› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:poner de fuente "el economista" para hablar de temas de vivienda es como poner de fuente "el mundo deportivo" para comentar las irregularidades financieras del Barcelona xDDD
dinodini escribió:
El informe es del Banco de España, no de El Economista.
srkarakol escribió:
Mira, si vas a reducir al absurdo todo, no vayas luego de que quieres tener un debate sano... ok??
Mislata (Valencia), donde yo tengo el piso que me compré y tengo alquilado ahora mismo... menos de 50k habitantes, tiene centros de salud, juzgados, supermercados de todo tipo, un centro comercial a 500 metros andando y te plantas en el centro de valencia en 20-30 minutos andando o en metro en las múltiples paradas que hay.
Como ese, Xirivella, Albal, Catarroja, Burjassot y decenas de pueblos mas... todos ellos, pueblos de menos de 50k habitantes que en metro u autobús llegas en media (o menos) hora al centro de Valencia y tienen todo lo que he detallado antes...
Lo mismo pasa en otras capitales de provincia y hasta en la propia Madrid, donde tengo amigos que viven en pueblos aledaños y tienen todos los servicios necesarios aparte de trabajos con sueldos altos.
Igual el problema es la mentalidad centralista de algunos que piensan que si no vives en el centro de Madrid, te tienes que ir a ordeñar vacas.
En fin, entre los comentarios irrespetuosos de alguno y la reducción al absurdo de otros, pues nada. Casi que lo dejo.
Igual el problema es la mentalidad centralista de algunos que piensan que si no vives en el centro de Madrid, te tienes que ir a ordeñar vacas.
srkarakol escribió:Si hasta el propio alcalde dice en el artículo que la cantidad de pisos turísticos afecta al alquiler normal... es que hasta te lo he quoteado para que ni tuvieras que abrir el enlace...
srkarakol escribió:@Mrcolin te he dicho en varias ocasiones lo que tienes que poner en google para encontrar los enlaces que quieres y que no te los pongo aquí porque hay muchos diferentes.
Pero nada, tú sigue repitiendo que no pongo enlaces y que en el centro de Madrid no hay pisos... eso si, buscando un debate sano, faltaría mas...![]()
Las viviendas vacías en la Comunidad de Madrid suponen el 6,3% del parque residencial regional, con una cifra de 187.858 en 2021
EL USO DE VIVIENDA VACÍA PARA ALIVIAR LA ESCASEZ "NO ESTÁ CLARA"
Por otro lado, desde Tinsa han señalado que el uso de la vivienda vacía para aliviar a corto plazo los tensionamientos provocados por la escasez de vivienda "no está clara", ya que estas viviendas están bloqueadas por algún motivo, ya sea por condiciones de inhabitabilidad, procesos jurídicos asociados o, simplemente, porque sus propietarios las mantienen fuera del mercado. [Aquí en el artículo de Idealista añadían que era algo raro porque tenerlo así genera pérdidas en vez de beneficios]
Asimismo, han apuntado que habría que añadir en torno a 40.000 viviendas anuales a la oferta agregada de las seis principales capitales para cubrir su crecimiento previsto en los próximos 15 años.
Con 21.239 unidades según Inside Airbnb y 13.502 según el INE
Aragornhr escribió:Lo primero que habria que tener en cuenta con estas cosas es que
Vivienda construida != Vivienda habitable.
GXY escribió:si, es una pena que no queramos repetir la burbuja de 1999-2008
para los que echan de menos aquellas "vacas gordas" de negocio, es una pena, desde luego.
GXY escribió:si claro, ahora la culpa es mia.
GXY escribió:claro, porque a mi no me quemais con vuestras afirmaciones.
sabes como no lo arreglas? contestando a todo para pretender imponer tu opinion.
sadistics escribió:En el caso de regular precio es que quizas no solo haya que regular precio, sino incentivar de alguna manera la larga estancia y desincentivar el alquiler por habitaciones por ejemplo, a parte de hacer un estudio de donde se necesita vivienda y cual es el crecimiento esperado en los proximos años para "generar" el deficit creado durante estos años de 0 construccion.
Pero claro para eso tienes que hacer cosas desde el estado, no culpar a quien con la ley actual hace lo que permite la ley actual...
