PS5 edición digital sube de precio en Europa y pasa a costar 499,99 euros

16, 7, 8, 9, 10
davoker escribió:
DELL78 escribió:
davoker escribió:Y seguiría sin ser tan malo, teniendo en cuenta que para PC con 1000€ ya no tienes ni para la gráfica si quieres tener un equivalente a lo que ofrece en rendimiento esta consola pues... en PC hoy en día necesitas gastarte los 2000 pavos para "ir bien de verdad" en los juegos, y ni si quiera hablo de 4k, 1440p y da gracias, solo la gráfica compi, el PC se compone de muchas otras piezas, cualquiera PC "para jugar bien" (no conformarse con mediocridades, gráficos todo en bajo para encima ir raspando 60 FPS y tener una calidad inferior a una PS5...) hoy día te anda ya por los 3000 pavos, claro, puedes gastar menos, pero no esperes maravillas pues xD

Una consola al menos ofrece una calidad indiscutible en gráficos, es como se suele decir, "la magia de las consolas", con mucho menos que en PC te ofrecen mucho, si algún día las consolas llegan a ese precio que dices, a 1000€ (yo apostaría por ello, la tecnología, cada vez más avanzada, hay que pagarla), seguiría siendo MUCHO más barato que un equivalente en PC para jugar de forma digna [+risas] (y quien te diga que juega a todo por 1500€en PC... no esperaría grandes calidades ni fps dignos, doy fe [qmparto] )



¿3000 pavos? Con eso no mueves ni el buscaminas. Mínimo, mínimo, 5000€, y con los ajustes en bajo/medio.

Imagen



Te voy a contar mi caso personal para desmentir tus cuñadísimas afirmaciones, que no sé con qué criterio sueltas, después de leerte en todo el hilo. Podrían ser válidas a finales de 2020, pero no ahora.

Tengo una PS5, una Series X y un portátil Aorus BSF 15 con un i7 13700H y una 4070 laptop con 8 cutre gigas (rendimiento entre una 4060 y una 4060 ti de escritorio en este equipo con hasta 140w de consumo). Como paso gran parte del año fuera, por eso compré el portátil. 1200€ cuesta ahora en coolmod, 1300€ pagué hace casi un año.

He jugado a juegos de Game Pass como el Indiana Jones o el Starfield en ambos sistemas. Te puedo asegurar, que los dos van en 2K con una calidad muy superior a Series X y con un framerate muy superior también. Sin rescalados. El Starfield en 4K con DLSS se ve infinitamente mejor en Ultra y con un framerate bastante más estable que en series X. El Indiana Jones es otro rollo, porque 8GB de VRAM se quedan cortos. Pero aún así, en 2K con DLSS en modo calidad con todo a tope menos las texturas en bajo (aún así, se ven mejor que en series X), se ve mucho mejor que en series X. No puedo comparar con una ps5 pro, pero seguro que con un PC de sobremesa que seria muy superior a mi portátil con una 9070, que te montas por unos 1500€, dejas a la PS5 pro en el más absoluto de los ridículos. Y te pongo estos dos ejemplos porque son los que he visto de primera mano. Y se te olvida, que a día de hoy, muchos juegos en ajustes en bajo se ven igual o mejor que en consola. Eso sí, tirado en el sofá tiro de consola por comodidad y por el ruido que meten los ventiladores del portátil. Pero la siguiente generación me la salto y voy directo al PC, porque opino todo lo contrario de lo que dices. Y yo hablo habiendo comparado en persona.
Para el compañero que decía que la noticia había desaparecido de la portada:

Imagen
@Johibe
Imagen

Todos somos cuñados amigo, pero bueno, no se que más puedo decir, veo que cuando contestáis no debatís nada, sino que contestáis con aires de superioridad (otro compi habló por PM conmigo, me escribió el, para evitar estas gilipolleces, y hablamos tranquilamente, sin ofendernos, sin sellos ni tonterías que tanto os gustan), no se qué ganáis con es actitud que os gastáis en el foro algunos desde un tiempo, no se, sois mejores, os sentís mejor? queréis un premio o algo? sois los jodidos reyes del mambo, los "bulyingneros" del barrio?

En fin, te dejo la imagen del otro, es lo mejor que puedo hacer por ti compi, lo demás es una solución a un problema que debe salir de tú parte [beer]
LINK_deku escribió:@Drlove106 Puedes justificar la compra de tu exprimida PS5 como te dé la gana, la realidad ya sabes cual es: FALTA DE EXCLUSIVOS, y no me tengo que hacer mirar nada, es muy sencillo, si tienes un PC medio decente tener una PS5 no tiene sentido, los juegos que has puesto son multiplataforma.

Que tu solo tienes una PS5 y la disfrutas a tope, maravilloso, pero eso no quita que esté pelada de juegos propios.

Joder por esa regla de 3, teniendo una ps5 no necesito un pc. Juego a los de ps5 y a los de Xbox.
Y si tengo un pc juego a los de ps5 y Xbox.
Entonces para que quiero 2?
Tú eres el que tienes 3, con Nintendo incluida.
Lo dicho que no se necesita tanto para jugar, no sé ,a mí entre trabajo, mujer , 3 hijos y la vida en general , tengo muchos mas entretenimientos, sin ir más lejos me tirado toda la mañana de senderismo. Estoy de vacaciones y no he encendido ni la consola.
No necesito el catálogo de 3 plataformas enteros para jugar y encima decir que menuda mierda de generación.
@davoker

¿Qué no he debatido? Te he dado datos bastante claros de mi observación personal e imparcial. Pero tú mismo… No soy yo el que ha llamado a los que te han rebatido (algunos con razonamientos, otros sin ellos, es cierto) energúmenos e iluminados.

Que cada uno saque sus conclusiones.
ps6 cada vez más cerca de los 800€.
@Johibe No voy a discutir el tema ya, ya no me apetece, dije lo que dije, lo mantengo, viva el cuñadismo? no se, que quieres que diga xD, ahí he editado el otro mensaje, creo que he sido más claro [beer]
antoito2002 escribió:ps6 cada vez más cerca de los 800€.


Si no los sobrepasa y ojito con Xbox porque otra Series S no sé yo si estarán por la labor de compartir. ¡Pero chapeau si lo hacen!
Han visto que Nintendo va a vender como churros a pesar de los precios y han dicho ¿por que no nosotros también? jajaja
Entiendo que es porque PS5 Pro no vende lo suficiente y la gente pilla la normal. Así que suben el precio de la normal y bajan el precio de la unidad de discos. En consecuencia, la gente piensa que, con los nuevos precios, compensa pillar la Pro antes que la normal.
@morenen Te felicito. Un analisis muy inteligente entre tanto berreo y lloro. Tienes mi admiracion y mi positivo.
El divertido hilo de los sonyers defendiendo a sony.
Y a continuación defendiéndose de ser sonyers.
vicodina, PHANTASIA y otras personas escribió:Imaginad que un día Valve saca una consola de sobremesa (no una Steam Deck), con potencia para competir contra PS5 y XBOX, con el catalogo entero (y por tanto sus precios) de Steam. (...) Ya está confirmado que hay un Steam sobremesa en camino con potencia similar a Ps5. Y si se le puede trastear y meter la tienda de gog ya estariamos todos. Steam, GOG, Epic, emu. (...) no dejará de ser un mini PC con formato consolizado.

