Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Anfitrión escribió:
Pero bueno, ya no estamos desviando demasiado del tema.. mudarte a una segunda residencia sin desprenderte de la primera no se considera compra de vivienda habitual, que es de lo que hablábamos XD


si mejor lo dejamos que se está desviando sí.., pero diré que no me mudo a ninguna segunda residencia.., a efectos legales es mi vivienda habitual, estoy empadronado en ella y a efectos para todo es mi residencia habitual. Incluso voy a unirlas y ambas será mi vivienda habitual..., pero esto ya será otro tema...
@paco_man
menudo atentado contra la libertad, solo faltaria que estos extranjeros no pudieran hacer lo que les de la gana
ilmater64 escribió:@Aragornhr
Sus padres les ayudaron en vida.
Y luego reciben herencias de pisos de tios solteros y lo meten todo a vivienda.
Coche si tienes un hijo es imprescindible.
La vivienda en España no estara toda en fondos buitres, pero si muchas viviendas de pequeños propietarios.
Y van acumulando mas y mas.
Y lo de pagar a toca teja me refiero a que esa gente tiene el dinero liquido, y en lugar de invertir en bolsa, lo meten en comprar otro piso, y dejan sin opcion al que no dispone de ese dinero y tiene que buscar hipoteca.


Coño y me intentas pasar eso como si fuera lo más normal del mundo al final del día [+risas]

En cualquier caso, por hacer un par de números, yo pago de IBI 600 pavetes y de comunidad 100 al mes (1200 al año). X 22 pisos me sale:

26.400 de comunidad
13.200 de IBI

¿Me estais intentando decir en serio que tanto esta gente, como los fondos de inversión que compran miles y miles de pisos en españa, prefieren perder estas cantidades de dinero (40.000 euros al año) antes que ganar miles de euros con tanto piso, manteniendolos cerrados?

¿En serio sois capaces de reconciliar esa contradicción en vuestra cabeza?
Si tienen absolutamente todos alquilados, se paga todo.
Y otros dos amigos de mi grupo, de mi edad, que meten todo su dinero en pisos.
Ya llevan tres cada uno.
Son funcionarios y se apalancan, ahorran un poco y les dan la hipoteca, hacen reforma y alquilados enseguida.
Los fondos tienen dinero por castigo.
Han comprado vivienda como inversion a largo plazo.
Cuando no haya mas oferta, seran los reyes del monopolio.
En unos años, cuando explote, se van a comer los pisos y los alquileres.
Cuando no haya inquilinos.
Pues estoy ahora un poco molesto jajajaj,

Después de esperar 4 meses a que me arregle el casero la persiana (han cambiado la correa), me quiere cobrar la mitad del arreglo.

Y os explico, las persianas tienen unos 40-50 años, están super viejas, un día llegué del curro, la subí y se partió la correa (llevando mes y medio en el piso).

Eso sí, le he dicho que OK, le doy la mitad de esta, pero que las siguientes que se puedan llegar a romper no paso por ahí, porque tiene unas obligaciones con el contrato de alquiler.

Mi novia por lo pronto no quiere renovar en octubre, y ya me ha dicho que nos vamos a ir si o si.

Es un piso viejo, semi reformado (muebles y todo viejo, la semireforma es prácticamente inexistente, con humedad en el baño y una pared del salón)
No faltan pisos, sobran especuladores...

El sector inmobiliario valenciano en jaque: las agencias se quedan sin pisos que vender

La ciudad ha pasado de tener 13.364 inmuebles en venta en 2019 a cerca de 3.000 durante marzo
Aragornhr escribió:Teniendo en cuenta que estan un 25% mas baratos que en el 2008, lo dudo.


Claro. Porque aduces, sin decirlo, que antes de 2008 estaban "baratas" ?

La vivienda ya era cara (para los salarios más habituales, por debajo de la media estadística) por ejemplo en 2004.
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Teniendo en cuenta que estan un 25% mas baratos que en el 2008, lo dudo.


Claro. Porque aduces, sin decirlo, que antes de 2008 estaban "baratas" ?

La vivienda ya era cara (para los salarios más habituales, por debajo de la media estadística) por ejemplo en 2004.


La gente está pagando a tocateja. Mucho esfuerzo económico no le supondrá si es ese el caso.
Aragornhr escribió:CIERTA gente está pagando a tocateja. Mucho esfuerzo económico no le supondrá si es ese el caso.


fixed.

¿qué "gente" aragornhr ¿? a quienes estas llamando "gente" en este caso ¿?

porque desde luego a mas del 60% de la poblacion residente y trabajadora en españa que percibe menos de 1900 euros netos mensuales... no es esa gente, ¿verdad?
Aragornhr escribió:
ilmater64 escribió:Los dos conocidos son funcionarios y sus esposas tambien. Con sueldos de 3000€ para arriba.


Dudo que hayan ganado 3000 pavetes desde que empezaron de funcionarios. Y aun en ese supuesto, los dos ganando 3000 euros limpios, 72.000 al año. 22 pisos x 150.000 euros que dices que valen son más de 3 millones de euros, necesitarias al menos 10 años dedicando integro el sueldo solo para tener para el 20% que te va a pedir el banco.

No se rick, parece falso.

ilmater64 escribió:Y en el centro, necesitas un garaje si tienes coche, logicamente


No creo ni que necesites coche si vives en el centro de una ciudad como Cuenca. :)

ilmater64 escribió:No tienen prisa por alquilar si no es al precio que ellos consideren.


Lo dicho ya anteriormente. Por poner el ejemplo con tus conocidos, dudo que tus conocidos con 22 pisos puedan mantener esos 22 pisos y sus impuestos asociados manteniendolos parados durante un largo periodo de tiempo.

srkarakol escribió:Totalmente de acuerdo, y el hecho de que haya una vivienda para tirar abajo a 50kms del centro de salud mas cercano a bueno precio, no lo desmiente.


