Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

solo devuelvo parte del amor que me profesan [angelito]
Como va a ser una solución a los precios del alquiler reducir los impuestos si la mayoría de los que tienen viviendas alquiladas no los pagan.
@GXY
para que muchos puedan entender mi postura.
vamos a crear una nueva moneda, la llamaremos unidad de esfuerzo, es decir, que podamos adquirir bienes y servicios con esfuerzo.

creeis que una persona que tiene dos pisos porque se ha esforzado mucho, y un inquilino, tendran las mismas unidades de esfuerzo?

ahi es donde yo quiero llegar.

quiza los bienes de primera necesidad deberian pagarse con unidades de esfuerzo y el resto, con €.
una consola, un atico en la castellana, el caviar, o un mercedes, se pagan con €.

un dacia super basico, unas pechugas de pollo, un tercero sin ascensor en un barrio obrero... se deberian pagar en unidades de esfuerzo

incluso podriamos cuantificar esta moneda:
1 hora trabajando, sea el trabajo que sea, es 1 unidad de esfuerzo.
en realidad es con los de compra, en ese caso, aunque al final todo esta conectado y unas cosas influyen a otras. :o

segun los doctorados de por aqui, es que el principal motivo de la subida de precios de la vivienda no es la especulacion, sino la voracidad recaudatoria del estado.

por eso los precios subieron el triple en una decada sin haber subido los impuestos al respecto. (e incluso en bastantes casos reducido porque existen exenciones a esos impuestos)

edit. @vpc1988 el problema es que ese esfuerzo es muy dificil de medir de modo objetivo.

yo puedo estar de acuerdo (de hecho lo he expresado alguna vez) las ineficiencias y problemas del proxy monetario en la sociedad... pero tambien es cierto que es dificil establecer otro proxy que lo iguale o mejore en eficiencia y tenga menos defectos.

por eso yo soy partidario de otros metodos para garantizar los minimos necesarios sin depender al 100% de la capacidad de acumulacion del proxy de marras. (de los cuales tambien he hablado en este y otros hilos en ocasiones).

creo que es mas facil regular el "mercado" de la vivienda que cambiar el sistema financiero mundial.
shinigamizanp escribió:Como va a ser una solución a los precios del alquiler reducir los impuestos si la mayoría de los que tienen viviendas alquiladas no los pagan.


Fuente: La cibeles

Pero vamos, de muchas maneras. Y también se podría volver a aplicar la reducción en el IRPF por compra de vivienda habitual, que hasta el 2013 de podías desgravar 9000 euretes al año. Pero claro, eso es de liberales.

vpc1988 escribió:creeis que una persona que tiene dos pisos porque se ha esforzado mucho, y un inquilino, tendran las mismas unidades de esfuerzo?


Se parte de la premisa equivocada de que si alguien tiene un piso en alquiler, ese piso esta pagado completamente, lo cual como ya he dicho, y no se entiende o no se ha leído, no tiene porque ser así.

Tan fácil como me vaya a vivir a otra ciudad, alquile el piso que tengo y me dejen de pagar. Me quedo sin el piso en mi ciudad natal y el piso donde viva en la ciudad de destino.
@GXY y segun los catedraticos de por aqui, si existen 100 viviendas para 200 unidades familiares, regulando precios conseguimos 200 viviendas para 200 unidades familiares.

El milagro de la regulacion lo podemos llamar.

shinigamizanp escribió:Como va a ser una solución a los precios del alquiler reducir los impuestos si la mayoría de los que tienen viviendas alquiladas no los pagan.

Eso es ilegal (ademas de mentira). Y puestos a meter en la baraja ilegalidades, regular los precios no serviria de nada porque “la mayoria” cobraria algo muy por encima de lo que dicte el estado.
@GXY
vale. llamemoslo horas.
a partir de ahora, los bienes basicos se pagan en horas, y los secundarios en €.

un atico en la castellana, solo podran permitirselo los ricos, que es en €.
un tercero sin ascensor en un barrio obrero, si calculamos que una persona trabaja 160h/mes, se deberia poder comprar con el sueldo de 3 o 4 años de trabajo, asi que con 5.000 horas ya tenemos el problema solucionado.
vpc1988 escribió:un atico en la castellana, solo podran permitirselo los ricos, que es en €.
un tercero sin ascensor en un barrio obrero, si calculamos que una persona trabaja 160h/mes, se deberia poder comprar con el sueldo de 3 o 4 años de trabajo, asi que con 5.000 horas ya tenemos el problema solucionado.