Si no se toca el tema vivienda es porque a los propios que tienen que tocar dicho tema no les interesa, que el problema es el precio? ok, maximo fijado para X mientras me paso a otra modalidad para esquivar dicha fijacion...
Para algunas cosas legislamos como si fuesemos subnormales pero para cosas vitales como tener un techo la ley es "esperamos que la gente se sepa comportar"...
argamasa escribió:Yo creo se quedan cortos, prohibiría los pisos turísticos en comunidades de vecinos, ya que son un negocio más parecido a los hoteles, sólo permitiría contratos de temporada y de larga duración.
Y eso es lo que esperaba de un gobierno progresista.
LynX escribió:Constructores, promotores y arquitectos piden un pacto de Estado por la vivienda y plantean diez medidas para darle solución.
https://www.20minutos.es/noticia/5697328/0/constructores-promotores-arquitectos-piden-un-pacto-estado-por-vivienda-plantean-diez-medidas-para-darle-solucion/
dinodini escribió:Yo no entiendo como han podido salir al mercado, al menos en España, muchos tipos de airbnb. Una cosa es que en tu vivienda habitual alquiles una habitación a alguien x días, pero otra cosa muy distinta es encontrate viviendas enteras alquiladas por habitación. Yo me he encontrado muchas así. Llegas allí y el dueño viene y te espera en la puerta para darte las llaves, o sea, no vive alli. Subes y te encuentras que es un piso en el que se han puesto todas las habitaciones en alquiler, y tu tienes tu habitación con una llave para la puerta, y compartes baño y salon con el resto de inquilinos, y puede que ni salón, pues este se ha convertido en otra habitación mas. Esto es lo mismo que un hostal o pensión, con la diferencia de que no tiene licencia para ejercer de ello, es el piso de la abuela que lo alquilas de esta manera, y no cumpliará la normativa que obliga a los alojamientos turísticos, ya sea medidas antiincendio por ej. No entiendo como eso puede ser legal. Es como si yo monto una fabrica en mi piso, una serrería por ej, sin tener que hacer papeleos ni cumplir la normativa, y si hago ruido, que se jodan los vecinos que no pueden hacer nada.
vpc1988 escribió:si sacamos al mercado los pisos turisticos y pisos vacios, quiza no haga falta construir tanto.
vpc1988 escribió:lo siento pero no tengo empatia por el pobre propietario. el tiene donde caerse muerto, aunque solo sea un pequeño propietario. el inquilino no.
vpc1988 escribió:@argamasa
el turista, al hotel. los alquileres, como los contratos de trabajo, indefinidos por defecto y si no justificas la temporalidad correctamente, es indefinido.
los apartamentos turisticos, con recepcion, como los hoteles. un edificio con todos los servicios de un hotel, donde llegas a una recepcion, haces check in, check out, y nada de candaditos.
obligatorio sacar al mercado los pisos vacios, bajo amenaza de multazo, o, en el peor de los casos, expropiacion.
prohibicion de fondos buitre de comprar mas vivienda. la que tienen a dia de hoy, o la venden, o lo dicho arriba.
si sacamos al mercado los pisos turisticos y pisos vacios, quiza no haga falta construir tanto.
lo siento pero no tengo empatia por el pobre propietario. el tiene donde caerse muerto, aunque solo sea un pequeño propietario. el inquilino no.
vpc1988 escribió:@argamasa
el turista, al hotel. los alquileres, como los contratos de trabajo, indefinidos por defecto y si no justificas la temporalidad correctamente, es indefinido.
los apartamentos turisticos, con recepcion, como los hoteles. un edificio con todos los servicios de un hotel, donde llegas a una recepcion, haces check in, check out, y nada de candaditos.
obligatorio sacar al mercado los pisos vacios, bajo amenaza de multazo, o, en el peor de los casos, expropiacion.
prohibicion de fondos buitre de comprar mas vivienda. la que tienen a dia de hoy, o la venden, o lo dicho arriba.
si sacamos al mercado los pisos turisticos y pisos vacios, quiza no haga falta construir tanto.
lo siento pero no tengo empatia por el pobre propietario. el tiene donde caerse muerto, aunque solo sea un pequeño propietario. el inquilino no.
vpc1988 escribió:@dinodini
tu firmas. yo firmo.
tu firmas mis medidas propuestas, yo firmo la tuya.
si fueramos politicos, quiza seriamos los unicos que llegariamos a un acuerdo.
vpc1988 escribió: @LynX eso mismo decian con el trabajo. y hay menos parados que nunca.
