Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

srkarakol escribió:@Mrcolin @IvanQ si vamos a generalizar en base a excepciones, me bajo de la conversación. Supongo que entendéis que el problema de la vivienda no existe por los precios de zonas concretas, no??

Os dejo a lo vuestro.

Es que el problema del precio es en sitios concretos (cada vez más, pero es en nucleos urbanos principalmente).

En mi pueblo mis primos se compraron un chalet hace 3 años nuevo, con 300m2 de vivienda y no se cuantos de parcela por 180.000. Y está a tiro de piedra de la CAM.

Ese chalet, en mi barrio costaría 1M€ y lo mismo me quedo MUY corto.

La zona lo es todo. Y no vale hacer media. Además que 2000€ de alquiler no se paga ni en mi barrio que es Madrid capital...
srkarakol escribió:
IvanQ escribió:Sobre la hipoteca, 300k a 30 años y con un 2% de interes te sale a pagar 1200€ al mes, si ese piso lo alquilas a menos de 1500€ al mes estás perdiendo dinero.


Esos cálculos están hechos con una aportación de 0€, que direnctamente, ni te dan la hipoteca.

Si vas a retorcer los datos para querer tener razón... conmigo no cuentes.

He dicho hipoteca de 300k, no piso de 300k.

IvanQ escribió:Por otro lado, por cuánto alquilarías un piso en el que tengas una hipoteca de 300k?


Eres tu el que retuerce para hablar de precios medios en la compra pero en el alquiler te vas a lo mas caro, ya te dije, precio medio de alquiler son 1000€ al mes.
srkarakol escribió:@Mrcolin @IvanQ si vamos a generalizar en base a excepciones, me bajo de la conversación. Supongo que entendéis que el problema de la vivienda no existe por los precios de zonas concretas, no??

Os dejo a lo vuestro.


De hecho si, es por zonas concretas. Madrid, Barcelona, zonas de costa... En el resto de España tienes vivienda para aburrir y los precios siguen por debajo de máximos del 2008.

Así que sería interesante que hicieras ese mismo ejercicio de cuanto cuesta un piso de 3 habitaciones en esas zonas.
IvanQ escribió:Eres tu el que retuerce para hablar de precios medios en la compra pero en el alquiler te vas a lo mas caro, ya te dije, precio medio de alquiler son 1000€ al mes.


Te he contestado en el otro comentario. Por favor, no sigas mintiendo sobre lo que he dicho. No he hablado de precios medios de alquiler en ningún momento, he hablado del inmueble que TÚ has propuesto para el ejemplo.

IvanQ escribió:He dicho hipoteca de 300k, no piso de 300k.


Pues mas razón para mi con lo de los 2.000€ si acabas de elevar el precio de la casa a alquilar a 400k (aportar mínimo un 25%).

En fin, lo dicho, que si queréis retorcer las cosas para llevar razón, pues conmigo no contéis..

Aragornhr escribió:
srkarakol escribió:@Mrcolin @IvanQ si vamos a generalizar en base a excepciones, me bajo de la conversación. Supongo que entendéis que el problema de la vivienda no existe por los precios de zonas concretas, no??

Os dejo a lo vuestro.


De hecho si, es por zonas concretas. Madrid, Barcelona, zonas de costa... En el resto de España tienes vivienda para aburrir y los precios siguen por debajo de máximos del 2008.

Así que sería interesante que hicieras ese mismo ejercicio de cuanto cuesta un piso de 3 habitaciones en esas zonas.


Entonces estás diciendo que no hay un problema generalizado de acceso a la vivienda en España y que solo es en determinadas zonas?? Lo pregunto (no afirmo) porque, en ese caso, habría que cambiar el título del hilo.
srkarakol escribió:Te he contestado en el otro comentario. Por favor, no sigas mintiendo sobre lo que he dicho. No he hablado de precios medios de alquiler en ningún momento, he hablado del inmueble que TÚ has propuesto para el ejemplo.

Has mezclado precios medios de compra (muy inferior a 300k según tú mismo), con el precio mas alta de alquiler que has visto (2.000€ al mes), eso es retorcer las cosas o comparar churras con merinas. Y no, un piso que se alquile a 2000€ al mes ya te digo yo que no vale 300k, si no mucho más.

srkarakol escribió:Pues mas razón para mi con lo de los 2.000€ si acabas de elevar el precio de la casa a alquilar a 400k (aportar mínimo un 25%).

Yo no he elevado el precio de nada, eres tu el que ha entendido mal desde el principio.
IvanQ escribió:Has mezclado precios medios de compra (muy inferior a 300k según tú mismo), con el precio mas alta de alquiler que has visto (2.000€ al mes), eso es retorcer las cosas o comparar churras con merinas. Y no, un pico que se alquile a 2000€ al mes ya te digo yo que no vale 300k, si no mucho más.


Que dejes de mentir, que yo no he hecho eso. Que necesidad tienes de mentir de esa manera para elevarte con la razón?? Tanto te importa??

Es absurdo.

IvanQ escribió:Yo no he elevado el precio de nada, eres tu el que ha entendido mal desde el principio.


Correcto, no he entendido bien tu comentario y, como he dicho, mi error ha jugado a mi favor.

Ves?? No cuesta tanto reconocer un error... deberías intentarlo algún día.
srkarakol escribió:Correcto, no he entendido bien tu comentario y, como he dicho, mi error ha jugado a mi favor.

Ves?? No cuesta tanto reconocer un error... deberías intentarlo algún día.


En fin, te dejo aquí con tus tergiversaciones y con lo maravilloso que eres alquilando un piso por debajo de su precio, algo que sólo has repetido 500 veces.
IvanQ escribió:y con lo maravilloso que eres alquilando un piso por debajo de su precio, algo que sólo has repetido 500 veces.


Y lo haré 500 veces mas para desmentir a los putos especuladores que abusan de la gente y afirman que si no, se pierde dinero.

Si te molesta, le das al botón de "ignorar" y punto.
srkarakol escribió:
IvanQ escribió:Por otro lado, por cuánto alquilarías un piso en el que tengas una hipoteca de 300k?


Me ha dado por mirar el precio medio de compra de vivienda en España y para 3 habitaciones (una casa de un tamaño mas que decente), está muy lejos de esos 300k que comentas. No pongo links y cifras porque depende de donde mires varían bastante pero, en general, no llegan a ni de lejos a esos 300k.

