› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
d4vidk0nt escribió:Me encanta lo que hiciste, pero sabrás que no es lo típico.
Lo "normal" es hacer un convite y que te claven un pastón, y ahora no me digas "pues haber hecho lo mismo que hice yo", porque para la gran mayoría de la gente lo "normal" es hacer lo que hice yo. Que sí, que podría hacer ido a un japonés, o a un chino, o al bar de mi barrio a celebrarlo... Pero como comprenderás una boda se celebra una vez en la vida (se supone), y para algo tan especial uno se mira menos el bolsillo...
Ahora no me digas "es que los demás no tienen por qué pagar el que tú quieras casarte por todo lo alto", y te digo que sí, que es verdad, nadie tiene por que hacerlo. Pero cuando alguien va a una boda "típica" ya se sabe que normalmente uno debería de pagarse el plato, yo lo he hecho muchas veces (y además contento).
Total, que no creo que lo que yo estoy diciendo sea tan raro, en el fondo todos sabéis que es lo normal, pero se buscan excusas para no soltar la pasta... Es lo que digo, si no queréis ir a la boda porque no os importa, o no són vuestros amigos, o es por obligación... No vayáis.
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.
Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.
Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.
Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.
jorcoval escribió:d4vidk0nt escribió:Me encanta lo que hiciste, pero sabrás que no es lo típico.
Lo "normal" es hacer un convite y que te claven un pastón, y ahora no me digas "pues haber hecho lo mismo que hice yo", porque para la gran mayoría de la gente lo "normal" es hacer lo que hice yo. Que sí, que podría hacer ido a un japonés, o a un chino, o al bar de mi barrio a celebrarlo... Pero como comprenderás una boda se celebra una vez en la vida (se supone), y para algo tan especial uno se mira menos el bolsillo...
Ahora no me digas "es que los demás no tienen por qué pagar el que tú quieras casarte por todo lo alto", y te digo que sí, que es verdad, nadie tiene por que hacerlo. Pero cuando alguien va a una boda "típica" ya se sabe que normalmente uno debería de pagarse el plato, yo lo he hecho muchas veces (y además contento).
Total, que no creo que lo que yo estoy diciendo sea tan raro, en el fondo todos sabéis que es lo normal, pero se buscan excusas para no soltar la pasta... Es lo que digo, si no queréis ir a la boda porque no os importa, o no són vuestros amigos, o es por obligación... No vayáis.
Es que lo que dices es el término medio.
Pero yo lo que critico (y mucho) es la boda sacacuartos: convite, viaje y entrada del piso.
d4vidk0nt escribió:[FlooD1993] escribió:d4vidk0nt escribió:Lo normal es pagarse el plato, como mínimo. Esto se traduce en unos 150€ por persona, que es lo que suele costar el plato en una boda "normal".
Si sólo quieres dar 50 euretes mi consejo es que lo des en un sobre sin nombre, porque luego quedarás como un agarrado con los novios.
En mi boda tengo el caso de unos tíos míos que vinieron con su hijo, y no dieron nada de nada. Que sí, que no es obligación, pero me parece de lo más rastrero, la tradición es esa y si no la quieres acatar pues no vayas.
A mi personalmente JAMÁS se me ocurriría ir a una boda y no dar nada, me parece vergonzoso, aunque ya sé que hay mucha gente a la que eso no les afecta ya que no tiene ningún tipo de vergüenza.
Todo esto se podría resumir en esta linea:
Si no quieres soltar ese dinero, NO VAYAS.
Saludos.
Joder, ¿en serio hay gente que piensa así? Para eso pones a alguien en la puerta a cobrar 150€ por persona, como una discoteca. Espero que en la invitación pusieses lo mismo que he resaltado en negrita. O directamente, no invites a gente de la que lo único que esperas es dinero... Aunque cuidado, que a lo mejor se te queda vacía la lista de invitados...
Y luego la gente que manda la invitación ya con el número de cuenta... No sé, a mi personalmente se me caería la cara de vergüenza.
Todos los que quejáis sois los que no soltáis ni un duro cada vez que os invitan... Pero, aii amigo cuando os toque casaros a vosotros... Ya veremos que pensamiento tenéis entonces.