Torres escribió:Aprovecho el hilo que me ha dicho mi cuñado que andan mirando casa que con el tema de los avales ico o algo así me ha dicho le dan hipoteca por el 100% del valor del piso…
Esto es así sin más?? Tiene algo negativo a parte de que terminas pagando más intereses??
Entiendo que luego con el banco tendrás que negociar igualmente y te darán las condiciones en función de lo que vean incluso te la podrán denegar, no?? Porque ahora mismo él está sin curro… No entiendo meterse en una casa en estas condiciones
vpc1988 escribió:@LynX
@dinodini
como es vuestro contrato de trabajo? indefinido?
pobre empresario...
no obstante, creo que llegariamos a un acuerdo.
yo retiro mi propuesta de alquileres indefinidos, y tu añades una ley que endurezca los requisitos para declararse vulnerable. aunque yo haria la prorroga obligatoria a 5 años, no a 3. en la prorroga, cada año se actualiza ipc.
asi damos 10 años de tranquilidad al inquilino.
llegamos a un acuerdo?
Torres escribió:Aprovecho el hilo que me ha dicho mi cuñado que andan mirando casa que con el tema de los avales ico o algo así me ha dicho le dan hipoteca por el 100% del valor del piso…
Esto es así sin más?? Tiene algo negativo a parte de que terminas pagando más intereses??
Entiendo que luego con el banco tendrás que negociar igualmente y te darán las condiciones en función de lo que vean incluso te la podrán denegar, no?? Porque ahora mismo él está sin curro… No entiendo meterse en una casa en estas condiciones
yo prohibiria el "desahucio improcedente", pero se que os echareis encima mio
vpc1988 escribió:@Mrcolin
Podriamos llegar a un acuerdo de compensacion por parte del propietario. De hecho, la ley actual ya permite una permanencia minima al inquilino, obligando a pagar al arrendador un año entero si se queda menos tiempo.
Por ejemplo, algo asi se podria hacer:
-En caso de que el arrendador quiera recuperar el piso para uso personal (y no porque un dia le da el venazo y quiere hacerlo turistico), porque encuentra trabajo donde vive, divorcio... vamos que lo necesita para su propia necesidad, y, ha transcurrido un minimo de 1 año, es el arrendador el que corre con todos los gastos de la reubicacion al inquilino en un piso similar en la misma zona.
En caso que sea "improcedente", ahi ya no sabria por donde tirar. Logicamente, el arrendador se come todos los gastos para reubicar al inquilino, pero, a eso sumarle algo mas.yo prohibiria el "desahucio improcedente", pero se que os echareis encima mio
vpc1988 escribió:realmente crees que a dia de hoy los inquilinos no se comprarian un piso?
vpc1988 escribió:el propietario alquila una casa porque le sobra
vpc1988 escribió:el propietario cuando desaloje el inquilino, se ira a su casa y listo. el inquilino, donde ira?
Mrcolin escribió:@vpc1988 lo que dices no tiene ni pies ni cabeza…
Voy a tener mas responsabilidad alquilando un piso que teniendo un hijo no me jodas xD.
GXY escribió:todas las casuisticas que estais comentando, pero todas todas, aconsejan la creacion de una entidad publica de gestion y mediacion de los alquileres.
de hecho en mi opinion muchas de ellas no son viables sin tal mediacion/gestion.
GXY escribió:todas las casuisticas que estais comentando, pero todas todas, aconsejan la creacion de una entidad publica de gestion y mediacion de los alquileres.
de hecho en mi opinion muchas de ellas no son viables sin tal mediacion/gestion.
GXY escribió:es que a lo mejor no se trata de echar a la calle como si fuera agua sucia y a lo mejor es proporcionar soluciones que el libre mercado para el que lo pueda pagar no puede o no le interesa proporcionar.
GXY escribió:tu simplemente estabas pensando en lo de siempre a todo lo largo del hilo: que el culo del propietario quede bien cubierto. "prioridades".
el del inquilino, si no hay pelas para taparlo con dinero, mala suerte, chaval.