Podemos rechaza la autocrítica y atribuye el fiasco del 26-J a la “campaña del miedo”

1, 2, 3, 4
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Podemos rechaza la autocrítica y atribuye el fiasco del 26-J a la “campaña del miedo”


Imagen

La formación analiza con IU y sus alianzas territoriales el resultado de las elecciones



Unidos Podemos descarta la autocrítica. Tras comenzar el debate interno sobre el mal resultado de las elecciones, la alianza liderada por Pablo Iglesias atribuyó ayer la pérdida de más de un millón de votos respecto al 20-D al temor a que pudiera alcanzar el Gobierno. “La campaña del miedo ha movilizado y concentrado el voto conservador”. Es una de las conclusiones de la primera reunión tras el 26-J mantenida por la ejecutiva de Podemos, IU y sus candidaturas territoriales.

Tras cinco días de críticas cruzadas por el fiasco electoral, la cúpula de Podemos alcanzó ayer un consenso de mínimos sobre lo que falló. No fue, según la formación, el liderazgo de Iglesias, pero tampoco el pacto con IU o el diseño de la campaña, de la que Íñigo Errejón fue el máximo responsable. Según el análisis del partido, de la federación de izquierdas y de los representantes de las alianzas en Cataluña, en la Comunidad Valenciana y en Galicia, los apoyos perdidos se explican en el contexto de la elevada proyección que la coalición estaba experimentando en las encuestas.

“Hemos perdido un millón de votantes que fundamentalmente no se han ido a otras opciones, sino a la abstención”, coincidieron, según la versión difundida por la coalición, los asistentes a la reunión. A la cita acudieron los miembros del consejo de coordinación o ejecutiva de Podemos; Xavier Domènech y Ernest Urtasun por parte de En Comú Podem; el portavoz de Anova, Xosé Manuel Beiras, y Yolanda Díaz, por parte de En Marea; Àngela Ballester, Pasqual Mollà y Pep Cortell, de A la Valenciana; David Abril, de la alianza con Més per Mallorca que concurrió en Baleares; Clara Alonso y Sira Rego por parte de IU; y Juantxo López de Uralde, de Equo.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 99948.html
Como votante de Unidos Podemos este 26J, he de decir que por una parte es verdad que la campaña del miedo existe, pero la perdida de votos no tiene que ver con ello, mas bien con su actitud y por unirse con iu... habria sido mejor que se aliasen sin juntar los partidos, como el resto con los pactos vaya, en vez de perder votos de gente que le gustaba un partido pero el otro no

La camapaña del miedo moviliza a conservadores, esos conservadores JAMAS votarian a podemos, esta claro que esta tecnica existe pero solo influye en que el ppsoe saque mas votos y no influye en los votantes de up
nERon93 escribió:Como votante de Unidos Podemos este 26J, he de decir que por una parte es verdad que la campaña del miedo existe, pero la perdida de votos no tiene que ver con ello, mas bien con su actitud y por unirse con iu... habria sido mejor que se aliasen sin juntar los partidos, como el resto con los pactos vaya, en vez de perder votos de gente que le gustaba un partido pero el otro no

La campaña del miedo moviliza a conservadores, esos conservadores JAMAS votarian a podemos, esta claro que esta tecnica existe pero solo influye en que el ppsoe saque mas votos y no influye en los votantes de up


Por la mierda de la ley d'Hont, ese millón y pico de votos de IU vale MUCHO menos por separado que unido a Podemos... Lo que ocurre es que los votantes de toda la vida de IU no les moló el tema de que Pablo Iglesias fuese delante siempre, y o se abstuvieron, o votaron a partidos menores... Mientras que los votantes de Ciudadanos sí se fueron para el "voto útil", y se fueron con Marianico... el resultado, el que todos sabemos...
Yo soy Pablo Iglesias y digo mira como sois todos...... Que os den yo plego [qmparto]
Curiosamente no he escuchado las palabras Venezuela, Maduro, Opositores, Leopoldo ni Grecia desde el 26-J.

Parece que ahora ya puede explotar una bomba nuclear en Venezuela, a nadie le importa una mierda.
Dentro de Podemos hay autocritica, pero la amenaza de cortar las malas hierbas ahi esta y al final ha cuajado.

Pablo Iglesias debe ser quien se ha asegurado que la suya sea la postura oficial. Es alguien que desprecia al votante, primero creyendo que podria arrastrar a todo el heterogeneo voto disidente del PP diciendo una cosa la contraria y la contraria en plan soy socialdemocrata y me abrazo a Anguita llorando, el PSOE no es mi adversario, pero cal viva pero Zapatero gran presidente etcetera etcetera. En segundo lugar, porque lo de la campaña del miedo es tratar a los electores de pusilanimes que se dejan manipular, lo unico que, implicitamente se ve, su manipulacion (la de Iglesias) se vio "sorpasada" por la del PP.

Ademas, la sensacion que ha quedado, puede ser erronea o no,pero es la que ha quedado, es que en la anterior legislatura Iglesias no queria un papel de segundon en el gobierno del cambio y forzo un concurso a ver quien la tenia mas larga, la cifra de electores , para queel PSOE se viera fagocitado de no apoyarles.
pues por Toledo parece que han validado 2000 votos http://www.lasexta.com/noticias/naciona ... 464e7.html no si al final me creeré lo del pucherazo y todo, y mira que suelo ser escéptico con eso pensando que los que van a las mesas, van a querer hacerlo bien para que no les vuelvan a llamar XD
¿Descarta la autocritica? AJJAJAJAJA


Pero si ahora mismo estan todas las sedes de ciudades organizando reuniones para ver que ha pasado. Hasta están repartiendo impresos con las preguntas que hay que hacer a las bases para descubrir que han hecho mal.


Imagen
bascu escribió:
nERon93 escribió:Como votante de Unidos Podemos este 26J, he de decir que por una parte es verdad que la campaña del miedo existe, pero la perdida de votos no tiene que ver con ello, mas bien con su actitud y por unirse con iu... habria sido mejor que se aliasen sin juntar los partidos, como el resto con los pactos vaya, en vez de perder votos de gente que le gustaba un partido pero el otro no

La campaña del miedo moviliza a conservadores, esos conservadores JAMAS votarian a podemos, esta claro que esta tecnica existe pero solo influye en que el ppsoe saque mas votos y no influye en los votantes de up


Por la mierda de la ley d'Hont, ese millón y pico de votos de IU vale MUCHO menos por separado que unido a Podemos... Lo que ocurre es que los votantes de toda la vida de IU no les moló el tema de que Pablo Iglesias fuese delante siempre, y o se abstuvieron, o votaron a partidos menores... Mientras que los votantes de Ciudadanos sí se fueron para el "voto útil", y se fueron con Marianico... el resultado, el que todos sabemos...