La enésima malas nuevas sobre precios -y no solamente sobre videoconsolas o aparatos variados-, triste señalar el que estemos en racha. Intento ser optimista y pensar que no toda la culpa de lo que está sucediendo la tiene la masa clientelar "dejada" carente de reflexión, crítica y autocrítica; pero luego observas las ventas y lo sucedido con el reciente aparato de la N y poco a poco esa base optimista la vas perdiendo, si no la has perdido del todo como a mí me sucedió hace unos años ha en temas más importantes.

En estos casos (y otros) se merecen que la Scene más perjudicial (para ellos, "los amigos de lo ajeno") destripe al máximo los aparatos y su software en forma de una especie de castigo natural y la clientela que creían tener -la mayoría de la clientela no son personas entendidas en el tema, son lo que llamamos "fans", "normies" o "casuales"- a poco se busque otra afición más barata o que les llene más, pues últimamente los "amigos de lo ajeno" y red clientelar están yendo demasiado lejos con su cruzada sagrada en reclamo de lo suyo. Con suerte, caerán o se mitigarán las leyes de propiedad intelectual y patentes con ello... Me temo, muy optimista estoy siendo con esto último.

gabicrack escribió:Estoy un poco hasta los colones ya con tanta noticia anticonsumidor continua y de todas las compañías. Seguramente sea mi última generación en PlayStation. Y las he tenido todas menos las 3.

En mi caso, yo también tenía Playstation en casa (y otras consolas, como las portátiles de la misma marca o las de la N), pero a poco del paso de PS2 a PS3 (esa generación, en general), empezaron en serio con el negocio de los "solo en línea", videojuegos versión alpha a precio platino, aquellos por fascículos (DLC, expansiones, etc.), y sobre todo, la falsa guerra de estos empresarios (y sus señorías: no nos olvidemos de que el precio de las cosas se infla según impuestos indirectos, bloqueos artificiosos y burocracia innecesaria) que tienen contra su potencial clientela, cuando el problema son ellos mismos -o al menos, lo que hacen-.

En aparatos novedosos (y la PS5 y sus rivales dejaron de ser novedosas al mes siguiente de su salida) es entendible un gran PVP, el cual debe de reducirse gradualmente (incluso, exponencialmente) conforme pase el tiempo al igual ocurre con otros productos (a excepción de cosas como el vino o las obras de arte históricas), no lo contrario. En un ficticio país serio con señorías capaces, tendría en este caso una "ley de devaluación de precios" que implicaría el que cada 24h pierda cierto % de su PVP inicial -no haría falta ser parca, algo así -0.15% al día, con límite mínimo al 50% del precio inicial, donde la empresa o la tienda de turno decidiría si rebajar más o menos; lo que serían los tres primeros años, vaya-.

Pero en videojuegos, la principal variable que decide la chatarra que compres... Mi ley propia es no comprar ningún juego que tenga más de 3 años desde su puesta a la venta, no adquirir ninguno que esté a más de 30€ (las ofertas y los buenos precios son decisivos en este caso), no pagar por aquellos que se huelan incompletos o/y tenga hoja de ruta que impliquen actualizaciones de pago (DLCs, expansiones, etc.), no tocar ni con mano ajena las viejas glorias revendidas como novedad y nuevos (remake, remasters, parches de texturas y renderizado, etc.), apartar aquellas empresas y productoras de las que se tenga noticia de abusos de cualquier tipo de cara a sus desarrolladores, artistas y creadores de contenido (estos últimos no los confundan con los youtuber); y sobre todo, no comprar NADA sin catar el producto completo sin haberlo hecho antes, aunque sea de manera alegal: una máquina para depilarme la puedo probar y devolver en las primeras semanas si no me ha gustado o le veo algún defecto para lo pagado, un juego (película, serie,...) lo debes de "devolver" (alquilar sería la palabra...) en las primeras horas (ejemplo de Steam) o te lo tragas con ración de patatas, y por último, es prioritario para mí no comprar nada con DRM que no pueda guardar un mínimo, aunque sea, en MIS dispositivos de almacenaje y que no pueda alterar a mi gusto (parecerá una tontería lo de poder usar o no programas tipo Cheatengine o para poder modificar algo del juego que me molesta, o bien añadir algo que debía de tener -mods-; ya no para "vidas infinitas", pues he llegado a hacerlo a la inversa por la experiencia pobre del reto que ofrece el juego base -fue divertido jugar en su momento al Final Fantasy Tactics contra enemigos con tu nivel y con todas las habilidades aprendidas-, otro ejemplo, al día de hoy sigo jugando al Civilization IV de GOG gracias a Caveman2Cosmos por encima del CIV V, VI y VII, al Rimworld o al Stardew Valley).

Por todo esto, de entrada, la mayoría de las videoconsolas (por no decir, todas; si se consideran las Steam Deck y demás consolas, quedarían aún estas por la cierta libertad que tienes) quedan descartadas; Steam, EPIC y otras tantas tiendas quedarían descartadas por el DRM (sería excepción si es un servicio en sí y no un videojuego, como los MMORPG). Seguramente caiga en ser idealista de utopía o contradictoria en algún aspecto, es solo mi opinión, pero intento no aceptar aquello de que "sarna con gusto no pica" y aceptar con ojos de ciega todo lo que pongan sobre la mesa y digan.

Muchas veces he pensado en comprarme una Steam Deck (o similar), pero los precios a las que están me echan hacia atrás, sobre todo cuando hay que pagar la comida, luz y agua; necesitaría que valiesen con todo (memoria decente de al menos un tera) menos de 150€ para animarme a ello y que no fuese más complicado que instalarle este o aquel sistema operativo (o juegos y programas) a un PC habitual. Sobre la idea de la "Steam Deck de sobremesa", sé que hay aparatos que se usan para ello (perdón por ser algo limitada en esto, ¿lo llaman docks?), así como, de forma artesanal hay gente que se la ha montado en clave PC ATX o minipc, artefactos de empresas extrañas ya preparadas presentadas por youtubers de moda. El precio y la (relativa) dificultad son los handicap a los que me enfrento. La empresa que solventase estas dos variables (juegos y libertad relativa para "trastear" o personalizar) de cara a la masa, podría ser triunfadora.

