos irian porque solo comerian en burguers o menus del dia de 6 euros con chuletones... y a mi me parece que a eso va encaminado el hilo, ¿irias si tuvieras la posibilidad? dado que si ganas 400 eur al mes, esta claro que no.

PD: como se ha dicho muchas veces, en los restaurantes caros "de plato pequeño" no se queda uno con hambre, las raciones son asi porque hay muchas.

PD: restaurante caro no es 50-60 eur por pedirte un solomillo con un vino y postre, yo creo que nos referimos a estrellas michelin y experiencias culinarias. En cualquier restaurante decente a la carta, como pidas marisco o un buen corte de carne llegas a los 30-40 eur facil por persona (entrantes, ensaladas, postres, bebidas...)


Está claro que si cobrase 5.000 euros al mes, comer un día en un sitio de 200 euros me dolería menos... pero soy muy malo para los "y si...". Como nunca he sido tan rico, no sé si me volvería derrochador o no.

O mejor dicho: sé que me volvería más gastador en caprichos que me gustan, tecnología... pero es que comer fuera de casa, en plan lujoso, no me llama especialmente.

No me duele gastar grandes cantidades en cosas que amortizas. Sin ir más lejos, mi móvil actual me costó 150 euros, pero es algo que voy a usar mínimo 1 año, y espero que más. Y lo uso cada día y a todas horas.

Una consola igual: te proporciona muchísimas horas de diversión. Dinero amortizado.

Una comida de 200 euros en cambio, terminas en media hora, y ya está. Adiós dinero. No lo amortizas. Una cosa son 30-40 euros por persona como comentas, pero 200 me parece una pasada por comer un día.

Sigo siendo de "no". :cool:
capitanmosca escribió:
cgm escribió:De tus palabras deduzco que te gusta comer y que no los pagarias pero por tu poder adquisitivo actual... si tu economia fuera muchisimo mejor, ¿irias?

En este hilo hay gente que parece que ni siendo ricos irian porque solo comerian en burguers o menus del dia de 6 euros con chuletones... y a mi me parece que a eso va encaminado el hilo, ¿irias si tuvieras la posibilidad? dado que si ganas 400 eur al mes, esta claro que no.

PD: como se ha dicho muchas veces, en los restaurantes caros "de plato pequeño" no se queda uno con hambre, las raciones son asi porque hay muchas.

PD: restaurante caro no es 50-60 eur por pedirte un solomillo con un vino y postre, yo creo que nos referimos a estrellas michelin y experiencias culinarias. En cualquier restaurante decente a la carta, como pidas marisco o un buen corte de carne llegas a los 30-40 eur facil por persona (entrantes, ensaladas, postres, bebidas...)


Está claro que si cobrase 5.000 euros al mes, comer un día en un sitio de 200 euros me dolería menos... pero soy muy malo para los "y si...". Como nunca he sido tan rico, no sé si me volvería derrochador o no.

O mejor dicho: sé que me volvería más gastador en caprichos que me gustan, tecnología... pero es que comer fuera de casa, en plan lujoso, no me llama especialmente.

No me duele gastar grandes cantidades en cosas que amortizas. Sin ir más lejos, mi móvil actual me costó 150 euros, pero es algo que voy a usar mínimo 1 año, y espero que más. Y lo uso cada día y a todas horas.

Una consola igual: te proporciona muchísimas horas de diversión. Dinero amortizado.

Una comida de 200 euros en cambio, terminas en media hora, y ya está. Adiós dinero. No lo amortizas. Una cosa son 30-40 euros por persona como comentas, pero 200 me parece una pasada por comer un día.

Sigo siendo de "no". :cool:


:) debes ser uno de los pocos "no" que se aleja de topicos e intenta razonar la respuesta, enhorabuena :)
Soy asturiano y en asturias, dónde las raciones son grandes y la comida buena y barata. Por lo menos eso me dicen los colegas de fuera....
Sinceramenete, lo paso mejor en un burguer king que en un restaurante.

Primero por la comida. Soy un poco asqueroso, como dice mi madre. Prefiero comer algo que sé que me gusta aunque sea lo que como habitualmente e casa.
Segundo por el sitio. No me encuentro cómodo en un restaurante de los de 200€. No me veo. prefiero la comida rápida, mancharme las manos y reirme sin molestar al de al lado.
He estado en restaurantes muy pijos y no me gusta el ambiente y sinceramente, pagar 20€ por un filete con 3 patatas fritas no es muy sano....

De esos 200€ prefiero guardarme el 80% o invitar a familia o amigos...
se puede cenar muy bien gastando menos de la mitad compañero
Domingo de octubre de hace 2 años. (Si mal no recuerdo)
Reserva para comer en Es Molí den Bou. (Sa Coma, Mallorca)
Llegamos a las 14:00 aproximadamente.
Menú degustación +9 con maridaje basic.
Si no recuerdo mal, 115 euros por persona o puede que 125.