Eso si que tiene tela de cojones, que mi voto valga 1/10 por ser de Barcelona... Si los pueblos no estuvieran llenos de abuelos votando al PP, ya se habria cambiado este sistema hace tiempo...
nERon93 escribió:
Eso si que tiene tela de cojones, que mi voto valga 1/10 por ser de Barcelona... Si los pueblos no estuvieran llenos de abuelos votando al PP, ya se habria cambiado este sistema hace tiempo...


Los pueblos dan igual, va por provincias. Lo que esta sobrevalorado es el voto en las provincias menos pobladas, como Soria por ejemplo.

Y realmente lo de que el voto de IU valía menos por separado no tiene que ver con la ley d'hont sino con las circuscripciones.
No, no descarta la autocrítica, pero se hace excesivo hincapié en que la confluencia no ha sido perjudicial y sí que lo ha sido. Si a Podemos les han dado estopa sin que ocurra nunca nada así, ahora que ha ocurrido les van a dar pero bien.

Ha influido en mi opinión: la campaña del miedo, la confluencia y el brexit, a corto plazo. Yo he votado a Izquierda Unida pero porque no veía nada mejor, Izquierda Unida como partido no me llama mucho. Podemos me gusta más, pero está siendo demasiado ambiguo, la verdad. Necesita dejarse de gilipolleces y que todos vean que sí, la confluencia con IU ha sido MALA. Y bueno, en eso coincido con Errejón porque lo asume y lo asume con naturalidad.

Podemos tiene un problema ahora mismo y es quitarse el encasillado en el que ellos mismos se han metido al juntarse con Izquierda Unida y hay otro problema, no siempre lo que eligen las bases es lo mejor. Ya veremos si siguen haciendo uso de ellas para 3 veces contadas.
PreOoZ escribió:No, no descarta la autocrítica, pero se hace excesivo hincapié en que la confluencia no ha sido perjudicial y sí que lo ha sido. Si a Podemos les han dado estopa sin que ocurra nunca nada así, ahora que ha ocurrido les van a dar pero bien.

Ha influido en mi opinión: la campaña del miedo, la confluencia y el brexit, a corto plazo. Yo he votado a Izquierda Unida pero porque no veía nada mejor, Izquierda Unida como partido no me llama mucho. Podemos me gusta más, pero está siendo demasiado ambiguo, la verdad. Necesita dejarse de gilipolleces y que todos vean que sí, la confluencia con IU ha sido MALA. Y bueno, en eso coincido con Errejón porque lo asume y lo asume con naturalidad.

Podemos tiene un problema ahora mismo y es quitarse el encasillado en el que ellos mismos se han metido al juntarse con Izquierda Unida y hay otro problema, no siempre lo que eligen las bases es lo mejor. Ya veremos si siguen haciendo uso de ellas para 3 veces contadas.

Eses el problema, unos lo pensais y otros no. Por eso se esta estudiando y preguntando a las bases para sacar datos estadisticos y objetivos.

Yo personalmente creo que si no hubiera sido por la confluencia ahora tendríamos 50 diputados o asi. Porque los votos los ha perdido precisamente la campaña de los osos amorosos y lametazos al PSOE organizada por Errejon. Pero es mi opinion, y mi opinion es solo una. De ahi que podemos este haciendo el esfuerzo de intentar sacar estadisticas entre toda su base para ver que ha pasado con objetividad.
dani_el escribió:
nERon93 escribió:
Eso si que tiene tela de cojones, que mi voto valga 1/10 por ser de Barcelona... Si los pueblos no estuvieran llenos de abuelos votando al PP, ya se habria cambiado este sistema hace tiempo...


Los pueblos dan igual, va por provincias. Lo que esta sobrevalorado es el voto en las provincias menos pobladas, como Soria por ejemplo.

Y realmente lo de que el voto de IU valía menos por separado no tiene que ver con la ley d'hont sino con las circuscripciones.


Hostia creia que era por ciudad, vaya fallo [tomaaa]

Igual me equivoco porque no estoy muy puesta en politica, pero me parece bastante sencillo de simplificar, para el gobierno central, TODOS los votos se cuenten y se dividan entre los votantes. Lo mayoritario de cada provincia, que represente a la provincia como tal aparte de los partidos que formen el gobierno central.

Por otra parte, que el voto sea electronico en vez de utilizar papeletas tambien me parece bastante urgente. Y no por posibles pucherazos, mas bien para evitar que gente sin razocinio sea capaz de votar, si no son capaces de introducir el dni(comprobando la veracidad antes por alguien para evitar fraude) en una maquina que pongan en el colegio electoral y aprender a darle a un par de botones es que no tienen consciencia para ejercer el voto. Hasta mi abuela de 70 años ha aprendido a utilizar un smartphone, no a la perfeccion pero si para lo basico, una maquina especializada y con botones en vez de ser tactil es aun mas facil de comprender
No se puede ir diciendo que son socialdemócratas y juntarse con los comunistas, y tampoco se pueden autoproclamar como los agentes del cambio y los luchadores contra la corrupción y cargos a dedo cuando IU es uno de los mayores representantes de la vieja política y está lleno de casos de corrupción y de enchufismo. ¿Cómo es que todos los ciudadanos saben esto y en Podemos parece que no se han enterado?

Precisamente Podemos ha subido tanto en el momento en que se ha ido moderando, a ver si se dan cuenta de que sus votantes no quieren otro partido comunista, lo que quieren es un partido socialdemócrata, que desde que el PSOE se ha vuelto capitalista esa parte de la población no está representada en las urnas, la de la izquierda progresista y democrática, y no la izquierda dictatorial y comunista representada por IU que hasta ahora parece que es la única que se puede encontrar en España. Le está bien empleado a Podemos, a mí me han decepcionado bastante, aunque Podemos naciera del 15M ya no es el partido que representa tal movimiento porque ese movimiento también iba en contra de IU.

