Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

ya faltaba el discursito del pobre, pobre propietario. :-|

@Aragornhr y te crees que a un inquilino no le arruina la vida un mal propietario, o los gastos que conlleva la precariedad de los alquileres y el (en muchas ocasiones) capricho de los propietarios ¿?

tu no has visto nunca anuncios de "con niños no" "con perros no" y otras "verificaciones del perfil del inquilino" que son todas ilegales ¿? has visto especificado en contratos clausulas como prohibirte contratar telefonia o prohibirte hacer taladros en paredes que tambien son clausulas ilegales ¿?

a ti te ha ido a subir la renta el propietario muy por encima del IPC porque se ha cumplido el contrato (o porque le sale del moño, vete a denunciarlo... buena suerte con ello...) y te ha dicho el propietario que o lo pagas "que es el mercado, amigo", o te vas en 30 dias ¿?

tu te has tenido que gastar cientos / miles de euros en mudanzas, guardamuebles, alquiler de furgoneta o camion, etc. por mudanzas sobrevenidas debidas basicamente a que al propietario se le ha puesto en el sombrero del moño echarte del piso ¿?

tu te has tenido que gastar cientos de euros en electrodomesticos y averias del piso de las cuales el propietario no se ha querido hacer cargo, y lo haces porque si no lo haces cuando entregues el piso la fianza adios muy buenas?

a ti no te ha querido el propietario endosar gastos suyos como la comunidad, el IBI, el impuesto de basuras, o facturas de suministros previas a tu entrada en el piso, porque el se quiere sacar el maximo beneficio y exprimirlo de tus bolsillos ¿?

a ver si achantamos el boquino un poquito con los lloros, que parece que los inquilinos somos todos los malos y los propietarios son todos damiselas desamparadas. :-|

pd. y bonus track de abusadas del propietario: alquiler de un piso "de una habitacion", sin fotos del piso, donde se especifica "el propietario se reserva una habitacion para ocuparla en fines de semana y dias sueltos" WTF???

y lo mejor es que lo vi ayer y hoy no lo encuentro. o lo han denunciado y retirado o peor aun lo ha aceptado alguien ¬_¬

pd. no. "todas" esas no me han pasado, pero algunas, si. o le han pasado a amigos y conocidos que luego me lo han comentado, o lo han preguntado en hilos aqui en el foro.
GXY escribió:ya faltaba el discursito del pobre, pobre propietario. :-|

@Aragornhr y te crees que a un inquilino no le arruina la vida un mal propietario, o los gastos que conlleva la precariedad de los alquileres y el (en muchas ocasiones) capricho de los propietarios ¿?

tu no has visto nunca anuncios de "con niños no" "con perros no" y otras "verificaciones del perfil del inquilino" que son todas ilegales ¿? has visto especificado en contratos clausulas como prohibirte contratar telefonia o prohibirte hacer taladros en paredes que tambien son clausulas ilegales ¿?

a ti te ha ido a subir la renta el propietario muy por encima del IPC porque se ha cumplido el contrato (o porque le sale del moño, vete a denunciarlo... buena suerte con ello...) y te ha dicho el propietario que o lo pagas "que es el mercado, amigo", o te vas en 30 dias ¿?

tu te has tenido que gastar cientos / miles de euros en mudanzas, guardamuebles, alquiler de furgoneta o camion, etc. por mudanzas sobrevenidas debidas basicamente a que al propietario se le ha puesto en el sombrero del moño echarte del piso ¿?

tu te has tenido que gastar cientos de euros en electrodomesticos y averias del piso de las cuales el propietario no se ha querido hacer cargo, y lo haces porque si no lo haces cuando entregues el piso la fianza adios muy buenas?

a ti no te ha querido el propietario endosar gastos suyos como la comunidad, el IBI, el impuesto de basuras, o facturas de suministros previas a tu entrada en el piso, porque el se quiere sacar el maximo beneficio y exprimirlo de tus bolsillos ¿?

a ver si achantamos el boquino un poquito con los lloros, que parece que los inquilinos somos todos los malos y los propietarios son todos damiselas desamparadas. :-|

pd. y bonus track de abusadas del propietario: alquiler de un piso "de una habitacion", sin fotos del piso, donde se especifica "el propietario se reserva una habitacion para ocuparla en fines de semana y dias sueltos" WTF???

y lo mejor es que lo vi ayer y hoy no lo encuentro. o lo han denunciado y retirado o peor aun lo ha aceptado alguien ¬_¬

pd. no. "todas" esas no me han pasado, pero algunas, si. o le han pasado a amigos y conocidos que luego me lo han comentado, o lo han preguntado en hilos aqui en el foro.


Lo que pasa en este país es que no tenemos cultura de alquiler. La mayoría de los propietarios solo quieren poner la mano a final de mes y desentenderse de todo... eso si, el piso lo quiero pintado y sin un cuadro cuando te vayas o me quedo toda la fianza.

Yo como inquilino (que lo he sido también), siempre he devuelto los pisos limpios y pintados. Y si he hecho algún agujero lo he tapado y he pintado. Aún así me han querido cobrar cosas tan absurdas como 18 horas de limpieza en un piso de 50m2 porque decía que lo había dejado sucio o una factura de agua de 300€ porque no se había leído el contador hasta que entré yo al piso... y al final, te jodes y pagas porque te lo quitan de la fianza y ya está.

Así que, como propietario soy el primero que cambia electrodomésticos aunque no me lo pidan si veo que están viejos, tengo un seguro que cubre todo lo que pueda pasarle al inquilino aún en sus propias pertenencias y aunque no sea culpa de un daño en el piso y les doy todo tipo de facilidades a mis inquilinos porque, no nos olvidemos, al final están pagando una propiedad que te vas a quedar tú... Y sobre todo tengo muy claro que desde el momento en el que firman el contrato, es SU casa y pueden poner cuadros, pintar, contratar internet o lo que quieran hacer... evidentemente, dentro de una lógica, no les voy a dejar tirar una pared o hacer sacrificios de pollos en el salón...
@srkarakol

si hay cultura del alquiler.

tu estas viviendo en mi casa y en mi casa mando yo.

y esa frase para enmarcar me la ha dicho un propietario a la cara, con la agente de la inmobiliaria enfrente haciendo la del meme del facepalm.

no es escasez de cultura. es escasez de valores / "cultura" inadecuada.

conste que yo en parte los entiendo. es su casa y se preocupan, y cogen mieditis, y etc. etc. por eso opino que los alquileres deben estar altamente regulados, precisamente para evitar la mayoria de posibles conflictos tanto por una parte como por la otra. y para evitar el abuso de la represalia en base al precio, que es otra de la "cultura" que tienen muy interiorizado los propietarios. y eso lo he leido en este mismo hilo varias veces. filtrar por precio para quitarse problemas. claro... como si los que sueltan los billetes por miles no crearan problemas. :-|

pero claro, se sueltan las frases lapidarias y todo el mundo asintiendo. es que un tieso que crees que va a pasar, te va a meter en problemas. :o

ESA es la cultura de los propietarios aqui en españa. no es falta de. bueno. si es falta de. falta de respeto y de humanidad. de eso hay muchisimo. :o
GXY escribió:tu no has visto nunca anuncios de "con niños no" "con perros no" y otras "verificaciones del perfil del inquilino" que son todas ilegales ¿? has visto especificado en contratos clausulas como prohibirte contratar telefonia o prohibirte hacer taladros en paredes que tambien son clausulas ilegales ¿?


¿Sabes que por mucho que lo digas no lo hace cierto verdad? No es ilegal nada de lo que comentas.

GXY escribió:o porque le sale del moño, vete a denunciarlo... buena suerte con ello...)


¿Y eso por...?

GXY escribió:tu te has tenido que gastar cientos / miles de euros en mudanzas, guardamuebles, alquiler de furgoneta o camion, etc. por mudanzas sobrevenidas debidas basicamente a que al propietario se le ha puesto en el sombrero del moño echarte del piso


No, la verdad es que nunca me he gastado miles de euros en ello. No tengo tantas cosas que llevar de un lado a otro [+risas]

GXY escribió:tu te has tenido que gastar cientos de euros en electrodomesticos y averias del piso de las cuales el propietario no se ha querido hacer cargo, y lo haces porque si no lo haces cuando entregues el piso la fianza adios muy buenas?


Ya explicado y no relevante

GXY escribió:a ti no te ha querido el propietario endosar gastos suyos como la comunidad, el IBI, el impuesto de basuras,


Cosa que tampoco es ilegal, justo hoy lo he leido con el tema de la nueva tasa de basuras. Y no relevante mis situaciones personales.

GXY escribió:a ver si achantamos el boquino un poquito con los lloros, que parece que los inquilinos somos todos los malos y los propietarios son todos damiselas desamparadas.


No he dicho nada ni remotamente parecido. Pero si te das por aludido, por algún motivo será.

GXY escribió:y bonus track de abusadas del propietario: alquiler de un piso "de una habitacion", sin fotos del piso, donde se especifica "el propietario se reserva una habitacion para ocuparla en fines de semana y dias sueltos" WTF???


Pues denuncialo. A mí que me cuentas. Sueltame el brazo que no quiero bolsa!

Todo esto tiene relevancia 0 con mi mensaje inicial, que es que una señora se ha pegado 7 años viviendo a costa de otra y nos parece lo más normal del mundo. Si quieres hablar de casuísticas personales, pues me las mandas al privado.
Aragornhr escribió:Todo esto tiene relevancia 0 con mi mensaje inicial, que es que una señora se ha pegado 7 años viviendo a costa de otra y nos parece lo más normal del mundo. Si quieres hablar de casuísticas personales, pues me las mandas al privado.

Claro porque "el propietario" es el malo maloso, "el inquilino" esta en su derecho de ejercer "justicia social" para igualar el marcador.

Es lo que tiene vivir en una realidad paralela donde decides creer lo que mas te conviene

Como el que se toca la poia en el curro y dice que es lo que hay porque los empresarios son unos explotadores (porque no comparten los beneficios de la empresa, pero tampoco quieren afrontar el riesgo y el esfuerzo que supone montar una), sin embargo a el no, no le estan explotando, curra poco y cobra sin mas.
Tambien hay casos al reves, el empresario paga una mierda y exige TODO.

No creo que sea algo general de ninguno de los dos lados

Ningun casero haria las gilipolleces que hacen algunos, no la mayoria, si se denunciase (y la administracion pusiese de su lado)
Ningun inquilino haria las gilipolleces que hacen algunos, no la mayoria, si se denunciase (y la administracion pusiese de su lado)
Ningun empresario ofreceria curros de mierda en negro o por debajo de lo que se deberia de cobrar, si el pollazo llegado desde la administracion fuese ejemplar, del palo, tener que vender hasta la casa para pagar la multa...
Ningun empleado trabajaria en curros de mierda en negro o por debajo de lo que se deberia de cobrar, si renunciar a tus derechos tambien estuviese penado...