Lo único que yo digo es que es TRADICIÓN dar algo a los novios cuando se casan, todo el mundo lo sabe.
Y que (como mínimo) uno debería de pagarse el plato, ten en cuenta que lo único que haces es pagarte tu comida, no les dejas nada a los novios. Lo entiendes?
En fin...
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.
Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.
Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.
Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.
DollySteak escribió:Yo ya le he dicho a mi hermano que cuando se case no pienso soltar un duro, le voy a comprar una colección de juegos de la xbox y algún detalle a la novia y arreando.
Repito, si yo no me gasto ni 50 euros en comer fuera con mi chico en nuestro aniversario porque me duele soltar tanto dinero para comer un día, no veo por qué tengo que pagar 200 por cabeza para encima quedarme con hambre cuando se supone que soy una invitada.
Yo lo tengo clarísimo. El día que decida casarme empiezo a ahorrar, aunque me tenga que tirar 3 años ahorrando, me da igual. Boda modesta y humilde, al aire libre, y a comer a un chiringuito en la playa y pasarlo bien. Si puedo permitírmelo, añadir detalles curiosos, como un número de baile con fuego de noche en la playa. Y que nadie ponga un puñetero duro, es mi capricho y el de mi pareja. Quiero que la gente que venga a mi boda se lleve un buen recuerdo y no vaya con la idea de "qué coñazo...a soltar dinero y aguantar a gilipollas borrachos"...como siempre he visto a mi alrededor.
Me parece muy egoísta. Decido casarme en plan princesa Disney y me enfado si no me sale rentable el negocio.
Y dale con el tema de que es una tradición. Matar toros también, y no le entusiasma a mucha gente. A ver si por ser tradicional y clásico tiene que ser aceptado por todo el mundo.
El pasado fin de semana fui a una boda de una amiga de esas que no es muy cercana. Fui con mi novio y le dimos un regalo de 100 dólares en efectivo. Y es una cifra generosa teniendo en cuenta mi situación financiera. Acabo de terminar mis estudios universitarios y tengo que pagar 40.000 dólares del préstamo mientras el único trabajo que he encontrado es uno de jornada partida (de 12 a 18 horas por semana) con salario mínimo. Le di todo lo que puedo y fui a la boda para compartir con los novios mi apoyo. Hoy he recibido un mensaje condescendiente y maleducado de la novia a través del chat de Facebook.
"Hola, Tanya, ¿qué tal? Quería preguntarte si hubo algo que no os gustó de mi boda con Mike y por eso tú y Phil nos distéis 50 dólares cada uno. No esperábamos precisamente tipo de cantidades que hacen que lleguemos mucho más cortos a pagar el banquete. Sólo el precio del cocktail y el banquete por plato es de 200 dólares y Mike y yo ya habíamos pagado por lo demás: decoración, las fotos, la ropa... Así que no pensábamos que también íbamos a tener que cubrir una parte tan importante de la celebración. Sé que vosotros vivís juntos y estáis trabajando, así que veo la razón de esa cantidad. Espero que el día de tu boda llegues a entender a lo que me refiero. Te deseo lo mejor porque lo que damos es lo que recibimos. Bueno, que buena suerte en todo".
Lo que me enfada del mensaje es que tenga la cara de hacer conjeturas sobre mi situación económica y que de por hecho que porque mi novio y yo vivimos juntos tenemos por ahí tirados 400 dólares. Los 100 que les dimos nos costó ganarlos y ni siquiera nos da las gracias. Ese dinero no ha crecido en un árbol. Si hubiera puesto un mínimo de regalo o hubiera hecho alguna especificación.... O quizás debería haberle preguntado a sus invitados lo que ganan antes de invitarlos.
Juba escribió:Si me invita alguien que me aprecia porque le hace ilusión compartir su día conmigo le dejo el cubierto más 40 o 50 euros más para su viaje. Normalmente 130-150 euros por persona.
Si me invita el típico que quiere volumen de invitados para hacer caja, busco una escusa elegante y no voy.