La campaña del miedo nunca les ha perjudicado, al contrario, mucha gente les ha votado sólo porque los demás partidos iban a saco contra ellos con argumentos falsos y eso ha tenido el efecto contrario al esperado por sus responsables, Podemos nunca hubiera llegado tan alto si no fuera porque gracias a esa campaña del miedo muchos de sus rivales han quedado en evidencia al ver la baja catadura de sus prácticas.
coyote-san escribió:No se puede ir diciendo que son socialdemócratas y juntarse con los comunistas, y tampoco se pueden autoproclamar como los agentes del cambio y los luchadores contra la corrupción y cargos a dedo cuando IU es uno de los mayores representantes de la vieja política y está lleno de casos de corrupción y de enchufismo. ¿Cómo es que todos los ciudadanos saben esto y en Podemos parece que no se han enterado?

Precisamente Podemos ha subido tanto en el momento en que se ha ido moderando, a ver si se dan cuenta de que sus votantes no quieren otro partido comunista, lo que quieren es un partido socialdemócrata, que desde que el PSOE se ha vuelto capitalista esa parte de la población no está representada en las urnas, la de la izquierda progresista y democrática, y no la izquierda dictarorial y comunista representada por IU que hasta ahora parece que es la única que se puede encontrar en España. Le está bien empleado a Podemos, a mí me han decepcionado bastante, aunque Podemos naciera del 15M ya no es el partido que representa tal movimiento porque ese movimiento también iba en contra de IU.

Bueno habría que verlo, yo desde luego a ese Podemos (Que me parece mas bien un PSOE 2.0) no le votaría XD

De hecho es eso si siguen con la moderacion yo creo que van a perder un montonazo de votantes por la izquierda. Y por el centro no les van a ganar, porque el centro ya esta bien cogido por el PSOE.
dani_el escribió:De hecho es eso si siguen con la moderacion yo creo que van a perder un montonazo de votantes por la izquierda. Y por el centro no les van a ganar, porque el centro ya esta bien cogido por el PSOE.


pues yo lo creo al contrario. Podemos creo que ha bebido votos del centro hasta que ha ido con Izquierda Unida y ha moderado su mensaje. Moderar el mensaje no significa dejar de ser de centro, de izquierda o de derechas. Moderar el mensaje significa perder identidad para intentar ganar votos, porque es una simple estrategia para parecer calmaditos y normales queriendo primero ganar votos y luego perder los menos posibles. Pero eso no se hace juntándose con "la izquierda de toda la vida".

La grandísima mayoría de la gente que vota a Podemos será de izquierdas, pero no se alejan tanto del centro como sí lo hace IU. De ahí que haya rascado tanto voto a PSOE y no tanto a IU (que sacó casi 1millón de votos hace 6 meses).
dani_el escribió:Bueno habría que verlo, yo desde luego a ese Podemos (Que me parece mas bien un PSOE 2.0) no le votaría XD

De hecho es eso si siguen con la moderacion yo creo que van a perder un montonazo de votantes por la izquierda. Y por el centro no les van a ganar, porque el centro ya esta bien cogido por el PSOE.


¿Seguro?. Bueno, todo sea por probar, cada partido puede hacer lo que considere oportuno, pero yo miro lo que saca IU, PCPE o el PCE y no me da la impresión que la izquierda pura y dura sea bien recibida en la sociedad española en general.
Personalmente, opino como coyote-san.
@dani_el No es que se conviertan en un PSOE 2.0, sino que se conviertan en un PSOE verdadero con políticas de izquierda democrática, que los sociatas hace tiempo que son de derecha. El movimiento 15M no es comunista ni está cerca de esa ideología por mucho que la derecha con su campaña del miedo haya querido que se vea así y los propios comunistas hayan querido apropiárselo sin derecho (en parte porque se tragaron esas campañas de la derecha, así son los commies aquí XD ), es un movimiento que nació en la época de Zapatero porque no existía una opción socialdemócrata en este país. Y Podemos ha tenido éxito precisamente por autoproclamarse el partido que suscribe los valores del 15M, pues bien, ya no pueden decir eso al juntarse con IU.
¿¿Esto no es un tema que se puede debatir perfectamente en el hilo de las post-elecciones??

[Hilo Oficial] Post Elecciones: Debate y pactos post-electorales

Que no empiece de nuevo la oleada de hilos políticos sin sentido con títulos sensacionalistas e imparciales por favor.
cpardo escribió:¿¿Esto no es un tema que se puede debatir perfectamente en el hilo de las post-elecciones??

[Hilo Oficial] Post Elecciones: Debate y pactos post-electorales

Que no empiece de nuevo la oleada de hilos políticos sin sentido con títulos sensacionalistas e imparciales por favor.


Que inocente eres,esto va para largo,tanto de un bando como el otro XD
@Asuka-S

Es que me chupo el dedo

Imagen

[hallow]


P.D: ¿He dicho imparcialidad? [+risas] Nu nu nu nu, todo lo contrario mas bien... que se me lengua la traba :-|
@dani_el yo estoy de acuerdo con @PreOoZ no tener que autodenominarse de izquierda y aplicar unas políticas concretas que la gente se podía adherir no siendo la llamada izquierda tradicional fue un acierto de Podemos y un error de pronto llamarse izquierdas.

Lo de descartar la autocrítica es directamente mentira, ya está por ahí las palabras de Echenique, los comentarios de Monedero y alguno más.

Para mi el tema Venezuela, ese país que ya no existe y que todo va bien, ha sido una erosión continua que no han podido o sabido parar.

El tema de Cataluña en sitios con Euskadi y la propia Cataluña les ha hecho crecer exponencialmente pero otras regiones como Madrid o Valencia les ha restad mucho, un tema que no han sabido explicar, por la idea de Podemos era que todos cupieran en algo llamado España, mientras el PP no quiere hacer cambios y suda de los catalanes, ERC y el resto de partidos nacionalistas quieren la independencia y ya, con el consiguiente choque de trenes continuo, cuyo final es la salida de Cataluña de España sin más remedio en apenas un año, cuando el sentimiento independentista llegue al 60% eso no lo para nadie.

La campaña de podemos ha sido mala, muy buena en lo artístico con detalles impresionantes como el catálogo de Ikea que será estudiado en el futuro, pero malísimo en comunicación, decir que Zapatero ha sido el mejor presidente del gobierno de España cuando ha sido espantoso, nadie le pidió que dejara de ser comunista a Pablo Iglesias, en Podemos hay gente de todos los colores, pero que fuera socialdemócrata era un poco raro, los guiños continuos a un PSOE que le despreciaba profundamente.

