› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Tagx escribió:Que si he colgado mal el trapo de la cocina.
Que por qué bebo tanta cerveza.
Que quién es ésa que me escribe tanto por whatss.
Que estoy engordando.
Que no aprovecho el tiempo.
Etc...
O soy yo el calzonazos de turno? Os pasa?
Mistercho escribió:Tagx escribió:Que si he colgado mal el trapo de la cocina.
Que por qué bebo tanta cerveza.
Que quién es ésa que me escribe tanto por whatss.
Que estoy engordando.
Que no aprovecho el tiempo.
Etc...
O soy yo el calzonazos de turno? Os pasa?
De las que has puesto algunas, porque de cervezas me pongo fino y el wassap solo lo utilizo para hablar con ella y en el 90% de las veces no contesto... entonces la bronca va que porque no hago caso al wassap
Yo creo que es segun epoca o momento, hay veces que todo lo que hagas esta mal, pero tanto tu como cualquiera y otras veces que "parece" que nada importa, y digo parece porque pasan de 0 a 100 y ya importa y no lo has arreglado antes....
Un saludo.
Sófriterd escribió:Porque se aburren, porque son jóvenes y todavía creen en príncipes de colores, por inseguridad, porque se dan cuenta que el tipo que está al lado solamente es un ser humano y no el mega-macho que ellas pensaban, porque le da el venazo de que su rol tiene que ser pegar una bronca cada dos por tres, por falta de experiencia...
Porque, probablemente, no sean mujeres adultas con hijos a cuestas y casadas, que a esas alturas, todo el mundo se conoce y no es plan de estar lanzando sapos por la boca por cualquier chuminada.
Mello escribió:Yo no soy de echar broncas, pero sí espero que mi pareja cumpla con lo prometido. Y si mi pareja y yo acordamos un plan de futuro y luego él se pasa el día viendo la tele con cervezas mientras yo me encargo de todo, es lógico que me enfade. Tanto la casa como la relación de pareja es cosa de dos. Y yo he comprobado que al final acabo encargándome de todo y mis parejas acomodándose a que esto sea así.
Y es que muchas veces parece que en lugar de emparejarnos hemos adoptado un niño que no sabe valerse por sí mismo. Se acomodan a que tú lo hagas todo y si le colocas responsabilidades que no cumplen, hala, ya me está abroncando.
Por supuesto, esto lo digo partiendo de mi experiencia con una de mis parejas, por ejemplo. A mí no me frustraba que engordase, me frustraba que dijese que iba a ponerle remedio y luego no se moviese del sofá. O que dijese que ya acababa la carrera y yo me sacase dos mientras él seguía viendo la tele. Es decir, se resume todo en que me cansaba ser la única que se esforzaba en las cosas mientras él se acomodaba.
Además, imaginad el tener hijos. Francamente, a ninguna mujer le gusta que su pareja sea otro niño grande al que cuidar.
Claro está, luego hay inseguras y neuróticas que si no se hace todo como ellas quieren, ya hay bronca. Hay que valorar que la pareja intente hacer las cosas y tenemos que decir abiertamente qué es lo que esperamos de ella. Lo que no se puede hacer es lo que hacen muchas, esperar que nuestra pareja adivine que algo debe molestarnos. Como han dicho, mujeres y hombres son diferentes. Y la empatía y la comunicación no verbal está más desarrollada en mujeres. Por eso a muchas pueden pensar que algo está tremendamente claro y sus pobres parejas no saber ni qué ocurre. Que también sucede a la inversa, claro está. De hecho anda que no me he llevado yo broncas por no saber leer la mente de la gente (o más bien, porque me decían "no importa que hagas X" y después menuda me montaban). Pero eso se soluciona con comunicación.
Siempre hay que ver qué motivo hay tras una queja. ¿Por qué un hombre o mujer se queja por un motivo X? Eso es lo que se debe averiguar, porque siempre hay un motivo. Inseguridad de que hables mucho con otras personas y no le hagas caso, miedo a tener que encargarse de la relación, comprobar que los dos miembros de la pareja están evolucionando de forma diferente... siempre suelen ser cosas así.
Lo importante, comunicación. Todo esto que digo lo he ido aprendiendo tras escuchar a decenas de personas quejarse sobre sus novios/as. Siempre me decían "Me fastidia que me diga X, no sé por qué X es tan importante". Y cuando les preguntaba si habían hecho saber que no entendían el motivo por el que X era importante para esa persona, siempre me decían que no. Así que para mí las broncas son sinónimo de mala comunicación.
Por último, a veces hay gente que tiene sus problemas que no responden a la razón. Manías, conductas destructivas, celos patológicos, cualquier cosa. En esos casos no hay diálogo que valga, por desgracia. No se puede usar la razón contra algo irracional.
Oh, y claro está, hay gente que ha sido educada para creer que lo merece todo. Que las cosas son como ellos quieren y si no son así, me enfado y no respiro. Y ni diálogo, ni nada. Yo a esas las englobo en el caso de los que no se puede razonar con ellos.
Y sí, solteros nos evitamos esos problemas. Pero con una relación sana estas cosas no deberían pasar. Los 13 años que me he pasado emparejada lo atestiguan.
Tagx escribió:Mello, me parece una racional-comunicación la tuya, algo idealista, pero oye eso sería lo mejor, comunicarse, pero es que yo veo que la comunicación es imposible, porque si uno no se llega ni a comprender a sí mismo,¿ cómo va a comprender a otro?