Así pues podemos deducir que si compras una casa de 300k con intención única de alquilarla, pues el alquirer será alto ya que va destinado a una familia (o persona) con buenos ingresos, es decir, estás alquilando un producto de gama bastante superior a la media.

En todo caso, una hipoteca para una vivienda de 300k, en condiciones normales, te puede salir por unos 900€ al mes, o incluso menos, a poco que negocies condiciones con el banco, no justifica los 2.000€ (o cerca) que se piden en ocasiones para ese tipo de viviendas.

Así es imposible hablar 3 post seguidos sin haber lios...
Aquí claramente estás poniendo pisos de 300.000€ con 3 habitaciones como algo elevado cuando en zonas tensionadas no es para nada elevado y alquileres donde "se llegan a pagar 2000€ por ese tipo de viviendas" cuando es falso.
Ni 300k es caro (al revés) en esas zonas, ni se paga 2000€ por ese tipo de viviendas.

O hablamos en una zona de precios medios, hablamos de alquileres medios. No podemos coger los datos como nos de la gana para salirnos con la nuestra, porque no somos tontos...

si quieres pongo yo el piso mas caro que vea con el alquiler mas barato y vemos qué ocurre... ¿no sería absurdo?
@Mrcolin por favor, entonces, cambiad el título del hilo a:

«Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.) en ZONAS TENSIONADAS»

Porque leyéndoos, parece que fuera de esas zonas, el mercado de la vivienda es un paraíso. Y tengo claro que no es así y es un problema generalizado en todo el país.
srkarakol escribió:@Mrcolin por favor, entonces, cambiad el título del hilo a:

«Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.) en ZONAS TENSIONADAS»

El título del hilo es lo de menos para lo que estamos diciendo en la ultima pagina.
Puedes poner los datos de donde quieras, pero que sean coherentes. Busca el precio medio de un pueblo perdido de la mano de Dios si quieres, pero coge también el alquiler medio de esa zona.
No me cojas el precio medio de España y te vayas al alquiler mas alto que has encontrado en la peor zona de España.

En Madrid por ejemplo, no se alquilan pisos de 300.000€ a 2000€ al mes. ¿Si rebuscas alguno encuentras? Pues no lo se, pero no es la norma. Lo mismo 1200€ es más cercano a la realidad. ¿Que sigue siendo caro? No te digo que no. Pero coño, los 4 datos que pongamos, que sean coherentes.
@Mrcolin pues vuelvo a mi primer comentario.

srkarakol escribió:si vamos a generalizar en base a excepciones, me bajo de la conversación.
srkarakol escribió:@Mrcolin pues vuelvo a mi primer comentario.

srkarakol escribió:si vamos a generalizar en base a excepciones, me bajo de la conversación.

Que no es eso. Elige tu el pueblo o la ciudad de España que quieras y buscamos precios medios de venta y alquiler.
Pero no podemos mezclar.
Las excepciones las estás buscando tu cuando te has ido a un precio de alquiler completamente irreal...

Yo te estoy poniendo un ejemplo peor que la media de España (Madrid) y ya te digo que 300.000 en venta y 2000€ en alquiler no hay.
Asíque pocas zonas en España van a salir peor que ese ejemplo...
@Mrcolin No he dicho que la media de alquiler sea de 2.000€ (o cerca) en ningún caso, he dicho que para una casa de tipo alto (400k, en la mayoría de España, lo es) te piden cerca de esos 2.000€ de alquiler (a lo mejor 1.800.. no seamos tan literales) porque es un artículo muy por encima de la media.

Si miras ese tipo de viviendas en muchas zonas, se trata de chalets o casa de casi lujo y, por ende, el precio es ese.

Este comentario es a nivel global del país, no para casos concretos que es a dónde tú y otros os estáis yendo hasta el punto de que alguien ha comentadio que fuera de esas zonas concretas, los aquileres están incluso mas baratos ahora que antes...

Para mi, el problema del acceso a la vivienda es generalizado en toda España y de eso estoy hablando. Y creo que el problema está mas en el alquiler que en la compra, que es lo que se ha disparado en toda España a niveles absurdos viendo casas que se compraron por 120k-150k y las están alquilando en 900€ para hacer dinero abusando de la gente.

De ahí que, por mucho que le moleste a alguno, repita que se puede, perfectamente, alquilar una propiedad muy por debajo del precio de mercado y no perder dinero ni mucho menos, pero para eso hay que cambiar la mentalidad y que la misma persona que se queja del precio del alquiler no diga lo típico de "si otros lo hacen, pues yo no voy a ser menos".

Eso es todo lo que he dicho, los casos concretos de Madrid (alguna zona), Donosti o Mallorca, no creo que representen al resto del país y la situación generalizada que se vive.
@srkarakol Pues mientras que no se construya habrá más escasez y más caras estarán.
Podemos regular y que sean los juegos del hambre quién decida quién se queda con las viviendas o podemos empezar a hacer otras cosas que solucionen el problema sin tener que ir con el cuchillo en mano para pelearnos con todos los competidores y que quede el más fuerte...

Que haya 100 personas detrás de cada vivienda en algunas zonas, no es culpa de los propietarios abusadores.

Yo no creo que nadie esté abusando de nadie. Veo que el estado se la suda completamente la situación porque es el principal beneficiado por no hacer nada ni arriesgar nada.
srkarakol escribió:Entonces estás diciendo que no hay un problema generalizado de acceso a la vivienda en España y que solo es en determinadas zonas?? Lo pregunto (no afirmo) porque, en ese caso, habría que cambiar el título del hilo.


¿En mi opinión? Desde luego, es algo que llevo diciendo desde el principio del hilo. Es otra de las causas de la problemática de la vivienda, que todo el mundo quiere vivir en el mismo sitio por X motivos. (Porque hay más trabajo, porque hay mas opciones de ocio, porque me gusta el clima...)

Así que o construimos en los sitios que la gente quiere vivir, o hacemos que la gente quiera vivir en otros sitios (pero ese ya es otro tema)
@Mrcolin vivendas hay de sobra. El problema es que hay muchas vacías y muchas otras que la gente las dedica (ilegalmente, muchas) a alquiler vacaional para ganar pasta.

Lo de 100 personas detrás de un piso es, una vez mas, en determinadas zonas. No lo normal en toda España que, por lo que comenta @Aragornhr , parece que no existe ningún problema en el acceso a la vivienda a excepción de determinadas zonas tensionadas.

