¿que cantidad dar en una boda de un compañero de trabajo?

1, 2, 3, 4, 5
Pero que es eso de boda típica? será ahora, vamos que de toda la vida pones una lista de bodas y compras un regalo en esa lista, lo del dinero es un invento de cuatro listos.
Los amigos se ven amenazados cuando alguien dice "nos casamos", vamos enseguida salen las excusas y los viajes inesperados, no te jode, luego vendrá el negocio del bautizo y de la 1ª comunión.

Una cosa es decidir uno mismo dar dinero y otra muy distinta que te obliguen en la invitación. De muy mal gusto, luego no hay traje de novia que limpie esa impresión.
Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.

Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.

Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.

Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.
d4vidk0nt escribió:Me encanta lo que hiciste, pero sabrás que no es lo típico. :)
Lo "normal" es hacer un convite y que te claven un pastón, y ahora no me digas "pues haber hecho lo mismo que hice yo", porque para la gran mayoría de la gente lo "normal" es hacer lo que hice yo. Que sí, que podría hacer ido a un japonés, o a un chino, o al bar de mi barrio a celebrarlo... Pero como comprenderás una boda se celebra una vez en la vida (se supone), y para algo tan especial uno se mira menos el bolsillo...
Ahora no me digas "es que los demás no tienen por qué pagar el que tú quieras casarte por todo lo alto", y te digo que sí, que es verdad, nadie tiene por que hacerlo. Pero cuando alguien va a una boda "típica" ya se sabe que normalmente uno debería de pagarse el plato, yo lo he hecho muchas veces (y además contento).
Total, que no creo que lo que yo estoy diciendo sea tan raro, en el fondo todos sabéis que es lo normal, pero se buscan excusas para no soltar la pasta... Es lo que digo, si no queréis ir a la boda porque no os importa, o no són vuestros amigos, o es por obligación... No vayáis.

Es que lo que dices es el término medio.
Pero yo lo que critico (y mucho) es la boda sacacuartos: convite, viaje y entrada del piso.
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.

Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.

Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.

Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.



Ahí está la clave, que hay gente a la que no le duele, pero hay otros a los que sí (y luego encima me llamarán cutre xD)
jorcoval escribió:
d4vidk0nt escribió:Me encanta lo que hiciste, pero sabrás que no es lo típico. :)
Lo "normal" es hacer un convite y que te claven un pastón, y ahora no me digas "pues haber hecho lo mismo que hice yo", porque para la gran mayoría de la gente lo "normal" es hacer lo que hice yo. Que sí, que podría hacer ido a un japonés, o a un chino, o al bar de mi barrio a celebrarlo... Pero como comprenderás una boda se celebra una vez en la vida (se supone), y para algo tan especial uno se mira menos el bolsillo...
Ahora no me digas "es que los demás no tienen por qué pagar el que tú quieras casarte por todo lo alto", y te digo que sí, que es verdad, nadie tiene por que hacerlo. Pero cuando alguien va a una boda "típica" ya se sabe que normalmente uno debería de pagarse el plato, yo lo he hecho muchas veces (y además contento).
Total, que no creo que lo que yo estoy diciendo sea tan raro, en el fondo todos sabéis que es lo normal, pero se buscan excusas para no soltar la pasta... Es lo que digo, si no queréis ir a la boda porque no os importa, o no són vuestros amigos, o es por obligación... No vayáis.

Es que lo que dices es el término medio.
Pero yo lo que critico (y mucho) es la boda sacacuartos: convite, viaje y entrada del piso.


No es mi caso, nadie nos pagó el viaje, ni nos dió entrada para el piso... Más que nada porque con lo que "sacamos" de la boda sólo nos dió para pagarla (y no lo cubrió todo).
100€ y mucho me parece. Mucho me parece porque normalmente por 100-150€ como peor de lo que comeria en cualquier sitio por la mitad. Para soltar 150€ y comer de puta pena me quedo el dinero. Y si los novios no pueden pagarselo, que se jodan y no hagan el convite en restaurantes que no pueden pagar.