¿Y que le impide al rico comprarse un tercero sin ascensor en el barrio obrero porque le gusta más vivir en esa zona? ¿Se tiene que ir a vivir al atico en la castellana por narices? ¿O el rico vende su atico en la castellana y se quiere ir a vivir al barrio obrero donde vívian sus padres? ¿Acaso quieres regular donde debe vivir la gente en función de su dinero?

All these questions will be lost in time...Like tears in the rain... [+risas] [+risas]
Aragornhr escribió:¿Y que le impide al rico comprarse un tercero sin ascensor en el barrio obrero porque le gusta más vivir en esa zona? ¿Se tiene que ir a vivir al atico en la castellana por narices? ¿O el rico vende su atico en la castellana y se quiere ir a vivir al barrio obrero donde vívian sus padres? ¿Acaso quieres regular donde debe vivir la gente en función de su dinero?


lo que he dicho muchas veces. cuando se propone algo la directa no es ver las posibles ventajas de aplicar ese algo, es imaginar modos de saltarselo o que sea inefectivo. :o

primero que normalmente funciona al reves. el que arrejunta "cuatro duros" (que son bastante mas de cuatro duros, pero "se me entiende" :o ) lo primerito que hace es alejarse todo lo posible de las costumbres de pobre y eso incluye muchas veces el lugar de residencia.

segundo que aunque se pudiera dar el caso... es tan facil como que si existe una regulacion de lo que se puede comprar y por parte de quien en el mercado regulado, se le puede decir al que gana "x" al año, que se vaya por donde ha venido y que se pague el piso en la castellana, ya que a el si le da el dinero para comprarlo. en otras palabras: que si se establece una regulacion para que el precio de determinados inmuebles no pase de "x", la primera directa es asegurar que a esos pisos acceden quienes lo necesitan por renta, no los que perciben o poseen 3, 4, 5"x".

y si, ya se lo que vais a decir. "discriminacion!" "anticonstitucional!" "ultraje!" :o

en fin la cuestion es la de siempre: capa blanca y espada para proteger los intereses del rico, y de los intereses del pobre que se ocupe otro. :o

y el tema es que todas estas cosas ya se han hablado 30 veces y las sabeis perfectamente. peeeero... parece que os pagan productividad por venir a plantar la nata en todos los hilos. :o [fies]
@Aragornhr
el rico tendra € y horas.

el rico podra elegir. el pobre no. pero todos tendran techo.
EL ESPAÑOL


Iñareta (Idealista) avisa: las medidas del Gobierno son "letales" y dejan "herido de muerte el alquiler de vivienda"


El portavoz indica que el portal inmobiliario ya cuenta con la posibilidad de buscar habitación para compartir por peticiones de los usuarios.

Más información: Stutz (Allianz) advierte que las primas de los seguros de coches deben subir más porque aún no son rentables



1 abril 2025 19:23h

El drama de la vivienda se acelera. Según los datos del primer trimestre de este año de Idealista, el precio del alquiler de vivienda registra un incremento interanual del 10% de media, una cifra que fue más elevada en capitales como Barcelona, Palma, Valencia o Madrid. "El principal problema es la falta de oferta de vivienda disponible", ha afirmado Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario.

El representante de Idealista considera que una de las principales causas de esta situación son las iniciativas que el Gobierno y las administraciones vienen aplicando al mercado del alquiler desde 2019, cuando comenzó a intervenirlo. "Todas las medidas han tenido un efecto contrario al deseado".


Iñareta se refiere a medidas como el alargamiento de los contratos del alquiler, la desvinculación de las subidas al IPC o la reducción de los beneficios fiscales. Considera que son iniciativas "punitivas y coercitivas contra el propietario que desequilibran la balanza con el inquilino".


"Muchos de estos propietarios han sacado su vivienda del mercado, y la ecuación de lo que ha ocurrido sale sola. Si tenemos cada vez menos vivienda y la demanda no para de crecer, los precios se disparan y hay una competencia feroz por conseguir esas viviendas", ha indicado.


Por ello, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, ha considerado que el efecto de las medidas del Gobierno en el mercado del alquiler ha sido "letal" y lo deja "herido de muerte en muchísimas capitales. Hay cada vez menos vivienda y la demanda no para de crecer".


De hecho, ha avisado de que ya se viven situaciones de "hacinamiento". Es más: por petición de los usuarios, Idealista ha incluido en sus búsquedas la posiblidad de rastrear una habitación compartida.