No se, pero yo mirando por idealista, veo precios desorbitados en toda España y no solo en las zonas tensionadas.

Mrcolin escribió:Veo que el estado se la suda completamente la situación porque es el principal beneficiado por no hacer nada ni arriesgar nada.


Puedes decirme qué debería hacer el estado?? No estarás hablando de intervenir precios de productos privados, no?? Eso es muy comunista.
@srkarakol es que el problema gordo esta en ciertas zonas, si.
En otros lados podra estar “caro”, pero en zonas tensionadas la subida es exponencial. Ya puse un ejemplo de un chalet que se compro familia mia cerca de la CAM comparado con algo dentro de Madrid.

Por otra parte, no digo intervenir precios, digo tener vivienda publica coml tienen muchos paises donde la vivienda no tienen tantos problemas como en España.
Eso cuesta dinero y claro… puestos a elegir, es mejor solamente poner el cazo.

Mirando rapido en Avila, he visto decenas de viviendas (no se ni donde ni como estan), por 600€ con 3 hab…
@Mrcolin creo que reducir el problema generalizado de acceso a la vivienda a "determinadas zonas", es un error. Pero bueno, si piensas eso, poco puedo hacer.

Edit.-

Mrcolin escribió:Mirando rapido en Avila, he visto decenas de viviendas (no se ni donde ni como estan), por 600€ con 3 hab…


Una provincia donde el sueldo medio (bruto) es de 19k... pues 600€ es una pasta... básicamente, casi el 50% de tu sueldo.

En fin, yo, por mi parte, ahora de verdad, dejo el tema.
srkarakol escribió:@Mrcolin creo que reducir el problema generalizado de acceso a la vivienda a "determinadas zonas", es un error. Pero bueno, si piensas eso, poco puedo hacer.

¿Te parece caro 700€ es Avila por una vivienda de 3hab? Y es Ávila centro... Los hay más caros, claro. Pero vamos, no me parece nada abusivo.
Que todo esté relativamente caro, no quita que el principal problema está en ciertas zonas (y repito, si no se construye mínimo por lo público, cada vez serán más).

srkarakol escribió:
Una provincia donde el sueldo medio (bruto) es de 19k... pues 600€ es una pasta... básicamente, casi el 50% de tu sueldo.

Pero estamos hablando de una vivienda de 3 habitaciones. ¿Quién se mete solo en una vivienda tan grande?
Si hablamos de 1 sueldo, habrá que hablar de una vivienda de 1 habitación... que será obviamente, más barata.

Y con esto, no digo que sea barato. Digo que no hay el problema gordo que hay en otras zonas.
Mrcolin escribió:O hablamos en una zona de precios medios, hablamos de alquileres medios. No podemos coger los datos como nos de la gana para salirnos con la nuestra, porque no somos tontos...

Efectivamente
srkarakol escribió:Lo de 100 personas detrás de un piso es, una vez mas, en determinadas zonas. No lo normal en toda España que, por lo que comenta @Aragornhr , parece que no existe ningún problema en el acceso a la vivienda a excepción de determinadas zonas tensionadas.

No se, pero yo mirando por idealista, veo precios desorbitados en toda España y no solo en las zonas tensionadas.


Sera de alquiler, porque para comprar en la mayoría de las regiones los precios estan por debajo de los máximos de la burbuja

Fuente en Idealista

Por poner un ejemplo rápido, en Andalucía, en todas las provincias el precio esta por debajo, excepto en Malaga, donde como digo, por X motivos todo el mundo quiere vivir. Sin embargo si te vas a vivir a cordoba, un 30% más barato que respecto a los precios de la burbuja

https://www.idealista.com/sala-de-prens ... andalucia/
Joder, me ponéis difícil dejar el tema...

Mrcolin escribió:¿Te parece caro 700€ es Avila por una vivienda de 3hab? Y es Ávila centro... Los hay más caros, claro. Pero vamos, no me parece nada abusivo.
Que todo esté relativamente caro, no quita que el principal problema está en ciertas zonas (y repito, si no se construye mínimo por lo público, cada vez serán más).


Si, muy caro teniendo en cuenta que 700€ (antes eran 600€, si que sube rápido) supone el 60% del sueldo de una persona en esa provincia. Y eso teniendo en cuenta que es el sueldo medio, que habrá muchos que cobren bastante menos que esos 19k.

Mrcolin escribió:Pero estamos hablando de una vivienda de 3 habitaciones. ¿Quién se mete solo en una vivienda tan grande?
Si hablamos de 1 sueldo, habrá que hablar de una vivienda de 1 habitación... que será obviamente, más barata.

Y con esto, no digo que sea barato. Digo que no hay el problema gordo que hay en otras zonas.


Claro!! ahora estamos """obligando""" (nótense las comillas) a que la gente que se va a vivir sola se meta en pisos pequeños... porque yo si me independizo no quiero tener un estudio aparte del dormitorio, no quiero que vengan familiares o amigos a verme y pasar la noche o cosas similares... lo siento pero de todos los ejemplos que has puesto, este me parece el peor.

Y ya que me pongo a contestar...

Aragornhr escribió:Sera de alquiler, porque para comprar en la mayoría de las regiones los precios estan por debajo de los máximos de la burbuja


Es de las primeras cosas que he dicho... que el problema está en los alquileres que son los que han subido de forma abusiva. Los precios de venta han subido pero no tanto.

Y, por favor, no pongamos como comparativa los precios inflados de la burbuja. No son representativos.
@srkarakol ah vale. Que queremos casas de mas de 100m2 (pensados para familias) para 1 persona y que se puedan pagar barato con un sueldo medio.

No se si esto GXY lo contemplaria como “optimizar la vivienda”.
Mrcolin escribió:@srkarakol ah vale. Que queremos casas de mas de 100m2 (pensados para familias) para 1 persona y que se puedan pagar barato con un sueldo medio.

No se si esto GXY lo contemplaria como “optimizar la vivienda”.


Primera, si, claro que quiero eso. Una vivienda digna a un precio decente. Y lo que me asusta (y mucho) es que lo veas como si estuviese pidiendo que cada español tuviese un Ferrari... miedito me da que veais la vivienda como un lujo.

Segunda (menos importante), 3 habitaciones caben en 90-100m2. De hecho, pásate por idealista y verás que si pones 3 habitaciones, muchísimos pisos no superan esos 100m2 que dices.