Siempre me da mucha curiosidad eso de "tirar abajo la vivienda". En la mayoria de las ocasiones es mas que "los azulejos son de la epoca del cuentame", pero no es cuestión de que la tengas que tirar abajo, sobre todo si no tienes el dinero disponible.

Anfitrión escribió:Tú quieres mantener una vivienda habitual y que la nueva también lo sea.


En el caso de torres es que compro una vivienda para ampliar la suya, pero evidentemente eso a efectos prácticos es como si tuviera dos viviendas.


A ver, "para echar abajo" no deja de ser una frase hecha que significa que la casa necesita una reforma grande y no sólo "cambiar los azulejos de la cocina".
GXY escribió:
Aragornhr escribió:CIERTA gente está pagando a tocateja. Mucho esfuerzo económico no le supondrá si es ese el caso.


fixed.

¿qué "gente" aragornhr ¿? a quienes estas llamando "gente" en este caso ¿?

porque desde luego a mas del 60% de la poblacion residente y trabajadora en españa que percibe menos de 1900 euros netos mensuales... no es esa gente, ¿verdad?


A mi no me digas. Dicen que en el sector privado ganan 1200 euros máximo y lo compran todo a tocateja.

¿Que pasa, que en Cuenca están todos los funcionarios de España y cobran además 3000 pavetes? [+risas]

srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:
ilmater64 escribió:Los dos conocidos son funcionarios y sus esposas tambien. Con sueldos de 3000€ para arriba.


Dudo que hayan ganado 3000 pavetes desde que empezaron de funcionarios. Y aun en ese supuesto, los dos ganando 3000 euros limpios, 72.000 al año. 22 pisos x 150.000 euros que dices que valen son más de 3 millones de euros, necesitarias al menos 10 años dedicando integro el sueldo solo para tener para el 20% que te va a pedir el banco.

No se rick, parece falso.

ilmater64 escribió:Y en el centro, necesitas un garaje si tienes coche, logicamente


No creo ni que necesites coche si vives en el centro de una ciudad como Cuenca. :)

ilmater64 escribió:No tienen prisa por alquilar si no es al precio que ellos consideren.


Lo dicho ya anteriormente. Por poner el ejemplo con tus conocidos, dudo que tus conocidos con 22 pisos puedan mantener esos 22 pisos y sus impuestos asociados manteniendolos parados durante un largo periodo de tiempo.

srkarakol escribió:Totalmente de acuerdo, y el hecho de que haya una vivienda para tirar abajo a 50kms del centro de salud mas cercano a bueno precio, no lo desmiente.


Siempre me da mucha curiosidad eso de "tirar abajo la vivienda". En la mayoria de las ocasiones es mas que "los azulejos son de la epoca del cuentame", pero no es cuestión de que la tengas que tirar abajo, sobre todo si no tienes el dinero disponible.

Anfitrión escribió:Tú quieres mantener una vivienda habitual y que la nueva también lo sea.


En el caso de torres es que compro una vivienda para ampliar la suya, pero evidentemente eso a efectos prácticos es como si tuviera dos viviendas.


A ver, "para echar abajo" no deja de ser una frase hecha que significa que la casa necesita una reforma grande y no sólo "cambiar los azulejos de la cocina".


Por eso, que me gustaría ver alguna casa así, si no queda un poco flojo el argumento
Aragornhr escribió:A mi no me digas. Dicen que en el sector privado ganan 1200 euros máximo y lo compran todo a tocateja.

¿Que pasa, que en Cuenca están todos los funcionarios de España y cobran además 3000 pavetes?


Menuda respuesta. Te habrás quedado a gusto. Luego lloras de que "no hay debate en el hilo" :-|
paco_man escribió:
GXY escribió:Ya he expuesto en muchas ocasiones porque construir a saco (ni por la parte privada ni, por desgracia, por la pública) no va a bajar los precios. Repasad el hilo, porque está más que hablado.

Y no hace falta que rebobineis 6 meses. En mi respuesta de ayer al artículo compartido por dinodini está todo.

Pero claro, si venimos del razonamiento de justificar subidas de 3+x mientras se construían más de medio millón de viviendas al año "porque se daban hipotecas como churros", pues... :o

Edit. Ahora que lo pienso... Pues igual que ahora, que se está justificando la subida de los alquileres en base a la presión de demanda de un colectivo creciente (inmigrantes) QUE NO PUEDE PAGAR ESOS ALQUILERES :o

Hombre ahora el problema de la vivienda se ha acrecentado justamente porque los extranjeros están comprando inmuebles a saco. Inversores belgas, alemanes, holandeses... Están comprando pisos de 10 en 10 para que luego una agencia aquí en España los administre y los alquile. Esta agencia se lleva un buen % y el inversor ve protegidas sus propiedades y se asegura sus buenos ingresos cada mes.

Estas agencias lo tienen todo, aseguran las viviendas para evitar los impagos, aligeran los trámites por morosidad, evitan la ocupación, etc, etc.

Este tipo de agencias están proliferando mucho en España. Otra losa más para la especulación inmobiliaria (por desgracia).

El estado debería de meter mano a estas sanguijuelas para evitar la especulación. Pero ellos son los principales beneficiados (como siempre).


A eso que has dicho, añade las empresas que se dedican a gestionar alquileres vacacionales, les dejas tu piso, ellos los explotan y tu recibes un %. A ver si somos tsn ingenuos de creernos que un tal “Marta” o “Juan” tienen mas de 100 listings en Airbnb.