La frase de "es que lo coge porque no tiene otra opcion" es la escusa

El hecho de defender lo malo de unos, siempre pocos, por lo malo de otros, siempre muchos, ya te deberia de dar una idea de por donde van los tiros y no es por derechos sino por envidia
En ambos lados hay gentuza, los malos del lado contrario no hacen buenos a los del tuyo

El dia que se pueda debatir sin encastrarse en esas cosas quizas sea un dia en el que se pueda avanzar hacia soluciones
Aragornhr escribió:¿Sabes que por mucho que lo digas no lo hace cierto verdad? No es ilegal nada de lo que comentas.


no es legal excluir de celebrar un contrato de arrendamiento porque el propietario tenga niño, perro, piano o tacones.

Aragornhr escribió:
GXY escribió:o porque le sale del moño, vete a denunciarlo... buena suerte con ello...)


¿Y eso por...?


por el mismo motivo por el que los propietarios tienen miedo de los impagos. (lentitud de la justicia)

Aragornhr escribió:No, la verdad es que nunca me he gastado miles de euros en ello. No tengo tantas cosas que llevar de un lado a otro


no has tenido la necesidad. otros si la tienen y que sean mas y cada año esten mas excluidos del acceso a la vivienda pues se lo pone mas dificil. :o

Aragornhr escribió:Ya explicado y no relevante


porque tu lo digas. :o

Aragornhr escribió:Cosa que tampoco es ilegal, justo hoy lo he leido con el tema de la nueva tasa de basuras. Y no relevante mis situaciones personales.


tampoco son relevantes las mias y bien que las aireas si te conviene al discurso.

la realidad es que, como en el primer punto, es ilegal cargar al inquilino gastos que son responsabilidad del propietario, pero ya sabemos como es el mercado, "amigo". :o

la parte ancha para el propietario y la parte estrechita y si no haces lo que yo digo te jodes, para el inquilino.

Aragornhr escribió:No he dicho nada ni remotamente parecido. Pero si te das por aludido, por algún motivo será.


llevo toda la vida viviendo de alquileres. algunas circunstancias conozco. :o

Aragornhr escribió:Pues denuncialo. A mí que me cuentas.


de hecho probablemente es lo que ha pasado. porque no creo que nadie haya sido tan sumamente imbecil de suscribir "voluntariamente" ese contrato con esa condicion. bueno. contrato por decir algo.

Aragornhr escribió:Todo esto tiene relevancia 0 con mi mensaje inicial, que es que una señora se ha pegado 7 años viviendo a costa de otra y nos parece lo más normal del mundo.


tiene que ver que para señalizar cuando los inquilinos son malos vas en cohete. cuando se trata de señalizar que los malos son los propietarios, te bajas del cohete y te subes a un galapago de 150 años que esta en un pantano de barro. :o

pd. y no, no me voy a poner a discutir casuisticas personales contigo por privado ni cobrandolo. :o :-|

sadistics escribió:Claro porque "el propietario" es el malo maloso, "el inquilino" esta en su derecho de ejercer "justicia social" para igualar el marcador.

Es lo que tiene vivir en una realidad paralela donde decides creer lo que mas te conviene


la realidad es que ni todos moros ni todos cristianos. pero en internete en esta materia suele circular una lectura del asunto que no es ni mucho menos fiel reflejo de la realidad, y creo que es justo indicarlo.

sadistics escribió:Como el que se toca la poia en el curro y dice que es lo que hay porque los empresarios son unos explotadores (porque no comparten los beneficios de la empresa, pero tampoco quieren afrontar el riesgo y el esfuerzo que supone montar una), sin embargo a el no, no le estan explotando, curra poco y cobra sin mas.
Tambien hay casos al reves, el empresario paga una mierda y exige TODO.


1.- irrelevante al hilo

2.- si tengo casos reales de empresaurios empresauriando como para escribir 2 libros que quieres que le haga. tonto soy que no los escribo. :o

sadistics escribió:No creo que sea algo general de ninguno de los dos lados


lo cual contrasta con el tono del mensaje hasta el momento :-|

sadistics escribió:Ningun casero haria las gilipolleces que hacen algunos, no la mayoria, si se denunciase (y la administracion pusiese de su lado)
Ningun inquilino haria las gilipolleces que hacen algunos, no la mayoria, si se denunciase (y la administracion pusiese de su lado)
Ningun empresario ofreceria curros de mierda en negro o por debajo de lo que se deberia de cobrar, si el pollazo llegado desde la administracion fuese ejemplar, del palo, tener que vender hasta la casa para pagar la multa...
Ningun empleado trabajaria en curros de mierda en negro o por debajo de lo que se deberia de cobrar, si renunciar a tus derechos tambien estuviese penado...


ok. ¿eso hace mentira, como sugiere aragornhr, casuisticas como las que he comentado ¿?

sadistics escribió:La frase de "es que lo coge porque no tiene otra opcion" es la escusa


no es la excusa cuando es cogerlo o quedarte en la calle o algo peor y a sabiendas de que el siguiente que te ofrezca algo te ofrecera un plato similar. y mira que casualidad, que esto encaja para las 2 tematicas :o

la realidad es que el propietario, al igual que el empresaurio, ejerce una posicion de fuerza que le viene dada por la relacion de poder asimetrica que existe en la relacion con la contraparte. por eso los abusos son tan comunes. no niego que hay inquilinos malos igual que no niego que hay trabajadores malos, pero en esa direccion es excepcion, no norma. un % de casos que es mas bien limitado. en la direccion de la relacion de poder, es mucho mas comun, simplemente porque en el dia a dia de la actividad es mucho mas probable que se den situaciones en las cuales el que tiene la asimetria a su favor puede decidir ejercer el abuso, que lo contrario.

por ejemplo, me puedes decir cuantos casos de impago de alquileres se resuelven en sede judicial en contra del propietario. :o

sadistics escribió:El hecho de defender lo malo de unos, siempre pocos, por lo malo de otros, siempre muchos, ya te deberia de dar una idea de por donde van los tiros y no es por derechos sino por envidia


discurso de minimizacion del efecto negativo de la asimetria (abusos). los abusos no son tan graves porque la queja es a causa de la envidia. es una transferencia de culpabilidad de manual (es decir, una falacia).

sadistics escribió:En ambos lados hay gentuza, los malos del lado contrario no hacen buenos a los del tuyo


en ambos lados hay gentuza. a eso suma lo comentado de la asimetria y tienes por un lado gentuza con el escenario a su favor, y por otro lado gentuza con el escenario en su contra.

sadistics escribió:El dia que se pueda debatir sin encastrarse en esas cosas quizas sea un dia en el que se pueda avanzar hacia soluciones


el dia que no se tire mierda al ventilador para justificar el monton de mierda humeante de un lado, si, efectivamente, puede que lleguemos a alguna parte. :o

para avanzar hacia soluciones, en primer lugar, habria que reconocer los problemas y evitar la asignacion de culpabilidades con ligereza, cosa que no veo que se practique por vuestra parte ni en este hilo ni en ninguno. de hecho al contrario, se siguen atribuyendo las culpas erroneamente, blanqueando a bancos y entidades privadas, blanqueando la especulacion, y en buena parte los abusos, negando la ilegalidad como ha hecho aragornhr en el mensaje anterior, etc.
GXY escribió:no es legal excluir de celebrar un contrato de arrendamiento porque el propietario tenga niño, perro, piano o tacones


Si, si que lo es: No es ilegal poner que no aceptas perros, gatos o halcones.

La única discriminación seria por tener niños. Y nadie va a ser tan tonto de decirte que es por tenerlos.

GXY escribió:por el mismo motivo por el que los propietarios tienen miedo de los impagos. (lentitud de la justicia)


Pues mira, ya estamos de acuerdo en algo que mejorar.

GXY escribió:no has tenido la necesidad. otros si la tienen y que sean mas y cada año esten mas excluidos del acceso a la vivienda pues se lo pone mas dificil.


Me parece genial. Pero de nuevo tiene que ver 0 con el tema.

GXY escribió:la realidad es que, como en el primer punto, es ilegal cargar al inquilino gastos que son responsabilidad del propietario, pero ya sabemos como es el mercado, "amigo".


No, no lo es. O mientes o no tienes ni idea. Literalmente.

GXY escribió:llevo toda la vida viviendo de alquileres. algunas circunstancias conozco.


Buena falacia te has tirado. Pues no te has enterado mucho hasta ahora la verdad. Me remito al punto anterior.

GXY escribió:la parte ancha para el propietario y la parte estrechita y si no haces lo que yo digo te jodes, para el inquilino.


Si a lo ancho lo llamas estar sin tu casa 7 años... Si, lo ancho para el propietario.

GXY escribió:tiene que ver que para señalizar cuando los inquilinos son malos vas en cohete. cuando se trata de señalizar que los malos son los propietarios, te bajas del cohete y te subes a un galapago de 150 años que esta en un pantano de barro.


Porque tu lo digas.
@Aragornhr

pues repasa el carro al que te estas subiendo porque no son 7 años de impago. [angelito]

para todo lo demas, mastercard. :o

y la abusividad de clausulas como "anti-mascotas" tambien se ha discutido. es un punto que la LAU no deja 100% perfilado y puede constituir clausula abusiva (otra cosa es que como inquilino no te quede otra que envainartela)

que por cierto, lo que ocurre a efectos practicos casi siempre, es que el inquilino si tiene animales se calla y no dice nada, y luego entra al piso con sus animales, y legalmente aunque haya clausula de tal la sola existencia de animales no es motivo para invalidar el contrato.

para mi el colmo es cuando el propietario que te mete una clausula de esas luego en su casa tiene animales. doble combo. xD (y si, me he encontrado casos).
GXY escribió:y la abusividad de clausulas como "anti-mascotas" tambien se ha discutido. es un punto que la LAU no deja 100% perfilado y puede constituir clausula abusiva (otra cosa es que como inquilino no te quede otra que envainartela)


No hay nada al respecto en la LAU. Y no es una cláusula abusiva el que no te dejen tener un perro. No hay ningún tipo de discriminación ahí, ni siquiera con la nueva ley de bienestar animal, como si lo puede haber por los niños (al final estas discriminando a alguien por su edad, cosa que no es legal) y en este último caso nadie va a ser tan tonto de decirte que no te lo alquila por eso, te dirá que se lo ha alquilado a otra persona y fuera problemas.

Y me parece mal esto último, pero como si te dejan de pagar si hay niños de por medio no los puedes echar durante un largo período de tiempo, lo entiendo perfectamente

Así que repito, o bien mientes, o bien ni idea tienes a pesar de tus muchos años de experiencia en el tema.

GXY escribió:que por cierto, lo que ocurre a efectos practicos casi siempre, es que el inquilino si tiene animales se calla y no dice nada, y luego entra al piso con sus animales, y legalmente aunque haya clausula de tal la sola existencia de animales no es motivo para invalidar el contrato.


Con la verdad por delante y haciendo amigos
como se suele decir "hecha la ley hecha la trampa". la LAU como he indicado no especifica al respecto y ante el posible abuso pues la contrapartida es ir a hechos consumados.

y de hecho como tu mismo indicas el gobierno pudo haber metido parche en la ley de bienestar animal y tampoco hizo nada al respecto.

como ya he dicho, todas estas clausulas son abusivas, pero bueno, ya sabemos que en estos temas te pones siempre del "lado fuerte". [angelito]

y si, evidentemente que ningun propietario le va a decir a un posible inquilino con nilños que lo descarta porque niños, igual que ningun empresario despide a una empleada mujer por causa del embarazo. :o
srkarakol escribió:
Lo que pasa en este país es que no tenemos cultura de alquiler. La mayoría de los propietarios solo quieren poner la mano a final de mes y desentenderse de todo... eso si, el piso lo quiero pintado y sin un cuadro cuando te vayas o me quedo toda la fianza.