¿Una especie de "Steam Deck" Superlite a la que le han quitado la memoria interna de almacenamiento (o le han dejado una escasa para el sistema operativo) y la pantalla, entre otros innecesarios como los mandos (por ejemplo, podrían vender pantallas y mandos para "modo portátil" aparte, algo que beneficiaría al mercado en general por aparecer otras empresas con sus períficos, sería hasta curioso que vendiesen módulos con pantallas de tinta electrónica) para hacerla tan barata que ni los "legos de los chinos"? Sí, sueño mucho... Luego me despierto. Creo que terminé redactando un muro de texto que ni sermón político...

Johibe y demás escribió:Te voy a contar mi caso personal para desmentir tus cuñadísimas afirmaciones, que no sé con qué criterio sueltas, después de leerte en todo el hilo. Podrían ser válidas a finales de 2020, pero no ahora. Tengo una PS5, una Series X y un portátil Aorus BSF 15 con un i7 13700H y una 4070 laptop con 8 cutre gigas (rendimiento entre una 4060 y una 4060 ti de escritorio en este equipo con hasta 140w de consumo). Como paso gran parte del año fuera, por eso compré el portátil. 1200€ cuesta ahora en coolmod, 1300€ pagué hace casi un año.

Hay una gran diferencia entre un sistema completamente cerrado a uno semiabierto (ya no decir, a uno abierto) más allá de hardware: el software. Mi gráfica es una discreta y modesta, una Radeon inferior de la serie 6000 que me costó menos de 200€ nueva (y me pareció cara, pero necesitaba una nueva porque la que tenía estaba rota y no podía ni trabajar sin ella) y mi pantalla es 1080p (75hz). A más de una persona le sorprendería que me funciona todo increíble con esta gracias al software "extra": desde programas tipo Lossless Scaling (y alternativas gratuitas y de código abierto como Magpie; no solo está la configuración y los controladores de la misma GPU) hasta otros como MORT (traduce el texto en pantalla en vivo y lo superpone al extranjero) que permiten ignorar la barrera de los idiomas (sobre todo juegos que nunca salen ni en inglés) marcan la diferencia. Programas tipo Cheatengine permiten acelerar, o al menos, quitar parcialmente el límite impuesto por la marca en ciertos videojuegos (no solo se usa para jugar con vidas infinitas a tu juego de un jugador) o firewalls/parches para bloquear o anular ciertas actividades/gráficos (optimización desde fuera) innecesarios que consumen recursos a razones sibilinas desconocidas.

Aunque también, los juegos con los que me divierto más son añejos (modificados) o de empresas modestas que piden bajos recursos (indies o de pequeños estudios). Lo que yo considero "buen juego" puede ser muy distinto a lo que considera el cliente objetivo.
Aquí todos tienen más juegos precintados en la estantería de los que podrán jugar en su vida.

No comprar más consolas ni PCs y a disfrutar con lo que se tiene.

No?
Dartanyan escribió:Aquí todos tienen más juegos precintados en la estantería de los que podrán jugar en su vida.

No comprar más consolas ni PCs y a disfrutar con lo que se tiene.

No?

Aquí hay algunos que dicen que no tienen ni a qué jugar. Increíble vaya. Me gustaría saber los que dicen que no tienen a qué jugar si alguna vez salen de su cueva y les da la luz del sol
Más allá de sumar uno más al contador de movimientos anticonsumidor de esta generación, no acabo de entender el porqué de esta decisión. Siempre pensé que querían privilegiar lo digital frente a lo físico, pero esta maniobra es dar un ligero frenazo. El motivo seguramente sea que el PVP de la Pro era exactamente el doble que el de la edición base sin lector. Dadas las flojas ventas del modelo premium, quieren corregir ese despropósito sin bajarle el precio. Aunque en la práctica se esté viendo muy a menudo a la PS5 Pro por debajo de los 600eur en miravia/aliexpress.
@davoker Todo eso para decirnos que no sabes comprar.

Tengo un i5 13500, 32GB DDR5, una 4070, dos SSD de 1TB, uno de ellos mucho mejor que el de PS5, una Corsair SF750 Platinum y todo eso en una NR200P, caja ITX con el sobreprecio que conlleva y la necesidad de no escatimar en nada o tienes un horno ruidoso.

Pues ni 2000 ni 3000 me gasté y juego a 1440p, alto/ultra a bastantes más de 60fps y si activo DLSS y demás me voy a más de 120 fps pero según tú con eso juegas en calidades bajas, tócate los cojones.
Si te tratan así por algo será ....
@tnucsoid jajaaja!
Pués no me flipo no. Justamente le monte ese combo a mi sobrino estas navidades. Comprando piezas en Aly y tiendas españolas.
Por eso lo digo, por que lo se.
Juega a 1080 todo en ultra a 100 fps según juego. Podría a 1440 pero en algunos juegos los 8gb de ram lo penalizarian. El caso es que tirando de fsr como las consolas, podria a hacerlo tranquilamente.
Drlove106 escribió:
Dartanyan escribió:Aquí todos tienen más juegos precintados en la estantería de los que podrán jugar en su vida.

No comprar más consolas ni PCs y a disfrutar con lo que se tiene.

No?

Aquí hay algunos que dicen que no tienen ni a qué jugar. Increíble vaya. Me gustaría saber los que dicen que no tienen a qué jugar si alguna vez salen de su cueva y les da la luz del sol
Tiempo para jugar a todo lo que existe y ha existido... y además para pasarse por el foro. XD
Hasta que no cueste 199€, no me pillo una. ¿Qué nunca llega?, pues que le den.
DiToscano escribió:
vicodina, PHANTASIA y otras personas escribió:Imaginad que un día Valve saca una consola de sobremesa (no una Steam Deck), con potencia para competir contra PS5 y XBOX, con el catalogo entero (y por tanto sus precios) de Steam. (...) Ya está confirmado que hay un Steam sobremesa en camino con potencia similar a Ps5. Y si se le puede trastear y meter la tienda de gog ya estariamos todos. Steam, GOG, Epic, emu. (...) no dejará de ser un mini PC con formato consolizado.

La enésima malas nuevas sobre precios -y no solamente sobre videoconsolas o aparatos variados-, triste señalar el que estemos en racha. Intento ser optimista y pensar que no toda la culpa de lo que está sucediendo la tiene la masa clientelar "dejada" carente de reflexión, crítica y autocrítica; pero luego observas las ventas y lo sucedido con el reciente aparato de la N y poco a poco esa base optimista la vas perdiendo, si no la has perdido del todo como a mí me sucedió hace unos años ha en temas más importantes.