Tercera, por favor, dejad de inventaros cosas para "ridiculuzar" los argumentos del de enfrente. Ni he dicho que las quiera baratas, ni he hablado de mas de 100m2. Hablo de que una persona pueda tener una vivienda digna por un precio que no hipoteque la vida de esa persona.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:@srkarakol ah vale. Que queremos casas de mas de 100m2 (pensados para familias) para 1 persona y que se puedan pagar barato con un sueldo medio.

No se si esto GXY lo contemplaria como “optimizar la vivienda”.


Primera, si, claro que quiero eso. Una vivienda digna a un precio decente. Y lo que me asusta (y mucho) es que lo veas como si estuviese pidiendo que cada español tuviese un Ferrari... miedito me da que veais la vivienda como un lujo.

Segunda (menos importante), 3 habitaciones caben en 90-100m2. De hecho, pásate por idealista y verás que si pones 3 habitaciones, muchísimos pisos no superan esos 100m2 que dices.

Tercera, por favor, dejad de inventaros cosas para "ridiculuzar" los argumentos del de enfrente. Ni he dicho que las quiera baratas, ni he hablado de mas de 100m2. Hablo de que una persona pueda tener una vivienda digna por un precio que no hipoteque la vida de esa persona.

Y en menos.

Mi casa es de 86 m2 y tengo habitacion de matrimonio, 2 habitaciones individuales y hasta otro cuarto que entraria una cama y tal pero sin armario, 2 cuartos de baño, cocina, comedor y balcon.
eR_XaVi escribió:
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:@srkarakol ah vale. Que queremos casas de mas de 100m2 (pensados para familias) para 1 persona y que se puedan pagar barato con un sueldo medio.

No se si esto GXY lo contemplaria como “optimizar la vivienda”.


Primera, si, claro que quiero eso. Una vivienda digna a un precio decente. Y lo que me asusta (y mucho) es que lo veas como si estuviese pidiendo que cada español tuviese un Ferrari... miedito me da que veais la vivienda como un lujo.

Segunda (menos importante), 3 habitaciones caben en 90-100m2. De hecho, pásate por idealista y verás que si pones 3 habitaciones, muchísimos pisos no superan esos 100m2 que dices.

Tercera, por favor, dejad de inventaros cosas para "ridiculuzar" los argumentos del de enfrente. Ni he dicho que las quiera baratas, ni he hablado de mas de 100m2. Hablo de que una persona pueda tener una vivienda digna por un precio que no hipoteque la vida de esa persona.

Y en menos.

Mi casa es de 86 m2 y tengo habitacion de matrimonio, 2 habitaciones individuales y hasta otro cuarto que entraria una cama y tal pero sin armario, 2 cuartos de baño, cocina, comedor y balcon.


Según dicen por ahí arriba, lo tuyo ya es mansión!!

**Notese la nota sarcástica para rebajar el tono del hilo.
srkarakol escribió:
eR_XaVi escribió:
srkarakol escribió:
Primera, si, claro que quiero eso. Una vivienda digna a un precio decente. Y lo que me asusta (y mucho) es que lo veas como si estuviese pidiendo que cada español tuviese un Ferrari... miedito me da que veais la vivienda como un lujo.

Segunda (menos importante), 3 habitaciones caben en 90-100m2. De hecho, pásate por idealista y verás que si pones 3 habitaciones, muchísimos pisos no superan esos 100m2 que dices.

Tercera, por favor, dejad de inventaros cosas para "ridiculuzar" los argumentos del de enfrente. Ni he dicho que las quiera baratas, ni he hablado de mas de 100m2. Hablo de que una persona pueda tener una vivienda digna por un precio que no hipoteque la vida de esa persona.

Y en menos.

Mi casa es de 86 m2 y tengo habitacion de matrimonio, 2 habitaciones individuales y hasta otro cuarto que entraria una cama y tal pero sin armario, 2 cuartos de baño, cocina, comedor y balcon.


Según dicen por ahí arriba, lo tuyo ya es mansión!!

**Notese la nota sarcástica para rebajar el tono del hilo.

Sin entrar mucho al tema por que no quiero postear aqui por que se que me cabrearia, parece ser que si tienes 3 habitaciones cada una debe ser minimo del tamaño de una plaza de toros, cuando de normal (mismo mi caso), es para cada una haces una funcion si vives solo, por que aunque tenga bastantes habitaciones, son minusculas.

Y como vivas con gente, pues suerte, por que donde tengo el ordenador, es mesa, silla, cama, y el armario empotrado, no da para mas.

Y si, soy tambien de los que pienso, que la gente que alquila, quiere que le paguen la hipoteca, todos los impuestos y aparte un pico para caprichos cada mes.
eR_XaVi escribió:Sin entrar mucho al tema por que no quiero postear aqui por que se que me cabrearia, parece ser que si tienes 3 habitaciones cada una debe ser minimo del tamaño de una plaza de toros, cuando de normal (mismo mi caso), es para cada una haces una funcion si vives solo, por que aunque tenga bastantes habitaciones, son minusculas.

Nadie ha dicho eso, se ha tergiversado todo (para variar) y si quieres vivir solo y no te llega para un piso de 3 habitaciones lo lógico es que te cojas un piso de menos para ti solo, no que el mercado se ajuste a tu situación por qué lo normal es que lo pisos de 3 habitaciones se cojan para más gente.
IvanQ escribió:
eR_XaVi escribió:Sin entrar mucho al tema por que no quiero postear aqui por que se que me cabrearia, parece ser que si tienes 3 habitaciones cada una debe ser minimo del tamaño de una plaza de toros, cuando de normal (mismo mi caso), es para cada una haces una funcion si vives solo, por que aunque tenga bastantes habitaciones, son minusculas.

Nadie ha dicho eso, se ha tergiversado todo (para variar) y si quieres vivir solo y no te llega para un piso de 3 habitaciones lo lógico es que te cojas un piso de menos para ti solo, no que el mercado se ajuste a tu situación por qué lo normal es que lo pisos de 3 habitaciones se cojan para más gente.

Lo ultimo que contesto en este hilo. Te ha faltado lo de justamente abajo de lo que has citado.

