Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

ilmater64 escribió:Es que muchisima gente no invierte en vivienda para sacar un beneficio con el alquiler, sino para tener el dinero metido en el ladrillo y en el futuro darselo a sus hijos o vender la vivienda.
Los gastos mientras tanto, no lo ven o no lo consideran algo malo.
Es la mentalidad de los españoles.


¿Y que problema tiene que se lo quieras dar a tus hijos?
Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.


y es normal..., hoy día alquilarla es más un riesgo que un beneficio...
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.

Si es por cosas que se dan tambien tienes gente que tiene un piso de trastero o que tiene 100 estudios...
Que es lo normal o lo que hace mucha gente? lo dudo
Si es una opcion de "mantener dinero" y es legal el problema no es del que adquiere el bien para dicho fin sino del gobierno que permite que eso sea una opcion de inversion.

Volvemos a lo mismo, quitas esas casas "vacias", como las pagas si no hay dinero?
Si hay dinero para quitar esas casas entiendo que tambien lo hay para construir, entonces porque no contruimos y ponemos ciertas normas a las nuevas viviendas?
Me paso porn aquí porque el PP anunció la bajada del ITP al 3% en todas las comunidades que gobernaban. Fue en enero. A día de hoy no han hecho nada. Por qué? Pues porque en la vivienda TODOS CHUPAN.

y este es el problema. Así que ante situaciones muy graves hace falta medidas radicales. Por encima esta preservar el derecho a la vivienda. Saludos.
ilmater64 escribió:Ningun problema.
Pero es la prueba de que hay viviendas con dueño donde no se vive, ni se alquilan, aunque dejen de ganar mucho dinero potencialmente con el alquiler y tengan gastos de mantenimiento.
Que no solo hay viviendas donde no se vive porque tengan problemas legales de herencias o esten en la ruina.
Saludos.


Varias cosas

- Lo primero, los hijos de esas personas van a necesitar una vivienda un día de estos, así que esta gente ya los tienes cubiertos

- Segundo, te solucionaria la papeleta durante unos años, luego te tocaría volver a buscar piso de nuevo, así que no creo que sea una solución a largo plazo.

- Tercero, no conozco a nadie con un poder adquisitivo tan alto. Estamos discutiendo sobre las dificultades que tiene la gente para adquirir su vivienda habitual y ahora parece que lo normal es comprarle una a los hijos [carcajad]
@Aragornhr
No pido esas viviendas para mi.
Solo digo que faltan viviendas, lo que sabemos y decimos todos.
Porque en este pais la mentalidad es invertir 100.000 euros en una casa que quizas tenga vacia 20 años, en lugar de en bolsa o en opciones, entre tantas otras cosas.
Lo mas normal, claro… [facepalm]

Yo creo que si solucionamos el tema de la gente que se gasta 100.000€ en algo para no usarlo (y mas 20 años), tenemos solucionado el tema vivienda.
ilmater64 escribió:Porque en este pais la mentalidad es invertir 100.000 euros en una casa que quizas tenga vacia 20 años, en lugar de en bolsa o en opciones, entre tantas otras cosas.


Con 100.000 euros no compras nada. Si así fuera, no estaríamos aquí hablando del problema de la vivienda.
100.000 euros ahorrados y 200mil de hipoteca.
ilmater64 escribió:100.000 euros ahorrados y 200mil de hipoteca.


Un banco te pone mil pegas para darte una hipoteca, te va a dar una segunda por tu cara bonita. Y si lo hace, solo del 70%.

Asi que hablas de perfiles muy específicos, con su casa pagada previamente o con unos ingresos mensuales muy buenos para mantener dos hipotecas de forma simultánea
3260 respuestas
162, 63, 64, 65, 66