En estos casos (y otros) se merecen que la Scene más perjudicial (para ellos, "los amigos de lo ajeno") destripe al máximo los aparatos y su software en forma de una especie de castigo natural y la clientela que creían tener -la mayoría de la clientela no son personas entendidas en el tema, son lo que llamamos "fans", "normies" o "casuales"- a poco se busque otra afición más barata o que les llene más, pues últimamente los "amigos de lo ajeno" y red clientelar están yendo demasiado lejos con su cruzada sagrada en reclamo de lo suyo. Con suerte, caerán o se mitigarán las leyes de propiedad intelectual y patentes con ello... Me temo, muy optimista estoy siendo con esto último.

gabicrack escribió:Estoy un poco hasta los colones ya con tanta noticia anticonsumidor continua y de todas las compañías. Seguramente sea mi última generación en PlayStation. Y las he tenido todas menos las 3.

En mi caso, yo también tenía Playstation en casa (y otras consolas, como las portátiles de la misma marca o las de la N), pero a poco del paso de PS2 a PS3 (esa generación, en general), empezaron en serio con el negocio de los "solo en línea", videojuegos versión alpha a precio platino, aquellos por fascículos (DLC, expansiones, etc.), y sobre todo, la falsa guerra de estos empresarios (y sus señorías: no nos olvidemos de que el precio de las cosas se infla según impuestos indirectos, bloqueos artificiosos y burocracia innecesaria) que tienen contra su potencial clientela, cuando el problema son ellos mismos -o al menos, lo que hacen-.

En aparatos novedosos (y la PS5 y sus rivales dejaron de ser novedosas al mes siguiente de su salida) es entendible un gran PVP, el cual debe de reducirse gradualmente (incluso, exponencialmente) conforme pase el tiempo al igual ocurre con otros productos (a excepción de cosas como el vino o las obras de arte históricas), no lo contrario. En un ficticio país serio con señorías capaces, tendría en este caso una "ley de devaluación de precios" que implicaría el que cada 24h pierda cierto % de su PVP inicial -no haría falta ser parca, algo así -0.15% al día, con límite mínimo al 50% del precio inicial, donde la empresa o la tienda de turno decidiría si rebajar más o menos; lo que serían los tres primeros años, vaya-.

Pero en videojuegos, la principal variable que decide la chatarra que compres... Mi ley propia es no comprar ningún juego que tenga más de 3 años desde su puesta a la venta, no adquirir ninguno que esté a más de 30€ (las ofertas y los buenos precios son decisivos en este caso), no pagar por aquellos que se huelan incompletos o/y tenga hoja de ruta que impliquen actualizaciones de pago (DLCs, expansiones, etc.), no tocar ni con mano ajena las viejas glorias revendidas como novedad y nuevos (remake, remasters, parches de texturas y renderizado, etc.), apartar aquellas empresas y productoras de las que se tenga noticia de abusos de cualquier tipo de cara a sus desarrolladores, artistas y creadores de contenido (estos últimos no los confundan con los youtuber); y sobre todo, no comprar NADA sin catar el producto completo sin haberlo hecho antes, aunque sea de manera alegal: una máquina para depilarme la puedo probar y devolver en las primeras semanas si no me ha gustado o le veo algún defecto para lo pagado, un juego (película, serie,...) lo debes de "devolver" (alquilar sería la palabra...) en las primeras horas (ejemplo de Steam) o te lo tragas con ración de patatas, y por último, es prioritario para mí no comprar nada con DRM que no pueda guardar un mínimo, aunque sea, en MIS dispositivos de almacenaje y que no pueda alterar a mi gusto (parecerá una tontería lo de poder usar o no programas tipo Cheatengine o para poder modificar algo del juego que me molesta, o bien añadir algo que debía de tener -mods-; ya no para "vidas infinitas", pues he llegado a hacerlo a la inversa por la experiencia pobre del reto que ofrece el juego base -fue divertido jugar en su momento al Final Fantasy Tactics contra enemigos con tu nivel y con todas las habilidades aprendidas-, otro ejemplo, al día de hoy sigo jugando al Civilization IV de GOG gracias a Caveman2Cosmos por encima del CIV V, VI y VII, al Rimworld o al Stardew Valley).

Por todo esto, de entrada, la mayoría de las videoconsolas (por no decir, todas; si se consideran las Steam Deck y demás consolas, quedarían aún estas por la cierta libertad que tienes) quedan descartadas; Steam, EPIC y otras tantas tiendas quedarían descartadas por el DRM (sería excepción si es un servicio en sí y no un videojuego, como los MMORPG). Seguramente caiga en ser idealista de utopía o contradictoria en algún aspecto, es solo mi opinión, pero intento no aceptar aquello de que "sarna con gusto no pica" y aceptar con ojos de ciega todo lo que pongan sobre la mesa y digan.

Muchas veces he pensado en comprarme una Steam Deck (o similar), pero los precios a las que están me echan hacia atrás, sobre todo cuando hay que pagar la comida, luz y agua; necesitaría que valiesen con todo (memoria decente de al menos un tera) menos de 150€ para animarme a ello y que no fuese más complicado que instalarle este o aquel sistema operativo (o juegos y programas) a un PC habitual. Sobre la idea de la "Steam Deck de sobremesa", sé que hay aparatos que se usan para ello (perdón por ser algo limitada en esto, ¿lo llaman docks?), así como, de forma artesanal hay gente que se la ha montado en clave PC ATX o minipc, artefactos de empresas extrañas ya preparadas presentadas por youtubers de moda. El precio y la (relativa) dificultad son los handicap a los que me enfrento. La empresa que solventase estas dos variables (juegos y libertad relativa para "trastear" o personalizar) de cara a la masa, podría ser triunfadora.

¿Una especie de "Steam Deck" Superlite a la que le han quitado la memoria interna de almacenamiento (o le han dejado una escasa para el sistema operativo) y la pantalla, entre otros innecesarios como los mandos (por ejemplo, podrían vender pantallas y mandos para "modo portátil" aparte, algo que beneficiaría al mercado en general por aparecer otras empresas con sus períficos, sería hasta curioso que vendiesen módulos con pantallas de tinta electrónica) para hacerla tan barata que ni los "legos de los chinos"? Sí, sueño mucho... Luego me despierto. Creo que terminé redactando un muro de texto que ni sermón político...

Johibe y demás escribió:Te voy a contar mi caso personal para desmentir tus cuñadísimas afirmaciones, que no sé con qué criterio sueltas, después de leerte en todo el hilo. Podrían ser válidas a finales de 2020, pero no ahora. Tengo una PS5, una Series X y un portátil Aorus BSF 15 con un i7 13700H y una 4070 laptop con 8 cutre gigas (rendimiento entre una 4060 y una 4060 ti de escritorio en este equipo con hasta 140w de consumo). Como paso gran parte del año fuera, por eso compré el portátil. 1200€ cuesta ahora en coolmod, 1300€ pagué hace casi un año.

