¿Por qué nuestras parejas/novias nos echan bronca por cada cosa?

1, 2, 3, 4, 5
Que si he colgado mal el trapo de la cocina.
Que por qué bebo tanta cerveza.
Que quién es ésa que me escribe tanto por whatss.
Que estoy engordando.
Que no aprovecho el tiempo.


Etc...

O soy yo el calzonazos de turno? Os pasa?
Tagx escribió:Que si he colgado mal el trapo de la cocina.
Que por qué bebo tanta cerveza.
Que quién es ésa que me escribe tanto por whatss.
Que estoy engordando.
Que no aprovecho el tiempo.


Etc...

O soy yo el calzonazos de turno? Os pasa?


De las que has puesto algunas, porque de cervezas me pongo fino y el wassap solo lo utilizo para hablar con ella y en el 90% de las veces no contesto... entonces la bronca va que porque no hago caso al wassap ;)

Yo creo que es segun epoca o momento, hay veces que todo lo que hagas esta mal, pero tanto tu como cualquiera y otras veces que "parece" que nada importa, y digo parece porque pasan de 0 a 100 y ya importa y no lo has arreglado antes....

Un saludo.
Según una encuesta el mayor origen de estrés de los hombres es su trabajo y el de las mujeres su marido/pareja.
Una pareja que funciona es aquella en la que el estrés de ella es aliviado mediante algo externo, como ir de compras o rajar con las amigas. En el momento en el que se enfrenta a lo que le produce estrés para intentar aliviarlo aunque sea discutiendo por chorradas (que por estar estresada cobran importancia abismal) mal asunto.
Todas son iguales, todas dan por culo por polladas. Yo básicamente lo corto rápido porque no me gusta estar discutiendo por tonterías.
Mistercho escribió:
Tagx escribió:Que si he colgado mal el trapo de la cocina.
Que por qué bebo tanta cerveza.
Que quién es ésa que me escribe tanto por whatss.
Que estoy engordando.
Que no aprovecho el tiempo.


Etc...

O soy yo el calzonazos de turno? Os pasa?


De las que has puesto algunas, porque de cervezas me pongo fino y el wassap solo lo utilizo para hablar con ella y en el 90% de las veces no contesto... entonces la bronca va que porque no hago caso al wassap ;)

Yo creo que es segun epoca o momento, hay veces que todo lo que hagas esta mal, pero tanto tu como cualquiera y otras veces que "parece" que nada importa, y digo parece porque pasan de 0 a 100 y ya importa y no lo has arreglado antes....

Un saludo.



pero qué les pasa? yo no le digo nada por cómo lleva su vida.

Esta tarde me ha caido una gorda porque llevo 3 cervezas y estoy viendo series.
Porque se aburren, porque son jóvenes y todavía creen en príncipes de colores, por inseguridad, porque se dan cuenta que el tipo que está al lado solamente es un ser humano y no el mega-macho que ellas pensaban, porque le da el venazo de que su rol tiene que ser pegar una bronca cada dos por tres, por falta de experiencia...

Porque, probablemente, no sean mujeres adultas con hijos a cuestas y casadas, que a esas alturas, todo el mundo se conoce y no es plan de estar lanzando sapos por la boca por cualquier chuminada.
Sófriterd escribió:Porque se aburren, porque son jóvenes y todavía creen en príncipes de colores, por inseguridad, porque se dan cuenta que el tipo que está al lado solamente es un ser humano y no el mega-macho que ellas pensaban, porque le da el venazo de que su rol tiene que ser pegar una bronca cada dos por tres, por falta de experiencia...

Porque, probablemente, no sean mujeres adultas con hijos a cuestas y casadas, que a esas alturas, todo el mundo se conoce y no es plan de estar lanzando sapos por la boca por cualquier chuminada.