Cadaveres hay pocos, al contrario que buitres, que de esos sobran.
No digo que se gane maximo 1200 en el sector privado ni que todos los funcionarios ganen 3000 euros.
Pero si que la mayoria de la poblacion que trabaja en el privado gana el smi o unos 1200, porque predonima hosteleria y comercio, baja cualificacion y nulo valor añadido. No hay ninguna industria. Cero.
Funcionarios hay a montones. Pero no puede ser que un celador gane 1600 en lo publico y se toque los pelotos y otro en la privada 1100 y le tengan explotado.
Luego al primero le dan el 100% de una hipoteca y al segundo le piden la cuadratura del circulo.
El primero ira acumulando viviendas con el paso del tipo y el segundo ira viviendo de alquiler, ahorrando cual rata para algun dia poder meterse en una hipoteca.
Solo digo que esto va a estallar.
Un dia no habra inquilinos, porque no habra nacimientos. Y los que haya se piraran de España.
Entonces se comeran las viviendas.
Mis conocidos los primeros.
ale210 escribió:
A eso que has dicho, añade las empresas que se dedican a gestionar alquileres vacacionales, les dejas tu piso, ellos los explotan y tu recibes un %. A ver si somos tsn ingenuos de creernos que un tal “Marta” o “Juan” tienen mas de 100 listings en Airbnb.

Cadaveres hay pocos, al contrario que buitres, que de esos sobran.

Cierto. Más que empresas son mafias que han visto un negocio lucrativo en todo esto y se están aprovechando. Los propietarios extranjeros se quitan de laberintos, seguros, impagos, okupas, etc. y recae todo eso en estos gestores.

El propietario gana menos dinero de esta forma, pero también gana en salud. Invierte en 10 pisos y se olvida del tema, ya que toda la parte agria la gestiona el intermediario.
ilmater64 escribió:No digo que se gane maximo 1200 en el sector privado ni que todos los funcionarios ganen 3000 euros.
Pero si que la mayoria de la poblacion que trabaja en el privado gana el smi o unos 1200, porque predonima hosteleria y comercio, baja cualificacion y nulo valor añadido. No hay ninguna industria. Cero.
Funcionarios hay a montones. Pero no puede ser que un celador gane 1600 en lo publico y se toque los pelotos y otro en la privada 1100 y le tengan explotado.
Luego al primero le dan el 100% de una hipoteca y al segundo le piden la cuadratura del circulo.
El primero ira acumulando viviendas con el paso del tipo y el segundo ira viviendo de alquiler, ahorrando cual rata para algun dia poder meterse en una hipoteca.
Solo digo que esto va a estallar.
Un dia no habra inquilinos, porque no habra nacimientos. Y los que haya se piraran de España.
Entonces se comeran las viviendas.
Mis conocidos los primeros.


Hostia, menuda generalización te has marcado, te invito a que te mires el convenio de cualquier empresa metalúrgica para que veas que mínimo se ganan 19.000€ brutos, de ahí para arriba y cuenta complementos si te empiezas a defender el trabajo.

Para que te hagas una idea, donde yo trabajo, el que menos gana gana unos 1800€ al mes y 14 pagas.

https://www.ccoo.cat/industria/wp-content/uploads/sites/109/2022/12/taules-salarials-metall-barcelona-2024-ok.pdf
Alquileres de media 500 euros más baratos: el índice de referencia del Gobierno marca precios un 41% por debajo de los de mercado.
https://www.20minutos.es/noticia/5695540/0/alquileres-media-500-euros-mas-baratos-indice-referencia-gobierno-marca-precios-un-41-por-debajo-los-mercado/

En concreto, según los datos de Idealista, el precio medio del alquiler en Barcelona sobrepasa los 1.600 euros por un piso promedio de unos 70 metros cuadrados, mientras que las rentas declaradas rondan los 870 euros, lo que supone una brecha de 750 euros. La siguen Palma, Valencia y Madrid, donde el desajuste es de 700, 665 y 575 euros respectivamente entre la referencia estatal (750, 625 y 825 euros) y los precios demandados en los anuncios online (1.450, 1.290 y 1.400 euros mensuales por un piso promedio).

Joder pero no decía el Gobierno que iba a aplicar la nueva ley de vivienda en Cataluña. Venga esos alquileres a 700 euros pero ya. Ale a ver cuántos alquileres quedan en 1 año a 700 euros, corred insensatos xDD.

El que decía por allá arriba que esto va a explotar y que no van a quedar inquilinos... pero si cada año somos casi 500.000 más de media xDD. Lo que no van a quedar van a ser pisos para alquilar o comprar en unos pocos años.

A mí que regulen los precios de alguna manera y le echen mano a los pisos turísticos me parece bien, pero el que se crea que un propietario va a poner su piso en alquiler a mitad de precio porque lo dice el Gobierno, que espere sentado, que para eso lo vende y a otra cosa xD.

A ver cómo va esa ley de vivienda nueva del Gobierno:

En 2024, la oferta de viviendas en alquiler en España cayó en 96.512 viviendas, de las cuales 37.043 fueron en Barcelona.
Vaya, no me lo esperaba, otra cagada más del Gobierno de inútiles, vividores y corruptos que tenemos.
A cada ley que sacan importante cagada, no fallan.
@docobo volvemos a la palabra magica. convenio.

eso logra mejorar muchas condiciones de mucha gente....
el problema con el trabajo es que en muchisimas pymes se trampea todo. no se respeta convenio cuando existe, se incumple la reglamentacion laboral en materia de horas extras, de descansos, de vacaciones, los trabajadores no cotizan por lo que corresponde... y si a eso le sumas la inexistencia de defensa sindical ya que no existen los comites de empresa y en cuanto se intenta crear uno lo primero que hace el empresaurio de turno es intentar cargarselo purgando a los trabajadores que lo impulsan y/o "comprando" a uno o dos con alguna ventajita para que vendan el culo (cosa que he visto hacer en VARIAS ocasiones :-| ... luego me preguntan porque llamo empresaurios a los empresaurios, pues por cosas como esas :o ).