Yo como inquilino (que lo he sido también), siempre he devuelto los pisos limpios y pintados. Y si he hecho algún agujero lo he tapado y he pintado. Aún así me han querido cobrar cosas tan absurdas como 18 horas de limpieza en un piso de 50m2 porque decía que lo había dejado sucio o una factura de agua de 300€ porque no se había leído el contador hasta que entré yo al piso... y al final, te jodes y pagas porque te lo quitan de la fianza y ya está.

Así que, como propietario soy el primero que cambia electrodomésticos aunque no me lo pidan si veo que están viejos, tengo un seguro que cubre todo lo que pueda pasarle al inquilino aún en sus propias pertenencias y aunque no sea culpa de un daño en el piso y les doy todo tipo de facilidades a mis inquilinos porque, no nos olvidemos, al final están pagando una propiedad que te vas a quedar tú... Y sobre todo tengo muy claro que desde el momento en el que firman el contrato, es SU casa y pueden poner cuadros, pintar, contratar internet o lo que quieran hacer... evidentemente, dentro de una lógica, no les voy a dejar tirar una pared o hacer sacrificios de pollos en el salón...

Los inquilinos no pagan ninguna propiedad. Pagan un servicio, que es poder vivir en un sitio.

Creo que tu eres la excepción, pero los demás que se quejan y quejan del propietario no han vivido los 2 lados de la moneda.
Fíjate (y esto va para @GXY también) si la parte fuerte es el propietario, que la vivienda es de los únicos servicios que puedes seguir disfrutando aun sin pagar (porque no puedas o porque no te salga de los huevos). El resto de servicios (hasta hace nada la electricidad creo que también aunque no estoy seguro), en el momento que no pagues, fin del disfrute.

A mi me parece estupendo tu situación, al precio que alquilas tu piso y demás cosas. De verdad. Pero que tu hagas A, no significa que si yo hago B (cobrar lo que pueda cobrar), sea peor que tu.
El precio máximo de un bien o producto no lo pone el propietario, lo pone el conjunto de personas al que va dirigido el producto/servicio. Si fuera por los propietarios el alquiler sería de 50.000€ al mes. Si fuera por Apple los iPhone valdrían 100.000€ el más barato.

Mientras que las ciudades sigan aumentando de población a un ritmo mayor que las viviendas totales, esto solo va a ir a peor. Con regulación, sin regulación, con magia o sin magia.
Pero bueno, vamos a fijarnos todos donde no está el problema que así seguro que se soluciona la cosa
No faltan viviendas, sobran especuladores

El FMI recomienda “reevaluar” el control de los precios del alquiler y “abandonarlo” si reduce la oferta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que “debe reevaluarse el control de precios del alquiler” e incluso “abandonarse” si se constata que esta medida “reduce la cantidad o la calidad de la oferta regular de alquileres” o si dificulta el acceso a la vivienda para los hogares de más bajos ingresos.

El FMI propone aprobar las modificaciones a la Ley del Suelo, la agilización de los trámites burocráticos para la obtención de licencias, así como la expansión del parque de vivienda social.
dinodini escribió:No faltan viviendas, sobran especuladores

El FMI recomienda “reevaluar” el control de los precios del alquiler y “abandonarlo” si reduce la oferta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que “debe reevaluarse el control de precios del alquiler” e incluso “abandonarse” si se constata que esta medida “reduce la cantidad o la calidad de la oferta regular de alquileres” o si dificulta el acceso a la vivienda para los hogares de más bajos ingresos.

El FMI propone aprobar las modificaciones a la Ley del Suelo, la agilización de los trámites burocráticos para la obtención de licencias, así como la expansión del parque de vivienda social.

¿Y qué solución propones? Porque todas las medidas que se han tomado no han servido de nada.

El problema es que hay muy poca vivienda para alquilar o vender y muchísima gente queriendo alquilar (o comprar a precios razonables).

Esto se arregla o expropiando, o subiendo los impuestos a los que posean más de una vivienda.

O construyendo.

Pero el gobierno
socialista no hace una mierda para solucionar el problema. Tal vez porque les conviene a los propios políticos y a sus amigotes ricachones (como Wyoming).
Mrcolin escribió:A mi me parece estupendo tu situación, al precio que alquilas tu piso y demás cosas. De verdad. Pero que tu hagas A, no significa que si yo hago B (cobrar lo que pueda cobrar), sea peor que tu.


No lo llevaría a mejor o peor... yo no soy mejor que nadie en nada. Yo lo llevaría mas a que si yo doy a mi casa un precio justo con el que cubro gastos y amortizo hipoteca, estoy facilitando un bien esencial a una persona.

Si otro decide cobrarle mas, mientras sea un precio acorde al 30%-35% de la relación sueldo medio de la zona-precio vivienda alquilada, por mi no hay problema. Si ese porcentaje sube al 40% o 50% o mas, no diré que esa persona es peor que yo, pero opinaré que es un cerdo especulador que se aprovecha de la situación actual para especular con un derecho fundamental... seguramente él opine de mi cosas similares por otros temas como ser de izquierdas o algo de eso.

Y, por otra parte, estoy seguro que esa persona tendrá cosas buenísimas, pero en ese tema en concreto se porta como un auténtico cabrón... siempre en mi opinión que, evidentemente, no tengo porqué tener la razón.

Y disculpa que me ponga tan tajante en este tema pero para mi, es lo mismo que el que en vez de contratar un agricultor con un salario decente, explota a un inmigrante y lo pone 12 horas diarias sin contrato por 400 euros al mes porque, total, si no lo hace él alguien lo hará porque lo necesite.

Para mi (no hablo de legalidad sino de moralidad) decir que poner un piso a 1700 euros esta bien porque hay alguien que lo paga es lo mismo que decir que pagar 400 euros al mes por 12 horas diarias, 7 días a la semana está bien porque hay alguien que coge ese "trabajo".

Disculpa el tono pero, para mi, especular con los deechos fundamentales de las personas me parece de ser muy hijo de puta.
srkarakol escribió:
No lo llevaría a mejor o peor... yo no soy mejor que nadie en nada. Yo lo llevaría mas a que si yo doy a mi casa un precio justo con el que cubro gastos y amortizo hipoteca, estoy facilitando un bien esencial a una persona.

Si otro decide cobrarle mas, mientras sea un precio acorde al 30%-35% de la relación sueldo medio de la zona-precio vivienda alquilada, por mi no hay problema. Si ese porcentaje sube al 40% o 50% o mas, no diré que esa persona es peor que yo, pero opinaré que es un cerdo especulador que se aprovecha de la situación actual para especular con un derecho fundamental... seguramente él opine de mi cosas similares por otros temas como ser de izquierdas o algo de eso.

Y, por otra parte, estoy seguro que esa persona tendrá cosas buenísimas, pero en ese tema en concreto se porta como un auténtico cabrón... siempre en mi opinión que, evidentemente, no tengo porqué tener la razón.

Y disculpa que me ponga tan tajante en este tema pero para mi, es lo mismo que el que en vez de contratar un agricultor con un salario decente, explota a un inmigrante y lo pone 12 horas diarias sin contrato por 400 euros al mes porque, total, si no lo hace él alguien lo hará porque lo necesite.

Para mi (no hablo de legalidad sino de moralidad) decir que poner un piso a 1700 euros esta bien porque hay alguien que lo paga es lo mismo que decir que pagar 400 euros al mes por 12 horas diarias, 7 días a la semana está bien porque hay alguien que coge ese "trabajo".

Disculpa el tono pero, para mi, especular con los deechos fundamentales de las personas me parece de ser muy hijo de puta.

Para no decir que uno es mejor que otro, te has quedado a gusto xD (va de buenas jeje).

A mi me parece bien lo que opinas lo comparta o no lo comparta. Lo que si veo es que en tu ejemplo una cosa es ilegal y la otra no. Y como con la moralidad no sabemos convivir, para eso existen las leyes. Y las leyes no las ponen los propietarios... No se si ya sabes donde hay que apuntar.

Ya dije que a mi me parece muy bien regular los precios. Que me devuelvan todos los impuestos pagados de más y listo. YO NO ME VOY A QUEDAR SIN VIVIENDA CON ESA REGULACION, pero se que el que ahora mismo no la tenga, es muy posible que se quede sin ella (al menos en la ciudad donde quiere vivir, porque lo mismo en un pueblo de 1000 habitantes si que encuentra una). A mi no me va a afectar dicha regulación pero se que es el camino equivocado. Que parece que a mi me afecta una cosa o la otra y para nada. Egoistamente es posible que me afecte más positivamente la regulación que me devolverán dinero... Pero traerá otros problemas que van a sufrir otros, no yo.

A mi, mientras que el estado cobre lo que cobra por los alquileres y por las compraventas, no me verás criticar a un propietario antes que al estado, lo siento.

Aquí hablamos mucho de moralidad de una persona random QUE SU DEBER NO ES EL BIENESTAR DEL DE AL LADO y poquito de la moralidad del estado QUE SI ES SU COMETIDO y que pagamos para ello Y NO ESTÁ CUMPLIENDO (al revés, está en la rueda de chupar del frasco de esa pobre persona).
@Mrcolin tu post es demasiado desolador... seguramente, también realista... pero mientras pensemos que el bienestar de los demás no es cosa nuestra (al menos en parte) seguiremos siendo una sociedad de "pisacuellos" egoistas donde lo importante es sacar beneficio personal a costa de quien sea.

A mi me vas a permitir que sea un iluso y piense que si que es posible que la gente piense más en el bien común que en el individual.
srkarakol escribió:@Mrcolin tu post es demasiado desolador... seguramente, también realista... pero mientras pensemos que el bienestar de los demás no es cosa nuestra (al menos en parte) seguiremos siendo una sociedad de "pisacuellos" egoistas donde lo importante es sacar beneficio personal a costa de quien sea.

A mi me vas a permitir que sea un iluso y piense que si que es posible que la gente piense más en el bien común que en el individual.

Cualquier empresa está cobrando el máximo que puede cobrar por cualquier producto. Da igual lo que sea. Y la vivienda no es diferente.
El problema, como ya he dicho, es que ante la falta de vivienda (vease cualquier producto), es donde entra en juego la especualción. Nadie puede especular con un bien o producto que "sobra".

Si regulamos el precio por ley, las viviendas pasaran a ser baratas de la noche a la mañana, perfecto. PERO nadie querrá poner un ladrillo en España por lo que las viviendas futuras (recuerdo que seguimos aumentando en población lo que significa que cada vez se necesitan más viviendas) no las va a construir ni Peter. Así que el que venga detrás de nosotros, ya se puede alegrar por los que llegaron antes que el de tener viviendas baratas.... pero esa persona se va a joder y aguantar que no quedan para el. ¿Esto es la solución ideal que algunos plantean?

Y os aseguro al 100% que pasará eso (que no querrá construir nadie en España) y como el estado no tiene dinero para poner ladrillos pues...

