theelf escribió:Es que si te invitan... TE INVITAN, la palabra invitar, se ve que significa cosas diferentes en españa que donde creci.... en cuanto al dinero
No tienes que pagar nada tu, otra cosa es que luego, decidas dar algo, regalo, o dinero
yo he nacido y vivido toda mi vida en españa, y para mi el verbo invitar significa lo mismo que para ti. y de hecho te aseguro que el significado es lo que tu estas describiendo.
lo que ocurre con las bodas es otro asunto
particularmente yo he ido a varias bodas y en todas lo maximo que he puesto han sido 60€, y sin obligacion de poner nada. si eso constituye un problema para los novios, haber organizado un tenderete y no una boda a todo trapo, que son un desperradero.
y por cierto, y esto lo digo con conocimiento de causa: que en un hotel o restaurante
especializado en celebraciones un cubierto cueste 70€ no significa automaticamente...
- que
valga 70€
- que en un presupuesto de boda y pactando un numero altito de servicios, les cobren a los novios 70€
asi que la regla de 3 "averiguo lo que vale el cubierto de normal y sumo algo" no es valida. y por cierto, en muchas bodas se siguen utilizando las listas de boda, sobre todo cuando los novios quieren que los invitados les paguen la cocina, medio mobiliario de la casa, el viaje de novios y cosas por el estilo. aunque es cierto que a dia de hoy lo mas habitual es poner el numero de cuenta y punto.
hay parejas que hacen algo que yo haria: distinguir entre los invitados de compromiso que quiero que me pongan dinero y los invitados amigos a los que realmente quiero invitar: a los segundos se les envia invitacion pero NO se adjunta tarjeta con el numero de cuenta.