pues en resumen, que ya tienes ahi trabajadores de primera y de segunda segun en donde hayan caido / puesto de trabajo que esten defendiendo (eso en el pais de "las pymes son el 90% del empleo" :o que a alguno le encanta recordar de vez en cuando, como si eso fuera un buen indicador :o )

y a eso le sumas viviendas ultra caras pues tienes el coctel perfecto. millones de personas trabajando como la mierda y viviendo como la mierda. coctel explosivo.

yo he trabajado en empresas pequeñas, medianas y grandes y lo digo claro: cuanto mas pequeña la empresa mas jodido el trabajador. y si a eso le sumas tener que vivir en una habitacion porque tu dinero no te da ni para tener un apartamento bombonera... pues algunos - que esta situacion que describo no la sufren y muchos no la conocen ni en foto - se creeran que esta todo estupendo. :o

que segun el indice de referencia los pisos deberian ser un 50% mas baratos que lo que son? pues no me extraña. es mas o menos lo que han subido por encima del IPC por culpa de la especulacion rampante. el problema es que el hecho de que exista un indice de referencia no significa que vayamos a poder acceder a esos inmuebles a esos precios. [angelito]
vpc1988 escribió:@docobo volvemos a la palabra magica. convenio.

eso logra mejorar muchas condiciones de mucha gente....


Sí, en mi caso no me afecta, pero a trabajadores más rasos les permite entrar en un rango salarial más bueno.
GXY escribió:el problema con el trabajo es que en muchisimas pymes se trampea todo. no se respeta convenio cuando existe, se incumple la reglamentacion laboral en materia de horas extras, de descansos, de vacaciones, los trabajadores no cotizan por lo que corresponde... y si a eso le sumas la inexistencia de defensa sindical ya que no existen los comites de empresa y en cuanto se intenta crear uno lo primero que hace el empresaurio de turno es intentar cargarselo purgando a los trabajadores que lo impulsan y/o "comprando" a uno o dos con alguna ventajita para que vendan el culo (cosa que he visto hacer en VARIAS ocasiones :-| ... luego me preguntan porque llamo empresaurios a los empresaurios, pues por cosas como esas :o ).

pues en resumen, que ya tienes ahi trabajadores de primera y de segunda segun en donde hayan caido / puesto de trabajo que esten defendiendo (eso en el pais de "las pymes son el 90% del empleo" :o que a alguno le encanta recordar de vez en cuando, como si eso fuera un buen indicador :o )

y a eso le sumas viviendas ultra caras pues tienes el coctel perfecto. millones de personas trabajando como la mierda y viviendo como la mierda. coctel explosivo.

yo he trabajado en empresas pequeñas, medianas y grandes y lo digo claro: cuanto mas pequeña la empresa mas jodido el trabajador. y si a eso le sumas tener que vivir en una habitacion porque tu dinero no te da ni para tener un apartamento bombonera... pues algunos - que esta situacion que describo no la sufren y muchos no la conocen ni en foto - se creeran que esta todo estupendo. :o

que segun el indice de referencia los pisos deberian ser un 50% mas baratos que lo que son? pues no me extraña. es mas o menos lo que han subido por encima del IPC por culpa de la especulacion rampante. el problema es que el hecho de que exista un indice de referencia no significa que vayamos a poder acceder a esos inmuebles a esos precios. [angelito]


Pues supongo que hemos conocido pymes bastante distintas.
En una que conozco yo de primera mano (unos 30 trabajadores) los sueldos oscilan entre 1.800 - 2.500 euros netos, salvo los que entran nuevos que suelen cobrar entre 1.400-1500 nada más entrar. La mayoría de gente no tiene formación alguna por lo que el sueldo a mí por lo menos no me parece malo para gente que solamente tiene el graduado escolar y poco más.
Las 2 personas que trabajan en calidad (mujeres) pidieron reducción de jornada y ahora solo trabajan por la mañana y se ponen el horario más o menos que ellas quieren. Si sus hijos se ponen enfermos o algo pueden teletrabajar desde casa y problema resuelto.
En cuanto a los horarios son de lunes a viernes. Para almorzar se tiran unos 40 minutos, para comer a veces más de 1 hora que les corresponde y si se van un poco antes pues no pasa nada. Además pueden salir a fumar sin que se les descuente el tiempo de fumeteo y tienen el llamada recreo, que es lo mismo pero sobre las 12 y se tiran un cuarto de hora tocándose los huevos, sin que se les descuente este tiempo tampoco.
A la hora de salida ahí ya no queda ni el tato además de que no tienen un jefe que les de por culo todo el día encima.
A veces se curra bastante y otras veces pues se va más relajado, depende del volumen de faena.
No hay comité de empresa, ni convenio colectivo, ni falta que hace (es un laudo arbitral + estatuto de los trabajadores).

También he conocido pequeñas empresas en las que ha trabajado mi hermano en las que no trabajaría ni loco, así que supongo que hay de todo, empresas buenas y empresas malas.
Lo decía más que nada porque no todas las empresas pequeñas son una mierda.

Lo que tendrían que hacer es pagarle al trabajador todo lo que cobra en bruto y luego ya el que se apañe con Hacienda, verías cómo cambia el tema xD.
yo he conocido pymes en distintas ciudades, distintos sectores laborales, en resumen ambitos completamente distintos... las mismas trampas.

pero si, evidentemente cada cual habla de la pelicula segun la conoce. :o

por eso yo no niego que nadie haya podido tener una buena experiencia en general, pero tambien espero que nadie me niegue la mala experiencia en general que hemos sufrido muchos durante mucho tiempo (y se sigue sufriendo hoy dia).

y hay cosas que son impepinables, como por ejemplo que en las pymes de menos de 50 trabajadores no existe comite de empresa ni existe ningun medio de representacion de los trabajadores y eso incide directamente en la posibilidad de que sus derechos sean vulnerados con minima o ninguna represalia o consecuencia para el infractor (empresario). :o

de todos modos a lo que iba respecto a este hilo es a la combinacion de ese factor con los precios estratoslandicos de la vivienda. si la vivienda esta por las nubes y los salarios no, pues tendras mucha comparticion de pisos, pisos "patera", migracion masiva de los trabajadores hacia los nucleos de poblacion donde haya mas oferta laboral (aunque sea de mierda), etc.