Arreglar una problema gordo para añadir un problema aun más gordo no me parece para nada que sea una solución.
Mrcolin escribió:Cualquier empresa está cobrando el máximo que puede cobrar por cualquier producto. Da igual lo que sea. Y la vivienda no es diferente.


Y aquí tienes el resumen de lo que pasa en nuestro país. La vivenda claro que es diferente!! La vivienda es un derecho fundamental... Una smash burguer de 15 pavos, no.

Mientras veamos la vivienda como "un bien de mercado" que decía aquel, no cambiaremos nada. Y eso es cosa de la sociedad, no del gobierno.

La frase de arriba resume el porqué nunca estaremos de acuerdo, tú ves la vivienda como un producto y yo como un derecho fundamental.
srkarakol escribió:
La frase de arriba resume el porqué nunca estaremos de acuerdo, tú ves la vivienda como un producto y yo como un derecho fundamental.

Bueno, el estado no ve la vivienda como la ves tu. Y si el estado la ve como la ve... da igual como la veas tu o como la vea yo.

Y ya te he dicho el problema de regular la vivienda como lo planteáis. Si se llega a hacer un día, no seré yo quien llore... Lo que digo, lo digo por el bien de otros, no del mio.

Ya estoy diciendo que me parece bien que el estado se gaste "mi dinero" en vivienda social que yo no voy a oler si quiere arreglar algo bien. Si fuera tan egoista como creeis, diría que se lo gasten en Sanidad (que me afecta), en carreteras (que me afecta) o educación (que me podría afectar en un futuro), o mil cosas más que me podrían afectar.
Aqui tienen una imagen del residencial Quiñón, en Seseña, Toledo, una urbanización dormitorio de Madrid a tan solo 30 minutos en coche de la capital. Los pisos de 2 dormitorios ya se van acercando a los 200.000 euros, cuando hace unos años estaban por 100.000. ¿porque? Pues porque no se puede construir nada alrededor. La demanda aumenta, pero la oferta es la misma, y presiona los precios al alza. Da igual que esta urbanización esté rodeada de un desierto, como lo esta, no se puede construir y punto, lo dice la ley, y por eso esas viviendas llegaran a los 200.000 euros, y mas.

Imagen
GXY escribió:como se suele decir "hecha la ley hecha la trampa". la LAU como he indicado no especifica al respecto y ante el posible abuso pues la contrapartida es ir a hechos consumados.

y de hecho como tu mismo indicas el gobierno pudo haber metido parche en la ley de bienestar animal y tampoco hizo nada al respecto.

como ya he dicho, todas estas clausulas son abusivas, pero bueno, ya sabemos que en estos temas te pones siempre del "lado fuerte". [angelito]

y si, evidentemente que ningun propietario le va a decir a un posible inquilino con nilños que lo descarta porque niños, igual que ningun empresario despide a una empleada mujer por causa del embarazo. :o


En este caso como ya te he expuesto varias veces no aplica dicho refrán: no hay ninguna ley ni ninguna trampa, al acuerdo que lleguen ambas partes.

Si tu te sientes discriminado por no poder tener un animal de compañia, que no deja de ser un lujo, cosa tuya.

Sobre los niños, se puede arreglar fácilmente: Tan simple como que si te dejan de pagar, no te tires años esperando mientras ademas tienes que cargar con todos los gastos cual ONG

Por volver un poco más al tema, a partir de abril se han prohibido los pisos turísticos que no tengan el permiso expreso de la comunidad de vecinos. Veremos a ver si así ahora los precios bajan (lo dudo mucho)

Las comunidades de vecinos podrán prohibir los pisos turísticos: así funcionará la nueva ley
El que no vea donde está el problema de la vivienda en España que no lo vea. Construimos menos de la MITAD que hace 33 años, cuando España tenía 40 millones y ahora tiene 50 millones. Y cada año está creciendo en medio millón la población del país, basicamente por la inmigración. Y el 90% de esa inmigración se dirige a Madrid y la costa. Se dirigen a tan solo el 20% del territorio nacional.

Imagen


Imagen

Pero recuerden, no faltan viviendas, sobran especuladores.


Imagen

Y yo me pregunto, ¿que pasa con los especuladores de los pueblos de la España interior, que no disparan los precios, es que son tontos o que?
GXY escribió:
sadistics escribió:La frase de "es que lo coge porque no tiene otra opcion" es la escusa


no es la excusa cuando es cogerlo o quedarte en la calle o algo peor y a sabiendas de que el siguiente que te ofrezca algo te ofrecera un plato similar. y mira que casualidad, que esto encaja para las 2 tematicas :o

la realidad es que el propietario, al igual que el empresaurio, ejerce una posicion de fuerza que le viene dada por la relacion de poder asimetrica que existe en la relacion con la contraparte. por eso los abusos son tan comunes. no niego que hay inquilinos malos igual que no niego que hay trabajadores malos, pero en esa direccion es excepcion, no norma. un % de casos que es mas bien limitado. en la direccion de la relacion de poder, es mucho mas comun, simplemente porque en el dia a dia de la actividad es mucho mas probable que se den situaciones en las cuales el que tiene la asimetria a su favor puede decidir ejercer el abuso, que lo contrario.

La posicion de fuerza que es? pedir un precio dentro de los parametros de la ley que no todo el mundo se puede permitir?
La posicion de fuerza la ejercen el estado y los inquilinos, el estado te obliga a mantener a quien no quiere pagar y el inquilino si quiere no paga y sigue con tu propiedad.
El propietario puede echar sin mas? no, que posicion de poder tiene, lo unico que controla es el precio al que ponerlo y la durabilidad del contrato, y aun asi la durabilidad habria que cogerla con pinzas.
GXY escribió:por ejemplo, me puedes decir cuantos casos de impago de alquileres se resuelven en sede judicial en contra del propietario. :o

Pues algunas, propietarios diciendo que no han cobrado y ante las pruebas del inquilino se da por veraz el pago por parte del inquilino.
Si te refieres que un propietario no paga, no se, imagino que hablas de hipoteca, ya todos sabemos cual es el final de dicho camino.

GXY escribió:
sadistics escribió:El hecho de defender lo malo de unos, siempre pocos, por lo malo de otros, siempre muchos, ya te deberia de dar una idea de por donde van los tiros y no es por derechos sino por envidia


discurso de minimizacion del efecto negativo de la asimetria (abusos). los abusos no son tan graves porque la queja es a causa de la envidia. es una transferencia de culpabilidad de manual (es decir, una falacia).

No, justamente es lo que pretendia decir, que por mucho mal que pueda hacer un propietario eso no da pie al inquilino a hacer lo que le de la gana y viceversa, supongo que como siempre lo miras solo desde tu perspectiva

GXY escribió:
sadistics escribió:En ambos lados hay gentuza, los malos del lado contrario no hacen buenos a los del tuyo


en ambos lados hay gentuza. a eso suma lo comentado de la asimetria y tienes por un lado gentuza con el escenario a su favor, y por otro lado gentuza con el escenario en su contra.

Para ti la gentuza con un escenario a su favor es el propietario supongo, por el hecho de tener algo que la otra parte no tiene, una propiedad.
No por el hecho de que el escenario realmente favorezca a la parte contraria, el inquilino.

GXY escribió:
sadistics escribió:El dia que se pueda debatir sin encastrarse en esas cosas quizas sea un dia en el que se pueda avanzar hacia soluciones


el dia que no se tire mierda al ventilador para justificar el monton de mierda humeante de un lado, si, efectivamente, puede que lleguemos a alguna parte. :o

para avanzar hacia soluciones, en primer lugar, habria que reconocer los problemas y evitar la asignacion de culpabilidades con ligereza, cosa que no veo que se practique por vuestra parte ni en este hilo ni en ninguno. de hecho al contrario, se siguen atribuyendo las culpas erroneamente, blanqueando a bancos y entidades privadas, blanqueando la especulacion, y en buena parte los abusos, negando la ilegalidad como ha hecho aragornhr en el mensaje anterior, etc.

No se por que me metes en un saco en el que no estoy, no defiendo a ninguna parte de forma ferviente, simplemente trato de comprender ambas partes y ahora mismo la asimetria como tu la llamas, el escenario a favor lo tiene el inquilino.
Quizas en vez de pedir mas derechos, habria que defender y hacer valer los que se tienen, no renunciar a ellos o pretender que otros los ejerzan por uno.
Mrcolin escribió:
srkarakol escribió:
La frase de arriba resume el porqué nunca estaremos de acuerdo, tú ves la vivienda como un producto y yo como un derecho fundamental.

Bueno, el estado no ve la vivienda como la ves tu. Y si el estado la ve como la ve... da igual como la veas tu o como la vea yo.

Y ya te he dicho el problema de regular la vivienda como lo planteáis. Si se llega a hacer un día, no seré yo quien llore... Lo que digo, lo digo por el bien de otros, no del mio.

Ya estoy diciendo que me parece bien que el estado se gaste "mi dinero" en vivienda social que yo no voy a oler si quiere arreglar algo bien. Si fuera tan egoista como creeis, diría que se lo gasten en Sanidad (que me afecta), en carreteras (que me afecta) o educación (que me podría afectar en un futuro), o mil cosas más que me podrían afectar.


Tu forma de pensar está vinculada a lo que diga el estado??

A mi lo que diga el estado o cómo vea la vivienda el estado me da pero que muy igual... mi pensamiento es mío y mi forma de ver las cosas no están vinculadas a lo que diga el estado.

Si estuviera yo de presidente os ibáis a enterar de lo que es ser rojo... Con el patrón se hacen hamburguesas para el obrero!! [sati]

(Obviamente la última frase es coña... aunque no del todo).
es muy dificil venir aqui cada dia, a intentar desmontar mentiras que se propagan cada dia, porque sirven al negocio conveniente. :-|

srkarakol escribió:Para mi (no hablo de legalidad sino de moralidad) decir que poner un piso a 1700 euros esta bien porque hay alguien que lo paga es lo mismo que decir que pagar 400 euros al mes por 12 horas diarias, 7 días a la semana está bien porque hay alguien que coge ese "trabajo".