A mi si me invitaran a una boda en el bar de la esquina a tomar unas tapas o en un restaurante de 20€ el cubierto, donde cada uno se paga lo suyo (y no se llevan el dinero calentito) me pareceria cojonudo ir, pero como no es el caso pues he decidido pasar de la mayoria de bodas.
Depende. Si es a mis primos a los que quiero, les doy 150 libras y a los 4 o 5 gilipollas que no, un billete de 10 libras con dos papelitos para que no transparente [Ooooo]
Bautizos, comuniones y demás, a los que he asistido, igual. Sobrino/a gilipollas un billetito de 10, a los otros 50 libras y va que chuta.
d4vidk0nt escribió:
[FlooD1993] escribió:
d4vidk0nt escribió:Lo normal es pagarse el plato, como mínimo. Esto se traduce en unos 150€ por persona, que es lo que suele costar el plato en una boda "normal".
Si sólo quieres dar 50 euretes mi consejo es que lo des en un sobre sin nombre, porque luego quedarás como un agarrado con los novios.
En mi boda tengo el caso de unos tíos míos que vinieron con su hijo, y no dieron nada de nada. Que sí, que no es obligación, pero me parece de lo más rastrero, la tradición es esa y si no la quieres acatar pues no vayas.
A mi personalmente JAMÁS se me ocurriría ir a una boda y no dar nada, me parece vergonzoso, aunque ya sé que hay mucha gente a la que eso no les afecta ya que no tiene ningún tipo de vergüenza.

Todo esto se podría resumir en esta linea:
Si no quieres soltar ese dinero, NO VAYAS.

Saludos.


Joder, ¿en serio hay gente que piensa así? Para eso pones a alguien en la puerta a cobrar 150€ por persona, como una discoteca. Espero que en la invitación pusieses lo mismo que he resaltado en negrita. O directamente, no invites a gente de la que lo único que esperas es dinero... Aunque cuidado, que a lo mejor se te queda vacía la lista de invitados...

Y luego la gente que manda la invitación ya con el número de cuenta... No sé, a mi personalmente se me caería la cara de vergüenza.


Todos los que quejáis sois los que no soltáis ni un duro cada vez que os invitan... Pero, aii amigo cuando os toque casaros a vosotros... :) Ya veremos que pensamiento tenéis entonces.
Lo único que yo digo es que es TRADICIÓN dar algo a los novios cuando se casan, todo el mundo lo sabe.
Y que (como mínimo) uno debería de pagarse el plato, ten en cuenta que lo único que haces es pagarte tu comida, no les dejas nada a los novios. Lo entiendes?

En fin...


No hace falta ir tan hardcore compañero. A mi experiencia voy otra vez: nosotros no pedimos ni quisimos que nos diesen dinero, y el que no nos lo dio no quedó mal EN ABSOLUTO.

Si tu ves que una boda es la excusa para que a la pareja le den dinero me tendrá que parecer respetable aunque se me hace triste y superficial. Yo y muchos de aquí lo vemos como una celebración de un día especial entre familiares y allegados. Vamos, si el día que me casé hubiese pensado que la gente va a pagar su plato... es que de verdad, me parece muy superficial.
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.

Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.

Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.

Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.


Yo también haría una boda parecida, me gusta xD
Yo creo que debes de dar segun este orden y por estas prioridades :

1- Segun lo que ganes al mes .
2- Según tus gastos mensuales.
3-,Según el grado de Afinidad hacia la pareja .


yo he ha dado desde 50 euros hasta 400 euros, no es lo mismo que se case un compañero de trabajo ( que simplemente te cae bien) que se case tu mejor amigo o hermano .
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.

Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.

Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.

Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.


Lo tuyo se le llama ser Catalán :) [bye]
Tenéis tan asumido eso de que hay que pagar para ir a una boda que os deben temblar las piernas cuando algún familiar o amigo amenace con que se casa.
Luego os invitaran a los divorcios, así la fiesta saldrá redonda. [+risas]
0, si te invitan es porque te invitan, si no, que no te inviten, no te jode
Yo hace tanto que no voy a una boda que la ultima vez era una cria y ni recuerdo si mi familia dio algo o no, lo que si tengo seguro esque nunca ha sido una obligacion