Y la polarización de Iglesias, con un ejército de fanboys y haters que no paraban de darse caña entre ellos.

Lo curioso de todo esto es la continua focalización de Podemos en los medios de prensa, han perdido y son los que más noticias generan por encima del PP que está negociando el gobierno de los próximos 4 años.

La autocrítica espero que tambien la hagan todos los que han votado al PP y los próximos años les van a joder les van a apretar un poco más, de momento ya nos sube la luz y vuelven a meter la mano en la caja de pensiones.
coyote-san escribió:@dani_el No es que se conviertan en un PSOE 2.0, sino que se conviertan en un PSOE verdadero con políticas de izquierda democrática, que los sociatas hace tiempo que son de derecha. El movimiento 15M no es comunista ni está cerca de esa ideología por mucho que la derecha con su campaña del miedo haya querido que se vea así y los propios comunistas hayan querido apropiárselo sin derecho (en parte porque se tragaron esas campañas de la derecha, así son los commies aquí XD ), es un movimiento que nació en la época de Zapatero porque no existía una opción socialdemócrata en este país. Y Podemos ha tenido éxito precisamente por autoproclamarse el partido que suscribe los valores del 15M, pues bien, ya no pueden decir eso al juntarse con IU.

Todo el mundo tiene derecho a tener su opinion.

El 15M lo que tiene es que no es nada en concreto. Era un montón de gente con un monton de ideologias completamente distintas. No se lo puede adjudicar ni Podemos, ni IU, ni Ciudadanos, ni nadie. Porque había gente de todas partes. Yo recuerdo a Izquierda Unida participando muy activamente en el 15M, por ejemplo.

Yo el problema que veo en algunas partes de Podemos es que son muy hegemonicos, hay quien acusa a IU de comunismo dictatorial (ejem), pero luego donde veo mas autocracia, mas, o nosotros o nadie, es en alguna gente al centro de Podemos.

Yo entiendo que la izquierda debe de ser plural y tiene que haber una enorme diversidad de opiniones, por ello no tengo problemas en una coalicion con la parte mas centrada de Podemos, los errejoners o como quieran llamarse; porque la unión hace la fuerza, y mientras coincidamos en gran parte de las cosas las diferencias ya se debatirán.


Ya digo que habrá que ver como van las cosas. Pero yo creo que si Unidos Podemos se separan ahora en las próximas elecciones (sean en diciembre o en 4 años) van a perder votantes, que están cansados de los personalismos y de que la izquierda (o como se quiera llamar) sea incapaz de ir unida.


Porque al final lo importante es lo que se propone, y lo que se quiere hacer. Y en eso el programa de IU y Podemos es prácticamente un calco. Ir separados por fantasmas comunistas, o por "es que son vieja política", cuando están proponiendo lo mismo que tú me parece un poco absurdo.


De todas formas a mi me parece que el mayor rechazo a IU viene de Madrid por lo que hizo IU madrid. Y lo entiendo porque han hecho muchas guarradas, pero los que vivimos en otras partes tenemos experiencias muy distintas con lo que hace IU, supongo que por eso lo veremos distinto XD XD XD
Yo lo que tengo claro es que a partir de ahora votaré a los de aquí ya está bien de intentar cambiar las cosas y que la gente absurda le de la victoria a los que les dan por culo yo he salido muy decepcionado de estas elecciones con la gente es una situación incomprensible
rokyle escribió:Curiosamente no he escuchado las palabras Venezuela, Maduro, Opositores, Leopoldo ni Grecia desde el 26-J.

Parece que ahora ya puede explotar una bomba nuclear en Venezuela, a nadie le importa una mierda.


Y esto resume en buena parte lo que ha ocurrido de verdad. Entre la abstención, votantes que no han comulgado con la uniión, votantes del PSOE que votan al PP para que Podemos no gobierne y el miedo volvemos a tener corruptos y mafiosos al mando de nuestro Estado.
Podemos ya esta sobre-representado ... y YO CREO que irá a menos conforme pasa el tiempo.


Esta opinión me parece muy acertada:
IGNACIO CAMACHO

· Los inflamados seguidores de Podemos deberían reflexionar sobre el intenso alivio social que ha provocado su fracaso

DESDE Napoleón es sabido que la derrota es huérfana pero en Podemos llevan varios días buscando, en estado de shock, padres para la suya. Mientras la dirección calla, aunque errejonistas y pablistas se atizan mutuas puñaladas de pícaro, los simpatizantes ajustan cuentas con denuedo en foros y redes sociales. Primero culparon a los españoles, pueblo de mierda que vota a corruptos conocidos en vez de a los flamantes salvapatrias. Luego comenzaron a sugerir la posibilidad de un fraude, un para ellos familiar pucherazo a la venezolana. Como esa conjetura tiene poco recorrido –entre otras cosas porque el propio partido desplegó miles de interventores y apoderados– se han lanzado contra los votantes de Izquierda Unida, hipótesis mejor encaminada dado el evidente escaso entusiasmo de los viejos comunistas por la alianza de sus jefes con el populismo. Y en medio de ese debate fragoroso, a menudo tan verbalmente violento como suele ser el lenguaje real de los extremistas, se abre paso una atribución de responsabilidades que afecta al liderazgo de Iglesias y a la estrategia de la campaña. Los más radicales de una organización ultrarradical han echado en falta más pasión rupturista, más vehemencia revolucionaria. Más caña.

A ninguna de las facciones parece pasársele siquiera por la mente la posibilidad de que su oferta no les guste a los ciudadanos. Que éste no sea, a pesar del relato catastrofista sobre los estragos de la crisis, un país tan extremado. Que el neocomunismo y sus variantes bolivarianas, por más disfraces socialdemócratas con que intenten revestirse, generan entre las clases medias un patente rechazo. Que sus amenazantes proclamas nihilistas han provocado un movimiento de autodefensa en una mayoría moderada que ha visto en peligro el sistema de libertades y el modelo de convivencia. Que cuando se grita con énfasis revanchista que el miedo va cambiar de bando puede suceder que, en lógico efecto, el miedo cambie de bando.