Qué grande [plas] [plas] [plas]
Si te molesta dejalá... Seguro que ella tambien te odia por otras muchas cosas.
Es normal, en casa siempre son ellas 'las que llevan los pantalones' y quien diga lo contrario miente. Su manera de ver el mundo es más compleja que la nuestra, por eso siempre le buscan doble sentido a todo e intentan cambiar lo que les rodea a cómo ellas piensan que sería mejor. El problema es siempre el mismo, aunque se diga que hombre y mujeres somos iguales no es cierto, lo más acertado es decir que somos semejantes, porque físicamente somos diferentes y percibimos el mundo de diferente forma. El tema es que no solemos ser conscientes de ello, y siempre extrapolamos la manera que tenemos de ver las cosas al otro sexo pensando en que perciben el mundo de la misma manera que nosotros. Los hombres, por ejemplo, tenemos mejor visión espacial, mejores aptitudes para las matemáticas y mejor vista de lejos. En cambio ellas tienen un mejor dominio del lenguaje, las relaciones sociales y la multitarea, tienen mejor visión periférica y cercana, su piel es 10 veces más sensible y aprecian una mayor variedad de colores que nosotros. Generalmente salen ellas ganando, ya que la naturaleza las ha fortalecido evolutivamente por el hecho de traer hijos al mundo, lo que las hace más resistentes a enfermedades, al dolor (aunque les guste quejarse) y tener una esperanza de vida 5 años superior a la del hombre.

Por todo esto, les saca de quicio que no veamos los 'fallos' que ven ellas (reales o imaginarios) o que no detectemos señales y gestos sutiles que para cualquier mujer son evidentes, puesto que creen que nosotros los percibimos igual. Por eso protestan constantemente por todo, a lo que hay que sumar diversos prejuicios y otros temas culturales en cuanto a los papeles que socialmente se supone que debemos desempeñar según nuestro sexo, y lo que han aprendido de lo 'políticamente correcto o no' de nuestra sociedad, a lo que también hay que sumar su propia conveniencia (no tienen un pelo de tontas). XD

Resumiendo: se vive mejor soltero jejeje (al menos más tranquilo)
Yo no soy de echar broncas, pero sí espero que mi pareja cumpla con lo prometido. Y si mi pareja y yo acordamos un plan de futuro y luego él se pasa el día viendo la tele con cervezas mientras yo me encargo de todo, es lógico que me enfade. Tanto la casa como la relación de pareja es cosa de dos. Y yo he comprobado que al final acabo encargándome de todo y mis parejas acomodándose a que esto sea así.

Y es que muchas veces parece que en lugar de emparejarnos hemos adoptado un niño que no sabe valerse por sí mismo. Se acomodan a que tú lo hagas todo y si le colocas responsabilidades que no cumplen, hala, ya me está abroncando.

Por supuesto, esto lo digo partiendo de mi experiencia con una de mis parejas, por ejemplo. A mí no me frustraba que engordase, me frustraba que dijese que iba a ponerle remedio y luego no se moviese del sofá. O que dijese que ya acababa la carrera y yo me sacase dos mientras él seguía viendo la tele. Es decir, se resume todo en que me cansaba ser la única que se esforzaba en las cosas mientras él se acomodaba.

Además, imaginad el tener hijos. Francamente, a ninguna mujer le gusta que su pareja sea otro niño grande al que cuidar.

Claro está, luego hay inseguras y neuróticas que si no se hace todo como ellas quieren, ya hay bronca. Hay que valorar que la pareja intente hacer las cosas y tenemos que decir abiertamente qué es lo que esperamos de ella. Lo que no se puede hacer es lo que hacen muchas, esperar que nuestra pareja adivine que algo debe molestarnos. Como han dicho, mujeres y hombres son diferentes. Y la empatía y la comunicación no verbal está más desarrollada en mujeres. Por eso a muchas pueden pensar que algo está tremendamente claro y sus pobres parejas no saber ni qué ocurre. Que también sucede a la inversa, claro está. De hecho anda que no me he llevado yo broncas por no saber leer la mente de la gente (o más bien, porque me decían "no importa que hagas X" y después menuda me montaban). Pero eso se soluciona con comunicación.