No voy a contestar nada más, por que ya he dicho no me quiero cabrear, y me estas contestando a algo parcialmente de lo que he dicho.
eR_XaVi escribió:Sin entrar mucho al tema por que no quiero postear aqui por que se que me cabrearia, parece ser que si tienes 3 habitaciones cada una debe ser minimo del tamaño de una plaza de toros, cuando de normal (mismo mi caso), es para cada una haces una funcion si vives solo, por que aunque tenga bastantes habitaciones, son minusculas.

Y como vivas con gente, pues suerte, por que donde tengo el ordenador, es mesa, silla, cama, y el armario empotrado, no da para mas.

Y si, soy tambien de los que pienso, que la gente que alquila, quiere que le paguen la hipoteca, todos los impuestos y aparte un pico para caprichos cada mes.

Sabes quien no pediria eso? el estado pero el estado tampoco quiere crear casas, con lo cual esta dejando hacer y deshacer con su propiedad a los propietarios segun las leyes que hay.
Pero claro el malo maloso es el que pone un piso en alquiler, a un precio que la gente paga, porque el estado se lo permite y no es el malo el estado porque patata.
Ahora si se regula el precio, a cuanto se regula? al 30% maximo de la media del sitio? a un 30% del sueldo mas bajo del sitio?
Con dicha regulacion se acaban los problemas? o vas a seguir teniendo gente que ya no es que no pueda pagarlo, sino que no tenga a disposicion ninguna casa para alquilar?

En general

de esto, que es lo que no se quiere y por que?
o por que solo se quiere la regulacion de precio maximo y no el resto?

"Politicas o regulaciones" mirando plazos:

A corto:
- Precio maximo
- Evitar que se migre a otro tipo de alquiler (temporal-turistico-habitaciones) no concediendo licencias a dichos tipos o poniendo mas trabas a estos
- Ir "eliminando" licencias o regulandolas de pisos temporal-turistico-habitaciones en las zonas tensionadas ejerciendo presion sobre estos (mas impuestos, mas restricciones, haciendo menos lucrativo o simplemente negando que se pueda hacer a nuevos) haciendo menos viable dicho negocio en dicha zona
- Ejercer presion y amonestando duramente a todo el que alquile en negro o sin licencia (se podria llegar a ver si seria viable que ante una amonestacion asi, la propiedad sobre la que pasase esto, pasase al estado)
- Evitar que personas no residentes (que no vivan aqui, que no tengan que hacer la declaracion aqui porque no pasan mas de medio año) en españa compren vivienda y menos si es para negocio.
- Grabar con mas impuestos propiedades de personas no residentes haciendo menos atractivo la posesion
- Quitar "regulaciones" que encarecen el resultado final o que directamente no permiten crear vivienda, como que los privados tengan que dedicar X% de viviendas creadas a uso "social", que tengan que tener X equipamiento
- Intentar "echar" haciendo menos atractivo/lucrativo el negocio a los fondos/empresas dedicados a ello y que esas viviendas pasen a los ciudadanos o a la administracion
- Subir impuestos a segundas viviendas en adelante si estas no se destinan a alquiler de larga duracion
- Ley que ofrezca mas garantias a los propietarios de la larga duracion con su propiedad (impagos/ocupacion) evitando fraudes de "vulnerabilidad", los privados no son los encargados de ejercer las funciones sociales del estado

A medio
-Empezar a construir vivienda publica aunque sea a perdidas
viviendas basicas sin equipamiento no necesario (piscinas, patios interiores comunitarios, etc) basicamente no hacer urbanizaciones donde la optimizacion del espacio brilla por su ausencia.
dichas viviendas no pueden pasar a mercado privado
no pueden ser compradas por "empresas o fondos", personas con una vivienda ya en propiedad
(meter mas discriminaciones si asi se requiere, como por ejemplo edad)
sean para uso de vivienda principal y no permitir su uso exclusivo como "negocio"
(si, podrias tener una consulta en una habitacion si asi lo quieres, pero no podrias tener el piso entero dedicado a la consulta y no vivir en el)
se podrian llegar a heredar, si el heredero no tuviese otra propiedad (opcional)
se tendrian que devolver si el propietario adquiere otro inmueble (opcional)
- Incentivar que empresas se marchen de zonas tensionadas o deslocalicen servicios que no son dispensables en dichas zonas (call centers, oficinas, etc)
- Incentivar que la gente marche a zonas rurales o poco pobladas
- Planificacion de necesidades segun regiones y actuando en proporcion a ellas

A largo
- Crear la vivienda necesaria para suplir el deficit actual, si son 3 millones, pues 3 millones
- A partir de entonces pasar a crear 1 vivienda publica por familia creada
- Creacion de nuevos barrios o reconstruccion de barrios de pisos bajos/cajas a barrios de bloques de 6 alturas o mas, permitiendo optimizar espacio en ciudades

Quizas faltan cosas o estan en plazos donde no deberian
eR_XaVi escribió:Lo ultimo que contesto en este hilo. Te ha faltado lo de justamente abajo de lo que has citado.

No voy a contestar nada más, por que ya he dicho no me quiero cabrear, y me estas contestando a algo parcialmente de lo que he dicho.

Que no quieres vivir con gente por qué no tienes espacio, no se cómo se organizarán las familias... muy lógico, pisos de 3 habitaciones para una persona y no construir más, qué puede salir mal...
IvanQ escribió:
eR_XaVi escribió:Lo ultimo que contesto en este hilo. Te ha faltado lo de justamente abajo de lo que has citado.

No voy a contestar nada más, por que ya he dicho no me quiero cabrear, y me estas contestando a algo parcialmente de lo que he dicho.

Que no quieres vivir con gente por qué no tienes espacio, no se cómo se organizarán las familias... muy lógico, pisos de 3 habitaciones para una persona y no construir más, qué puede salir mal...

Va, la de regalo, por que sinceramente, estas diciendo lo que te rota, como te rota. Normal que te digan que dices lo que te interesa para salirte con la tuya.

Si, no quiero vivir con gente por que considero que mi casa con desconocidos no seria un sitio optimo para vivir.

Pero sabes lo mejor de todo, que sin decir si es de mi propiedad o vivo de alquiler, has optado por soltar eso, por que te ha salido de los santisimos cojones.

Primero omitiendo parte de lo que he dicho y segundo este mensaje.


La casa es mia, de mi propiedad, y sin cargas.

Asi que si yo digo en un mensaje como es mi casa y en un segundo como es el espacio de mi casa y mi opinion sobre quien alquila casas, el resto te lo ahorras.