Es cierto que la sobrerrepresentación mediática de Podemos y los errores metodológicos de las encuestas habían provocado una general percepción desenfocada de sus posibilidades. Lidera el electorado joven y se ha asentado con teórica proyección de futuro, pero todavía carece de masa crítica para ejecutar –si no median circunstancias excepcionales que quizá empiecen a buscar en la calle– su proyecto de asalto al Estado. Un 21 por 100 del voto es una barbaridad en una nación estable, pero con eso no se puede voltear un régimen. Y sus inflamados seguidores deberían preguntarse sobre la intensa sensación de alivio social que ha producido el resultado. Reflexionar, en suma, sobre la simple posibilidad de que el «momento populista» no haya acabado de cuajar porque acaso sean ellos los que en su iluminada, dogmática y narcisista fe se hayan equivocado de expectativas. Y tal vez de país, ya que vamos al caso.
@dani_el IU no participó en el 15M, si tú viste miembros de ella allí es porque quisieron ir a título personal como podía ir cualquier persona que hubiera querido, pero no es un movimiento nacido en esa coalición ni de ningún otro partido, nació en las redes sociales y en los ambientes universitarios. Podemos se lo pudo adjudicar al principio, cuando cuestionaban la nomenclatura de izquierda y derecha propia del s. XIX, y ya que muchos de sus miembros proceden del 15M, pero ahora ya no pueden.

Y más bien es al contrario, no existe una sola izquierda (ni una sola derecha), por eso no deben unirse todos los partidos que sean de uno u otro bando, que es lo que defiende IU, porque eso es lo mismo que un bipartidismo, tanto que se quejan los comunistas del daño que hace el bipartidismo cuando ellos mismos quieren uno, y además con eso mucha gente está desencantada con partidos que hubieran podido brillar con luz propia pero están encarcelados en IU. Si digo que IU es dictatorial es entre otras muchas cosas porque defienden el Régimen de los Castro a cara descubierta.

Y puede ser cierto que tengan programas muy parecidos, pero el problema de IU son sus miembros, no tanto sus ideas que también son bastante cuestionables, sino que su discurso no es creíble además de la manifiesta falta de cultura que tienen, y además en los lugares donde han podido gobernar lo han hecho igual que la derecha. E incluso hay algunos que dicen que IU se ha querido subir al carro copiando el programa de Podemos.

dani_el escribió:(...) Todo el mundo tiene derecho a tener su opinion. (...)


Valiente eufemismo para decir que estoy completamente equivocado.
coyote-san escribió:@dani_el IU no participó en el 15M, si tú viste miembros de ella allí es porque quisieron ir a título personal como podía ir cualquier persona que hubiera querido, pero no es un movimiento nacido en esa coalición ni de ningún otro partido, nació en las redes sociales y en los ambientes universitarios. Podemos se lo pudo adjudicar al principio, cuando cuestionaban la nomenclatura de izquierda y derecha propia del s. XIX, y ya que muchos de sus miembros proceden del 15M, pero ahora ya no pueden.

Y más bien es al contrario, no existe una sola izquierda (ni una sola derecha), por eso no deben unirse todos los partidos que sean de uno u otro bando, que es lo que defiende IU, porque eso es lo mismo que un bipartidismo, tanto que se quejan los comunistas del daño que hace el bipartidismo cuando ellos mismos quieren uno, y además con eso mucha gente está desencantada con partidos que hubieran podido brillar con luz propia pero están encarcelados en IU. Si digo que IU es dictatorial es entre otras muchas cosas porque defienden el Régimen de los Castro a cara descubierta.

Y puede ser cierto que tengan programas muy parecidos, pero el problema de IU son sus miembros, no tanto sus ideas que también son bastante cuestionables, sino que su discurso no es creíble además de la manifiesta falta de cultura que tienen, y además en los lugares donde han podido gobernar lo han hecho igual que la derecha. E incluso hay algunos que dicen que IU se ha querido subir al carro copiando el programa de Podemos.

dani_el escribió:(...) Todo el mundo tiene derecho a tener su opinion. (...)


Valiente eufemismo para decir que estoy completamente equivocado.

No digo que estés equivocado, digo que tu opinión es distinta que la mia. Obviamente.

Y puedes defender la división, pero la división es debilidad. La división debe ser pluralidad dentro del partido. Pero presentarse como una única fuerza con las ideas comunes.

Por otro lado yo recuerdo a IU como tal, convocando al 15M y participando activamente de él. Hasta el ABC lo reconocía en su día.
http://www.abc.es/elecciones/20n-2011/n ... 11631.html

Y ya por decir mas cosas, IU gobierna ahora mismo en Valladolid en coalicion, y en Zamora como primera fuerza, y no se parece en nada a la derecha ,te lo puedo asegurar, o si no te fias de mi lo puedes comprobar, y ver lo que han hecho.
nERon93 escribió:Por otra parte, que el voto sea electronico en vez de utilizar papeletas tambien me parece bastante urgente. Y no por posibles pucherazos, mas bien para evitar que gente sin razocinio sea capaz de votar, si no son capaces de introducir el dni(comprobando la veracidad antes por alguien para evitar fraude) en una maquina que pongan en el colegio electoral y aprender a darle a un par de botones es que no tienen consciencia para ejercer el voto. Hasta mi abuela de 70 años ha aprendido a utilizar un smartphone, no a la perfeccion pero si para lo basico, una maquina especializada y con botones en vez de ser tactil es aun mas facil de comprender

Es mucho más fácil el fraude con un sistema electrónico que no de forma manual como se hace en España, en Ohio ya se demostró como se pueden manipular esas máquinas sin que nadie se entere.
El unico problema de Podemos es que se le exige hasta la formula de la piedra filosofal y aun asi se le critica. Si la exigencia con Podemos se aplicara al resto de partidos.....

Y aum asi sige la campaña de difamacion, en el mismo articulo habla de que en Podemos se descarta la autocrítica... Tocate los webos. Y es que ya da igual lo que se diga dentro de un mes todos se quedaran con que no hubo autocritica, igual que acabo cuajando que Pedro Sanchez no es fue presidente por culpa de Pablo Iglesias.
¿Pero no era un pucherazo? a ver si se ponen de acuerodo.
dani_el escribió:(...)
No digo que estés equivocado, digo que tu opinión es distinta que la mia. Obviamente.

Y puedes defender la división, pero la división es debilidad. La división debe ser pluralidad dentro del partido. Pero presentarse como una única fuerza con las ideas comunes.