Siempre hay que ver qué motivo hay tras una queja. ¿Por qué un hombre o mujer se queja por un motivo X? Eso es lo que se debe averiguar, porque siempre hay un motivo. Inseguridad de que hables mucho con otras personas y no le hagas caso, miedo a tener que encargarse de la relación, comprobar que los dos miembros de la pareja están evolucionando de forma diferente... siempre suelen ser cosas así.

Lo importante, comunicación. Todo esto que digo lo he ido aprendiendo tras escuchar a decenas de personas quejarse sobre sus novios/as. Siempre me decían "Me fastidia que me diga X, no sé por qué X es tan importante". Y cuando les preguntaba si habían hecho saber que no entendían el motivo por el que X era importante para esa persona, siempre me decían que no. Así que para mí las broncas son sinónimo de mala comunicación.

Por último, a veces hay gente que tiene sus problemas que no responden a la razón. Manías, conductas destructivas, celos patológicos, cualquier cosa. En esos casos no hay diálogo que valga, por desgracia. No se puede usar la razón contra algo irracional.

Oh, y claro está, hay gente que ha sido educada para creer que lo merece todo. Que las cosas son como ellos quieren y si no son así, me enfado y no respiro. Y ni diálogo, ni nada. Yo a esas las englobo en el caso de los que no se puede razonar con ellos.

Y sí, solteros nos evitamos esos problemas. Pero con una relación sana estas cosas no deberían pasar. Los 13 años que me he pasado emparejada lo atestiguan.
Dicen que buscamos parejas que se parezcan a nuestro/a padre/madre, pero algunos os buscáis directamente otra madre XD
Mello escribió:Yo no soy de echar broncas, pero sí espero que mi pareja cumpla con lo prometido. Y si mi pareja y yo acordamos un plan de futuro y luego él se pasa el día viendo la tele con cervezas mientras yo me encargo de todo, es lógico que me enfade. Tanto la casa como la relación de pareja es cosa de dos. Y yo he comprobado que al final acabo encargándome de todo y mis parejas acomodándose a que esto sea así.

Y es que muchas veces parece que en lugar de emparejarnos hemos adoptado un niño que no sabe valerse por sí mismo. Se acomodan a que tú lo hagas todo y si le colocas responsabilidades que no cumplen, hala, ya me está abroncando.

Por supuesto, esto lo digo partiendo de mi experiencia con una de mis parejas, por ejemplo. A mí no me frustraba que engordase, me frustraba que dijese que iba a ponerle remedio y luego no se moviese del sofá. O que dijese que ya acababa la carrera y yo me sacase dos mientras él seguía viendo la tele. Es decir, se resume todo en que me cansaba ser la única que se esforzaba en las cosas mientras él se acomodaba.

Además, imaginad el tener hijos. Francamente, a ninguna mujer le gusta que su pareja sea otro niño grande al que cuidar.

Claro está, luego hay inseguras y neuróticas que si no se hace todo como ellas quieren, ya hay bronca. Hay que valorar que la pareja intente hacer las cosas y tenemos que decir abiertamente qué es lo que esperamos de ella. Lo que no se puede hacer es lo que hacen muchas, esperar que nuestra pareja adivine que algo debe molestarnos. Como han dicho, mujeres y hombres son diferentes. Y la empatía y la comunicación no verbal está más desarrollada en mujeres. Por eso a muchas pueden pensar que algo está tremendamente claro y sus pobres parejas no saber ni qué ocurre. Que también sucede a la inversa, claro está. De hecho anda que no me he llevado yo broncas por no saber leer la mente de la gente (o más bien, porque me decían "no importa que hagas X" y después menuda me montaban). Pero eso se soluciona con comunicación.

Siempre hay que ver qué motivo hay tras una queja. ¿Por qué un hombre o mujer se queja por un motivo X? Eso es lo que se debe averiguar, porque siempre hay un motivo. Inseguridad de que hables mucho con otras personas y no le hagas caso, miedo a tener que encargarse de la relación, comprobar que los dos miembros de la pareja están evolucionando de forma diferente... siempre suelen ser cosas así.