Que parece mentira que tenga que explicar esto.

Que leyendote en el hilo seguramente seas rentista y buena parte de tu sustento dependa de ello, pero si buscas sangrar por una necesidad esencial, de la cual no te importa que vivan en condiciones que no son dignas de lo que se presupone 2025, pues vale.

Y ahora si quieres contesta, te voy a bloquear por tocarme las pelotas (y mira que me caias bien del hilo de futbol))y asi me evito leerte decir lo que te rota sin intentar entender al que contestas. (No soy el primero)

@Sadistrick tu eres un trolaso y ya por privado te tirare de las orejas.

Y como adelanto, el estado si mismo fuera el PP, de que te sirve construir mil millones de casa, si en Madrid tiene casas que la gente ha descartado por el absurdo precio que han puesto? (Y si has dicho que no pongan cosas que inflen el precio, pero ya buscarian la forma de hincharlo)

Y creo que ya te lo dije, al final se expulsara a las rentas mas bajas, que suelen ser los que hacen servicios basicos.

Ojala pase en las ciudades donde vive la gente que defiende estos precios.

Que cuando no haya limpiadores, camareros, ambulancieros, funcionarios (si no todos cobran 3000 al mes) y un largo etcetera. A ver que haceis, por que tiene toda la pinta que quereis que no vivan en las ciudades y segun vosotros que se vayan a otros sitios. (Por que mismo en las islas esta pasando ya durante todo el año, que no encuentran trabajadores por que nadie quiere ir a vivir en la miseria o directamente en furgonetas)


Ya me contestas eso por Telegram.
@eR_XaVi sinceramente no sé ni por qué traéis situaciones personales al hilo, aquí se ha dicho que un piso de 3 habitaciones por 600€ es caro por que un mileurista no puede pagarlo, a lo que se ha dicho que entonces el mileurista tendrá que buscarse un piso más pequeño y entonces has entrado tú a decir que un piso de 3 habitaciones no es una mansion, yo estaba contestando en base a ese ejemplo que han puesto por qué obviamente no conozco tú caso personal, no se puede pretender bajar el precio de pisos de 3 habitaciones para que puedan ocuparlos todos los que quieran vivir solos básicamente por qué ya hay un problema de que no hay vivienda y eso lo agravaría

P.d. no, no soy rentista ni nunca lo he sido.
IvanQ escribió:@eR_XaVi sinceramente no sé ni por qué traéis situaciones personales al hilo, aquí se ha dicho que un piso de 3 habitaciones por 600€ es caro por que un mileurista no puede pagarlo, a lo que se ha dicho que entonces el mileurista tendrá que buscarse un piso más pequeño y entonces has entrado tú a decir que un piso de 3 habitaciones no es una mansion, yo estaba contestando en base a ese ejemplo que han puesto por qué obviamente no conozco tú caso personal, no se puede pretender bajar el precio de pisos de 3 habitaciones para que puedan ocuparlos todos los que quieran vivir solos básicamente por qué ya hay un problema de que no hay vivienda y eso lo agravaría

P.d. no, no soy rentista ni nunca lo he sido.

Yo lo que no entiendo es que por un lado se defiende el meter mano a bienes ajenos para “optimizar la vivienda” (porque claramente yo con mis cosas, la gente me tiene que decir como las tengo que usar correctamente), y por otro, se defienda que una vivienda de 3 hab es totalmente normal que viva 1 sola persona.

Yo soy de la opinion que cada uno con su dinero se compre lo que le salga de la entrepierna. Si estas solo y te quieres comprar una mansion, adelante. No es mi problema.

Pero no podemos criticar como uso yo la vivienda pero ver totalmente normal una vivienda que esta pensada para una familia, que viva 1 sola persona.

Si entramos en el juego de meternos en como se deben usar las cosas, tendriamos que poner que nadie que este soltero podría optar nunca a viviendas de mas de 1 dormitorio. ¿Ya no os parece tan bien la optimizacion de la vivienda? Vaya…
Mrcolin escribió:se defienda que una vivienda de 3 hab es totalmente normal que viva 1 sola persona.


Desde mi punto de vista, los lujos hay que pagarlos. Y tener 3 habitaciones para que te vengan a ver tus coleguis entra claramente en dicha categoría.

Mrcolin escribió:Si entramos en el juego de meternos en como se deben usar las cosas, tendriamos que poner que nadie que este soltero podría optar nunca a viviendas de mas de 1 dormitorio. ¿Ya no os parece tan bien la optimizacion de la vivienda? Vaya…


Yo ya lo planteé en su momento, pero la gente se ofendió rápido. En cualquier caso sería algo a tener en cuenta en una hipotética regulación ya que en ciudades con falta de espacio es claramente un problema
Aragornhr escribió:
Mrcolin escribió:se defienda que una vivienda de 3 hab es totalmente normal que viva 1 sola persona.


Desde mi punto de vista, los lujos hay que pagarlos. Y tener 3 habitaciones para que te vengan a ver tus coleguis entra claramente en dicha categoría.

Mrcolin escribió:Si entramos en el juego de meternos en como se deben usar las cosas, tendriamos que poner que nadie que este soltero podría optar nunca a viviendas de mas de 1 dormitorio. ¿Ya no os parece tan bien la optimizacion de la vivienda? Vaya…


Yo ya lo planteé en su momento, pero la gente se ofendió rápido. En cualquier caso sería algo a tener en cuenta en una hipotética regulación ya que en ciudades con falta de espacio es claramente un problema

Que conste que yo no estoy nada de acuerdo, pero si se regula el uso de la vivienda y se optimiza… eso de estar soltero en una vivienda de 3 habitaciones… muy optimizado no esta.
Asique los solteros o se buscan novia e hijos, o un dormitorio es perfecto para ellos (si los solteros no se quedan los pisos de 1hab, quien se los va a quedar sino?).

Regular puede ser muy peligroso como se ve… y no vale regular solo para salir yo beneficiado. Eso es hacer una ley adhoc, no regular.
eR_XaVi escribió:Va, la de regalo, por que sinceramente, estas diciendo lo que te rota, como te rota. Normal que te digan que dices lo que te interesa para salirte con la tuya.


Bienvenido a mi mundo... y si, cabrea. [beer]

@sadistics Cómo se te ocurre proponer eso?? Que eres un rojo de esos??