Tanto mi chica como yo queremos una boda por todo lo alto y tenemos claro que va a salir de nuestro bolsillo y que lo mas importa es tener a nuestro lado a familiares y amigos y recordar ese dia con ilusion, el dinero solo es una cifra que no tiene que amargarnos un dia tan especial ni a nosotras ni a los invitados, cuando nos lo podamos permitir sin apuros se hara y la gente vendra sin obligaciones

PD: No se si alguna vez lo habeis leido, pero no tiene desperdicio, es la carta de una novia a una invitada quejandose por dar "poco":

El pasado fin de semana fui a una boda de una amiga de esas que no es muy cercana. Fui con mi novio y le dimos un regalo de 100 dólares en efectivo. Y es una cifra generosa teniendo en cuenta mi situación financiera. Acabo de terminar mis estudios universitarios y tengo que pagar 40.000 dólares del préstamo mientras el único trabajo que he encontrado es uno de jornada partida (de 12 a 18 horas por semana) con salario mínimo. Le di todo lo que puedo y fui a la boda para compartir con los novios mi apoyo. Hoy he recibido un mensaje condescendiente y maleducado de la novia a través del chat de Facebook.

"Hola, Tanya, ¿qué tal? Quería preguntarte si hubo algo que no os gustó de mi boda con Mike y por eso tú y Phil nos distéis 50 dólares cada uno. No esperábamos precisamente tipo de cantidades que hacen que lleguemos mucho más cortos a pagar el banquete. Sólo el precio del cocktail y el banquete por plato es de 200 dólares y Mike y yo ya habíamos pagado por lo demás: decoración, las fotos, la ropa... Así que no pensábamos que también íbamos a tener que cubrir una parte tan importante de la celebración. Sé que vosotros vivís juntos y estáis trabajando, así que veo la razón de esa cantidad. Espero que el día de tu boda llegues a entender a lo que me refiero. Te deseo lo mejor porque lo que damos es lo que recibimos. Bueno, que buena suerte en todo".

Lo que me enfada del mensaje es que tenga la cara de hacer conjeturas sobre mi situación económica y que de por hecho que porque mi novio y yo vivimos juntos tenemos por ahí tirados 400 dólares. Los 100 que les dimos nos costó ganarlos y ni siquiera nos da las gracias. Ese dinero no ha crecido en un árbol. Si hubiera puesto un mínimo de regalo o hubiera hecho alguna especificación.... O quizás debería haberle preguntado a sus invitados lo que ganan antes de invitarlos.


A mi se me caeria la cara de verguenza si mandase algo asi...
100 euros por cabeza si es un mesón normal. Si el sitio es super pijo de alto postín, dejaría más.
En resumen, saber que estás cubriendo lo que les cuesta tu cubierto y algo de sobra que les quede limpio para ellos.
Las bodas con grandes banquetes y con billetes de 100euros como regalo son de lo más rancio que ha parido España en mucho tiempo.

Yo hace tiempo que no pongo un duro en ninguna.
Ahora cuando me inviten a una boda preguntaré "Cuanto vale la invitación?", Dios que asco, luego hablan del negocio de la Navidad.
Si me invita alguien que me aprecia porque le hace ilusión compartir su día conmigo le dejo el cubierto más 40 o 50 euros más para su viaje. Normalmente 130-150 euros por persona.

Si me invita el típico que quiere volumen de invitados para hacer caja, busco una escusa elegante y no voy.

Yo me casé el año pasado y no os penséis que es un negocio (al menos no para mi). Luego ves los regalos que te han hecho y te emociona ver cómo la gente se ha esforzado por ti. Eso no se olvida. También vino gente sin poner un duro pero piensas "qué se le va a hacer, a fin de cuentas lo he invitado" y no le das más importancia.

Yo solo se que si no es por la gente que nos ayudó no podríamos habernos casado como quisimos. Eso se recuerda toda la vida.

Así que si apreciáis al que os invita rascaros el bolsillo que podéis ser los próximos. Y si el que os invita no os dice nada directamente no vayáis.
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
Normalmente cuando son compañeros del curro y van unos cuantos todos dan lo mismo, se estipula una cantidad pero menos de 150 pavos es un cutrerio yo a la gente que fue rata (sin motivos) en mi primera boda no la invite a la segunda .