Lo importante, comunicación. Todo esto que digo lo he ido aprendiendo tras escuchar a decenas de personas quejarse sobre sus novios/as. Siempre me decían "Me fastidia que me diga X, no sé por qué X es tan importante". Y cuando les preguntaba si habían hecho saber que no entendían el motivo por el que X era importante para esa persona, siempre me decían que no. Así que para mí las broncas son sinónimo de mala comunicación.

Por último, a veces hay gente que tiene sus problemas que no responden a la razón. Manías, conductas destructivas, celos patológicos, cualquier cosa. En esos casos no hay diálogo que valga, por desgracia. No se puede usar la razón contra algo irracional.

Oh, y claro está, hay gente que ha sido educada para creer que lo merece todo. Que las cosas son como ellos quieren y si no son así, me enfado y no respiro. Y ni diálogo, ni nada. Yo a esas las englobo en el caso de los que no se puede razonar con ellos.

Y sí, solteros nos evitamos esos problemas. Pero con una relación sana estas cosas no deberían pasar. Los 13 años que me he pasado emparejada lo atestiguan.


Pero que exista esa comunicación fluida, que no haya problemas de comunicación es imposible.
Si se habla todo, malo. Si no se habla, malo. Nunca sabes qué decir, ni cómo contentar a una mujer.
Yo no lo veo así. El problema es si una de las dos personas se niega a comunicarse o a escuchar otros puntos de vista. Pero si ambos son receptivos y tolerantes, todo sale estupendamente. Podrá haber algún roce esporádico, pero ya está.
Pero vamos, que quizás soy yo, que soy una persona comunicativa por excelencia. Pero te puedo decir que con mi anterior pareja me sigo llevando estupendamente pese a que no estamos juntos. Tuvimos la ruptura más tranquila del mundo, porque ya se había hablado siempre de todos los problemas y de las diferencias de objetivos de cada uno. Se intentó arreglar, no se pudo, ambos entendimos que era mejor dejarlo. Y tan amigos.

Pero claro, ¿cuántas personas existen capaces de admitir que han cometido un error? ¿Y de tragarse el orgullo para buscar un acuerdo? Ese es el veradero problema. Que la gente no sabe vivir en pareja, siguen en un modo "ego, yo" y buscan que el otro se adapte sin tener que hacer ellos lo propio.
Mello, me parece una racional-comunicación la tuya, algo idealista, pero oye eso sería lo mejor, comunicarse, pero es que yo veo que la comunicación es imposible, porque si uno no se llega ni a comprender a sí mismo,¿ cómo va a comprender a otro?
Es una buena pregunta. Es que mis habilidades intra e interpersonales son muy avanzadas. De hecho, las únicas personas con las que he tenido algún problema era porque tenían muy, muy poco desarrolladas esas capacidades. Pero también he descubierto que si estás con una persona normal, aunque no destaque en ese aspecto, puedes dialogar y hacerle entender cómo te sientes, interesarte por cómo se siente él y tratar de llegar a un acuerdo que satisfaga a ambos. Eso sí, es cansado, muy cansado, porque no es algo que se consiga de un día para otro. Pero creo que merece la pena.
Tagx escribió:Mello, me parece una racional-comunicación la tuya, algo idealista, pero oye eso sería lo mejor, comunicarse, pero es que yo veo que la comunicación es imposible, porque si uno no se llega ni a comprender a sí mismo,¿ cómo va a comprender a otro?


En este caso te podría decir que te has saltado un paso en la compenetración con tu pareja. Aunque todos seamos iguales, abroncamos por cualquier cosa, ya sea por orígenes externos o internos. De todas maneras muchas veces es saber el aguante que se tiene, y cuando te empiece e abroncar saltas con alguna tontería o pasas un poco del tema, o preguntar, que nunca está demás, si le pasa algo o no.