por poner un ejemplo en la mayoria de nucleos de poblacion de menos de 250mil habitantes no hay uber. eso ya reduce las oportunidades laborales de este sector de poblacion del que estamos hablando. comparese una ciudad que tiene 10 decathlons y 8 ikeas frente a la que tiene 1 y 1, y asi con todo.

evidentemente eso fuerza muchisima concentracion de poblacion en las ciudades mas grandes. y eso no lo vas a resolver ni con teletrabajo, ni con SMIs baratos, y evidentemente, tampoco con vivienda hiper cara. :o

edit. ah por cierto, no olvidemos que el tema de dejar de contar los tiempos intermedios de descanso como tiempo de trabajo efectivo es la exigencia de intercambio que han exigido los empresarios al gobierno para acordar la reduccion general a 37,5h semanales. al que le calcen eso, se lo puede agradecer a su jefecito. [fies] (este no es el hilo para ese asunto y de hecho el asunto todavia no esta 100% cerrado, pero mas o menos es lo que va a pasar).

y de hecho no se ha comentado pero muy probablemente tambien va a caer contar el tiempo de trabajo in itinere o in mision como tiempo efectivo de trabajo con las consecuencias que tendra en la cobertura de accidentes en esas circunstancias. otro logro de derechos laborales que se va a ir por el retrete del que por supuesto no se dudara en culpar al gobierno aunque tal situacion la esten forzando las patronales de empresarios. :o
¿Donde diablos se va a meter a vivir toda esa gente en Baleares si ya tiene precios surrealistas.

Imagen
GXY escribió:
Aragornhr escribió:A mi no me digas. Dicen que en el sector privado ganan 1200 euros máximo y lo compran todo a tocateja.

¿Que pasa, que en Cuenca están todos los funcionarios de España y cobran además 3000 pavetes?


Menuda respuesta. Te habrás quedado a gusto. Luego lloras de que "no hay debate en el hilo" :-|


Esta la cosa en que los celadores que ganan 1600 en Cuenca se quedan todos los pisos. No da para mucho más la cosa la verdad.

Mucho mejor tu aportación. Un ad-hominem y nada de chicha.

ilmater64 escribió:No digo que se gane maximo 1200 en el sector privado ni que todos los funcionarios ganen 3000 euros.
Pero si que la mayoria de la poblacion que trabaja en el privado gana el smi o unos 1200, porque predonima hosteleria y comercio, baja cualificacion y nulo valor añadido. No hay ninguna industria. Cero.
Funcionarios hay a montones. Pero no puede ser que un celador gane 1600 en lo publico y se toque los pelotos y otro en la privada 1100 y le tengan explotado.
Luego al primero le dan el 100% de una hipoteca y al segundo le piden la cuadratura del circulo.
El primero ira acumulando viviendas con el paso del tipo y el segundo ira viviendo de alquiler, ahorrando cual rata para algun dia poder meterse en una hipoteca.
Solo digo que esto va a estallar.
Un dia no habra inquilinos, porque no habra nacimientos. Y los que haya se piraran de España.
Entonces se comeran las viviendas.
Mis conocidos los primeros.


Conozco, policías, militares, profesores, investigadores... Todos ellos funcionarios y no les han dado a ninguno el 100%.Quiza unos tipos de interés un poco mejores.

En cualquier caso, luego te toca pagar la hipoteca con esos 1600 euretes que tu comentas. No te da para muchas alegrías, así que no, no es esa la razón de que no tengas pisos
@docobo
Me refiero a Cuenca, no al resto de España.
@docobo
la negociacion colectiva beneficia a los puestos mas bajos.
la negociacion individual beneficia, y no siempre, a los puestos cualificados.

sin un convenio, quiza los obreros no cualificados se quedarian fuera de mercado.

como pasa con la vivienda....

algunos se piensan que la vivienda es como este anuncio, en el que muchos ofertantes se pelean por el demandante.

https://youtube.com/shorts/3SKzJML2tHg?feature=shared

pero las cosas no son asi. la realidad es que el ofertante te impone sus condiciones, si es que llegas a encontrar ofertante.
vpc1988 escribió:pero las cosas no son asi. la realidad es que el ofertante te impone sus condiciones, si es que llegas a encontrar ofertante.


Efectivamente, lo vamos entendiendo. La realidad es que hay unas pocas pescaderías y muchas personas intentando comprar pescado.
Aragornhr escribió:
vpc1988 escribió:pero las cosas no son asi. la realidad es que el ofertante te impone sus condiciones, si es que llegas a encontrar ofertante.


Efectivamente, lo vamos entendiendo. La realidad es que hay unas pocas pescaderías y muchas personas intentando comprar pescado.

la realidad es que el pescado lo reservan (vamos a seguir con el ejemplo, no entremos en el debate del pescado como bien perecedero) porque saben que ahora estan obligados a venderlo a precio bajo.

las pescaderias tienen las camaras llenas, esperando a que el precio del pescado suba, porque hay pocas pescaderias que son unas buitres y tienen paciencia. les sale a cuenta pagar los costes de almacenar el pescado en las camaras, y, mientras tanto, van sacando el pescado a cuentagotas, ofreciendotelo al precio que ellos quieren.

y si no te gusta, pues te quedas sin pescado, porque ¡es el mercado, amigo!
vpc1988 escribió:las pescaderias tienen las camaras llenas, esperando a que el precio del pescado suba, porque hay pocas pescaderias que son unas buitres y tienen paciencia. les sale a cuenta pagar los costes de almacenar el pescado en las camaras, y, mientras tanto, van sacando el pescado a cuentagotas, ofreciendotelo al precio que ellos quieren.