"Las consecuencuias futuras de lo que está ocurriendo pasan por el chabolismo", ha añadido. "Suena muy duro decirlo, pero cada vez vemos más asentamientos de viviendas que la gente levanta con sus propias manos para poder vivir, dado que no hay venta ni alquiler".


Por otro lado, ha recordado que hay 20.000 viviendas ocupadas y a la venta. "Casi la mitad en Cataluña. Y un tercio en Barcelona".

¿Qué soluciones hay ante esta situación? "No tenemos una varita mágica", ha opinado. "Necesitamos altura de miras, voluntad política y reequilibrar las fuerzas de propietarios e inquilinos".


El portavoz de Idealista hace énfasis en esta idea. "El propietario no es el problema, sino una parte importante de la solución. Con él, hay que crear políticas que hagan aflorar de alguna manera nuevo producto en el mercado, para destensar los precios y favorecer el acceso a la vivienda".
GXY escribió:
Aragornhr escribió:¿Y que le impide al rico comprarse un tercero sin ascensor en el barrio obrero porque le gusta más vivir en esa zona? ¿Se tiene que ir a vivir al atico en la castellana por narices? ¿O el rico vende su atico en la castellana y se quiere ir a vivir al barrio obrero donde vívian sus padres? ¿Acaso quieres regular donde debe vivir la gente en función de su dinero?


lo que he dicho muchas veces. cuando se propone algo la directa no es ver las posibles ventajas de aplicar ese algo, es imaginar modos de saltarselo o que sea inefectivo. :o

primero que normalmente funciona al reves. el que arrejunta "cuatro duros" (que son bastante mas de cuatro duros, pero "se me entiende" :o ) lo primerito que hace es alejarse todo lo posible de las costumbres de pobre y eso incluye muchas veces el lugar de residencia.

segundo que aunque se pudiera dar el caso... es tan facil como que si existe una regulacion de lo que se puede comprar y por parte de quien en el mercado regulado, se le puede decir al que gana "x" al año, que se vaya por donde ha venido y que se pague el piso en la castellana, ya que a el si le da el dinero para comprarlo. en otras palabras: que si se establece una regulacion para que el precio de determinados inmuebles no pase de "x", la primera directa es asegurar que a esos pisos acceden quienes lo necesitan por renta, no los que perciben o poseen 3, 4, 5"x".

y si, ya se lo que vais a decir. "discriminacion!" "anticonstitucional!" "ultraje!" :o

en fin la cuestion es la de siempre: capa blanca y espada para proteger los intereses del rico, y de los intereses del pobre que se ocupe otro. :o

y el tema es que todas estas cosas ya se han hablado 30 veces y las sabeis perfectamente. peeeero... parece que os pagan productividad por venir a plantar la nata en todos los hilos. :o [fies]

Y por eso precisamente, por no tener en cuenta como se pueden saltar las "regulaciones" tienes la perdida de viviendas en alquiler en barcelona, migrando a otros modos mas lucrativos...
Para regular, hacer leyes y demas deberia ser obligatorio tener todo en cuenta, no solo lo bonito pero que se io si no soy politico...

Asi que yo creo que no es ver las ventajas solo, tienes que ver las consecuencias y las maneras de fraude de dicha regulacion para intentar tapar el maximo de agujeros...
@dinodini no empecemos con los medios, porque yo te pondre una noticia de eldiario.es o de la sexta.
vpc1988 escribió:el rico tendra € y horas.


Si, y estas asumiendo que no quiere vivir en un determinado sitio, cosa que no tiene porque ser así ¿Como lo solucionas?

GXY escribió:lo que he dicho muchas veces. cuando se propone algo la directa no es ver las posibles ventajas de aplicar ese algo, es imaginar modos de saltarselo o que sea inefectivo


Es la gracia de esto, ver los puntos buenos y los puntos negativos de las propuestas. Y cal como dice @sadistics, ver que las posibles propuestas tengan los menos agujeros posibles.

GXY escribió:primero que normalmente funciona al reves. el que arrejunta "cuatro duros" (que son bastante mas de cuatro duros, pero "se me entiende" ) lo primerito que hace es alejarse todo lo posible de las costumbres de pobre y eso incluye muchas veces el lugar de residencia.


Fuente: La cibeles again. Ahí tienes por ejemplo al karakol, que se ha ido a vivir a su pueblo de 3000 habitantes en lugar de a La castellana con los ricachos.