Que edad tenéis ambos?
Mello escribió:Yo no lo veo así. El problema es si una de las dos personas se niega a comunicarse o a escuchar otros puntos de vista. Pero si ambos son receptivos y tolerantes, todo sale estupendamente. Podrá haber algún roce esporádico, pero ya está.
Pero vamos, que quizás soy yo, que soy una persona comunicativa por excelencia. Pero te puedo decir que con mi anterior pareja me sigo llevando estupendamente pese a que no estamos juntos. Tuvimos la ruptura más tranquila del mundo, porque ya se había hablado siempre de todos los problemas y de las diferencias de objetivos de cada uno. Se intentó arreglar, no se pudo, ambos entendimos que era mejor dejarlo. Y tan amigos.

Pero claro, ¿cuántas personas existen capaces de admitir que han cometido un error? ¿Y de tragarse el orgullo para buscar un acuerdo? Ese es el veradero problema. Que la gente no sabe vivir en pareja, siguen en un modo "ego, yo" y buscan que el otro se adapte sin tener que hacer ellos lo propio.


Cierto, todo el problema es la comunicación. Tienes toda la razón. Por desgracia, ese mismo problema es el que tenemos en nuestra sociedad, que cada vez nos comunicamos menos unos con otros. Es muy común no conocer al vecino de la misma planta a parte del 'hola' y del 'buenas tardes' en el ascensor o escalera. Socialmente cada vez se nos enseña a ser más egoistas y menos empáticos, también por cuestiones de intereses de otra índole que todos conocemos. Precisamente yo con el problema que me he encontrado más frecuentemente es ese: yo soy dialogante, comunicativo y empático, pero en cambio no ha sido el caso de algunas de las parejas que he tenido. ¿Qué ha pasado al final?: Que es como intentar hablar con una piedra, puesto que intentar hablar con una persona 'que siempre tiene razón hasta cuando se equivoca', que no te escucha nada más que cuando le das la razón, sólo lleva al fracaso. Soy consciente que mi visión pesimista de las cosas viene influída por mis propias experiencias, y sé que no tiene por qué ser así, pero al menos en mi caso cuando mejor estoy es estando solo. Es una pena, porque las cosas son sencillas y somos en realidad las personas las que las complicamos, todo por ignorancia, ego e intransigencia.

El problema es que no nos comprendemos unos a otros, ni hacemos el mínimo esfuerzo de intentarlo, dando muchas cosas por supuestas y reduciéndolo todo a la visión simplista de nuestro cristal, sin mirar por el de los demás.
lo que si veo yo a las novias es muy controladoras, donde estas? cuanto tiempo vas a estar? no salga muy tarde que mañana tienes que trabajar. que lo entiendo en parte sobre todo si salen baratas las llamadas pero visto desde fuera se ve un pco al novio como el niño pequeño y a ella como la madre.
Hay que educar a la pareja desde el principio, si la malacostumbras te va a acabar dominando, y estaras a su merced, tendras que hacerlo todo como ella quiera.

(Pongo el ejemplo de la mujer porque soy hombre)

Yo lo tengo comprobado cada vez que inicio una relacion ahora cojo y digo mira soy asi asi asi asi asi asi y tengo estas cosas malas que no voy a cambiar, ni las buenas voy a cambiar, si lo quieres adelante sino adios. Como al principio es todo ilusion dira que si, despues en un futuro solo tienes que centrarla en el camino cuando ponga un pie fuera y recordarle algunas cosas.
Mello...me caes bien :P.

Un amigo me dijo que se enfadaba más con su novia por tonterías que con un amigo precisamente porque de ella espera lo mejor, y que ella le decepcione le duele y le sorprende más a que se lo haga un amigo. Injusto a mi parecer, pero puede tener su lógica.
Osea, que no solo somos las mujeres.

