¿que cantidad dar en una boda de un compañero de trabajo?

1, 2, 3, 4, 5
Que bueno que en México no tenemos esta "tradición".

Aquí lo normal es que los novios hagan una lista de regalos, tú escoges algo de ahí y listo. Si lo que está en la lista te parece caro o no te gusta, pues compras algo más y ya. Normalmente son cosas pequeñas y que no son caras (el equivalente a unos 20 o 30 euros).

Y las bodas las pagan los novios, nada de esperar que te salga la boda gratis. El menú de una boda suele costar entre 10 y 20 euros por persona, y en las bodas de mis amigos han sido desde 200 hasta 400 invitados.

Sí existen algunas tradiciones mediante las cuales en la fiesta se da dinero a los novios, pero es voluntario y normalmente las cantidades que se recaudan sólo sirven para cubrir el 10 o 15% del costo total de la boda.

Saludos.
alexsoy10 escribió:Se nota en muchos comentarios la juventud del foro... Por desgracia esta costumbre odiosa es algo con lo que mas veces que menos, tienes que tragar... Y si tienes pareja, ya ni hablar.
Las mujeres le suelen dar muchísima mas importancia a esta ceremonia.

Yo ya les he dicho a mis padres que todos los compromisos que tenga la familia con amigos suyos u otros familiares los vayan zanjando, porque yo no voy a pasar por el aro.
Ya nos contaras que das al final pero yo a la boda de un compañero de trabajo no iba a no ser que fuera un compañero que se hubiera convertido en mi mejor amigo al que le veo incluso fuera del trabajo.

Realmente espero que si en el futuro me caso mi mujer quiera una boda como la quiero yo, por lo civil e invitando sólo a padres, hermanos, etc. Con el grupo de amigos hacer otra cena por adelantado y a tirar. Ni despedida de soltero (sin sentido, al dia siguiente boda resacoso, llevas años sin estar soltero, etc..) sin decenas de invitados o hasta mas de 100 a los que minimo un 30% veras 2 veces contadas en tu vida, ni iglesia...

Tengo una boda en Junio de un primo y la verdad es que paso de ir, a ver si van solo mis padres y yo y mi hermano nos quedamos en casa y ahorramos la mitad, porque entre hotel, alternar, 100€ por cabeza que quieren dar, ropa, gasolina, dejar al perro, etc, se pone en 800€ la broma y es un primo al que hace años que no veo y a su futura mujer la conozco de haber coincidido en la boda de otro primo, es que ni han venido a vernos ni a comer ni a pasar un fin de semana jamás.

Compromisos sociales... en fin!!
mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )
SrHazard escribió:
amchacon escribió:

Llamadme racano, pero me parece una aberración que se invite a gente para sacarles dinero.


Entonces debes declinar la invitación. Una vez dicho esto, pienso como tú.

+1

un compañero de trabajo y no amigo así que no iría siquiera, avisándole antes obviamente.

Es más, a mi esa gente me da pena porque no habrá gente más importante que invitar que un compañero de trabajo con el cual se conoce de trabajo solamente?

Yo tengo una pronto y voy porque sé que me quien los dos mucho y porque es familiar y daré 500e por ahí con mucho gusto pero porque tenemos muy buen rollo y es familiar que sino ni iría.

Esa es mi opinion y pienso que asi es como contribuyo a que las bodas en España no se conviertan en una fiesta pagada por los demás.

quien quiera fiesta que la pague. ;)


hyrulen escribió:mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )


el plato cuesta unos 120e por ahi [+risas] con 50e ni te dan el tenedor XD

Precisamente poner en la invitacion la cuenta bancaria pidiendo un ingreso es lo más feo y asqueroso que podeis hacer.

Yo de echo no voy a esas salvo que sea familia directa.
Piensa que el o la invitado/a que va da 100/150e minimo asi que procura que el plato cueste maximo 150e y luego habrán varios que dan 500/1000e o más (depende de tus invitados).

Quien quiera fiesta que la pague pero no pretender que se la paguen.
hyrulen escribió:mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )

Joder ni sé si es coña pero:

-Nadie os va a dar menú a 50 euros ( de boda), a sitio que vayáis, sitio que os preguntarán y en cuanto sepan que es para boda clavada del 15, mínimo 100, a no ser que lo hagas en el bar de pepe.