Los costes de mantener las camaras llenas son muy altos. Volviendo a mi ejemplo particular, 100 euros de comunidad, 12 meses => 1200 euros

Si tu me dices, que un fondo de inversión tiene 100 pisos por ejemplo, eso son 120.000 al año. Solo de comunidad y teniendo en cuenta una comunidad normalita, puede haber comunidades más baratas y teniendo también comunidades mas caras porque tengan otros serivicios: piscina, portero... o simplemente para compensar a posibles morosos.

Sumale a eso, impuestos, posibles derramas, seguridad para que no te okupen los pisos...

Como digo, solo en vuestra cabeza es posible reconciliar la idea de que alquilar pisos es un negocio superrentable y por el que todo el mundo se pelea y a la vez que las empresas compran pisos para perder miles de euros todos los años.
Todos conocemos ejemplos de bancos y fondos, que no pagan la comunidad ni una sola derrama desde que esa vivienda llegó a su poder.
Donde vivo de alquiler, la mitad de los pisos estan "vacios", de esa mitad, un 20/25% son de bancos, y la mayoria no paga nada.
Lo se porque voy a las reuniones de vecinos representando a mi casero y porque los vecinos lo dicen.
Es mas, en 2023 se vendió uno de los pisos.
Pues antes de venderlo el banco se puso al corriente de todos los pagos.
Y ese es el modus operandi habitual de bancos y empresas/fondos.
ilmater64 escribió:Todos conocemos ejemplos de bancos y fondos, que no pagan la comunidad ni una sola derrama desde que esa vivienda llegó a su poder.
Donde vivo de alquiler, la mitad de los pisos estan "vacios", de esa mitad, un 20/25% son de bancos, y la mayoria no paga nada.
Lo se porque voy a las reuniones de vecinos representando a mi casero y porque los vecinos lo dicen.
Es mas, en 2023 se vendió uno de los pisos.
Pues antes de venderlo el banco se puso al corriente de todos los pagos.
Y ese es el modus operandi habitual de bancos y empresas/fondos.


Pues lo que conocéis es falso, porque esas cantidades se pueden reclamar judicialmente. Artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal ;)

Así que aparte de tener que pagar las cuotas de la comunidad (e intereses), tendrán que hacer trabajar a sus abogados inutilmente.
@ilmater64
en mi bloque sucede.

2 pisos vacios de bancos. no pagan, uno de ellos con puerta anti okupa.

tampoco los tienen en venta.

vale una pasta demandar asi que cuando el pufo sea grande, se demandara.
vpc1988 escribió:vale una pasta demandar asi que cuando el pufo sea grande, se demandara.


Es decir, que vosotros mismos sois los que le permitís dicho comportamiento al banco.

Todo correcto [+risas]

Me intriga también saber porque no vende el banco ese piso

¿Por cierto, esa puerta antiokupas cuanto vale? Que me da que poner una puerta antiokupas en cada piso que tenga el banco, barato no sale.
personalmente estoy bastante ajito ya de estar discutiendo los mismos asuntos todas las semanas. :-|

cuando hablamos de que una cantidad de pisos son retenidos durante cierta cantidad de tiempo sin ponerlos a vender ni alquilar... no suelen ser particulares. suelen ser bancos, fondos y otros "grandes tenedores" y lo hacen por diversos motivos. puede ser que los quieran reformar para poner en el mercado mas adelante a mejor precio, puede ser (sobre todo si el propietario es un banco) que mas adelante salga a subasta o sareb, puede ser que esten esperando a venderlos "liquidados" a otro gran tenedor por un precio que consideren razonable... pero en cualquier caso, son pisos que "no estan en el mercado".

si son muchos o pocos realmente yo no tengo cifras concluyentes (y siendo sinceros, ustedes tampoco). pero en ciudades grandes como barcelona, madrid o malaga podemos estar hablando de varios miles de inmuebles en cada ciudad.

eso, como ya he dicho en varias ocasiones, pues es uno de los muchos "pocos" que suman, junto con los que retienen los particulares porque no se fian y para que se lo "inquiocupen" "prefieren no alquilarlo" (comentado en el hilo), vacacionales (comentado en el hilo), en litigio a posteriori de herencia u otras cuestiones (comentado en el hilo), puede ser que simplemente si lo estan poniendo a alquilar o vender pero no se termina de concretar (si, eso tambien ocurre), etc, etc, etc.

a lo que voy es que la suma de estas casuisticas, al final pueden ser decenas de miles de viviendas, cuya entrada en el mercado (a precios razonables) podria aliviar bastante la situacion existente.

pero mejor sigamos negando la mayor a todo, descargando de culpas a los que mas culpas tienen, y cargando de culpas a los que menos culpas tienen, y patadita palante y rotonda otra semanita. [fies]
Simplemente niego los discursos. Soltar la soflama politica de turno sin aportar ningún dato basandote en tu fé , pues no aporta mucho al debate.

Ejemplo rápido: Ya hemos comentado en este hilo que en Barcelona los fondos de inversión se estan deshaciendo de sus pisos. Pues parece ser que el problema sigue siendo que dichos fondos tienen esos pisos bloqueados [+risas]
Aragornhr escribió:
Como digo, solo en vuestra cabeza es posible reconciliar la idea de que alquilar pisos es un negocio superrentable y por el que todo el mundo se pelea y a la vez que las empresas compran pisos para perder miles de euros todos los años.

Es tremendo.
Ademas que les da igual que les pongas 1500 fuentes donde se demuestra que eso es totalmente falso y aqui estamos.