¿Vale la pena pagar 260 euros por 2 personas?
Sí, sin dudarlo.

No se parece en nada. He estado en muchos restaurantes, me encanta la gastronomía, como en McDonalds, Pizza Hut, Kebabs, Chinos, Mexicanos, bares de tapas, bares de raciones, freidurías, restaurantes viejos, nuevos, feos, bonitos.

No se parece en nada.
Por técnicas de cocción, preparación, cuidado y calidad del producto, presentación, maridaje.
Todo.

Recuerdo 3 vinos del maridaje. Honoro Vera Garnacha fue uno de ellos (6 euros la botella). Y eso quiere decir que no hace falta pagar 50 euros por un buen vino.
Recuerdo 3 platos en concreto.
Salmón salvaje con espuma de pera.
Lubina con su piel (que era una piel artificial de algas comestibles claro) sobre salsa de no sé qué.

Cigalas en salsa de marisco...
Sólo explico este plato porque lo prepararon delante nuestra.
Traen los platos tipo ovni invertido, 2 cigalas crudas, una bandeja con piedras muy calientes y en el borde de la bandeja hierbas tipo tomillo, romero, lavanda. Un cacito con licor de hierbas (tan típico de la isla). Nos sirven en los platos de una jarrita de cerámica, un caldo de marisco caliente. Ponen las 2 cigalas en la bandeja de piedras, vierten licor de hierbas sobre el conjuto, prenden fuego flambeando las cigalas y las hierbas sobre las piedras, el tiempo preciso para cocer las cigalas, delante nuestra. Nos sirven las cigalas sobre el caldo de marisco, y la camarera se despide de nosotros.

Muerdes la cigala, en su punto, con ligero sabor y aroma a las hierbas que he mecionado, con ligero toque al licor flambeado. El caldo de marisco excelente.


Menú +9
Son 9 platos.
Entramos a las 14:00 de la tarde y salimos a las 17:30.
Reventando. Por comer muchísimas cosas, saciados por completo y con un pedo (yo) sideral. Porque el maridaje basic eran creo 5 vinos, te sirven 5 copas, pero algunas veces te rellenan si ven que te lo acabas.
Me bebí las mías, las que me rellenaron y algún sorbo de mi novia. Acabé hasta las bolas de comer y de beber.

¿Caro?
Ehhhh, no, es una experiencia como lo puede ser saltar en paracaídas. Montar en globo. Pilotar un Ferrari en el circuito de "Nisupu" o bucear con tiburones.
Llamadlo x.

Pero no, no es como ir a un restaurante y ya está.
Es la liturgia. La experiencia.
La experiencia.


P.D. Ahorrando. Una vez al año, o una vez cada 18 meses. Se puede.
Sino, los que tienen suerte de vivir en Madrid, por ejemplo. Pueden visitar el nuevo low cost de David Muñoz. O sino, probar en DiverXo.
Un 3 estrellas por ese precio, es barato.

Me muero por ir a Tokio para visitar Sukiyabashi Jiro.
Sakuraba7 está baneado por "faltas de respeto"
Zicoxy3 escribió:Soy asturiano y en asturias, dónde las raciones son grandes y la comida buena y barata. Por lo menos eso me dicen los colegas de fuera....
Sinceramenete, lo paso mejor en un burguer king que en un restaurante.

Primero por la comida. Soy un poco asqueroso, como dice mi madre. Prefiero comer algo que sé que me gusta aunque sea lo que como habitualmente e casa.
Segundo por el sitio. No me encuentro cómodo en un restaurante de los de 200€. No me veo. prefiero la comida rápida, mancharme las manos y reirme sin molestar al de al lado.
He estado en restaurantes muy pijos y no me gusta el ambiente y sinceramente, pagar 20€ por un filete con 3 patatas fritas no es muy sano....

De esos 200€ prefiero guardarme el 80% o invitar a familia o amigos...


Buff pues yo si viviera en Asturias, invertiría mucho en salir a comer fuera... hace un par de años estuve de vacaciones y puedo decirte que durante las casi dos semanas que estuve me gustaron todos los sitios en que comí, raciones abundantes, buena materia prima y una buena relación calidad-precio. Allí en Gijón flipaba con la cafetería restaurante que tenía abajo de mi hotel ''Ébano'' creo que se llamaba... te podías pedir desde raciones, menú del día, o si querías bocadillos, hamburguesas o cosas en plan comida rápida también, y todo abundante con calidad y buenos precios.... no hay sitios de esos por aquí jeje (aunque soy de un pueblo no muy grande en Andalucía)
pagaria siempre que la comida lo mereciese, hay sitios en los que solo por el nombre ya cuestan los platos una burrada, sin ser nada del otro mundo
Ciro escribió:Traen los platos tipo ovni invertido, 2 cigalas crudas, una bandeja con piedras muy calientes y en el borde de la bandeja hierbas tipo tomillo, romero, lavanda. Un cacito con licor de hierbas (tan típico de la isla). Nos sirven en los platos de una jarrita de cerámica, un caldo de marisco caliente. Ponen las 2 cigalas en la bandeja de piedras, vierten licor de hierbas sobre el conjuto, prenden fuego flambeando las cigalas y las hierbas sobre las piedras, el tiempo preciso para cocer las cigalas, delante nuestra. Nos sirven las cigalas sobre el caldo de marisco, y la camarera se despide de nosotros.