Yo me casé el año pasado y no os penséis que es un negocio (al menos no para mi). Luego ves los regalos que te han hecho y te emociona ver cómo la gente se ha esforzado por ti. Eso no se olvida. También vino gente sin poner un duro pero piensas "qué se le va a hacer, a fin de cuentas lo he invitado" y no le das más importancia.
Yo solo se que si no es por la gente que nos ayudó no podríamos habernos casado como quisimos. Eso se recuerda toda la vida.
Así que si apreciáis al que os invita rascaros el bolsillo que podéis ser los próximos. Y si el que os invita no os dice nada directamente no vayáis.
Montaron escribió:Normalmente cuando son compañeros del curro y van unos cuantos todos dan lo mismo, se estipula una cantidad pero menos de 150 pavos es un cutrerio yo a la gente que fue rata (sin motivos) en mi primera boda no la invite a la segunda .
Venga, hasta luego.
Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.
marlendietrich escribió:Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.
Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.
pedro_117 escribió:marlendietrich escribió:Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.
Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.
pues en todas las bodas que he ido no se sigue ese patron de normalidad,lo normal en mi opinion es pagar tambien dependiendo del cubierto y el numero de personas que somos.la ultima que fui solo de un amigo de toda la vida quedamos en dar 160.y en de mi primo los de su despedida le dimos un tesoro en monedas de 50ctm de 5.000 euros. 10.000 monedas contamos xD.
pedro_117 escribió:marlendietrich escribió:Iknewthat escribió:Yo lo que tengo claro y lo hablé varias veces con mi novia, es que para mi boda no pienso aceptar ni un puñetero duro como regalo de nadie. La pagaremos ella y yo de mi bolsillo.
Es que es lo normal, luego los invitados, el padrino sobre todo, le roba la liga a la novia y la rifan y la corbata del novio se hace trozos y el que quiere coge un trozo y deja algo, pero nada de 200 pavos por persona.
pues en todas las bodas que he ido no se sigue ese patron de normalidad,lo normal en mi opinion es pagar tambien dependiendo del cubierto y el numero de personas que somos.la ultima que fui solo de un amigo de toda la vida quedamos en dar 160.y en de mi primo los de su despedida le dimos un tesoro en monedas de 50ctm de 5.000 euros. 10.000 monedas contamos xD.
Metempsicosis escribió:Al final cada uno tiene su forma de verlo. Es completamente respetable que una persona quiera hacer una gran boda y pida (o espere) dinero porque no tiene modo de pagar de su bolsillo semejante celebración propia de gente rica.
Metempsicosis escribió:Pero es totalmente respetable también que otros no vean el sentido a hacer celebraciones que están por encima de nuestras posibilidades y no quieran participar en ellas.
invitación
s. f.
1 Petición que se hace a una persona de que participe en un acontecimiento o una celebración
2 Pago de lo que otra persona consume.
3 Incitación a hacer algo: dejar la casa abierta es una invitación a los ladrones.
4 Tarjeta o carta con que se invita.
convite
s. m.
1 Banquete, fiesta o celebración que paga una persona y en la que participan otras como invitados.
2 Acción de convidar.
Metempsicosis escribió:Pues yo sí lo veo respetable. No hacen daño a nadie, el que va a ese tipo de celebraciones es por voluntad propia. Si a mí me proponen algo que no me gusta (como invitarme a financiar una boda) digo claramente que paso y todos tan felices. Vamos, esa gente considero que te invita a asistir en el sentido de que quieren que participes en el evento, no en el de que ellos corren con los gastos. Si dejan eso claro y los invitados saben que van a tener que pagar su cubierto, pues no tengo nada que objetar. Quien quiera participar en ese tipo de eventos es libre de hacerlo, como yo lo soy de no querer hacerlo.
Te invitamos a nuestra boda, el día 30 de febrero en el restaurante YoteloguisoTutelocomes en Carraspiña de las Piedras
Te invitamos a nuestra boda, el día 30 de febrero en el restaurante YoteloguisoTutelocomes en Carraspiña de las Piedras
PD: 80€ el cubierto, venir con vestido largo/traje oscuro y corbata
profesionaltipser escribió:Pues un compañero de trabajo me ha invitado a su boda, que cantidad consideráis aceptable que deba aportar?