Disculpa el tono pero, para mi, especular con los deechos fundamentales de las personas me parece de ser muy hijo de puta.


el problema es que ellos no lo ven asi. ellos ven un negocio legitimo "porque hay alguien que paga" y "porque asi funciona el mercado". si el 90% se queda fuera, no es su problema.

y si. eso es especular con un bien y un derecho fundamental, y el gobierno mira para otro lado y silba. me enciende muchisimo que me acusen de ignorar la responsabilidad del estado en el asunto. claro que la tienen. pero quien ha subido los precios de manera insostenible NO ha sido el estado. han sido los propietarios, promotores y constructores.

y aqui me viene gente haciendo puntualizaciones, y diciendo que la parte fuerte la tiene el inquilino porque claro, como hay inquilinos que no pagan y se quedan 2 años pues ya ancha es castilla. a causa de algunos que hacen eso (la mayoria por no tener mas maldito remedio) los propietarios palabrean entre si y se legitiman unos a otros subir el precio porque piensan que asi resuelven el problema... y lo que hacen es apretar mas aun el nudo gordiano.

precios mas altos -> mas precariedad -> mas casos de impago -> mas miedo -> precios mas altos.

pero no, el problema es que no construimos como en 2002. es que hay que joderse.

en fin. voy a contestar cosas puntuales, que al final es lo que todo el mundo aqui parece que quiere. nada de tener un consenso sobre la parte global del problema. mejor discutamos si la guinda de la tarta esta inclinada 45º o 48º. eso es lo importante. :-|

Aragornhr escribió:no hay ninguna ley ni ninguna trampa, al acuerdo que lleguen ambas partes.


el acuerdo ¿? en serio tu piensas que en este asunto hay un "acuerdo" ¿? ¿tienes 7 años?

no hay ningun "acuerdo". el contrato lo escribe el propietario. el propietario define y lo que tu llamas "acuerdo" es o firmo o me voy.

a lo unico que hay que remitirse, es a la legalidad, que es la LAU. y la LAU hay detalles en donde no entra. lo cual es una chapuza. una chapuza que lleva mas de 40 años ahi puesta.

pero en fin. ya lo dijo el compañero. aqui la moralidad es relativa. lo que interesan son otras cosas.

y si. por eso casi ningun posible inquilino que tenga animales dice una palabra al respecto haya clausula o no la haya. igual con el tema agujeros en las paredes o el tema videojuegos de alfombra de baile o tantos otros. los propietarios establecen unilateralmente las normas que les sale de los huevos (cosa que algunos no consideran "posicion fuerte" de nada ¿verdad @sadistics ? y si el inquilino intenta ACORDAR algo al respecto lo que se va a comer es un zurullo como la campana de la catedral de leon. a seguir buscando, campeon. a los 50 reveses, al 51 lo que hace el inquilino es bajar la cabeza, mentir como un bellaco y seguir su vida. en serio. ¿que otra cosa pretendeis que hagan frente a normas establecidas unilateralmente y abusivas como esas? pues agachar la cabeza, mentir, hacer vida normal y cuando salte la liebre ya veremos. el futuro es futuro y el problema presente es otro.

y esto lo llamais posicion fuerte del inquilino porque hay un % de inquilinos (menos del 10%) que en ocasiones, no pagan. es que hay que tenerlos de acero, colega.

que si es un problema de moralidad @srkarakol ¿? pues si. lo es. la moralidad es una quimera. mejor hacer negocios. con los negocios se gana dinero y con el dinero se compran cosas. con la moralidad no te dejan comprar garbanzos en el mercadona. asi que mejor no tener moralidad. asi es como funciona. :-|

Aragornhr escribió:Si tu te sientes discriminado por no poder tener un animal de compañia, que no deja de ser un lujo, cosa tuya.


no es ese el razonamiento. es que tu consideras que yo soy conflictivo porque tengo un perro porque asumes que el perro la va a liar y entonces juegas la carta de autoproteccion y a mi que me jodan. y eso segun tu es MI posicion fuerte ¿? pues vaya mierda de posicion fuerte, que no me permite a mi definir una posicion que me beneficie. :-|

y por cierto, a titulo personal... hace 21 años que no tengo perro ni ningun otro animal (lo digo por aclarar posibles dudas a alguno) pero esto de las normas unilaterales que establecen los propietarios y que llaman hipocritamente "acuerdos" me parece un ejercicio de hipocresia y maria conveniencias espectacular. ejercicio que ademas hace backfire porque al final lo que ocurre, como dije arriba, es que el inquilino afectado miente, porque ya es dificil de por si conseguir un alquiler como para encima complicarlo mas con asuntos como estos.

y eso es lo que estas respaldando y diciendo que ok, que si, que no son ilegales y que el propietario que tiene la posicion debil haga lo que le de la gana al respecto en el contrato. :o

Aragornhr escribió:Sobre los niños, se puede arreglar fácilmente: Tan simple como que si te dejan de pagar, no te tires años esperando mientras ademas tienes que cargar con todos los gastos cual ONG


pequeño detalle sin importancia que dada esa situacion el que vive todos los dias encima de un asiento eyectable es el inquilino que seguramente esta en esa situacion de modo sobrevenido, no por su decision, mientras el propietario sigue durmiendo en pikolin tranquilamente, pero mejor sigamos intercambiando las cargas de las culpabilidades de las cosas y forzando la situacion para seguir empeorandosela a los siguientes inquilinos en el futuro. :-|

Aragornhr escribió:Por volver un poco más al tema, a partir de abril se han prohibido los pisos turísticos que no tengan el permiso expreso de la comunidad de vecinos. Veremos a ver si así ahora los precios bajan (lo dudo mucho)


es queee noooo funcionaaaa asiiiii. no hay ninguna receta magica.

pero dejas este discurso porque sabes que en un futuro "lo podras usar como prueba". :o

la realidad es que hay un % significativo de viviendas que no son accesibles a los inquilinos por VARIOS motivos. NO UNO. VARIOS. VAAAAAAARIOOOOSSS ¿entiendes la palabra "varios" ? ¿si? PUES NO LO PARECE.

esa normativa podra paliar UNA de las VARIAS situaciones, pero no va a arreglar el problema por si sola. el problema tiene VARIOS frentes. con cada uno solo apenas haces nada. con todos a la vez... ahi tal vez si solucione algo.

sadistics escribió:La posicion de fueza que es? pedir un precio dentro de los parametros de la ley que no todo el mundo se puede permitir?


la posicion de fuerza es pedir 900 a sabiendas de que un momento antes estabas pidiendo 600 y ya era caro. y sabes que lo haces no porque tu propiedad haya aumentado realmente ese valor, sino porque "la situacion te respalda".

cosa que sabes perfectamente asi que no se a que vienes aqui haciendote el despistado.

sadistics escribió:La posicion de fuerza la ejercen el estado y los inquilinos, el estado te obliga a mantener a quien no quiere pagar y el inquilino si quiere no paga y sigue con tu propiedad.


oh si. una fuerza que te cagas que te despidan del trabajo o te quedes sin ingresos, y no puedas pagar. una pedazo fuerza de cojones. :-|

tan fuerza es que si sales de casa no sabes si podras volver a entrar a ella porque te vas a encontrar una pareja de la policia en la puerta. si, bah. una fuerza de cojones.

el estado no "te obliga" a nada. para empezar esos casos que describes se dan cuando el propietario mantiene a su nombre los contratos de suministros OTRA "CLAUSULA" UNILATERAL ILEGAL y claro, si el inquilino no paga entonces lo tiene que pagar el propietario de su bolsillo de la que al fin y al cabo sigue siendo su propiedad y su responsabilidad con lo cual si impaga el quien tiene el conflicto es el, no el inquilino.

los contratos de suministro DEBEN estar a nombre del inquilino y si el inquilino se ve en la situacion de no poder pagarlos es una responsabilidad SUYA no del propietario y si el inquilino impaga al propietario no le van a venir a exigir nada. informate mejor la proxima vez, anda. :-|

sadistics escribió:El propietario puede echar sin mas? no, que posicion de poder tiene, lo unico que controla es el precio al que ponerlo y la durabilidad del contrato, y aun asi la durabilidad habria que cogerla con pinzas.


ya he expuesto como el propietario define unilateralmente condiciones (muchas de ellas bordeando la legalidad) frente a lo cual el poder de negociacion del inquilino es CERO. no voy a discutir mas el asunto.

sadistics escribió:
GXY escribió:por ejemplo, me puedes decir cuantos casos de impago de alquileres se resuelven en sede judicial en contra del propietario. :o

Pues algunas, propietarios diciendo que no han cobrado y ante las pruebas del inquilino se da por veraz el pago por parte del inquilino.


puedes aportar enlace de esto, por favor ? porque primera noticia que tengo de que frente a un impago del inquilino el juez resuelve a favor del inquilino.

sadistics escribió:Si te refieres que un propietario no paga, no se, imagino que hablas de hipoteca, ya todos sabemos cual es el final de dicho camino.


si. desahucio, lanzamiento, embargo, y deuda. porque la ley esta hecha a conveniencia de los bancos.

sadistics escribió:No, justamente es lo que pretendia decir, que por mucho mal que pueda hacer un propietario eso no da pie al inquilino a hacer lo que le de la gana y viceversa, supongo que como siempre lo miras solo desde tu perspectiva


tampoco da pie al propietario y lo hacen. mira a ver la posicion de fuerza ahi.

sadistics escribió:Para ti la gentuza con un escenario a su favor es el propietario supongo, por el hecho de tener algo que la otra parte no tiene, una propiedad.
No por el hecho de que el escenario realmente favorezca a la parte contraria, el inquilino.


al final la unica """posicion de fuerza""" (traeme un carro de comillas) es no pagar. posicion de fuerza que te conduce fuera de la vivienda si o si en cuanto un juez ejecute sentencia sino antes. menuda fuerza es esa.

en cambio para ti, el que define unilateralmente cosas en el contrato que no estan definidas como tales en ninguna parte y que por tanto constituyen exclusion, eso segun tu no es fuerza ninguna. esos son los padres. :o

sadistics escribió:No se por que me metes en un saco en el que no estoy, no defiendo a ninguna parte de forma ferviente, simplemente trato de comprender ambas partes y ahora mismo la asimetria como tu la llamas, el escenario a favor lo tiene el inquilino.
Quizas en vez de pedir mas derechos, habria que defender y hacer valer los que se tienen, no renunciar a ellos o pretender que otros los ejerzan por uno.


si tu lo dices...

fijate que posicion de fuerza tienen los inquilinos, que frente a la decision de los propietarios de subir precios, su unica via que no sea pagar es "hacer una huelga de no pagar".

puedes exponer como cuernos van a defender los inquilinos sus derechos y sus necesidades si todas las puertas a donde pueden acudir estan cerradas y atrancadas y no hay nadie detras de ellas para escuchar lo que tengan que decir ¿?

pero bueno. si partimos de la base que el que el propietario escriba "tonto el que lo lea" y la unica opcion del futuro inquilino es o firmo y lo doy por respaldado o me marcho y que se coma el zurullo el siguiente que ya me comere yo otro igual del siguiente propietario a eso lo llamamos "posicion de fuerza del inquilino" pues en fin.

luego el que vive en narnia soy yo. lol. [toctoc]
GXY escribió:al 51 lo que hace el inquilino es bajar la cabeza, mentir como un bellaco y seguir su vida. en serio. ¿que otra cosa pretendeis que hagan frente a normas establecidas unilateralmente y abusivas como esas? pues agachar la cabeza, mentir, hacer vida normal y cuando salte la liebre ya veremos. el futuro es futuro y el problema presente es otro


Es decir, que la gente miente, hace lo que le sale de los huevos, incluido el meter animales en casa cuando te han dicho explicitamente que no. El dueño se entera y a pesar de ello no puede invalidar el contrato y luego el que esta en posicion fuerte es el dueño? ¿Huevos gordos los tuyos eh? Dices semejantes cosas y te quedas tan ancho [+risas]

GXY escribió:que por cierto, lo que ocurre a efectos practicos casi siempre, es que el inquilino si tiene animales se calla y no dice nada, y luego entra al piso con sus animales, y legalmente aunque haya clausula de tal la sola existencia de animales no es motivo para invalidar el contrato.