Imagen
Yo es que tengo un nosequé que pagar estas cantidades por cosas tan simples como comida pues como que no...
jo5e_roman escribió:Yo es que tengo un nosequé que pagar estas cantidades por cosas tan simples como comida pues como que no...



Hay quien se lo gasta por fútbol, incluso he oído que hay gente que paga eso y mas por escuchar a Justin Bieber ...
maponk escribió:
jo5e_roman escribió:Yo es que tengo un nosequé que pagar estas cantidades por cosas tan simples como comida pues como que no...



Hay quien se lo gasta por fútbol, incluso he oído que hay gente que paga eso y mas por escuchar a Justin Bieber ...


Si es que cada persona es un mundo. Cada persona hace con su dinero lo que quiere, que para eso lo gana. Unos prefieren ahorrar para un viaje, otros para una comida de 200 euros, otros para una consola de juegos, y otros para una entrada de reventa de Justin Bieber porque es su mayor ilusión.

Todo es respetable, allá cada uno y lo que hace con su dinero.

Como este post habla de la comida, yo digo que 200€ en una comida de un día, para mi gusto, es una burrada. Pero por lo visto hay gente que sí que hace este esfuerzo por comer bien. Respect pero no comparto [chulito]
Yo hace tiempo que deje de valorar las cosas por los € que cuestan, en su lugar las valoro por el tiempo que tardo en ganar esa cantidad. 200€ para alguien que gana 700€ al mes no es lo mismo que para alguien que gana 1500€, 3000€ o 12 millones de € por temporada...
Depende de la calidad y cantidad que pongan para comer...

Si despues me tengo que hacer un bocadillo para terminar de saciarme,no me gasto ese dinero..

Hay quien pone los platos muy adornados,con muy poca cantidad y luego sales peor que entraste y con mas hambre todavia.

Imagen
indalocbr1000 escribió:Depende de la calidad y cantidad que pongan para comer...

Si despues me tengo que hacer un bocadillo para terminar de saciarme,no me gasto ese dinero..

Hay quien pone los platos muy adornados,con muy poca cantidad y luego sales peor que entraste y con mas hambre todavia.

Y lo que es peor con cara de gilipollas por sentirte estafado, pq si es poca cantidad de cada plato pero son 20/30 pues vaya , aun quedaras lleno... pero si es lo tipico de entrante/primero y segundo, es como para decirles "como montaditos bién, pero ¿cuando traeis la comida de verdad?" [hallow]
tal como está el patio,no gracias

esos 200 euros sirven para otras cosas
A mi es que comer no me entusiasma nada. Vamos, que como porque tengo que comer, pero eso de sentarse a una mesa 4 horas, masticar cada cacho 80 veces, mas el café, mas el chupito, mas la sobremesa... me muero.

Y tampoco me entusiasma probar cosas nuevas. Con las 4 cosas que me gustan, tengo suficiente.
Thrasto escribió:Ni de coña, total para salir de ahi y luego tener que irte a un Kebab/BK/MD/bocateria para poder llenarte el buche... salvo que me lo regalen no está entre mis planes :P

Pasate por el pans al salir jajajaja
por los 200 pavos esos, me voy a mi bar, saludo al dueño, me llama joputa (con cariño), me pregunta que quiero, me hago un bocata de tortilla con doble extra de bacon (4 lonchacas), mi fanta, me da mi chupito gratis, le digo que no le pago, me saca la vara para partirme la espalda, le saco 10 napos y me lo coje sonriendo. Me vuelve a llamar joputa, me pregunta que voy a hacer con tanta pasta, me lo llevo de juerga, le invito a un par de copas, ligamos, vamos a un hotel y frungimos. De no ligar, se usa el dinero excedente en putas.

¿Veis? con 200€ que gastaria en un restaurante moderno, me los gasto en mi bar y despues me la comen. Es perfecto [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: BK for da win.
Depende xD.

Pero si es especial, sí, claro y lo que hiciera falta. No creo que sea salir con o sin hambre, si no ir a degustar sabores nuevos y combinaciones inimaginables. Pero ir por ir, no, primero debería aprender un poco. Como con el vino, no me voy a ir a una cata de vinos, sin tener ni idea de ellos xD.
229 respuestas
1, 2, 3, 4, 5