Voy a empezar a soltar yo que las viviendas estan un 80% mas baratas que en la burbuja. ¿Es mentira? Si. ¿Me pondran links desmintiendolo? Posiblemente. Pero a base de repetir la mentira lo mismo cuela…

Yo ya puse un estudio (no escribir en un foro desde el sofa de casa) donde la vivienda vacia que hay, en su gran mayoria, roza la inhabitabilidad o estan bajo procesos judiciales.
@Aragornhr
Estan denunciados.
Desde hace muchos años.
No sirve de nada.
Solo gastar dinero en abogados.
Es como denunciar a la administracion publica o a hacienda.
ilmater64 escribió:@Aragornhr
Estan denunciados.
Desde hace muchos años.
No sirve de nada.
Solo gastar dinero en abogados.
Es como denunciar a la administracion publica o a hacienda.



Servir sirve. Otra cosa es que las cosas de palacio vayan despacio (que es otra de las cosas que hemos dicho que habría que mejorar)
Aragornhr escribió:Simplemente niego los discursos.


simplemente niegas los discursos pero solo los de una parte que casualmente es lo que concuerda con tu sesgo. :o

como por ejemplo: que solo mencionas que la justicia va lenta cuando va en concordancia con tu discurso. cuando no, es que es culpa del estado, de los politicos o de inquiokupas malevolos. :o

y como eso todo el hilo. la cuestion es negar la mayor (que la mayor parte del problema lo han provocado entidades privadas - bancos, inmobiliarias, fondos.... y propietarios particulares, con 1 vivienda "de sobra", 5 o 20 - subiendo los precios tanto de alquiler como de venta muy por encima de sus costes y practicando la especulacion como si no hubiera un mañana para sacar beneficio economico, no los pobres adquirentes para los cuales era su unica vivienda y que a lo mejor no pudieron continuar pagandola, ni los inquilinos con salarios medianos, ni el malvado estado recaudatorio opresor) y promulgar que debemos volver al ritmo de construccion de los tiempos de la burbuja, que es cuando las cosas iban de puta madre. :o

ahora niegamelo, dime que exagero, etc. si ya estoy acostumbrado. [angelito]

Imagen
GXY escribió:simplemente niegas los discursos pero solo los de una parte que casualmente es lo que concuerda con tu sesgo.


Y además mentiroso [+risas]

Aragornhr escribió:Servir sirve. Otra cosa es que las cosas de palacio vayan despacio (que es otra de las cosas que hemos dicho que habría que mejorar)


Ale, ahi tienes la primera. Ya menciono que la justicia va lenta también cuando tienes que demandar a un banco que no paga, cosa que habría que agilizar [angelito]

GXY escribió:y como eso todo el hilo. la cuestion es negar la mayor (que la mayor parte del problema lo han provocado entidades privadas - bancos, inmobiliarias, fondos....


Cosa que no te he negado yo en ningún momento. Cosa que tu si que haces, porque como digo, lo tuyo es solo discurso político, no hay nada detras. Como ejemplo rápido, cuando te dije que la culpa era de la gente que había firmado esas hipotecas tu respuesta fue "Es que te decian que alquilar era tirar el dinero" Siempre echando balones fuera, quitandole cualquier minima responsabilidad a la gente.

GXY escribió:y promulgar que debemos volver al ritmo de construccion de los tiempos de la burbuja, que es cuando las cosas iban de puta madre


Y esta es otra de tus mentiras. Nunca he dicho que haya que volver a los tiempos de la burbuja donde se construía en cualquier sitio con tal de pegar el pelotazo: He dicho, que hace falta construir donde hay falta de vivienda y que a poder ser sea de VPO.

Y me la trae al fresco que haya o no haya dinero ahora mismo, que suban los impuestos si hace falta para recaudar más y construir esa vivienda de VPO.

Mentiras, mentiras everywhere.
@GXY

Te olvidas de estado malo porque no está regalando los terrenos para construir miles y miles de viviendas para que los precios se desplomen. ¡Ah que no se van a desplomar, porque les sale a cuenta retener para seguir vendiéndolos altos! Quiero decir, el pescado :-| ;)


Lo que si que les doy la razón al equipo liberal es que este gobierno ha hecho una puta mierda en materia de vivienda, me viene a la memoria, que las inmobiliarias no repercutan los gastos al arrendador, pero vemos que se lo saltan a la torera porque la necesidad muchas veces es innegable.

Tanto el central como los autonómicos de cualquier color.
ale210 escribió:Lo que si que les doy la razón al equipo liberal es que este gobierno ha hecho una puta mierda en materia de vivienda, me viene a la memoria, que las inmobiliarias no repercutan los gastos al arrendador, pero vemos que se lo saltan a la torera porque la necesidad muchas veces es innegable.

Tanto el central como los autonómicos de cualquier color.


es que en eso es facil el discurso liberal porque efectivamente llevamos mas de 40 años de desgobierno en la materia. si esto ha llegado a ocurrir, en parte, es por culpa de los sucesivos gobiernos nacionales, autonomicos y locales, que no han estado a lo que tenian que estar.

pero de ahi a echarles toda la culpa a la limon a los politicos y a los compradores de las viviendas de la burbuja que no pudieron pagarlas, me parece altamente rastrero. la etica se bajo una botella de ginebra larios y se fue a la mierda ahi. :-|
@GXY si nos hicieramos responsables cada uno de nuestros actos, mejor nos iria. Pero claro, era muy goloso pedir una hipoteca del 120% del valor de la vivienda, que el coche y las vacaciones no se pagan solas.

Obvio no son los unicos responsables (y por eso se cambio la ley), pero el primer culpable es uno mismo si no sabe ni lo que firma.

Parece que a veces somos adultos para lo bueno y otras veces niños que necesitamos de papa estado hasta para mear.

PD: estoy planteandome reportar mensajes que claramente van a trolear. Como lo que se diga una y otra vez que hay mogollon de vivienda retenida o que solo decimos que queremos construir y construir para repetir la burbuja.
No me gusta reportar y nunca lo hago, pero para tener un debate medio sano hay que dejar de mentir y de decir cosas que no estamos diciendo o sin aportar datos de ninguna tipo cuando ya hemos puesto 200 enlaces desmintiendolo.