Venga, hasta luego.
150€ si es una amistad o familiar.
100€ si es una boda de compromiso.
Si es en el extranjero un detalle porque ya se supone el esfuerzo económico por el simple hecho de ir.
Si eres padrino/madrina ya cambia la cosa.
Juba escribió:Si me invita alguien que me aprecia porque le hace ilusión compartir su día conmigo le dejo el cubierto más 40 o 50 euros más para su viaje. Normalmente 130-150 euros por persona.

Si me invita el típico que quiere volumen de invitados para hacer caja, busco una escusa elegante y no voy.

Yo me casé el año pasado y no os penséis que es un negocio (al menos no para mi). Luego ves los regalos que te han hecho y te emociona ver cómo la gente se ha esforzado por ti. Eso no se olvida. También vino gente sin poner un duro pero piensas "qué se le va a hacer, a fin de cuentas lo he invitado" y no le das más importancia.

Yo solo se que si no es por la gente que nos ayudó no podríamos habernos casado como quisimos. Eso se recuerda toda la vida.

Así que si apreciáis al que os invita rascaros el bolsillo que podéis ser los próximos. Y si el que os invita no os dice nada directamente no vayáis.


Yo son las cuentas que hago tambien las de cubrir el cubierto y dejarles una ayuda para el viaje. Tambien influye mucho como han comentado anteriormente el cache del sitio donde se celebre la boda.

Por otro lado, si no aprecio a los novios lo suficiente como para dejarme los 150-200 euros, casi que ni me planteo ir a la boda XD
Montaron escribió:Normalmente cuando son compañeros del curro y van unos cuantos todos dan lo mismo, se estipula una cantidad pero menos de 150 pavos es un cutrerio yo a la gente que fue rata (sin motivos) en mi primera boda no la invite a la segunda .

Venga, hasta luego.


100 pavos pueden parecer cutres pero afortunadamente aquí hay un montón de mesones donde por 35-40 euros tienes menús de boda que te pones de comer como un cerdo. Si es de este tipo les queda la otra mitad de tu aportación para lo que ellos quieran. Puede parecer muy justo, pero joder, hay que ver el caso de cada persona, si tiene trabajo y gana a espuertas, si está en paro... no todos los casos de los invitados es igual.

Además, lo que ha dicho un usuario más arriba, también depende de si es una invitación de compromiso o un amigo íntimo, te sale del corazón hacer mayor esfuerzo económico en el segundo caso.
Como he dicho antes, si la invitación es en un sitio pijo, se sube la cantidad, evidentemente, no vas a dar 100 euros. la cosa es cubrir el cubierto y que sobre un 50 % limpios para los novios.

Sí, este tipo de normas sociales apestan, pero es lo que hay, si te invitan no te vas a plantar en la mesa con dos cojones a comer dando una miseria o regalando una thermomix aunque cueste un cojón de vaca porque igual a los novios no les hace papel.
Normalmente prefieren el dinero para emplearlo en lo que más les apetece o conviene, yo lo veo normal, no es bonito ni mucho menos, pero es práctico.

Y sí, es una mierda, pero el 90% de las bodas son así, pa qué nos vamos a engañar. Sí que es verdad que molan más esas bodas en medio del campo con paellas gigante y tortillas, donde uno va más alegre porque sabe que no tiene que pasar por caja de esta manera, pero abundan poco...
Claro, claro, están los que para una boda normal y el viaje y se tiran uno o dos años ahorrando y luego están los que les da la neura y de la noche a la mañana dicen que se casan y que les paguen la juerga los amigos.
depende del trabajo del tipo de contrato de sueld y de la economia y situacion familiar y necesidades de cada uno.

en mi caso 50€ o no voy directamente solo a la ceremonia religiosa o civil, cumplo como se suele decir y hasta luego.

para amigo de toda la vida daría más, si puedo, 100€.
Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.
Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.

Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.
Mínimo 150€ por individuo. [ayay]
Depende de la amistad que tengas con él. Yo si no es muy amigo, lo que haría sería enterarme del precio del cubierto y darle algo más de eso. Si es amigo, lo suyo es darle más pasta.

Un saludo.
marlendietrich escribió:
Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.

Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.

pues en todas las bodas que he ido no se sigue ese patron de normalidad,lo normal en mi opinion es pagar tambien dependiendo del cubierto y el numero de personas que somos.la ultima que fui solo de un amigo de toda la vida quedamos en dar 160.y en de mi primo los de su despedida le dimos un tesoro en monedas de 50ctm de 5.000 euros. 10.000 monedas contamos xD.
pedro_117 escribió:
marlendietrich escribió:
Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.

Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.

pues en todas las bodas que he ido no se sigue ese patron de normalidad,lo normal en mi opinion es pagar tambien dependiendo del cubierto y el numero de personas que somos.la ultima que fui solo de un amigo de toda la vida quedamos en dar 160.y en de mi primo los de su despedida le dimos un tesoro en monedas de 50ctm de 5.000 euros. 10.000 monedas contamos xD.

Pues mira, antes la boda la pagaba el padre de la novia y eso si que era una tradición, incluso ponía una dote y el ajuar. Se hacía una lista de bodas con regalos para todos los bolsillos y santas pascuas. Así que eso de responsabilizar al invitado de si pone mas o menos es una manera mas de hacer negocio de algo que debería ser entre el novio y la novia. Que culpa tiene nadie de que te quieras casar. Si me invitan les haré un regalo en la medida de mi presupuesto y si no me invitan me ahorro el regalo y tan amigos, yo soy muy tradicional.
marlen te entiendo,pero soy del 91 y a todas las bodas que he ido siempre lo mismo.no me parece mal lo que dices.yo te digo que he preguntado por un grupo y lo que dices tu nanai pero nadie.siempre ponen ellos pasta .aunque te digo otra cosa yo a bodas voy si son amigos intimos o compañeros.si veo que me quieren poner de bulto ni de coña.
Dependerá de la boda. Se casan este año una prima (somos 4 primos) y una tía. Mi madre ya tiene un sobre con 600 euros para cada una.
Somos una familia unida y supongo que es un regalo normal para ayudarles en su nueva vida
yo siempre pongo unos 150-200€ dependiendo de la cercania o grado de amistad.
dinero en una boda?si quieres dar algo vale pero si no no pasa nada si no quieren pagar que no inviten a tanta gente,no se porque hay que pagarse el cubierto si te estan invitando,si necesitan ahorrar 5 años que ahorren sino que se casen de manera mas austera.

Para empezar veo una gilipollez eso de invitar a gente que ves de vista y cosas asi,conozco alguno que han ido hasta las amigas de la madre(pringao xd)deberian ir tus familiares cercanos y tus amigos de verdad no mas o esa es mi forma de entender una boda
pedro_117 escribió:
marlendietrich escribió:
Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.

Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.

pues en todas las bodas que he ido no se sigue ese patron de normalidad,lo normal en mi opinion es pagar tambien dependiendo del cubierto y el numero de personas que somos.la ultima que fui solo de un amigo de toda la vida quedamos en dar 160.y en de mi primo los de su despedida le dimos un tesoro en monedas de 50ctm de 5.000 euros. 10.000 monedas contamos xD.


En mi más humilde opinión eso es una horterada a la altura de los disfraces de princesita y marinero para las comuniones de los niños (y lo digo, habiendo hecho lo mismo que tú en la boda de un amigo XD).

Pero es que ya no se lleva. Sales al resto de Europa y cuando lo cuentas, te miran con unas caras: Los más arruinados de Europa y los que más nos gastamos en una boda.

Lo normal en Europa es dividir la boda en tres partes:

1. ceremonia: a la que suelen asistir solo los más allegados.
2. banquete: pagado por los novios y/o padres. Pocos invitados y muy cercanos a la pareja.
3. Festín: pagado también por novios y/o padres. Todos los invitados.

Y los únicos que suelen dar regalos son los asistentes a la 1 o la 2.
100 para desconocidos
150 para bodas de amigos / familiares sin apego
200 para colegas y gente de confianza
Yate, coca y putes para hermanos y primos.

En tu situación, 150€ por adulto y 100€ por niño.
Yo os comento que en mi BODA no pedimos dinero y aun así sacamos cerca de 4.000 euros pero no era ese dinero lo que busque ni nada parecido es mas había algunas personas amigos en grado de tener que cobrar el subsidio y me pagaron en un sobre 100 euros, cabe decir que yo no acepte ese dinero a esa persona y por no hacer un feo en ese momento le ingrese el dinero en su cuenta bancaria dias después.