Fuera de coñas, estoy de acuerdo en todo lo que dices salvo algún detalle tonto que no resta para nada a tu post y, por lo tanto, no merece la pena mencionar.

Mrcolin escribió:si los solteros no se quedan los pisos de 1hab, quien se los va a quedar sino?


Porque plantearnos el no construir zulos de 40 metros para vivienda que solo sirven para disparar aún mas los precios, para qué, no??

A ver porqué narices no puede querer tener un soltero una habitación para trabajar (aparte del dormitorio) y una habitación de invitados... Es que es de locos el nivel al que se está llegando... decirle a la gente dónde y cómo tiene que vivir.

Lo dije ayer, me da mucho miedo que os hayan comido tanto el tarro con que la vivienda es un lujo y no un derecho fundamental.

Mrcolin escribió:Regular puede ser muy peligroso


Mas peligroso es asignar zulos a solteros porque alguien ha decidido que no necesitan mas.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:si los solteros no se quedan los pisos de 1hab, quien se los va a quedar sino?


Porque plantearnos el no construir zulos de 40 metros para vivienda que solo sirven para disparar aún mas los precios, para qué, no??

A ver porqué narices no puede querer tener un soltero una habitación para trabajar (aparte del dormitorio) y una habitación de invitados... Es que es de locos el nivel al que se está llegando... decirle a la gente dónde y cómo tiene que vivir.

Lo dije ayer, me da mucho miedo que os hayan comido tanto el tarro con que la vivienda es un lujo y no un derecho fundamental.

Pero si estoy de acuerdo contigo. Si no se ha notado era ironía mi comentario porque no estoy de acuerdo en eso de "optimizar el uso de la vivienda existente".
Estarás de acuerdo conmigo que puestos a optimizar bienes ajenos, los solter@s deben estar en viviendas de 1 habitación, ¿no?
¿Y qué hacemos con las decenas de miles de casas construidas ya con 1 habitación? Que por cierto, las veo útiles para quien quiera poco espacio por el motivo que sea... No todo el mundo que está solo quiere una vivienda de 100m2.
Por eso me parece estupendo que tu tengas la libertad de comprarte una vivienda de 5 habitaciones y 3 baños si te da la gana. Y que optimices el uso de esa vivienda como a ti te de la gana.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Regular puede ser muy peligroso


Mas peligroso es asignar zulos a solteros porque alguien ha decidido que no necesitan mas.

No soy yo el que quiere "asignar" nada a nadie ;). Ni quiero decidir sobre nada tuyo, ni quiero que tu (tu, el vecino o el estado), decida como tengo que usar yo mis pertenencias.
Mrcolin escribió:Estarás de acuerdo conmigo que puestos a optimizar bienes ajenos, los solter@s deben estar en viviendas de 1 habitación, ¿no?


NO.

Mrcolin escribió:¿Y qué hacemos con las decenas de miles de casas construidas ya con 1 habitación?


Que las coja quien las quiera pero que no se obligue a nadie por su condición de familia unipersonal.

Mrcolin escribió:No todo el mundo que está solo quiere una vivienda de 100m2.


Correcto, repito, que las coja quien quiera y así lo desee.

Mrcolin escribió:Por eso me parece estupendo que tu tengas la libertad de comprarte una vivienda de 5 habitaciones y 3 baños si te da la gana. Y que optimices el uso de esa vivienda como a ti te de la gana.


Y que no haya que pagar por ello como si fuese un lujo.

Aragornhr escribió:Desde mi punto de vista, los lujos hay que pagarlos. Y tener 3 habitaciones para que te vengan a ver tus coleguis entra claramente en dicha categoría.


Me parece tan peligroso que pienses realmente eso... que me da hasta pena. Cambia el término despectivo "coleguis" por tu madre (o tu hijo) que vive a 200kms porque tú (o él/ella) te has mudado por curro y quiere venir a verte un fin de semana. Sigue siendo un lujo querer ver a tu madre??

Comentarios como ese demuestran que la lucha social está muriendo.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Estarás de acuerdo conmigo que puestos a optimizar bienes ajenos, los solter@s deben estar en viviendas de 1 habitación, ¿no?


NO.

Pues entonces no queremos optimizar el uso de la vivienda. Me parece bien. Si estoy de acuerdo contigo en eso.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:¿Y qué hacemos con las decenas de miles de casas construidas ya con 1 habitación?


Que las coja quien las quiera pero que no se obligue a nadie por su condición de familia unipersonal.

Correcto. De acuerdo también.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:No todo el mundo que está solo quiere una vivienda de 100m2.


Correcto, repito, que las coja quien quiera y así lo desee.

Correcto. De acuerdo también.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Por eso me parece estupendo que tu tengas la libertad de comprarte una vivienda de 5 habitaciones y 3 baños si te da la gana. Y que optimices el uso de esa vivienda como a ti te de la gana.


Y que no haya que pagar por ello como si fuese un lujo.

Eso no depende de los propietarios. Al precio que están las viviendas es al precio que, sobre las viviendas existentes, la gente está dispuesta a pagar por ellas.
La única solución es vivienda pública.
Cuanto antes empezamos a adquirir este tipo de viviendas, antes el estado podrá bajar los precios.
Y esto no va de partidos políticos, va del estado. Que es el que se nutre a base de bien de los impuestos asociados a la vivienda (ese bien que todo el mundo dice que es un bien de primera necesidad y que el estado no parece considerarlo como tal).

Mira como está el tema, que un amigo iba a comprar una vivienda (de alto precio), y se ha quedado sin ella porque el ofertó el precio que ponía en idealista y el que se la ha quedado ofreció MAS que el precio ofertado. Vamos, como si fuera una subasta... Hasta ese punto hemos llegado que la gente está dispuesta a pagar más por una vivienda con tal de quedarsela.
Eso no es especulación, eso es una escasez como si necesitas agua, no hay botellas para todos y te quieres llevar una a toda costa.
¿Cómo veis la idea de comprar un terreno urbano y meter una "casa contenedor"?, sí, se que de entrada suena tercermundista, pero viendo los precios es algo que estoy meditando.
Imagino que al ser un terreno urbano no tendré problemas con el ayuntamiento, vamos, digo yo...
chachin2007 escribió:¿Cómo veis la idea de comprar un terreno urbano y meter una "casa contenedor"?, sí, se que de entrada suena tercermundista, pero viendo los precios es algo que estoy meditando.
Imagino que al ser un terreno urbano no tendré problemas con el ayuntamiento, vamos, digo yo...