-Poner el número de cuenta y el precio del cubierto es la cosa de más mal gusto del mundo. La gente no se ha caído del cielo y sabe que los invitas por compromiso y para que te financien la boda. Si de verdad te importan no debería dolerte gastar dinero, y si a ellos les importas te van a dar más dinero del cubierto.
[PeneDeGoma] escribió:-Nadie os va a dar menú a 50 euros ( de boda), a sitio que vayáis, sitio que os preguntarán y en cuanto sepan que es para boda clavada del 15, mínimo 100, a no ser que lo hagas en el bar de pepe.
-Poner el número de cuenta y el precio del cubierto es la cosa de más mal gusto del mundo. La gente no se ha caído del cielo y sabe que los invitas por compromiso y para que te financien la boda. Si de verdad te importan no debería dolerte gastar dinero, y si a ellos les importas te van a dar más dinero del cubierto.


al contrario,si precisamente queremos hacer eso para que nadie nos pague nada,nosotros pagamos el acto de la boda y el viaje, pero como queremos celebrarlo con la gente, pero no somos millonarios ni nos da la gana de que nos estafen en el convite( ya miraremos bien sitios que por esta zona hay buenos y no clavan tanto como en grandes ciudades), asi que el que quiera venir y celebrar "nuestra unión" con nosotros, simplemente paga su comida,no tienen que financiar entre todos las flores,el viaje de novios,el no se qué...

vamos yo lo veo asi,otra cosa es que a la gente no le guste que le digan,vente,pero te pagas tu plato. joder si es o que se hace casi siempre xD, solo que no se dice,y encima pagas mas que tu plato,seguro
^^ Es que para eso, reduce la lista y ve a sitios grandes pero que no sean de bodorrios. Lo que no tiene sentido es hacerles pagar un sitio para que en lugar de timaros sólo a vosotros, os timen a todos.
Un restaurante grande o un buen sitio que tenga una gran terraza o terreno. Y les dices que quieres reservar mesa para grupo, que a cuanto te hacen precio de menú cerrado. Soy un iluso, lo se, pero algún día esto reventará y algún espabilado montará un salón de comdias, sin gambas congeladas a precio de lonja, sin espada, sin música garrula, sin floripondios, sin corbatitas ni vestiditos, sin idioteces y por supuesto sin timar. Y ganando pasta.

hyrulen escribió:mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )


Es que es feo lo mires por donde lo mires. Lo suyo es el ejemplo del compañero de Méjico, precio de cubierto lógico y los novios pagan y asumen el gasto, ¿que no pueden? Invita a menos gente.
Así que, o entráis en el juego descarado de siempre (poner nº de cuenta y arreando), o bien ponéis en las invitaciones que no se admite efectivo por compromiso, que realmente les invitáis.

Otra idea, pon una lista de bodas de cosas realmente baratas pero que os hagan falta. O cosas más grandes a comprar entre muchos, y que no se acepta efectivo.
hyrulen escribió:
[PeneDeGoma] escribió:-Nadie os va a dar menú a 50 euros ( de boda), a sitio que vayáis, sitio que os preguntarán y en cuanto sepan que es para boda clavada del 15, mínimo 100, a no ser que lo hagas en el bar de pepe.
-Poner el número de cuenta y el precio del cubierto es la cosa de más mal gusto del mundo. La gente no se ha caído del cielo y sabe que los invitas por compromiso y para que te financien la boda. Si de verdad te importan no debería dolerte gastar dinero, y si a ellos les importas te van a dar más dinero del cubierto.


al contrario,si precisamente queremos hacer eso para que nadie nos pague nada,nosotros pagamos el acto de la boda y el viaje, pero como queremos celebrarlo con la gente, pero no somos millonarios ni nos da la gana de que nos estafen en el convite( ya miraremos bien sitios que por esta zona hay buenos y no clavan tanto como en grandes ciudades), asi que el que quiera venir y celebrar "nuestra unión" con nosotros, simplemente paga su comida,no tienen que financiar entre todos las flores,el viaje de novios,el no se qué...

vamos yo lo veo asi,otra cosa es que a la gente no le guste que le digan,vente,pero te pagas tu plato. joder si es o que se hace casi siempre xD, solo que no se dice,y encima pagas mas que tu plato,seguro