Cansa que mintais tan descaradamente para intentar llevar la razon (como si a mi me fuera a cambir en algo la vida, ya ves tu), pero para debatir hay que dejar de mentir una y otra vez.
Mrcolin escribió:@GXY si nos hicieramos responsables cada uno de nuestros actos, mejor nos iria. Pero claro, era muy goloso pedir una hipoteca del 120% del valor de la vivienda, que el coche y las vacaciones no se pagan solas.


igual de goloso que hacer eso mismo y al cabo de 2 años volver a venderla por un 20% mas del precio de compra. :o

o es que creias que solo le daban esas hipotecas al reponedor del super que se habia arrejuntado con la mari, la cajera que soñaba con abrir una peluqueria.

ahora me diras que en los años de la burbuja nadie hizo eso nunca, o que se justifica por el 7% del impuesto.

pd. como siempre he dicho, reporta lo que consideres. yo hago lo mismo. :o

y tambien es "mentir" negar la realidad para alimentar un discurso. [toctoc]

como que los pisos cerrados por los propietarios por conveniencia no existen, los precios subieron porque se concedian hipotecas 100% o la estrella del hilo la subida de precios es culpa del estado.

si claro. en viviendas que llevan la hipoteca pagada desde 1990 y que la ultima vez que vieron la paleta de un albañil fue en 1998, la duplicacion del precio de alquiler que ha tenido en los ultimos menos de 10 años, es ¡ claramente ! porque el estado no le quita el impuesto a la adquisicion de primeras viviendas. ¡ malditos usureros recaudadores!!. :-| hay que tener mucho cuajo para defender segun que argumentos y mas aun para hacerse el tonto mientras se sigue defendiendolos.
@GXY que la vivienda no sube solo por los impuestos. Sube porque hay mas gente que quiere vivienda de la que hay y suben de precio por la falta que hay.
Si sigue llegando mas gente de fuera de esos nucleos urbanos porque los trabajos se concentran ahi, y se crean mas familias que viviendas se construyen… no hay que ser matematico para saber que es lo que pasara, ¿no?
GXY escribió:igual de goloso que hacer eso mismo y al cabo de 2 años volver a venderla por un 20% mas del precio de compra.


De nuevo, es leeros y ver que no tenéis ni idea, que lo único que hay es un discurso político. Si tienes una ganancia partrimonial de 6.000 euros con la venta, esa cantidad ya va a tributar al 19%. De ahí para arriba. Quitale los impuestos que has tenido que pagar para comprarte el piso y lo que te pueda cobrar el ayuntamiento también de plusvalía si haces eso.

Habría que hacer números, pero dudo que si compras / vendes un piso normalito por un 20% más en un año, le vayas a sacar algún beneficio. Pero oye, seguid con el discurso.
Mirando idealista ves estos precios de alquiler por m2.

Merida 7 euros m2
Sevilla 14
Madrid 28
Bcn. 31
Ibiza 48

Me han sorprendido los resultados. Esperaba diferencías entre esas ciudades del 20%, 30%, o incluso del 50% en el caso de las dos grandes ciudades españolas, pero no diferencias del 100% y 200%.

En Sevilla los sueldos son más altos que en Merida, pero no el doble. En Madrid y Barcelona son más altos todavía pero no el doble que en Sevilla y ni mucho menos 4 veces más alto que en Merida.

En definitiva, solo vale la pena irse a trabajar a Madrid o Barcelona si consigues un muy buen trabajo. Para un trabajo con un sueldo normalito, es perder calidad de vida con respecto a trabajar en otra ciudad española, aunque cobres más que en las otras. Tendrás que destinar más dinero de tu sueldo para alquilar allí. Es decir, que si consigues el mismo trabajo en Merida, aunque sea cobrando la mitad, ganarás más.

@GXY si vendes un piso un 20% más caro de lo que te costó no ganas un 20%, ganas un 10% porque cuando lo compraste se te fue un 10% en impuestos. Aparte, a ese 10% de ganancia patrimonial se le paga a hacienda un 20%, y luego la plusvalía del ayuntamiento, y los gastos de escritura de compraventa.

SI vendes un 20% más caro, ganas en verdad un 5%.
GXY escribió:igual de goloso que hacer eso mismo y al cabo de 2 años volver a venderla por un 20% mas del precio de compra. :o

Hagamos cuentas, compras por 200k, aparte de los 200k pagas:
ITP: 20k
Gastos notariales y otros papeleos: 2k
Apertura hipoteca: 2k

Venta por 240k, pagas:
Cancelación hipoteca: 1.000€
Inmobiliaria: 7.200€
Plusvalia municipal: 1.000€
Plusvalia: 3.000€

Además durante 2 años habrás pagado unos 6.500€ de intereses.

En total habrás pagado 242.700€ por lo que las ganancias serán de -2.700€, si te quitas la inmobiliaria tendrás unos 4.500€ de beneficio.

Si metes los 200.000€ en una cuenta remunerada al 3% en 2 años habrás ganado unos 5.000€ sin mover un dedo.
vpc1988 escribió:vale una pasta demandar asi que cuando el pufo sea grande, se demandara.

Las comunidades de propietarios están exentas del pago de tasas judiciales.
Mrcolin escribió:@GXY que la vivienda no sube solo por los impuestos. Sube porque hay mas gente que quiere vivienda de la que hay y suben de precio por la falta que hay.
Si sigue llegando mas gente de fuera de esos nucleos urbanos porque los trabajos se concentran ahi, y se crean mas familias que viviendas se construyen… no hay que ser matematico para saber que es lo que pasara, ¿no?


Y mientras teniendo desiertos demográficos

Yo es que lo tengo claro, la solución pasa por hacer / forzar que la gente no quiera ir a las grandes ciudades
2997 respuestas
156, 57, 58, 59, 60