› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Findeton escribió:También es de primera necesidad la ropa y la comida. En invierno en lugares con nieve, como no estés abrigado te puedes morir en cuestión de horas.
Lo que pasa es que la oferta en la ropa y la comida no están limitadas.
sadistics escribió:Si solo hubiese casas a 3 millones tu crees que se venderian?
Yo lo dudo
ilmater64 escribió:Los compradores no estan dispuestos a pagar el precio que piden.
NO LES QUEDA OTRO REMEDIO.
GXY escribió:@Mrcolin
Te lo pongo fácil:
Hay 100 personas interesadas en una vivienda de 1 millón de euros.
1 persona puede pagarlo
99 personas no pueden pagarlo.
Según tu criterio, el precio de 1 millón es correcto porque hay una persona que puede pagarlo. ¿Si o no?
Entonces si eso ocurre en cualquier contrato inmobiliario y con cualquier precio, se aplica lo mismo dicho en el párrafo anterior ¿Si o no?
Entiendes que con eso, hecho de esa manera, según vayas subiendo precios estás expulsando interesados en base a su disponibilidad económica... ¿Eso lo entiendes, si o no?
OK Computer escribió:No es cuestión de decencia o falta de ella.
srkarakol escribió:OK Computer escribió:No es cuestión de decencia o falta de ella.
En mi opinión, si hablamos de un inmueble destinado a vivienda habitual, si.
Si vendes una gráfica de última generación o un coche de lujo, pide lo que quieras y saca el máximo beneficio posible. Si estás vendiendo/alquilando un derecho fundamental como es una vivienda, no me parece ni decente ni ético inflar el precio por mucho que "el mercado" lo pague.
Tu ves un inmueble como un bien de mercado, para mi es un derecho fundamental. Esa es la diferencia.
inti_mlg escribió:@GXY me pareces un crack y aportas bastante al foro, pero aquí te puedo decir que patinas un poco, es mi opinión.
A ver, no puede ser que esté el ITP al 7% y ni se planteen bajarlo. O que la reducción del ITP al 3.5% en Andalucía para menores de 35 años sea sólo para viviendas de menos de 150k cuando ya estamos en una vivienda de 80m2 a 220k en Málaga.
Inacción o pura y dura. Y si, me he centrado en los gobiernos, pero también me puedo centrar con las inmobiliarias otros que chupan y bastante.
srkarakol escribió:Esto al final es hacerse trampas al solitario como cuando se dice que si el trabajador cobrara él lo que paga la empresa al estado, se lo administraría o lo invertiría y ganaría mas.
Findeton escribió:srkarakol escribió:Esto al final es hacerse trampas al solitario como cuando se dice que si el trabajador cobrara él lo que paga la empresa al estado, se lo administraría o lo invertiría y ganaría mas.
Si la empresa tiene mayores beneficios, puede o bien reinvertirlos o ahorrarlos. Si los reinvierte, van a nuevos trabajadores. Si los ahorra, va a los accionistas... que también pueden ser trabajadores (ie via fondo de pensiones privado).
ilmater64 escribió:En otros paises, si tu de tu sueldo aportas X porcentaje, la empresa aporta el doble, hasta un limite claro.
Aqui la empresa no da un centimo que no le corresponda.
Eso si, tu a echar horas como un tonto
srkarakol escribió:Al fina, en el caso de ITP, el precio de la vivienda subiría paralelamente a la bajada del ITP con lo que el estado ingresaría menos y el vendedor ingresaría mas... en el caso de los trabajadores, la empresa no les subiría lo mismo que ha dejado de pagar al estado ni de coña y al fina, la empresa ganaría mas y el estado y el trabajador, menos.
ilmater64 escribió:@Findeton
La mayoria de empresas en españa son microempresas.
10 trabajadores o menos.
ilmater64 escribió:Obviamente no tienen accionistas y ya te digo que no contratarian gente nueva.
ilmater64 escribió:Si no pagaran tantos impuestos iria al bolsillo del jefe, a reinvertir en un nuevo cochazo, no en mejorar el trabajo, ni pagar mas a sus empleados ni contratar mas gente para no tener explotados a la plantilla actual.
Aragornhr escribió:ilmater64 escribió:En otros paises, si tu de tu sueldo aportas X porcentaje, la empresa aporta el doble, hasta un limite claro.
Aqui la empresa no da un centimo que no le corresponda.
Eso si, tu a echar horas como un tonto
Será en la tuya. De todos modos el problema en Españita es la envidia que reina. Antes te podías desgravar hasta 8000 euretes, al año. Ahora 1500 y da graciassrkarakol escribió:Al fina, en el caso de ITP, el precio de la vivienda subiría paralelamente a la bajada del ITP con lo que el estado ingresaría menos y el vendedor ingresaría mas... en el caso de los trabajadores, la empresa no les subiría lo mismo que ha dejado de pagar al estado ni de coña y al fina, la empresa ganaría mas y el estado y el trabajador, menos.
Lo dudo, dado que el vendedor no se ve afectado ahora mismo por lo que tengas que pagar como comprador
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:ilmater64 escribió:En otros paises, si tu de tu sueldo aportas X porcentaje, la empresa aporta el doble, hasta un limite claro.
Aqui la empresa no da un centimo que no le corresponda.
Eso si, tu a echar horas como un tonto
Será en la tuya. De todos modos el problema en Españita es la envidia que reina. Antes te podías desgravar hasta 8000 euretes, al año. Ahora 1500 y da graciassrkarakol escribió:Al fina, en el caso de ITP, el precio de la vivienda subiría paralelamente a la bajada del ITP con lo que el estado ingresaría menos y el vendedor ingresaría mas... en el caso de los trabajadores, la empresa no les subiría lo mismo que ha dejado de pagar al estado ni de coña y al fina, la empresa ganaría mas y el estado y el trabajador, menos.
Lo dudo, dado que el vendedor no se ve afectado ahora mismo por lo que tengas que pagar como comprador
Pero como al comprador el coste final le saldrá más barato, el vendedor podrá subir el precio.
Al final, tristemente, es lo que pasa siempre.