Hay una gran diferencia entre un sistema completamente cerrado a uno semiabierto (ya no decir, a uno abierto) más allá de hardware: el software. Mi gráfica es una discreta y modesta, una Radeon inferior de la serie 6000 que me costó menos de 200€ nueva (y me pareció cara, pero necesitaba una nueva porque la que tenía estaba rota y no podía ni trabajar sin ella) y mi pantalla es 1080p (75hz). A más de una persona le sorprendería que me funciona todo increíble con esta gracias al software "extra": desde programas tipo Lossless Scaling (y alternativas gratuitas y de código abierto como Magpie; no solo está la configuración y los controladores de la misma GPU) hasta otros como MORT (traduce el texto en pantalla en vivo y lo superpone al extranjero) que permiten ignorar la barrera de los idiomas (sobre todo juegos que nunca salen ni en inglés) marcan la diferencia. Programas tipo Cheatengine permiten acelerar, o al menos, quitar parcialmente el límite impuesto por la marca en ciertos videojuegos (no solo se usa para jugar con vidas infinitas a tu juego de un jugador) o firewalls/parches para bloquear o anular ciertas actividades/gráficos (optimización desde fuera) innecesarios que consumen recursos a razones sibilinas desconocidas.

Aunque también, los juegos con los que me divierto más son añejos (modificados) o de empresas modestas que piden bajos recursos (indies o de pequeños estudios). Lo que yo considero "buen juego" puede ser muy distinto a lo que considera el cliente objetivo.




Para cuando la edición en DVD?
raise the price!
[qmparto]

lo de esta gen es de coña, esta claro que todos quieren que nos pasemos todos a pc
como se nota que se acerca gta vi que va a vender millones de ps5 y se van a aprovechar de ello a muerte. XD
Esto es por que dentro de unos meses la bajarán de precio 50€ y te dirán que es una oferta.
bien jugao.
Max_Payne escribió:@davoker Todo eso para decirnos que no sabes comprar.

Tengo un i5 13500, 32GB DDR5, una 4070, dos SSD de 1TB, uno de ellos mucho mejor que el de PS5, una Corsair SF750 Platinum y todo eso en una NR200P, caja ITX con el sobreprecio que conlleva y la necesidad de no escatimar en nada o tienes un horno ruidoso.

Pues ni 2000 ni 3000 me gasté y juego a 1440p, alto/ultra a bastantes más de 60fps y si activo DLSS y demás me voy a más de 120 fps pero según tú con eso juegas en calidades bajas, tócate los cojones.

Un premio para el nene que se siente superior? ale, ya pasó, a mi lista de ignorados, allí hay más gente que sabe comprar como tú y todos tienen lo mismo en común, me hacen dormir igual de bien por la noche, de pereza que me dan [looco] [beer]

Imagen
dinodini escribió:Pues no me acordaba, creía que había salido a 450 euros y la normal a 550. Lo dicho, es la primera vez en la historia de los videojuegos que una consola es mas cara 4 años despues. De todas maneras el mercado de PC me parece también una estafa. Ves los precios de las tarjetas gráficas y te ries por no llorar. Hace 10 años o así una tarjeta de gama media costaba 200 euros, y eso ya era una muy buena tarjeta gráfica. Te comprabas por 700 euros un PC de gama media que estaba al mismo nivel o superor a la de las consolas de su época. Hoy en día no es así. Bueno, a lo mejor un PC actual de 700 euros iguala a la PS5 (que no lo se) pero es que esta consola tiene ya 4 años y medio.

Lo de pagar por jugar online bueno, a mi me sale por 5 euros al mes, y como regalan dos juegos cada mes, ya me compensa. Que los juegos luego sean mas caro que en PC yo lo compenso en que los compro en los CEX pasado 6 meses o un año, cuando ya están a 20 euros o así.

A mi me parece que a día de hoy el mundo de las consolas y PC es una estafa. No se salva ninguno. Te sablean por todos lados. Por eso creo que lo mejor a día de hoy es geforce now. Disfrutas los juegos baratos de PC y no te tienes que gastar un pastón en montarte un pc de gama media alta.


Si buscas comparar un PC del estilo de una PS5, tienes la gráfica AMD RX 6600, que también es arquitectura RDNA 2 como la PS5, y una CPU Ryzen 5 5600, que es Zen 3 como en PS5. Un PC que monte eso ya serían esos 700€ aproximados que mencionas. Esa gráfica vienen a ser unos 275€ y la CPU unos 150€, según donde la pilles (ahora estan rebajadas en PC componentes y tienes un modelo así por justo 700€). Ahora, si me comparas los ordenadores que llevan tecnologías más actuales, es que ya no juegan ni a la misma liga y la PS5 ya va con desventaja, aunque lógicamente aquí también hay diferencias económicas, obvio.

En el caso de PC, tienes launchers como el de Epic Games que cada mes te regalan juegos o juegos como el Metro 2033 Redux en Steam ahora mismo gratis. Sin necesidad de pagar ni 5 euros al mes. Y total, siempre puedes utilizar tu querido emule/torrent de confianza y visitar los mares, sin necesidad de meter el pie en un CEX [carcajad], aunque yo soy de esperar descuentos, ofertas y de vez en cuando algún juego nuevo. También aprovecho ofertas como del Amazon Prime y los juegos que dan cada 2 x 3, o alguna oferta del Gamepass. La oferta que hay en PC es enorme.

A ver, sí, puedes usar Geforce Now, aunque solo sea con algunas colas, ver algunos anuncios y tener una sesión de 1 hora máximo y chimpúm, porque como pagues cuota mensual / anual estamos volviendo a pagar una cuota, como un Gamepass Ultimate o el PS Plus. Yo es que prefiero que no me toquen las narices y jugar cuando quiera y como quiera, sin más, porque si debo estar pendiente del tiempo o a cambio pagar, a mí se me quitan las ganas y prefiero hacérmelo a mi manera.

Si el PC fuera tan estafa como a ti te parece, dudo que hubiera una gran cantidad de usuarios de PC disfrutando de los videojuegos, que lo más seguro es que sea mayor que la que hay actualmente entre PS5, Switch y SX/S. Tampoco me parece tan estafa la Xbox Series S, que con un combo junto al Gamepass te puedes permitir el lujo de jugar un gran catálogo de juegos y a novedades. Vamos, es cuestión de investigar un poco y no afirmar tan a la ligera.
@davoker Peinarás canas pero destilas soberbia y te falta humildad y respeto.