Tendemos a complicar las relaciones cuando es muy sencillo. Yo te tolero si tú me toleras. Yo aguanto de buena gana que tú pierdas el día entero jugando a la consola o delante del ordenador si tú toleras que un día que yo esté perra no mueva el culo de la cama, con mi portátil, hablando con mis amigos y haciendo el capullo y tú no digas ni pío. Un poco de ojo por ojo, pero sano. Yo doy y tú das, dar y recibir.
Del mismo modo que tolero sus manías (mi chico por lo menos tiene muchas) y exijo que él tolere las mías. Es complicado si uno de los dos no tiene mucha empatía o paciencia, pero mucho más sano que echarse mierdas encima y no respetarse como pareja y como personas individuales. Y por supuesto, si yo tengo un día malo por la regla y lo pago todo contigo, aguántalo, porque tú tendrás un día malo y yo estaré ahí.
Eso es lo bonito de la pareja, la tolerancia. Tolerarle cosas que no le tolerarías a nadie más, porque os complementáis así.
Mello escribió:...Pero también he descubierto que si estás con una persona normal...


Me he reído en esta parte pq ha sonado a: "Que carezca de superpoderes". [qmparto] [qmparto]
Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.


No estás hecho para convivir en pareja.
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.


No estás hecho para convivir en pareja.


Vivir en pareja no es imponer nada, es llegar a un consenso.
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.


No estás hecho para convivir.

Pues de momento no me ha ido tan mal en ese aspecto. Yo acepto a las personas como son y espero que hagan lo mismo conmigo. Si yo no le echo la bronca a nadie por ninguna tontería, nadie tiene que hacer lo mismo. Y mucho menos en mi casa, claro está.
Con sinceridad, paciencia y respeto, suelen ir bien, porque son cosas basicas y si las hay, debe haber comunicación para ver mas haya de lo que no vemos. Quizas solo debas entender como lo vea ella, y sino lo ves, preguntarle. Si l@s hay que protestan por cosas insulsas, pero hay que comunicarse para saber porque pasa eso.
yonosoyyo escribió:
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.


No estás hecho para convivir.

Pues de momento no me ha ido tan mal en ese aspecto. Yo acepto a las personas como son y espero que hagan lo mismo conmigo. Si yo no le echo la bronca a nadie por ninguna tontería, nadie tiene que hacer lo mismo. Y mucho menos en mi casa, claro está.


Totalmente de acuerdo... Se trata del respeto mutuo.
HardRowToHoe escribió:
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera.


No estás hecho para convivir en pareja.


Vivir en pareja no es imponer nada, es llegar a un consenso.


Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.
Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.

Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.
yonosoyyo escribió:
Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.

Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.


De consensual nada xD, puesto que se acaba la convivencia si dos cosas chocan. El consenso no es decir, esto es así y si si no te gusta, puerta.
Narankiwi escribió:De consensual nada xD, puesto que se acaba la convivencia si dos cosas chocan. El consenso no es decir, esto es así y si si no te gusta, puerta.

No sé, hija, a mí cambiarte a ti mismo porque a tu pareja no le gusta lo que haces es de ser bastante poco sincero y de romper por completo el equilibrio de la relación. Yo no entiendo una relación como un uno, para mí son dos individuos que deciden compartir el camino. Cada uno con sus cosas, y precisamente la cuestión está en aceptar las ajenas, no en intentar cambiarlas.
En eso estoy de acuerdo, claro que sí. No entiendes lo que quiero decir.

La convivencia es jodida y hay que encontrar un punto de equilibrio entre ambas personas. No se trata de echar broncas, sino de ceder un poco cada uno para hacer mejor la vida común, más fácil. Reprocidad, como han dicho antes, no cada uno a su bola, puesto que la convivencia, implica una vida juntos. No si esto no te mola, cada uno a su casita y adiós convivencia xD
yonosoyyo escribió:
Narankiwi escribió:De consensual nada xD, puesto que se acaba la convivencia si dos cosas chocan. El consenso no es decir, esto es así y si si no te gusta, puerta.