La verdad es que estaría bien tranquilo alquilando un piso, haga lo que haga se que no me van a poder largar.


GXY escribió:es queee noooo funcionaaaa asiiiii. no hay ninguna receta magica.

pero dejas este discurso porque sabes que en un futuro "lo podras usar como prueba".

la realidad es que hay un % significativo de viviendas que no son accesibles a los inquilinos por VARIOS motivos. NO UNO. VARIOS. VAAAAAAARIOOOOSSS ¿entiendes la palabra "varios" ? ¿si? PUES NO LO PARECE.

esa normativa podra paliar UNA de las VARIAS situaciones, pero no va a arreglar el problema por si sola. el problema tiene VARIOS frentes. con cada uno solo apenas haces nada. con todos a la vez... ahi tal vez si solucione algo.


Si quito uno de los factores que supuestamente estan detras de esta situación, tendría que ver algo de mejoría. Pero tu ve poniendote la tirita antes de la herida, haces bien.

GXY escribió:pequeño detalle sin importancia que dada esa situacion el que vive todos los dias encima de un asiento eyectable es el inquilino que seguramente esta en esa situacion de modo sobrevenido, no por su decision, mientras el propietario sigue durmiendo en pikolin tranquilamente, pero mejor sigamos intercambiando las cargas de las culpabilidades de las cosas y forzando la situacion para seguir empeorandosela a los siguientes inquilinos en el futuro.


Porque tu lo digas.
Aragornhr escribió:Es decir, que la gente miente


efectivamente, cuando todas las alternativas son peores, al final, la gente miente.

pero de que la clausula en cuestion el propietario la pone por mieditis y no porque incluso estadisticamente la situacion mas probable sea la de conflicto a causa de animal, de eso no digas nada. :o

y tampoco digas nada ante el caso de que el propietario que tiene perro en su casa decide unilateralmente que en su piso de alquiler el inquilino se meta el perro por el culo. luego hablamos de embudos. :o

Aragornhr escribió:La verdad es que estaría bien tranquilo alquilando un piso, haga lo que haga se que no me van a poder largar.


la realidad es que en situaciones de conflicto el que sale perdiendo es el inquilino si o si. la unica "ventaja" del inquilino es que debido a la lentitud judicial a lo mejor en vez de tardar 2 meses o 3 tarda 16 o 20. esa es la unica ventaja real.

de que estas situaciones que describes se dan como muchisimo en 8-10% de los casos (y en ese % estoy contando TODOS los impagos, sean de la duracion que sean, de la cantidad que sean, del tipo de inmueble que sean, etc) de eso no digas nada. tu sigue escribiendo alegato como si todos los inquilinos impagaramos tarde o temprano, campeon, que asi se cementa el discurso. :o

Aragornhr escribió:Si quito uno de los factores que supuestamente estan detras de esta situación, tendría que ver algo de mejoría. Pero tu ve poniendote la tirita antes de la herida, haces bien.


si se produce un pequeño % de variacion que otros factores solapan, tu lo vas a ignorar porque incluso entra en los margenes de error estadistico, como las viviendas cerradas en madrid que no existen porque no cubren por si solas la demanda. te presto venda y tiritas que vas a necesitar mas que yo. :o

para empezar la medida en cuestion habra que ver como afecta a los inmuebles existentes y como, porque no creo que con los ya existentes los vecinos vayan a poner un vigilante en la puerta para controlar que el piso "se utilice del modo correcto" como coños se supone que se va a verificar eso ¿?

ademas es tan facil de "rodear" como que en las comunidades de vecinos los propietarios que quieran alquilar como vacacional se concentren en numero suficiente. es decir, que como mucho lo que va a favorecer esa medida es que los pisos vacacionales se concentren en unos edificios si y en otros no, siendo los casos de "si" mas evidentes los de pisos mas pequeños... que de todos modos ya de por si son la mayoria de "viviendas vacacionales".

para el propietario de un piso grande en una comunidad donde "son minoria" lo tiene tan facil como dejar de ofertarlo por airbnb como vacacional y pasar a ofertarlo en idealista como piso para estudiantes o para trabajadores solteros. cambia de "objetivo" y en 2-3 meses lo tiene resuelto. y el piso sigue sin haber bajado un euro de precio y sigue sin estar disponible para uso residencial familiar. simplemente ha cambiado de un "epigrafe" a otro pero sigue igual de indisponible.

por eso digo que estas medidas parciales cada una por si sola no resuelve nada. se necesita una regulacion global de todo el "mercado".

Aragornhr escribió:Porque tu lo digas.


lo mismo digo. :o
GXY escribió:pero de que la clausula en cuestion el propietario la pone por mieditis y no porque incluso estadisticamente la situacion mas probable sea la de conflicto a causa de animal, de eso no digas nada.

y tampoco digas nada ante el caso de que el propietario que tiene perro en su casa decide unilateralmente que en su piso de alquiler el inquilino se meta el perro por el culo. luego hablamos de embudos.


Es que me trae sin cuidado por que ponga o deje de poner la clausula, igual que si tiene caballos en su casa. O si el animal que metes en casa (que tu por X motivos asumes que va a ser un perro) es conflictivo o no

Lo que no se puede hacer y tu justificas con tus cojones bien gordos es: Bueno, lo firmo, luego hago lo que me da la gana y aquí no pasa nada. Pero eh, el dueño es el que tiene el poder.

GXY escribió:la realidad es que en situaciones de conflicto el que sale perdiendo es el inquilino si o si. la unica "ventaja" del inquilino es que debido a la lentitud judicial a lo mejor en vez de tardar 2 meses o 3 tarda 16 o 20. esa es la unica ventaja real.


Joder ya ves, negociazo: Dejo de pagar el piso, me estoy 16-20 meses sin pagarle metiendolo cada mes en un plazo fijo, eso si. Al final aunque me echen a la calle, le pago el alquiler y me quedo los intereses, negocio redondo.

GXY escribió:de que estas situaciones que describes se dan como muchisimo en 8-10% de los casos (y en ese % estoy contando TODOS los impagos, sean de la duracion que sean, de la cantidad que sean, del tipo de inmueble que sean, etc) de eso no digas nada. tu sigue escribiendo alegato como si todos los inquilinos impagaramos tarde o temprano, campeon, que asi se cementa el discurso.


Mientes de nuevo, no he dicho yo nada similar en este hilo. Pero ya te conocemos todos [angelito]

GXY escribió:si se produce un pequeño % de variacion que otros factores ignoran, tu lo vas a ignorar porque incluso entra en los margenes de error. te presto venda y tiritas que vas a necesitar mas que yo.


Lo dudo mucho. Simplemente cual buscaréis alguna otra excusa para ver porque no han bajado los pisos. Tengo ganas ya de ver cual será la proxima.

GXY escribió:para empezar la medida en cuestion habra que ver como afecta a los inmuebles existentes


Ya lo pone. Si están autorizados siguen igual.

GXY escribió:porque no creo que con los ya existentes los vecinos vayan a poner un vigilante en la puerta para controlar que el piso "se utilice del modo correcto"


No creo que haga falta poner un vigilante en un sitio donde hay un trajín constante de desconocidos subiendo y bajando maletas [+risas]

GXY escribió:ademas es tan facil de "rodear" como que en las comunidades de vecinos los propietarios que quieran alquilar como vacacional se concentren en numero suficiente. es decir, que como mucho lo que va a favorecer esa medida es que los pisos vacacionales se concentren en unos edificios si y en otros no, siendo los casos de "si" mas evidentes los de pisos mas pequeños... que de todos modos ya de por si son la mayoria de "viviendas vacacionales".


Uy si. En mi comunidad de vecinos que somos 200 pisos, se van a venir 60 propietarios con la misma idea de montar un piso turístico. Tiene pinta.

GXY escribió:para el propietario de un piso grande en una comunidad donde "son minoria


Que el piso sea grande o pequeño es irrelevante en la comunidad. Los porcentajes de participación solo se tienen en cuenta en caso de empate de votos. Así que probablemente le van a decir que se vaya a la mierda (te falta aprender un poco con tu larga experiencia en el tema)

GXY escribió:y pasar a ofertarlo en idealista como piso para estudiantes o para trabajadores solteros. cambia de "objetivo" y en 2-3 meses lo tiene resuelto.


Lo dudo. Precisamente si haces eso, es muy probable que ya lo estes haciendo ahora aprovechando el veranito para turistas y el resto del año para estudiantes. Con la diferencia de que si tu piso no estaba registrado, pues tendras que dejar de hacerlo.

Que de todos modos, digo yo que los estudiantes y los trabajadores solteros también hay que meterlos en algun sitio no? [+risas] [+risas]
es como he puesto en otro hilo, dejar de llorar algunos por la vivienda, y mirar a donde hay que mirar, AL GOBIERNO que haga mas vivienda publica, que elimine absurdas leyes de prohibición de construir en ciertos lugares, y que deje de gastar dinero de nosotros en otros países

El Gobierno de Sánchez alcanza ya los mil millones de euros en ayudas y préstamos a Marruecos

https://www.telemadrid.es/programas/tel ... 31131.html

esos millones si se hubieran invertido en VIVIENDA PUBLICA algo se hace, vaya que si se hace. Pero no, como buenos envidiosos, vamos a quitarle pisos a quien lo pague religiosamente, aunque luego quiera hacer con su piso lo que le salga la po... ratataaaa
DRONI escribió:es como he puesto en otro hilo, dejar de llorar algunos por la vivienda, y mirar a donde hay que mirar, AL GOBIERNO que haga mas vivienda publica, que elimine absurdas leyes de prohibición de construir en ciertos lugares, y que deje de gastar dinero de nosotros en otros países

El Gobierno de Sánchez alcanza ya los mil millones de euros en ayudas y préstamos a Marruecos

https://www.telemadrid.es/programas/tel ... 31131.html

esos millones si se hubieran invertido en VIVIENDA PUBLICA algo se hace, vaya que si se hace. Pero no, como buenos envidiosos, vamos a quitarle pisos a quien lo pague religiosamente, aunque luego quiera hacer con su piso lo que le salga la po... ratataaaa

Pues algunos siguen diciendo que no hay dinero para algo tan esencial como es la vivienda.
QUE NO HAY DINERO
QUE NO HAY DINERO

Toma Marruecos mil milloncejos de nada
Mrcolin escribió:
DRONI escribió:es como he puesto en otro hilo, dejar de llorar algunos por la vivienda, y mirar a donde hay que mirar, AL GOBIERNO que haga mas vivienda publica, que elimine absurdas leyes de prohibición de construir en ciertos lugares, y que deje de gastar dinero de nosotros en otros países

El Gobierno de Sánchez alcanza ya los mil millones de euros en ayudas y préstamos a Marruecos

https://www.telemadrid.es/programas/tel ... 31131.html

esos millones si se hubieran invertido en VIVIENDA PUBLICA algo se hace, vaya que si se hace. Pero no, como buenos envidiosos, vamos a quitarle pisos a quien lo pague religiosamente, aunque luego quiera hacer con su piso lo que le salga la po... ratataaaa

Pues algunos siguen diciendo que no hay dinero para algo tan esencial como es la vivienda.
QUE NO HAY DINERO
QUE NO HAY DINERO

Toma Marruecos mil milloncejos de nada

Buena demagogia.