Mello escribió:Yo no lo veo así. El problema es si una de las dos personas se niega a comunicarse o a escuchar otros puntos de vista. Pero si ambos son receptivos y tolerantes, todo sale estupendamente. Podrá haber algún roce esporádico, pero ya está.
Pero vamos, que quizás soy yo, que soy una persona comunicativa por excelencia. Pero te puedo decir que con mi anterior pareja me sigo llevando estupendamente pese a que no estamos juntos. Tuvimos la ruptura más tranquila del mundo, porque ya se había hablado siempre de todos los problemas y de las diferencias de objetivos de cada uno. Se intentó arreglar, no se pudo, ambos entendimos que era mejor dejarlo. Y tan amigos.
Pero claro, ¿cuántas personas existen capaces de admitir que han cometido un error? ¿Y de tragarse el orgullo para buscar un acuerdo? Ese es el veradero problema. Que la gente no sabe vivir en pareja, siguen en un modo "ego, yo" y buscan que el otro se adapte sin tener que hacer ellos lo propio.
Mello escribió:...Pero también he descubierto que si estás con una persona normal...
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
No estás hecho para convivir en pareja.
Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
No estás hecho para convivir.
yonosoyyo escribió:Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
No estás hecho para convivir.
Pues de momento no me ha ido tan mal en ese aspecto. Yo acepto a las personas como son y espero que hagan lo mismo conmigo. Si yo no le echo la bronca a nadie por ninguna tontería, nadie tiene que hacer lo mismo. Y mucho menos en mi casa, claro está.
HardRowToHoe escribió:Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
No estás hecho para convivir en pareja.
Vivir en pareja no es imponer nada, es llegar a un consenso.
Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.
yonosoyyo escribió:Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.
Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.
Narankiwi escribió:De consensual nada xD, puesto que se acaba la convivencia si dos cosas chocan. El consenso no es decir, esto es así y si si no te gusta, puerta.
yonosoyyo escribió:Narankiwi escribió:De consensual nada xD, puesto que se acaba la convivencia si dos cosas chocan. El consenso no es decir, esto es así y si si no te gusta, puerta.
No sé, hija, a mí cambiarte a ti mismo porque a tu pareja no le gusta lo que haces es de ser bastante poco sincero y de romper por completo el equilibrio de la relación. Yo no entiendo una relación como un uno, para mí son dos individuos que deciden compartir el camino. Cada uno con sus cosas, y precisamente la cuestión está en aceptar las ajenas, no en intentar cambiarlas.
Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera
yonosoyyo escribió:Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.
Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.
Resil escribió:yonosoyyo escribió:Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.
Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.
Yo no lo veo consensual... Mas bien veo una actitud Imperativa.
yonosoyyo escribió:No es imperativa. Tampoco pido a la otra persona que cambie nada ni que haga nada como yo quiero.
Ilwenray85 escribió:Según una encuesta el mayor origen de estrés de los hombres es su trabajo y el de las mujeres su marido/pareja.
Una pareja que funciona es aquella en la que el estrés de ella es aliviado mediante algo externo, como ir de compras o rajar con las amigas. En el momento en el que se enfrenta a lo que le produce estrés para intentar aliviarlo aunque sea discutiendo por chorradas (que por estar estresada cobran importancia abismal) mal asunto.
Ilwenray85 escribió:yonosoyyo escribió:No es imperativa. Tampoco pido a la otra persona que cambie nada ni que haga nada como yo quiero.
Sí lo haces, le impones tu opinión y tu idea de pareja. Y si no comulga que se vaya, porque "no es la persona adecuada para ti"
Y que conste que yo tampoco estoy hecha para convivir, pero lo admito.
yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.
Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.
Ya.
Por ejemplo. Si a mi pareja le gusta quedarse frito oyendo heavy metal, le pediría que bajara el tono o no lo hiciera todas las noches, porque yo no puedo dormir.
Igualmente, si a mí me gusta levantarme muy temprano porque tardo siglos en arreglarme, pero molesto a mi pareja por despertarle, pues trataría de levantarme más tarde, para no molestarle.
Hacer que todo sea más cómodo y llevadero para los dos.
Narankiwi escribió:yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.
Ya.
Por ejemplo. Si a mi pareja le gusta quedarse frito oyendo heavy metal, le pediría que bajara el tono o no lo hiciera todas las noches, porque yo no puedo dormir.
Igualmente, si a mí me gusta levantarme muy temprano porque tardo siglos en arreglarme, pero molesto a mi pareja por despertarle, pues trataría de levantarme más tarde, para no molestarle.
Hacer que todo sea más cómodo y llevadero para los dos.
Lord_Gouki escribió:Ilwenray85 escribió:Según una encuesta el mayor origen de estrés de los hombres es su trabajo y el de las mujeres su marido/pareja.
Una pareja que funciona es aquella en la que el estrés de ella es aliviado mediante algo externo, como ir de compras o rajar con las amigas. En el momento en el que se enfrenta a lo que le produce estrés para intentar aliviarlo aunque sea discutiendo por chorradas (que por estar estresada cobran importancia abismal) mal asunto.
El mayor estres del hombre es el trabajo y la mujer, los hombres casados tienen una expectativa de vida mas corta, precisamente por vivir con una mujer.
Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.
Sófriterd escribió:Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.
Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema parejil...
FanDeNintendo escribió:Sófriterd escribió:Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.
Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema parejil...
Tiene mucha gracia porque he leido: "Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema pajeril..."