GXY escribió:segundo que aunque se pudiera dar el caso... es tan facil como que si existe una regulacion de lo que se puede comprar y por parte de quien en el mercado regulado, se le puede decir al que gana "x" al año, que se vaya por donde ha venido y que se pague el piso en la castellana, ya que a el si le da el dinero para comprarlo. en otras palabras: que si se establece una regulacion para que el precio de determinados inmuebles no pase de "x", la primera directa es asegurar que a esos pisos acceden quienes lo necesitan por renta, no los que perciben o poseen 3, 4, 5"x".

y si, ya se lo que vais a decir. "discriminacion!" "anticonstitucional!" "ultraje!"

en fin la cuestion es la de siempre: capa blanca y espada para proteger los intereses del rico, y de los intereses del pobre que se ocupe otro


Creando unos guetos ricos ricos. Los pobres por un lado, los ricos a otro.

GXY escribió:y el tema es que todas estas cosas ya se han hablado 30 veces y las sabeis perfectamente. peeeero... parece que os pagan productividad por venir a plantar la nata en todos los hilos.


Es lo que tiene. No os leeis o no entendeis las respuestas y planteais los mismos temas 30 veces. Que se le va a hacer.
@Aragornhr fuente salir dos veces al mercado, al que no sabe lo que hay se la dais para los demás los datos de vuestras web de confianza que son igual de mentirosas las de un color que las de otro. Yo se lo que hay en el mercado.
@Mrcolin lo dicho no me vas a negar algo que yo he comprobado en persona.
shinigamizanp escribió:@Aragornhr fuente salir dos veces al mercado, al que no sabe lo que hay se la dais para los demás los datos de vuestras web de confianza que son igual de mentirosas las de un color que las de otro. Yo se lo que hay en el mercado.
@Mrcolin lo dicho no me vas a negar algo que yo he comprobado en persona.


Entonces eres complice de un delito entiendo, por saber que alguien esta defraudando impuestos y no denunciarlo.

EDIT: Y eso sin tener en cuenta que en la declaración de la renta tienes que poner donde vives y la situacion en la que vives (En propiedad, en alquiler...) para asi cruzar los datos y ver a quien hay que cobrarle impuestos. Supongo que tu habrás dicho en ambas ocasiones que vives en casa de tus padres, porque si no no se entiende
Aragornhr escribió:
shinigamizanp escribió:@Aragornhr fuente salir dos veces al mercado, al que no sabe lo que hay se la dais para los demás los datos de vuestras web de confianza que son igual de mentirosas las de un color que las de otro. Yo se lo que hay en el mercado.
@Mrcolin lo dicho no me vas a negar algo que yo he comprobado en persona.


Entonces eres complice de un delito entiendo, por saber que alguien esta defraudando impuestos y no denunciarlo.

EDIT: Y eso sin tener en cuenta que en la declaración de la renta tienes que poner donde vives y la situacion en la que vives (En propiedad, en alquiler...) para asi cruzar los datos y ver a quien hay que cobrarle impuestos. Supongo que tu habrás dicho en ambas ocasiones que vives en casa de tus padres, porque si no no se entiende

Obviamente la primera vez lo dejé estar porque me interesaba más irme sin más, menos problemas y la segunda ya lo tengo todo regularizado pero tuve que ver muchos pisos antes y escuchar que solo me firmaban contratos "formales". Que no los daban de alta vamos.
Y encima resulta que el que si me ha ofrecido todo regularizado 100%
En el primer caso tuve que decir que vivía en otra vivienda no por gusto si no porque cuando fui a empadronarme y cruzaron los datos del contrato, no eran reales.
Lo siento pero creo que no deberíais de opinar de algo de lo que solo sabéis de oídas o de leer en webs.
No vengo a debatir vengo a exponer una realidad de hoy en día en el mercado quién quiera aceptarla bien, quien no que siga dándole vueltas.
vpc1988 escribió:@dinodini no empecemos con los medios, porque yo te pondre una noticia de eldiario.es o de la sexta.


Que pesado con los medios. El artículo es solo lo que dice el dueño de idealista, que no es del PP ni del PSOE. Lleva una web de anuncios de compra y alquiler de vivienda y explica como él ve el mercado inmobiliario en España.
shinigamizanp escribió:Lo siento pero creo que no deberíais de opinar de algo de lo que solo sabéis de oídas o de leer en webs.
No vengo a debatir vengo a exponer una realidad de hoy en día en el mercado quién quiera aceptarla bien, quien no que siga dándole vueltas.