Por otro lado yo recuerdo a IU como tal, convocando al 15M y participando activamente de él. Hasta el ABC lo reconocía en su día.
http://www.abc.es/elecciones/20n-2011/n ... 11631.html

Y ya por decir mas cosas, IU gobierna ahora mismo en Valladolid en coalicion, y en Zamora como primera fuerza, y no se parece en nada a la derecha ,te lo puedo asegurar, o si no te fias de mi lo puedes comprobar, y ver lo que han hecho.


Que haya distintos partidos no es debilidad, siempre es mejor que haya más opciones entre las que elegir a la hora de votar, eso es la pluralidad. Que dentro de un mismo partido haya distintas posturas está bien dentro de un límite, pero si las diferencias son muy grandes quizá sería mejor que haya otros partidos para representar cada postura, así serían los propios ciudadanos quienes deciden si quieren unas ideas u otras en vez de ser el partido de manera unilateral quien decide qué vertiente debe ser la dominante en su formación. Y los votantes tendrían que sopesar si votar a ese partido aunque sólo defiendan la postura que no ha conseguido "conquistar" el grupo o por el contrario si defienden la postura aceptada sopesar si podrían llegar a tolerar que haya un sector del partido con el que no están de acuerdo, como han tenido que hacer muchas personas con Unidos Podemos, y ya hemos visto el resultado de eso.

La separación no es debilidad, esto es una democracia y para conseguir fuerza lo que hay que hacer es convencer a los votantes de que te elijan, eso es lo que ha estado haciendo Podemos estos años e IU no ha conseguido por sí sola durante sus décadas de existencia con esa llamada "pluralidad" que mencionas, la gente quiere saber qué está votando, y no votar sólo porque unos son "los buenos" y otros "los malos" aunque tengan dentro un batiburrillo de grupos distintos.

Digo esto porque los que votan a Podemos suelen estar más cerca de Errejón que de Iglesias, cuando la postura del primero no tendría nada que hacer de haber caído Íñigo en IU debido a que se hubiera quedado como discrepancia interna sin repercusión mediática, y sin embargo en Podemos lo han colocado a sólo 400.000 votos de diferencia del PSOE. Iglesias estaría mejor en IU dejándole Podemos a Errejón, y los de IU agradecerán tener a alguien tan inteligente como él en sus filas, así se pondrían un poco las pilas, porque me consta que incluso los que son comunistas están descontentos con IU.

P.D: Lo de la frase "es tu opinión" lo digo porque todo el mundo usa esa frase con el significado que yo he comentado en mi otro mensaje, pero nada más. XD
coyote-san escribió:
Que haya distintos partidos no es debilidad, siempre es mejor que haya más opciones entre las que elegir a la hora de votar, eso es la pluralidad. Que dentro de un mismo partido haya distintas posturas está bien dentro de un límite, pero si las diferencias son muy grandes quizá sería mejor que haya otros partidos para representar cada postura, así serían los propios ciudadanos quienes deciden si quieren unas ideas u otras en vez de ser el partido de manera unilateral quien decide qué vertiente debe ser la dominante en su formación. Y los votantes tendrían que sopesar si votar a ese partido aunque sólo defiendan la postura que no ha conseguido "conquistar" el grupo o por el contrario si defienden la postura aceptada sopesar si podrían llegar a tolerar que haya un sector del partido con el que no están de acuerdo, como han tenido que hacer muchas personas con Unidos Podemos, y ya hemos visto el resultado de eso.

La separación no es debilidad, esto es una democracia y para conseguir fuerza lo que hay que hacer es convencer a los votantes de que te elijan, eso es lo que ha estado haciendo Podemos estos años e IU no ha conseguido por sí sola durante sus décadas de existencia con esa llamada "pluralidad" que mencionas, la gente quiere saber qué está votando, y no votar sólo porque unos son "los buenos" y otros "los malos" aunque tengan dentro un batiburrillo de grupos distintos.

Digo esto porque los que votan a Podemos suelen estar más cerca de Errejón que de Iglesias, cuando la postura del primero no tendría nada que hacer de haber caído Íñigo en IU debido a que se hubiera quedado como discrepancia interna sin repercusión mediática, y sin embargo en Podemos lo han colocado a sólo 400.000 votos de diferencia del PSOE. Iglesias estaría mejor en IU dejándole Podemos a Errejón, y los de IU agradecerán tener a alguien tan inteligente como él en sus filas, así se pondrían un poco las pilas, porque me consta que incluso los que son comunistas están descontentos con IU.

P.D: Lo de la frase "es tu opinión" lo digo porque todo el mundo usa esa frase con el significado que yo he comentado en mi otro mensaje, pero nada más. XD


bueno, estoy de acuerdo en que seria lo ideal, muchos partidos y que la gente vote lo que quiera. Pero para eso primero habria que cambiar la ley electoral, sino simplemente no funciona. Ya viste el 20d. Un millon de votos a IU traducidos en 2 escaños.

Y no se yo si Podemos dentro tiene una mayoria de errejonistas o de pablistas. En la consulta de union con IU salio un si con 98% de apoyos. Y solo un 1% en contra. No se si me aventuraría a decir que la mayoria de gente en Podemos no quiera union con IU XD
@dani_el No hablo de que los militantes sean Errejonistas, sino los votantes, los que no tienen afiliación al partido pero les han dado su voto.

Es cierto que la ley electoral es injusta, pero incluso con ella Podemos ha quedado casi a la altura del PSOE, si la ley fuera justa sólo se diferenciarían en un escaño o quizá ninguno, si con todo ese obstáculo Podemos ha conseguido esos resultados es que había una postura política bastante extendida entre los ciudadanos que no estaba representada en IU ni en ningún otro grupo político, pues esas personas no votaban a IU y los resultados nos dicen que muchos estaban en el PSOE ya que hasta ese entonces lo votaban porque siendo algo que no les gusta era lo que más se parecía a sus pensamientos. Y esa ley perjudica a todos los partidos salvo a PP y PSOE, que parece que IU es el único marginado.
el voto a podemos se basa en el deseo de que cambien y mejoren cosas que actualmente para mucha gente estan muy mal.

esa cantidad de gente es mucha (en mi opinion mas de 5-6 millones) pero es evidente que el discurso, formas o metodos de UP/podemos/sus confluencias no han cuajado en todo el mundo, y parte ha elegido otras opciones o se han abstenido.

yo opino, como parece que tambien opina pablo iglesias, que la mayor parte de ese "no voto" se basa en el miedo. en el "miedo a que podemos gobierne y convierta españa en venezuela" y similares.

ya dije en otro hilo que creo que seria adecuado que podemos hiciera "campaña" para desmontar definitivamente esta falacia, que esta siendo muy dañina.

tambien puede haber habido parte de voto que haya escapado por causas de sesgo politico (simpatizantes de IU que no hayan votado UP, gente que voto el 20D a podemos y que ha cambiado su parecer para el 26J) pero creo que ese voto es bastante minoritario comparado con el del primer caso.

y el del primer caso, pues mucho ha votado a PSOE o a Cs, o incluso algunos a PP, y muchos se han quedado en casa, que se esta muy comodo alli.
Si yo creo que el problema de la perdida de voto (ademas de los pequeños fraudes electorales que van saliendo).