Y leyendome el artículo así desglosado

Gran parte de ese dinero se destina a la compra de material y vehículos para el control de fronteras y créditos para la compra de trenes.

No llega a 200 millones la compra de material y vehiculos para el control de fronteras. Que una de dos, si quieres se ahorra en esos casi 200 millones, pero despues menos quejas de que el gobierno no hace nada para que no entren inmigrantes.

y 750 millones son un credito, es decir, lo tienen que devolver con el interes acordado (Que por cierto no lo dicen en la noticia). Que aparte el contrato es a empresa española.

Así, Sánchez daba luz verde en febrero a un crédito de más de 750 millones de euros para que la empresa ferroviaria marroquí adjudicase diversas licitaciones a la corporación española CAF.
@eR_XaVi que esos creditos se los den a los que no llegan al 20% de la compra de una vivienda.
Creo que es mas prioritario ayudar a los de dentro que a los de fuera, digo yo.
La cosa es que parece que algo de dinero, si hay. Y como decis vosotros (y os apoyo en ello), es un bien de primera necesidad. ¿Son mas importantes los trenes en Marruecos para la poblacion española?

Se me ocurre:
- Dar a un interes bajo el dinero que necesite la gente para la entrada de un piso.
- Dar prestamos hipotecarios a un interes mas bajo que el de los bancos
- Juntar esos millones (junto con mil mierdas mas que habra, que esto es solo sobre Marruecos), y construir vivienda publica
- etc

Habra mil formas que ni se el dinero disponible ni de donde se puede sacar. Pero si vivir debajo de un techo es tan prioritario, digo yo que de algun lado menos peioritario se podra recortar.

El resumen es que al estado no le interesa mover un dedo y disfruta recolectando de los impuestos que acompañan a los altos precios de la vivienda. Fin
Aragornhr escribió:Es que me trae sin cuidado por que ponga o deje de poner la clausula, igual que si tiene caballos en su casa. O si el animal que metes en casa (que tu por X motivos asumes que va a ser un perro) es conflictivo o no

Lo que no se puede hacer y tu justificas con tus cojones bien gordos es: Bueno, lo firmo, luego hago lo que me da la gana y aquí no pasa nada. Pero eh, el dueño es el que tiene el poder.


lo que no se deberia poder hacer es poner una clausula abusiva como esa y pretender pasarla por legal. pero se hace y las consecuencias son las descritas.

Aragornhr escribió:Joder ya ves, negociazo: Dejo de pagar el piso, me estoy 16-20 meses sin pagarle metiendolo cada mes en un plazo fijo, eso si. Al final aunque me echen a la calle, le pago el alquiler y me quedo los intereses, negocio redondo.


pero que plazo fijo ni que niño muerto. que esas situacion se dan en situacion de indefension del inquilino. ¿realmente tu has visto algun caso de inquilino que deja de pagar porque le sale del coño y el dinero lo mete en un plazo fijo? fijo si, fijo que te lo estas inventando. :o

seguro que tienes un caso de titular de periodico con el que darme en la cara con esto. :o

Aragornhr escribió:Mientes de nuevo, no he dicho yo nada similar en este hilo. Pero ya te conocemos todos


ya ya tu nunca dices nada pero aqui estas al pie del cañon y cuando no estas tu esta colin y cuando no ya vendra otro. :o

Aragornhr escribió:Lo dudo mucho. Simplemente cual buscaréis alguna otra excusa para ver porque no han bajado los pisos. Tengo ganas ya de ver cual será la proxima.


existen multiples. y lo vengo diciendo todo el hilo. :o

Aragornhr escribió:Ya lo pone. Si están autorizados siguen igual.


con lo cual no varia nada.

Aragornhr escribió:No creo que haga falta poner un vigilante en un sitio donde hay un trajín constante de desconocidos subiendo y bajando maletas


no se supone que hablabamos de "evitar" esos pisos vacacionales ? de convertirlos en pisos residenciales ¿?

con mirar que hay personas subiendo y bajando maletas efectivamente no cambia nada.

Aragornhr escribió:Uy si. En mi comunidad de vecinos que somos 200 pisos, se van a venir 60 propietarios con la misma idea de montar un piso turístico. Tiene pinta.


yo que se ni me importa que pasa en tu comunidad.

en una comunidad de 60 viviendas de 1 dormitorio, desde que haya las suficientes donde el propietario ha decidido ponerla vacacional, ya no cambia nada. bueno, que coño, si con las ya existentes no cambia nada de todos modos.

Aragornhr escribió:Que el piso sea grande o pequeño es irrelevante en la comunidad. Los porcentajes de participación solo se tienen en cuenta en caso de empate de votos. Así que probablemente le van a decir que se vaya a la mierda (te falta aprender un poco con tu larga experiencia en el tema)


que el piso sea grande o pequeño, asi como la zona, etc. si puede definir el tipo de comunidad. en una comunidad como la del ejemplo que he puesto en el parrafo anterior (que es un caso real, yo mismo vivi ahi hace años y mi hermana tambien fue primero inquilina y luego propietaria alli durante un chorro de años, hasta que fallecio en 2020 y heredo mi sobrino, que posteriormente vendió) ni el 10% de propietarios vive en las viviendas. hace 13 años (2012) eran todas residenciales. ahora mas de la mitad (incluida la que mi sobrino vendió) ahora son vacacionales. ese tipo de situaciones que "reducen oferta para los interesados en vivienda residencial de larga estancia" y que ustedes consideran estadisticamente irrelevantes, no van a cambiar con la normativa de la que estamos hablando. entonces para qué sirve? pues desde luego para aumentar esa oferta, no. (que es a lo que voy) -> que gran parte del problema no es que no se construya porque esta todo lleno, es que hay un monton de vivienda que esta "ocupada de otras formas", deja de formar parte de esa oferta y la consecuencia es "menos vivienda para mas gente -> suben precios -> seguimos apretando el nudo" y digo estas cosas y lo que haces es ponerme peritos y peritos y peritas mientras sigues ignorando la mayor... pues que quieres que yo le haga. :o

Aragornhr escribió:Que de todos modos, digo yo que los estudiantes y los trabajadores solteros también hay que meterlos en algun sitio no?


a todo el mundo hay que meterlo en algun sitio. que curioso que hace años existian los colegios mayores, y existian los edificios de apartamentos de 1 habitacion con conserje, y otras muchas cosas. el tema es que a parte de ese todo el mundo se le estan quitando opciones constantemente pero segun tu el problema es que no se construye suficiente cuando gran parte del problema son otras cosas y en vez de reconocerlo sigues con peritas y puyitas y alusioncitas personales que pones exclusivamente para joder y enmierdar, y contrarespuestitas mientras la mayor parte del problema sigue ahi inamovible, como un totem. :o
Mrcolin escribió:@eR_XaVi que esos creditos se los den a los que no llegan al 20% de la compra de una vivienda.
Creo que es mas prioritario ayudar a los de dentro que a los de fuera, digo yo.
La cosa es que parece que algo de dinero, si hay. Y como decis vosotros (y os apoyo en ello), es un bien de primera necesidad. ¿Son mas importantes los trenes en Marruecos para la poblacion española?

Es importante conseguir beneficios, y con un credito y además la contrata siendo española, pues se logra. Eso o que suban más los impuestos, que tambien os quejariais.

Tampoco me voy a explayar con esto, por que no es el hilo, pero es demagogia pura y dura.

Aparte claro, que si entramos en ese juego, seria ver los presupuestos del estado, y ver las partidas que tocan en cada lado y ya analizar de verdad que dinero se esta malgastando de verdad y ahí decir que debería ir a vivienda.

No soltar el comentario cuñado de bar, con partidas que una es para tener beneficios y contratos para empresas españolas, y otra para mejorar el tema de inmigracion del cual justamente en otros hilos se quejan de que no se hace lo suficiente.

Y viendo tu edit, paso de seguir con esto. Sigue utilizando demagogia si quieres. Alguno se la creera. Pero si vas a seguir usandola, como te gusta poner enlaces, pon los de los presupuestos del estado, en su cuadrante, y en la parte del credito que entraran los intereses con que lo llenas para beneficios.

Y en la parte de defensa (supongo que entrara ahi), si no destinas ese dinero el de la subvención, que medidas utilizarias para intentar la entrada de inmigrantes.

Pero no me vengas con lo de usar partidas presupuestarias que no corresponden a vivienda, en vivienda, por que primero no lo permite la ley presupuestaria articulo 52 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21614), y segundo por que a ver como llenas los huecos mencionados.
GXY escribió:
sadistics escribió:La posicion de fueza que es? pedir un precio dentro de los parametros de la ley que no todo el mundo se puede permitir?


la posicion de fuerza es pedir 900 a sabiendas de que un momento antes estabas pidiendo 600 y ya era caro. y sabes que lo haces no porque tu propiedad haya aumentado realmente ese valor, sino porque "la situacion te respalda".

cosa que sabes perfectamente asi que no se a que vienes aqui haciendote el despistado.

Eso es una posicion de fuerza? Si pido 1000€ por mi casa y tu no tienes para pagarlos?
Ok entonces si pido 300 y tu no me los pagas, la posicion de fuerza sigue siendo mia porque he puesto el precio pero no lo puedes pagar?

GXY escribió:
sadistics escribió:La posicion de fuerza la ejercen el estado y los inquilinos, el estado te obliga a mantener a quien no quiere pagar y el inquilino si quiere no paga y sigue con tu propiedad.


oh si. una fuerza que te cagas que te despidan del trabajo o te quedes sin ingresos, y no puedas pagar. una pedazo fuerza de cojones. :-|

tan fuerza es que si sales de casa no sabes si podras volver a entrar a ella porque te vas a encontrar una pareja de la policia en la puerta. si, bah. una fuerza de cojones.

el estado no "te obliga" a nada. para empezar esos casos que describes se dan cuando el propietario mantiene a su nombre los contratos de suministros OTRA "CLAUSULA" UNILATERAL ILEGAL y claro, si el inquilino no paga entonces lo tiene que pagar el propietario de su bolsillo de la que al fin y al cabo sigue siendo su propiedad y su responsabilidad con lo cual si impaga el quien tiene el conflicto es el, no el inquilino.

los contratos de suministro DEBEN estar a nombre del inquilino y si el inquilino se ve en la situacion de no poder pagarlos es una responsabilidad SUYA no del propietario y si el inquilino impaga al propietario no le van a venir a exigir nada. informate mejor la proxima vez, anda. :-|

Ah vale que la fuerza depende de mis circustancias particulares y como en un momento dado puedo quedarme sin trabajo ya tengo menos fuerza que el propietario que me ha alquilado su casa...
Entonces si el propietario se queda sin trabajo y no le pago? eso no es posicion de fuerza? o si al casero por no pagarle le embargan la casa?
El estado te obliga a pagar unos precios que de haber hecho vivienda social no habria que pagar, asi que si, el estado es el que ante su inaccion o su accion a medias, me obliga a mi como inquilino a pagarle a un privado el precio que dicta el mercado y el mercado ante la escasez de viviendas en alquiler y la demanda de estas dicta que el precio sube.