Pues justo una amiga se está haciendo una en una parcela que han comprado. Algo así de este rollo.
Imagen

Desconozco acabados, precio y demás. Pero visualmente tercermundista no la veo jejeje
srkarakol escribió:Me parece tan peligroso que pienses realmente eso... que me da hasta pena. Cambia el término despectivo "coleguis" por tu madre (o tu hijo) que vive a 200kms porque tú (o él/ella) te has mudado por curro y quiere venir a verte un fin de semana. Sigue siendo un lujo querer ver a tu madre??

Comentarios como ese demuestran que la lucha social está muriendo.


Si. Es un lujo tener una habitación extra que vas a usar solo de vez en cuando.

Si tanto te preocupa, tan fácil como que tu madre duerma en tu cama y tu en el sofa / colchón hinchable o lo que proceda. Fin del problema.

A mi lo que me da pena es que nos hayamos vuelto tan de cristal, cuando en muchas ocasiones nuestros padres vivían con bastante menos.
Mrcolin escribió:Eso no depende de los propietarios.


Por supuesto que depende. Depende del beneficio que le quieras sacar. Mientras sigamos pensando en la vivienda como un lujo y una inversión, esto no se solucionará... pero claro, para eso debemos empezar a pensar en los demás y eso parece que no está muy de moda. Y para muestra, esta botón...

Mrcolin escribió:Al precio que están las viviendas es al precio que, sobre las viviendas existentes, la gente está dispuesta a pagar por ellas.


Es decir, yo voy a subir el precio todo lo que sea mientras me lo paguen en vez de poner un precio asequible para no abusar e inflar el mercado... todo ok. Especulación pura y dura.

@Aragornhr mis padres tenían un despacho, una habitación para mi hermano y para mi, otra para mi hermano mayor, su dormitorio, dos baños y cocina y éramos de clase muy media tirando a baja hasta el punto de que vivíamos de alquiler y mis padre no tuvieron piso en propiedad hasta que yo era ya adulto y se lo dieron, literalmente, por pobres (renta muy baja).

NO, nuestros padres no vivían con menos.

Si tú piensas que tener una habitación para el PC o para currar o para el uso esporádico que quieras darle es un lujo, entonces me reafirmo en que os han comido mucho la cabeza.
@srkarakol He editado esto en el anterior comentario para que veas al nivel que hemos llegado. Y el porqué de los precios (escasez de viviendas):
Mira como está el tema, que un amigo iba a comprar una vivienda (de alto precio), y se ha quedado sin ella porque el ofertó el precio que ponía en idealista y el que se la ha quedado ofreció MAS que el precio ofertado. Vamos, como si fuera una subasta... Hasta ese punto hemos llegado que la gente está dispuesta a pagar más por una vivienda con tal de quedarsela.
Eso no es especulación, eso es una escasez como si necesitas agua, no hay botellas para todos y te quieres llevar una a toda costa.

Tu si vas al super a por agua porque lo necesitas, hay 20 personas queriendo 1 botella y solo hay 10 botellas, ¿que harías?
Pues o te mueres de sed, o pagas lo que sea con tal de obtener una. Y da igual que el super las venda a 1€ o a 10€, va a haber 10 personas que se morirán de sed. ¿El problema es el precio? No. El problema es la escasez.
Mrcolin escribió:Y el porqué de los precios (escasez de viviendas):


Es que eso es algo que os han metido en la cabeza... No hay escasez de viviendas, lo que hay son muchos pisos vacíos y muchos otros que los han dedicado (ilegalmente la mayoría) a alquiler vacacional.

Viviendas, hay.

chachin2007 escribió:¿Cómo veis la idea de comprar un terreno urbano y meter una "casa contenedor"?, sí, se que de entrada suena tercermundista, pero viendo los precios es algo que estoy meditando.
Imagino que al ser un terreno urbano no tendré problemas con el ayuntamiento, vamos, digo yo...


Yo lo he mirado muchas veces y, al final, si lo haces bien con permisos y todo, te sale mas barato comprar un terreno que ya tenga una casa en mal estado, tirarla abajo y hacerte una nueva.

Y, en todo caso, la diferencia final entre hacértela de ladrillo o de contenedores, es mínima.
srkarakol escribió:
Mrcolin escribió:Y el porqué de los precios (escasez de viviendas):


Es que eso es algo que os han metido en la cabeza... No hay escasez de viviendas, lo que hay son muchos pisos vacíos y muchos otros que los han dedicado (ilegalmente la mayoría) a alquiler vacacional.

Viviendas, hay.


A ver si contigo hay más suerte... ¿Alguna fuente de esto en zonas tensionadas? Se que en pueblos las habrá a patadas (y por eso valen la mitad), ¿pero en zonas tensionadas?

Yo he buscado datos y son residuales en esas zonas (y habrá que ver en qué estado están o si están paradas judicialmente por herencias y demas).
Pero digo yo que si repetís ese relato, se basará en algún dato, ¿no?
Mrcolin escribió:¿Alguna fuente de esto en zonas tensionadas?


Volvemos a lo de siempre... o cambias el nombre al hilo o yo voy a seguir hablando de la situación global en España.

Si tu quieres centrarte en el problema que hay en X zona y extrapolarlo al resto, pues tú mismo.

PD.- Simplemente con que pongas en google "viviendas vacías en España" tienes todos los datos que quieras.
srkarakol escribió:@Aragornhr mis padres tenían un despacho, una habitación para mi hermano y para mi, otra para mi hermano mayor, su dormitorio, dos baños y cocina y éramos de clase muy media tirando a baja hasta el punto de que vivíamos de alquiler y mis padre no tuvieron piso en propiedad hasta que yo era ya adulto y se lo dieron, literalmente, por pobres (renta muy baja).

NO, nuestros padres no vivían con menos.

Si tú piensas que tener una habitación para el PC o para currar o para el uso esporádico que quieras darle es un lujo, entonces me reafirmo en que os han comido mucho la cabeza.


Yo compartía habitación con mi hermano porque no había más y un baño solamente para 4 personas. Y el piso de mis abuelos no tuvo ascensor hasta que se jubilaron (vivieron toda la vida sin el)

Así que sí, vivían con menos.

¯\_(ツ)_/¯
2997 respuestas