Suerte.
Me parece muy feo que suban el precio en Europa
PASODETOD escribió:Me parece muy feo que suban el precio en Europa


Entonces lo que hay que hacer es NO comprar. Claro que esto es más fácil decirlo que llevarlo a la práctica xd
Cuando el hardware agoniza … :-|
En game ya tienen el lector a 80€ y en fnac, he pillado uno.

En game tienen la digital y el lector a 509€... tampoco le veo mucho sentido, es más barata que la que lleva lector y otra edición con dos mandos, sin lector, 509€
A mi lo que me hace gracia es que esta segunda subida de precio se la hagan solo a los Europeos y Australia, los territorios donde la gente (inexplicablemente) les son más fieles. Es un feo y un desprecio en toda regla, el único territorio fuera de Japón que no mete aranceles y toma...
Como saben que la gente va a tragar porque "es la plei tio"..., pues la, meten hasta el fondo.

Y así queda la cosa, PS5 sin lector y sin nada más, un hardware de hace 5 años ojo, 500 pavos, lo mismo que una Switch 2 completa y con el Mario Kart World, que es un nuevo producto.

Se ve que hacer los remasters de Ps3 y PS4, porque no sale otra cosa, les está costando mucho dinero en desarrollos...🤣
Que manera de reírse de los nuevos jugadores.... porque los que ya tienen una ps5 sabemos que eso es una estafa.

Pillé una con lector en 476€ en black friday XD .

Saludos.
davoker escribió:@Johibe
Imagen

Todos somos cuñados amigo, pero bueno, no se que más puedo decir, veo que cuando contestáis no debatís nada, sino que contestáis con aires de superioridad (otro compi habló por PM conmigo, me escribió el, para evitar estas gilipolleces, y hablamos tranquilamente, sin ofendernos, sin sellos ni tonterías que tanto os gustan), no se qué ganáis con es actitud que os gastáis en el foro algunos desde un tiempo, no se, sois mejores, os sentís mejor? queréis un premio o algo? sois los jodidos reyes del mambo, los "bulyingneros" del barrio?

En fin, te dejo la imagen del otro, es lo mejor que puedo hacer por ti compi, lo demás es una solución a un problema que debe salir de tú parte [beer]


¿Y tú que debates? Te inventas cosas y lo peor de todo es que ni lo tratas de justificar. En fin...
Nostrapacus escribió:Siguiendo los típicos canales de ofertas se puede pillar baratísima. Ayer sin ir más lejos estaba la Pro a unos 550€ en Aliexpress enviada desde España y la digital ha estado varias veces a 300 y pico en diferentes tiendas como MM, etc.

Hola, puedes pasar esos canales por MP?. Gracias
DELL78 escribió:
davoker escribió:@Johibe
Imagen

Todos somos cuñados amigo, pero bueno, no se que más puedo decir, veo que cuando contestáis no debatís nada, sino que contestáis con aires de superioridad (otro compi habló por PM conmigo, me escribió el, para evitar estas gilipolleces, y hablamos tranquilamente, sin ofendernos, sin sellos ni tonterías que tanto os gustan), no se qué ganáis con es actitud que os gastáis en el foro algunos desde un tiempo, no se, sois mejores, os sentís mejor? queréis un premio o algo? sois los jodidos reyes del mambo, los "bulyingneros" del barrio?

En fin, te dejo la imagen del otro, es lo mejor que puedo hacer por ti compi, lo demás es una solución a un problema que debe salir de tú parte [beer]


¿Y tú que debates? Te inventas cosas y lo peor de todo es que ni lo tratas de justificar. En fin...

Eso es lo malo de todo esto. Que se inventan cosas y eso desinforma de mala manera al resto de usuarios.

Si tantos y tantos problemas hay con usuarios de PC y diariamente se abren tantos y tantos hilos donde la gente tiene problemas para jugar, no sería muy difícil poner un montón de hilos como demostración, verdad? La respuesta ya la sabemos todos: "No tengo tiempo para buscarte yo a ti esos hilos, hazlo tu mismo". Lo malo es que estoy diariamente en los subforos de PC y no me encuentro con esto que se comenta.
Están los típicos problemas de toda la vida con ports mal hechos tipo FFVII Rebirth, Stalker 2, etc. pero a nivel global no hay quejas diarias de varios juegos diferentes por parte de diferentes usuarios por problemas técnicos.
Quizás sea así con usuarios con gráficas tipo 3060 o 4060 que a lo mejor pretendían/se pensaban que iban a poder tirar con todo a 60fps en 2K o 4K en juegos como Cyberpunk con 8GB de VRAM, pero con foreros con una 4070/4070Ti en adelante no se ven quejas tan exageradas ni muchísimo menos. Sólo hay que darse una vuelta por el subforo de Hardware o de Juegos.

Y dejo ya el offtopic para no desviar más el hilo pidiendo disculpas por si a alguien le ha molestado el desvío, pero no puedo con las mentiras y la desinformación malintencionada.


Hay quien disfruta de lo lindo...Y no le falta razón...

La tendencia, es buscarse la vida, ya que las grandes compañias lo ponen cada vez más caro...

Por menos de 500€ teneis varias bestias emuladoras:

Geekom A6..Mirar el video...



Nipogi E3b...



Es el futuro, quien no pueda pagarse un Pc gama media alta, 800€, y decida dar rendimiento a sus 500€, hay un abanico de posibilidades...

Que hay más baratos, por menos de 300€.

Sony deberia sacar un dispositivo mini para conectar a la tv, y a traves de un mando, tipo portal jugar a los juegos en el mando o en la tv.

Que los juegos como concord, cuestan mucha pasta, y la gente quiere menos videos, mas acción y precios de bolsillo.

En fin, entre Nintendo con sus 330€ /Siwtch 2) para sus compatriotas, los bonos que dan de ayuda en Japón, y que es casualmente el precio de la switch 2, a ellos les sale gratis...

Y aqui ni bonos, ni leches, nos suben los precios en vez de bajar..

Para cuando empresas de fabricación de consolas Europeas, o plataformas europeas...

Debemos dejar de pagar a los Yanquies, y a los Japos...( Con respeto a ambos)

El dinero, si a de ser tanto, que se quede aqui en Europa...No queremos que el dinero vaya para ayudas y precios bajos para los japoneses.....También queremos vivir del cuento...[rtfm]
pablod23es escribió:
Edy escribió:Con la popularidad que hay ahora mismo con el tema de los 90 euros de los juegos de Switch 2, es algo que me hace gracia, y mas ahora que veo que el lector de PS5 baja de precio.

Y ahora el caso es ... recordais los abuelos cebolletas como yo, cuando comprabas juegos, y cuando te apetecia, ibas y los vendias/cambiabas?

Que tiempos aquellos ... por eso creo que era mas barato antes que ahora comprar juegos, pero por esa razon. Ahora en digital ... eso te lo comes y ya.