No sé, hija, a mí cambiarte a ti mismo porque a tu pareja no le gusta lo que haces es de ser bastante poco sincero y de romper por completo el equilibrio de la relación. Yo no entiendo una relación como un uno, para mí son dos individuos que deciden compartir el camino. Cada uno con sus cosas, y precisamente la cuestión está en aceptar las ajenas, no en intentar cambiarlas.


No te esta diciendo eso

Cuando tu dices esto:
Pues a mí esas cosas no me gustan un carajo. Primera bronca por chorrada, aviso, a la segunda, fuera de mi casa. Nadie va a decirme como tengo que hacer las cosas por mucho que le/me quiera


No hay consenso ni comprension por ninguna parte, otra cosa sea que matices que ese "aviso" es tener una conversacion tranquila y relajada en busca del concenso, de otro modo das a entender una total falta de comprension, saber estar, concenso y capacidad de convivencia.
Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.
yonosoyyo escribió:
Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.

Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.


Yo no lo veo consensual... Mas bien veo una actitud Imperativa.
Resil escribió:
yonosoyyo escribió:
Narankiwi escribió:Por eso lo decía. Esa actitud no es de consenso.

Bueno, depende de como lo veas. Para mí si lo es. Mi pareja vive sus cosas a su manera, y yo a la mía. Si alguno no está conforme sabe donde está la puerta. Más consensual imposible.


Yo no lo veo consensual... Mas bien veo una actitud Imperativa.

No es imperativa. Tampoco pido a la otra persona que cambie nada ni que haga nada como yo quiero.
yonosoyyo escribió:No es imperativa. Tampoco pido a la otra persona que cambie nada ni que haga nada como yo quiero.


Sí lo haces, le impones tu opinión y tu idea de pareja. Y si no comulga que se vaya, porque "no es la persona adecuada para ti"

Y que conste que yo tampoco estoy hecha para convivir, pero lo admito.
Una relación no es un partido de fútbol con sus tarjetas amarillas y rojas.
Ilwenray85 escribió:Según una encuesta el mayor origen de estrés de los hombres es su trabajo y el de las mujeres su marido/pareja.
Una pareja que funciona es aquella en la que el estrés de ella es aliviado mediante algo externo, como ir de compras o rajar con las amigas. En el momento en el que se enfrenta a lo que le produce estrés para intentar aliviarlo aunque sea discutiendo por chorradas (que por estar estresada cobran importancia abismal) mal asunto.


El mayor estres del hombre es el trabajo y la mujer, los hombres casados tienen una expectativa de vida mas corta, precisamente por vivir con una mujer.
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:No es imperativa. Tampoco pido a la otra persona que cambie nada ni que haga nada como yo quiero.


Sí lo haces, le impones tu opinión y tu idea de pareja. Y si no comulga que se vaya, porque "no es la persona adecuada para ti"

Y que conste que yo tampoco estoy hecha para convivir, pero lo admito.

Pero es que a mí la convivencia en pareja siempre me ha ido bien, no voy a mentir y decir que no porque vosotros digáis que soy la reencarnación de Hitler [carcajad] Además, qué carajo le impongo si dejo que haga lo que le de la gana sin decirle nada.
yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.


Ya.

Por ejemplo. Si a mi pareja le gusta quedarse frito oyendo heavy metal, le pediría que bajara el tono o no lo hiciera todas las noches, porque yo no puedo dormir.

Igualmente, si a mí me gusta levantarme muy temprano porque tardo siglos en arreglarme, pero molesto a mi pareja por despertarle, pues trataría de levantarme más tarde, para no molestarle.

Hacer que todo sea más cómodo y llevadero para los dos.
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.


Ya.

Por ejemplo. Si a mi pareja le gusta quedarse frito oyendo heavy metal, le pediría que bajara el tono o no lo hiciera todas las noches, porque yo no puedo dormir.

Igualmente, si a mí me gusta levantarme muy temprano porque tardo siglos en arreglarme, pero molesto a mi pareja por despertarle, pues trataría de levantarme más tarde, para no molestarle.