Ha sido que la campaña se ha centrado en tender la mano al PSOE. Y se tenia que haber centrado en lo que propone Unidos Podemos, en luchar contra la austeridad, contra la corrupción y en favor de una economía de progreso.


Porque la campaña del miedo ha dado votos al PP, pero dudo que se los haya quitado a Podemos, al menos no muchos. Los que se han quedado en casa sin votar ha sido porque pensarían "¿Para que votar?". Hay que recordar el porque hay que votar, que se puede cambiar con un voto.
La actitud de Pablo Iglesias estos meses y la confluencia con IU tambien ha influido para mal.

Porque se ha visto que muchos radicales de IU han pasado de UP.
Causas hay muchas . No creo que una sea la confluencia.
Y si creo que la campaña del miedo ha actuado en contra de Podemos , es tan sencillo de ver cómo que desde el 26j Irán , Venezuela , comunismo y similares han desaparecido de la prensa .

Aún asi en esta campaña a Podemos le falto ser más mordaz , dejarse de tanto amor por el PPSOE y centrarse en cómo lo hicieron en las anteriores elecciones .
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
En Tele5/Mediaset lo tienen claro, la culpa es de la confluencia con IU, ya que esta alianza de cara al futuro es una amenaza para sus privilegios fiscales, sus inversores vivían más tranquilos con la IU aislada y pura que no pintaba nada ni iba a conseguir nada.
Esa es otra, ahora preparados para otra campaña del miedo. Pero basada en la separación. Los medios de desinformacion masiva van a hacer lo imposible por disolver Unidos Podemos y que se desmiembren en 50 partidos distintos si hace falta.
En mi opinión, yo, que he sido votante de Podemos en el 20-D, decidí no votarles en esta ocasión (y votar a otros partidos minoritarios) por los siguientes puntos que llevan en su programa:

-Endurecimiento (aún más) de las leyes actuales en España en pos del Feminismo más radical y recalcitrante. ( "Terrorismo machista" que decían). Como si el hombre no estuviera ya prácticamente condenado de antemano con las leyes vigentes ahora mismo.

- "Welcome Refugees": Un punto conflictivo que les ha explotado en la cara, especialmente a ellos. Les ha coincidido en plena campaña la "explosión" de refugees por Europa. Y es que, a pesar de que todos los partidos políticos son "pro-refugees", Podemos fue el precursor de ello con sus puntos del programa político de "Puertas abiertas".

Y, a pesar de que el sufragio de los gastos y molestias ocasionados por la inmigración de "refugees" viene financiado por la UE, a la gente de la calle le da la sensación de que se prioriza a los de fuera antes que a los de aquí.

Se pasó literalmente de : "En España hay mucha gente pobre sin vivienda, con salarios paupérrimos, no tenemos ni pá comer" al "Venga, que vengan todos. Que aquí tenemos dinero de sobra para acogerlos". NO, NO ES COHERENTE.

A lo que se añaden declaraciones de Monica Oltra (Compromis/Valencia) diciendo que quería ir a Grecia para trasladar refugiados a España en ferry, sin tener todavía la aprobación del Gobierno. ¿Cómo? ¿En serio esto le parece a alguien "normal"? ¬_¬

Esto ha levantado muuchas ampollas y alzamientos de ceja y suspicacias, y no es para menos. Daba la sensación de que hacían campaña como si fueran éstos los que fueran a votar por ellos, y no los que estamos aquí, priorizándoles a los de fuera antes que a los de aquí.

- "Corrupción a pequeña escala" : Al margen de Monederos y financiaciones venezolanas que tanto predican los Inda y Marhuenda de la TV, y teniendo en cuenta que, efectivamente, podría tratarse de un error, tenemos el caso de Laura Berros, concejal de Podemos en Aranzadi (Navarra), que decía que le había concedido "por error/despiste" 130.000€ a una organización que, oh, casualmente, pertenecía a su hermana. Y que, aún así, no consideraba que ello fuera motivo de renuncia a su cargo político.

¿Y éstos venían a hacer "nueva política"? Con la actuación de esta muchacha, no sé realmente qué nueva política desean hacer, puesto que esta muchacha da dinero público a su hermana sin más, se la pilla, y siendo un error o no, no dimite.

-"Confluencia con IU" : ¿A santo de qué? Todos hemos visto a Pablo Iglesias cantar "La Internacional" y considerar que su pensamiento/ ideología es de tipo "marxista", y luego, progresivamente, ha ido reduciendo su tono acercándose a una posición más "convencional/ sociodemócrata"... ¿Para qué te adjuntas con la "extrema" izquierda?

A mí el Comunismo no me interesa, ni la República. No sé muy bien qué pretendían con esta asociación, porque esta claro que ha sido un error a todas luces.

-----------------------------------------
Es evidente también que el tema del recuento de votos les ha quitado algunos votos, ya que estoy seguro de que a algún poderoso no le interesa que salga Podemos como líder de España, y, mediante pequeñas triquiñuelas o despistes en una u otra mesa electoral de x pueblo de x CCAA, se te pueden ir unos cuantos miles de votos por la tontería.

También es cierto que a la víspera del verano, y con una campaña política extenuante y aburrida durante meses y meses ( parecía increíble, estos meses han sido como el "Día de la Marmota", todo el día hablando de Política en la TV, en la Radio, en los periódicos...cada vez que escuchabas la radio o veías la TV, siempre había un "debate". Y eso CANSA Y ABURRE a la gente), ha provocado el hastío y aburrimiento de muchos. La gente anda ya preparando las vacaciones o a cosas "más importantes" según ellos.