No es ni de oídas ni de webs ni un debate. Simplemente es así. Aparte de empadronarte en tu domicilio, en la declaración de la renta todos los años tienes que poner tu domicilio y la situación en la que estas en dicho domicilio.

Los años que he vivido de alquiler he puesto que vivia en tal sitio con tal referencia catastral de alquiler. Lo mismo cuando ya he tenido piso en propiedad, poniendo que ha estado a mi disposición todos los dias del año.

Si tu haces tu declaración poniendo otros datos porque te da a ti la gana / te conviene, tu sabrás, pero es un fraude en toda regla, tanto por parte de quien te alquila, como por la tuya.
Aragornhr escribió:Fuente: La cibeles again. Ahí tienes por ejemplo al karakol, que se ha ido a vivir a su pueblo de 3000 habitantes en lugar de a La castellana con los ricachos.


mas bien fuente "la vida". Karakol en muchas cosas es una rara avis. con todo el cariño, pero rara avis.

Aragornhr escribió:Es la gracia de esto, ver los puntos buenos y los puntos negativos de las propuestas. Y cal como dice @sadistics, ver que las posibles propuestas tengan los menos agujeros posibles.


si, una gracia que no veas, la que tu tienes, salao. [burla2]

Aragornhr escribió:Creando unos guetos ricos ricos. Los pobres por un lado, los ricos a otro.


los guetos se definen mas bien por la concentracion de exclusion social. los barrios de concentracion de ricos yo nunca he visto que se denominen guetos. :o

hombre, si por mi fuera, yo facilitaria la creacion de edificaciones reguladas "para pobres" (en realidad "para clase media") en "barrios ricos". y seguro que eso te pareceria genial ¿verdad?

Aragornhr escribió:Es lo que tiene. No os leeis o no entendeis las respuestas y planteais los mismos temas 30 veces. Que se le va a hacer.


mas bien si algo se pone 30 veces vosotros poneis las pegas la 31 no sea que alguna de esas ideas de rojos vaya a calar. :o

dinodini escribió: El artículo es solo lo que dice el dueño de idealista, que no es del PP ni del PSOE. Lleva una web de anuncios de compra y alquiler de vivienda y explica como él ve el mercado inmobiliario en España.


el dueño de idealista es un empresario, y como empresario, dice lo que le interesa, que no es necesariamente la totalidad de la realidad.

el "colorsito" del medio, lo que puede facilitar o no es que publique o no determinadas informaciones con determinado sesgo. no disimulan ni un poquito.
No me suena que en la declaracion se ponga que se viva de alquiler.
Se pone direccion y referencia catastral, y ya esta.
Cuando la haga este año me fijo de nuevo.
Y determinadas administraciones no se cruzan datos.
Mi primer casero aqui en España no declaraba nada.
Y no le han pillado.
Menos mal que estuve solo un año en esa casa.
ilmater64 escribió:No me suena que en la declaracion se ponga que se viva de alquiler.
Se pone direccion y referencia catastral, y ya esta.
Cuando la haga este año me fijo de nuevo.
Y determinadas administraciones no se cruzan datos.
Mi primer casero aqui en España no declaraba nada.
Y no le han pillado.
Menos mal que estuve solo un año en esa casa.


Cómo ratificar el domicilio fiscal

Cuando accedas por primera vez a distintos servicios de Renta, se mostrará la aplicación para ratificar tu domicilio fiscal, ya que es imprescindible revisar y confirmar los datos del domicilio antes de acceder al trámite correspondiente. El acceso está habilitado con Cl@ve Móvil, certificado/DNI electrónico, Numero de referencia o eIDAS.

Y si te mudas, pues te tocará cambiarlo y poner lo que corresponda. Lo cual es también te puede interesar a nivel personal de cara a posibles deducciones. Pero oye si uno quiere declarar poniendo datos falsos, pues allá cada uno [+risas]

GXY escribió:mas bien fuente "la vida". Karakol en muchas cosas es una rara avis. con todo el cariño, pero rara avis.

La casualidad.

GXY escribió:hombre, si por mi fuera, yo facilitaria la creacion de edificaciones reguladas "para pobres" (en realidad "para clase media") en "barrios ricos". y seguro que eso te pareceria genial ¿verdad?


No veo problema alguno. Si hay sitio para ello, adelante.

GXY escribió:mas bien si algo se pone 30 veces


Es que las mentiras hay que ponerlas 30 veces para que calen.
3121 respuestas
159, 60, 61, 62, 63