Hacer que todo sea más cómodo y llevadero para los dos.

Bueno, pero a mí esas pequeñas cosas como quedarse frito oyendo heavy metal (no es mi caso, pero bueno, es un ejemplo) son las que me hacen feliz y disfrutar de MI vida. Y lo siento si no quiero renunciar a mi felicidad y a mi bienestar por tener contenta a mi pareja. Si a mi pareja no le gusta que pegue gritos a la tele cuando veo el fútbol o que toque la guitarra, pues o bien se aguanta, o ya me buscaré a alguien que me deje disfrutar de lo que tengo.
Narankiwi escribió:
yonosoyyo escribió:Con "aviso" me refiero a conversación en un tono relajado, eso para empezar. No voy ahí en plan Führer por la vida. Y bueno, en lo de ceder no estoy de acuerdo. Si tengo que "ceder" o alguien tiene que "ceder" para que la convivencia funcione, es que quizás no es la persona adecuada para mí.


Ya.

Por ejemplo. Si a mi pareja le gusta quedarse frito oyendo heavy metal, le pediría que bajara el tono o no lo hiciera todas las noches, porque yo no puedo dormir.

Igualmente, si a mí me gusta levantarme muy temprano porque tardo siglos en arreglarme, pero molesto a mi pareja por despertarle, pues trataría de levantarme más tarde, para no molestarle.

Hacer que todo sea más cómodo y llevadero para los dos.


Por Dios parece que hablas de comerse la verdura. Últimamente sólo veo mimemiomimismidad.
Porque todas estan locas del coño y no soportan que en el fondo somos como somos
Lord_Gouki escribió:
Ilwenray85 escribió:Según una encuesta el mayor origen de estrés de los hombres es su trabajo y el de las mujeres su marido/pareja.
Una pareja que funciona es aquella en la que el estrés de ella es aliviado mediante algo externo, como ir de compras o rajar con las amigas. En el momento en el que se enfrenta a lo que le produce estrés para intentar aliviarlo aunque sea discutiendo por chorradas (que por estar estresada cobran importancia abismal) mal asunto.


El mayor estres del hombre es el trabajo y la mujer, los hombres casados tienen una expectativa de vida mas corta, precisamente por vivir con una mujer.


Por eso "mal asunto" porque entonces, en lugar de relajar el estrés del trabajo en casa, se incrementa y hace combo. Por eso la matización, para que la pareja funcione él debe relajar su estrés con ella, y ella con algún hobbie, empleo o similar. Si no, es un bucle.
Por que no son razonables (en general, por supuesto no va por aquellas que lo lean)
La convivencia siempre implica adaptarse al otro. No es ser lo que no eres, es que si quieres a alguien debería nacer de ti el querer cambiar cosas que no te cuestan para que la otra persona sea más feliz. Nadie es perfecto y siempre va a haber algún tipo de choque. O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.

Que eh, no me refiero a tener que ceder en cosas que son importantes para ti. No hay que negarse a uno mismo. Pero igual que un padre puede un día llevar a su hijo al zoo aunque en ese momento le apetezca echarse una siesta (y no por ello se está anulando), uno puedo hacer algo por su pareja por hacerla feliz y que la convivencia sea maś grata. Para mí, si no es así, no es una relación de pareja. Es una relación de compañeros de piso.
Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.


Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema parejil...
Sófriterd escribió:
Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.


Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema parejil...


Tiene mucha gracia porque he leido: "Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema pajeril..."
FanDeNintendo escribió:
Sófriterd escribió:
Mello escribió:O aprendemos a amoldarnos o nos vamos a pasar la vida largando parejas.


Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema parejil...


Tiene mucha gracia porque he leido: "Y así es como anda el patio a día de hoy en el tema pajeril..."


[plas] [plas] [plas] [plas]

A mí se me están poniendo unos brazos que ni el Jhon Cena [qmparto] [qmparto] .
209 respuestas
1, 2, 3, 4, 5