Por no hablar de cosas como:

-Las circunscripciones de las CCAA y la Ley d'Hondt. Un tema complicado que ni dios consigue entender claramente cómo funciona todavía, pero que, en resumidas cuentas: A cualquier partido político que se aleje del bipartidismo tradicional, le cuesta obtener el mismo nº de escaños que los otros partidos "tradicionales".

- La campaña del "miedo" con Venezuela e Irán: El tema asusta-viejas por antonomasia y que Inda/ Marhuenda insisten e insisten en ello, sin que haya al final nada en claro. Ya sea por acojone, o por sospechas ( la verdad es que tampoco terminan de dejarlo muy claro los de Podemos por más sentencias favorables que tengan a su favor.), algunos se habrán pensado muy mucho el voto.

- El Brexit: Es posible que alguno haya decidido dejar de votar a Podemos creyendo que con los "comunistas perroflautas estaremos fuera de la UE en 2 segundos". (Aunque a mí no me parece tampoco un argumento importante...)

Pero, en mi opinión, Podemos se ha marcado una 2º campaña electoral de pura mierda. Así lo digo. No he visto a ese partido fulgurante del 20-D por ningún lado.

A mí, como votante del 20-D de Podemos ( les voté aunque hubiera un par de puntos en su programa que me desagradaran, como el tema "Inmigración" y "Feminismo"), en esta segunda campaña electoral no me han convencido, y, por ello, no les voté y preferí decantarme por partidos minoritarios. Y mira que me hubiera gustado, pero es que no he visto nada de esa "savia nueva" en estos 6 meses, tan solo he visto barullo y barullo en el Parlamento y medidas "chorras" que, evidentemente, no son la primera ocupación de nadie ahora mismo.

Y como yo, otros tantos. De mi grupo de conocidos, ya somos 9 los que, habiéndoles votado en el 20-D, ahora hemos decidido votar a otros. Se podría decir que somos ese "voto indeciso" que tanto se suele decir, sin casarnos con nadie.

Si los partidos políticos van a por unas terceras elecciones, no estoy yo muy seguro de que ni tan siquiera volvieran a sacar 71 escaños...
Pues yo creo que el que más autocritica ha hecho es UP, a ciudadanos con lo que ha perdido aún no lo he visto hacerla, y el PSOE que también ha perdido algo, tampoco.
En el PSOE estan celebrando como si hubieran obtenido una victoria. Pese a que es el peor resultado de su historia [qmparto] [qmparto]
manucabal está baneado por "Flamer"
A eso se le llama saber perder...
manucabal escribió:A eso se le llama saber perder...


Lo curioso de todo este asunto, es que todavía no he visto a nadie del PP hacer autocritica en ninguno de los sentidos. Antes de reclamar la autocritica de otros partidos, se tendría que pedir la de uno mismo, hasta entonces no hay nada que achacar al contrario.

Supongo que el convencimiento del PP es que son perfectos, en todo... incluso en sus políticas, esas que dejan morir a la gente argumentando que no hay presupuesto (Hepatitis C), o que dejan en la calle a familias con hijos que no pueden pagar un alquiler, desahucios, o esas que dejan en los pasillos de los hospitales a enfermos de gravedad, puedo continuar así hasta el infinito, supongo que en todo esto que te digo no hay autocritica, estarás conforme con estas políticas y así te crece el ppelo. [facepalm]
yo la mayoria de gente que vota/esta a favor del PP, entiendo que esa clase de cosas se la pica un pollo, por decirlo vulgarmente.

que mientras mantengan trabajo y "esten tranquilos" que arda el resto de todo.

si, creo que la mayoria de votantes del PP (y de PSOE, y de regionalistas mayoritarios) son egoistas. yo estoy bien lo mio esta bien --> voto automatico.

esos votos los critico pero en la mayoria de situaciones los entiendo.

lo que no entiendo es que alguien que en los ultimos 5 años no ha trabajado mas de 3 meses seguidos y ha estado mas del 50% del tiempo en paro vote al PP, por ejemplo.

de la corrupcion ya se ha demostrado por activa y por pasiva que su impacto en el voto popular es minimo. a la gente le da igual que los empresaurios y politicos de cortijo roben, siempre que no tengan la percepcion de que les roben A ELLOS y ese es el tema, que muy poca gente percibe que los dineros de los chanchullos tambien son "de ellos".
Una lástima que vayan a usar el rodillo que les da copar todos los puestos para hacer demagogia y engañar a sus propios electores diciendo que con su ridícula hojita han conseguido hacer un estudio demográfico que les indica que la culpa de los resultados no ha sido de la unión con IU sino exógena a la coalición.

Cuando no son capaces ni de hacer autocrítica, mal apuntan las cosas, esta gente no va a hacer más que hundirse, como bien dije, al haberse dejado abrazar por IU.

La última esperanza está en Vistalegre II, pero eso me parece que va a ser una "merienda de negros" porque los acontecimientos están empezando a hablar por sí solos...
Yo con la simpatía que tienen con el feminazismo y la política pro-refugees no voto a ésta gente.
Aparte del rollo con IU, se les olvida el tono más beligerante y de sobrado que han tenido desde las elecciones de diciembre.

Podemos caló mucho por sus mensajes "lógicos" y sosegados y se han venido arriba (creo que esto es más asunto personal del coletas) y eso les ha penalizado.

Al terminar las elecciones ya le estaban montando el gobierno al PSOE, lo que dio una imagen de prepotentes. Luego se anduvieron metiendo en fregaos que no tenían ningún puñetero sentido, como defender a Otegi.

Todo eso, a los cientos de miles de dudosos que se decantaron por ellos, muy posiblemente los ha llevado a la abstención.

Respecto a la campaña del miedo, eso ha valido para los ciudadanitas que vayan corriendo a Marianico "el sobres", y que los salve del Venecuba del Norte. El precio a pagar sólo es un poco de corrupción, total....

Respecto a los de IU que no votaron a la confluencia...Pues vamos a ver, votan a un partido de trasnochados que no ha hecho absolutamente nada desde hace eones. Un partido que bueno, ahí está, pero que no es opción para nada. Que se planteen ellos como habiendo estado ahí desde siempre van cada vez a menos, y un partido con pocos años les ha pasado por la derecha.
167 respuestas
1, 2, 3, 4