Prefiero ir y soltar 300 euros a que me exijan un precio por ir a celebrar un acto al que seguramente vaya por el compromiso, queda feote decir si quereis venir debeis pagar tanto.
Lord_Gouki escribió:
hyrulen escribió:
[PeneDeGoma] escribió:-Nadie os va a dar menú a 50 euros ( de boda), a sitio que vayáis, sitio que os preguntarán y en cuanto sepan que es para boda clavada del 15, mínimo 100, a no ser que lo hagas en el bar de pepe.
-Poner el número de cuenta y el precio del cubierto es la cosa de más mal gusto del mundo. La gente no se ha caído del cielo y sabe que los invitas por compromiso y para que te financien la boda. Si de verdad te importan no debería dolerte gastar dinero, y si a ellos les importas te van a dar más dinero del cubierto.


al contrario,si precisamente queremos hacer eso para que nadie nos pague nada,nosotros pagamos el acto de la boda y el viaje, pero como queremos celebrarlo con la gente, pero no somos millonarios ni nos da la gana de que nos estafen en el convite( ya miraremos bien sitios que por esta zona hay buenos y no clavan tanto como en grandes ciudades), asi que el que quiera venir y celebrar "nuestra unión" con nosotros, simplemente paga su comida,no tienen que financiar entre todos las flores,el viaje de novios,el no se qué...

vamos yo lo veo asi,otra cosa es que a la gente no le guste que le digan,vente,pero te pagas tu plato. joder si es o que se hace casi siempre xD, solo que no se dice,y encima pagas mas que tu plato,seguro


Prefiero ir y soltar 300 euros a que me exijan un precio por ir a celebrar un acto al que seguramente vaya por el compromiso, queda feote decir si quereis venir debeis pagar tanto.


psss ya, pero yo que se, aun queda bastante lejos todo esto, pero siempre viene bien el ir mirando y sabiendo que opina la gente.
si precisamente hacemos esto para que venga gente que de verdad quiere venir,y no gente por compromiso o gorrones [+risas]
Que cada invitado pague la mitad de su cubierto y fuera.
Sólo por curiosidad busqué un poco y encontré esto:

"Los invitados españoles son los que más gastan en regalos de boda, con una media de 267 euros por invitado. Prácticamente la mitad se gastan los franceses, 134 euros, y los alemanes con 132 euros de media. Menos de 100 euros destinan los ingleses, los holandeses, los mexicanos y los brasileños."

Fuente: http://www.huffingtonpost.es/monica-mar ... 83720.html

Datos curiosos:

La media en España: 267 euros (la más alta)
La media en México: 69 euros (la más baja)

Acá se gasta muy poco en los invitados, allá se gasta mucho.

Y aparentemente acá son más comunes las bodas con más de 250 invitados.

Saludos.
Lo que no entiendo es una cosa: si celebras una boda, porque de verdad crees en toda la historia que ello conlleva, ya sea religiosa o no, es porque tú quieres y por tanto invitas, sí, invitas, a quien tú quieres. Así pues, ¿qué es eso de que queda mal o cutre que cada invitado no te pague al menos el precio de su cubierto? Es que, sinceramente, no me entra en la cabeza.

Ahora bien, si como el 80% de la gente celebras tu boda por compromiso, o lo que es peor, por negocio, la cosa cambia, claro.
hyrulen escribió:mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )


Es lo más horrible que he visto, ¿A quién se le ocurriría hacer invitaciones con un número de cuenta y la cantidad que tienes que pagar para asistir a la boda? Y si no pagas no vas! xD
Si hacéis esto lo más bonito que pensarán de vosotros es que sois unos rastreros.
Una chorrada tan grande sólo se les puede ocurrir a una pareja de chavales de 15 años...
hyrulen escribió:mi novia y yo ya lo tenemos hablado, no vamos a poner listas de boda,ni cosas asi, vamos a pedir que la persona que vaya a ir al convite, para confirmar su asistencia, ingrese el dinero del cubierto (pongamos 50€,no tengo ni idea de lo que valdrá,yo espero que menos [+risas] )

asi nos cercionamos de que solo van a ir los que de verdad quieren ir y nadie se va a sentir obligado a tener que ingresar 100,150 ó 200€ para "el regalo".

no sé como lo veis,lo que aun no sabemos es como decir/poner esto en las invitaciones, no se nos ocurre ninguna frase o texto donde explicarlo escuetamente pero sin que parezca que solamente van a ir si pagan su cubierto( que es lo que es XD )
quita estas dos palabras en negrita del texto y pones lo subrallado.
yo lo veo bastante claro y escueto.
bueno pon la fecha y el sitio tambien.
nebb_5 escribió:Lo que no entiendo es una cosa: si celebras una boda, porque de verdad crees en toda la historia que ello conlleva, ya sea religiosa o no, es porque tú quieres y por tanto invitas, sí, invitas, a quien tú quieres. Así pues, ¿qué es eso de que queda mal o cutre que cada invitado no te pague al menos el precio de su cubierto? Es que, sinceramente, no me entra en la cabeza.