Claro hombre….

Trata de arrancar el THE CREW 1 con tu DISCO FISICO veras lo divertido que sera!

Pero que oye que esta completo en fisico y siempre podras jugar jajajajajajaj

Como al GRAN TURISMO de PS5 en cuanto pase un tiempo POSAVASOS!

Pero oyen que tienes el disco y con eso ya todo arreglado!

Menuda gracia me haría, ver un rule of rose que se te cae sin querer y se raya o vete a saber que….luego vas y lo intentas cambiar o algo jajajajajajajaja

No os dais cuenta que cada uno tiene sus ventajas y desventajas!

“No no pero oye es que el fisico….”


Creo que soy de los que tiene juegos en formato físico precintados, ... no se, centenares. Todo lo demás, lo juego pirata (y si me gusta, a la colección). Yo no entender tu mensaje...

Igguema escribió:Han visto que Nintendo va a vender como churros a pesar de los precios y han dicho ¿por que no nosotros también? jajaja


Jajajaja, mira como me ha gustado tu comentario ... que creo que la PS2 esta ya en 180 millones, pim pam!!! XD XD XD XD XD
Ojú...
No sé puede justificar ni con la inflacion, ni con aranceles ni nada.
La consola está en su ultimo año de vida (2 con suerte) y pronto llegará la 6, es para que al menos la hubieran rebajado. Deben de estar vendiendo como churros, para que en esta situación la hayan subido.
Yo debo de ser un raro, aunque creo que en alguna parte habrá más raros como yo. Seguramente sea porque crecí en los 80, y habiendo jugado a muchísimas cosas en un Spectrum, un Amstrad, una Atari 2600, y pasando por las diversas generaciones de equipos, se te curte la vista y el oído. Juego al Wing Commander de 1990 en 320x200, con unos fps que no sé si son 30 o menos, y aun así estoy totalmente inmerso en el juego. Juego a Halo: Combat Evolved, pero el original, no el remaster, tal cual se carga en Windows, y me sigue maravillando la historia, y vuelve la emoción y la adrenalina, y se pueden contar los polígonos a simple vista. Juego a Resident Evil (el primero, de PSX) y me sigue acojonando en los momentos clave, así tengan los personajes píxeles como el chip gordo. Y entonces cuando pongo cualquier juego de los últimos años, es que de verdad no necesito ningún mod, ni 4k, ni 120 fps, ni distinguir 16 millones de colores. Me basta casi siempre con lo que sale en pantalla tocando 4 cosas y a jugar.

Ya digo que he debido de salir defectuoso, o el entrenamiento pavloviano en el siglo XX ha sido de lo más efectivo, pero de verdad que no necesito tanta... evolución, por llamarlo de alguna forma. Sí, soy capaz de apreciar las mejoras con el tiempo, pero no hasta el punto de necesitar en todo momento que todo sea "ultra", ni siquiera High o incluso Medium. Muchas veces, si funciona en Low, fenómeno, a jugar. Viendo los comentarios, me da la impresión de que en el fondo tengo suerte. :)

Si a lo anterior le sumamos que tampoco necesito jugar a lo último de lo último -y la verdad, cada vez me llama menos la atención eso último de lo último-, no puedo evitar mirar las consolas de la última generación con una sensación de "para qué necesito yo esto". Prefiero un PC, no hace falta que sea muy potente. Generalmente me duran casi 10 años, de hecho ahora estoy con una GTX1660Ti y tan contento, jugando en 1080p. Como mucho, la Steam Deck por la portabilidad. Es mucho más importante para mí disponer de un catálogo de juegos supremo, y que los juegos sean lo más baratos posible. Eso no lo dan las consolas. Y todo esto que se ve ahora de precios cada vez más disparatados parece que empuja y desplaza cada vez más el centro de gravedad hacia los ordenadores. No sé si Sony o Nintendo miran a largo plazo. No es solo mirar la cuenta de resultados del año fiscal. Si se les escapan jugadores, los pueden perder para siempre. Y además, ya no se trata de competir solo por el tiempo de juego, sino por el tiempo de ocio. Si suben demasiado los precios, especialmente la inversión de mantenimiento (la de los juegos), la gente se puede terminar yendo a otras formas de ocio mucho más baratas y accesibles. Sacarles de ahí para que vuelvan a las consolas puede ser tarea imposible.

En fin, que cuando leo tantos comentarios buscando resoluciones infinitas y refrescos de pantalla endiablados, me hace sentirme bastante alienígena. No sé si alguien más en el foro le parece toda esta carrera por el ultrismo una locura... :-|
ryderark escribió:Yo debo de ser un raro, aunque creo que en alguna parte habrá más raros como yo. Seguramente sea porque crecí en los 80, y habiendo jugado a muchísimas cosas en un Spectrum, un Amstrad, una Atari 2600, y pasando por las diversas generaciones de equipos, se te curte la vista y el oído. Juego al Wing Commander de 1990 en 320x200, con unos fps que no sé si son 30 o menos, y aun así estoy totalmente inmerso en el juego. Juego a Halo: Combat Evolved, pero el original, no el remaster, tal cual se carga en Windows, y me sigue maravillando la historia, y vuelve la emoción y la adrenalina, y se pueden contar los polígonos a simple vista. Juego a Resident Evil (el primero, de PSX) y me sigue acojonando en los momentos clave, así tengan los personajes píxeles como el chip gordo. Y entonces cuando pongo cualquier juego de los últimos años, es que de verdad no necesito ningún mod, ni 4k, ni 120 fps, ni distinguir 16 millones de colores. Me basta casi siempre con lo que sale en pantalla tocando 4 cosas y a jugar.

Ya digo que he debido de salir defectuoso, o el entrenamiento pavloviano en el siglo XX ha sido de lo más efectivo, pero de verdad que no necesito tanta... evolución, por llamarlo de alguna forma. Sí, soy capaz de apreciar las mejoras con el tiempo, pero no hasta el punto de necesitar en todo momento que todo sea "ultra", ni siquiera High o incluso Medium. Muchas veces, si funciona en Low, fenómeno, a jugar. Viendo los comentarios, me da la impresión de que en el fondo tengo suerte. :)

Si a lo anterior le sumamos que tampoco necesito jugar a lo último de lo último -y la verdad, cada vez me llama menos la atención eso último de lo último-, no puedo evitar mirar las consolas de la última generación con una sensación de "para qué necesito yo esto". Prefiero un PC, no hace falta que sea muy potente. Generalmente me duran casi 10 años, de hecho ahora estoy con una GTX1660Ti y tan contento, jugando en 1080p. Como mucho, la Steam Deck por la portabilidad. Es mucho más importante para mí disponer de un catálogo de juegos supremo, y que los juegos sean lo más baratos posible. Eso no lo dan las consolas. Y todo esto que se ve ahora de precios cada vez más disparatados parece que empuja y desplaza cada vez más el centro de gravedad hacia los ordenadores. No sé si Sony o Nintendo miran a largo plazo. No es solo mirar la cuenta de resultados del año fiscal. Si se les escapan jugadores, los pueden perder para siempre. Y además, ya no se trata de competir solo por el tiempo de juego, sino por el tiempo de ocio. Si suben demasiado los precios, especialmente la inversión de mantenimiento (la de los juegos), la gente se puede terminar yendo a otras formas de ocio mucho más baratas y accesibles. Sacarles de ahí para que vuelvan a las consolas puede ser tarea imposible.