En mi banquete la comida no era en plan " festin fasion ", si no cosas que a todos nos gustaban , chuletas, hamburgesas, pasta pizza, pimientos rellenos, de todo pero en ese sentido principalmente por que queríamos comer bien y dar de comer bien a cada uno, en total nos costo por cabeza creo que 30 euros con barra libre de bebidas, y fueron como 50 invitados.

Pero mi idea de invitar es invitar, yo no contaba con ese dinero para nada es mas lo dijimos de antemano.
Al final cada uno tiene su forma de verlo. Es completamente respetable que una persona quiera hacer una gran boda y pida (o espere) dinero porque no tiene modo de pagar de su bolsillo semejante celebración propia de gente rica. Pero es totalmente respetable también que otros no vean el sentido a hacer celebraciones que están por encima de nuestras posibilidades y no quieran participar en ellas. Es lo que hago yo. No voy (porque no quiero causar gasto por no cubrir un plato a un precio desorbitado) y listo.
Metempsicosis escribió:Al final cada uno tiene su forma de verlo. Es completamente respetable que una persona quiera hacer una gran boda y pida (o espere) dinero porque no tiene modo de pagar de su bolsillo semejante celebración propia de gente rica.

No, no es respetable, ni normal ni lógico. Que sea "lo que pasa siempre" no es ninguna causa de normalidad ni respeto. La ablación del clítoris en zonas de Africa también ha "existido siempre" y de normal no tiene una puta mierda. Tirar cabras de un campanario también es tradición y respetable y lógico no lo es por ningún sitio que se mire.
Lo respetable es que tú, como invitado, quieras dar un regalo a los novios por tu propia voluntad.
Pero que ellos esperen que se les paguen el convite? Eso es de tener jeta.

Metempsicosis escribió:Pero es totalmente respetable también que otros no vean el sentido a hacer celebraciones que están por encima de nuestras posibilidades y no quieran participar en ellas.

Respetable? Esto es de lógica y no merece ni respeto ni desprecio, la palabra "invitación" es muy clara en su significado. Y no se supone que la boda es el día mas feliz de la vida de los novios? Porque coño hay que celebrarlo llevando a cabo unos ritos que no se adecuan a la realidad de la pareja? Porque si somos invitados a su boda porque ellos nos quieren a su lado somos nosotros que tenemos que decidir?

Si no soy importante para ellos que no me inviten. Es, por definición, absurdo tener que pagar el cubierto + regalo en una boda.
invitación
s. f.
1   Petición que se hace a una persona de que participe en un acontecimiento o una celebración
2   Pago de lo que otra persona consume.
3   Incitación a hacer algo: dejar la casa abierta es una invitación a los ladrones.
4   Tarjeta o carta con que se invita.

convite
s. m.
1   Banquete, fiesta o celebración que paga una persona y en la que participan otras como invitados.
2   Acción de convidar.


Una cosa es hacer el regalo según puedas y quieras y otra cosa muy distinta pagar el cubierto. Si quieren celebrar la boda en el restaurante mas caro de la ciudad es cosa suya, mi regalo es MI REGALO y tiene que ver conmigo y con ellos, no con el día de la boda ni el menú.
Es mas, el regalo se hace incluso sin ir a la boda. El echo de ir a la boda tiene que implicar gasto nulo extra (mas allá de lo que te quieras poner de ropa y perfume, que ya es cosa tuya)
Pues yo sí lo veo respetable. No hacen daño a nadie, el que va a ese tipo de celebraciones es por voluntad propia. Si a mí me proponen algo que no me gusta (como invitarme a financiar una boda) digo claramente que paso y todos tan felices.