Ahora bien, si como el 80% de la gente celebras tu boda por compromiso, o lo que es peor, por negocio, la cosa cambia, claro.

hago una celebración, y si la gente quiere celebrar con nosotros, pues solamente tiene que pagar su cubierto.

esto es como una cena de empresa,o una comida de fin de curso. el que quiera estar con los amigos y celebrar y estar juntos en ese momento, paga su cena/comida.fin.

como no queremos hacer ningún negocio de la boda,porque ya tenemos casa,coche,muebles y de todo lo que uno necesita, prefiero que el que quiera cokmpartir ese momento con nosotros,pues que venga,y en lugar de soltar 200€ o mas porque lo han invitado a la boda, prefiero que simplemente pague su cubierto y que esté con nosotros en ese dia.
si no tiene 50/60€, o no le sale a cuenta gastárselos para cenar con nosotros,lógicamente no se lo vamos a `pagar nosotros,si no quiere venir,no se le va a obligar,ni mucho menos a pagar por "compromiso".
hyrulen escribió:
nebb_5 escribió:Lo que no entiendo es una cosa: si celebras una boda, porque de verdad crees en toda la historia que ello conlleva, ya sea religiosa o no, es porque tú quieres y por tanto invitas, sí, invitas, a quien tú quieres. Así pues, ¿qué es eso de que queda mal o cutre que cada invitado no te pague al menos el precio de su cubierto? Es que, sinceramente, no me entra en la cabeza.

Ahora bien, si como el 80% de la gente celebras tu boda por compromiso, o lo que es peor, por negocio, la cosa cambia, claro.

hago una celebración, y si la gente quiere celebrar con nosotros, pues solamente tiene que pagar su cubierto.

esto es como una cena de empresa,o una comida de fin de curso. el que quiera estar con los amigos y celebrar y estar juntos en ese momento, paga su cena/comida.fin.

como no queremos hacer ningún negocio de la boda,porque ya tenemos casa,coche,muebles y de todo lo que uno necesita, prefiero que el que quiera cokmpartir ese momento con nosotros,pues que venga,y en lugar de soltar 200€ o mas porque lo han invitado a la boda, prefiero que simplemente pague su cubierto y que esté con nosotros en ese dia.
si no tiene 50/60€, o no le sale a cuenta gastárselos para cenar con nosotros,lógicamente no se lo vamos a `pagar nosotros,si no quiere venir,no se le va a obligar,ni mucho menos a pagar por "compromiso".


Como ya te han dicho, lo que planeas hacer queda bastante cutre, por muy buenas que sean tus intenciones y por mucho que no quieras hacer negocio.
hyrulen escribió:hago una celebración, y si la gente quiere celebrar con nosotros, pues solamente tiene que pagar su cubierto.

esto es como una cena de empresa,o una comida de fin de curso. el que quiera estar con los amigos y celebrar y estar juntos en ese momento, paga su cena/comida.fin.

como no queremos hacer ningún negocio de la boda,porque ya tenemos casa,coche,muebles y de todo lo que uno necesita, prefiero que el que quiera cokmpartir ese momento con nosotros,pues que venga,y en lugar de soltar 200€ o mas porque lo han invitado a la boda, prefiero que simplemente pague su cubierto y que esté con nosotros en ese dia.
si no tiene 50/60€, o no le sale a cuenta gastárselos para cenar con nosotros,lógicamente no se lo vamos a `pagar nosotros,si no quiere venir,no se le va a obligar,ni mucho menos a pagar por "compromiso".


Entonces no lo llames invitación y evitas problemas. Propón salir a cenar fuera y ya está, como en los casos que has mencionado.
Me parece vergonzosa esa costumbre.
Eso lo ahce la gente porque no hace regalo a los novios... entonces se compensa con el ingreso de dinero. Yo nunca he visto el ingreso como para pagarte el menu, si no como el regalo que hay que hacerle a los novios.
220 respuestas
1, 2, 3, 4, 5