GXY escribió:
sadistics escribió:El propietario puede echar sin mas? no, que posicion de poder tiene, lo unico que controla es el precio al que ponerlo y la durabilidad del contrato, y aun asi la durabilidad habria que cogerla con pinzas.


ya he expuesto como el propietario define unilateralmente condiciones (muchas de ellas bordeando la legalidad) frente a lo cual el poder de negociacion del inquilino es CERO. no voy a discutir mas el asunto.

El propietario puede definir lo que su poia quiera, yo como inquilino si quiero no pago y todos contentos, me encanta cuando te pones en la peor posicion de unos y en la mejor de otros en vez de hacer un debate sobre lo frecuente y normal...
Por mucho que el propietario meta que si quiere entrar a las 3 de la mañana al piso los 3ros miercoles de cada mes, son clausulas abusivas... Tienes leyes que te defienden como inquilino y tienes derechos que si no los haces valer sirven para eso, para limpiarte el culo con ellos y quejarte

GXY escribió:
sadistics escribió:
GXY escribió:por ejemplo, me puedes decir cuantos casos de impago de alquileres se resuelven en sede judicial en contra del propietario. :o

Pues algunas, propietarios diciendo que no han cobrado y ante las pruebas del inquilino se da por veraz el pago por parte del inquilino.


puedes aportar enlace de esto, por favor ? porque primera noticia que tengo de que frente a un impago del inquilino el juez resuelve a favor del inquilino.

Te vuelvo a repetir, denuncas de impago en las que el inquilino si ha pagado y ha podido demostrarlo, como entenderas si no ha pagado es imposible que se resuelva a su favor
De verdad pretendes que ante la palabra de ambos sin aportar pruebas de pago, se le de la razon a quien no puede demostrar que ha cumplido las condiciones de un contrato?

GXY escribió:
sadistics escribió:Si te refieres que un propietario no paga, no se, imagino que hablas de hipoteca, ya todos sabemos cual es el final de dicho camino.


si. desahucio, lanzamiento, embargo, y deuda. porque la ley esta hecha a conveniencia de los bancos.

pues eso

GXY escribió:
sadistics escribió:No, justamente es lo que pretendia decir, que por mucho mal que pueda hacer un propietario eso no da pie al inquilino a hacer lo que le de la gana y viceversa, supongo que como siempre lo miras solo desde tu perspectiva


tampoco da pie al propietario y lo hacen. mira a ver la posicion de fuerza ahi.

pues eso, eso significa el y viceversa, cambiar posiciones...
sigo sin ver la posicion de fuerza

GXY escribió:
sadistics escribió:Para ti la gentuza con un escenario a su favor es el propietario supongo, por el hecho de tener algo que la otra parte no tiene, una propiedad.
No por el hecho de que el escenario realmente favorezca a la parte contraria, el inquilino.


al final la unica """posicion de fuerza""" (traeme un carro de comillas) es no pagar. posicion de fuerza que te conduce fuera de la vivienda si o si en cuanto un juez ejecute sentencia sino antes. menuda fuerza es esa.

en cambio para ti, el que define unilateralmente cosas en el contrato que no estan definidas como tales en ninguna parte y que por tanto constituyen exclusion, eso segun tu no es fuerza ninguna. esos son los padres. :o

JAJAJAJA como un juez te puede echar despues de 2 o 3 años de impago, la fuerza es del propietario porque a ti te echan por incumplir un contrato...
Es gracioso

GXY escribió:
sadistics escribió:No se por que me metes en un saco en el que no estoy, no defiendo a ninguna parte de forma ferviente, simplemente trato de comprender ambas partes y ahora mismo la asimetria como tu la llamas, el escenario a favor lo tiene el inquilino.
Quizas en vez de pedir mas derechos, habria que defender y hacer valer los que se tienen, no renunciar a ellos o pretender que otros los ejerzan por uno.


si tu lo dices...

fijate que posicion de fuerza tienen los inquilinos, que frente a la decision de los propietarios de subir precios, su unica via que no sea pagar es "hacer una huelga de no pagar".

puedes exponer como cuernos van a defender los inquilinos sus derechos y sus necesidades si todas las puertas a donde pueden acudir estan cerradas y atrancadas y no hay nadie detras de ellas para escuchar lo que tengan que decir ¿?

pero bueno. si partimos de la base que el que el propietario escriba "tonto el que lo lea" y la unica opcion del futuro inquilino es o firmo y lo doy por respaldado o me marcho y que se coma el zurullo el siguiente que ya me comere yo otro igual del siguiente propietario a eso lo llamamos "posicion de fuerza del inquilino" pues en fin.

luego el que vive en narnia soy yo. lol. [toctoc]

Creo que tienes muchas puertas, lo que no puedes pretender es que la puerta que quieres que se te habra te la habra un privado con su patrimonio.
El estado es el que debe brindar al ciudadano el poder cubir las necesidades basicas, si el estado no está por la labor, el problema no es el privado que no me quiere abrir la puerta.

No si esta claro que quien vive en narnia soy yo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
@sadistics Toda la razón.

El problema es que sigue habiendo una gran demanda y estos pagan lo que les piden los propietarios.

En mi ciudad para ciertos pisos hay colas de gente, y se venden o alquilan por los precios que pide el propietario. Si hay 100 demandantes dispuestos a pagarte el precio que pides por el piso, está claro que el problema no es el precio del piso.

La única forma de hacer que bajen los precios es construir como si no hubiese un mañana, para que baje el número de demandantes que están dispuestos a pagar un precio infladísimo por los mismos pisos.

Pero para que baje realmente la vivienda hay que construir una cantidad ingente de viviendas nuevas. Como dice @dinodini no paran de llegar extranjeros y no hay viviendas para todos.

Hay muchas viviendas vacías, sí, pero a los propietarios les sale rentable tenerlas cerradas, porque saben que de aquí a 10 años esa vivienda puede costar el doble de lo que pagaron por ella o más. Ahora mismo la vivienda es de las mejores inversiones, mucho mejor que tener los ahorros en el banco muertos de asco. ¿Qué podría hacer el gobierno ante esto? ¿impuestos altos a las segundas viviendas? Da igual, por muy altos que estos sean, con la escasez actual siempre seguirá siendo rentable tener la casa cerrada a cal y canto.

A no ser que el gobierno te clave un 10% del valor de la vivienda cada año, pero ni aún así.

Lo dicho, la única solución es construir cada año cientos de miles de viviendas a precios bajos.
@paco_man les sale muy rentable tener la vivienda vacia 10 año porque va a valer el doble y dejar de ganar 1000€ x 12 meses x 10 años = 120.000€ (y que luego la pueden vender, claro)
Vamos, mega rentable.

Cualquier empresario tiraria 120.000€…
Mrcolin escribió:@paco_man les sale muy rentable tener la vivienda vacia 10 año porque va a valer el doble y dejar de ganar 1000€ x 12 meses x 10 años = 120.000€ (y que luego la pueden vender, claro)
Vamos, mega rentable.

Cualquier empresario tiraria 120.000€…

Ahora mismo renta alquilar, pero si el gobierno mete la mano, no será tan rentable alquilar a un precio "bajo". Para evitar quebraderos de cabeza por cuatro duros, es mejor tenerla ahí cerrada muerta de asco.

De aquí a 10 años entre inflación y escasez, la vivienda incluso podría duplicar su valor. ¿O te crees que se va a quedar así la cosa?

Conozco a varios que tienen la casa cerrada, a cal y canto. Y me lo han dicho bien claro "mejor que tener los ahorros congelados en el banco los invierto en una casa y al cabo de unos años tendré beneficios".

Hay muchos jubilados con esta mentalidad, gente que no quiere complicarse la vida con inquilinos, impagos, etc.

Además que es un método de inversión seguro, a la vista está.
@paco_man
Asi es.
Siempre he conocido gente asi.
Ahora mucha mas.
paco_man escribió:
Mrcolin escribió:@paco_man les sale muy rentable tener la vivienda vacia 10 año porque va a valer el doble y dejar de ganar 1000€ x 12 meses x 10 años = 120.000€ (y que luego la pueden vender, claro)
Vamos, mega rentable.

Cualquier empresario tiraria 120.000€…

Ahora mismo renta alquilar, pero si el gobierno mete la mano, no será tan rentable alquilar a un precio "bajo". Para evitar quebraderos de cabeza por cuatro duros, es mejor tenerla ahí cerrada muerta de asco.

De aquí a 10 años entre inflación y escasez, la vivienda incluso podría duplicar su valor. ¿O te crees que se va a quedar así la cosa?

Conozco a varios que tienen la casa cerrada, a cal y canto. Y me lo han dicho bien claro "mejor que tener los ahorros congelados en el banco los invierto en una casa y al cabo de unos años tendré beneficios".

Hay muchos jubilados con esta mentalidad, gente que no quiere complicarse la vida con inquilinos, impagos, etc.

Además que es un método de inversión seguro, a la vista está.

Eso es otra cosa. Ahi si estoy de acuerdo.

Pero no es la situacion actual, por lo que dudo mucho que haya muchas viviendas vacias habitables hoy en dia en las zonas tensionadas.
Si el dia de mañana tocan la vivienda, pues veremos que escenario nos encontramos, pero yo al menos no perderia 120.000€ en 10 años…
Yo estoy convencido de que la mayoría de las viviendas cerradas en las grandes ciudades lo están porque o están en barrios chungos, o es que necesitan una fuerte reforma, o hay problemas de herederos, etc. Y los que no es por eso, por miedo a impagos y que te destrocen el piso. Con los altos alquileres que hay ahora en las grandes ciudades, es la única explicacion lógica de que esa gente renuncie a unos ingresos muy suculentos. Y en 10 años un piso se revaloriza igual lo hayas, alquilado o no.
dinodini escribió:Yo estoy convencido de que la mayoría de las viviendas cerradas en las grandes ciudades lo están porque o están en barrios chungos, o es que necesitan una fuerte reforma, o hay problemas de herederos, etc. Y los que no es por eso, por miedo a impagos y que te destrocen el piso. Con los altos alquileres que hay ahora en las grandes ciudades, es la única explicacion lógica de que esa gente renuncie a unos ingresos muy suculentos. Y en 10 años un piso se revaloriza igual lo hayas, alquilado o no.


Al margen de ganar más o menos dinero, el simple hecho de tener una casa te cuesta dinero (impuestos, comunidad, seguros...) y creo que a nadie le gusta perder dinero.

Puedo entender que tengas miedo a alquilarla o no quieras estar pendiente de tu inquilino. Pero para eso la vendes y te quitas preocupaciones.
https://www.google.com/amp/s/www.ideali ... a-el%3famp
No sé si se ha comentado en el hilo.
Lo he comenté hace tiempo que por ser empresa y comprar viviendas para reformar las y venderlas te podías acoger a una bonificación del ITP que ni vosotros ni yo podríamos, lo van a quitar. Por otro lado subiria de un 10% a un 20% para grandes tenedores.

Saludos
despues de leer este hilo esta claro que españa esta llena de gente que no tuvo bastante con la burbuja de 1999-2008 y quiere otra.

yo ya paso. con gente que no atiende a razones es imposible discutir nada.
50 años despues, no ha cambiado mucho la cosa.

3244 respuestas
161, 62, 63, 64, 65