En fin, que cuando leo tantos comentarios buscando resoluciones infinitas y refrescos de pantalla endiablados, me hace sentirme bastante alienígena. No sé si alguien más en el foro le parece toda esta carrera por el ultrismo una locura... :-|


En mi equipo, camarada!
Yo juego en FPGAs y en sistemas GNU/Linux de baja latencia a juegos de Snes, Mega Drive, PSX, Saturn, Amiga, ms-dos... Y hay tanto tanto taaaaaanto que jugar, que me haré viejo muy muy viejo y no habré jugado ni a la cuarta parte de lo que merece la pena jugar.
Y la gente tirándose de los pelos porque Sony le sube no sé qué PlayStation 8 o 17.
Tíos, que se metan la consola esa por el culo, de verdad que los juegos clásicos son mil veces mejores que esas mierdas genéricas de ahora. Para qué coño queréis andar siempre a la última si los videojuegos son prácticamente un arte muerto ya, los mejores se hicieron hace mucho. Disfrutadlos gratis (o por poca pasta vamos), unos buenos shaders y a gozar.
Yo creo que para animar los que no se han comprado una que no había por 399 que realmente fue un precio virtual... luego a 449 ya daba como un poco pereza ya que empezaba a ver GPU decentillas que además te permiten muchas mas cosas y no bajan. Pues sacan el pack por 399 euros con el Astrobot, y ahora para llevarse a esos indecisos pues le meten 499 como cuando salió la con lector. Todo ello cuando hay consolas portátiles con la mitad de potencia GPU, misma CPU y pantalla y sirven de PC por 500 y 600 pavos y queda el canto de un duro para que tenga la potencia de de PS5 por 600 pavos con el doble de ram...En fin Sony entiendo es un mercado duro y los juegos no envejecen pero si su precio, pero sinceramente hay que concentrarse en proyectos ilusionantes, y que en PC cada año aparecen 3 o 4 que dan un golpe de efecto y suelen ser de estudios pequeños. Y los dineros desde siempre se sacan del software en consolas... xd.

La series S por 270 pavos hace 4 años es dios sin tarjetas y la segunda por 160 hace 3 ya es epico en fin. Blanquita calienta que sigues hasta la series S 2 xD. Y rularás el GTA VI algún día como mandan las escrituras XD.
antoito2002 escribió:ps6 cada vez más cerca de los 800€.


PS5 Pro siempre la he visto como un globo sonda para medir lo que traga la gente. Ahora suben esto… con un poco de suerte vamos una PS6 digital por 749 euros y algunos lo considerarán un buen precio,
@ryderark @MrNutz Sois de los mios. Gracias por haber posteado, ya daba por perdido el criterio y sentido comun. Menos mal que aun queda gente como vosotros aunque seamos pocos. [beer]
morenen escribió:Entiendo que es porque PS5 Pro no vende lo suficiente y la gente pilla la normal. Así que suben el precio de la normal y bajan el precio de la unidad de discos. En consecuencia, la gente piensa que, con los nuevos precios, compensa pillar la Pro antes que la normal.

La pro son 300€ mas, que casi te compras la switch 1 con todo el catálogo y tienes mucho más que solo haciendo el upgrade

La pro solo es para quienes quieren gastarse el dinero, nadie que se plantee la normal, se pillaría la pro si le sobra
Serginho2009 escribió:
antoito2002 escribió:ps6 cada vez más cerca de los 800€.


PS5 Pro siempre la he visto como un globo sonda para medir lo que traga la gente. Ahora suben esto… con un poco de suerte vamos una PS6 digital por 749 euros y algunos lo considerarán un buen precio,

Saben de sobra que la gente va a tragar, el tema es hacerlo parecer que es barato mediante cuenta gotas. Tienen que medir muy bien el ritmo de stock y asunto resuelto.
morenen escribió:Entiendo que es porque PS5 Pro no vende lo suficiente y la gente pilla la normal. Así que suben el precio de la normal y bajan el precio de la unidad de discos. En consecuencia, la gente piensa que, con los nuevos precios, compensa pillar la Pro antes que la normal.


Por ahi can los tiros, incluso diría que con esto igual hasta dejan de producir la consola con lector directamente y se ahorrar costes de mantener más líneas de producción. En cualquier caso a mí me parece una guarrada porque sigue dignificando una subida de precio se mire por donde se mire.

Yo tuve PS5 al inicio de generación y la acabé vendiendo por falta de exclusivos, lo que no me cuadra es que años más tarde sea incluso más cara que de salida (igual que series, que si la mantengo por el GamePass).

Esto no se trata de defender o no a "tu marca". Es cuestión de ver qué cada vez nos la cuelan más, todas sin excepción. Yo ya he caído en switch 2 porque me gusta y me lo puedo permitir. Pero creo que en futuros años mi combo será Switch + PC y quizás una handheld tipo SteamDeck cuándo saquen la nueva generación de aquí a un par de años ya que ahora con la SteamDeck estoy como un niño pequeño
Hexley escribió:@ryderark @MrNutz Sois de los mios. Gracias por haber posteado, ya daba por perdido el criterio y sentido comun. Menos mal que aun queda gente como vosotros aunque seamos pocos. [beer]

Tranqui, la mayoría de la gente en realidad pasa de Playstations 25 y XBoxes nosequé, las consolas están en horas muy muy bajas y más que van a estar con la mierda de los DLCs, la basuta infecta ddl DRM, precios locos del hardware y del software... Quien no se ha bajado ya del carro, se irá bajando con el tiempo.
Los chavales jóvenes juegan mayoritariamente a matamata de esos online, usando un PC, y no son muchos. Con el enganche que hay a las redes sociales y esas mierdas, la gente casi ni juega porque tienen una ventana de atención de dos o tres minutos.
Estos trastos absuros a 500 y pico euros... Pues los compran cuatro. Lo que ves en este hilo no es representativo de la realidad, a la gente la subida esa de cien cucas de la "plai" se la suda, porque se la suda la plai esa.
479 respuestas
16, 7, 8, 9, 10