Vamos, esa gente considero que te invita a asistir en el sentido de que quieren que participes en el evento, no en el de que ellos corren con los gastos. Si dejan eso claro y los invitados saben que van a tener que pagar su cubierto, pues no tengo nada que objetar. Quien quiera participar en ese tipo de eventos es libre de hacerlo, como yo lo soy de no querer hacerlo.
Depende de la relación que tengas con esa persona. Si es compañero y punto 100€ o así (depende del plato, claro) y si es más colega pues 150-200.
Metempsicosis escribió:Pues yo sí lo veo respetable. No hacen daño a nadie, el que va a ese tipo de celebraciones es por voluntad propia. Si a mí me proponen algo que no me gusta (como invitarme a financiar una boda) digo claramente que paso y todos tan felices. Vamos, esa gente considero que te invita a asistir en el sentido de que quieren que participes en el evento, no en el de que ellos corren con los gastos. Si dejan eso claro y los invitados saben que van a tener que pagar su cubierto, pues no tengo nada que objetar. Quien quiera participar en ese tipo de eventos es libre de hacerlo, como yo lo soy de no querer hacerlo.


Pero a ver, aquí se está hablando de bodas que te dicen:
Te invitamos a nuestra boda, el día 30 de febrero en el restaurante YoteloguisoTutelocomes en Carraspiña de las Piedras

O que te dicen:
Te invitamos a nuestra boda, el día 30 de febrero en el restaurante YoteloguisoTutelocomes en Carraspiña de las Piedras


PD: 80€ el cubierto, venir con vestido largo/traje oscuro y corbata

¿?

Porque yo diría que en ningún momento se ha hablado del segundo caso (no deja lugar a dudas) si no del primero (de ese en el que la gente "no sabe lo que hay que hacer").
Y en el primer caso nadie dice nada de pagar, pero en este país por "convención social" se supone que tienes que sufragar los gastos de los novios "porque no se lo pueden permitir"? Anda ya! Demasiado costumbrismo y demasiadas "apariencias" veo yo.
No sé, a mí es que solo me invitaron una vez a una boda y fue del segundo tipo (y no fui) :P
Yo directamente no iría a la boda de un compi de curro salvo q fuese una relación duradera y se haya convertido en amistad.

Pq digo esto? Pues pq dp te echan del curro y adiós muy buenas, si te he visto no me acuerdo. Puro compromiso.

Si decides ir, siempre hay q dar algo. No dar nada es de cutres y dp la gente es muy rencorosa y se acordará de ello.

Tú decides según tus posibilidades, si es un compromiso, con intentar cubrir el cubierto, más q suficiente
Si tienes buena relación con él y te apetece ir yo le daba unos 150 euros, creo que es una cantidad razonable para los tiempos que corren, si no piensas ir yo le daria alguna buena excusa (la gente se enfada si le dices directamente que no quieres ir ojo) y cero patatero.
Es su problema si se busca un menu carísimo y cincuenta mil chuminadas para hacer una boda tipo beverly hills (de la que estamos acostumbrados a ver)y luego los invitados no le cubren el cubierto. [carcajad]
Se nota en muchos comentarios la juventud del foro... Por desgracia esta costumbre odiosa es algo con lo que mas veces que menos, tienes que tragar... Y si tienes pareja, ya ni hablar.
Las mujeres le suelen dar muchísima mas importancia a esta ceremonia.
La imbecilidad de las bodas es algo inexplicable, un timo "piramidal" (bueno, no con esa forma, pero si, timo) que debería extinguirse.

profesionaltipser escribió:Pues un compañero de trabajo me ha invitado a su boda, que cantidad consideráis aceptable que deba aportar?


Si lo preguntas es porque no te nace ir, por lo que no deberías asistir, declina la invitación.

Mi propuesta pues es:

A- No vayas, pero avisa.
B- Si aún así te insiste y vas, calcula el precio del cubierto y cubre gastos.

Hay una opción, la C, que es poner un sobre con un nota anónima agradeciendo la invitación, pero que tú no le harás pasar por semejante trago para sacarle la pasta y cubrir parte de los gastos del viaje.
Usa billetes del Monopoly
Minimo lo que cueste el cubierto. Realmente para mi que me inviten a una boda es una putada. Entre el regalito y la ropa que te tienes que comprar se te va una pasta aunque eso no quite que despues te lo pases bien.

Saludos
Yo he llegado a ver invitaciones de boda con el numero de cuenta impreso para que hagas la transferencia. xD
gracias por toda vuestra atencion.. ;-)
220 respuestas
1, 2, 3, 4, 5